Connect with us

INTERNACIONAL

Luis Arce defendió la inocencia de sus hijos y dijo que las acusaciones son parte de la “guerra sucia”

Published

on


El presidente de Bolivia al atender a la prensa este lunes, 7 de abril, en La Paz (Bolivia). EFE/STR

El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó como “guerra sucia” las acusaciones contra sus hijos, quienes están en el ojo público luego de que se revelaran presuntas irregularidades en el desarrollo de un proyecto agropecuario. En una conferencia de prensa este martes, el jefe de Estado atribuyó las denuncias a intereses políticos que buscan dañar su imagen y afirmó que sus hijos se defenderán en las instancias que correspondan.

Utilizan hasta a la familia (…) en una guerra sucia que nosotros no compartimos. No estamos de acuerdo con ese tipo de bajezas y esta es la última vez que me voy a referir a este tema”, declaró.

Advertisement

Según documentos obtenidos mediante orden fiscal y difundidos por medios nacionales, los hijos menores del mandatario, Rafael y Camila Arce Mosqueira, obtuvieron en 2021 seis créditos bancarios por un monto equivalente a 9,1 millones de dólares para comprar tierras, maquinaria e insumos agrícolas para desarrollar cultivos en Santa Cruz, la principal región productiva del país. Los prestatarios tenían entonces 20 y 25 años, y no contaban con trayectoria agropecuaria ni empresarial.

El presidente de Bolivia, Luis
El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto a sus tres hijos tras ganar las elecciones de 2020.

El préstamo lo hizo el Banco Ganadero, que según el periódico boliviano El País habría recibido, en los tres años posteriores al crédito, casi 200 millones de dólares del fondo de pensiones público.

De acuerdo a la investigación de ese medio, en diciembre de 2021, la entidad bancaria disponía de 846 millones de dólares de los fondos de pensiones y que a finales de diciembre de 2024 esa cifra superaba los mil millones de dólares. Esta información no ha sido desmentida por ni el Gobierno ni por el banco, que en un comunicado manifestó que sus operaciones se enmarcan en criterios técnicos y que no hacen pronunciamientos de orden político.

En tanto, la entidad que regula y supervisa el accionar de los bancos también guarda silencio. La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, se negó a responder la consulta de los periodistas sobre el tema en una conferencia de prensa este martes.

Advertisement
Ivette Espinoza, directora de la
Ivette Espinoza, directora de la Autoridad del Sistema Financiero
La institución se encarga de regular el sistema financiero en Bolivia, incluyendo entidades bancarias y el mercado de valores.

Anteriormente el presidente Luis Arce defendió la legalidad del préstamo asegurando que había sido validado por la solvencia del proyecto. Además dijo que en el terreno ya habían cultivos al momento de la transacción con lo que desestimó los cuestionamientos ambientales.

De acuerdo a la investigación documentada de la plataforma Connectas, el predio de los hijos de Arce, denominado “Adán y Eva”, obtuvo permisos de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar los desmontes, pese a que una parte del terreno se superpone pertenece a una zona de conservación y uso sostenible de la tierra.

Adicionalmente, imágenes satelitales muestran que varias hectáreas de la propiedad ardieron entre octubre y noviembre de 2024, vulnerando un decreto presidencial que prohibía las quemas debido al descontrol de los incendios forestales que ese año consumieron más de 12 millones de hectáreas, una superficie comparable a la de Nicaragua.

Imagen del predio Adán y
Imagen del predio Adán y Eva en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. 25 de marzo de 2025. Foto: Connectas.

Pero eso no es todo. El negocio de los hijos de Arce también se vio favorecido con la construcción de un puente de 3,1 millones de dólares financiado por el Ministerio de la Presidencia, que fue estrenado en marzo de este año a 15 kilómetros de “Adán y Eva”.

Rafael y Camila no son los únicos hijos del presidente que están en la mira. El hijo mayor, Luis Marcelo, fue acusado de haber intervenido en las negociaciones de los contratos de litio con empresas de Rusia y China, según consta en fotografías y correos electrónicos que fueron filtrados y difundidos por los medios.

Advertisement

Arce dejará el poder en noviembre de este año tras declinar su candidatura a la Presidencia y al Senado. En medio de las acusaciones y consultado sobre lo que hará a partir de entonces, el jefe de Estado respondió que se quedará en el país continuará dando clases en universidades. “No somos de los que se escapan”, afirmó.



aranceles,economía,gobierno,jefaturas de estado/ monarquía,macroeconomía,negocios y finanzas,política

Advertisement

INTERNACIONAL

How Louvre burglars obtained truck-mounted lift to make off with jewels worth more than $100M

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The thieves behind the daring Louvre Museum heist in Paris, France, appear to have used a truck-mounted moving lift — the kind professional movers use to hoist furniture up to apartment windows — in order to scale the building’s second floor, according to Laure Beccuau, the Paris prosecutor.

Advertisement

The burglars pretended they were hiring the freight lift for a move and when the equipment owner or representative arrived to verify the job, the suspects threatened that person, forcing them to hand it over and leave the scene, Beccuau said in an interview with RTL radio, according to The New York Times.

Authorities said the thieves spent less than four minutes inside the Louvre on Sunday morning. They allegedly wheeled the vehicle to the Seine-facing façade, a window was forced open, and two vitrines were smashed.

BRAZEN LOUVRE ROBBERY CREW MAY HAVE BEEN HIRED BY COLLECTOR, PROSECUTOR SAYS

Advertisement

Police secure the area outside the Louvre Museum in Paris, where burglars used a truck-mounted moving lift to reach a second-floor window and steal royal jewelry valued at more than $100 million. (Getty Images)

The thieves made away with a total of eight objects, including a sapphire diadem, necklace and single earring from a set linked to 19th-century queens Marie-Amélie and Hortense. The heist has prompted a national reckoning, with some officials comparing the shock to the 2019 burning of Notre-Dame cathedral.

They also stole an emerald necklace and earrings tied to Empress Marie-Louise, Napoleon Bonaparte’s second wife, and a reliquary brooch. Empress Eugénie’s diamond diadem and her large corsage-bow brooch — an imperial ensemble of rare craftsmanship — were also part of the loot.

Advertisement

WATCH: Louvre security was ‘not up to par’ after jewelry heist, author says

One piece — the emerald-set imperial crown of Empress Eugénie, with more than 1,300 diamonds — was later found outside the museum, damaged but recoverable.

Beccuau said the stolen items were valued at around $102.1 million and that the team investigating the heist has grown to 100 people. 

The pieces were not insured, which is not uncommon for state collections because of the prohibitive costs, the Times reported, citing France’s culture ministry. The ministry reportedly said that the state «acts as its own insurer» when works are in their usual place of conservation «given the cost of taking out insurance» and the fact that «the accident rate is low.»

Advertisement
split image of louvre buildings and crown

French Crime Scene Officers gesture as they examine the cut window and balcony of a gallery at the Louvre Museum on Oct. 19, 2025. (Kiran Ridley/Getty/Zhang Weiguo/VCG/AP/Zhang Weiguo/VCG/AP)

LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS

Beccuau told local media that investigators believe the robbers may have been commissioned by a collector or were purely motivated by the value of the jewels and precious metals, Reuters reported.

«We’re looking at the hypothesis of organized crime,» Beccuau told BFMTV, noting that the thieves could be professionals operating on spec for a buyer.  

Advertisement

Beccuau added that if a collector did commission the heist, there is hope that the stolen pieces will remain intact and well-preserved until recovered, the outlet reported. If the thieves acted independently, they may have targeted the jewels for their potential use in laundering criminal proceeds.

«Nowadays, anything can be linked to drug trafficking, given the significant sums of money obtained from drug trafficking,» Beccuau said, according to Reuters.

Investigators are keeping all leads open, but foreign interference has reportedly been largely ruled out in the case.

Advertisement
Forensic police officers arrive at the Louvre

Forensic police officers arrive at the Louvre Museum after reports of a robbery in Paris, France, on Oct. 19, 2025.  (Reuters/Gonzalo Fuentes)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Sunday morning smash-and-grab unfolded just 270 yards from the Mona Lisa.

Prosecutors revealed Monday that a vest, bottle of liquid and equipment left behind at the scene are now being examined. 

Advertisement

The Louvre reopened Wednesday morning to crowds under its glass pyramid

Fox News Digital’s Bonny Chu, Ronn Blitzer and The Associated Press contributed to this report. 

Advertisement



europe,france,world,crime world,police and law enforcement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Alliance with US ‘dismantled’ by leftist Petro regime, Colombia’s former defense minister says

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former Colombian Defense Minister Juan Carlos Pinzón warned that the once-close U.S.–Colombia alliance has «collapsed» under President Gustavo Petro, accusing the leftist leader of aligning with Venezuela’s Nicolás Maduro and turning Colombia into a «narco-state.»

Advertisement

Pinzón, who is weighing a presidential run, told Fox News Digital he could «repair U.S.-Colombian relations in a week» and urged international oversight of Colombia’s May elections amid what he called growing cartel influence and political corruption.

«Petro has made himself an ally to [Venezuelan dictator Nicolás] Maduro’s regime, a narco-state, and a regime that is held mainly by the Cartel de los Soles,» Pinzón said. «He has justified the existence of drug trafficking in Colombia … he has aligned himself with the idea of something that he calls ‘Total Peace,’ which implies that he’s providing benefits to drug traffickers and terrorist organizations and in general terms to organized crime.»

Relations between Washington and Bogotá — historically one of the closest U.S. security partnerships in Latin America — have deteriorated sharply under Petro, who has sought warmer ties with Caracas while distancing Colombia from the U.S. and Western allies.

Advertisement

TRUMP DOUBLES DOWN ON COLOMBIA CRACKDOWN, CALLS PETRO ‘LUNATIC,’ VOWS TO END ALL US PAYMENTS OVER DRUGS

Colombia’s former defense chief and Ambassador to the U.S. Juan Carlos Pinzon (right) floats a run for the presidency.  (Jonathan Ernst/Reuters)

During his tenure as defense minister from 2011 to 2015 under President Juan Manuel Santos, Pinzón oversaw some of Colombia’s most aggressive operations against the FARC and other armed groups, helping drive coca production and kidnappings to historic lows. As ambassador to Washington from 2015 to 2017, he helped secure Colombia’s designation as a major non-NATO ally, expanding intelligence sharing and military training programs with the U.S. — partnerships he now says have been «dismantled» under Petro.

Advertisement

Under Petro’s «Total Peace» policy, the Colombian government negotiates directly with armed criminal groups in an effort to end decades of internal conflict and integrate fighters into civilian life. Critics, including Pinzón, say the initiative has legitimized cartels and weakened the country’s security forces.

«Homicide has gone up, terrorist actions have gone up, kidnappings have gone up, and the killing of police officers and military is increasing,» he said. «All this is very bad for my country. And this is why I’m so committed to fight this, to confront this.»

TRUMP ADMIN REVOKES COLOMBIAN PRESIDENT’S VISA OVER ALLEGED ‘RECKLESS AND INCENDIARY ACTIONS’

Advertisement
split image of us president trump and colombia president gustavo petro

President Donald Trump and Colombian President Gustavo Petro. (Getty Images)

Pinzón, who previously served as both defense minister and ambassador to Washington, is positioning himself as a pro-U.S. alternative ahead of Colombia’s 2026 presidential race. «I might announce a decision in the coming weeks,» he said. «That’s something that I’m really considering.»

He also called for international election monitoring, warning that criminal networks could interfere in the vote. «If I were to ask something to the world today and to the international community — to the U.S., to the European Union, and even to countries in Asia — it’s that they make sure Colombian elections are not tainted by drug trafficking, illegal mining or terrorist hands,» Pinzón said.

After a recent spat where Petro accused the U.S. of killing a Colombian fisherman in one of its seven Caribbean strikes targeting drug traffickers, Trump announced he would cut off all counter-narcotics aid to Colombia and hike tariffs on the nation. 

Advertisement

Pinzón urged Washington not to punish ordinary Colombians for Petro’s policies.

«It’s not regular Colombians who are doing this,» he said. «Most of us completely disagree with what is going on under Petro. We don’t want to see tariffs that can affect jobs and businesses in Colombia.»

While he praised Trump’s stance against narco-trafficking and corruption, Pinzón said he hopes the U.S. will avoid cutting counternarcotics aid, which he described as vital to Colombia’s military and police forces on the front lines of the drug war. «Our military and police are the real fighters against drugs,» he said. «They continue to sacrifice, they continue to confront terrorism and drug trafficking. If that support disappears, it’s the criminals who are going to benefit.»

Advertisement

Instead, Pinzón said Washington should focus on targeted financial sanctions — such as those imposed by the Treasury Department’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) — to hit specific traffickers, corrupt officials and their enablers rather than imposing measures that «hurt regular Colombians.» «We would prefer OFAC-style sanctions on the people committing crimes,» he said, «not policies that punish those who oppose Petro’s agenda.»

Looking ahead to potential ties with Washington, Pinzón said he could quickly rebuild the partnership through renewed security and intelligence cooperation, technology exchange and educational programs.

Colombia President Gustavo Petro

«Petro has made himself an ally to Maduro’s regime, a narco-state, and a regime that is held mainly by the Cartel de los Soles,» Pinzón said. (LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images)

TRUMP GOES ALL-OUT AGAINST COLOMBIA’S PETRO AFTER CLAIMS DRUG STRIKE KILLED FISHERMAN: WHAT WE KNOW

Advertisement

«I will just come to the U.S., speak openly and clearly with President Trump and the U.S. leadership, and speak on the need of creating a security agreement again on intelligence, on air mobility, on technology, on combating drug trade, but also on critical minerals and education,» he said. «We want more Colombians to come to U.S. schools and enhance their capabilities and come back to Colombia to create knowledge, wealth and prosperity. We’re going to be again the closest ally of the United States strategically in the region.»

If Colombia continues on its current course, Pinzón warned, it could destabilize the entire hemisphere. «Colombia is a stabilizer at the end,» he said. «If Colombia fails, the whole region will fail.»

Asked if he would seek U.S. backing, Pinzón said he values bipartisan support. «Everybody knows that I will have a very good relationship with the United States, certainly with the current administration, with President Trump,» he said.

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Pinzón also accused Petro of «abandoning» Colombian citizens during a diplomatic spat with Washington after refusing deportation flights from the U.S. because the migrants were shackled. He said he would cooperate on deportations and be open to broader agreements if asked.

«When Afghanistan fell, we offered the U.S. even to take care of some of the Afghanis if necessary,» Pinzón said. «When you have a strong relationship as the one we used to have between Colombia and the U.S., and we will have if I can get to the presidency, what we’re going to see is a lot of good coordination and a lot of good things for both the people of Colombia and the people of the United States.»

Advertisement

Fox News Digital reached out to the Colombian Embassy for comment but did not receive a response before publication.

latin america,foreign policy,venezuelan political crisis

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Hamas entregó hasta ahora los cuerpos de 13 rehenes: quiénes son los cautivos cuyos restos aún están en Gaza

Published

on


Hamas entregó hasta ahora los cuerpos de 13 rehenes que estuvieron retenidos en Gaza durante los últimos dos años como parte del acuerdo de alto al fuego en la guerra con Israel. El proceso de devolución de los restos de los últimos 15 rehenes restantes —como se estipula en el acuerdo de tregua— se ha estancado.

Hamas afirma que no ha podido recuperar todos los restos porque están enterrados bajo escombros dejados por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza. Israel acusó a los militantes de estirar el asunto y amenazó con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.

Advertisement

Aquí, un vistazo a los rehenes cuyos restos no han sido devueltos.

¿Quiénes son?

Tamir Adar, 38 años

Advertisement

Tamir Adar era un agricultor y miembro de tercera generación del kibutz Nir Oz. Amaba el senderismo y pasar tiempo en la naturaleza con sus hijos. Adar era miembro del equipo de respuesta de emergencia del kibutz y dejó a su familia en la habitación segura de su hogar para ayudar a defender la comunidad cuando Hamas atacó.

El retrato de Tamir Adar en la puerta y paredes de su casa en Nir Oz. Foto: AP

En el último mensaje que envió a su esposa antes de ser asesinado en el ataque, escribió: «No abras a nadie, incluso si soy yo quien te pide que abras».

Adar deja atrás a su esposa y dos hijos.

Advertisement

La abuela de Adar, Yaffa Adar, de 85 años, fue secuestrada en el mismo ataque hace dos años, cuando los militantes la llevaron a Gaza en un carrito de golf, antes de ser liberada en un alto el fuego semanas después.

Sahar Baruch, 25 años

Sahar Baruch vivía en el Kibutz Be’eri y amaba la ciencia, el juego Dungeons & Dragons, Magic: The Gathering y los libros de fantasía. Participaba en competencias de ajedrez y estaba por comenzar un grado en ingeniería eléctrica cuando fue secuestrado. Anteriormente sirvió en el ejército como mecánico. Él y su hermano, Idan, estaban en la casa de su madre en el momento del ataque. Su hermano fue asesinado.

Advertisement

Tres meses después del cautiverio de Sahar, el ejército israelí dijo que fue asesinado durante un intento de rescate. Deja atrás a sus padres y otros dos hermanos.

Itay Chen, 19 años

Itay Chen era un israelí estadounidense que fue secuestrado junto con otros dos miembros de su batallón de tanques: Daniel Peretz, quien también murió, y Matan Angrest, quien sobrevivió y fue liberado la semana pasada. A Chen le encantaba el baloncesto y estudiar biología humana, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement
Una persona marcha con la foto de Itay Chen. Foto: ReutersUna persona marcha con la foto de Itay Chen. Foto: Reuters

Originario de Netanya, en el centro de Israel, Chen fue asesinado en el ataque del 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza. Su padre, Ruby Chen, se ha reunido frecuentemente con líderes estadounidenses para lograr que todos los rehenes sean devueltos a Israel, incluidos los restos de los fallecidos.

Itay Chen deja atrás a sus padres, dos hermanos y un perro llamado Gucci.

Amiram Cooper, 84 años

Amiram Cooper fue uno de los fundadores del kibutz Nir Oz, economista y autor de tres libros de poesía, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement
Amiram Cooper. Foto: APAmiram Cooper. Foto: AP

Cooper fue secuestrado el 7 de octubre de Nir Oz junto con su esposa, Nurit, quien fue liberada después de 17 días. Cooper apareció en un video de Hamas, filmado bajo coacción, con otros dos rehenes ancianos. En junio de 2024, Israel confirmó que Amiram había sido asesinado.

Deja atrás a su esposa, tres hijos y nueve nietos.

Daniel Oz, 19 años

Daniel Oz, era un soldado israelí que fue asesinado el 7 de octubre. Su cuerpo fue sacado de su tanque junto con otros tres.

Advertisement
El funeral simbólico de Daniel Oz, celebrado en febrero de 2024. Foto: ReutersEl funeral simbólico de Daniel Oz, celebrado en febrero de 2024. Foto: Reuters

Era un guitarrista talentoso que comenzó a tocar a los 9 años. Practicaba largas horas incluso durante su servicio militar y soñaba con ser músico profesional. Su banda favorita era Guns N’ Roses, según el Foro de Familias de Rehenes. Deja atrás a sus padres y hermana gemela.

Meny Godard, 73 años

Meny Godard fue jugador de fútbol profesional antes de alistarse en el ejército israelí y servir en la Guerra de Oriente Medio de 1973, según el Kibutz Be’eri. Ocupó una variedad de posiciones en el kibutz, incluida la imprenta.

La mañana del 7 de octubre, Godard y su esposa, Ayelet, fueron obligados a salir de su casa después de que fue incendiada. Ella se escondió en los arbustos durante varias horas antes de que los militantes la descubrieran y la mataran. Pudo decirle a sus hijos que Meny había sido asesinado.

Advertisement

La familia celebró un funeral doble para la pareja. Dejan atrás a cuatro hijos y seis nietos.

Hadar Goldin, 23 años

Los restos de Hadar Goldin son los únicos que han estado retenidos en Gaza desde antes de la guerra. El soldado israelí fue asesinado el 1 de agosto de 2014, dos horas después de que entrara en vigor un alto al fuego que puso fin a la guerra de ese año entre Israel y Hamas. Basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue llevado el cuerpo de Goldin, incluida una camisa empapada de sangre y flecos de oración, el ejército determinó rápidamente que había sido asesinado en el ataque.

Advertisement
Hadar Goldin, de 23 años. Foto: EFEHadar Goldin, de 23 años. Foto: EFE

Goldin deja atrás a sus padres y tres hermanos, incluido un gemelo. Había propuesto matrimonio a su prometida antes de ser asesinado. A principios de este año, la familia de Goldin marcó 4.000 días desde que su cuerpo fue llevado. El ejército recuperó el cuerpo de otro soldado que fue asesinado en la guerra de 2014 a principios de este año.

Ran Gvili, 24 años

Ran Gvili, quien sirvió en una unidad policial de élite, se estaba recuperando de un hombro roto que sufrió en un accidente de motocicleta, pero se apresuró a ayudar a sus compañeros oficiales el 7 de octubre. Después de ayudar a las personas a escapar del festival de música Nova, fue asesinado luchando en otro lugar y su cuerpo fue llevado a Gaza. El ejército confirmó su muerte cuatro meses después. Deja atrás a sus padres y una hermana.

Assaf Hamami, 41 años

Advertisement

El coronel Assaf Hamami había sido el comandante de la Brigada Sur del ejército israelí desde 2022. Según los medios israelíes, Hamami fue la primera persona en el ejército en declarar que Israel estaba en guerra, a las 6:37 de la mañana del 7 de octubre, menos de 10 minutos después de que comenzara el ataque. Hamami y dos de sus soldados fueron asesinados y sus cuerpos fueron llevados a Gaza. Los restos de los otros dos soldados fueron recuperados en julio de 2024. Hamami deja atrás a su esposa y tres hijos.

Joshua Loitu Mollel, 21 años

Joshua Mollel era un estudiante de agricultura tanzano que llegó al kibutz Nahal Oz solo 19 días antes del 7 de octubre. Había terminado la universidad en Tanzania graduándose de agricultura, y esperaba adquirir experiencia en Israel que pudiera aplicar en su país.

Advertisement
Joshua Loitu Mollel. Foto: APJoshua Loitu Mollel. Foto: AP

Dos grupos palestinos más pequeños publicaron imágenes en las redes sociales que mostraban a sus combatientes apuñalando y disparando a Mollel, según un informe de Human Rights Watch. Deja atrás a dos padres y cuatro hermanos en Tanzania.

Omer Neutra, 21 años

El israelí estadounidense Omer Neutra nació y creció en Long Island, Nueva York. Se mudó a Israel para alistarse en el ejército como voluntario. Omer jugaba al fútbol, baloncesto y voleibol, y fue capitán de varios equipos en su escuela. Fue secuestrado con el resto de su tripulación de tanques.

En diciembre de 2024, el ejército anunció que Omer había sido asesinado en el ataque del 7 de octubre. Los padres de Neutra fueron una presencia regular en las protestas en Estados Unidos e Israel, y hablaron ante la Convención Nacional Republicana el año pasado.

Advertisement

Dror Or, 52 años

Dror Or era padre de tres hijos y administraba la granja lechera en el Kibutz Be’eri y era un experto quesero. El 7 de octubre, la familia se escondía en su habitación segura cuando los militantes incendiaron la casa. Dror y su esposa, Yonat, fueron asesinados.

Funeral simbólico para despedir a Dror Or, en julio de 2014. Foto: AFPFuneral simbólico para despedir a Dror Or, en julio de 2014. Foto: AFP

Dos de sus hijos fueron secuestrados y liberados durante el alto el fuego de noviembre de 2023.

Sudthisak Rinthalak

Advertisement

Sudthisak Rinthalak era un trabajador agrícola de Tailandia que había estado empleado en el Kibutz Be’eri. Según los medios, Rinthalak estaba divorciado y había estado trabajando en Israel desde 2017. Rinthalak fue uno de tres rehenes tailandeses cuyos cuerpos fueron retenidos en Gaza.

Las tropas israelíes recuperaron el cuerpo de Nattapong Pinta en junio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia ha dicho que 46 tailandeses fueron asesinados durante la guerra además de los tres rehenes tailandeses.

Lior Rudaeff, 61 años

Advertisement

Lior Rudaeff nació en Argentina y se mudó al Kibutz Nir Yitzhak a los 7 años. Voluntario durante más de 40 años como conductor de ambulancia, fue miembro del equipo de respuesta de emergencia de la comunidad. Fue asesinado mientras luchaba contra los militantes la mañana del 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza. Rudaeff deja cuatro hijos y tres nietos.

Lior-RudaeffLior-Rudaeff

Arie Zalmanovich, 85 años

Arie Zalmanovich se mudó al kibutz Nir Oz con amigos, donde trabajó en agricultura y se especializó en el cultivo de trigo. Zalmanovich murió aproximadamente cinco semanas después de su cautiverio en Gaza, según un rehén que fue retenido con él. Tenía dos hijos y cinco nietos.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias