Connect with us

INTERNACIONAL

Opinión: estas son las 9 preguntas que realmente deben responderse sobre el caso Epstein

Published

on


El presidente Donald Trump y los miembros de su gobierno nos engañaron con la posibilidad de hacer públicos los archivos del FBI sobre Jeffrey Epstein. En lugar de eso, no recibimos nada.

Trump ordenó entonces al Departamento de Justicia que solicitara la publicación de algunos testimonios del gran jurado, solicitud que un juez federal de Florida denegó el miércoles. Pero incluso esa información, aunque podría haber llenado algunas lagunas en la historia de Epstein, habría sido solo una pizca de lo que hay en los archivos del FBI, que incluyen la alucinante cantidad de “300 gigabytes de datos y pruebas físicas”, según el Departamento de Justicia y el FBI.

Advertisement

El pueblo estadounidense —y, sobre todo, las víctimas de los delitos de Epstein— merecen respuestas a las preguntas pendientes sobre cómo operaba, con ayuda de quién y al servicio de quién. Con la excepción de las partes censuradas necesarias para proteger a los inocentes y de los materiales que deben retenerse mientras estén bajo precinto judicial, los archivos completos del FBI deben publicarse.

El FBI, al anunciar los detalles del entramado de delitos sexuales que cometían Maxwell y Epstein en 2020. (Foto: EFE/EPA/JASON SZENES)

A continuación, nueve preguntas sin respuesta sobre el caso Epstein —las que podría tener un ciudadano curioso y no conspirativo— que los archivos podrían ayudar a responder:

Advertisement

N.º 1: ¿Cómo ganó dinero Epstein y cómo financió su tráfico sexual durante dos décadas?

En el momento de la muerte de Epstein en 2019, se estimaba que su patrimonio ascendía a 600 millones de dólares. Trabajó brevemente en Wall Street y construyó su riqueza con la ayuda de varios multimillonarios, entre ellos el fundador de L Brands, Leslie Wexner, y el cofundador de Apollo Global Management, Leon Black, a quienes Epstein prestó servicios de consultoría, asesoramiento fiscal y otros servicios financieros. Pero sigue sin estar claro cómo Epstein amasó una fortuna tan grande, o cómo pudo financiar una operación de tráfico tan compleja.

(Ni Wexner ni Black han sido acusados de delitos por las fuerzas de seguridad en relación con los crímenes de Epstein, y ambos han dicho que no sabían de su conducta delictiva).

Además de traficar con víctimas menores de edad dentro de Estados Unidos, Epstein importaba mujeres jóvenes y niños de Rusia, Bielorrusia, Turquía y Turkmenistán, según una investigación realizada por la oficina del senador por Oregón, Ron Wyden. Este tráfico era presumiblemente costoso. Los archivos del Departamento del Tesoro revisados por los miembros del personal de Wyden detallan, entre otras cosas, 4725 transferencias bancarias que suman casi 1100 millones de dólares asociadas a una sola de las cuentas bancarias de Epstein.

Advertisement

Tenemos que seguir el dinero. Los archivos del FBI podrían revelar más información sobre la financiación y otros mecanismos financieros de la operación de Epstein.

N.º 2: ¿Epstein tenía vínculos con agencias de espionaje?

Algunos han especulado con la posibilidad de que Epstein podría haber sido un agente de los servicios de inteligencia. Al parecer, Alexander Acosta hizo un comentario sugerente cuando, tras las elecciones presidenciales de 2016, estaba siendo examinado para ocupar el cargo de secretario de Trabajo en el primer gobierno de Trump. En 2008, como fiscal del Distrito Sur de Florida, Acosta aceptó un acuerdo —muy criticado— de culpabilidad indulgente que puso fin a una investigación federal sobre Epstein. Cuando en 2016 se le pidió que explicara esa decisión, Acosta dijo: “Me dijeron que Epstein ‘pertenecía a inteligencia’ y que lo dejara en paz”.

A screen about the Jeffrey Epstein files is displayed at Times Square in New York City, U.S., July 23, 2025. REUTERS/Jeenah Moon     TPX IMAGES OF THE DAY

A screen about the Jeffrey Epstein files is displayed at Times Square in New York City, U.S., July 23, 2025. REUTERS/Jeenah Moon TPX IMAGES OF THE DAY

La fiscala general Pam Bondi dijo este mes que no sabía si Epstein era un agente de inteligencia. “En cuanto a que fuera un agente”, dijo a los periodistas, “no tengo conocimiento de ello”.

Advertisement

Los archivos del FBI podrían ayudar a resolver este asunto.

N.º 3: ¿En los archivos hay referencias a Trump que incrementen nuestro conocimiento de su relación con Epstein?

Trump ha reconocido haber mantenido una relación amistosa con Epstein durante unos 15 años, que terminó con un desencuentro por un asunto inmobiliario en 2004. Las fuerzas del orden no han acusado a Trump de ningún delito relacionado con Epstein, pero su relación con él ha sido objeto de escrutinio.

Durante la campaña presidencial de 2024, una modelo llamada Stacey Williams acusó a Trump de haberla manoseado en presencia de Epstein en la Torre Trump en 1993, afirmación que su campaña negó. El Times informó recientemente de que una de las víctimas de Epstein, Maria Farmer, dijo que en 1996 y en 2006 instó al FBI a que investigara a Trump y a otras personas que habían estado en la órbita de Epstein.

Advertisement
Rep. Jared Moskowitz (D-FL) holds up a photo of former President Donald Trump with late sex offender Jeffrey Epstein during a meeting of the the House Oversight and Accountability Committee to markup a resolution and report to hold Hunter Biden, President Joe Biden's son, in contempt of Congress, after he refused to appear for a closed-door deposition, at the Capitol in Washington, U.S., January 10, 2024.  REUTERS/Kevin Lamarque

Rep. Jared Moskowitz (D-FL) holds up a photo of former President Donald Trump with late sex offender Jeffrey Epstein during a meeting of the the House Oversight and Accountability Committee to markup a resolution and report to hold Hunter Biden, President Joe Biden’s son, in contempt of Congress, after he refused to appear for a closed-door deposition, at the Capitol in Washington, U.S., January 10, 2024. REUTERS/Kevin Lamarque

El miércoles, The New York Times y The Wall Street Journal reportaron que Bondi le informó a Trump esta primavera que su nombre aparecía en los archivos de Epstein. El contexto en el que se mencionó su nombre sigue sin estar claro.

N.º 4: ¿Y Bill Clinton?

Coleccionar amigos famosos parecía ser parte crucial del modelo de negocio de Epstein, y Bill Clinton era el más famoso. En una agenda de contactos, Epstein incluyó 21 números de teléfono de Clinton.

Los dos hombres se conocieron hace décadas, muy probablemente a través de Ghislaine Maxwell, amiga íntima y co-conspiradora de Epstein. The Daily Beast ha informado que ella y Epstein asistieron a un banquete organizado por Bill y Hillary Clinton en 1993.

Advertisement

Tras dejar el cargo en 2001, Clinton voló en los jets privados de Epstein en 26 vuelos entre 2002 y 2003, según los registros de vuelo. Virginia Giuffre, la primera de las víctimas de Epstein en hacer público su caso, afirmó en una ocasión que Epstein le dijo que Clinton “me debe un favor”. (Clinton ha negado tener una relación estrecha con Epstein y ha dicho que no sabía nada de los delitos de los que se acusaba a Epstein).

Bill Clinton recibiendo un masaje de Chauntae Davies, que denundió que fue violada varias vecces por Jeffrey Epstein. (Foto: gentileza Daily Mail).

Bill Clinton recibiendo un masaje de Chauntae Davies, que denundió que fue violada varias vecces por Jeffrey Epstein. (Foto: gentileza Daily Mail).

Un recuento completo de los archivos del FBI sobre Epstein podría ayudar a aclarar la naturaleza de la relación de Clinton con Epstein.

N.º 5: ¿Quiénes eran los clientes implicados en la operación de tráfico sexual de Epstein?

El abogado Alan Dershowitz, que se unió al equipo jurídico de Epstein en 2005, cuando este fue investigado por primera vez, dijo que las jóvenes y adolescentes entrevistadas por el FBI afirmaron identificar a varios de los clientes de Epstein. Dershowitz escribió recientemente que sus identidades “deberían revelarse, pero los tribunales han ordenado que se sellen”. Y añadió: “Sé quiénes son. No incluye a nadie con algún cargo público actual. No sabemos si las acusaciones son ciertas”.

Advertisement

Giuffre, quien falleció por suicidio en abril, dijo que Epstein la había traficado a varios hombres, entre ellos Dershowitz. Dershowitz negó su acusación y demandó a Giuffre por difamación. Giuffre dijo posteriormente que podría haberse equivocado al acusarlo. Otras personas a las que acusó, incluidos políticos de Estados Unidos, han negado haber cometido algún delito. El príncipe Andrés del Reino Unido, a quien también acusó, negó haber actuado mal y resolvió extrajudicialmente una demanda que ella interpuso contra él.

¿Qué hizo el FBI, si es que hizo algo, para corroborar las afirmaciones de Giuffre sobre Andrés? ¿Investigó la autenticidad de una foto en la que aparecía con Andrew, una foto que él ha afirmado que podría ser falsa?

N.º 6: ¿Quién ayudó a Epstein en el extranjero?

Uno de los socios de Epstein era el cazatalentos de modelos francés Jean-Luc Brunel, quien se enfrentó a sus propias acusaciones de agresión sexual y murió tras las rejas en París en 2022 mientras esperaba un juicio por violación.

Advertisement

Brunel fue acusado de cometer engaño pederasta (grooming) con menores y de traficarlos para Epstein. Tras la condena de Epstein en Florida, los documentos judiciales afirman que Epstein continuó abusando de niñas y que tenía un suministro constante de víctimas que le eran transportadas a las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Jeffrey Epstein sentado al lado de la ventana y de su amigo Jean-Luc Brunel. También en la escena se ve a Ghislaine Maxwell, esposa de Epstein. (Foto: Fiscalía estadounidense)

Jeffrey Epstein sentado al lado de la ventana y de su amigo Jean-Luc Brunel. También en la escena se ve a Ghislaine Maxwell, esposa de Epstein. (Foto: Fiscalía estadounidense)

Según una demanda presentada por el fiscal general de las Islas Vírgenes, Epstein utilizó aviones privados, helicópteros, barcos y otros vehículos para llevar a mujeres jóvenes y niñas a su residencia en la isla. El plan condujo al abuso sexual y la explotación de “numerosas” niñas de entre 12 y 17 años, según los documentos legales.

El Miami Herald ha informado que el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos registró los nombres de los pasajeros de los aviones de Epstein cuando llegaron a los aeropuertos de Nueva York y las Islas Vírgenes. El Departamento de Seguridad Nacional hizo públicos algunos de esos documentos en respuesta a una solicitud de The Herald conforme a la Ley de Libertad de Información, pero los nombres estaban censurados, salvo el de Epstein.

Advertisement

Probablemente haya información reveladora sobre la operación de Epstein en las Islas Vírgenes en los archivos del FBI.

N.º 7: ¿Qué encontraron los investigadores en la caja fuerte, las computadoras y otros bienes de Epstein?

Un inventario de pruebas realizado durante múltiples investigaciones de Epstein por las fuerzas de seguridad dio lugar a un índice de tres páginas generado por el FBI. Según el índice, las pruebas incluían 40 dispositivos informáticos y electrónicos, 26 unidades de almacenamiento, más de 70 CD y seis dispositivos de grabación, junto con aproximadamente 60 pruebas físicas, incluidas fotos, registros de viajes y registros de empleados. Los registros, según ABC News, incluían también tres discos con el resultado de las interceptaciones autorizadas por los tribunales de un número de teléfono que anteriormente pertenecía a Maxwell.

Estas pruebas representan una gran cantidad de detalles potenciales, y se nos niega el acceso a ellas. ¿Por qué retener este material si está debidamente censurado?

Advertisement

N.º 8: ¿Qué muestran los videos?

Las víctimas han dicho que Epstein tenía cámaras en sus casas. El Departamento de Justicia y el FBI han dicho que los archivos de Epstein contienen más de 10.000 videos e imágenes descargados de material sexual infantil ilegal y otros tipos de pornografía. La AP informó recientemente sobre un expediente judicial en el que se decía que el patrimonio de Epstein había localizado un número indeterminado de videos y fotos que, según decía, podrían contener material de abusos sexuales a menores. Los archivos del FBI podrían proporcionar más detalles sobre cuándo y dónde se descubrió este material.

N.º 9: ¿Qué contiene el informe de la autopsia de Epstein?

La autopsia fue realizada por Kristin Roman, patóloga forense, bajo la dirección de Barbara Sampson, médica forense jefa de Nueva York en aquel momento. Sampson determinó que Epstein murió por suicidio, pero muchos se muestran escépticos. ¿Se realizaron pruebas de ADN en la sábana que, según se dijo, Epstein utilizó para ahorcarse? En caso afirmativo, ¿se detectó ADN ajeno? ¿Interrogaron los investigadores a los reclusos de las celdas cercanas sobre lo que oyeron o vieron?

Buscar respuestas a esta y a las otras ocho preguntas es lo menos que podemos hacer, no solo por las víctimas de Epstein, sino también por una nación que necesita urgentemente recuperar la confianza en el gobierno.

Advertisement

Barry Levine es autor deThe Spider: Inside the Criminal Web of Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell y, junto con Monique El-Faizy, de All the President’s Women: Donald Trump and the Making of a Predator.

Jeffrey Epstein, Donald Trump, Fbi

Advertisement

INTERNACIONAL

Un zoológico en Dinamarca quiere alimentar a sus depredadores con tus mascotas

Published

on


Un zoológico en Dinamarca está pidiendo a los dueños de mascotas que donen sus compañeros animales (conejillos de indias, conejos, pollos e incluso pequeños caballos) para alimentar a sus depredadores.

En una publicación de Facebook del jueves, el Zoológico de Aalborg indicó que recibía animales que, independientemente de las circunstancias, podrían estar llegando al final de sus vidas.

Advertisement

Estos animales serían sometidos a una eutanasia suave por parte de empleados capacitados y luego utilizados como alimento para los depredadores del zoológico, como el lince europeo, según indica el zoológico en su sitio web.

Leones y tigres también forman parte de las exhibiciones de depredadores del zoológico.

Las donaciones ayudarían al zoológico a imitar la cadena alimentaria natural al alimentar a sus depredadores con presas enteras, decía la publicación:

Advertisement
Una leona del zoológico de Aalborg, en el norte de Jutlandia (Dinamarca) AFP FOTO HENNING BAGGER

«De esta manera, nada se desperdicia y aseguramos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores».

La publicación enlazaba con el sitio web del zoológico, que describía el proceso para donar caballos como alimento.

Advertisement

«Nuestras necesidades varían a lo largo del año y puede haber una lista de espera», explica el sitio.

En el caso de los caballos, se deben cumplir ciertas condiciones, como que no hayan recibido tratamiento reciente por ninguna enfermedad.

“El caballo será entregado vivo al Zoológico de Aalborg, donde un cuidador del zoológico y un veterinario lo sacrificarán y luego lo sacrificarán”, dice el sitio web del zoológico.

Advertisement

El zoológico también acepta pollos, conejos y conejillos de indias, durante los días de semana “entre las 10 am y la 1 pm, pero no más de cuatro a la vez”.

La publicación de Facebook generó una reacción inmediata, con un comentarista describiendo «una terrible tendencia a la indiferencia hacia los animales en Dinamarca».

Otro comentó que «alimentar con mascotas es absolutamente inaceptable».

Advertisement

En un comunicado de prensa enviado por correo electrónico, Pia Nielsen, portavoz del Zoológico de Aalborg, declaró que durante muchos años sus empleados han alimentado a nuestros carnívoros con animales más pequeños.

Los animales que necesitan ser sacrificados por diversas razones pueden ser útiles de esta manera, añadió.

Muchos de nuestros visitantes y colaboradores agradecen la oportunidad de contribuir.

Advertisement

Sandrine Camus, portavoz de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios, de la que es miembro el Zoológico de Aalborg, explicó en un correo electrónico que los zoológicos suelen comprar carne para sus animales a proveedores autorizados, «de forma similar a como se compra carne en un carnicero».

Sin embargo, cuando se disponga de presas alternativas, como animales atropellados, añadió Camus, los zoológicos podrían considerar su uso como alimento para carnívoros, «siempre que se cumplan todas las condiciones legales y de bienestar».

“Si bien estos casos son raros y se manejan con sumo cuidado, usarlos para alimentar evita desperdicios innecesarios y respalda un régimen de alimentación más natural para los depredadores”, agregó Camus.

Advertisement

Posturas

Otros comentaristas en Facebook elogiaron la iniciativa e incluso solicitaron más detalles sobre cómo donar sus animales.

Uno describió su propia experiencia donando un conejo como «una experiencia súper agradable y profesional».

Advertisement

Signe Flyvholm, residente en Dinamarca y quien ha visitado el Zoológico de Aalborg durante los últimos 40 años, comentó que la publicación en redes sociales la motivó a donar su yegua.

«Podría marcar la diferencia si se la usa como alimento», dijo Flyvholm.

«Es una yegua muy querida».

Advertisement

Flyvholm dijo que su caballo necesitaba ser sacrificado porque el cartílago de sus cascos se estaba convirtiendo en hueso.

Pero el caballo, que pesaba más de 900 kilos, era demasiado grande para el zoológico, dijo.

En lugar de eso, Flyvholm decidió donar su caballo a una organización diferente que utilizará el animal para la producción de biocombustible o fertilizantes.

Advertisement

No es la primera vez que los zoológicos daneses han sido objeto de críticas por su enfoque descarado hacia la muerte.

En 2014, el Zoológico de Copenhague sacrificó a una jirafa joven y sana llamada Marius porque sus genes ya estaban bien representados entre las jirafas cautivas.

El zoológico invitó al público a presenciar la autopsia de la jirafa como una oportunidad educativa y luego alimentó con los restos de Marius a algunos de sus grandes felinos, incluyendo a sus leones.

Advertisement

Semanas después, el zoológico sacrificó a cuatro de esos leones: dos cachorros y sus padres.

El zoológico afirmó que los leones fueron sacrificados para evitar que el león macho se reprodujera con sus hijas y para evitar que un león macho recién llegado atacara a los cachorros.

Las muertes provocaron la indignación de los activistas por el bienestar animal, pero también reflejaron una división filosófica transatlántica respecto a la gestión de los zoológicos.

Advertisement

Los zoológicos estadounidenses suelen recurrir en gran medida a la anticoncepción para evitar el crecimiento demográfico, mientras que los zoológicos europeos suelen permitir que sus animales se reproduzcan —argumentando que es beneficioso para ellos poder desarrollar estos comportamientos naturales— y posteriormente sacrifican a los animales «excedentes».

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

WATCH: Trump says FBI ‘may have to’ help Texas round up AWOL Dem lawmakers

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump said Tuesday evening that the FBI «may have to» round up a group of Democratic lawmakers who fled Texas to avoid voting on the state’s proposed redistricting map.

Advertisement

This comes as Texas Gov. Greg Abbott and several Texas leaders, including Attorney General Ken Paxton, have demanded that the 50 Democratic members of the state legislature who fled the state return or face consequences.

The Democrats fled the state in an effort to deny Republicans the necessary two-thirds quorum required to vote on the redistricting map, which would likely give the GOP an edge in elections and potentially add five House seats to the Texas Republican congressional delegation.

National Democrats have praised the stunt. During a press conference on Sunday, Illinois Gov. J.B. Pritzker, a leading Democratic figure, shared his support for the Texas Democrats, describing their departure as a «righteous act of courage,» while claiming Republicans want to silence «millions of voices, especially Black and Latino voters.»

Advertisement

FBI URGED TO LOCATE OR ARREST TEXAS DEMOCRATS WHO FLED STATE TO STALL REDISTRICTING VOTE

President Trump said Tuesday the FBI «may have to» round up Texas Democrats who fled the state to block a vote on redistricting. At right, the group speaks to the press after leaving. (Anna Moneymaker/Getty Images; Scott Olson/Getty Images )

Abbott said the lawmakers’ commitment to voting as elected state officials is a duty and is «not optional.» The governor also said a legislator determined to have «forfeited his or her office due to abandonment» can be removed from office under the Texas Constitution, thereby creating a vacancy, which the governor can «swiftly fill» under Article III, Section 13. 

Advertisement

After the Democrats failed to meet Abbott’s 4 p.m. CT Monday deadline to return, Texas Speaker of the House Dustin Burrows announced he would sign arrest warrants against any absent Democrat lawmakers if authorized by a vote of the chamber. Shortly thereafter, the House did approve the warrants and Abbott then swiftly called on the Texas Department of Public Safety to arrest the «delinquent Texas House Democrats.»

The attorney general has stated that the lawmakers «should be found and arrested no matter where they go.»

Trump weighed in on the political intrigue Tuesday at the White House when he was asked by a reporter, «Do you want the federal government and the FBI to help locate and arrest these Texas Democrats who have left the state?»

Advertisement

‘ALL-OUT WAR’: FLEEING TEXAS DEMS SIDE WITH NEWSOM AS REDISTRICTING STANDOFF CONTINUES: ‘FIRE WITH FIRE’

Texas democrats talking to the press

Texas House Democratic Caucus Chair Gene Wu speaks at a press event in Illinois after he and dozens of fellow lawmakers fled Texas to block a redistricting vote, Aug. 3, 2025. (Scott Olson/Getty Images)

The president responded that it is a bad look for Democrats to «abandon» the state rather than fight it out in the legislature.

«Well, I think they’ve abandoned the state,» he said. «Nobody’s seen anything like it, even though they’ve done it twice before. And, in a certain way, it almost looks like they’ve abandoned the state. Looks very bad.»

Advertisement

Pressed further on whether the FBI should get involved, Trump answered, «Well, they may have to.»

«They may have to,» he repeated. «No, I know they want them back. Not only the attorney general, the governor wants them back. If you look, I mean the governor of Texas is demanding they come back. So, a lot of people are demanding they come back. You can’t just sit it out. You have to go back. You have to fight it out. That’s what elections are all about.»

‘BUTTER KNIFE TO A GUNFIGHT’: DEMOCRATIC LAWMAKER RIPS HIS PARTY’S STRATEGY IN REDISTRICTING BATTLE

Advertisement
Texas State Capitol closeup shot between trees

A view of the Texas State Capitol in Austin as the GOP-led redistricting session continues without dozens of absent House Democrats. (Brandon Bell/Getty Images)

Asked by Fox News Channel’s Peter Doocy whether he thought Texas’ redistricting plans were worth risking blue states similarly retaliating, Trump answered, «They’ll do it anyway.»

«Why, if we stop over there, they would have done it anyway,» he said. «Look, a lot of these states, you know, I watched this morning as Democrats are complaining and they’re complaining from states where they’ve done it, like in Illinois, like in Massachusetts.»

«The Democrats have done it long before we started. They’ve done it all over the place. They did it in New York. They did it in a lot of different states,» Trump went on.

Advertisement

CALIFORNIA GOV. GAVIN NEWSOM’S ‘HYPER-PARTISAN’ MAP IS ‘UNIQUELY CORRUPT,’ GOP LAWMAKER ARGUES

Abbott closeup shot

Texas Gov. Greg Abbott said lawmakers who fled the state may be removed from office and may also be liable to felony charges.  (Montinique Monroe/Getty Images)

The president went on to praise Texas’ redistricting plans, saying, «There’s tremendous support for it.» He also praised Abbott, saying the future of the plans depends on him.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Advertisement

«Texas is a place that’s done very well with a free enterprise kind of an attitude, with the exact opposite of what’s happening in New York with a communist mayor. And they know what they’re doing. And they’re doing the right thing,» he said. «So, we’ll see what happens. We have a wonderful governor in Texas. He feels strongly about it. It’s going to be up to him.»

Fox News Digital’s Elizabeth Pritchett and Alec Schemmel contributed to this report.

donald trump,texas,elections disputes,democratic party,greg abbott

Continue Reading

INTERNACIONAL

Russia and China tick Doomsday Clock toward midnight as Hiroshima bombing hits 80 years

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Wednesday marks the 80th anniversary of when the U.S. employed the first ever nuclear bomb over the Japanese city of Hiroshima, followed by the bombing of Nagasaki three days later on Aug. 9. But despite nearly a century of lessons learned, nuclear warfare still remains a significant threat.

Advertisement

«This is the first time that the United States is facing down two nuclear peer adversaries – Russia and China,» Rebeccah Heinrichs, nuclear expert and senior fellow at the Hudson Institute, told Fox News Digital.

Heinrichs explained that not only are Moscow and Beijing continuing to develop new nuclear capabilities and delivery systems, but they are increasingly collaborating with one another in direct opposition to the West, and more pointedly, the U.S.

TRUMP LIFTS VEIL ON US SUBMARINES IN WARNING SHOT TO KREMLIN IN ‘CLEVER’ REPOSITIONING MOVE

Advertisement

An aerial photograph of Hiroshima, Japan, shortly after the «Little Boy» atomic bomb was dropped in 1945. (Universal History Archive/UIG via Getty images)

«It’s a much more complex nuclear threat environment than what the United States even had to contend with during the Cold War, where we just had one nuclear peer adversary in the Soviet Union,» she said. «In that regard, it’s a serious problem, especially when both China and Russia are investing in nuclear capabilities and at the same time have revanchist goals.»

Despite the known immense devastation that would accompany an atomic war between two nuclear nations, concern has been growing that the threat of nuclear war is on the rise. 

Advertisement

The bombings of Hiroshima and Nagasaki – which collectively killed some 200,000 people, not including the dozens of thousands who later died from radiation poisoning and cancer – have been attributed with bringing an end to World War II.

But the bombs did more than end the deadliest war in human history – they forever changed military doctrine, sparked a nuclear arms race and cemented the concept of deterrence through the theory of mutually assured destruction.

Earlier this year the Bulletin of Atomic Scientists moved forward the «Doomsday Clock» by one second – pushing it closer to «midnight,» or atomic meltdown, than ever before.

Advertisement

In January, the board of scientists and security officials in charge of the 78-year-old clock, which is used to measure the threat level of nuclear warfare, said that moving the clock to 89 seconds to midnight «signals that the world is on a course of unprecedented risk, and that continuing on the current path is a form of madness.»

TRUMP CONFIRMS 2 NUCLEAR SUBMARINES ARE ‘IN THE REGION’ TO COUNTER RUSSIA

Putin Xi

Russia’s President Vladimir Putin and Chinese President Xi Jinping shake hands during a meeting in Beijing on Oct. 18, 2023. (Sergei Guneyev/Pool/AFP via Getty Images)

Despite the escalated nuclear threats coming out of North Korea, and international concern over the Iranian nuclear program, the threat level largely came down to the three biggest players in the nuclear arena: Russia, the U.S. and China.

Advertisement

The increased threat level was attributed to Russia’s refusal to comply with international nuclear treaties amid its continuously escalating war in Ukraine and its hostile opposition to NATO nations, as well as China’s insistence on expanding its nuclear arsenal.

But the Bulletin, which was founded by scientists on the Manhattan Project in 1945 to inform the public of the dangers of atomic warfare, also said the U.S. has a role in the increased nuclear threat level.

«The U.S. has abdicated its role as a voice of caution. It seems inclined to expand its nuclear arsenal and adopt a posture that reinforces the belief that ‘limited’ use of nuclear weapons can be managed,» the Bulletin said. «Such misplaced confidence could have us stumble into a nuclear war.»

Advertisement

But Heinrichs countered the «alarmist» message and argued that deterrence remains a very real protectant against nuclear warfare, even as Russia increasingly threatens Western nations with atomic use.

«I do think that it’s a serious threat. I don’t think it’s inevitable that we’re sort of staring down nuclear Armageddon,» she said. 

CHINA’S GROWING NUCLEAR ARSENAL AIMS TO BREAK US ALLIANCES AND DOMINATE ASIA, REPORT WARNS

Advertisement
Russia nuclear test

A Yars intercontinental ballistic missile is launched from an air field during military drills in Russia on Feb. 19, 2022. (Russian Defense Ministry Press Service via AP, File)

Heinrichs argued the chief threat is not the number of nuclear warheads a nation possesses, but in how they threaten to employ their capabilities.

«I think that whenever there is a threat of nuclear use, it’s because adversaries, authoritarian countries, in particular Russia, is threatening to use nuclear weapons to invade another country. And that’s where the greatest risk of deterrence failure is,» she said. «It’s not because of the sheer number of nuclear weapons.»

Heinrichs said Russia is lowering the nuclear threshold by routinely threatening to employ nuclear weapons in a move to coerce Western nations to capitulate to their demands, as in the case of capturing territory in Ukraine and attempting to deny it NATO access.

Advertisement

Instead, she argued that the U.S. and its allies need to improve their deterrence by not only staying on top of their capabilities but expanding their nuclear reach in regions like the Indo-Pacific.

Russia, Nuclear arsenal

A rocket launches from missile system from the Plesetsk facility in northwestern Russia on Dec. 9, 2020. (Russian Defense Ministry Press Service via AP, File)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«The answer is not to be so afraid of it or alarmed that you capitulate, because you’re only going to beget more nuclear coercion if you do that,» she said. «The answer is to prudently, carefully communicate to the Russians they are not going to succeed through nuclear coercion, that the United States also has credible response options.

Advertisement

«We also have nuclear weapons, and we have credible and proportional responses, and so they shouldn’t go down that path,» Heinrichs said. «That’s how we maintain the nuclear peace. That’s how we deter conflict. And that’s how we ensure that a nuclear weapon is not used.»



nuclear proliferation,russia,china,world war two,defense,world

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias