Connect with us

INTERNACIONAL

Las claves de la reunión de Donald Trump con Volodimir Zelensky y los líderes europeos

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, encabeza al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, al primer ministro británico, Keir Starmer, al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y a otros líderes europeos. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

Durante su segunda reunión en la Oficina Oval este año, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar los esfuerzos europeos para supervisar cualquier acuerdo de paz en Ucrania, mientras que su líder, Volodimir Zelensky, expresó su gratitud y vistió ropa más elegante.

Y el vicepresidente J.D. Vance mantuvo la boca cerrada.

Advertisement

Mientras Trump recibía a Zelensky y a los principales líderes europeos para impulsar meses de esfuerzos estancados, liderados por Estados Unidos, para detener la guerra de tres años y medio con Rusia, el tono y el estilo de la reunión fueron muy diferentes a los de cuando el presidente de Ucrania fue expulsado de la Casa Blanca en febrero.

Tras las conversaciones, Trump afirmó que trabajaría para organizar una reunión entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin. El líder estadounidense llamó a Putin, quien recibió un trato de alfombra roja en una cumbre en Alaska el viernes pasado con Trump, para hablar sobre la extraordinaria reunión de aliados. Estas son las conclusiones clave de la reunión:

Donald Trump. REUTERS/Alexander Drago
Donald Trump. REUTERS/Alexander Drago

Una cuestión central para las conversaciones de paz es cómo prevenir nuevas agresiones rusas en el futuro.

Trump ha descartado permitir que Ucrania se una a la OTAN, lo que extendería la protección de la alianza militar al país asediado. Sin embargo, expresó su apoyo a las garantías de seguridad para Ucrania, aunque los detalles siguen siendo imprecisos.

Advertisement

Los países europeos “quieren brindar protección y están muy convencidos de ello, y les ayudaremos con eso”, dijo Trump.

Trump, Zelensky, el canciller alemán
Trump, Zelensky, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en medio de negociaciones para poner fin a la guerra rusa en Ucrania, en la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 18 de agosto de 2025. REUTERS/Alexander Drago

Esto complació a Zelensky, quien afirmó que Estados Unidos estaba ofreciendo “una señal muy contundente y está listo para las garantías de seguridad”.

Dado que los europeos buscan establecer una fuerza que pueda respaldar cualquier acuerdo de paz en Ucrania, Trump sugirió que Putin estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad. Su enviado especial, Steve Witkoff, declaró el domingo que Moscú estaba dispuesto a aceptar protecciones similares a las de la OTAN para Ucrania.

En la Casa Blanca, los líderes europeos elogiaron esa idea y el significado más amplio que conllevaría. “Cuando hablamos de garantías de seguridad, hablamos de la seguridad integral del continente europeo”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron.

Advertisement

Sin embargo, no está claro qué aceptaría Moscú, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha rechazado la idea de una fuerza de paz de la OTAN en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, posan para una foto de familia en medio de las negociaciones para poner fin a la guerra rusa en Ucrania, en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 18 de agosto de 2025. REUTERS/Alexander Drago

Los europeos acudieron para mostrar un frente unido en Ucrania, y muchos utilizaron sus declaraciones públicas para elogiar a Trump. Esto fue sorprendente dadas las tensiones generadas por las amenazas de Trump de imponer aranceles elevados y otros asuntos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llamó a Trump “querido Donald” y, refiriéndose a los combates en Ucrania, dijo: “Si jugamos bien, podríamos ponerle fin”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que todas las partes estaban trabajando juntas por una paz justa y duradera.

Advertisement
NATO Secretary General Mark Rutte.
NATO Secretary General Mark Rutte. REUTERS/Al Drago

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que las reuniones podrían dar “un paso adelante realmente importante hoy” y que el resultado podría ser “un paso histórico en términos de seguridad para Ucrania y la seguridad en Europa”. El canciller alemán, Friedrich Merz, ofreció un tono más mesurado y afirmó que “el camino está abierto ahora” para detener los combates, pero que los próximos pasos son “más complejos”.

“Intentemos presionar a Rusia”, dijo Merz, añadiendo que le gustaría que se concretara un alto el fuego.

Trump se mantuvo evasivo, afirmando: “Si podemos lograr el alto el fuego, genial”, pero insinuó que no era un factor decisivo. Tras la cumbre del viernes, abandonó su presión para un alto el fuego, coincidiendo con la postura de Putin de que las negociaciones deberían centrarse en un acuerdo a largo plazo.

Los buenos sentimientos se extendieron a Zelensky y Trump. Después de que el líder ucraniano elogiara la “muy buena conversación” con Trump, el presidente estadounidense respondió: “Excelentes comentarios. Lo agradezco”.

Advertisement

La reunión con Trump en el Despacho Oval el lunes fue radicalmente distinta a la de hace seis meses, cuando Trump y Vance criticaron duramente a Zelensky por no agradecer lo suficiente el apoyo militar estadounidense.

Trump incluso pareció disfrutar cuando un periodista de un medio conservador le preguntó por qué Zelensky no llevaba traje en la Casa Blanca.

El líder de Ucrania llegó esta vez vestido con camisa y blazer negros. El mismo periodista le dijo a Zelensky: “Te ves fabuloso”, y Trump respondió: “Yo dije lo mismo”.

Advertisement

Entonces Trump le dijo a Zelensky: “Ese es el que te atacó la última vez”. El presidente ucraniano dijo que lo recordaba y luego, con picardía, irritó a su interlocutor.

“Llevas el mismo traje”, dijo Zelensky, mientras las risas resonaban en la sala. “Yo me cambié. Tú no”.

Foto del Presidente ucraniano Volodimir
Foto del Presidente ucraniano Volodimir Zelenski saludando al encontrarse con Donald Trump en la Casa Blanca
August 18, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

El presidente de Ucrania suele aparecer con su sudadera o camiseta distintiva, una muestra de solidaridad con las fuerzas ucranianas en el frente. Zelensky también expresó su gratitud a los aliados estadounidenses y europeos por el apoyo a su país, y agradeció repetidamente a la primera dama Melania Trump por enviar una carta a Putin para detener la matanza de niños durante la guerra.

En el Despacho Oval, Vance no hizo declaraciones públicas.

Advertisement

Trump, quien se jactó en numerosas ocasiones durante la campaña de que podría resolver la guerra de Rusia en Ucrania en un día, dijo repetidamente el lunes que era mucho más complicado de lo que jamás imaginó.

Pero también sugirió —probablemente de forma inverosímil— que los combates que se han prolongado durante años podrían terminar rápidamente.

En una o dos semanas sabremos si vamos a resolver esto o si esta horrible lucha va a continuar”, dijo Trump, incluso sugiriendo que los problemas aún por resolver no eran “demasiado complejos”. Aun así, aún quedan muchos asuntos por resolver, incluyendo líneas rojas incompatibles, como si Ucrania cederá territorio a Rusia, el futuro del ejército ucraniano y si el país finalmente contará con garantías de seguridad duraderas y significativas contra nuevas agresiones rusas.

Advertisement

Trump afirmó que, tras la reunión entre Zelensky y Putin, un siguiente paso clave sería celebrar una reunión con los tres.

Aunque muchos líderes europeos se oponen a renunciar a un posible alto el fuego en el camino hacia la paz duradera, apoyan dicha reunión mientras tanto. Macron sugirió que otra cumbre podría contar con la participación de Trump, Zelensky, Putin y los principales líderes europeos.

La idea de una reunión trilateral es muy importante, porque es la única manera de solucionarlo”, declaró el presidente francés.

Advertisement

(AP)



conflict,diplomacy,meeting,russia,ukraine

Advertisement

INTERNACIONAL

Rusia lanzó una andanada de misiles y drones sobre Ucrania y dejó al menos cuatro muertos en Kiev

Published

on


Un ataque masivo con cientos de drones y misiles rusos en Ucrania dejó este domingo al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, y más de 70 heridos en todo el país, informaron las autoridades.

La andanada de bombardeos nocturnos duró 12 horas, según Kiev, y la vecina Polonia hizo despegar cazas para asegurar su espacio aéreo.

Advertisement

Los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra han fracasado hasta ahora y Rusia asegura estar decidida a continuar con su invasión. «Moscú quiere seguir luchando y matando y no merece más que la presión más severa por parte de todo el mundo», reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Mark Serguéiev, un habitante de Kiev, y su familia dormían cuando un misil impactó su apartamento en plena noche.

«Todavía no puedo creer que los niños estén vivos. (…) El techo fue arrancado justo encima de la cama de mi hijo mayor», contó este hombre de 35 años a la AFP.

Advertisement

Anna, de 26 años, explicó que su apartamento estaba cubierto de escombros: «Escuché un cohete volar durante mucho tiempo, luego hubo una explosión y las ventanas se rompieron».

Zelenski publicó un video que mostraba edificios residenciales en llamas.

Más de 70 personas resultaron heridas en once regiones ucranianas afectadas por los bombardeos, indicó en Telegram el ministro del Interior, Igor Klymenko.

Advertisement

En Kiev, cuatro personas murieron, según las autoridades locales.

Rusia lanzó un ataque a gran escala durante la noche en Ucrania con casi 500 drones y 40 misiles. Foto EFE

Los servicios de rescate indicaron que el cuerpo de la niña fallecida fue sacado de entre los escombros de un edificio residencial en el distrito de Solomianski, donde también murieron dos personas en un instituto de cardiología.

Otra persona fue hallada muerta en el lugar del ataque contra un establecimiento civil, según Klymenko.

Advertisement

El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo haber atacado «empresas del complejo militar-industrial ucraniano».

Según Zelenski, los ataques afectaron sobre todo a zonas civiles, aunque algunas infraestructuras energéticas también fueron alcanzadas. El presidente acusó a Moscú de querer causar cortes de electricidad masivos en Ucrania.

La ciudad de Zaporiyia, en el sureste, fue alcanzada «al menos cuatro veces», según el gobernador regional Iván Fiódorov, que informó de 34 heridos.

Advertisement

«Guerra contra los civiles»

El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, acusó a Moscú de librar una «guerra contra los civiles».

Rescatistas trabajan entre los escombros tras un ataque ruso contra una zona residencial en Kiev. Foto EFERescatistas trabajan entre los escombros tras un ataque ruso contra una zona residencial en Kiev. Foto EFE

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró el domingo que 41 drones ucranianos habían sido derribados durante la noche.

En el oeste de Ucrania, Polonia movilizó su aviación de manera «preventiva» durante la noche para proteger a la población, especialmente en las zonas fronterizas con Ucrania, precisaron las autoridades.

Advertisement

La OTAN anunció el domingo el refuerzo de su «vigilancia» y de sus medios en la región báltica, tras los recientes sobrevuelos de drones en Dinamarca.

Zelenski habló el domingo con Mark Rutte, jefe de la Alianza Atlántica, y ambos dirigentes discutieron formas de «reforzar» el denominado programa PURL, una iniciativa de Washington y la OTAN para que Canadá y los aliados europeos compren armas estadounidenses con destino a Ucrania.

El mandatario ucraniano también dijo que habló el domingo con el presidente finlandés Alexander Stubb y con el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre.

Advertisement

«La unidad de los europeos proporcionará una respuesta firme a esta amenaza», afirmó Zelenski en sus redes sociales.

En su discurso vespertino, Zelenski afirmó contar con «información de servicios de inteligencia» que apunta a que se están utilizando cargueros rusos para «lanzar» y «pilotar» esos drones y pidió prohibir la navegación de esos barcos «en el mar Báltico y en otros mares».

En las últimas semanas, varios países europeos han acusado a Rusia de haber violado su espacio aéreo con drones y cazas, lo que la OTAN considera una prueba de su determinación.

Advertisement

Rusia ha negado ser responsable de estas intrusiones o tener la intención de atacar a un país miembro de la Alianza.

Guerra Rusia-Ucrania,Ucrania,Rusia,Volodímir Zelenski

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El régimen talibán liberó al ciudadano norteamericano Amir Amiri tras negociaciones mediadas por Qatar

Published

on


Amir Amiri -primero desde la izquierda- fue detenido por el régimen talibán en Afganistán en diciembre del año pasado (Qatari Diplomat/Handout via REUTERS)

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo el retorno a suelo norteamericano del ciudadano estadounidense Amir Amiri, detenido en Afganistán desde diciembre de 2024 y liberado ahora por las autoridades del régimen talibán en un proceso mediado por Qatar, sin que hayan aflorado los motivos del arresto.

Estados Unidos da la bienvenida al ciudadano estadounidense Amir Amiri, que fue detenido injustamente en Afganistán”, anunció la diplomacia estadounidense en un comunicado en el que Washington expresó su “sincero agradecimiento a Qatar, cuya sólida colaboración e incansables esfuerzos diplomáticos han sido fundamentales para lograr su liberación”.

Advertisement

La cartera que dirige Marco Rubio también atribuyó el regreso de Amiri al “liderazgo y compromiso con el pueblo estadounidense” del presidente Donald Trump aludiendo a la orden ejecutiva firmada a inicios de septiembre bajo la cual la Casa Blanca puede imponer sanciones a aquellos países que realicen detenciones “injustas” contra ciudadanos estadounidenses y designar a aquel que acometiese una como “estado patrocinador de una detención injusta”, en una lista similar a la ya existente con países considerados patrocinadores del terrorismo.

Con todo, y a pesar de este “importante paso adelante”, el Departamento de Estado subrayó que “otros estadounidenses siguen injustamente detenidos en Afganistán”, por lo que esta entrega “es un paso significativo por parte del Gobierno de Kabul para alcanzar ese objetivo”. Estados Unidos no tiene presencia diplomática en Afganistán desde que los talibán recuperasen el poder en agosto de 2022 y Washington cerrase su embajada en el país centroasiático.

Qatar medió con el régimen
Qatar medió con el régimen talibán para la liberación del ciudadano norteamericano Amir Amiri (Imagen proporcionada por Qatari Diplomat/Folleto vía REUTERS)

Por su parte, el Ministerio de Exteriores qatarí confirmó en un comunicado que Amiri se encuentra de camino al país del golfo pérsico y que “espera que viaje a Estados Unidos próximamente”.

“Qatar mantiene su compromiso de impulsar los esfuerzos de mediación para lograr soluciones pacíficas a conflictos y asuntos internacionales complejos, un enfoque arraigado en la política exterior del Estado, que prioriza el diálogo como opción estratégica para promover la paz y la estabilidad regional y mundial”, destacó la cartera sobre las declaraciones de su ministro, Mohamed bin Abdulaziz bin Salé al Julaifi.

Advertisement

La entrega de Amiri se produjo tras una reunión entre el ministro de Exteriores talibán, Amir Jan Mutaqi, y el enviado especial estadounidense para asuntos de detenidos, Adam Boehler, confirmada por la cadena afgana Tolo News.

El jefe de la diplomacia afgana, que también agradeció la colaboración qatarí, destacó que “la cuestión de los detenidos no se aborda desde una perspectiva política”. Al contrario, ha argumentado, la entrega del ciudadano estadounidense se ha hecho con el objetivo de mostrar “que los problemas pueden resolverse mediante la diplomacia”.

Estados Unidos agradeció la mediación
Estados Unidos agradeció la mediación de Qatar (REUTERS/Nathan Howard/Pool)

En julio, Rusia se convirtió en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán en Afganistán desde que tomó el poder en 2021, después de que Moscú eliminara al grupo de su lista de organizaciones prohibidas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que había recibido las credenciales del recién nombrado embajador de Afganistán, Gul Hassan Hassan. El reconocimiento oficial del gobierno afgano fomentará “una cooperación bilateral productiva”, afirmó el ministerio en un comunicado.

Advertisement

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán calificó el hecho como un paso histórico y citó al ministro de Relaciones Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, quien acogió la decisión como “un buen ejemplo para otros países”.

Los talibanes tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021 tras la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN. Desde entonces, han buscado el reconocimiento internacional mientras también imponen su estricta interpretación de la ley islámica.

Aunque ningún país había reconocido formalmente al régimen talibán, el grupo había participado en conversaciones de alto nivel con muchas naciones y establecido algunos lazos diplomáticos con países como China y los Emiratos Árabes Unidos.

Advertisement



Asia / Pacific,Diplomacy / Foreign Policy,Civil Unrest,KABUL

Continue Reading

INTERNACIONAL

‘Escape From New York’: Researcher predicts NYC business exodus if Zohran Mamdani wins

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Zohran Mamdani’s promises to freeze rents and raise taxes on corporations could trigger a New York City business exodus, Michael Toth, a research fellow at the University of Texas at Austin’s Civitas Institute, told Fox News Digital. 

Advertisement

Businesses have railed against Mamdani’s progressive platform since his primary win shocked the political establishment, with leaders like Gristedes CEO John Catsimatidis sounding the alarm on Mamdani’s plans to open city-run grocery stores and raise taxes on the 1% if he wins in November. 

«We have a far-left socialist mayor who’s trying to take control of the epicenter of global finance,» Toth said in an exclusive interview. «It’s like oil and water.»

Toth, a legal commentator on economic and regulatory reform, explained why Mamdani becoming mayor would trigger a «stampede» of businesses out of New York City in his essay, «Escape From New York.»

Advertisement

SOCIALIST’S NYC MAYORAL WIN SPARKS FIERCE DEBATE OVER FEASIBILITY OF RADICAL POLICY AGENDA

New York mayoral candidate Zohran Mamdani speaks during a press conference in New York City on Aug. 11, 2025.  (Michael M. Santiago/Getty Images)

The Texas-based researcher argued that Mamdani’s policies «are obviously not what has built New York City into the city that it’s become,» through leading finance, media and communication industries. 

Advertisement

NYC OFFICIAL WARNS BUSINESSES WILL FLEE ‘IN DROVES’ IF DEMOCRATIC SOCIALIST CANDIDATE WINS MAYORAL RACE

«If I’m a New Yorker, and I’m looking for an affordable place to live, it’s not going to be in a city where Zohran Mamdani is running,» Toth said. 

Affordability has been central to Mamdani’s campaign. His platform also includes promises like fast, free buses and free childcare, contrasting his «grassroots energy» to his general election opponents, former Gov. Andrew Cuomo, Mayor Eric Adams and Republican nominee Curtis Sliwa. 

Advertisement

«Billionaires – and the politicians who do their bidding – have made New York City unaffordable for too many New Yorkers and now, this campaign is mobilizing tens of thousands of volunteers ready for a new kind of politics,» campaign spokesperson Dora Pekec said in a recent statement announcing more than 230,000 campaign doors. 

Zohran Mamdani

New York City Democratic mayoral nominee, Zohran Mamdani, spoke to supporters at a canvass launch event in Prospect Park on Sunday, Aug. 17, 2025.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

But Toth said that Mamdani is lacking a key understanding of supply and demand. 

«He completely shortchanges how hard it is for businesses to stay afloat and to consistently bring products to their customers,» Toth said.

Advertisement

«More supply is better for consumers,» Toth said. «More government mandates is worse for consumers because it drives prices up.»

Toth said New York City’s mayoral election is consequential, not just for its residents, but for Americans, arguing there could be a «continued reorientation of the American capital markets to places like Dallas and Florida.»

If New Yorkers elect Mamdani, «these policies are going to set the city back decades,» Toth said. 

Advertisement
Zohran Mamdani shirt

Supporters gathered in Prospect Park on Sunday, Aug. 17, 2025, to relaunch city-wide canvassing efforts ahead of the Nov. 4 mayoral election in New York City.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

Mamdani has maintained that he doesn’t like capitalism, telling CNN’s Erin Burnett in June that he has «many critiques of capitalism.»

When asked about the criticism from business leaders, particularly grocery stores owners, Mamdani told Fox News Digital it will be possible for a «partnership» between the city and grocery store and bodega owners, despite his plan to open five city-run grocery stores if elected mayor this November.

«I am interested in working with each and every New Yorker, and I’ve actually spoken with a number of grocery store owners and made clear to them that I both recognize, and I appreciate the work that they have done. The fact is that they are a critical part of our communities,» Mamdani said.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Despite Mamdani’s reassurances, real estate moguls have signaled support for Adams and Cuomo recently rallied support among local business leaders as pressure mounts to consolidate support against Mamdani. 

The latest Suffolk University CityView poll revealed that 45% of New Yorkers are very or somewhat likely to vote for Mamdani in November’s general election for mayor, with a 20-point lead over Cuomo. 

Advertisement

Fox News Digital reached out to Mamdani’s campaign for comment but did not immediately hear back. 

zohran mamdani,elections,politics,nyc mayoral elections coverage,2025 2026 elections coverage,new york city

Continue Reading

Tendencias