Connect with us

INTERNACIONAL

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Published

on


Científicos descubrieron que los flamencos migratorios envejecen más lentamente que los residentes en la Camarga. (Tour Du Valat/Francia)

Los flamencos llevan mucho tiempo atrayendo la atención de la gente. No sólo despiertan curiosidad y admiración por su aspecto y coloración, sino también por múltiples características de su historia de vida.

Investigadores de Francia descubrieron una cuestión clave con respecto al tiempo y la calidad de vida de esas aves.

Advertisement

Los flamencos migratorios envejecen más lentamente que los que son residentes permanentes de una zona ha sorprendido a la comunidad científica.

La migración influye en la
La migración influye en la longevidad y el ritmo de envejecimiento de los flamencos rosados.(Tour Du Valat/Francia)

El hallazgo fue publicado en la revista PNAS y abre nuevas perspectivas sobre el impacto de la migración animal en el proceso de envejecimiento.

Tras más de cuatro décadas de seguimiento en la región de la Camarga, en el sur de Francia, el equipo de investigadores detectó diferencias notables en la longevidad y el ritmo de senescencia entre estos emblemáticos habitantes de los humedales mediterráneos.

El programa de seguimiento de
El programa de seguimiento de flamencos en Francia aporta datos clave sobre senescencia animal. (Tour Du Valat/Francia)

Camarga es una zona húmeda de importancia internacional, con la mayor población de flamencos de Europa. Las aves migran en invierno hacia el sur, y muchos de ellos pasan la estación en Marruecos.

El estudio, basado en un programa de marcaje y observación iniciado en 1977, permitió a los científicos distinguir entre dos grupos de flamencos rosados (Phoenicopterus roseus): aquellos que permanecen toda su vida en la Camarga, que son llamados residentes, y los que cada año realizan largas migraciones hacia Italia, España o el norte de África.

Advertisement
La tasa de envejecimiento de
La tasa de envejecimiento de los flamencos residentes es un 40% mayor que la de los migratorios. (Tour Du Valat/Francia)

Los datos recopilados muestran que, aunque los residentes disfrutan de mayores tasas de supervivencia y reproducción al inicio de su vida adulta, su declive físico y reproductivo se acelera con la edad.

En cambio, los migratorios, que enfrentan mayores riesgos y menor éxito reproductivo en sus primeros años debido a los desplazamientos estacionales, experimentan un envejecimiento más lento en etapas avanzadas.

Las cifras del estudio son claras: la tasa de envejecimiento de los flamencos residentes resulta un 40% superior a la de los migratorios.

Además, el inicio del proceso de envejecimiento se produce antes en los residentes, a los 20,4 años de media, frente a los 21,9 años observados en los migrantes.

Advertisement

Esta diferencia se traduce en una disminución más temprana de la capacidad reproductiva y un aumento más rápido del riesgo de mortalidad entre los individuos que no migran.

 El inicio del envejecimiento
El inicio del envejecimiento ocurre antes en los flamencos residentes que en los migratorios.(Tour Du Valat/Francia)

Los investigadores sugieren que este fenómeno responde a un equilibrio biológico entre el rendimiento en la juventud y la salud en la vejez.

Sébastien Roques, del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) y coautor del estudio, explicó: “Esto probablemente está vinculado a un compromiso entre el rendimiento cuando se es joven y la salud en la vejez. Los residentes viven intensamente al principio pero pagan ese ritmo más adelante. Los migrantes, en cambio, parecen envejecer más lentamente”.

La magnitud y continuidad del programa de seguimiento han sido fundamentales para alcanzar estas conclusiones.

Advertisement

Arnaud Béchet y Jocelyn Champagnon, directores de investigación en el instituto Tour du Valat y coautores del trabajo, destacaron el valor de la base de datos generada.

“Es un conjunto de datos único que resulta invaluable para comprender los mecanismos del envejecimiento en poblaciones animales”, resaltaron.

El marcaje individual de flamencos
El marcaje individual de flamencos permite estudiar la longevidad y la senescencia en detalle. (Tour Du Valat/Francia)

El marcaje individual de flamencos con anillos legibles a distancia permitió observar a ejemplares identificados desde hace más de 40 años, lo que convierte a esta población en un modelo excepcional para el estudio de la longevidad y la senescencia.

La investigación se inscribe en el campo de la senescencia, que busca desentrañar las causas y variaciones del envejecimiento biológico.

Advertisement

Hugo Cayuela, investigador de la Universidad de Lyon y coautor del estudio, subrayó la trascendencia de las preguntas que persiguen: “Comprender las causas de los cambios en la tasa de envejecimiento es un problema que ha obsesionado a investigadores y filósofos desde la Antigüedad”.

El estudio de los flamencos
El estudio de los flamencos de la Camarga aporta claves para entender el envejecimiento biológico. (Tour Du Valat/Francia)

Agregó que, si bien antes se pensaba que las diferencias en el envejecimiento se daban principalmente entre especies, hoy se reconoce que factores genéticos, conductuales y ambientales pueden generar variaciones significativas incluso entre individuos de una misma especie.

El avance logrado con los flamencos de la Camarga ilustra cómo el estudio detallado de la vida, la reproducción y la muerte de los animales puede aportar claves para descifrar los misterios del envejecimiento, una de las cuestiones más profundas y universales de la biología.



flamant rose,juvénile

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Witkoff meets Ukraine officials in New York ahead of emergency UN Security Council meeting: ‘Very productive’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: White House Special Envoy Steve Witkoff met with Ukrainian officials in New York City Friday for «very productive and constructive» talks ahead of Kyiv’s emergency U.N. Security Council meeting, Fox News Digital has learned.

Advertisement

Witkoff met with Andriy Yermak, the head of Ukraine’s office of the president and chief of staff, and Sergiy Kyslytsya, Ukraine’s ambassador extraordinary.

RUSSIAN ATTACK KILLS 17, INJURES 48 OTHERS IN KYIV, UKRAINIAN OFFICIALS SAY

Senior administration officials familiar with the meeting told Fox News Digital that Yermak and Kyslytsya gave Witkoff a status update on the war with Russia and Moscow’s most recent attacks.

Advertisement

Russia launched a large-scale attack on Kyiv Wednesday night, killing at least 17 people, wounding 48 others and damaging buildings, officials in Ukraine said. 

Russian President Vladimir Putin, left, meets with U.S. Special Envoy Steve Witkoff, right, at Kremlin Palace in Moscow Aug. 6, 2025.  (Kremlin Press Office/Handout/Anadolu via Getty Images)

The Ukrainian officials invited Witkoff to visit Ukraine in the future, a senior official told Fox News Digital.

Advertisement

Witkoff is continuing talks with Ukrainian officials, who say they are making progress.

The meeting, according to Trump administration officials, was a status update and a reaffirmation of the goal of getting both Ukraine and Russia to meet to ultimately reach an agreement to end the war.

Witkoff’s diplomatic approach in the highly sensitive talks has been met with praise by Trump Cabinet officials and foreign officials alike. 

Advertisement

Secretary of State Marco Rubio also touted Witkoff’s work, saying he is «a key member of President Trump’s team and plays an indispensable role in advancing the president’s priorities.»

Rubio told Fox News Digital that Witkoff’s «unique perspective and innovative approach open new opportunities for diplomacy that were previously unavailable.» 

«It’s been remarkable to see him in action and a privilege to call him a colleague,» Rubio told Fox News Digital.

Advertisement

National Security Advisor to the United Kingdom Jonathan Powell also praised Witkoff’s style.

Powell reflected on his more than 30 years of experience in peace negotiations, telling Fox News Digital that «there is a lot of snobbery in diplomacy — that peace can only be made in grand chandelier rooms, with a delegation of tens of officials and decades of diplomatic experience.»

«But in my experience, the people who are actually successful at making peace operate on their own and concentrate on building trust between key leaders on either side and moving quietly to cut a deal,» Powell said. «Steve Witkoff is exactly that sort of person.»

Advertisement
steve witkoff

Steve Witkoff, U.S. special envoy to the Middle East, during an executive order signing ceremony in the Oval Office of the White House in Washington Feb. 3, 2025. (Chris Kleponis/CNP/Bloomberg via Getty Images)

Powell told Fox News Digital that Witkoff’s experience of «making deals in a completely different field,» along with his «charm and optimism, unburdened by the tens of reasons why an initiative cannot work, and a steely focus on getting to a lasting agreement.

«In the court of this year, Steve has been able to open doors that no one else could and make peace possible in a series of different conflicts which would otherwise have remained insoluble.»

And Jared Kushner, a former senior adviser to Trump during his first administration, told Fox News Digital that the Trump administration’s «small, focused teams with the right leadership can achieve great results.»

Advertisement
Secretary of State Marco Rubio

Secretary of State Marco Rubio also touted Steve Witkoff’s work, saying he is «a key member of President Trump’s team and plays an indispensable role in advancing the president’s priorities.» (Mark Schiefelbein/The Associated Press)

«Coming from the deal world, managing several complex deals at the same time is not uncommon,» Kushner said, touting Witkoff’s «commitment, creativity and determination to solve some of the world’s most complex problems.»

«Steve is quick to seek out advice and expertise when he is assessing a situation and evolves his perspectives as the facts change,» Kushner said.

Reports this week, however, quoted anonymous sources who said Witkoff didn’t have enough experience to handle the Ukraine-Russia conflict.

Advertisement

Vice President JD Vance, though, told Fox News Digital that Witkoff has «made more progress toward ending the bloodshed in Ukraine than all his critics combined.»

«He’s a natural diplomat, an experienced negotiator and a true humanitarian,» Vance said.

Vance blasted those who have criticized Witkoff for simply being «threatened.» 

Advertisement

RUSSIA LAUNCHES LARGEST ATTACK ON UKRAINE THIS MONTH FOLLOWING TRUMP’S MEETINGS WITH PUTIN, ZELENSKYY

«These smears are coming from lifelong bureaucrats who are threatened by Steve’s success and who are basically opposed to a productive peace process,» Vance said.

Meanwhile, Witkoff’s meeting with officials in New York City comes just hours after Ukraine requested an emergency open briefing at the U.N. Security Council following Russia’s overnight aerial attacks on Kyiv and other cities across Ukraine. 

Advertisement

Council members Denmark, France, Greece, the Republic of Korea, Slovenia and the United Kingdom supported the meeting request. 

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy meets with Trump in the Oval Office on August 18, 2025.

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, left, meets with President Donald Trump in Washington, D.C., Aug. 19, 2025.  (Ukrainian Presidency/Handout/Anadolu via Getty Images)

Reports say Russia used nearly 600 drones and more than 30 ballistic and cruise missiles in the attack this week. 

Russia’s continued attacks come after Trump met with Russian President Vladimir Putin in Alaska earlier in August. Putin proposed Ukraine cede some territory in exchange for peace. 

Advertisement

Days later, Trump hosted Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy and several European heads of state at the White House, and he urged Ukraine to accept a land swap deal with Russia. Trump has argued that it is the most efficient way to end the war. 

Trump hosted Zelenskyy along with French President Emmanuel Macron, British Prime Minister Keir Starmer, German Chancellor Friedrich Merz, Italian Prime Minister Giorgia Meloni and Finnish President Alexander Stubb. 

NATO Secretary-General Mark Rutte and European Commission President Ursula von der Leyen also attended the meeting at the White House. 

Advertisement
Zelenskyy meets with Trump and NATO leaders

Finnish President Alexander Stubb, Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, President Donald Trump, French President Emmanuel Macron, Italian Prime Minister Giorgia Meloni, German Chancellor Friedrich Merz and NATO Secretary General Mark Rutte prepare to depart after a group photo prior to meeting at the White House Aug. 18, 2025, in Washington.  (Win McNamee/Getty Images)

Trump is coordinating the next steps in brokering an end to the war and is encouraging Putin and Zelenskyy to meet. 

Trump has said that after Putin and Zelenskyy meet, he will host a «trilat,» which will be a meeting between Putin, Zelenskyy and Trump. 

«After that meeting takes place, we will have a Trilat, which would be the two Presidents, plus myself,» Trump said last week. «Again, this was a very good, early step for a War that has been going on for almost four years. Vice President JD Vance, Secretary of State Marco Rubio, and Special Envoy Steve Witkoff, are coordinating with Russia and Ukraine.» 

Advertisement

But after the latest attack, Zelenskyy blasted Putin, saying Russia «chooses ballistics instead of the negotiating table. It chooses to continue killing instead of ending the war.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«And this means that Russia still does not fear the consequences,» Zelenskyy added. «Russia still takes advantage of the fact that at least part of the world turns a blind eye to murdered children and seeks excuses for Putin.» 

Advertisement

Zelenskyy added that it is «definitely time for new, tough sanctions against Russia for everything it is doing.

«All deadlines have already been broken, dozens of opportunities for diplomacy ruined,» he said. «Russia must feel accountable for every strike, for every day of this war. Eternal memory to all victims of Russia.»

Advertisement

ukraine,russia,white house,state department,marco rubio,jd vance

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra la región de Zaporizhzhia: al menos un muerto y 22 heridos

Published

on


Un ataque masivo ruso durante la madrugada del sábado causó la muerte de al menos una persona e hirió a 22 en la región de Zaporizhzhia, donde viviendas, comercios e infraestructuras resultaron seriamente dañadas, informaron autoridades locales.

El jefe de la administración militar regional, Ivan Fedorov, precisó en Telegram que entre los heridos se encuentran tres niños, dos de 9 y 10 años y una niña de 16 años.

Advertisement
Los bomberos trabajan en el sitio de un edificio de apartamentos golpeado durante un ataque de aviones no tripulados y misiles rusos, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Zaporizhzhia (REUTERS)

“Los ataques rusos destruyeron viviendas y dañaron numerosas instalaciones, entre ellas cafeterías, gasolineras y empresas industriales”, señaló.

Fedorov detalló que durante el día el ejército ruso realizó 613 ataques contra 15 asentamientos en la región de Zaporizhzhia, con 99 informes de destrucción de casas, apartamentos, dependencias, garajes, automóviles e instalaciones de infraestructura.

Advertisement
El jefe de la administración
El jefe de la administración militar regional, Ivan Fedorov, precisó en Telegram que entre los heridos se encuentran tres niños, dos de 9 y 10 años y una niña de 16 años (REUTERS)

El Servicio Estatal de Emergencias reportó que dos edificios de cinco pisos y cinco viviendas privadas resultaron afectados. Los incendios alcanzaron edificaciones vecinas, mientras todas las unidades de emergencia, médicos y especialistas en explosivos trabajaron en la mitigación de los daños.

Trabajadores médicos atienden a un
Trabajadores médicos atienden a un residente en el lugar de un edificio de apartamentos alcanzado durante los ataques rusos con drones y misiles, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhzhia (REUTERS/)

La policía regional de Zaporizhzhia indicó que entre la 01:46 y las 04:05 (hora local), las fuerzas rusas lanzaron siete misiles y seis drones, preliminarmente del tipo Shahed, contra instalaciones de infraestructura, viviendas particulares y edificios residenciales.

Más al norte, la región central de Dnipropetrovsk también sufrió ataques con misiles y drones, informó su gobernador, Sergii Lysak, en Telegram. “Infraestructuras sufrieron daños en Dnipro y Pavlograd, lo que provocó incendios”, indicó.

La región central de Dnipropetrovsk
La región central de Dnipropetrovsk también sufrió ataques con misiles y drones

Comunidades de Nikopol, Marhanetska, Pokrovska y Myrivska fueron alcanzadas por drones Grad MLRS y FPV, con daños en empresas, una gasolinera y viviendas, aunque hasta el momento no se registraron víctimas.

La provincia de Volinia, en la frontera con Polonia, sufrió ataques masivos de drones sin que se reportaran víctimas, según el responsable de la administración militar local, Ivan Rudnitski.

En la región de Kiev, la compañía ferroviaria informó retrasos debido a daños en las vías provocados por los bombardeos.

Advertisement
Comunidades de Nikopol, Marhanetska, Pokrovska
Comunidades de Nikopol, Marhanetska, Pokrovska y Myrivska fueron alcanzadas por drones Grad MLRS y FPV, con daños en empresas, una gasolinera y viviendas, aunque hasta el momento no se registraron víctimas.

El ataque se produce mientras los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto, que ya dura más de tres años y medio, permanecen estancados, y dos semanas después de la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, solicitarán este fin de semana al presidente estadounidense, Donald Trump, que imponga sanciones a Rusia si Vladimir Putin no cumple con su compromiso de reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Macron subrayó en una conferencia de prensa conjunta con Merz, al término del Consejo de Ministros franco-alemán en Tolón, que si Putin no acepta el encuentro con Zelensky antes del lunes, significará que “una vez más” habría engañado a Trump. “Eso no puede quedar sin respuesta”, afirmó. El mandatario indicó que hablará con Trump para coordinar las medidas correspondientes.

Macron y Merz aumentan la
Macron y Merz aumentan la presión sobre Putin para que negocie una tregua con Zelensky (REUTERS)

Según ambos líderes europeos, en caso de que Putin no se avenga a negociar la próxima semana, París y Berlín solicitarán la aplicación de “sanciones primarias y secundarias” para obligar al mandatario ruso a sentarse a dialogar sobre un acuerdo de paz.

Merz recordó que tras la cumbre entre Trump y Putin en Alaska se esperaba un encuentro entre el presidente ruso y el ucraniano en dos semanas, pero Putin reclamó condiciones que calificó de “inaceptables”.

Advertisement

“No me sorprende porque forma parte de la estrategia del presidente ruso”, comentó el canciller alemán. Añadió que la próxima semana los aliados de Ucrania debatirán cómo proceder y que está a favor de hablar con Estados Unidos para ejercer presión sobre Putin. Ambos dirigentes reiteraron que Ucrania no está sola y que el apoyo a Kiev también representa un interés propio.

Merz recordó que tras la
Merz recordó que tras la cumbre entre Trump y Putin en Alaska se esperaba un encuentro entre el presidente ruso y el ucraniano en dos semanas, pero Putin reclamó condiciones que calificó de “inaceptables” (REUTERS)

Macron anunció que en los próximos días se realizará una nueva reunión de la Coalición de Voluntarios, integrada por 30 países aliados de Ucrania, en su mayoría europeos, para consolidar el trabajo de los jefes de Estado Mayor.

El presidente francés precisó que se han “finalizado las contribuciones” de los 30 miembros para las garantías de seguridad a Ucrania, destacando como primera medida la construcción de “un ejército ucraniano robusto”, así como la presencia de fuerzas de reaseguro en suelo ucraniano y de apoyo en países vecinos para prevenir futuros ataques rusos.

(Con información de AFP y EFE)

Advertisement



Europe,Military Conflicts,ZAPORIZHZHIA

Continue Reading

INTERNACIONAL

Día Internacional del Puma: conservación, protección y desafíos en Argentina

Published

on


El puma ocupa un rol central en el equilibrio de los ecosistemas americanos (Imagen ilustrativa Infobae)

El 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma en todo el continente americano. Este animal, conocido como Puma concolor, león de montaña o león americano, tiene presencia desde Alaska hasta el sur de Argentina y Chile. Con capacidad de adaptación a diversos ambientes, recorre praderas, desiertos, bosques y montañas, logrando más extensión territorial que cualquier otro mamífero silvestre terrestre en América.

El puma actúa como depredador tope, es decir, ocupa el último eslabón de la cadena alimentaria en numerosos ecosistemas. De acuerdo con un informe de la organización WCS Argentina, el felino regula las poblaciones de presas como el guanaco en Sudamérica, y sus restos alimentan al cóndor andino y otras aves carroñeras.

Advertisement

Según la Sociedad Argentina de Medicina Veterinaria, el registro fósil sugiere que el puma evolucionó hace unos seis millones de años en Norteamérica, donde encontró nuevas presas y ambientes a los que se adaptó en Sudamérica. Su distribución cubre 110 grados de latitud desde el Yukón en Canadá y abarca todo tipo de bosques, tierras bajas y desiertos montañosos.

Este felino recorre hábitats que
Este felino recorre hábitats que van desde la selva hasta la estepa en toda América (Imagen ilustrativa Infobae)

La relación entre los pumas y la ganadería ha sido conflictiva, especialmente en áreas de baja densidad de presas silvestres.

El ganado, sobre todo ovino y caprino, se vuelve una presa frecuente, lo que lleva a represalias como envenenamiento o caza del felino. Para Andrés Novaro, director de conservación terrestre de WCS Argentina: “La conservación saludable del hábitat y de la comunidad de fauna nativa contribuye a que el puma no tenga que desplazar su consumo alimenticio hacia el ganado. A la vez, es importante desarrollar estrategias que permitan la coexistencia armoniosa entre la fauna silvestre y la producción ganadera”.

La WCS Argentina ha promovido métodos no letales de protección del ganado, respaldando a productores con la incorporación de elementos de disuasión como emisores de sonidos, luces nocturnas en los corrales o el uso de perros protectores. Tal como subraya la organización, la introducción de estos métodos permite acceder a la certificación internacional Wildlife Friendly®, elevando entre un 15 y un 20% el valor de las fibras naturales como lana merino o mohair.

Advertisement

La caza y la pérdida de hábitat representan los mayores desafíos para la supervivencia del puma, junto con la urbanización y la fragmentación de sus entornos por el avance agrícola y los proyectos de infraestructura.

La densidad de presas silvestres
La densidad de presas silvestres determina la interacción del puma con el ganado rural (Imagen ilustrativa Infobae)

En Mendoza, los pumas reciben protección legal, por lo que su caza o tenencia como mascota se encuentra prohibida. El Día Internacional del Puma se fijó el 30 de agosto tras un incendio que en 2009 amenazó a varios ejemplares en la reserva de flora y fauna Pumakawa en Córdoba. La intervención del equipo de la ONG permitió salvar a los felinos y originó la conmemoración anual.

Pero además existen otras amenazas, como el hostigamiento por perros domésticos y los atropellos en carreteras cercanas a su hábitat natural. Además, el impacto de la crisis climática, que afecta la disponibilidad de presas y altera los ecosistemas. Ante encuentros con estos animales, se aconseja avisar de inmediato a las autoridades ambientales o al servicio de emergencias.

El puma es sujeto de campañas orientadas a erradicar su mascotismo y a evitar el retiro de crías durante la cosecha. La reserva Pumakawa desarrolla actividades para llegar al Día Internacional del Puma con acciones concretas de defensa. Entre los objetivos figuran el trabajo conjunto con productores para minimizar daños, la clausura de criaderos para caza y la prohibición de importación de trofeos procedentes de especies amenazadas.

Advertisement

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la población total de pumas se estima en menos de 50.000 ejemplares, con una tendencia descendente.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias