INTERNACIONAL
Mujeres solteras, escritoras rebeldes y el peso de la tradición: de la guerra civil a los virales de TikTok

El 11 de noviembre, por obra y gracia de una archiconocida plataforma de comercio online china, se ha convertido en el Día del Soltero. Se presenta como una alternativa a San Valentín para caer en una vorágine febril de compras antes de los descuentos del Black Friday y las compras navideñas.
Y es que la cifra de solteros no es baladí. En EE. UU. según datos de 2023, el 29% de los hogares están compuestos por una sola persona. Más de la mitad de los de la Unión Europea son unipersonales, y en España, en 2024, uno de cada cuatro hogares pertenecía a solteros.
En 2015 Kate Bolick publicó el libro Solterona: la construcción de una vida propia. En él reivindicaba la opción de permanecer sin pareja buscando inspiración en las escritoras Charlotte Perkins Gilman (que se casó dos veces, pero denunció las miserias del matrimonio en El papel pintado amarillo), Edna St. Vincent Millay (también casada durante 26 años, aunque ella y su marido tuvieron numerosas relaciones extramatrimoniales) y Edith Wharton (que se divorció tras 28 años de matrimonio).
Recientemente, se han viralizado en TikTok vídeos de mujeres muy felices de estar casadas y ser esposas tradicionales. Esta corriente antifeminista parece declarar que la mejor manera de que una mujer se sienta realizada es dedicándose en cuerpo y alma a su marido (no sabemos qué hará él para autorrealizarse, pero no parece que sea atender hasta los más mínimos deseos de su esposa).
Como contrapeso, se han viralizado también defensas de la soltería.
Allá cada cual para elegir el estilo de vida que le haga más feliz. Pero este contexto sirve de excusa para volver la vista atrás, hacia Augusta Jane Evans, una escritora americana del siglo XIX que, aunque defendió la soltería en su novela Macaria (1864), refleja la complejidad del debate.

Macaria fue escrita durante la guerra de Secesión estadounidense (1861-1865), la “guerra de Lo que el viento se llevó”. Evans era una apasionada partidaria del Sur (la Confederación), y creía firmemente que su bando saldría victorioso. También era una defensora de la libertad de las mujeres (blancas, ya que la emancipación de los esclavos no era un tema por el que mostrara ni la más mínima preocupación).
La guerra causó un número enorme de bajas de soldados: 620 000 fallecidos. Evans intuyó que muchas mujeres no encontrarían marido, dada la escasez de hombres resultante del horror bélico.
Y así, las protagonistas de la novela, Electra e Irene, aunque tienen posibilidad de casarse, permanecen solteras por elección propia, sacrificándose por la Confederación. Electra rechaza la proposición matrimonial de su mentor, mientras que Irene se opone a los deseos de su padre de casarla con su primo Hugh.
Evans pone en boca de una de sus protagonistas las siguientes palabras:
“Electra, es muy cierto que las mujeres solteras enfrentan dificultades que un mundo feliz e irreflexivo no comprende. Pero las vidas solitarias no son necesariamente desdichadas; deberían ser, entre todas, las más útiles. Recuerda que la mujer que se atreve a vivir sola y a ser objeto de burla es más valiente, más noble y mejor que la que escapa de ambas cosas en un matrimonio sin amor. Es cierto que tú y yo nos sentimos muy solas, y, sin embargo, nuestro futuro nos depara mucho. Tú tienes la profesión que tanto amas y nuestra nueva escuela de diseño para ocupar tus pensamientos; y yo tengo mil demandas de mi tiempo y atención”.
Sin embargo, su siguiente novela, St. Elmo (1866), todo un éxito de ventas (un millón de ejemplares en solo cuatro meses en un país arruinado por la guerra), envió un mensaje radicalmente distinto.

Edna Earl, la protagonista, aspirante a escritora, renunciaba felizmente a su ambición literaria para contraer matrimonio con el apuesto truhan St. Elmo Murray. Su futuro marido decretaba que “¡No se escribirán más libros! ¡No más estudios, no más ansiedades, no más penas! Y ese querido público que tanto amas incluso tendrá que buscarse la vida y pedirle a gritos una nueva mascota. Ahora me perteneces solo a mí, y yo cuidaré de la vida que casi has destruido con tu ambición desmesurada”. Evans se plegaba así al gusto por los finales felices en forma de boda de las lectoras de la época.
Curiosamente, Evans se casó con posterioridad a la publicación de su novela y tuvo un matrimonio muy feliz. No obstante, su nuevo papel como la señora Wilson hizo que su producción literaria disminuyera tras la boda.
Otra autora contemporánea a Evans, pero del bando del Norte, fue Louisa May Alcott, de fama mundial gracias a Mujercitas. Firme defensora del sufragio femenino (al que Evans, dicho sea de paso, se oponía), decidió no casarse para dedicarse a su carrera literaria. Afirmaba que prefería ser una solterona y “remar ella sola su propia canoa”.

También afirmaba que la libertad era mejor marido que el amor. Pero Alcott, cabeza de familia, sí que tenía a cargo a sus padres, su hermana viuda, sus dos sobrinos huérfanos y, tras la muerte de su hermana menor, a su sobrina recién nacida. Todos ellos le quitaron también muchas horas de trabajar en sus novelas, demostrando que las responsabilidades familiares no eluden a las mujeres solteras.
La escritora tenía intención de dejar a Jo, su alter ego en Mujercitas, igualmente soltera. Pero la presión del público la “obligó” a casarla. Su “venganza” fue hacerlo con el anodino (a gusto de sus juveniles lectoras) profesor Bhaer y no con su amigo y vecino Laurie.
Podemos leer a Evans y Alcott como ejemplo de dos escritoras que en sus novelas y en sus vidas experimentaron las dificultades de la vida como mujer soltera. Visto que el debate sobre si una mujer debe casarse y tener hijos o no continúa muy vivo, queda claro que la cuestión de ser soltera es aún remar una canoa a contracorriente.
* Profesora ayudante doctora del departamento de Filologías extranjeras y sus lingüísticas, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
[Fotos: Internet Archive; Alabama Department of Archives and History e Internet Archive Books Images]

INTERNACIONAL
$30K in migrant housing aid has Dem gov on hot seat for ‘revolving door’ policy

NEWYou can now listen to Fox News articles!
While she is shutting down her sanctuary state’s migrant shelters, critics are accusing Democratic Massachusetts Gov. Maura Healey of simply shifting the costs over to a program that makes migrants eligible to receive at least $30,000 in housing assistance over two years.
The Boston Herald reported in June that the Healey administration had increased spending in Massachusetts’ HomeBASE program to $97 million in 2025, up from $9.5 million in 2022, according to state data.
The outlet reported that eligible families in the Massachusetts-run shelter system were being provided with $30,000 in rental assistance over two years. According to the Herald, the total caseload for HomeBASE increased under Healey from 1,473 in January 2023 to 7,767 in April 2025, more than a 400 percent increase. The outlet also said that some eligible families could qualify for an additional $15,000 in a third year of assistance but that state officials planned to pause third year assistance in July.
After that report, Massachusetts GOP Chair Amy Carnevale commented that the HomeBASE program amounted to being «shelters by another name.»
DHS SCOOPS UP CRIMINAL ILLEGAL IMMIGRANT SUSPECTED OF KILLING MAN ON LAWNMOWER: ‘SENSELESS TRAGEDY’
As Massachusetts Democratic Governor Maura Healey closes down the sanctuary state’s migrant shelters, she is facing criticism for simultaneously shifting costs to dramatically increase spending on a program that detractors say makes immigrants eligible to receive $30,000 in housing assistance. (Photo by Jonathan Wiggs/The Boston Globe via Getty Images and Joseph Prezzioso/AFP via Getty Images)
«Taxpayers are giving migrant families nearly limitless free rental assistance. Meanwhile, federal action means these families won’t be receiving work permits anytime soon,» she went on, adding, «The migrant shelter crisis is not over, and cost-shifting is not leadership.»
This month, Healey announced the closure of all remaining hotel shelters in the Bay State amid the formal termination of her executive emergency focused on the state’s Biden-era migrant influx.
In a statement emailed to Fox News Digital, Carnevale said that «friends, favors, and failures continue to emerge even as she declares that the migrant crisis is over.»
«Healey should rip off the Band-Aid and tell the public whether these same oversights are occurring in the HomeBASE program,» she continued.
TOM HOMAN PUTS SANCTUARY CITIES ‘ON NOTICE’ AS TRUMP ADMINISTRATION CRACKS DOWN ON IMMIGRATION

A security guard patrols the emergency overflow shelter for migrants at the Melnea A. Cass Recreation Complex in Boston. (Craig F. Walker/The Boston Globe via Getty Images)
«The abuse of taxpayer dollars, coupled with a stunning lack of oversight by Maura Healey and her administration, will define her legacy as governor.»
Meanwhile, Jon Fetherston, a former Massachusetts migrant shelter director who blew the whistle about rampant crime and abuse taking place in the system, commented that «instead of creating stability, HomeBase has become a revolving door of short-term rental assistance.»
He said that because migrants often spend the bulk of their $30,000 on upfront costs, many become unable to sustain their housing within months.
«The Healey Administration’s expansion of the HomeBASE program was sold to the public as a solution, one that would save money, reduce shelter dependence, and help migrant families become self-sufficient. But the reality is far different,» he explained. «HomeBASE is now a bloated, mismanaged program that’s failing both the taxpayers who fund it and the migrants it claims to help.»
ICE RAID TIPOFFS FROM DEM LAWMAKER COULD MEAN CHARGES, SAYS DHS REP: ‘LOOKS LIKE OBSTRUCTION’

Boston Mayor Michelle Wu and Gov. Maura Healey tour a Boston facility housing over 300 migrant families. (John Tlumacki/The Boston Globe via Getty Images)
«HomeBASE, in its current form, is a broken promise,» he said. «Taxpayers are footing a nearly $100 million bill with little transparency, no measurable outcomes and no end in sight. The promise of savings from closing hotel shelters is being quietly replaced with backdoor spending that still lacks accountability.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«This isn’t a hand-up; it’s a setup for failure.»
Fox News Digital reached out to Healey’s office for comment but did not receive a response by the time of publication.
Fox News Digital’s Charles Creitz contributed to this report.
sanctuary cities,massachusetts,immigration,democratic party,border security,migrant crime
INTERNACIONAL
Estos son los siete países que más plástico producen y buscan a toda costa evitar un tratado global para prohibirlo

Cumbre en Ginebra
Las trabas de los países petroleros
Pulseada en Ginebra
Contaminación,Medio Ambiente
INTERNACIONAL
Viajó a Turquía con su hijo y terminó con 40 puntos en la cabeza: «Pensé que me moría»

Lo que prometía ser unas vacaciones soñadas en la costa turca se transformó en una pesadilla para Fia Lane, una joven madre británica de 30 años. El accidente no solo la dejó con graves heridas físicas, sino que también impactó de lleno en su hijo Kairo, de apenas 7 años, que presenció todo y aún no logra superar el trauma.
Todo comenzó en agosto de 2023, cuando Fia viajó desde Ealing, West London, junto a Kairo, su hermana menor Mischa-Leigh (18) y su madre Cathy (54) para visitar a su tía Diane en Fethiye, una ciudad portuaria sobre la famosa Costa Turquesa de Turquía.
Leé también: Pesadilla en el aire: una turista británica denunció un abuso sexual durante un paseo en paracaídas en Túnez
El primer día transcurrió entre playa y cenas familiares. Pero al día siguiente, la tragedia golpeó de lleno.
Un paseo en cuatriciclo que terminó en horror
La mañana arrancó tranquila, con un chapuzón en la pileta del complejo donde vivía Diane. Después, Fia y Mischa-Leigh decidieron dar una vuelta en el cuatriciclo de la tía, algo habitual entre los residentes de la zona.
Sin casco y vestidas con ropa liviana, salieron a recorrer las calles internas del barrio. “Nunca me preocupé por el casco en esas calles tranquilas”, reconoció Fia.
Pero en segundos, todo cambió. Un gato se cruzó en el camino y Mischa-Leigh, al intentar esquivarlo, apretó el acelerador en vez del freno. El cuatriciclo volcó y Fia salió despedida, golpeando la cabeza contra el asfalto y perdiendo el conocimiento.
“Cuando desperté, no podía ver nada. Sentía que me moría”, relató. Una mujer que pasaba por ahí la asistió mientras Fia solo pensaba en su hijo: “¿Dónde está mi bebé?”. Kairo, que había visto todo, gritaba desesperado: “¿Mi mamá está muerta?”.
El cuatriciclo volcó y Fia salió despedida. (Foto: The Sun).
Heridas, miedo y una cuenta pendiente
La ambulancia llegó rápido, pero antes de trasladarlas al hospital, pidieron los pasaportes. Mischa-Leigh, que se había aferrado al cuatriciclo, solo sufrió un corte profundo en el brazo. Fia, en cambio, tenía el brazo derecho completamente inmovilizado, la cabeza sangrando y un dolor insoportable.
En el hospital, los médicos le diagnosticaron luxación de hombro, le dieron puntos en el pie y le realizaron 40 puntos de sutura en el cuero cabelludo y la frente. Todo esto, mientras Fia caía en la cuenta de un error clave: había olvidado contratar seguro de viaje.
Los médicos le diagnosticaron luxación de hombro. (Foto: The Sun).
“Siempre sacaba seguro, incluso con cobertura para cuatriciclos. Esta vez, se me pasó”, lamentó. El costo de la atención médica fue de 400 libras para ella y 15 puntos para su hermana, una suma que podría haber sido mucho mayor.
El impacto emocional en su hijo y la recuperación
A pesar del dolor, Fia decidió quedarse el resto de las vacaciones para que Kairo pudiera reemplazar el recuerdo del accidente por momentos más felices. Pero el pequeño no pudo superar el susto: “Me abrazaba todo el tiempo y me preguntaba si estaba bien”. Fia decidió quedarse el resto de las vacaciones para que Kairo pudiera reemplazar el recuerdo del accidente por momentos más felices. (Foto: The Sun).
De regreso en Londres, Fia tuvo que mudarse con su madre durante tres meses porque no podía valerse por sí misma. Nuevos estudios revelaron que, además de la luxación, tenía el brazo fracturado y el hombro desalineado. Ahora espera fisioterapia y no descarta una cirugía.
Kairo, por su parte, sigue marcado por lo vivido. “No quiere volver a Turquía. Si le menciono visitar a Diane, me dice que ni loco”, contó Fia. “Todavía habla del accidente y temo que nunca olvide haberme visto así”. Fia Lane decidió compartir su historia para advertir a otros viajeros. (Foto: The Sun).
El consejo de Fia: “Nunca subestimen los riesgos”
Fia Lane decidió compartir su historia para advertir a otros viajeros: “Siempre revisen que tengan seguro de salud completo, sobre todo si van a hacer actividades de riesgo. Yo tuve suerte de que la cuenta no fuera más alta”.
Y dejó una última reflexión: “Jamás volvería a subirme a un cuatriciclo sin casco. Son máquinas pesadas y peligrosas. Pagué caro por un rato de diversión, pero podría haber sido mucho peor”.
Turquía, Accidente, TNS
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia