INTERNACIONAL
Marco Rubio habló sobre la reunión con Lavrov y el futuro de Ucrania: “Hay ideas que comunicaré hoy a Washington, quizás haya una base para avanzar”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo el jueves que EEUU y Rusia han intercambiado nuevas ideas para las conversaciones de paz sobre Ucrania después de reunirse con su homólogo ruso en Malasia el jueves.
“Creo que es un enfoque nuevo y diferente”, dijo Rubio a los periodistas tras las conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov. “No lo describiría como algo que garantice la paz, pero es un concepto que, ya saben, le transmitiré al presidente”. No dio más detalles.
Rubio añadió que el presidente Donald Trump se ha mostrado “decepcionado y frustrado por la falta de flexibilidad por parte de Rusia” para poner fin al conflicto.
“Necesitamos ver una hoja de ruta que nos permita avanzar hacia la resolución de este conflicto. Y luego compartimos algunas ideas sobre cómo podría ser”, dijo sobre la reunión de 50 minutos. “Vamos a seguir involucrados donde veamos oportunidades para marcar la diferencia”.
En un comunicado publicado poco después de la reunión del jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que se había producido un “intercambio de opiniones sustantivo y franco” sobre cuestiones como Ucrania, Irán, Siria y otros problemas globales.

“Ambos países reafirmaron su compromiso mutuo de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos, restablecer la cooperación económica y humanitaria entre Rusia y Estados Unidos y facilitar el contacto sin obstáculos entre las sociedades de ambos países, algo que podría facilitarse con la reanudación del tráfico aéreo directo», se afirma en el comunicado. “También se destacó la importancia de seguir trabajando para normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales”.
Ambos mantuvieron conversaciones en Kuala Lumpur, al margen del Foro Regional anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que reúne a los diez miembros de la ASEAN y a sus socios diplomáticos más importantes, entre ellos Rusia, China, Japón, Corea del Sur, los países europeos y Estados Unidos.

La reunión fue su segundo encuentro desde que Rubio asumió el cargo, aunque han hablado por teléfono en varias ocasiones. Su primera reunión tuvo lugar en febrero en Riad, Arabia Saudita, cuando la Administración Trump trataba de poner a prueba la voluntad de Rusia y Ucrania de alcanzar la paz.
La reunión del jueves se produjo poco después de que Estados Unidos reanudara algunos envíos de armas defensivas a Ucrania tras una pausa, supuestamente para que el Pentágono revisara las reservas nacionales de municiones, que fue celebrada en Moscú.
La reanudación se produce mientras Rusia intensifica sus ataques aéreos contra Ucrania y Trump se ha mostrado cada vez más frustrado con el presidente ruso Vladimir Putin.
Trump ha intensificado en los últimos días sus críticas al jefe del Kremlin por negarse a aceptar un cese de las hostilidades en Ucrania, tras lo cual anunció que Washington suministrará armamento defensivo a Kiev.

Cuando se le preguntó sobre posibles sanciones adicionales a Rusia, Rubio dijo que el presidente ha señalado que esa es “una opción que está disponible para él, tanto bajo autoridades existentes, pero principalmente si el Senado y la Cámara pueden aprobar legislación que le dé la oportunidad de hacer eso”.
“Hemos estado involucrándonos con el Congreso sobre cómo se vería ese proyecto de ley. Obviamente, el presidente necesita flexibilidad sobre cómo se aplicarían esas sanciones y cuándo. Porque le da máximo apalancamiento en cualquier conversación y negociación”, explicó.
Rubio añadió que “los líderes de ambas cámaras han dicho que están preparados para comenzar a avanzar en eso” y que “hemos expresado esto a los rusos hace semanas. Les dijimos que llegaría el momento en que algo así podría pasar”.
Rusia denunció hoy las “ansias” de Estados Unidos de imponerle nuevas sanciones, algo que sugirió esta semana Trump.
La reunión se produce mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este jueves en Roma a líderes europeos que incrementen sus inversiones en la industria de defensa de su país para aumentar la producción de drones y responder a la escalada de ataques aéreos rusos.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania cerca de 400 drones de ataque y 18 misiles en un nuevo bombardeo masivo que tuvo a Kiev y sus alrededores como principal objetivo, según informó Zelensky.
diplomacy,horizontal
INTERNACIONAL
Astronautas de la Crew-10 de SpaceX completaron su misión y regresaron a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

Cuatro astronautas regresaron este sábado a la Tierra tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La tripulación, conformada por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos, amerizó a las 8:33 horas del Pacífico estadounidense (15:33 GMT) frente a la costa de California, después de desacoplarse de la estación el viernes.
La cápsula Dragon, desarrollada por SpaceX, descendió en el océano Pacífico guiada por paracaídas, completando así la expedición tras 148 días en el laboratorio orbital. El amerizaje marcó la primera vez en casi 50 años que astronautas de NASA retornaron al Pacífico, la última ocasión había sido durante la histórica misión Apollo-Soyuz en 1975, cuando astronautas estadounidenses y soviéticos se encontraron en órbita.
Además, es la primera vez que una misión del programa de vuelos tripulados comerciales aterriza frente a las costas de California, desde que SpaceX decidió cambiar el punto de retorno de Florida a la costa oeste del país para reducir el riesgo de caída de escombros sobre áreas pobladas.
Durante su estancia en la EEI, la tripulación de la Crew-10 realizó una serie de investigaciones científicas destinadas a facilitar futuras misiones fuera de la órbita baja terrestre, según informó la NASA. Parte de esos experimentos estuvo compuesto por estudios biomédicos y tecnológicos, así como investigaciones sensibles al tiempo, tantas de ellas transportadas de regreso a la Tierra para su análisis inmediato.

La misión Crew-10 tiene una relevancia especial debido a su papel en la rotación de tripulaciones en la EEI. Según la fuente, los astronautas llegaron a la estación espacial el pasado 16 de marzo tras despegar desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, con el objetivo de reemplazar a los tripulantes asignados previamente al fallido vuelo de demostración de la cápsula Starliner de Boeing. El prolongado fallo en el sistema del nuevo vehículo mantuvo a los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams en la estación espacial más de nueve meses, muy por encima de la semana originalmente planeada, lo que llevó a NASA a ordenar el regreso del Starliner vacío y cambiar a la pareja a un vuelo de SpaceX.
Durante su retorno, McClain hizo referencia a “tiempos tumultuosos en la Tierra”, subrayando el valor de la cooperación internacional en la exploración espacial y la capacidad de la humanidad de trabajar unida ante desafíos globales. La comandante señaló que, tras el regreso, esperaba descansar unos días en Houston, mientras que el resto de la tripulación expresó entusiasmo por disfrutar de comodidades como duchas calientes y hamburguesas frescas, tras varios meses en el ambiente cerrado de la EEI.

Este décimo viaje operativo de SpaceX a la EEI destaca por el uso continuado de la cápsula Dragon como medio seguro de traslado entre la órbita y la superficie terrestre. La elección del Pacífico como zona de amerizaje responde a criterios de seguridad, asegurando tanto la integridad de la tripulación como la protección de las muestras científicas, muchas de ellas sumamente sensibles al tiempo y requeridas para experimentos en la Tierra apenas horas después del aterrizaje.
A esta tripulación la ha reemplazado ya la misión Crew-11, que permanecerá durante los próximos meses a bordo del laboratorio orbital, continuando con el programa de investigación de la NASA y sus socios internacionales.
(Con información de AP y EFE)
calif.,commercial crew program,crew dragon,crew-10,crew-10 landing,expedition 73,expedition 73 landing,jaxa (japan aerospace exploration agency),roscosmos,san diego,spacex
INTERNACIONAL
Volodimir Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano y exige que Kiev participe en las negociaciones para el fin de la guerra

La cumbre entre Putin y Trump
Reacciones en Ucrania
Ultimátum y sanciones
Más ataques con drones
INTERNACIONAL
Democratic strategist says party lacks ‘moral authority’ on Texas redistricting fight

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Democrats are fighting tooth and nail to stop Texas lawmakers’ plan to redraw the state’s congressional map, but critics, including one prominent member of their own party, say they don’t exactly hold the moral high ground.
Democrat legislators have fled the state to avoid votes on redistricting, which is expected to add more Republican seats to Congress for the Lone Star State. They’re getting the rock-star treatment as they visit blue states, where several governors have vowed to gerrymander Republicans out of their own Congressional delegations in retaliation for the Texas effort.
CALIFORNIA LAUNCHES REDISTRICTING FIGHT TO ‘NULLIFY’ TEXAS GOP PLAN, WITH DEMS POISED TO GAIN 5 SEATS
Texas state lawmakers board a bus following a press conference at the DuPage County Democratic Party headquarters on August 03, 2025 in Carol Stream, Illinois. (Scott Olson/Getty Images)
However, Democratic strategist Julian Epstein told «Fox News Live» on Saturday that his party is not immune from criticism, as many blue states have already gerrymandered in a way that limits Republican congressional representation.
«No, I think they don’t have the moral authority, and there’s a lot of pearl-clutching going on,» he said.
Several blue states, including Massachusetts, Connecticut and New Mexico, have no Republicans in their House delegations. And many feature oddly-drawn districts, seemingly crafted to limit GOP representation.
«The Democrats don’t have clean hands here. You look at states like Massachusetts, New Jersey[…] Illinois, California, and Democrats have effectively gerrymandered Republicans out of existence,» Epstein added.
NETWORKS POUNCE ON REPUBLICAN REDISTRICTING. THEY DIDN’T CARE WHEN DEMOCRATS DID IT

J.B. Pritzker, governor of Illinois, left, and State Representative Gene Wu, a Democrat from Texas, during a news conference at the Democratic Party of DuPage County office in Carol Stream, Illinois, US, on Sunday, Aug. 3, 2025.
Epstein cautioned that the nationwide redistricting battle could create a «race to the bottom,» and that leaving Republicans and Democrats in states led by the opposite parties could lead to people feeling left out of the democratic process. Epstein cited New Jersey, in which Trump garnered 46% of the vote in 2024, but Republicans only have three out of the 12 congressional seats.
Meanwhile, Texas state Rep. Brian Harrison, a Republican, told Fox News Digital on Saturday that Democrats are guilty of «total hypocrisy and faux outrage.»
«The dirty little secret is Democrats have no problem whatsoever with states redrawing their congressional maps to maximize partisan political advantage. They’re just furious that Republican states are starting to redraw their maps,» Harrison said.
TEXAS DEMOCRATS FLEE STATE TO BLOCK TRUMP-BACKED REDISTRICTING VOTE IN DRAMATIC LEGISLATIVE MOVE

California Gov. Gavin Newsom attends a press conference, July 2, 2025 in Burbank, California. (Carlin Stiehl / Los Angeles Times via Getty Images)
«It’s because Democrat state after Democrat state, for a decade, has been gerrymandering the hell out of their congressional maps,» he said.
«Massachusetts, Connecticut, Vermont, Rhode Island, Delaware, all of these states have zero. If you’re a Republican in those Democrat states, you don’t have any voice in Congress,» he added. «And [there are] many, many more that have given you just one seat, Oregon, I think Maine and Maryland.»
In California, a special election is likely to occur in November to counteract the Texas redistricting plan.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«We are talking about emergency measures to respond to what’s happening in Texas, and we will nullify what happens in Texas,» California Gov. Gavin Newsom said on Friday with some Texas state lawmakers.
«We’ll pick up five seats with the consent of the people. And that’s the difference between the approach we’re taking and the approach they’re taking,» Newsom added. «We’re doing it on a temporary basis. We’re doing it in a fully transparent way and we’re doing it by asking the people of the state of California for their consent and support.»
Harrison explained that Texas’s redistricting push has numerous reasons behind it, including the population growth in the Lone Star state since the last census.
texas,california,congress,illinois
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”