Connect with us

INTERNACIONAL

León XIV asumió el papado con un llamado a “construir un mundo donde reine la paz”

Published

on


El papa León XIV durante la celebración de la misa de entronización. (AP Photo/Alessandra Tarantino)

El papa León XIV hizo un llamado este domingo a construir una Iglesia unida que actúe como “fermento para un mundo reconciliado” y denunció “un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, durante la solemne misa que marcó el inicio oficial de su pontificado ante una multitud de más de 200.000 fieles y líderes mundiales.

“Quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, declaró el primer pontífice estadounidense de la historia durante una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro.

Advertisement

Asimismo, llamó a “construir un mundo nuevo donde reine la paz”.

El Papa León XIV recorre
El Papa León XIV recorre en papamóvil la Plaza de San Pedro del Vaticano antes de la misa inaugural de su pontificado (AP Foto/Andrew Medichini)

Con la presencia de unas 200 delegaciones internacionales, incluyendo al vicepresidente estadounidense JD Vance, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y varios mandatarios latinoamericanos, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el Anillo del Pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice.

El nuevo obispo de Roma, de 69 años, se mostró visiblemente emocionado durante la imposición del Anillo del Pescador, momento que quedó aliviado por el aplauso de los miles de fieles y autoridades presentes. El papa observó detenidamente el anillo y luego juntó sus manos en oración, como si en ese instante tomara plena conciencia del peso de liderar una iglesia con 1.400 millones de fieles.

El papa recibe el anillo
El papa recibe el anillo del Pescador a mano del cardenal filipimo Luis Antonio Tagle. (AP Photo/Jacquelyn Martin, Pool)

“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría”, confesó el pontífice durante su homilía, pronunciada principalmente en italiano.

El papa nacido en Chicago y nacionalizado peruano confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, quien denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX.

Advertisement

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, lamentó.

La Santa Sede informó que
La Santa Sede informó que unas 200.000 personas se congregaron en la plaza y calles adyacentes para presenciar este histórico momento. (REUTERS/vincenzo livieri)

Esta clara denuncia de las desigualdades económicas subraya la continuidad con algunos elementos del pontificado del papa Francisco, aunque con un estilo más formal, evidenciado por su decisión de llevar la tradicional capa roja papal (mozzetta) para recibir a las delegaciones oficiales, un detalle que ha complacido a los sectores más tradicionalistas de la Iglesia.

“Nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!”, exclamó durante su homilía.

El papa León XIV saluda
El papa León XIV saluda a los fiele desde el Papamovil. (AP Foto/Jacquelyn Martin, Pool)

El papa recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil antes de la ceremonia, siendo esta su primera aparición en el vehículo emblemático. Saludó a la multitud, que aplaudía entusiasmada mientras ondeaba banderas y capturaba el momento con sus teléfonos móviles.

Estados Unidos, país natal del pontífice, estuvo representado por el vicepresidente JD Vance, converso al catolicismo en 2019, y el secretario de Estado Marco Rubio, de origen cubano y también católico. Vance, sentado en primera fila, protagonizó uno de los momentos más comentados al levantarse para estrechar la mano del presidente ucraniano Volodimir Zelensky en un gesto de distensión tras su tenso encuentro de febrero en el Despacho Oval.

Advertisement
El saludo entre el presidente
El saludo entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el vicepresidente de EEUU JD Vance, bajo la mirada del Secretario de Estao de EEUU Marco Rubio (AP Foto/Gregorio Borgia)

La doble nacionalidad del pontífice quedó patente en la disposición protocolar: las delegaciones de Estados Unidos y Perú ocuparon lugares preferentes en la ceremonia. La presidenta peruana Dina Boluarte encabezó una nutrida representación latinoamericana que incluyó a los presidentes Gustavo Petro de Colombia, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay.

Entre los asistentes europeos destacaron los reyes de España, Felipe VI con uniforme de gala y la reina Letizia vestida de blanco con mantilla, en virtud del privilegio que ostentan algunas reinas de países católicos. También asistieron la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el nuevo canciller alemán Friedrich Merz y numerosos jefes de Estado y gobierno europeos.

La Primera Ministra italiana, Giorgia
La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, conversa con el Presidente de Italia, Sergio Matarealla (izda.), y el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. (Filippo MONTEFORTE / AFP)

La ceremonia incluyó representantes de 36 iglesias cristianas y delegaciones de otras religiones, incluyendo un grupo de 13 miembros de la comunidad judía, la mitad de ellos rabinos, así como representantes budistas, musulmanes, zoroastrianos, hindúes, sijs y jainistas.

El Papa León XIV oficia
El Papa León XIV oficia la Santa Misa de inicio de Pontificado (EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI)

Al final de la misa, el papa expresó su esperanza por negociaciones que traigan una “paz justa y duradera” en Ucrania y ofreció oraciones por la población de Gaza.

“No podemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”, afirmó ante la multitud.

El Vaticano confirmó posteriormente que el papa recibirá durante el día al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

Advertisement

León XIV también recordó con afecto a su predecesor: “La muerte del papa Francisco ha llenado de tristeza nuestros corazones y, en esas horas difíciles, nos hemos sentido como esas multitudes que el Evangelio describe ‘como ovejas que no tienen pastor’”, dijo, provocando un espontáneo aplauso entre los fieles presentes.

Antes de la misa, el papa había visitado la tumba de San Pedro, ubicada bajo el altar de la basílica. Allí rezó ante los símbolos papales que posteriormente recibiría durante la ceremonia, en un gesto de humildad y continuidad con la tradición apostólica.

En el altar dispuesto en la Plaza de San Pedro se pudo ver la réplica del icono de la Virgen del Buen Consejo custodiado por la Orden de San Agustín, a la que el papa pertenece, en un detalle que refleja la importancia que su familia religiosa tendrá en su pontificado.

Advertisement
El papa León XIV en
El papa León XIV en el altar dispuesto en la Plaza de San Pedro, en el que se pudo ver la réplica del icono de la Virgen del Buen Consejo custodiado por la Orden de San Agustín, a la que el papa pertenece (REUTERS/CLAUDIA GRECO)

Las autoridades italianas desplegaron rigurosas medidas de seguridad para esta ceremonia, retransmitida a nivel mundial, como ya habían hecho para el funeral del papa Francisco el 26 de abril. La Santa Sede informó que unas 200.000 personas se congregaron en la plaza y calles adyacentes para presenciar este histórico momento.

El Papa León XIV dirige
El Papa León XIV dirige la oración del Regina Caeli el día de su misa inaugural en la Plaza de San Pedro (REUTERS/CLAUDIA GRECO)

León XIV, sucesor del carismático Francisco, hereda una Iglesia católica que enfrenta numerosos desafíos, desde los persistentes escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes hasta debates sobre el papel de las mujeres en la institución y la cuestión del celibato sacerdotal.

Durante su primera semana como papa, León XIV ya había aprovechado sus audiencias para lanzar sus primeros llamamientos, desde la liberación de periodistas encarcelados hasta ofrecer mediación en conflictos internacionales.

Frente al cuerpo diplomático, el viernes pasado, insistió en su compromiso social y pidió luchar contra las “desigualdades mundiales” y las “condiciones de trabajo indignas”, al tiempo que defendió su visión de la “familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer”.



Europe,Religion / Belief,THE VATICAN

Advertisement

INTERNACIONAL

Cliff-hanger: Ciattarelli, Sherrill claim upper hand in crucial New Jersey showdown for governor

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

BELLEVILLE, N.J. – As the competitive and combustible race for New Jersey governor barrels towards a possible photo finish, both major party nominees are playing up the positives.

Advertisement

«Our polling’s looking good. I think we’re feeling really good right now,» Democratic nominee Rep. Mikie Sherrill touted as she spoke with Fox News Digital after headlining a major party gathering this week in this northern New Jersey township.

But with a week and a half to go until Election Day, the latest public opinion polls in one of only two races for governor in the nation this year suggest that Republican nominee Jack Ciattarelli is narrowing the gap with Sherrill in one of only two races for governor this year across the country.

«I think we’re in a great position,» Ciattarelli said in a Fox News interview after a diner stop in Linden, N.J. 

Advertisement

MAGA STARS HIT THE CAMPAIGN TRAIL IN CRUCIAL GUBERNATORIAL SHOWDOWN

In a state where registered Democrats still outnumber Republicans despite a GOP surge in registration this decade, four public opinion polls released over the past two weeks — from Fox News, Quinnipiac University, Fairleigh Dickinson University and Rutgers-Eagleton — indicated Ciattarelli tightening the margins with Sherrill in the race to succeed the term-limited Democratic Gov. Phil Murphy. Other public and internal surveys suggest a margin of error contest.

BATTLE FOR GOVERNOR IN THIS CLOSELY WATCHED RACE MAY BE HEADED FOR A PHOTO FINISH

Advertisement

«As you know, many of these polls have a dead heat. And that’s in a state in which Republicans typically under poll because we are the minority party,» Ciattarelli said. «And when you have the endorsement of Democratic mayors across the state, it says people want change. That’s exactly what we’re going to deliver when we win this race.»

Ciattarelli, who has crisscrossed the campaign trail in the Garden State this summer and autumn, has drawn energetic crowds at his stops during the closing stretch of the campaign. And with early voting about to get underway, he’s urging his supporters to cast their ballots.

Jack Ciattarelli, the Republican nominee for governor in New Jersey, speaks to supporters at a diner in Saddle Brook, N.J. on Oct. 15, 2025 (Paul Steinhauser/Fox News)

Advertisement

«Early voting starts this Saturday. We turn out, we win. Let’s finish strong,» he urged.

FIVE KEY RACES TO WATCH WITH TWO WEEKS UNTIL ELECTION DAY

President Donald Trump will hold a tele-rally with Ciattarelli ahead of Election Day. And also helping him make sure low propensity Trump supporters vote during an off-election year when the president isn’t on the ballot have been some top MAGA stars, including Ohio gubernatorial candidate and former White House contender Vivek Ramaswamy and Rep. Byron Donalds, the top candidate for Florida governor next year.

Advertisement

«Jack’s been running a great campaign. I’ve been watching it from down in the Sunshine State. But it’s about winning. We got to help everybody get across the line,» Donalds told Fox News.

Jack Ciattarelli and Byron Donalds at a New Jersey diner

New Jersey Republican gubernatorial nominee Jack Ciattarelli, left, is joined by GOP Rep. Byron Donalds of Florida at a diner in Linden, N.J.  (Paul Steinhauser/Fox News )

Former Rahway, N.J. GOP chair Patrick Cassio, who was at the Ciattarelli-Donalds diner stop in Linden, told Fox News that «a lot of Trump voters do not vote for anybody else, so getting guys out that they like will get them out to vote.»

And he noted that «four years ago, 400,000 Republicans didn’t vote. So, think about that. He [Ciattarelli] picks up half of that, he wins. The math is pretty simple.»

Advertisement

HEAD HERE FOR THE LATEST FOX NEWS REPORTING ON THE 2025 ELECTIONS

Ciattarelli, who’s making his third straight run for Garden State governor, and who nearly upset Murphy four years ago, says things are different this time around.

«Because of the closeness of that race in ’21, people are paying closer attention this time around,» Ciattarelli said.

Advertisement
Rep. Mikie Sherrill of New Jersey

Rep. Mikell Sherrill of New Jersey, the Democratic gubernatorial nominee, speaks at a news conference on Oct. 13, 2025 in Clifton, N.J. (Mikie Sherrill campaign)

But Sherrill criticized her Republican rival as a «kind of a perennial candidate.»

THE POLITICAL BOMB TRUMP EXPLODED IN THE NEW JERSEY SHOWDOWN FOR GOVERNOR

Sherrill, a U.S. Naval Academy graduate who flew helicopters during her military service and who was first elected to Congress in 2018, is also enjoying plenty of company on the campaign trail. Last weekend she was joined by Govs. Gretchen Whitmer of Michigan and Wes Moore of Maryland — who are considered potential 2028 White House contenders. And former Transportation Secretary Pete Buttigieg and Pennsylvania Gov. Josh Shapiro, two more potential presidential candidates, are on deck.

Advertisement
Rep. Mikie Sherrill of New Jersey and Maryland Gov. Wes Moore

Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie of New Jersey, left, teams up on the campaign trail with Maryland Gov. Wes Moore, in Newark, N.J. on Oct. 19, 2025. (Mikie Sherrill campaign )

And Sherrill’s campaign announced this week that the most popular Democrat in the country — former President Barack Obama — will headline a rally with her in Newark on Nov. 1, the final weekend before Election Day.

While Sherrill has faced criticism by Republicans and some political pundits for a lack of energy on the campaign trail, she pointed to her get-out-the-vote operation.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

«We’re seeing great returns on the vote by mails. We’ll start early voting the 25th, which we’re really excited about. We’re seeing a ton of energy on the ground,» she told Fox News.

And Sherrill touted that her campaign has «the biggest volunteer field program that anyone in New Jersey has ever run… We are getting the right doors, and I’m really excited about what we’re gonna see.»

Advertisement

2025 2026 elections coverage,elections,new jersey,jack ciattarelli,mikie sherrill,campaigning,donald trump,barack obama

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

Published

on


Cinco hembras bonobo matan a un macho en un ataque inédito observado en el Congo

Cinco hembras de bonobo atacaron a un macho adulto, identificado como Hugo, en el parque nacional de Salonga, en la República Democrática del Congo. La agresión fue observada sin que ningún congénere interviniera.

El ataque, registrado por integrantes del Proyecto Bonobo Luikotale, se extendió durante 25 minutos. Este incidente desató debates en la comunidad científica por la intensidad y organización del linchamiento.

Advertisement

Los científicos que documentaron el hecho informaron que Hugo intentó protegerse en el suelo, mientras las hembras lo golpearon, mordieron y le causaron múltiples lesiones graves. La agresión comenzó con una explosión de vocalizaciones que alertó al equipo de observadores.

Cinco hembras bonobo matan a un macho en un ataque inédito observado en el Congo (Martin Surbeck/Kokolopori Bonobo Research Project via AP)

Según precisó la investigación publicada en la revista Current Biology, al llegar, encontraron a Hugo tendido boca abajo, rodeado por Polly, Tao, Ngola, Djulie y Bella, las cinco hembras adultas que lo atacaron de forma alternada.

Los especialistas detallaron que las agresoras lo pisotearon, mordieron la cabeza, el cuello, las extremidades y le provocaron heridas profundas en el rostro, los labios y las cejas.

Advertisement

Al final de la paliza, Hugo perdió gran parte de su pelo en la cabeza, los hombros y la espalda. Sufrió también la pérdida de falanges en los pies y daños severos en las manos, los genitales y el cuello.

El linchamiento de un macho
El linchamiento de un macho bonobo por hembras desafía la imagen pacífica de la especie (POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA LUKAS BIERHOFF, KOKOLOPORI BONOBO RESEARCH PROJEC)

Según los investigadores, el resto de los bonobos del grupo observó el episodio en silencio y a distancia. Nadie intentó ayudar o mediar, lo que resultó inquietante para los primatólogos especializados en la especie.

En los días previos, se registró que Hugo había ejercido un comportamiento agresivo hacia la cría de Bella, la más joven de las hembras participantes. Este antecedente motivó interrogantes sobre un posible motivo de defensa colectiva por parte de las hembras.

De acuerdo a National Geographic, el bonobo, conocido como Pan paniscus, es una de las especies más cercanas al ser humano. Suelen habitar zonas remotas y selváticas del Congo, lo que dificulta estudios extensivos y directos sobre su comportamiento.

Advertisement
El ataque, registrado por científicas,
El ataque, registrado por científicas, duró 25 minutos y dejó graves lesiones en la víctima (Freepik)

Hasta hace algunos años, se les consideraba primates excepcionalmente pacíficos, propensos a resolver conflictos a través de interacciones sociales y prácticas sexuales, más que mediante agresiones.

La evidencia tradicional mostraba que el sexo entre bonobos cumplía funciones sociales: alivio de tensiones, bienvenida de miembros nuevos o fortalecimiento de vínculos, reduciendo así la violencia directa.

Estudios previos, como los realizados por el primatólogo Frans de Wall, documentaban que los bonobos, a diferencia de los chimpancés, practicaban la reconciliación tras una disputa en vez de formar coaliciones violentas o participar en guerras entre grupos.

La agresión colectiva podría estar
La agresión colectiva podría estar relacionada con la defensa de crías y recursos del grupo (Freepik)

Sin embargo, investigaciones más recientes describieron casos en los que los bonobos exhiben conductas agresivas, incluso superiores en frecuencia a los chimpancés, especialmente cuando se trata de machos.

La comunidad científica señala que el liderazgo social dentro de los grupos de bonobos lo ocupan principalmente las hembras. Ellas desarrollan relaciones complejas, donde el fortalecimiento de alianzas influye en la estabilidad del grupo.

Advertisement

El reciente estudio, basado en observaciones sistemáticas y prolongadas, estima que hasta el 85% de las coaliciones violentas orientadas al dominio de los machos son protagonizadas por las hembras.

El ataque, registrado por científicas,
El ataque, registrado por científicas, duró 25 minutos y dejó graves lesiones en la víctima (EFE)

Los recursos compartidos y la protección de las crías juegan un papel central en la estructura social y en la toma de decisiones para emplear la violencia como mecanismo de control o sanción. La razón por la que las hembras de bonobo, habitualmente asociadas a vínculos sociales, deciden emplear la agresión sigue en estudio.

Los autores del artículo en Current Biology sostienen que la consolidación del estatus dominante y el fortalecimiento de los lazos pueden traer ventajas inmediatas, como la defensa de recursos, y de largo plazo, como la prevención del infanticidio.

El infanticidio, frecuente entre otras especies, suele beneficiar a los machos, ya que incrementa su éxito reproductivo. Sin embargo, en el caso de los bonobos, las hembras recurren a la violencia para proteger a sus crías y sostener la cohesión del grupo.

Advertisement
El liderazgo social de las
El liderazgo social de las hembras bonobo y su rol en la violencia grupal, bajo análisis científico (POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA PXHERE)

Durante el ataque, Hugo se mantuvo pasivo y no intentó huir. Las lesiones sufridas incluyeron cortes profundos, mutilaciones y pérdida de piel.

El informe señala que no se lo volvió a ver en los 150 días posteriores al evento, lo que sugiere que probablemente falleció por las heridas.

Este caso desafía el retrato tradicional de los bonobos como una especie eminentemente pacífica. Aunque la evidencia científica refuerza que la resolución de conflictos mediante la sexualidad mantiene su lugar central en la vida social de la especie, aumenta el número de estudios que describen el uso de la violencia por parte de hembras para mantener el equilibrio interno del grupo.

El liderazgo social de las
El liderazgo social de las hembras bonobo y su rol en la violencia grupal, bajo análisis científico (Crédito: Martin Surbeck/Universidad de Harvard)

La agresión de cinco hembras de bonobo a un macho adulto bajo la mirada impasible del grupo, sin intervención de ningún individuo, revela una complejidad social más profunda de lo que se creía.

El hecho de que la violencia pueda surgir en sistemas regidos por redes sociales sólidas y estructuras matriarcales pone en foco la necesidad de continuar investigando los factores que influyen en el comportamiento social de nuestros parientes más cercanos.

Advertisement



animal,ape,chimpanzee,closeup,cute,endangered,face,fauna,forest,funny,hair,head,jungle,light,mammal,monkey,nature,outdoors,posture,primate,snout,species,think,wild

Continue Reading

INTERNACIONAL

El rey Carlos III une religiones mientras su familia se desmorona

Published

on



Cuando la Iglesia Anglicana y el Vaticano están más unidos que nunca después de 500 años de separación y el rey Carlos busca remarcar este gesto como fundamental en su reinado, la Familia Real británica se sumerge en una de sus peores crisis de supervivencia.

Inglaterra se separó de la Iglesia Católica bajo Enrique VIII en 1534, cuando Enrique estableció la precursora de la Iglesia de Inglaterra (casándose con Ana Bolena) y se autoproclamó Gobernador Supremo. Ni Enrique ni ninguno de sus predecesores, desde 1066, se reunió jamás con el Papa. Esta separación se mantuvo fiel hasta el reinado de la reina Isabel II, quien se reunió con cuatro Papas, pero se negó a rezar con ellos.

Advertisement

Este jueves todo cambió. El rey Carlos III y la reina Camila, vestida de negro y con mantilla de Philip Treacy, rezaron junto al papa León XIV en inglés, en la espectacular Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, por primera vez en el Vaticano. Un coro acompañó este momento histórico.

Un acto mayor para el gobernador de la Iglesia Anglicana, que no quería ver este gesto monumental religioso de su reino oscurecido por los escándalos de la disfuncional familia Windsor que lidera.

Una coreografía solemne y espectacular en Roma, que no coincide con las denuncias del Caso Epstein, las memorias de una supuesta víctima del príncipe Andrés que se suicidó tras ser abusada sexualmente y la renuncia de Andrew a su título de duque de York.

Advertisement

En el Royal Lodge, donde el príncipe Andrés se ha refugiado y su ex esposa, Fergie, lo acompaña, hay otro drama paralelo. Fergie se encuentra al borde de la «crisis» nerviosa porque han sumergido a las princesas Eugenia y Beatriz en el escandaloso Caso Epstein. Su hermana Jane viajó desde Australia, especialmente para acompañarla. Fergie tiene cáncer de mama y metástasis de piel.

Pero es la propia relación de Sarah con el pedófilo Epstein la que ha visto cómo su vida pública se desmoronaba rápidamente. Recientemente se ha publicado un correo electrónico que ella envió al financiero caído en desgracia, tras declarar públicamente que había cortado el contacto con él, en el que llamaba a Epstein «un amigo supremo». Su vocera afirmó que envió el correo electrónico por miedo a las amenazas a su familia, a sus hijas y a que la enjuiciara.

Una amiga de Sarah Ferguson ha revelado que está al borde de una crisis nerviosa tras ver a sus hijas, «angustiadas», envueltas en el escándalo que ha estallado por su asociación con Epstein. Hay fotos que muestran a Fergie y las dos princesas junto a Epstein, como las primeras visitantes después de que salió de la cárcel por abuso sexual.

Advertisement

Si bien el palacio trató de acelerar las medidas contra los duques de York días antes del viaje del rey al Vaticano, las repercusiones siguen. El Parlamento va a quitarle el título de príncipe a Andrés, hermano del rey y ex heredero al trono.

Aunque tenga un contrato hasta su muerte en la ex casa de su abuela, los cortesanos, el príncipe Guillermo y los diputados conservadores quieren desalojarlo del Royal Lodge, su casa de 30 habitaciones y 37 hectáreas. Ellos quieren convertirlo en otro exiliado, como el rey Eduardo, cuando abdicó para casarse con Wallis Simpson, una norteamericana divorciada. Los exiliaron en París como duques de Windsor.

Esta vez el lugar puede ser diferente. Como el rey Juan Carlos de España, el príncipe Andrés podría terminar en un dorado palacio de Abu Dabi, alojado por el Emir de Qatar y con los gastos pagos. Nadie sabe si tiene o no dinero, si heredó o no a su madre, la reina Isabel II, de quien era su hijo favorito. El rey Carlos le cortó el millón de dólares anuales que le ofrecía desde que llegó al trono.

Advertisement

La policía metropolitana confirmó que estaba investigando informes de que Andrés le había ordenado a su guardaespaldas personal que desenterrara información sucia sobre su acusadora sexual.

Al mismo tiempo, el rey Carlos teme por su hermano y su salud mental. Su inquietud es que esta situación lo lleve al suicidio o a una internación, que haría igual daño a los Windsor. Pero su hijo Guillermo, futuro heredero, cree que Andrés y Fergie deben abandonar el reino y no le permitirá asistir a su coronación ni utilizar los palacios reales. Se inquieta con que aparezca más información sobre Epstein.

Se espera que el Parlamento examine su contrato de arrendamiento a largo plazo, con una renta mínima, en Royal Lodge, una vivienda que ha ocupado durante décadas sin pagar alquiler. El primer ministro Keir Starmer ha expresado su apoyo a los parlamentarios, incluidos los pedidos de que el Príncipe responda preguntas directamente en el Parlamento.

Advertisement

Fergie y Andrés saben que tienen la culpa. Pero aún sienten que ahora los están castigando sin piedad, cuando están deprimidos y abandonados. Nadie sabe hoy cómo será su futuro y si Andrés será juzgado o no.

Continue Reading

Tendencias