Connect with us

INTERNACIONAL

NIH closes experimentation labs accused of brutally killing thousands of beagles for 40+ years

Published

on


Join Fox News for access to this content

You have reached your maximum number of articles. Log in or create an account FREE of charge to continue reading.

Advertisement
By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

National Institutes of Health (NIH) director Jay Bhattacharya recently announced on Fox News the agency closed its last in-house beagle laboratory on the NIH campus.

The announcement comes just days after Department of Government Efficiency (DOGE) head Elon Musk posted on X that he would investigate funding beagle experiments.

Advertisement

A report from the White Coat Waste (WCW) project detailed the lab’s history of allegedly pumping pneumonia-causing bacteria into more than 2,000 beagles’ lungs, bleeding them out, and forcing them into septic shock for deadly experiments.

Following the announcement, WCW president and founder Anthony Bellotti praised President Donald Trump for ending the highly scrutinized project.

REP. NANCY MACE SAYS FAUCI ‘SENT PUPPIES TO SLAUGHTER’ WITH ‘BARBARIC AND GRUESOME’ NIH-FUNDED EXPERIMENTS

Advertisement

FILE- The Humane Society of the United States previously helped rehome rescued beagles at the request of the DOJ.  (Meredith Lee/ USHS)

«Taxpayers and pet owners shouldn’t be forced to pay for the NIH’s beagle abuse,» Bellotti wrote in a statement. «We applaud the President for cutting this wasteful NIH spending and will keep fighting until we defund all dog labs at home and abroad. The solution is simple: Stop the money. Stop the madness!»

Beagles in cages

FILE – The Humane Society of the United States previously worked with the Department of Justice and animal welfare partners, including Homeward Trails, to find new homes for rescued beagles. (Sue Bell/Homeward Trails)

HHS AXES MORE THAN $300M IN GENDER, DEI-RELATED HEALTH GRANTS TO CALIFORNIA ALONE

Advertisement

Shortly after the Trump administration took office, the Food and Drug Administration (FDA) announced in April it would phase out an animal testing requirement for antibody therapies and other drugs in favor of testing on materials that mimic human organs.

Environmental Protection Agency chief Lee Zeldin also announced his agency would reinstate a 2019 policy from the first Trump administration to phase out animal testing.

Beagle in shelter

FILE – Homeward Trails, a Virginia-based animal shelter, previously rescued beagles from Envigo breeding. (Sue Bell/Homeward Trails)

PETA PLEADS WITH NIH TO STOP FUNDING FOR ANIMAL STUDY, CALLS SLEEP EXPERIMENT ‘CRUEL AND HORRIFIC’

Advertisement

During Trump’s first term in 2019, the administration closed the government’s largest cat lab.

Bhattacharya said People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) reached out to him following the closure of the beagle testing facility, sending him flowers.

PETA, ANIMAL RIGHTS GROUPS PRAISE TRUMP ADMIN FOR PHASING OUR ‘CRUEL TESTS ON DOGS’ AND OTHER ANIMALS

Advertisement

«Normally, I think NIH directors tend to get physical threats, but they sent me flowers,» Bhattacharya said on air. 

PETA in 2021 highlighted Anthony Fauci’s alleged approval of funding for tests in Tunisia where beagle puppies were drugged, and their heads were locked in cages filled with hungry, infected sandflies.

Beagle protest in the UK

A pair of beagles stand next to an anti-animal experiments banner. (Photo by Vuk Valcic/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

TRUMP ADMIN CUTS ADDITIONAL $1M IN FEDERAL FUNDING FOR ‘TRANSGENDER ANIMAL’ EXPERIMENTS

Advertisement

After the reports came out, 23 bipartisan lawmakers, including Rep. Nancy Mace, R-S.C., sent a letter to Fauci addressing the heartbreaking experiments.

«Yesterday, I sent a letter to Dr. Fauci regarding cruel, taxpayer-funded experiments on puppies; debarking before drugging and killing them,» Mace wrote in an October 2021 post on X. «This is disgusting. What say you @NIH.»

Kathy Guillermo, PETA senior vice president of laboratory investigations, told Fox News Digital on Sunday night the organization is «delighted» by the news of the NIH facility closure.

Advertisement

«We are letting the new NIH Director know how important this step is for modernizing science, and we’re especially happy because these last experiments involved sepsis, which we have been working to end for several years. Sepsis experiments on animals are failures.»

Guillermo noted PETA has a lawsuit pending, filed under the Biden administration, to try to prevent the government from funding any more sepsis experiments. 

Jay Bhattacharya

NIH director Jay Bhattacharya announced the closure of the facility, which experimented on beagles. (Getty Images)

The Indiana-based company that bred the beagles for research, Envigo, pleaded guilty in 2024 to neglecting thousands of dogs at its Cumberland, Virginia, breeding facility, and will be required to pay more than $35 million in fines, according to the American Veterinary Medical Association.

Advertisement

«We are just thrilled to see that the [Envigo] beagles who were used [at the NIH location], will no longer be used,» Guillermo said. «We first exposed [Envigo] in an undercover investigation that eventually led to the closure of the facility and the release of 4,000 beagles to good homes.»

FDA PHASING OUT SOME ANIMAL TESTING IN ‘WIN-WIN’ FOR ETHICS AND PUBLIC HEALTH: COMMISSIONER

PETA is awaiting information about the condition of the dogs that will be released, and if they are in good enough shape to be placed in a home, Guillermo said they stand ready to help.

Advertisement

«Dr. Bhattacharya has made a wonderful start, and there is a lot more work to be done, because animals are being experimented on, including beagles and other dogs, across the country,» she said. «So we’re looking forward to what comes next.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

The White House and the NIH did not immediately respond to Fox News Digital’s requests for comment.

Advertisement

Fox News Digital’s Emma Colton contributed to this report.

Health,Pet Health,Pets

Advertisement

INTERNACIONAL

Rusia estaría ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

Published

on


Rusia estaría ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán (REUTERS)

Rusia está vendiendo equipo militar y tecnología a China que podría ayudar a Beijing a preparar una invasión aérea de Taiwán, según un análisis de documentos rusos filtrados realizado por un foro de defensa y seguridad con sede en el Reino Unido.

El análisis del Royal United Services Institute se basa en unas 800 páginas de documentos, incluyendo contratos y listas de equipos que Moscú suministrará a Beijing, del grupo hacktivista Black Moon, que previamente publicó algunos de los documentos en línea. No identifica a sus miembros, pero se describe en un manifiesto como opuesto a los gobiernos que aplican una política exterior agresiva.

Advertisement

Los autores del informe de RUSI compartieron algunos documentos con The Associated Press y afirman que parecen ser auténticos, aunque es posible que se hayan omitido o alterado partes.

La combinación de documentos rusos, tanto completos como aparentemente en borrador, hace referencia a reuniones entre delegaciones chinas y rusas —incluidas visitas a Moscú— y a plazos de pago y entrega de sistemas de paracaídas de gran altitud y vehículos de asalto anfibio. Sugieren que Rusia ha comenzado a trabajar en los productos que se entregarán, pero no contienen evidencia directa de la parte china de que Beijing haya pagado dinero o recibido equipo.

Los autores argumentan que el equipo podría utilizarse para invadir Taiwán. Bajo la presidencia de Xi Jinping, China ha emprendido un amplio programa de modernización de sus fuerzas armadas con el objetivo de convertirlas en un ejército de clase mundial para 2050.

Advertisement
El líder chino, Xi Jinping
El líder chino, Xi Jinping (REUTERS)

Altos funcionarios estadounidenses han sugerido que Xi ordenó a sus militares estar preparados para una posible invasión de Taiwán ya en 2027. Beijing afirma que la democracia autónoma es legítimamente parte de China y no ha descartado apoderarse de la isla por la fuerza.

Los documentos no mencionan directamente a Taiwán, pero el análisis del instituto con sede en Londres sugiere que el acuerdo ayudaría a China a obtener capacidades avanzadas de paracaidismo que necesitaría para montar una invasión, acelerando potencialmente el cronograma.

No es seguro que China haya decidido invadir Taiwán, pero el acceso al equipo ruso y al entrenamiento localizado en China significa que Beijing estará mejor equipada para una posible invasión, dijo el ex ministro de Finanzas de Ucrania, Oleksandr Danylyuk.

La escuela china de aterrizaje aéreo es muy joven”, dijo, sugiriendo que la asistencia de Moscú podría ayudar a acelerar el programa aerotransportado de China en unos 10 a 15 años.

Advertisement

El Kremlin de Rusia y los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores de China y Taiwán no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

“El mayor valor del acuerdo” para China probablemente resida en el entrenamiento y los procedimientos de mando y control de las fuerzas paracaidistas, porque Rusia tiene “experiencia en combate”, mientras que China no, escriben Danylyuk y Jack Watling.

Altos funcionarios estadounidenses han sugerido
Altos funcionarios estadounidenses han sugerido que Xi ordenó a sus militares estar preparados para una posible invasión de Taiwán ya en 2027 (REUTERS)

Los analistas afirman que el objetivo de Rusia es convertirse en proveedor militar de China y financiar su guerra en Ucrania. Sin embargo, Danylyuk también sugirió que Moscú podría querer involucrar a Beijing en un conflicto con Washington por Taiwán, desviando así la atención de Estados Unidos sobre la guerra de Rusia con Ucrania.

Si bien las capacidades militares de Beijing superan ampliamente las de Moscú, el análisis indica que China tiene deficiencias que Rusia puede cubrir. Rusia cuenta con una larga trayectoria de fuerzas aerotransportadas que se remonta a décadas, conocimientos que, según los autores, China necesita.

Advertisement

Song Zhongping, comentarista militar en Beijing, dijo que China tenía un equipamiento superior, pero “Rusia tiene más experiencia en combate”.

Wen-Ti Sung, experto en China y Taiwán del Atlantic Council, dijo que el envío de fuerzas en paracaídas probablemente apoyaría la logística de cualquier invasión, pero sería poco probable que fuera el “evento principal”.

En cambio, “China está apostando a largo plazo” al adquirir equipo ruso, afirmó Sung. Esto se debe a que Beijing encontrará la manera de aplicar ingeniería inversa al equipo y la tecnología y desarrollarlos no solo para el combate aéreo, sino también para inteligencia, vigilancia y reconocimiento avanzados, fundamentales para la guerra moderna, añadió.

Advertisement
Los analistas afirman que el
Los analistas afirman que el objetivo de Rusia es convertirse en proveedor militar de China y financiar su guerra en Ucrania (REUTERS)

Según un documento fechado en septiembre de 2024, un acuerdo inicial de 2021 detallaba los plazos de pago y entrega. Las etapas uno y dos (análisis de especificaciones técnicas, modificaciones de software y fabricación de equipos) ya se han completado, según dicho documento.

Rusia también acordó proporcionar entrenamiento en China y un conjunto completo de equipamiento para un batallón aerotransportado, incluida la capacidad de llevar a cabo infiltraciones por parte de fuerzas especiales, dice el análisis.

Esto incluye la venta de 37 vehículos ligeros de asalto anfibio, 11 cañones antitanque autopropulsados ​​anfibios y 11 vehículos blindados de transporte de personal, así como vehículos de mando y observación. El costo total se estima en más de 210 millones de dólares.

Beijing quiere que todos los vehículos estén equipados con sistemas de comunicación chinos y estén preparados para utilizar munición china, según muestran los documentos.

Advertisement
Esto incluye la venta de
Esto incluye la venta de 37 vehículos ligeros de asalto anfibio, 11 cañones antitanque autopropulsados ​​anfibios y 11 vehículos blindados de transporte de personal, así como vehículos de mando y observación (REUTERS)

Rusia acordó vender a China sistemas que están diseñados para lanzar en paracaídas hasta 190 kilogramos (419 libras) desde una altitud extremadamente alta, según el análisis de RUSI.

Los documentos hacen referencia a las actas de una reunión del 8 de marzo de 2024 en Moscú, donde Rusia acordó proporcionar a China a fines de 2024 detalles de cómo funcionaba el sistema, conocido como Dalnolyot, en condiciones de temperatura más frías de hasta -60 grados Celsius (-76 Fahrenheit).

Según los documentos, Beijing solicitó probar los sistemas de paracaídas para lanzamientos desde 8.000 metros (26.250 pies).

Esa altura permitiría a las fuerzas chinas planear hasta 80 kilómetros (50 millas), permitiendo que “los grupos de fuerzas especiales chinas penetren en el territorio de otros países sin ser notados”, según el informe de RUSI.

Advertisement

Danylyuk sugirió que el sistema Dalnolyot podría usarse para un aterrizaje de “etapa cero” en Taiwán, en el que Beijing envía secretamente equipos y fuerzas especiales desde aviones fuera del espacio aéreo taiwanés.

Aunque Rusia tiene una larga historia de tropas paracaidistas, Moscú no las desplegó con éxito en Ucrania.

En febrero de 2022, pocos días después de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenara una invasión a gran escala de Ucrania, sus soldados de fuerzas especiales intentaron tomar el aeródromo de Hostomel en las afueras de Kiev.

Advertisement

Planeaban establecer una base para transportar más tropas, pero varios helicópteros rusos fueron alcanzados por misiles incluso antes de llegar a Hostomel. Un intento de tomar el control de una base aérea militar al sur de Kiev también fracasó.

Aunque Rusia tiene una larga
Aunque Rusia tiene una larga historia de tropas paracaidistas, Moscú no las desplegó con éxito en Ucrania (REUTERS)

Los funcionarios occidentales y los expertos militares sugieren que el fracaso en establecer un puente aéreo entre Rusia y Ucrania convirtió lo que Moscú esperaba que fuera una victoria rápida en una guerra agotadora que dura tres años y sigue contando.

Ahora Moscú ha recurrido a sus existencias de la era soviética para reemplazar las armas en el campo de batalla y, al igual que Ucrania, está incrementando su producción de armas.

Pero eso no significa que Moscú no pueda vender equipos a China, afirmó Danylyuk.

Advertisement

El equipo aerotransportado descrito en los documentos solo era necesario para la fase de invasión, afirmó. Rusia no necesita dicho equipo para Ucrania, añadió.

Los analistas escribieron que el “desafío operacional” de China en Taiwán sería hacer lo que Rusia no hizo: suprimir las defensas aéreas de Taiwán y desembarcar suficientes tropas y equipos para poder construir una fuerza para derrotar al ejército taiwanés antes de que se movilice.

El informe sugiere que China podría hacerlo lanzando vehículos blindados desde el aire sobre campos de golf cercanos a puertos y aeródromos taiwaneses, lo que podría permitir a las tropas aéreas despejar el camino para las fuerzas de desembarco.

Advertisement

(AP)



Asia / Pacific,BEIJING

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Portland mayor condemns federal intervention, claims videos of anti-ICE riots were from years ago

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Portland Mayor Keith Wilson on Saturday dismissed President Donald Trump’s plan to send federal troops to Oregon’s largest city, claiming there is no lawlessness or violence there.

Advertisement

Trump announced Saturday morning he plans to send troops to Portland at the request of Department of Homeland Security Secretary Kristi Noem.

The president said he directed War Secretary Pete Hegseth to provide «all necessary troops to protect war-ravaged Portland, and any of our ICE facilities under siege from attack by Antifa, and other domestic terrorists,» adding he was authorizing full force, if necessary.

Hours later, Wilson said during a news conference the number of necessary troops is «zero» in Portland, «and any other American city.»

Advertisement

Police are seen dispersing the crowd outside the Portland ICE facility Sept. 1 in Oregon. (X/@KatieDaviscourt)

TRUMP VOWS ‘FULL FORCE’ AS HE PLANS TO SEND TROOPS TO PORTLAND AMID ANTI-ICE PROTESTS

«This is an American city,» Wilson said. «We do not need any intervention. This is not a military target.»

Advertisement

The mayor alleged the president would «not find» lawlessness or violence in the city, claiming video footage showing violence in the city was from five years ago was «recycled and then recycled again.»

«If President Trump came to Portland today, what he would find is people riding their bikes, playing sports, enjoying the sunshine, buying groceries or produce from a farmers’ market,» Wilson said. «We’ve had hard conversations, and we’ve done important work in the years since that footage was taken, we reformed our public safety system. We’ve refocused our community and on our economy, and we’ve redoubled our efforts to help our most vulnerable.»

Since June, protests have erupted near an ICE facility in Portland, where city officials cited land use violations, including improper detainee holding times and boarded-up windows. 

Advertisement

PORTLAND RAMPS UP PRESSURE ON ICE BUILDING WITH LAND USE VIOLATION NOTICE

The building has been vandalized with anti-ICE graffiti and clashes between protesters and federal agents have occasionally turned violent, leading to the use of rubber bullets, tear gas and flash bangs. 

Video obtained by Fox News Digital confirmed another violent protest in August, with footage showing protesters rolling out a guillotine, lighting fires and fighting with authorities — forcing law enforcement to disperse the crowd with munitions.

Advertisement

PORTLAND MAYOR WARNS CITY TO FIX HOMELESS PROBLEM BEFORE TRUMP ‘DEPLOYS BULLDOZERS’

Instead of sending troops to protect the federal facility, Wilson suggested the president send «hundreds of engineers, or teachers, or outreach workers» to Portland instead of a «short, expensive and fruitless show of force.»

«I am so deeply disappointed with the federal government’s irresponsibility,» he said. «At the end of the day, this may be a show of force, but that’s all it is. It’s a big show, and after the big show, everyone goes home. That’s what I want to happen here today in Portland. We have a long and proud tradition of peaceful protest. We have a long and proud track record of being at the forefront of positive social change.»

Advertisement
National Guard troops in DC

The action comes after President Donald Trump deployed the National Guard in Washington, D.C. (AP Photo/Jose Luis Magana)

«There are new risks today, risks that we do not yet fully understand,» he continued. «The administration has refused to elaborate on what they mean when they say they will deploy full force against our city and citizens.»

In his announcement on Saturday, Trump did not say he would deploy full force against the city of Portland and its citizens, as Wilson claimed. 

The president said he would send «all necessary troops» to protect the city and its ICE facilities, authorizing full force against domestic terrorism «if necessary.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Portland, a sanctuary city since 2017, has resisted federal immigration enforcement, making it a focal point during the administration’s immigration enforcement initiative.

In August, Attorney General Pam Bondi sent a letter to Wilson, warning the city’s sanctuary policies undermine U.S. interests. She demanded Portland affirm compliance with federal law and end practices that obstruct immigration enforcement.

Advertisement

The City of Portland did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

oregon,portland,illegal immigrants,immigration,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia Artificial: “Un escritor no debería usarla nunca”

Published

on


Mircea Cărtărescu: “Un escritor no debería usar nunca, en ningún contexto, la IA en su trabajo” (Foto:EFE/Lavandeira Jr)

El escritor rumano Mircea Cărtărescu, firme candidato a recibir el Nobel de Literatura, ha criticado el uso que algunos creadores están comenzando a hacer de la inteligencia artificial en sus trabajos: “Para mí no es admisible; es una especie de plagio, un robo literario. Un escritor no debería usar nunca, en ningún contexto, la IA en su trabajo. Yo nunca lo haré”.

Advertisement
book img

Así lo ha dicho en esta entrevista en la ciudad de Murcia, donde el viernes recibió el Premio Internacional de las Letras “Exlibris” como reconocimiento a su amplia trayectoria, que comenzó en los 80 y que le ha llevado a publicar ocho poemarios, una quincena de novelas y media docena de ensayos, además de sus diarios.

Cărtărescu (Bucarest, 1956), que sigue escribiendo a mano desde que comenzó con esos diarios con solo 17 años, asegura que no está en contra de la digitalización, pero sí del uso de la IA como elemento creativo: “Para mí eso es inadmisible”, insiste, y asegura que no ha probado ChatGPT ni siquiera por curiosidad.

Sí ha comprobado, no obstante, los resultados: “Hace apenas una semana un amigo le pidió a ChatGPT que escribiera algo al estilo de mis libros… y lo hizo. Produjo un texto que era una especie de pastiche de mis escritos, pero de manera muy kitsch. Jamás me reconocería en un texto así”, ha subrayado.

“Para mí no es admisible;
“Para mí no es admisible; es una especie de plagio, un robo literario. Un escritor no debería usar nunca, en ningún contexto, la IA en su trabajo. Yo nunca lo haré”, dijo Cărtărescu

El autor de Solenoide, Cegador y Nostalgia, entre otros, publicados en España por la editorial Impedimenta y traducidos a más de 25 idiomas, ha reflexionado también sobre el papel que las redes sociales juegan, en su opinión, en el auge de la extrema derecha a nivel global y cuyo comienzo sitúa en torno a la pandemia del coronavirus, en 2020.

“Se suponía que la redes debían unir a las personas, conectar al mundo. Pero ha ocurrido lo contrario. Han creado divisiones y odio entre la gente”, ha señalado, y ha considerado que estas tecnologías han generado “una nueva forma de percibir las cosas, que muchas veces evita la ética de la convivencia, e incluso las leyes internacionales”.

Advertisement

Por eso, apuesta por un mayor control de las redes en lo que a “propaganda y discursos de odio” se refiere para frenar ese “fenómeno extraño e inesperado”, como define al crecimiento de la extrema derecha e incluso del fascismo.

"Solenoide" de Mircea Cărtărescu
«Solenoide» de Mircea Cărtărescu

Su posición abiertamente antifascista y democrática en una Rumanía en la que la ultraderecha estuvo a punto de llegar a la presidencia del gobierno en las elecciones del pasado mayo le han generado críticas en su país, que rechazó por segunda vez este febrero su ingreso en la Academia Rumana, principal foro científico y cultural de ese estado.

Cărtărescu resta importancia a ese rechazo, porque asegura que nunca ha tenido un deseo muy fuerte de pertenecer a una institución en la que “aún hay muchas personas de la vieja guardia”.

Como escritor cree también que “no se puede dejar de ser un poeta”, y así se sigue considerando a pesar de que a finales de los años 90 decidió no volver a escribir versos, la que era su principal obra hasta ese momento.

Advertisement

“Sigo siendo poeta en mi forma de ver el mundo, incluso cuando escribo prosa o no ficción. Para mí, la poesía no es el arte de escribir versos, sino una forma de mirar el mundo, una forma genuina, casi infantil, de observar las cosas”, asegura, e insiste en que es una característica común de todos los grandes escritores: “Gabriel García Márquez fue un gran poeta. Dostoievski fue un gran poeta. James Joyce, también. Todos tenían una forma oblicua, especial, de mirar las cosas”, ha indicado.

(Foto: Escribidores / La Térmica)
(Foto: Escribidores / La Térmica)

Su particular estilo se debe también a que no suele editar o cambiar sus textos porque, defiende, “si no logras el sonido adecuado en el primer borrador, no lo conseguirás después, hagas los cambios que hagas”.

Eso le ha llevado a escribir obras “grandes, ambiciosas, que no son para todos, sino para lectores apasionados y entrenados”, pero también otras “amables y accesibles”, incluso libros para niños como La enciclopedia de los dragones, al que asegura, le tiene especial cariño.

“Pero debo decir que mi primer lector soy yo mismo. Escribo para mí, y amo tanto escribir que, aunque no hubiera más lectores en el mundo, seguiría escribiendo para mí”, ha asegurado.

Advertisement

Fuente: EFE



escritores,hombre,interior,presentaciones de libros,retrato,rumanos,theodoros

Advertisement
Continue Reading

Tendencias