Connect with us

INTERNACIONAL

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad venezolana a un líder opositor por «llamar a la invasión» de EE.UU.

Published

on


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» del país, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Fue pocas horas después de que el propio Maduro acusara a Estados Unidos de «inventar» una nueva guerra en el Caribe, con su imponente despliegue militar que ahora incluirá el portaviones más grande de su flota, según anunció el Pentágono.

Advertisement

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para «retirar la nacionalidad» a López, a quien acusa también de la supuesta «promoción permanente del bloqueo económico» y «el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con gobiernos y enemigos extranjeros», según un comunicado compartido en Telegram por la funcionaria.

Leopoldo López, un fuerte líder opositor en Venezuela, está exiliado en España desde 2020. Foto: EFE

La también ministra de Hidrocarburos señaló que la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) «procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte» del opositor, exiliado en España.

«El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la república frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional», expresó.

Advertisement

Leopoldo López respondió poco después que Caracas quiere retirarle la nacionalidad «por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos». El opositor se pronunció así en su cuenta de X y se refirió a Maduro como «narco dictador». Además recordó que, según la Constitución, a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad.

La acusación a Leopoldo López

Rodríguez explicó que se ha hecho la solicitud con base en el artículo 130 de la Constitución nacional, que señala que los venezolanos «tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación».


La vicepresidenta también cita la ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar’, aprobada en noviembre del año pasado, que establece castigos como penas de cárcel, multas o inhabilitaciones políticas a las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras.

Advertisement


La Constitución también establece, en su artículo 35, que los venezolanos «por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad» y que la otorgada «por naturalización solo podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley».

La solicitud se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».


López afirmó que incluso avala un ataque estadounidense en suelo venezolano que acabe con Maduro.

Advertisement


En una entrevista con EFE en Madrid, el opositor respaldó la movilización naval de EE.UU. y aseguró que, a su juicio, se debería «avanzar a objetivos dentro del territorio nacional».

Estas declaraciones fueron posteriormente rechazadas por las principales autoridades de la Fuerza Armada venezolana.

López, el carismático ex alcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao, fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos y unos 3.000 heridos en 2014.

Advertisement

En 2017 recibió casa por cárcel y dos años después participó en un fallido alzamiento militar contra Maduro. Tras el fracaso del plan se refugió en la casa del embajador español en Caracas, de donde escapó en 2020 rumbo a Madrid.

«Se están inventando una guerra», dice Maduro

Maduro, en tanto, dijo el viernes que Estados Unidos se está «inventando una guerra» con Venezuela, en medio de un despliegue militar estadounidense en el Caribe al que ahora se sumará un portaviones. Estados Unidos envió buques de guerra, aviones caza y soldados a esta región para operaciones contra el narcotráfico, aunque Venezuela insiste en que el objetivo es derrocar a Maduro.

Advertisement

Han bombardeado 10 presuntas narcolanchas desde el 2 de septiembre con saldo de al menos 43 muertos.

«Se están inventando una nueva guerra eterna, prometieron que más nunca se metían en una guerra y se están inventando una guerra que nosotros vamos a evitar», dijo Maduro en una cadena obligatoria de radio y televisión.

Estados Unidos «se inventa un relato extravagante, vulgar, criminal y totalmente falso, ya demostradamente falso», siguió el líder chavista. «Venezuela es un país libre de producción de hoja de coca, libre de producción de cocaína, y vamos a lograr el 100% libre de paso de un minúsculo 5% del narcotráfico que viene de Colombia».

Advertisement

El presidente Trump ha dicho además que no descarta ataques estadounidenses en tierra en Venezuela.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo que el despliegue de Estados Unidos representa «una amenaza militar ahí en el Caribe contra Venezuela, contra la región, contra Latinoamérica, contra el Caribe».

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

La agónica caída de Italia: deuda, población en baja y la amenaza de China

Published

on


Por un pelo Italia ha evitado una recesión formal de su economía, afirma el especialista Federico Fubini en el “Corriere della Sera” de Milán, que publica un artículo coronado por un título inquietante: “¿La Italia en recesión? Menos habitantes, menos industria y más competencia china: ¿Cuándo ha entrado en crisis nuestro modelo de desarrollo?”

Según Fubini, Italia, uno de los diez países con el PIB más grande del mundo, apenas se dio cuenta de lo que sucedía. “Hemos evitado una recesión por 45 millones de euros de un Producto Interno Bruto (PIB) trimestral de 500 mil millones”. En el trimestre anterior también fue necesario “redondear” las cifras para evitar el abismo. Y bastan dos trimestres para que un país entre en recesión oficialmente.

Advertisement

De hecho, es una minirrecesión, lograda con una estabilización en la caída, y la alarma no ha sonado. Los indicadores claves de “Google” señalan que las previsiones apuntan a un crecimiento del Producto Interno Bruto del 0,6% en 2025, que representa “una cifra modesta por debajo del promedio de la eurozona”.

Otro indicador revela que la inflación es moderada: en octubre de este año la tasa anual se situó en 1,2%, por debajo del 1,6% del mes anterior, lo que “indica un control de precios relativo”. Al neto de los bienes energéticos, la inflación ha descendido al 2%.

La primera minista Giorgia Meloni. Foto: Ansa

Otro desafío estructural es la tasa de desempleo, que desde 2023 se mantiene por debajo del 8%.

Advertisement

La deuda pública, además, es una de las más altas de la eurozona, con un déficit que supera el 140% del PIB.

En este cuadro, el crecimiento es inevitablemente lento y dificulta la capacidad para reducir la carga de la deuda.

No hay que olvidar que los salarios siguen por debajo de su nivel de hace veinte años, lo que favorece una pobreza estructural.

Advertisement

En su análisis Federico Fubini destaca que los bienes *made in Italy* que son producidos también en China “están rápidamente subiendo” y que se prevé que continuarán así.

El fantasma de China

Advertisement

Fubini señala que los chinos mantienen un alto nivel de búsqueda tecnológica. Actualmente “presentan niveles de patentes internacionales superior a los de todos los europeos juntos”.

El diario en inglés “South China Morning Post” destacó el descubrimiento de un grupo de investigación de la Universidad de Beijing, que podría llevar a producir microchips para la inteligencia artificial mil veces más potentes que aquellos de la norteamericana Nvidia. Los chinos han tomado la delantera en la investigación científico-tecnológica.

Fubini destaca que el último dato de la producción industrial es de 8,4 puntos porcentuales por delante del nivel de 2021. “El crecimiento de las exportaciones está sustancialmente detenido”.

Advertisement

El periodista se pregunta si no es el momento de preguntarse “si Italia no ha entrado en una crisis de modelo: gama de productos e innovaciones, de calidad y de organización del trabajo y de relación entre representantes del trabajo, las empresas y la política”.

Datos que producen escalofríos

Hay datos que producen escalofríos. El Producto Interno Bruto en tres años, que van desde el tercer trimestre de 2022 al tercer trimestre de 2025, ha crecido apenas el 1,44%, o sea menos del 0,5% al año.

Advertisement

La caída de productividad ha sido de tres puntos en tres años, lo que significa que “no se ve el cambio de las reformas, innovaciones y dinamismo, indicadas como objetivos”.

El contraste es inevitable con países beneficiarios con los planes europeos, como España y Grecia, “que están creciendo entre cuatro y seis veces más que nosotros, pese a tener déficit públicos más bajos”.

Menos población

Advertisement

El país está perdiendo desde 2019 “un promedio de 126 mil habitantes al año, lo que significa una caída de 2.300 millones de facturación al año”, concluye Fubini.

El Instituto ISTAT de estadísticas oficiales en un reciente estudio señala una perspectiva de crecimiento del 0,6% para este año y del 0,8% en 2026.

El aumento del PIB sería “sostenido por entero por la demanda interna, mientras que la demanda neta del exterior daría una contribución negativa en los dos años”.

Advertisement

En el plano internacional, el ISTAT señala la incertidumbre que prevalece en la economía debido a las dudas ligadas al comercio mundial. En el 2025, que había mostrado en el primer trimestre una dinámica aún vivaz, según la Comisión Europea se ha ido perfilando una pérdida de impulso general con un crecimiento frenado al 0,9%.

Alemania continúa con un tercer año consecutivo de recesión. Recién se calcula que llegará un cuarto año positivo en el 2026, con un 1,1% de crecimiento, mientras que Francia lograría el 1,3%.

Para el año que viene, los cálculos estiman que continuará el progresivo crecimiento del valor del euro, la moneda europea, frente al dólar.

Advertisement

En Italia hay un progresivo aumento del empeoramiento del sentiment colectivo que deteriora el clima económico. En el año que termina, el PIB registraría un crecimiento del 0,6%, según el Instituto oficial de estadísticas ISTAT, determinado exclusivamente por la demanda interna con un 0,8% y el resultado levemente negativo del -0,2% de la demanda extranjera.

El saldo del balance comercial sería positivo en 2025 en un 2,3% y en 2026 en un 2%.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

DeSantis blasts NYC’s ‘ballistic podiatry’ after Zohran Mamdani wins mayor’s race and Florida expects exodus

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Florida Gov. Ron DeSantis said New York City just shot itself in the foot by electing avowed democratic socialist Zohran Mamdani its next mayor, adding that the far left would have lost in both the Big Apple and New Jersey if an exodus wasn’t already under way.

Advertisement

Fox News host Sean Hannity said at least 9% of New Yorkers plan to leave the city if Mamdani wins, adding that he personally hopes Mamdani loses — for the sake of friends who haven’t yet joined him in Florida after the city’s political decline.

DeSantis suggested he will continue to welcome New Yorkers to Florida who want to keep any far-left politics back north.

«This is a guy, Mamdani, he wants to take down the Columbus statue. I have already said if they take that from Manhattan, we will take it in Florida,» he said, adding he’d also accept the Statue of Liberty if it decided to leave and instead be erected in Lake Okeechobee.

Advertisement

CUOMO CALLS NYC MAYORAL RIVAL ‘DANGEROUS,’ WARNS SOCIALISM WOULD BE ‘DEATH KNELL’ FOR CITY

«And I think it’s an incredible act of ballistic podiatry, shooting yourself in the foot, by New York City voters. This is a guy who does embrace Marxist economics. He claims he’s going to lower everyone’s costs by having government-run grocery stores, and the only people that would think that would work are people who have never studied a lick of history,» DeSantis said.

Mamdani’s win was also followed by several fervent reactions from critics who noted that the socialist will be at the helm on the 25th anniversary of 9/11 – including Rep. Andy Ogles, R-Tenn., who posted a clip of a plane hitting the World Trade Center and writing, «Wake up New York.»

Advertisement

DeSantis said Mamdani appeared to only offer sympathy to an aunt who was on the subway and «got dirty looks» after the terror attacks.

DESANTIS PREDICTS NYC ‘TURMOIL’ UNDER MAMDANI, SAYS MAYORAL CANDIDATE SYMPATHETIC TO ‘COMMUNISM, ISLAMISM’

«He never expressed the sympathy in that regard for all the people that got murdered. He’s always embraced George Soros-style soft-on-crime policies. He hates the NYPD, if you look at his history. He is not going to stand up for law enforcement,» the governor said.

Advertisement

Soros’s son, Alexander, posted a photo captioned that he was proud to be a New Yorker after voting for Mamdani on Tuesday.

«The number one thing that moves people to want to flee these jurisdictions is the collapse of public safety,» DeSantis added.

SOCIALIST SHOCKWAVE: ZOHRAN MAMDANI STUNS NYC AS VOTERS HAND POWER TO DEMOCRATS’ FAR-LEFT FLANK

Advertisement

«And I think he’s going to make the [Bill] de Blasio reign look like the Golden Age.»

DeSantis noted that New Jersey GOP candidate Jack Ciattarelli came close to defeating Gov. Phil Murphy four years ago — but said countless Republican voters have since left the Garden State for Florida.

«First of all, we’re not asking for anyone to move. People have talked about putting a tariff on people moving in at this point, because so many have done so. And I know a lot of people in Florida would think that that would be necessary, but here’s just the truth: You look at all 49 other states since I’ve been governor, look at who’s migrated to Florida,» DeSantis said.

Advertisement

FLORIDA MAYOR PREDICTS ‘SUBSTANTIAL EXODUS’ OF NYC BUSINESSES IF MAMDANI WINS

Zohran Mamdani, left; Ron DeSantis, right. (Stephani Spindal/Viewpress via Getty; Anna Moneymaker/Getty Images)

«[W]hen I got elected, we had 300,000 more registered Democrats in Florida. Today, we have 1.4 million more Republicans. Nobody has ever seen a change that profound.»

Advertisement

Fox News Digital reached out to DeSantis’ office as well for further comment on the exodus.

DeSantis also commented separately on Virginia voters selecting a man to be their top law enforcement officer who had envisioned the violent murder of a Republican leader and his children:

DESANTIS PREDICTS WHAT WOULD HAPPEN IF MAMDANI WINS NYC ELECTION: ‘GREAT’ FOR GOP, ‘BAD FOR NEW YORK CITY’

Advertisement

«That Virginia would elect a guy who wanted to see the children of his political opponents murdered — against a successful Republican incumbent — is a sign that the state is about to move strongly left,» DeSantis said of Jay Jones’ win over incumbent Jason Miyares.

In response to an X follower who asked where DeSantis would house refugees from New York City, the governor quipped: «Southern Connecticut?»

Florida Lt. Gov. Jay Collins separately commented prior to Mamdani’s victory that it is heartbreaking to see what is happening politically in the northeast.

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

«I guess the last thing you can say about that is ‘Don’t New York Our Florida’ — Don’t take your doctrine and your indoctrination and bring it down here. We’re very free,» Collins said.

«We stand for freedom and liberty, and we want to keep it that way. So if you’re going to come to Florida, you better start espousing how we do things here.»

Advertisement

Sharing conservative commentator Benny Johnson’s collage of Mamdani calling the NYPD «Haram» — an Islamic Sharia word for sinful or prohibited — or for the force’s defunding, Attorney General James Uthmeier remarked that the left is «so desperate for a ‘W,’ they’ll cling to Mamdani just to get one.»

Mamdani, a state assemblyman from Queens, ran on promises of rent control expansion, climate investment, and city-run groceries. His campaign did not immediately respond to DeSantis’ remarks.

Advertisement

zohran mamdani,new york,ron desantis,florida,state and local,elections

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

EN VIVO: se inicia el American Business Forum con la presencia de Trump, Milei, Machado y otras figuras internacionales

Published

on


Advertisement

El presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei y la líder opositora venezolana María Corina Machado protagonizan desde este miércoles una cumbre sin precedentes en Miami centrada en el liderazgo político en tiempos de transformación global. El American Business Forum, que se desarrolla en el Kaseya Center, reúne a figuras destacadas de la política, el deporte y las finanzas internacionales.

Trump ofrecerá su discurso este miércoles a la 1:00 p.m. (hora del este), mientras que Machado participará vía remota desde Venezuela por la mañana. Milei participará el jueves por la tarde.

El evento también contará con la presencia del astro argentino Lionel Messi y las leyendas del tenis Serena Williams y Rafael Nadal, además de ejecutivos de primer nivel como el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, y Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente. La mayoría de las intervenciones serán moderadas por el periodista de Fox News Bret Baier.

Advertisement

A continuación, la cobertura minuto a minuto del evento:

Corina Machado: “Venezuela se convirtió en el cuartel general de los adversarios de EEUU”

Durante el diálogo con el acalde de Miami Francis Suarez, María Corina Machado alertó que Venezuela se ha convertido en “el cuartel general de los adversarios de EEUU” en el hemisferio, describiendo la presencia de Irán, Rusia y China en el país como una amenaza crítica para la seguridad regional que está ocurriendo “a solo tres horas de avión de Florida”.

Advertisement

Durante su participación virtual en el American Business Forum, Machado detalló las operaciones de cada país: acusó que Irán ha convertido a Venezuela en un “satélite” con Guardias Revolucionarios entrenando en el territorio, construcción de drones y uso del sistema financiero para lavado de activos de Hezbollah. Sobre Rusia, afirmó que ha proporcionado “armas, inteligencia y tecnología” al gobierno de Nicolás Maduro.

Respecto a China, la opositora señaló que Venezuela se convirtió en “el primer país al que China le otorgó préstamos en la historia, por 60.000 millones de dólares”, y afirmó que el fallecido presidente Hugo Chávez permitió a la empresa estatal china Citic hacer uso de los recursos minerales del país, por lo que “toda esta información es propiedad de China”. Machado aseguró que estos países están realizando “operaciones de inteligencia en Venezuela”.

La opositora venezolana concluyó afirmando que las operaciones del presidente Donald Trump “van a desmantelar estas redes criminales y convertir a Venezuela en el aliado más fuerte de EEUU y de las democracias occidentales de toda la región”.

Advertisement

Corina Machado: “Maduro empezó esta guerra y Trump la va a terminar”

La líder opositora venezolana María Corina Machado respaldó enfáticamente este miércoles la estrategia del presidente Donald Trump contra el narcoterrorismo en Venezuela, al tiempo que denunció un “fraude” en el proceso electoral de su país y afirmó que su movimiento logró demostrarlo gracias a la organización de “más de un millón de voluntarios”.

Durante su participación virtual en el American Business Forum de Miami, Machado calificó el impacto de las políticas contra los cárteles de drogas como “monumental”, pero centró gran parte de su intervención en cuestionar los comicios recientes en Venezuela. Relató que su movimiento tuvo que “contrabandear escáneres, computadoras” y que, “en menos de 24 horas, todo el mundo pudo ser testigo de nuestra victoria arrasadora”. “Ellos tenían el poder, nosotros la verdad de nuestro lado”, afirmó.

Respecto a la estrategia de seguridad, Machado aseguró que el “abordaje es correcto” al referirse a las políticas de Trump, que ha atacado barcos de presuntos narcoterroristas en aguas internacionales del Caribe. La opositora describió al dictador Nicolás Maduro como el “jefe de una estructura narcoterrorista” en lugar de un jefe de Estado legítimo, acusándolo de haber “declarado la guerra al pueblo venezolano y los pueblos democráticos de toda la región”. Machado afirmó que esta estructura se sostiene con “tráfico de drogas, armas, trata de personas” y concluyó de manera contundente: “Maduro empezó esta guerra y Trump la va a terminar”.

Advertisement

María Corina Machado elogia a Trump, pide un “último paso” para la libertad de Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que el liderazgo del presidente Donald Trump representa “una oportunidad para la seguridad de nuestro hemisferio” y lo calificó como “el último paso para garantizar la libertad” de Venezuela, Cuba y Nicaragua, durante su participación virtual en el American Business Forum que se celebra en Miami.

Machado, quien se dirigió al foro desde Venezuela, describió el evento como una “gran oportunidad” para dirigirse a lo que llamó “pioneros de esta nueva era que empieza en el continente”. En sus declaraciones, se refirió al Premio Nobel de la Paz que recibió en octubre como un reconocimiento al “coraje del pueblo venezolano” que se unió para hacer frente al que describió como “el peor régimen criminal”.

Advertisement

La opositora extendió el reconocimiento a los participantes del foro, diciendo que el premio era “para todos ustedes que han acompañado nuestra causa”.

Fondo soberano saudí prioriza las inversiones a 30 años y anuncia un nuevo ecosistema integrador

Fahad Alsaif, director de Estrategia de Inversión del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), enfatizó la ventaja del PIF para realizar inversiones a muy largo plazo, libres de la presión de reportar resultados trimestrales.

Advertisement

“Hemos hecho inversiones a 20-30 años”, indicó Alsaif, quien detalló que entre 2021 y 2025 el fondo se concentró en el potencial de 13 sectores enfocados en el crecimiento. “Ahora nos enfocamos en el impacto. Para eso hay que enfocarse en la escalabilidad”, explicó.

La nueva estrategia agrupa estos sectores en seis ecosistemas: turismo, viajes y entretenimiento con grandes proyectos de hospitalidad; manufactura avanzada e innovación que incluye IA, electrónica, aeronáutica, defensa, farmacéuticos y automotriz; industria y logística; energía sostenible e infraestructura; y NIOM, un proyecto decenal diseñado para absorber estos cinco ecosistemas “con la idea de traer más fondos del sector privado y del sector público”, concluyó.

El fondo soberano saudí destaca su evolución de “gestionar riqueza” a “geoorquestadores” de nuevos sectores

Advertisement

El director de Estrategia de Inversión del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), Fahad Alsaif, fue el primer orador en el American Business Forum destacando la transformación del fondo soberano hacia sectores emergentes como la inteligencia artificial y los combustibles verdes. “Vengo de Riad a Miami, las dos ciudades que más crecen en el mundo”, señaló Alsaif al iniciar su entrevista en el Kaseya Center. “Pasamos de asignar fondos pasivos, nos estamos convirtiendo en geoorquestadores”, agregó.

Alsaif explicó que el PIF, fundado en 1971 con el mandato de apoyar sectores como el petroquímico, experimentó un cambio radical en 2016 con la implementación de la estrategia Visión 2030 del principe heredero y gobernante de facto del reino Mohammed Bin Salman. “Ese mandato cambió completamente. Apoyamos constructores de la nación para contribuir a la economía de Arabia Saudita”, dijo el ejecutivo, cuyo fondo maneja activos estimados en 925 mil millones de dólares. “Nuestro norte es seguir preservando la riqueza de la próxima generación y aumentar la riqueza”, enfatizó.

El alcalde de Miami da la bienvenida a “las voces más influyentes del mundo”

Advertisement

El alcalde de Miami, Francis Suárez, inauguró este miércoles el American Business Forum con un mensaje personal sobre el significado de la ciudad como refugio de sueños y libertad. “Esta conferencia es nuestro regalo para ustedes. Quiero darle la bienvenida a líderes innovadores y visionarios”, declaró Suárez ante los asistentes en el Kaseya Center.

Suárez, el primer alcalde nacido en Miami, recordó sus raíces como hijo de exiliados cubanos. “Mis padres vinieron como exiliados de Cuba buscando libertad y posibilidad. Yo de joven aprendí que el liderazgo se basa en construir vidas y comunidades más fuertes”, señaló el funcionario republicano. “Miami es una ciudad compuesta por gente que vino a soñar aquí”, agregó, definiendo el espíritu que caracteriza a la metrópolis del sur de Florida.

El alcalde anticipó que durante las dos jornadas del foro se escucharán “las voces más influyentes del mundo” para “conversar acerca de los desafíos y oportunidades que trascienden fronteras”. “El futuro es algo que construimos todos juntos”, concluyó Suárez, dando paso a una programación que incluye al presidente Trump, el mandatario argentino Javier Milei, ejecutivos de Wall Street y figuras del deporte como Lionel Messi y Rafael Nadal.

Advertisement

El CEO del American Business Forum promete “la mayor cumbre de negocios del mundo”

El empresario uruguayo Ignacio González Castro, fundador y CEO del American Business Forum, inauguró este miércoles el evento con un mensaje ambicioso: convertirse en “la mayor cumbre de negocios del mundo” y establecer Miami como epicentro de un movimiento global que trasciende la simple reunión de líderes. “Esto no es un evento, es un movimiento”, declaró en la ceremonia de apertura ante cientos de asistentes en el Kaseya Center.

El discurso inaugural planteó preguntas sobre los desafíos de la era actual, particularmente el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. “El auge de la IA nos entusiasma y nos aterra. ¿La humanidad está lista?”, cuestionó Castro, quien prometió que “las mentes más brillantes” presentes en el foro abordarán estas inquietudes durante las dos jornadas del evento. “El poder no significa nada si no habla a la gente”, enfatizó, describiendo a los participantes como “luchadores verdaderos” comprometidos con liderar en tiempos de transformación global.

Advertisement

González Castro, de 34 años y creador del foro, fundó el evento hace diez años en Uruguay con ediciones modestas en un hangar del aeropuerto de Carrasco. Esta es la primera vez que el American Business Forum se realiza en Miami, marcando un salto cualitativo al reunir a figuras de alcance global como Trump, Messi y ejecutivos de las principales instituciones financieras del mundo. González Castro, junto al alcalde de Miami Francis Suárez, ha invertido 15 millones de dólares en la producción del evento.

Comienza el American Business Forum

(Román Letjman/Infobae)
(Román Letjman/Infobae)

El American Business Forum comenzó a las 10:15 a.m. en el Kaseya Center de Miami.

La primera jornada empezará con la intervención de Fahad Alsaif, director de Estrategia de Inversión del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, seguido por la esperada participación virtual de María Corina Machado a las 11:00 a.m., su primera aparición pública desde que recibió el Nobel. Trump cerrará la mañana con su discurso a la 1:00 p.m., en el aniversario de su reelección, mientras que la tarde incluirá a ejecutivos como Ken Griffin de Citadel, el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el campeón mundial argentino Lionel Messi como orador final del día.

Advertisement

Estrictas medidas de seguridad en el Kaseya Center previo a la llegada de Trump

"La seguridad es increíble", reporta
«La seguridad es increíble», reporta nuestro enviado especial Román Lejtman desde la entrada del recinto. (Román Letjman/Infobae)

El Kaseya Center implementó estrictos controles de seguridad antes de la intervención del presidente Donald Trump en el American Business Forum, informa el enviado especial de Infobae, Román Lejtman.

Los asistentes tienen prohibido ingresar con bolsos, carteras, mochilas, computadoras portátiles, cámaras y cualquier tipo de objeto que pudiera representar un riesgo de seguridad. La lista de objetos prohibidos también incluye trípodes, palos para selfies, paraguas, botellas, objetos puntiagudos, armas de cualquier tipo y alimentos o bebidas del exterior.

Lejtman explica que quienes lleguen con estos artículos deben regresarlos a sus vehículos antes de poder acceder al evento. “La seguridad es increíble”, dice.

Advertisement

Trump aún se encuentra en la Casa Blanca en una reunión con senadores y se espera que llegue al Kaseya Center alrededor del mediodía, hora de Miami, para su discurso programado a la 1:00 p.m.

Expectativa por la primera aparición pública de María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz

Machado participará de forma virtual
Machado participará de forma virtual a las 11:00 a.m. (hora local) en el American Business Forum.

Hay expectativa por el discurso de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien realizará este miércoles su primera intervención en un evento público desde que recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 el pasado 10 de octubre. Machado participará de forma virtual a las 11:00 a.m. (hora local) en el American Business Forum, desde un lugar no revelado en Venezuela donde permanece oculta debido a las amenazas contra su vida por parte del régimen de Nicolás Maduro.

El Comité Noruego del Nobel reconoció a Machado por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. El comité destacó que la líder opositora “ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia”.

Advertisement

En las últimas semanas, Machado ha respaldado públicamente las operaciones militares del presidente Trump contra el narcotráfico en el Caribe, afirmando que “la única forma de desmantelar una estructura criminal es cortar sus entradas de dinero criminal” proveniente del narcotráfico y contrabando que, según ella, el régimen de Maduro dirige desde Venezuela. “Maduro inició la guerra, Trump la está terminando”, declaró la premio Nobel en una entrevista con Fox News a fines de octubre.



North America

Advertisement
Continue Reading

Tendencias