Connect with us

INTERNACIONAL

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de seguir con Taiwán

Published

on


El presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante un encuentro en Taipéi con su par taiwanés, William Lai (EFE/ Oficina Presidencial de Taiwán/ Simon Liu)

Del 11 al 15 de agosto de 2025, el autor estuvo en Asunción, Paraguay, en un evento del Instituto Republicano Internacional (IRI) organizado por el presidente de ese país, Santiago Peña, que reunió a funcionarios gubernamentales, diplomáticos, empresarios y la sociedad civil para hablar sobre las experiencias únicas de Paraguay y su camino hacia el desarrollo. El evento fue un paso previo a un foro más amplio que se celebrará en la Cumbre de las Américas en Punta Cana, República Dominicana, en noviembre.

En Washington DC, Paraguay se asocia comúnmente con las actividades del grupo terrorista Hezbolá en la “triple frontera” donde convergen Paraguay, Argentina y Brasil. También tiene fama de corrupto, como puso de manifiesto la condena en 2023 del expresidente paraguayo Horacio Cartes por “corrupción significativa” por parte de la Administración Biden.

Advertisement

El problema de imagen de Paraguay oculta una realidad más importante, con relevancia para Estados Unidos y la región: el Gobierno de Santiago Peña, en colaboración con sus aliados estratégicos Taiwán, Israel y Estados Unidos, está trabajando para transformar el país y contar la historia positiva de Paraguay como un país políticamente estable, favorable a los negocios y conservador, que ofrece múltiples oportunidades a su propia población y a los inversores extranjeros, gracias a su abundante y barata energía verde, sus fértiles tierras y su papel como centro de fabricación potencial de bajo coste con acceso libre de aranceles al gran mercado del MERCOSUR, del que son miembros de pleno derecho Brasil, Argentina y Uruguay.

La orientación proestadounidense del Gobierno de Peña y su firme apoyo a Taiwán hacen que Paraguay sea estratégicamente importante para Washington a la hora de resistir el avance económico, político y militar de la República Popular China (RPC) en la región. A diferencia de otros líderes de la región seducidos por los beneficios esperados de las exportaciones a la RPC y las inversiones de esta, el presidente Peña, como economista y exministro de Finanzas, es claro en su discurso público sobre la probabilidad de que Paraguay salga perdiendo si abandona las importantes y crecientes compras de productos agrícolas paraguayos, el apoyo al desarrollo y las inversiones de Taiwán. El presidente Peña tiene una claridad impresionante, basada en datos técnicos, que incorpora las experiencias de otros países que han abandonado Taiwán, como Costa Rica, Honduras y Nicaragua, solo para descubrir que es poco probable que se produzcan las esperadas exportaciones masivas de carne paraguaya al mercado de la RPC. El presidente Peña también es consciente de los riesgos de una posible inundación del mercado paraguayo por productos y establecimientos minoristas de la República Popular China, desplazando a los productores locales, como ha ocurrido en Costa Rica, Honduras y Nicaragua, entre otros. Y lo que es más importante, demuestra ser consciente de los riesgos para el sistema político democrático paraguayo, derivados de las redes de influencia que teje la República Popular China una vez que se abren las puertas políticas y económicas para su expansión en un país. Estas redes, que socavan la democracia y la voz autónoma de un país, incluyen posiblemente viajes pagados a China para periodistas, políticos, personal gubernamental, académicos y think tanks, la creación y el cortejo por parte de China de organizaciones locales como las cámaras de comercio orientadas a China, los comités de amistad con China en las legislaturas y el cabildeo no registrado por parte de entidades con sede en China, como la empresa de telecomunicaciones Huawei.

Fotografía cedida por el Ministerio
Fotografía cedida por el Ministerio de Defensa que muestra helicópteros donados por Taiwán a la Fuerza Aérea Paraguaya, en la Base Aérea Ñu Guasu en Luque (EFE/ Ministerio de Defensa)

De hecho, en diciembre de 2024, los empleados de Huawei en Paraguay fueron sorprendidos espiando al embajador taiwanés en Asunción, y ese mismo mes, los congresistas paraguayos Ever Villalba y Billy Vaesken, del Partido Liberal, trajeron al país al alto diplomático chino Xu Wei con el falso pretexto de asistir a un evento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pero en realidad lo llevaron al Parlamento paraguayo para presionar al organismo a fin de que cambiara su reconocimiento.

El apoyo económico y de otro tipo de Taiwán a Paraguay, su socio diplomático más grande geográficamente y el último en Sudamérica, ha sido sustancial y podría decirse que ha contribuido en gran medida a la visión del presidente Peña para el desarrollo del país. Como parte de su apoyo comercial a Paraguay, Taiwán ha reducido o eliminado los aranceles sobre 19 productos paraguayos diferentes. Actualmente es el mayor importador de carne de cerdo paraguaya, absorbiendo el 90% de la producción del país. Esas importaciones se incrementaron más del 75% solo el año pasado. Taiwán es también el segundo mayor importador de carne de vacuno paraguaya, después de Chile. Actualmente está tratando de ampliar las importaciones de aves de corral paraguayas.

Advertisement

La ayuda y la inversión de Taiwán también respaldan la visión del presidente Peña de desarrollar el capital humano paraguayo, ya que su Gobierno trabaja para establecer un sector tecnológico autóctono que aproveche la energía barata y abundante del país. Taiwán ofrece becas técnicas a entre 30 y 35 paraguayos al año, y actualmente hay cientos de ellos estudiando en la República de China (ROC). Por iniciativa del presidente Peña, Taiwán está construyendo una universidad politécnica física en Paraguay, centrada en cuatro especialidades de ingeniería, que contará con profesores taiwaneses y una educación técnica que se ajusta a los estándares taiwaneses, lo que respalda aún más la visión del presidente Peña de un sector tecnológico autóctono dinámico.

Más allá de la educación y la formación, Taiwán también ha proporcionado a Paraguay un importante apoyo al desarrollo, incluida la digitalización del sistema médico del país, con el 90% de los hospitales y clínicas paraguayos a punto de tener sus registros y las interacciones con los pacientes en línea, lo que crea oportunidades para futuros avances, como el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico y las recomendaciones de tratamiento.

En materia de seguridad, Taiwán ha proporcionado helicópteros, camiones HUMMWV y otros equipos a Paraguay, y recientemente ha donado cuatro helicópteros Bell UH-1H al país en agosto de 2025.

Advertisement

A largo plazo, Taiwán está trabajando con el presidente Peña para ir más allá de la ayuda y animar a sus empresas a invertir en Paraguay. En julio de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, viajó a Paraguay con una delegación de empresas de semiconductores, tecnología de la información y la comunicación (TIC) y transporte inteligente, con el fin de explorar la posibilidad de establecer operaciones en Paraguay, incluida la construcción del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay. La empresa taiwanesa de autobuses eléctricos Master Bus tiene actualmente planes de construir una fábrica de 30 millones de dólares en el país que suministraría autobuses eléctricos no solo a Paraguay, sino también al resto del Mercosur. Una vez terminada, la planta crearía unos 1200 puestos de trabajo en Paraguay. A largo plazo, las principales empresas taiwanesas de tecnología de la información, como Nvidia y Foxconn, también están estudiando la construcción de instalaciones en el país. El Gobierno de Peña espera complementar esta inversión con la atracción de otras inversiones complementarias de empresas tecnológicas de otros países amigos, como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur.

A pesar de la sólida asociación de Paraguay con Taiwán, las empresas y los productos con sede en la República Popular China tienen un papel importante en el mercado paraguayo. De hecho, la República Popular China es la mayor fuente de importaciones de Paraguay. Numerosas marcas de automóviles y camiones de la República Popular China se están expandiendo en el mercado paraguayo, entre ellas BYD, JAC, Haval, Geely, Jetour y Chang’an, entre otras. Las empresas chinas de dispositivos digitales Huawei, Xiaomi, Oppo y Honor están presentes en el país. Las empresas de logística agrícola de propiedad china COFCO Agri y Syngenta (ChemChina) también operan en Paraguay. Además, hay una mina de hierro de propiedad china en la región del Chaco, al oeste del país. Distribuidores de productos chinos como Qin Yi American operan en el país. Los centros comerciales dedicados a la venta de productos chinos, como el “Shopping China” del empresario Felipe Cogorno, se asemejan inquietantemente a los más de 400 puntos de venta de productos chinos que han aparecido en Nicaragua en los cuatro años transcurridos desde que ese país cambió su reconocimiento de Taiwán a la República Popular China. Estos puntos de venta sugieren lo que podría suceder con el sector minorista local y los productores de Paraguay si un futuro gobierno abandonara Taiwán en favor de la República Popular China.

Fotografía cedida por la Presidencia
Fotografía cedida por la Presidencia de Paraguay que muestra al embajador de Taiwán en Asunción, José Chih-Cheng Han (c), firmando un acta junto al canciller de Paraguay, Rubén Ramírez (i), y el ministro de Defensa de Paraguay, Oscar González (EFE/ Presidencia de Paraguay)

Más allá del comercio, las actividades de la mafia china son otro problema que podría agravarse con la ampliación de las relaciones económicas con la República Popular China, que probablemente vendría acompañada del reconocimiento diplomático. Entre los ejemplos se encuentra un laboratorio de metanfetamina en el que participaban delincuentes chinos, descubierto en mayo de 2025 en la ciudad fronteriza de Mingua Guazu.

Aunque la mayoría de los paraguayos con los que ha hablado el autor apoyan la continuación de las relaciones con Taiwán, siguen existiendo voces en el Congreso paraguayo, como las del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hugo Meza, Ever Villalba y Carlos Núñez Salinas, entre otros, que abogan por abandonar Taiwán en favor de la República Popular China. Del mismo modo, en la prensa paraguaya, personalidades de los medios de comunicación como Leo Rubin y Enrique “Kike” Gamarra siguen defendiendo el reconocimiento de la República Popular China. El Gobierno comunista chino también sigue ejerciendo presión diplomática sobre Paraguay, con declaraciones cuyo momento parece reflejar la coordinación con amigos dentro de ese país.

Advertisement

El compromiso del presidente Peña con Taiwán se basa tanto en valores como en un complemento pragmático a su visión del desarrollo de Paraguay. Sin embargo, según las conversaciones del autor con el presidente Peña durante los últimos dos años, también se trata de algo que a menudo se pasa por alto en Washington: la sincera resonancia de los valores entre los paraguayos, la determinación asociada del presidente Peña de posicionar al país en el lado democrático de la historia y un compromiso sincero con los amigos de Paraguay, incluidos Taiwán, Israel y Estados Unidos. Para Washington, vale la pena reconocer y aprovechar esa amistad.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

«¡Corrijan el mapa!»: lanzan una campaña para cambiar el mapamundi de hace 500 años y mostrar África más grande

Published

on


En la proyección Mercator, uno de los mapas más populares del mundo, Groenlandia y África parecen tener aproximadamente el mismo tamaño. Sin embargo, en la proyección Equal Earth, que muestra los continentes en sus proporciones reales, Groenlandia cabría 14 veces fácilmente dentro del continente africano.

Las críticas de que la proyección Mercator no refleja con precisión el tamaño real de África no son nuevas.

Advertisement

Proyecciones geográficas comparadas

Una nueva proyección llamada Equal Earth propone una representación más balanceada del tamaño de las superficies territoriales.

Advertisement

Advertisement



Infografía: Clarín

Sin embargo, una reciente campaña de grupos africanos de defensa de los derechos de los animales está cobrando impulso en línea, ya que insta a organizaciones y escuelas a adoptar la proyección Equal Earth, que, según afirman, muestra con mayor precisión el tamaño del continente de más de 1400 millones de personas.

Advertisement

La Unión Africana, la organización diplomática del continente con 55 países miembros, respaldó la campaña la semana pasada, en lo que los activistas consideran un hito importante.

A continuación, le presentamos lo que debe saber sobre el esfuerzo por mostrar el tamaño real de África al mundo.

África parece demasiado pequeña en la mayoría de los mapas modernos

Advertisement

El mapa de Mercator fue creado en el siglo XVI por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator. Diseñado para ayudar a los navegantes europeos en el mar, el mapa distorsionaba las masas continentales ampliando regiones cercanas a los polos, como América del Norte y Groenlandia, mientras que reducía África y Sudamérica.

La proyección Equal Earth de 2018 es un mapa moderno que sigue la curvatura de la Tierra y muestra los continentes en sus proporciones reales, a diferencia del mapa distorsionado de Mercator.

Por error o picardía, el mapamundi aceptado universalmente, y desarrollado hace más de 450 años, muestra a todos los territorios del Hemisferio Norte más grandes que los del sur.Por error o picardía, el mapamundi aceptado universalmente, y desarrollado hace más de 450 años, muestra a todos los territorios del Hemisferio Norte más grandes que los del sur.

La proyección Mercator sigue siendo común en aulas y plataformas tecnológicas.

Google Maps abandonó la proyección, ampliamente utilizada para un globo terráqueo 3D, al visualizarse en un navegador de escritorio en 2018, pero los usuarios pueden volver al mapa antiguo. La aplicación móvil aún utiliza la proyección Mercator por defecto.

Advertisement

Grupos hacen campaña para reemplazar el mapa global

Dos grupos africanos de defensa, Africa No Filter y Speak Up Africa, lanzaron una campaña en abril para instar a las escuelas, seguidas por organizaciones internacionales y medios de comunicación, a utilizar la proyección Equal Earth, que, según afirman, refleja con mayor precisión el tamaño real de África.

El diseño del arquitecto japonés Hajime Narukawa corrige las distorsiones del planisferio tradicional.El diseño del arquitecto japonés Hajime Narukawa corrige las distorsiones del planisferio tradicional.

“Corregir el mapa no es solo un problema africano. Es una cuestión de veracidad y precisión que concierne a todo el mundo. Cuando generaciones enteras, en África y en otros lugares, aprenden de un mapa distorsionado, desarrollan una visión sesgada del papel de África en el mundo”, declaró Fara Ndiaye, cofundadora y subdirectora ejecutiva de Speak Up Africa.

Para las personas no africanas, una representación reducida de África minimiza su importancia demográfica, económica y estratégica, añadió Ndiaye.

Advertisement

La Unión Africana respaldó la campaña el 14 de agosto, convirtiéndose en la mayor organización en adherirse a la campaña hasta la fecha, lo que marca un hito significativo para la campaña “Correct The Map”.

Los geógrafos afirman que la proyección de Mercator está obsoleta.

Mark Monmonier, profesor de geografía de la Universidad de Syracuse, afirmó que la proyección de Mercator está obsoleta y que los geógrafos llevan mucho tiempo desaconsejando su uso como mapamundi.

Advertisement

“Era una herramienta de navegación útil en el siglo XVI, ya que presenta líneas rectas que proporcionaban a los navegantes una dirección constante”, afirmó Monmonier. “Pero fuera de esa aplicación tan limitada de navegación, no tiene sentido usarla”.

Si bien los mapas que siguen la curvatura de la Tierra, como la proyección Equal Earth, ofrecen una escala más precisa del tamaño real de los continentes, Monmonier advirtió que los gráficos de barras siguen siendo la mejor manera de comparar el tamaño de los diferentes continentes.

«Cuando se colocan áreas de formas irregulares en un papel plano, a la gente le resultará difícil comparar con precisión el tamaño de las masas de tierra», dijo Monmonier.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Top Trump agency torches Dem lawmakers rallying around detained Abrego Garcia: ‘It is insane’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: The Department of Homeland Security is unleashing on Democrats who have condemned the move by ICE to detain Kilmar Abrego Garcia and deport him to Uganda.

Advertisement

Abrego Garcia is a Salvadoran national who was arrested by ICE on Monday at his check-in at the agency’s office in Baltimore, Maryland, and he’s expected to be deported to a third-party country, likely Uganda. 

«Kilmar Abrego Garcia is not and will never be a Maryland Man—he is a criminal illegal alien from El Salvador and public safety threat,» a senior DHS Official told Fox News Digital in an exclusive statement.

ICE ARRESTS ABREGO-GARCIA AT MARYLAND CHECK-IN, LAWYER SAYS

Advertisement

Kilmar Abrego Garcia and his wife, Jennifer, speak to supporters outside of an ICE Field Office in Baltimore, Maryland. (Breanne Deppisch/Fox News Digital) (Fox News Digital/Breanne Deppisch)

«It is insane that sanctuary politicians chose to glorify and stand with an MS-13 gang member over the safety of American citizens. President Trump and Secretary Noem are not going to allow this illegal alien, who is an MS-13 gang member, human trafficker, serial domestic abuser, and child predator, to terrorize American citizens any longer.»

Earlier this year, Abrego Garica was first deported to El Salvador for being a suspected gang member, which caused a nationwide controversy that sparked visits to the Central American country, including by Sen. Chris Van Hollen, D-Maryland. However, he ended up later facing charges in the U.S. for alleged human smuggling after a 2022 Tennessee traffic stop resurfaced.

Advertisement

Last week, Abrego Garcia made his way back to Maryland from Tennessee, and a U.S. Magistrate Judge ordered that if he was taken into ICE custody that he would need to have «access to his attorneys» in order to «prepare for trial in this case.» His brief freedom was slammed as the result of «publicity hungry Maryland judge» by DHS Secretary Kristi Noem.

ABREGO GARCIA TO APPEAR AT ICE OFFICE IN BALTIMORE AMID TALK OF UGANDA DEPORTATION

Sen. Van Hollen and Kilmar Abrego Garcia in El Salvador

In this handout provided by Sen. Van Hollen’s Office, U.S. Sen. Chris Van Hollen (D-MD) meets with Kilmar Armando Abrego Garcia (L) at an undisclosed location on April 17, 2025 in San Salvador, El Salvador.   (Sen. Van Hollen’s Office via Getty Images)

In a news release first shared with Fox News Digital, DHS is specifically taking aim at a handful of posts on X from Democratic lawmakers.

Advertisement

CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE

«ICE is holding Kilmar Ábrego García and refusing to answer questions from his lawyers — while the Trump Admin continues to spread lies about his case. Instead of spewing unproven allegations on social media, they need to put up or shut up IN COURT. Mr. Ábrego García must be allowed to defend himself,» Sen. Chris Van Hollen, D-M.D., posted on Monday.

«The Trump admin wrongly sent Kilmar Abrego Garcia to a horrific El Salvadoran prison. Now, just days after he was reunited with his family, they’re trying to deny him his rights and deport him to Uganda. Kilmar—like everyone—deserves a fair hearing to defend himself,» Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., posted.

Advertisement

JUDGE SETS STRICT CONDITIONS FOR ABREGO GARCIA’S RELEASE AS TRUMP OFFICIALS PURSUE CASE AGAINST HIM

Abrego Garcia poster and Kristi Noem

Department of Homeland Security Secretary Kristi Noem blamed «activist» judges for the release of Kilmar Abrego-Garcia on Friday, August 22, 2025. (AP Photo/Mark Schiefelbein/AP Photo/George Walker IV, File)

«Let’s be clear: deporting Kilmar Abrego Garcia to Uganda makes no sense—it’s not his home country. Nothing about this process has been fair. ICE is targeting him with cruelty. This is the weaponization of government, not justice,» Rep. Jasmine Crockett, D-Texas, wrote.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

His detention in Maryland is likely to be scrutinized by U.S. District Judge Paula Xinis, who intensely questioned Trump officials for details over his removal and his current legal status.

Fox News Digital’s Breanne Deppisch contributed to this report.

immigration,homeland security,maryland,tennessee,kristi noem

Continue Reading

INTERNACIONAL

Netanyahu announces investigation into ‘tragic mishap’ after reports of journalists killed in Gaza strike

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu announced that an investigation is underway after reports said Israel struck a hospital in the southern Gaza Strip, killing at least 20 people on Monday, according to reports.

Advertisement

Netanyahu said Israel regretted the deadly incident and reiterated that Israel does not intentionally target civilians in its war with Hamas. Reports said among the dead were five journalists who worked for outlets such as Reuters, The Associated Press, and Al Jazeera.

«Israel deeply regrets the tragic mishap that occurred today at the Nasser Hospital in Gaza,» Netanyahu’s office said in a statement. 

«Israel values the work of journalists, medical staff and all civilians. The military authorities are conducting a thorough investigation. Our war is with Hamas terrorists. Our just goals are defeating Hamas and bringing our hostages home.»

Advertisement

The composite image shows structural damage to Nasser Hospital alongside Palestinians carrying the body of a journalist after the strikes; authorities said at least 20 people, including five journalists, were killed. (Reuters/Hatem Khaled)

NY TIMES’ ERRONEOUS COVER PHOTO OF GAZAN CHILD JOINS SERIES OF MEDIA BLUNDERS FRAMING STORIES AGAINST ISRAEL

Reports, citing medical officials, said two shells hit Nasser Hospital in Khan Younis in quick succession. Israeli media reported that Israeli troops had fired the artillery rounds at the hospital to target a Hamas surveillance camera on the roof.

Advertisement

Cameraman Hussam al-Masri, a Reuters contractor, was killed near a live broadcasting position on an upper floor just below the roof in the first strike, Palestinian health officials said.

Israel then struck the site again, killing additional journalists as well as rescue workers and medics who had rushed in to help, hospital officials and witnesses told Reuters.

IDF Spokesperson Brig. Gen. Effie Defrin echoed Netanyahu’s comments, stressing that the military makes every effort to mitigate civilian harm while ensuring troop safety.

Advertisement

«We are operating in an extremely complex reality. Hamas terrorists deliberately use civilian infrastructure, including hospitals, as shields,» Defrin said in a video posted to social media. «They have even operated from the Nasser Hospital itself. Hamas began this war, created impossible fighting conditions and is preventing its end by still holding 50 of our hostages.»

Man inspects damaged broadcast equipment at Nasser Hospital in Gaza after Israeli strike.

A man examines broadcast equipment damaged by Israeli strikes on Nasser Hospital in Khan Younis, Gaza, on Monday. Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu says Israel regrets incident at Nasser Hospital and will investigate the strikes (Reuters/Hatem Khaled)

NEWS AGENCY SAYS ITS GAZA JOURNALISTS SUFFERING HEALTH WOES AS UNION WARNS THEY WILL DIE WITHOUT INTERVENTION

Defrin said Israel will abide by international obligations and «investigate the deadly incident thoroughly and professionally.»

Advertisement

«Reporting from an active war zone carries immense risk, especially in a war with a terrorist organization such as Hamas, who cynically hides behind the civilian population,» he added. 

The other journalists killed were identified as Mariam Abu Dagga, who freelanced for the Associated Press and other outlets; Mohammed Salama, who worked for Al Jazeera; Moaz Abu Taha, a freelancer who contributed to several news organizations, including Reuters; and Ahmed Abu Aziz.

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu speaks to the press after meeting with U.S. House Speaker Mike Johnson at the U.S. Capitol.

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu says Israel regrets incident at Nasser Hospital and will investigate the strikes.  (Getty Images/Jim Watson)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Advertisement

Photographer Hatem Khaled, also a Reuters contractor, was wounded.

Fox News’ Yael Kuriel, Reuters and the Associated Press contributed to this report.

Advertisement



benjamin netanyahu,conflicts,israel,middle east,terrorism

Advertisement
Continue Reading

Tendencias