Connect with us

INTERNACIONAL

Los incendios en España amenazan el Camino de Santiago: tramos cerrados, aire irrespirable y restricciones para el agua

Published

on


España vive un verano infernal: la ola de calor provocó más de mil cien muertes y tres de sus regiones llevan dos semanas en llamas. Tan apocalíptica como insoportable, la voracidad de los incendios forestales parece no saciarse con las casi 360 mil hectáreas de tierras calcinadas y pueblos asfixiados que aún no pueden pronosticar cuándo su vegetación dejará de arder.

La postal de la devastación, que afecta principalmente a las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura, no dejó a salvo las rutas que integran el Camino de Santiago, la peregrinación a la tumba del apóstol, en Santiago de Compostela (Galicia), que convoca a millones de personas desde la Edad Media, cuando el hallazgo de su sepulcro desencadenó la devoción por caminar hasta él.

Advertisement

En la primera mitad de año, más de 520 mil personas lo recorrieron hasta llegar a la capital gallega, según datos de la Oficina del Peregrino.

Ni un milagro logró preservar los senderos de las llamas, que afectaron tramos importantes de algunos de los recorridos principales que conducen hasta Compostela.

“El Camino de Santiago no es uno solo. Hay más de 54 rutas xacobeas reconocidas y los incendios han afectado el recorrido tremendamente en la zona de Orense (municipio gallego a unos 100 kilómetros de Santiago de Compostela)”, señala a Clarín José Luis Alvarez, de la Federación española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

Advertisement

La peregrinación a Santiago también es conocida como Ruta Xacobea: “Jacobus”, en latín, significa “Santiago”.

Los incendios forestales afectan desde julio varias regiones de España. Foto: REUTERS

Casi a ciegas

La imagen calcinada del símbolo del Camino de Santiago, que marca los mojones a seguir por los peregrinos, preocupa y atemoriza a los caminantes.

Advertisement

Porque el dibujo en amarillo de la concha de vieira con la que los peregrinos recogían el agua para beber durante el periplo -y que se convirtió en el ícono universal de la peregrinación-, es una señal indispensable para seguir el sendero que conduce a Santiago.

Su desaparición puede convertir el recorrido en una zona de riesgo, como lo fueron para Hansel y Gretel, en la cuento recogido por los hermanos Grimm, las miguitas de pan que no perduraron para marcar el itinerario de regreso a casa.

“Somos conscientes de que la señalización de las famosas flechas amarillas más que probablemente habrán desaparecido -lamenta el miembro de la Federación española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago-. Los mojones, al ser de piedra, se han mantenido, pero habrá que saber en qué condiciones han quedado.”

Advertisement
compostela-incendios

Cortes en los recorridos

En el Camino de Santiago, a los tramos cortados se sumó el humo que deteriora la calidad del aire y provoca irritación en la vista.

“Ha habido cierres de ciertas etapas en algunos de los caminos por el riesgo. Ha habido cortes para los peregrinos porque no podían pasar”, detalla Alvarez.

“Ahora está afectada la Ruta Vadiniense, que baja desde Cantabria hacia el sur, para unirse en Mansilla de las Mulas al Camino Francés. Lo más afectado ha sido el tramo entre Astorga y Ponferrada, que estuvo cerrado prácticamente una semana. Es la zona conocida como Cruz de Ferro”, explica.

Advertisement

A 1.500 metros sobre el nivel del mar, la Cruz de Ferro (“Hierro”, en gallego) representa el punto más elevado del recorrido del Camino Francés. Es una meca casi obligatoria para las selfies de los peregrinos.

“En Extremadura también ha habido incendios que han afectado al Camino de Santiago. Y cuando empiezan a estar controlados, están surgiendo los fuegos en los Picos de Europa, que está afectando la Ruta Vadiniense y lo que llamamos el Camino de Invierno -reporta Alvarez-. Ha habido restricciones de paso. Se pedía a los peregrinos que tomaran un transporte y se marcharan”.

Un peregrino camina por Astorga, en el Camino de Santiago, el lunes 18 de agosto. Foto: REUTERS  Un peregrino camina por Astorga, en el Camino de Santiago, el lunes 18 de agosto. Foto: REUTERS

Los incendios provocaron el corte de 272 carreteras en toda España. El ferrocarril de alta velocidad entre Madrid y Orense estuvo cerrado durante siete días.

Este sábado, aún permanecían activos 13 incendios: ocho fuegos graves en Castilla y León, cuatro en Galicia y otro en Asturias.

Advertisement

Pasado el mediodía en España (las 7 de la mañana en Argentina), el gobierno regional de la Xunta de Galicia informó que el peor incendio de su historia, el de la localidad de Larouco, había sido controlado. Las llamas, que atravesaron la provincia de Lugo, quemaron 30 mil hectáreas.

La evolución de los fuegos para las próximas horas, explican los técnicos, depende del viento, de la temperatura y de la humedad.

Cifras de peregrinos

Advertisement

Respecto de la cantidad de peregrinos que en estos días estarían transitando el Camino de Santiago, desde la Federación afirman: “En estos momentos no se puede dar una cifra exacta. Un dato es que, en uno de los puntos de medida que tenemos en la Oficina del Peregrino, ya se habían repartido cerca de 150.000 credenciales compostelas. Es bastante”, afirma Alvarez.

La “compostela” es el certificado que acredita haber recorrido el Camino de Santiago. Para obtenerla, es preciso cumplir con algunos requisitos: haberse embarcado en alguna de las rutas xacobeas por motivos religiosos o espirituales y poder acreditar que se recorrieron, como mínimo, 100 kilómetros a pie o a caballo o 200 en bicicleta.

“En verano, la cifra se dispara, no solamente por peregrinos sueltos sino porque vienen colegios, vienen agrupaciones. Esto ya no es solamente un tránsito de peregrinos típicos al uso, como lo llamamos nosotros, sino que se ha convertido en un paseo de caminantes y de otro tipo de peregrinación, un poquillo más lúdica, pero que aboca mucho más personal a los caminos de Santiago”, agrega Alvarez.

Advertisement
Las llamas consumieron decenas de miles de hectáreas de bosques por la ola de calor en España. Foto: AFPLas llamas consumieron decenas de miles de hectáreas de bosques por la ola de calor en España. Foto: AFP

Los incendios encienden las críticas al gobierno

Las tres comunidades autónomas más castigadas por los incendios -Galicia, Castilla y León y Extremadura- tienen gobiernos regionales del Partido Popular (PP), la principal fuerza de oposición al gobierno progresista de Pedro Sánchez, al que acusan de inoperancia frente a la gestión de la emergencia.

Sin embargo, Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencia, subrayó que las autoridades de las zonas afectadas por las llamas reclaman al gobierno nacional recursos “que ni siquiera existen en España”.

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendondo, retrucó: “La directora general de Protección Civil, que se supone que es una profesional que debe hablar de cuestiones técnicas y de cómo ha podido colaborar o ayudar en la extinción de los incendios, es una pirómana más que se ha dedicado a insultar a los gobiernos autonómicos. Así es imposible dar solución a los problemas”.

Advertisement

El presidente Sánchez visitó dos veces las zonas afectadas. “Hemos puesto todos los efectivos que tenemos a nuestro alcance», dijo el viernes, desde Asturias.

«Tenemos desplegados por todo el territorio español más de 3.400 efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias), 500 efectivos del ejército que se incorporaron a ese despliegue militar, más de 500 vehículos y, también, infraestructura necesaria para combatir los incendios. También 6.000 efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y, además, diez brigadas de bomberos forestales”, agregó.

Pedro Sánchez presidió este sábado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias  contra los incendios. Foto: EFE   Pedro Sánchez presidió este sábado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias contra los incendios. Foto: EFE

Sobre la labor de Barcones: “Quiero felicitarla por su tarea durante todas estas horas y días tan largos y noche tan largas en las que ha estado al pie del cañón”, respaldó Sánchez a la directora de Protección Civil.

Y agradeció la presencia de bomberos alemanes, franceses, italianos, finlandeses, rumanos, griegos y de Andorra.

Advertisement

La reconstrucción del Camino

Desde la Federación española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, aún no pueden medir los daños a reparar en el itinerario que conduce a la tumba del apóstol en Santiago de Compostela.

“Hay que considerar que parte de la ruta, en algunos sitios, es más que probable que se haya visto afectada para abrir tránsito a los camiones que se han estado moviendo estos días, a los autobombas y a otro tipo de vehículos que hayan tenido que hacer cortafuegos. Por lo cual, la orografía puede haber cambiado”, opina Alvarez.

Advertisement

“En algunos sitios el aire está enrarecido, no es totalmente respirable, se recomienda el uso de mascarillas (barbijos)”, dice el miembro de la Federación.

“En Valdeorras (Galicia), el incendio ha afectado a un par de fábricas y a un vertedero de basuras que también ha afectado aún todavía más el aire”, subraya.

“Los albergues para peregrinos, creemos que se han mantenido todos y que, poco a poco, se podrían empezar a abrir los públicos -agrega-. Lo que no sabemos es cuál es la situación de los albergues privados, sobre todo en aquellas poblaciones a las que se les pidió que desalojaran y ahora, cuando vuelvan, no saben en qué situación se va a encontrar.”

Advertisement

Recomendaciones y cuidados con el agua

Tampoco se puede garantizar que se pueda beber de los manantiales y fuentes que suelen aliviar la fatiga de los caminantes rumbo a Compostela. “Habrá que comprobar si el agua es potable en estos momentos o no», dice Alvarez. «Se está recomendando que no se beba ese tipo de agua», remarcó.

“Al peregrino se le está pidiendo que tenga prudencia y, en la medida de lo posible, paciencia, sobre todo en las zonas que se han visto afectadas, porque es posible que no se encuentre los mismos servicios que le permitían moverse”, insiste.

Advertisement

La ola de calor va a seguir todavía y hay que añadir que las zonas de refugio bajo los árboles ya no están en las mismas condiciones”, apunta Alvarez.

Entre el 3 y el 18 de agosto, España vivió la tercera ola de calor más larga desde 1975. Con temperaturas por encima de los 45 grados en ciudades como Sevilla, Huelva y Badajoz.

¿Patrimonio amenazado?

Advertisement

En el siglo XIII, el papa Calixto decretó que se les perdonaría todos los pecados -es decir, que se les otorgaría la indulgencia plenaria- a todos aquellos que peregrinaran hasta la tumba del apóstol Santiago aquellos años en los que su festividad cayera un domingo.

En julio de 1643, el rey Felipe IV nombró patrono de España al apóstol Santiago el Mayor.

Alvarez aclara que “no todo el Camino de Santiago es patrimonio. Sí lo son el Camino Francés, el Camino de la Costa, el Camino Primitivo y la Vía de la Plata”.

Advertisement

“El resto no son patrimonio, pero son caminos que tienen una riqueza cultural e histórica importante y que tienen valor porque nos están permitiendo empezar a recuperar esa zona vacía de la que tanto hablamos en España ya que permite que el paso de los peregrinos vaya generando riqueza e intercambio cultural”, agrega.

Advertisement

INTERNACIONAL

Evergrande: este es el fin de la otrora más poderosa empresa inmobiliaria de China

Published

on



El momento pasó sin pena ni gloria. China Evergrande, una promotora inmobiliaria que alguna vez representó la cumbre del poderío económico de China, fue formalmente eliminada de la Bolsa de Hong Kong el lunes.

Evergrande, que hizo su debut financiero en Hong Kong hace 16 años, había sido en un momento la promotora inmobiliaria de más rápido crecimiento en un país rebosante de promesas de ganancias para los inversores. Será recordada como una de las empresas más endeudadas del mundo, cuyo colapso llevó al sistema financiero de China al límite.

Advertisement

La empresa puso a prueba la antigua política de Beijing de «demasiado grande para quebrar» hacia sus compañías más grandes. Rompió su tolerancia al endeudamiento descontrolado por parte de corporaciones gigantes. Y el colapso de Evergrande en 2021, con más de $300 mil millones en deuda, expuso las vulnerabilidades de la economía de China y su dependencia del sector inmobiliario como motor de crecimiento.

Ahora lo que queda es el esqueleto de un gigante corporativo: 1.300 proyectos inmobiliarios aún sin terminar en más de 280 ciudades y cientos de miles de compradores de viviendas que siguen esperando sus departamentos.

Luego está la larga fila de acreedores, desde empresas en China que trabajaban para Evergrande hasta inversores en Londres y Nueva York que apostaron por ella, que aún esperan ser reembolsados.

Advertisement

El año pasado, un juez de Hong Kong ordenó que Evergrande fuera desmantelada. Designó a Alvarez & Marsal, una firma que se especializa en quiebras y que una vez ayudó a disolver a Lehman Brothers, para que se encargara de la tarea.

Un año y medio después de comenzar el trabajo, los liquidadores, dos ejecutivos de Alvarez & Marsal, han dado pequeños pasos para ayudar a los acreedores extranjeros a obtener pequeñas porciones de lo que se les debe.

Los últimos documentos divulgados públicamente por Evergrande demuestran los desafíos.

Advertisement

Los acreedores han realizado cientos de acciones legales contra los proyectos de Evergrande en China y docenas de activos han sido congelados. En algunos casos, los inversores o los gobiernos locales se han hecho cargo de las promociones. Ya es difícil para los liquidadores de Hong Kong recuperar activos para otros acreedores debido a la compleja estructura empresarial de Evergrande con miles de filiales.

Para extraer dinero de lo que queda de Evergrande, los liquidadores tienen que hacerse cargo de cada filial una por una. Alvarez & Marsal ha tomado hasta ahora el control de más de 100 empresas y activos por un valor de alrededor de $3.5 mil millones.

Pero solo se han conseguido alrededor de $255 millones de los $45 mil millones que los acreedores en Hong Kong afirman que se les debe. Y los liquidadores han advertido que incluso el valor de algunos de los activos incautados está en duda, lo que genera «serias dudas sobre las cantidades, si las hay, que en última instancia se puedan obtener en beneficio de los acreedores de la empresa».

Advertisement

Los liquidadores están siguiendo otra vía legal para tratar de extraer dinero de Evergrande: ir tras el expresidente, Hui Ka Yan, su esposa, Ding Yu Mei, y el ex director ejecutivo de Evergrande, Xia Haijun.

Un caso que tiene lugar en Hong Kong, con audiencias a puerta cerrada, ha puesto en la mira activos por valor de $6 mil millones que Hui y otros ejecutivos se pagaron a sí mismos en los años posteriores a la salida a bolsa de Evergrande en Hong Kong.

Es un estudio del exceso de una época pasada en la que la industria inmobiliaria china era más libre. Hasta ahora, el caso se ha centrado principalmente en la esposa de Hui y en Xia. Hui fue detenido en 2023 y las autoridades lo han multado desde entonces con $6.5 millones y lo han acusado de «organizar un fraude».

Advertisement

Una presentación judicial reciente afirmó que Xia, quien fue multado con $2 millones y vetado de los mercados financieros por un importante regulador chino por fraude de valores, está ocultando activos por valor de $24 millones en varias casas y coches de lujo en California.

Una de esas propiedades, en Irvine, tiene un valor de $6.3 millones y fue comprada en abril de 2022, un mes después de que Evergrande retrasara repentinamente sus resultados anuales de 2021 y dijera que los bancos habían incautado préstamos por valor de $2 mil millones, según muestran los documentos judiciales. Varios meses después, Xia renunció por lo que la empresa dijo que había sido un plan para desviar $2 mil millones a una de sus empresas cotizadas en Hong Kong desde una filial.

Apenas unos meses antes de que Xia fuera multado en marzo de 2024, su esposa gastó $14.5 millones en una enorme mansión en Newport Beach, California, según los documentos judiciales. Él ha declarado ante el tribunal que no posee nada que valga más de $6.400.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Continue Reading

INTERNACIONAL

Cuomo calls NYC mayoral rival ‘dangerous,’ warns socialism would be ‘death knell’ for city

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Zohran Mamdani is «dangerous,» and socialism would be a «death knell for New York City,» former Gov. Andrew Cuomo told Fox News’ Maria Bartiromo on «Sunday Morning Futures.» 

Advertisement

The leading mayoral candidates represent the political divide that has been brewing in the Democratic Party since President Donald Trump reclaimed the White House last year. 

Cuomo said this «internal debate» should come as «no surprise,» tying Mamdani to fellow self-described democratic socialists, Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., and Sen. Bernie Sanders, I-Vt., both of whom have endorsed Mamdani’s campaign. 

«The primaries get the most active, often on the Democratic side, the most far-left people to come out to vote, and he mobilized the 20- to 30-year-olds, the socialists. The socialist organizations across the country sent volunteers, sent funding,» Cuomo said, rationalizing Mamdani’s Democratic primary win. 

Advertisement

NYC OFFICIAL WARNS BUSINESSES WILL FLEE ‘IN DROVES’ IF DEMOCRATIC SOCIALIST CANDIDATE WINS MAYORAL RACE

Former Gov. Andrew Cuomo on Capitol Hill on June 11, 2024, in Washington, D.C.  (Al Drago/Getty Images)

The former governor, who is running as an independent candidate after losing to Mamdani in June, said the general election electorate is «much different.»

Advertisement

CITY-RUN GROCERY STORES, DEFUNDING POLICE, SAFE INJECTION SITES: WHAT TO KNOW ABOUT NYC’S NEXT POTENTIAL MAYOR

«New York City people are not socialists,» Cuomo said. «They’re not anti-business people. They’re not anti-corporate people. They want jobs. They want growth.»

«It’s antithetical to New York City to be anti-corporate,» Cuomo said on Fox News on Sunday, criticizing Mamdani and his fellow «socialists» who believe in government freebies, taxing the rich and seizing the means of production. 

Advertisement

New York City was «built on capitalism,» Cuomo said. 

Zohran Mamdani

New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani spoke to supporters at a canvass launch event in Prospect Park on Aug. 17, 2025.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

Mamdani plans to pay for his ambitious policy agenda, which includes free buses, no-cost healthcare and city-run grocery stores, by raising taxes on the 1% and corporations. 

His plan includes raising the corporate tax rate to 11.5% and taxing the wealthiest 1% of New Yorkers 2%, according to Mamdani’s campaign website. 

Advertisement

«New York City corporations are already high-taxed, as are the individuals,» Cuomo said. «I think it would be a death knell for New York City, and he is dangerous, frankly, for New York City.»

Meanwhile, Cuomo explained that his «pro-growth development strategy» focuses on attracting and building businesses and is central to Cuomo’s campaign. 

Andrew Cuomo at Medgar Evers College

Former Gov. Andrew Cuomo relaunched his New York City mayoral campaign as an independent candidate.  (REUTERS/David ‘Dee’ Delgado)

«Too many businesses, as you know, have moved out of New York. So, number one, get more businesses here and grow the businesses that are here,» Cuomo explained. 

Advertisement

A Bloomberg study found that 158 companies managing $993 billion in assets moved their headquarters out of New York between 2020 and 2023. 

In addition to building businesses in New York City, Cuomo said he is focused on public safety and affordable housing. 

«Crime is a real problem in New York City as it is in cities across the country, and New York City exacerbated it. A few years ago, the socialists went through this ‘defund the police,’ this anti-police movement,» Cuomo said.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

According to Cuomo’s campaign website, the former governor wants to add 5,000 new police officers to the New York Police Department (NYPD). He told Fox News that he plans to add 1,500 officers to the patrol subways.

And to provide more affordable housing, Cuomo said he plans to add 50,000 new units per year, which will «add to the supply and meet the demand.»

Advertisement

Fox News Digital reached out to Mamdani for a response to Cuomo’s comments but did not immediately hear back.

2025 2026 elections coverage,politics,new york city,elections,andrew cuomo

Continue Reading

INTERNACIONAL

Computación cuántica modular: cómo funciona el sistema que promete crecer pieza por pieza

Published

on


La computación cuántica modular permite ensamblar procesadores como bloques de Lego, facilitando la escalabilidad y flexibilidad de los sistemas (Imagen ilustrativa Infobae)

Un equipo de científicos en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign encontró una manera de conectar piezas de computadoras cuánticas como si fueran bloques de Lego. La idea es similar a cuando, en los años noventa, se armaban computadoras personales pieza por pieza: se compraba un procesador, una tarjeta gráfica, un disco rígido y, al ensamblarlos, se lograba una máquina más potente.

De acuerdo con un artículo publicado en Nature Electronics, el equipo desarrolló una propuesta técnica que busca que los ordenadores cuánticos sean escalables y reconfigurables. En lugar de apostar por un solo bloque grande, cada módulo contiene sus propios cúbits superconductores y puede conectarse a otros mediante cables desmontables. “La arquitectura modular permite superar este desafío mediante un ensamblaje tipo Lego, reconfiguración y expansión, en un espíritu similar al de los ordenadores clásicos modernos”, concluyen los responsables de la investigación citados por la revista.

Advertisement

El sistema utiliza un cable coaxial superconductor como “bus cuántico”, que no solo une los módulos, sino que logra transmitir excitaciones y crear entrelazamiento entre los cúbits de distintas partes. El equipo liderado por Michael Mollenhauer y Wolfgang Pfaff alcanzó puertas SWAP entre módulos con un “1 % de pérdida en menos de 100 ns”. Esta marca resulta decisiva porque logra el rango de error mínimo necesario para que la corrección cuántica funcione y los códigos puedan ejecutarse de forma eficiente.

La propuesta quiere atacar el mayor obstáculo en el sector: pasar de prototipos pequeños a sistemas con millones de cúbits. Los ordenadores tradicionales fabricados en un solo chip resultan difíciles de ampliar y sus operaciones pierden fidelidad a medida que crecen. Los investigadores afirman que su modularidad permitiría ampliar los sistemas al agregar nuevas piezas ya probadas, optimizando el rendimiento sin que dependa de que cada elemento sea perfecto. “El rendimiento global de la máquina no dependerá de que todos los componentes sean perfectos, sino de la capacidad de integrarlos de forma eficiente”, detalla el artículo de Nature Electronics.

El sistema desarrollado por la
El sistema desarrollado por la Universidad de Illinois utiliza módulos con cúbits superconductores conectados por cables desmontables para crear ordenadores cuánticos reconfigurables (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro logro relevante fue la demostración de que los cúbits de diferentes módulos pueden alcanzar una fidelidad en el entrelazamiento del 97,4 %. Este dato sitúa la propuesta cerca de la fiabilidad de los sistemas de un solo chip y elimina la distancia física como impedimento insalvable. El sistema también posibilita que el cable se quede desmontado y vuelva a conectarse sin que la calidad caiga de manera significativa.

El texto destaca que la filosofía modular devuelve a la computación cuántica una flexibilidad ya habitual en los viejos ordenadores clónicos. Según Pfaff, “la idea es poder construir un sistema que se pueda montar, desmontar y volver a montar, manteniendo al mismo tiempo operaciones de muy alta calidad”. El enfoque permite probar los módulos por separado, detectar fallos antes de integrarlos y efectuar reemplazos sin iniciar el proceso desde cero. Además, los módulos cuánticos se pueden fabricar y testear individualmente, como se hacía con las tarjetas gráficas y discos duros en los años noventa, para luego conectar únicamente aquellos que pasan las más duras pruebas de fidelidad.

Advertisement

La modularidad significa también que el usuario podrá construir redes cuánticas distribuidas. Los científicos aseguran que el nuevo esquema hace posible “la generación de entrelazamiento de alta fidelidad y la operación de un cúbit lógico distribuido”. Varios módulos podrían colaborar como si fueran un único procesador lógico, repartiéndose cálculos complejos entre diferentes unidades.

No todo está resuelto. Según precisaron los autores del proyecto, el conector necesita mejorar para no comprometer la coherencia de los cúbits. Las pruebas actuales indican que esos tiempos —el lapso durante el cual un cúbit mantiene su estado cuántico— son algo menores que en dispositivos convencionales sin cables desmontables. Sin embargo, los experimentos muestran un sistema robusto y capaz de soportar varios ciclos de ensamblaje y desensamblaje sin grandes pérdidas de calidad.

L a arquitectura modular logra
L a arquitectura modular logra entrelazamiento de alta fidelidad entre cúbits de diferentes módulos, acercando la fiabilidad a la de los sistemas de un solo chip (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta arquitectura tampoco limita la compatibilidad a una sola clase de cúbits. Según la investigación, “nuestro interconector no requiere elementos de circuito adicionales más allá de la no linealidad intrínseca de los cúbits, lo que lo hace aplicable también a otros tipos”. Así, el sistema podría adaptarse a innovaciones como los cúbits fluxonium y a máquinas híbridas.

El plan para el futuro inmediato contempla conectar más de dos módulos y mantener la detección de errores y la posibilidad de ampliar el procesador pieza a pieza. El equipo de Illinois proyecta construir procesadores distribuidos capaces de sumar capacidad sin límites, acercando a la tecnología cuántica a la idea de un ordenador competitivo y personalizable como los clónicos que impulsaron la revolución informática de los años noventa.

Advertisement



computación cuántica

Continue Reading

Tendencias