INTERNACIONAL
Las claves de la reunión de Donald Trump con Volodimir Zelensky y los líderes europeos

Durante su segunda reunión en la Oficina Oval este año, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar los esfuerzos europeos para supervisar cualquier acuerdo de paz en Ucrania, mientras que su líder, Volodimir Zelensky, expresó su gratitud y vistió ropa más elegante.
Y el vicepresidente J.D. Vance mantuvo la boca cerrada.
Mientras Trump recibía a Zelensky y a los principales líderes europeos para impulsar meses de esfuerzos estancados, liderados por Estados Unidos, para detener la guerra de tres años y medio con Rusia, el tono y el estilo de la reunión fueron muy diferentes a los de cuando el presidente de Ucrania fue expulsado de la Casa Blanca en febrero.
Tras las conversaciones, Trump afirmó que trabajaría para organizar una reunión entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin. El líder estadounidense llamó a Putin, quien recibió un trato de alfombra roja en una cumbre en Alaska el viernes pasado con Trump, para hablar sobre la extraordinaria reunión de aliados. Estas son las conclusiones clave de la reunión:
Una cuestión central para las conversaciones de paz es cómo prevenir nuevas agresiones rusas en el futuro.
Trump ha descartado permitir que Ucrania se una a la OTAN, lo que extendería la protección de la alianza militar al país asediado. Sin embargo, expresó su apoyo a las garantías de seguridad para Ucrania, aunque los detalles siguen siendo imprecisos.
Los países europeos “quieren brindar protección y están muy convencidos de ello, y les ayudaremos con eso”, dijo Trump.
Esto complació a Zelensky, quien afirmó que Estados Unidos estaba ofreciendo “una señal muy contundente y está listo para las garantías de seguridad”.
Dado que los europeos buscan establecer una fuerza que pueda respaldar cualquier acuerdo de paz en Ucrania, Trump sugirió que Putin estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad. Su enviado especial, Steve Witkoff, declaró el domingo que Moscú estaba dispuesto a aceptar protecciones similares a las de la OTAN para Ucrania.
En la Casa Blanca, los líderes europeos elogiaron esa idea y el significado más amplio que conllevaría. “Cuando hablamos de garantías de seguridad, hablamos de la seguridad integral del continente europeo”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron.
Sin embargo, no está claro qué aceptaría Moscú, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha rechazado la idea de una fuerza de paz de la OTAN en Ucrania.
Los europeos acudieron para mostrar un frente unido en Ucrania, y muchos utilizaron sus declaraciones públicas para elogiar a Trump. Esto fue sorprendente dadas las tensiones generadas por las amenazas de Trump de imponer aranceles elevados y otros asuntos.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llamó a Trump “querido Donald” y, refiriéndose a los combates en Ucrania, dijo: “Si jugamos bien, podríamos ponerle fin”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que todas las partes estaban trabajando juntas por una paz justa y duradera.
El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que las reuniones podrían dar “un paso adelante realmente importante hoy” y que el resultado podría ser “un paso histórico en términos de seguridad para Ucrania y la seguridad en Europa”. El canciller alemán, Friedrich Merz, ofreció un tono más mesurado y afirmó que “el camino está abierto ahora” para detener los combates, pero que los próximos pasos son “más complejos”.
“Intentemos presionar a Rusia”, dijo Merz, añadiendo que le gustaría que se concretara un alto el fuego.
Trump se mantuvo evasivo, afirmando: “Si podemos lograr el alto el fuego, genial”, pero insinuó que no era un factor decisivo. Tras la cumbre del viernes, abandonó su presión para un alto el fuego, coincidiendo con la postura de Putin de que las negociaciones deberían centrarse en un acuerdo a largo plazo.
Los buenos sentimientos se extendieron a Zelensky y Trump. Después de que el líder ucraniano elogiara la “muy buena conversación” con Trump, el presidente estadounidense respondió: “Excelentes comentarios. Lo agradezco”.
La reunión con Trump en el Despacho Oval el lunes fue radicalmente distinta a la de hace seis meses, cuando Trump y Vance criticaron duramente a Zelensky por no agradecer lo suficiente el apoyo militar estadounidense.
Trump incluso pareció disfrutar cuando un periodista de un medio conservador le preguntó por qué Zelensky no llevaba traje en la Casa Blanca.
El líder de Ucrania llegó esta vez vestido con camisa y blazer negros. El mismo periodista le dijo a Zelensky: “Te ves fabuloso”, y Trump respondió: “Yo dije lo mismo”.
Entonces Trump le dijo a Zelensky: “Ese es el que te atacó la última vez”. El presidente ucraniano dijo que lo recordaba y luego, con picardía, irritó a su interlocutor.
“Llevas el mismo traje”, dijo Zelensky, mientras las risas resonaban en la sala. “Yo me cambié. Tú no”.
August 18, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque
El presidente de Ucrania suele aparecer con su sudadera o camiseta distintiva, una muestra de solidaridad con las fuerzas ucranianas en el frente. Zelensky también expresó su gratitud a los aliados estadounidenses y europeos por el apoyo a su país, y agradeció repetidamente a la primera dama Melania Trump por enviar una carta a Putin para detener la matanza de niños durante la guerra.
En el Despacho Oval, Vance no hizo declaraciones públicas.
Trump, quien se jactó en numerosas ocasiones durante la campaña de que podría resolver la guerra de Rusia en Ucrania en un día, dijo repetidamente el lunes que era mucho más complicado de lo que jamás imaginó.
Pero también sugirió —probablemente de forma inverosímil— que los combates que se han prolongado durante años podrían terminar rápidamente.
“En una o dos semanas sabremos si vamos a resolver esto o si esta horrible lucha va a continuar”, dijo Trump, incluso sugiriendo que los problemas aún por resolver no eran “demasiado complejos”. Aun así, aún quedan muchos asuntos por resolver, incluyendo líneas rojas incompatibles, como si Ucrania cederá territorio a Rusia, el futuro del ejército ucraniano y si el país finalmente contará con garantías de seguridad duraderas y significativas contra nuevas agresiones rusas.
Trump afirmó que, tras la reunión entre Zelensky y Putin, un siguiente paso clave sería celebrar una reunión con los tres.
Aunque muchos líderes europeos se oponen a renunciar a un posible alto el fuego en el camino hacia la paz duradera, apoyan dicha reunión mientras tanto. Macron sugirió que otra cumbre podría contar con la participación de Trump, Zelensky, Putin y los principales líderes europeos.
“La idea de una reunión trilateral es muy importante, porque es la única manera de solucionarlo”, declaró el presidente francés.
(AP)
conflict,diplomacy,meeting,russia,ukraine
INTERNACIONAL
El crimen que horrorizó al Reino Unido: asesinó a su abuela de 96 años por una herencia y trato de encubrirlo con un incendio

Emma Finch, una mujer de 96 años que residía en el pueblo inglés de Liss, dependía de las visitas semanales de su nieto Joshua Powell para realizar sus compras y jugar partidas de Scrabble. Pero esa rutina cambió el 17 de mayo de 2024, cuando agentes de policía y bomberos acudieron a la vivienda tras la activación de una alarma de monóxido de carbono. Los equipos de emergencia encontraron el cuerpo de la señora en su dormitorio, donde se había iniciado un incendio en la cama.
Powell, de 27 años, fue arrestado como principal sospechoso días después. Aunque inicialmente afirmó no haber abandonado su domicilio, la investigación reveló imágenes de cámaras de seguridad que documentaban la presencia de su vehículo en Liss durante la madrugada del delito. El teléfono móvil del acusado, que se mantenía conectado al automóvil, presentaba también actividad en la zona durante el periodo del asesinato.

Además, según precisó People, la policía halló discrepancias en el relato de Powell sobre el acceso a la casa. Las notas en su celular mostraban el código de la caja de llaves de Finch, anotado por él semanas antes.
En tanto, elementos en la escena, como fósforos gastados diferentes a los presentes en otras áreas de la casa y un cinturón con sangre, aumentaron las sospechas.
Los exámenes forenses concluyeron que la causa de muerte había sido compresión del cuello y que no existía intoxicación por humo, lo que indica que Finch murió antes de que se produjera el incendio.

De acuerdo informó People, Powell atravesaba una situación financiera problemática y mantenía expectativas de recibir una herencia tras el fallecimiento de su abuela, según testimonios de su entorno y declaraciones incluidas en el expediente judicial.
Amistades de Powell informaron que él expresó en varias ocasiones su deseo de que su abuela muriera pronto y mencionó “una pesadilla en la que la mataba”. Estos elementos reforzaron el móvil económico y el nivel de premeditación detrás del crimen.

El avance de la investigación llevó a la acusación formal el 22 de mayo de 2024. Los peritajes ligaron a Powell con las lesiones en el cuello de Finch, el cinturón hallado en la escena y la manipulación de la caja de llaves.
Un cuchillo recuperado cerca del domicilio, idéntico al que faltaba en la casa de Finch, sumó más pruebas. Finalmente, Powell admitió su culpabilidad ante el tribunal el 16 de mayo de 2025. La justicia británica dictó una condena de prisión perpetua, con una pena mínima de 26 años antes de considerar una revisión.

Autoridades policiales evidenciaron que Powell se aprovechó de la confianza y dependencia que tenía su abuela hacia él. El caso marcó a la comunidad local por el contraste entre la relación familiar pública y la brutalidad del acto cometido.
El informe oficial resaltó la contradicción entre la actitud de Powell, que negó responsabilidad frente a la acumulación de pruebas, y las acciones homicidas que planificó. Howard Broadribb, responsable de la investigación, señaló que el caso prueba el desprecio del joven por la familia y el daño causado a los allegados de Finch.

La sentencia busca dar respuesta a los familiares de la víctima y cerrar un proceso judicial seguido por medios y comunidad. La policía recordó la importancia de monitorear las relaciones de dependencia en personas mayores y de atender signos de tensión intra-familiar, que pueden ser antecedentes de abuso o violencia.
La resolución del caso Emma Finch deja un mensaje de justicia frente a la vulnerabilidad y la traición familiar. Powell cumplirá la pena impuesta en prisión británica, sin derecho a revisión durante más de dos décadas, y el expediente se integra como antecedente en la historia judicial reciente del Reino Unido.
joshua powell, emma finch
INTERNACIONAL
Chile elige presidente en un clima de polarización, con incertidumbre y un casi seguro giro a la derecha

Un duelo entre la derecha
INTERNACIONAL
Trump ends shutdown, faces backlash and makes surprise Epstein move amid chaotic week

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The 42nd week of his second administration was another busy one for President Donald Trump.
This week, Trump signed legislation ending the longest government shutdown in history, backed using H-1B visas to hire foreign workers, announced plans to order the Justice Department to evaluate ties between convicted sex offender Jeffrey Epstein and other U.S. figures, and issued pardons to those accused of seeking to overturn the 2020 election.
Here’s a look at what happened.
Government shutdown ends
On Wednesday evening, Trump signed legislation that the House and Senate passed earlier in the week to fund the government again, as consequences of the lapse in funding started to mount, such as missed paychecks for federal workers and airline delays due to air traffic controller staffing shortages.
The bill maintains funding for the government consistent with fiscal year 2025 spending levels through Jan. 30 to provide a window for lawmakers to nail down a longer appropriations measure for FY 2026.
The measure also allocates spending for the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), which more than 42 million Americans rely on, through September. The program supports non- or low-income individuals or families to purchase groceries on a debit card.
TRUMP CANCELS $4.9B FOREIGN AID, PUSHES DC DEATH PENALTY, TOUTS KIM TIES
President Donald Trump signed legislation that the House and Senate passed earlier in the week to fund the government again. (Mariam Zuhaib/The Associated Press)
Additionally, the measure reverses layoffs the Trump administration set into motion earlier in October, and pays employees for their absence.
Foreign worker visa criticism
Trump also conducted a sit-down interview with Fox News’ Laura Ingraham that aired both Monday and Tuesday, where he said that bringing foreign workers to the U.S. on H-1B visas is important to «bring in talent» to the U.S. After Ingraham claimed that the U.S. has talent at home, Trump disagreed.
«No, you don’t. No, you don’t. You don’t have, you don’t have certain talents, and people have to learn!» Trump said. «You can’t take people off an unemployment line and say I’m gonna put you into a factory where we’re gonna make missiles.»
LONGEST GOVERNMENT SHUTDOWN IN HISTORY NEARS LIKELY END AS HOUSE MOVES ON FUNDING BILL
H-1B visas permit U.S. companies to hire highly skilled foreign workers for up to six years.
It’s an issue that has remained controversial among MAGA supporters. Those who back the program claim it is critical to U.S. competitiveness, but opponents say that the visa holders are taking away jobs from Americans.
Trump’s statements earned him criticism from those that make up his base. Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., rebuked Trump’s statements afterward and said that she is «America First and America Only.»
«I believe in the American people,» Greene said. «I am one of you.I believe you are good, talented, creative, intelligent, hardworking, and want to achieve. I am solidly against you being replaced by foreign labor, like with H1Bs.»
TRUMP SIGNS BILL ENDING LONGEST GOVERNMENT SHUTDOWN IN US HISTORY

President Donald Trump speaks during a breakfast with Senate and House Republicans in the State Dining Room of the White House, Wednesday, Nov. 5, 2025, in Washington. (Evan Vucci/The Assocaited Press )
In response to the criticism, the White House pointed to the Trump administration’s announcement in September that would require a $100,000 annual fee for companies seeking to obtain an H-1B visa. Plus, the White House noted that the Department of Labor launched Project Firewall in September in an attempt to ensure employers don’t abuse the H-1B visa process.
Separately, Trump also defended previous statements supporting allowing up to 600,000 Chinese students to come to the U.S. in his interview with Ingraham, and asserted that they must study in the U.S. so U.S. colleges don’t «go out of business.»
Former Trump U.N. ambassador Nikki Haley said doing so would be a «massive mistake.»
«That would be a huge gift to China and a threat to the United States,» Haley said in a post on X on Thursday.
More Epstein documents
Additionally, Trump announced Friday that he would order the Justice Department and the FBI to probe financier and convicted sex offender Jeffrey Epstein’s relationship with those including former President Bill Clinton, former Treasury Secretary during the Clinton administration Larry Summers, and others.
The announcement came after both Democrats and Republicans on the House Oversight and Government Reform Committee released thousands of documents Wednesday related to Epstein — including emails where Trump was mentioned. However, the documents do not allege wrongdoing from Trump and simply show Epstein mentioning him.
«This is another Russia, Russia, Russia Scam, with all arrows pointing to the Democrats,» Trump said in a Truth Social post Friday. «Records show that these men, and many others, spent large portions of their life with Epstein, and on his ‘Island.’ Stay tuned!!!»

Portrait of American financier Jeffrey Epstein (left) and real estate developer Donald Trump as they pose together at the Mar-a-Lago estate, Palm Beach, Florida, Feb. 22, 1997. (Davidoff Studios/Getty Images)
Clinton has denied that he ever visited Epstein’s island, and wrote in his 2024 memoir «Citizen» that he wished they’d never met. A spokesperson for Summers did not respond to a request for comment from Fox News Digital.
Presidential pardons
Late Sunday, the Trump administration announced the president had issued pardons for more than 70 people accused of seeking to overturn the 2020 election results.
But presidential pardons only apply federal charges and those involved don’t have any federal charges leveled against them – meaning the move is primarily a symbolic gesture.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Those pardoned include Trump allies like former New York City mayor and the president’s former personal lawyer, Rudy Giuliani, who claimed that the 2020 election was «stolen» from Trump. Giuliani is currently caught up in a case in Arizona where he faces state charges for election interference for those statements.
Other prominent figures pardoned include former White House chief of staff Mark Meadows and former Trump lawyer Sidney Powell.
white house,donald trump,jeffrey epstein,government shutdown,immigration
POLITICA2 días agoUna auditoría en el PAMI detectó fraudes y falsificaciones en órdenes médicas
CHIMENTOS2 días ago¡Muy doloroso! Mauro Icardi recibió la peor puñalada de los últimos años de quien menos la esperaba: «Tal vez…»
POLITICA3 días agoCausa Cuadernos: uno por uno, quiénes son los 25 arrepentidos que podrían ser determinantes





















