Connect with us

INTERNACIONAL

Nicaragua provoca a Ucrania al reconocer regiones ocupadas por Rusia

Published

on


Los dictadores Rosario Murillo y Daniel Ortega encomendaron así hijo, Laureano Ortega Murillo, suscribir acuerdos con la autodenominada República Popular de Donetsk. (Foto 19 Digital)

La dictadura de Nicaragua otorgó este lunes plenos poderes a Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, para suscribir en nombre del país un acuerdo con la autodenominada República Popular de Donetsk, una entidad instalada por Moscú en el este de Ucrania y considerado territorio ocupado por la comunidad internacional.

El decreto presidencial 129-2025, publicado en La Gaceta, faculta a Laureano Ortega, en calidad de representante especial de los copresidentes de Nicaragua para asuntos con Rusia y asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, a firmar un “Acuerdo sobre Cooperación Comercial y Económica” con Donetsk, lo que reafirma el reconocimiento de Managua a la anexión rusa de esa región.

Advertisement

El paso se produce apenas un mes después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania exigiera al régimen de Managua una desmentida oficial tras reportes internacionales que señalaban que Ortega y Murillo habían enviado un mensaje al presidente Vladimir Putin expresando su “pleno respaldo y completo reconocimiento” de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia como parte de la Federación de Rusia.

Kiev advirtió entonces que, de confirmarse, se trataría de una “grave violación del derecho internacional” y se reservó el derecho a responder “de una manera acorde con el nivel sin precedentes de acciones hostiles”.

En ese comunicado, fechado el 31 de julio de 2025, la cancillería ucraniana recordó que la Resolución 3314 de la Asamblea General de Naciones Unidas establece que las ganancias territoriales obtenidas mediante la agresión no pueden ser reconocidas como legítimas.

Advertisement

También citó la Resolución ES-11/4 del 12 de octubre de 2022, que instó a todos los Estados miembros a no reconocer cambios en el estatus de las regiones ucranianas ocupadas por Rusia y a abstenerse de cualquier acción que pudiera interpretarse como legitimación de esa ocupación.

Ucrania reiteró además que Crimea, Sebastopol, Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia “fueron y siguen siendo parte integral del territorio ucraniano” y que cualquier referéndum o declaración unilateral de anexión carece de valor jurídico.

Ucrania advirtió con responder a
Ucrania advirtió con responder a las acciones hostiles de la dictadura nicaragüense. En la gráfica, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. (Foto REUTERS/Liesa Johannssen/Archivo)

En Managua, lejos de atender la advertencia, Rosario Murillo confirmó en sus alocuciones diarias que Rusia había agradecido a Nicaragua el reconocimiento y respaldo a la ocupación de los territorios ucranianos.

El 31 de julio, la vicepresidenta aseguró que ese “agradecimiento” se transmitió durante una reunión del Movimiento Foro de partidarios contra el neoliberalismo, en la que participaron Laureano Ortega, el vicecanciller Iván Lara y el embajador Orlando Tardencilla.

Advertisement

En la carta enviada a Putin, difundida por medios oficialistas como 19 Digital, el régimen señaló: “En nombre del gobierno y pueblo de Nicaragua expresamos nuestro respaldo total y reconocimiento pleno a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporozhie como parte integral del territorio de la Federación de Rusia”.

Con la decisión oficializada este lunes en La Gaceta, Nicaragua no solo reitera esa posición, sino que la convierte en política de Estado al autorizar a Laureano Ortega a formalizar acuerdos con las autoridades de Donetsk.

El gesto coloca al país en la misma línea de aliados de Moscú como Siria y Corea del Norte, y lo sitúa entre los pocos en el mundo que han reconocido expresamente los territorios ocupados como rusos.

Advertisement

La comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea y a Estados Unidos, ha considerado estas anexiones ilegales y ha impuesto sanciones a Rusia y a individuos que promuevan su legitimación.

En 2020, Kiev impuso sanciones a Nicaragua tras la apertura de un consulado honorario en la ciudad de Simferopol, en Crimea, ocupada por Rusia desde 2014. En noviembre de 2022, cuando Moscú formalizó la anexión de cuatro regiones ucranianas, Nicaragua estuvo entre los pocos países que respaldaron la decisión. Desde entonces, Ucrania ha mantenido congeladas las relaciones bilaterales y ha advertido reiteradamente que cualquier intento de profundizar el reconocimiento sería respondido con medidas diplomáticas adicionales.

Desde hace más de una década, Laureano Ortega ha encabezado las negociaciones con Rusia, China e Irán, presentándose como gestor de inversiones y coordinador de proyectos estratégicos. A sus 42 años, acumula una cartera de viajes, acuerdos y reuniones de alto nivel que lo han convertido en la cara visible del régimen fuera de Nicaragua y en el delfín político de la pareja gobernante.

Advertisement

Desde su regreso al poder en 2007, Ortega reactivó los vínculos históricos con Rusia, que en los años ochenta fue el principal sostén de su gobierno. En 2008, Nicaragua fue uno de los escasos países que reconoció la independencia de Abjasia y Osetia del Sur tras la guerra en Georgia.

En 2014, tras la anexión de Crimea, defendió públicamente la posición rusa. En 2022, fue uno de los primeros en reconocer los referendos organizados por el Kremlin en territorios ocupados de Ucrania.

La firma de un acuerdo con Donetsk no tendría un impacto inmediato en términos económicos, dada la falta de reconocimiento internacional de esa entidad, pero sí representa un desafío a las normas del derecho internacional.

Advertisement

Ucrania ha reiterado que cualquier reconocimiento de la ocupación rusa “es legalmente nulo y sin valor ni efecto jurídico”, pero advierte que tendrá consecuencias políticas y diplomáticas para quienes lo promuevan.



Diplomacy / Foreign Policy,Europe,BERLIN

Advertisement

INTERNACIONAL

Lawmaker targeted with death threat after condemning racist sign aimed at Winsome Sears

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

For the second time in less than a week, a Virginia state lawmaker up for reelection has been targeted with a death threat, amid heightening political rhetoric and the murder of Charlie Kirk.

Advertisement

Del. Geary Higgins, R-Lovettsville, confirmed to Fox News Digital on Monday that he was texted a death threat in which the suspect spewed expletives and said he would shoot the lawmaker at his next rally.

«Let me be clear: threats of violence have no place in our political discourse. I will not be intimidated, silenced, or deterred from doing the job I was elected to do—fighting for my constituents in Western Loudoun and Fauquier counties, and standing up for common sense,» Higgins told Fox News Digital.

Higgins had texted public subscribers to his feed his response to a racist sign held by a female activist who was protesting an appearance by Lt. Gov. Winsome Earle-Sears at an Arlington County School Board rally earlier this month.

Advertisement

AFTER DEATH THREAT, VIRGINIA LAWMAKER SAYS SPANBERGER CAN’T ESCAPE ‘RAGE’ REMARKS

Virginia State Del. Geary Higgins, center, chats at an event in Virginia. (Del. Geary Higgins via Fox News Digital)

The woman stood in the vicinity of Earle-Sears’ team with a sign reading, «Hey Winsome, if trans can’t share your bathroom, then blacks can’t share my water fountain.»

Advertisement

Earle-Sears is an immigrant from Jamaica who would be the first Black female governor of Virginia and the second overall, after moderate Democrat Douglas Wilder who was elected in 1989.

The suspect, Patrick Murphy, allegedly texted Higgins back after the campaign blast, telling him, «F— off, Geary.»

«I will shoot u [at] yer (sic) next public rally [t]hen send you memes with the photos,» read the message. «I know where your f—ing kids are too,» Murphy allegedly continued. Murphy faces felony charges and a court date in Leesburg next month.

Advertisement

Fox News Digital reached out to Loudoun Commonwealth’s Attorney RD Anderson’s office for further comment.

In comments to Fox News Digital, Higgins thanked Loudoun law enforcement for quickly arresting a suspect, and expressed hope the public will continue to pray for his family after the threat – as well as all public officials amid what he called a period of increasing threats and political violence.

«Unfortunately, this is the direct result of the nasty lies and constant demonization from the radical left that we’ve seen over the last few years,» Higgins added, criticizing his Democratic opponent for what he said were false advertisements and claims about his political record.

Advertisement

VIRGINIA LEADERS REBUKE RACIST SIGN TARGETING GOP GUBERNATORIAL CANDIDATE WINSOME EARLE-SEARS: ‘REPULSIVE’

Glenn Youngkin and Geary Higgins

Gov. Glenn Youngkin, left., Del. Geary Higgins right. (Del. Geary Higgins via Fox News Digital)

Higgins said Warrenton innkeeper John McAuliff is «up on TV right now calling me a crook and a treasonist and blatantly lying about my record,» Higgins said, referencing TV ads that used imagery and references to the Capitol riot as well as allegations Higgins profited from the burgeoning planned footprint of data centers in Virginia and West Virginia’s Eastern Panhandle.

«The last two sessions in Richmond we’ve been called every name under the sun. It should be shocking to no one that continuing to call your political opponents names like ‘Nazis’ will ultimately lead to violence,» Higgins warned.

Advertisement

A former member of the Loudoun County Board of Supervisors, Higgins is also the last remaining Republican state delegate in a once-conservative but now increasingly liberal suburban county known for its schools’ infamous transgender bathroom policy battles.

Fox News Digital reached out to McAuliff’s campaign for comment. In one of the ads, McAuliff adds that he scrutinized Higgins as part of his campaign plan to «protect the Piedmont» from development.

In a statement obtained by Fox News Digital, McAuliff said political violence has «no place in our democracy» and that «differences must be settled through debate and elections, never through threats or intimidation.»

Advertisement

McAuliff said he personally reached out to Higgins and was grateful no one was physically harmed and thanked law enforcement for their efforts.

Murphy, of Purcellville, was first taken into custody September 2, according to a police report obtained by Fox News Digital.

The threat against Higgins follows a similar threat in which a Dinwiddie County, Virginia man allegedly texted state Del. Kim Taylor’s campaign last week threatening to kill her and claiming Republicans are «ruining the country.»

Advertisement

Taylor has been prominent since her 2021 election, as she shocked the commonwealth by flipping a seat in Petersburg – one of the most Democratic-majority cities per capita in Virginia.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Virginia leaders from both parties have condemned a racist sign aimed at Lt. Gov. Winsome Earle-Sears, which was raised during a protest outside a school board meeting where she was speaking.

Virginia leaders from both parties have condemned a racist sign aimed at Lt. Gov. Winsome Earle-Sears, which was raised during a protest outside a school board meeting where she was speaking. (Winsome Earle-Sears Campaign; Win McNamee/Getty Images)

Taylor faces the same Democrat she narrowly defeated by about 50 votes two years ago, Kimberly Pope Adams.

Advertisement

On Monday, she also clashed with Democratic gubernatorial candidate Abigail Spanberger over charged rhetoric from the left, citing recent violence that included the murder of Charlie Kirk.

Spanberger’s recent comments about «let[ting] your rage fuel you» have received criticism from the right, while the former congresswoman continues to maintain she condemns all violence and that she instead is referring to letting people’s personal feelings fuel them to write letters and knock on doors for political campaigns.

The Loudoun County Commonwealth’s Attorney’s office cited an active matter and declined to comment further to Fox News Digital. 

Advertisement

virginia,virginia governor race,republicans,state and local,charlie kirk

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción

Published

on


La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción (REUTERS/Archivo)

La industria manufacturera de China se contrajo en septiembre por sexto mes consecutivo, confirmando la prolongada debilidad del sector clave para la segunda mayor economía del mundo.

Según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el Índice de Gerentes de Compras (PMI) se situó en 49,8 puntos, por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción. Aunque la cifra mejoró en 0,4 unidades respecto a agosto y superó la previsión de 49,6, la actividad industrial sigue sin lograr un cambio de tendencia.

Advertisement

El resultado prolonga la serie de caídas iniciada en abril, en un contexto de consumo interno debilitado, tensiones comerciales con Estados Unidos y un entorno internacional cada vez más adverso.

El impulso económico es débil en el tercer trimestre”, advirtió Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

En paralelo, la consultora RatingDog, vinculada a S&P, publicó su propio PMI manufacturero en 51,2 puntos, lo que indica expansión y marca el nivel más alto desde marzo. El dato sorprendió a los analistas, que esperaban 50,3, y refleja un comportamiento dispar frente al índice oficial.

Advertisement
El informe del gobierno situó
El informe del gobierno situó el Índice de Gerentes de Compras en 49,8 puntos, por debajo del umbral de expansión, mientras las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener el retroceso del empleo industrial

El fundador de la firma, Yao Yu, destacó que “los pedidos de exportación volvieron a crecer por primera vez desde marzo”, lo que interrumpe varios meses de caídas atribuidas a la guerra arancelaria con Estados Unidos.

La publicación de este índice coincidió con la del PMI oficial debido al festivo por el Día Nacional de China y el inicio de la “semana dorada”, período en el que la actividad económica suele disminuir.

El PMI oficial reveló que, de los cinco subíndices que lo componen, solo producción y plazos de entrega se ubicaron en la zona de expansión. En contraste, los nuevos pedidos, el empleo y los inventarios de materias primas permanecieron en contracción, lo que refleja la falta de dinamismo en la demanda y la reducción de la fuerza laboral en el sector industrial.

Esta divergencia entre indicadores genera dudas sobre la transparencia de las cifras oficiales de Beijing. Mientras la ONE insiste en un repunte gradual, las mediciones privadas muestran señales mixtas que ponen en evidencia la fragilidad estructural de la economía.

Advertisement

El PMI no manufacturero, que mide la evolución de sectores como servicios y construcción, cayó de 50,3 a 50 puntos en septiembre, el registro más bajo desde noviembre de 2022, cuando el país aún estaba bajo la política de “cero covid”. El sector de la construcción se mantuvo en terreno negativo con 49,3, mientras que los servicios apenas resistieron en 50,1, rozando la contracción.

El PMI oficial reveló que,
El PMI oficial reveló que, de los cinco subíndices que lo componen, solo producción y plazos de entrega se ubicaron en la zona de expansión (The New York Times)

En tanto, el PMI compuesto de la ONE, que combina la actividad manufacturera y no manufacturera, se situó en 50,6 puntos, apenas 0,1 más que en agosto.

RatingDog también informó que su PMI de servicios retrocedió levemente a 52,9, mientras que el compuesto avanzó a 52,5, lo que refuerza la percepción de que las mediciones privadas son más optimistas que las oficiales.

Las dificultades en la demanda doméstica se reflejan en los precios al consumidor, que en septiembre registraron su caída más rápida en seis meses. Esta tendencia muestra que los hogares chinos mantienen cautela en el gasto pese a las políticas de estímulo del gobierno.

Advertisement

A nivel externo, la industria enfrenta una creciente presión por la desaceleración global y la prolongada disputa comercial con Estados Unidos. Aunque las exportaciones han mostrado resiliencia en algunos segmentos, su aporte no compensa la debilidad del consumo interno. “Las actividades exportadoras han sido sorprendentemente resilientes en lo que va del año y han ayudado a compensar parcialmente la débil demanda interna”, explicó Zhang.

El contraste entre los datos oficiales y los privados refuerza la incertidumbre sobre el verdadero estado de la economía china. Mientras Beijing insiste en transmitir señales de estabilidad, los analistas internacionales destacan los riesgos de una recuperación incompleta y la falta de confianza de los consumidores.

El debilitamiento del empleo en la industria, la caída del consumo y la falta de dinamismo en los servicios muestran que la economía china enfrenta desafíos estructurales que no se resuelven con ajustes estadísticos.

Advertisement
Las dificultades en la demanda
Las dificultades en la demanda doméstica se reflejan en los precios al consumidor, que en septiembre registraron su caída más rápida en seis meses

Con seis meses consecutivos de contracción en la manufactura, el margen de maniobra del gobierno se reduce, y la presión internacional mantiene bajo tensión al principal motor productivo de Asia.

(Con información de EFE y AFP)



Asia / Pacific,Corporate Events,NANTONG

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La tragedia del vuelo de Air France Río-París vuelve al banquillo 16 años después

Published

on



El 1 de junio de 2009, un Airbus de Air France que había partido de Rio de Janeiro hacia París (vuelo AF447) se estrelló en plena noche en el Atlántico, pocas horas después de su despegue, causando la muerte de sus 216 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. A bordo del A330 había personas de 33 nacionalidades, entre ellas 72 franceses y 58 brasileños.

Dieciséis años, Air France y Airbus vuelven a ser juzgados en apelación desde este lunes para determinar si son responsables de homicidios involuntarios por la tragedia que dejó 228 muertos.

Advertisement

El juicio en el tribunal de apelación de París, que comenzó este lunes por la tarde, se espera que dure dos meses. La aerolínea y el fabricante habían resultado absueltos en primera instancia en 2023.

Las cajas negras confirmaron el origen del accidente: la congelación de las sondas de velocidad Pitot mientras el avión volaba a gran altura en una difícil zona meteorológica cerca del ecuador.

Por este accidente aéreo, ambas empresas serán juzgadas hasta el 27 de noviembre por el tribunal de apelación de París. Cada una de las empresas se expone a una multa de 225.000 euros (263.000 dólares).

Advertisement

«Air France mantendrá que no cometió ninguna falta penal en el origen de este accidente. Soy consciente de que esta declaración puede ser difícil de escuchar para los familiares de las víctimas, pero quiero subrayar que esto no subestima en absoluto nuestra compasión por lo que han vivido y continúan viviendo», declaró en el estrado la directora general de Air France, Anne Rigail.

El 17 de abril de 2023, tras dos meses de debates altamente técnicos que incluyeron audiencias emotivas con familiares de las víctimas, el tribunal correccional de París absolvió en el plano penal a Airbus y Air France, aunque reconoció su responsabilidad civil.

Consideró que si bien se cometieron «imprudencias» y «negligencias», «no se pudo demostrar (…) ningún vínculo causal seguro» con el accidente más mortal en la historia de las aerolíneas francesas.

Advertisement

Aunque el Ministerio Público había solicitado en la audiencia la absolución de ambas empresas, la Fiscalía General apeló la sentencia «con el propósito de dar pleno efecto a los recursos previstos por la ley y someter el caso a un segundo nivel de jurisdicción».

Alain Jakubowicz, abogado de numerosas partes civiles dijo a AFP que algunas personas «se cansaron y tiraron la toalla para intentar pasar página. Otras siguen luchando con uñas y dientes y quieren a toda costa que se haga justicia y que se diga claramente la verdad en un ámbito judicial».

De las 489 partes civiles constituidas durante el juicio de primera instancia, 281 se unieron a la apelación en este caso, que cuenta con 20.000 elementos procesales distribuidos en 105 tomos. Para los familiares este proceso representa «el último cartucho», según dijo Philippe Linguet, hermano de una de las víctimas del accidente.

Advertisement

«Queremos una justicia que sea combativa, que salga del marco para condenar a dos empresas europeas y multinacionales y decirles, con palabras simples: ‘Han cometido errores, deben reconocerlos’», declaró a la prensa antes del inicio del juicio el vicepresidente de la asociación Entraide et solidarité AF 447.

Air France está acusada de no haber impartido a los pilotos una formación adecuada sobre situaciones de congelación de las sondas Pitot, que miden la velocidad del avión en el exterior, y por no haber informado suficientemente a sus tripulaciones, algo que la aerolínea siempre negó.

Airbus enfrenta acusaciones de haber subestimado la gravedad de las fallas de las sondas anemométricas y no haber tomado todas las medidas necesarias para informar con urgencia a las compañías aéreas que las utilizaban, una versión que el fabricante aeronáutico europeo niega también.

Advertisement

«Airbus cooperará plenamente con el juicio de apelación que comenzará el 29 de septiembre con el fin de seguir esclareciendo las causas de este trágico accidente, en sintonía con el compromiso total de la empresa con la seguridad aérea», afirmó la empresa en un comunicado.

El calendario provisional del proceso establece que el primer mes del juicio se dedicará a las audiencias de testigos y peritos.

Se prevé que los representantes de Airbus y Air France sean interrogados a partir del 27 de octubre.

Advertisement

Alexandre Marchand y Benoît Ducrocq/ AFP

Air France,Francia,Rio de Janeiro,Accidentes Aéreos

Advertisement
Continue Reading

Tendencias