INTERNACIONAL
Paredes rojas, una cruz de dos metros y grilletes: así era el calabozo del sexo del financista detenido en Nueva York

Metropolitan Tower. Un penthouse en una torre de lujo en el midtown de Manhattan. En la habitación superior, desde la que se tiene una vista memorable de la Gran Manzana, una escenografía particular. Paredes rojas, insonorización, una cama enorme, cepos, una cruz de casi dos metros, esposas y grilletes, juguetes sexuales de todo tipo, lubricantes, dispositivos para asfixiar a una persona, picanas eléctricas, ropa de cuero y látex tirada en los rincones. Esa habitación tiene un nombre: “El calabozo del sexo”. O, al menos, así la llama el inquilino que alquila el lugar (y lo acondicionó de esa manera) desde hace diez años.
En los últimos días se ha convertido en uno de los sitios del que más se habla en todo Nueva York.
Leé también: La peor película de la historia cumple 30 años: de las críticas feroces a la actriz que no volvió a trabajar
Allí, durante una década, Howard Rubin, un reconocido financista de Wall Street, llevó mujeres jóvenes que contrataba por intermedio de su secretaria y las sometió a las más variadas prácticas sadomasoquistas. Las mujeres eran golpeadas, ahorcadas, violadas.
Exconejitas de Playboy, modelos, aspirantes a actrices desfilaron por el penthouse. Ahora diez de ellas han acusado a Rubin ante la justicia. Una semana atrás fue detenido en su amplio y lujoso rancho en Connecticut. La fiscalía presentó 10 cargos en su contra que van de ataque sexual, violación y trata. El juez le denegó la fianza temiendo que con su inmenso poderío económico (solo en las Islas Caimán una cuenta a su nombre contiene 75 millones de dólares) pudiera fugarse u obstruir a la justicia.
El financista Howard Rubin fue acusado de tráfico sexual y torturas. (Foto: gentileza CNBC).
Un nuevo caso como en el de Jeffrey Epstein en el que se cruzan las altas finanzas, el sexo, los abusos.
El hombre de los grandes negocios, el que apostaba fuerte y nunca temía, ha caído. Y está acusado de delitos aberrantes.
“¿La ahorcaste? No me quiero imaginar lo que hiciste con esa mujer en esa cruz”, escribió Jennifer Powers, su asistente, al WhatsApp de Rubin, en uno de los muchos mensajes y mails que constan en la causa judicial. Él, semanas después, le mandó un correo electrónico a su secretaria quejándose de que el dispositivo con el que aplicaba descargas eléctricas a sus víctimas estaba perdiendo potencia. Otro mensaje describía a una de las mujeres contratadas: “No le gustaba el bondage. Pero la quebré y le hice hacer cualquier cosa, lo que quise”. Sobre otro encuentro se regodeaban de los resultados que obtendrían: “A esta la vamos a hacer llorar fuerte”. En un mail de 2017, Rubin se vanagloriaba frente a su secretaria: “Fue una buena sesión. Los moretones y los dolores le van a durar al menos una semana”.
Bondage, sadismo, masoquismo, dominación, disciplina. Prácticas sexuales extremas que Rubin ejercía con mujeres que contrataba y en las que no solía cumplir con lo pactado previamente y dañaba a sus víctimas.
Cómo llegó Howard Rubin de estudiar ingeniería a ser un “lobo de Wall Street”
Entrados los años 80, Howard Rubin estudiaba ingeniería química pero se aburría. Su vida necesitaba vértigo y menos paciencia. Se mudó a Las Vegas y desafió a los casinos. Contaba cartas y se imponía en las mesas de Black Jack. Después el salto a Nueva York. Comenzó a trabajar en Salomon Brothers, una empresa de bolsa. Se hizo notar muy pronto en Wall Street. La imagen prolija y atildada no hacía presuponer que su estilo para los negocios fuera arriesgado, brutal. Un hombre de apuestas extremas, que jugaba al límite y en muy poco tiempo se forjó un nombre y se convirtió en una especie de leyenda de los mercados. Donde los demás se detenían, él iba por más. Ya fueran acciones, bonos o cualquier tipo de papel que pudiera representar una ganancia. En el primer año en ese nuevo mundo hizo 25 millones de dólares. Nadaba, reconfortado, entre tiburones. Ya era conocido como Howie o simplemente como H: la inicial bastaba para identificarlo. Aplicó lo que había aprendido en Las Vegas con la ventaja de que si prestaba atención y estudiaba, en este nuevo terreno contaba con más información para tomar decisiones. Replicó la lógica, mantuvo la sangre fría, coqueteó con el peligro, pero con mayores argumentos.
En 1989, Michael Lewis -el autor de Moneyball– escribió Liar’s Poker, un libro sobre varios personajes de Wall Street, su estilo de vida y los nuevos (para esos años) modos de hacer dinero. Uno de los retratados es Rubin. Con la publicación obtuvo el primer reconocimiento público. Se convirtió en una módica celebridad. A los pocos años volvió a aparecer en los diarios y las revistas especializadas. Ya trabajando para Merrill Lynch su audacia llevó a la empresa al borde del colapso. Contra las indicaciones de sus superiores, hizo una gran movida con bonos riesgosos e hipotecas pero salió mal y la pérdida para la empresa fue de 250 millones de dólares con investigación federal incluida sobre los procedimientos adoptados. Eso no detuvo a Rubin que cambió de firma. Estuvo en Bears Stearns hasta la caída del banco en 2008. A partir de ese momento gerenció los fondos de inversión de Soros por casi una década.
En paralelo, Howard Rubin solía mostrarse junto a su esposa y madre de sus tres hijos, Mary Henry (antigua financista de Wall Street), en cuanta gala benéfica existiera. El Lobo de Wall Street se había transformado en un reconocido filántropo. La Metropolitan Tower es un rascacielos residencial de 77 plantas y 218 m situado en Manhattan, Nueva York. (Foto: Wikipedia)
Lo que muy pocos sabían era que paralelamente tenía montada una red de contratación de mujeres para que le prestaran servicios sexuales con prácticas sadomasoquistas muchas veces no consensuadas o que superaban ampliamente los límites de lo acordado.
En 2017 tres mujeres lo denunciaron ante la justicia civil. Rubin negó los hechos pero terminó siendo condenado a pagar 3.9 millones de dólares. Hubo otros acuerdos extrajudiciales. El monto de lo pagado en esa oportunidad se supone excedió los diez millones de dólares. Las denuncias y los problemas judiciales no detuvieron sus prácticas.
En un principio según las denuncias, Rubin arreglaba estos encuentros en exclusivas suites en hoteles de lujo. Pero los gritos, las quejas de los vecinos y los daños en las habitaciones lo convencieron de buscar algo más reservado. Cómo era el «calabozo del sexo» de Howard Rubin: paredes rojas y una cruz de dos metros. (Foto: imagen generada con IA)
Allí fue cuando mudó la sede de sus encuentros BDSM al penthouse de la Metropolitan Tower donde acondicionó su “Calabozo del sexo”. Durante una década pagó 18 mil dólares al mes por su alquiler.
Ante las acusaciones de crear una red de tráfico sexual, Rubin insiste en que es inocente y que se trató de prácticas consensuadas. Como prueba mostró convenios firmados con las mujeres en los que se establecía que ellas aceptaban participar en prácticas BDSM, el pago, que existía una palabra de seguridad que una vez dicha produciría la finalización del encuentro y que en caso de violar la confidencialidad del encuentro la multa a pagar por ellas sería de 500.000 dólares.
Varias de las mujeres declararon que uno de los problemas era que como estaban amordazadas no podían pronunciar la palabra de seguridad. Y que en múltiples oportunidades, una vez que lograban decirla, Howie Rubin la ignoraba y seguía con su práctica violenta. Algunas quisieron abandonar el lugar pero la puerta del Calabozo estaba completamente cerrada y Rubin era el único que tenía las llaves.
Otras dijeron que en su celda de lujo, Rubin les dio alcohol y drogas. Y eso estaba estrictamente vedado por el convenio que firmaban.
Un caso espeluznante: una explaymate fue sedada casi completamente con varios valiums, para que el financista cumpliera con su fantasía de violación. En 2016, Howard Rubin se mostró junto a su entonces esposa Mary Henry con un ojo morado. Muchos sostienen que eso indica que Rubin pertenece a la logia secreta, la exclusiva secta, del Black Eye Club. (Foto: gentileza The New York Post).
Las investigaciones descubrieron un patrón en las mujeres buscadas. Primero un estereotipo físico, casi un cliché: rubias vistosas, con pechos grandes y caderas pequeñas, con algún pasado de mínima celebridad. Todas además comparten algunas características: pasado de adicciones y atravesaban dificultades económicas por lo que la oferta generosa en dólares de Rubin se hacía difícil de rechazar.
El fiscal sostiene que Rubin gastó más de un millón de dólares en estos encuentros. Pagaba entre 2000 y 3000 dólares por sesión pero si quedado satisfecho podía estirar la tarifa hasta los 5000 dólares.
La acusación habla de dolor físico y psicológico y de lesiones físicas, algunas graves, infringidas a una decena de mujeres, aunque se sospecha que el número de víctimas triplica al de las denunciantes. Compara las actividades sexuales de Rubin a la tortura, afirmando que excedían largamente lo acordado y que no se detenía ante los pedidos y los ruegos.
El abogado defensor alega que el financista de 70 años es un abuelo que quiere pasar tiempo con sus nietos y cuidarlos. Y que unos meses atrás sufrió un ACV leve. Con esos argumentos pide que se lo envíe bajo fianza a su propiedad rural en Connecticut. Por ahora la presentación fue rechazada y Rubin continúa detenido.
La secretaria de Rubin también fue imputada: se encargaba de contactar a las chicas y preparar los encuentros
Rubin no es el único que está en problemas. También fue imputada Jennifer Powers, su asistente de 45 años. Powers empezó a trabajar con él hace 15 años. Ella era la que se encargaba de contactar a las chicas, convencerlas, pagarles, hacerles firmar los convenios y acondicionar todo lo necesario para los encuentros. No se sabe si ella participaba. De lo que sí hay constancias es que en muchas oportunidades ella estuvo presente. Tomaba nota de cómo se desenvolvían las cosas, calificaba la participación de las chicas y dejaba por escrito si su jefe la había pasado bien o no. Entre ellos intercambiaban mensajes preparando las sesiones y comentando sus resultados.

Por el caso también detuvieron a la asistente personal de Rubin, Jennifer Powers. (Foto: gentileza The New York Post).
El fiscal sostiene que Rubin pagó en la última década todos los gastos de la familia que Powers tiene junto a un DJ con el que está casada. Los colegios exclusivos de los tres hijos, las vacaciones en la Costa Azul, la boda, un auto de lujo, la hipoteca de la casa y varias cosas más. El cálculo asciende a los 9 millones de dólares. El miércoles pasado, Powers obtuvo el beneficio de pasar las próximas semanas bajo un régimen de vigilancia en su domicilio tras el pago de una fianza de casi un millón de dólares.
En los últimos días comenzó a circular una teoría en las redes sociales. Algo que no modifica en nada ni el status judicial ni las sospechas que recaen sobre el financista. Una teoría conspiranoica de esas que suelen prender de inmediato en la audiencia. Alguien encontró una foto de Rubin y su esposa en la alfombra roja de una exclusiva gala de caridad en 2016. En ella, luce el ojo izquierdo con un gran moretón violáceo que se extiende desde las ojeras pasando por el párpado y coronando en el arco superciliar. Muchos sostienen que ese ojo en compota indica que Rubin pertenece a la logia secreta, la exclusiva secta, del Black Eye Club. Famosos, poderosos y millonarios que como rito de iniciación reciben una golpiza que se enseña con su ojo izquierdo. Esa marca, más que una lesión o una secuela, sería entonces, una cucarda, una especie de condecoración. Cada famoso que alguna vez se mostró en público con un ojo amoratado es, para esta gente, sospechoso de ser parte de esta secta a la que no se le conocen ni fines ni acciones. Desde el Papa Francisco a George Clooney.
Howard Rubin, millonario, acostumbrado a grandes apuestas en el mundo de las finanzas, a disfrutar de grandes ganancias y de derrotas estrepitosas pero nunca definitivas, adicto al vértigo, está pasando unos días quietos, aburridos, tristes. Permanece detenido en prisión a la espera del juicio por lesiones, abusos y violación que se sustanciara en los próximos meses.
A los 70 años ya no imagina un retiro apacible, con algunas escapadas sexuales de alta intensidad. Ahora deberá rendir cuentas a la justicia.
Manhattan
INTERNACIONAL
Anti-Hamas Gaza militias reject terror group, declare support for Trump’s peace plan

Anti-Hamas militias in Gaza endorse Trump peace plan
Exclusive video from the Center for Peace Communications shows anti-Hamas militia leaders in Gaza expressing support for Donald Trump’s proposed peace plan to end the conflict. (Video: The Center for Peace Communications.)
NEWYou can now listen to Fox News articles!
JERUSALEM — As negotiations continue in Egypt on the U.S. roadmap for peace, Fox News Digital obtained video from the U.S.-based Center for Peace Communications (CPC), revealing that anti-Hamas militias have endorsed President Donald Trump’s peace plan to end the war in Gaza and secure the release of Israeli hostages.
This comes amid reports of heavy fighting last week between an anti-Hamas clan and terrorists from the jihadi Hamas movement in a neighborhood in Khan Younis in the Gaza Strip that could mark a sea change in local governance in the war-ravaged area.
Yaser Abu Shabab, who leads an anti-Hamas militia in Gaza, said «We see in President Trump’s plan a path to halt the bloodshed and bring peace to the Middle East.» (The Center for Peace Communications)
The full-throttle support from the anti-Hamas militias for Trump’s plan could potentially mean more trouble for the terrorist movement that has ruled Gaza with an iron fist for the last 17 years.
Three of the anti-Hamas militias publicly endorsed Trump’s peace plan for Gaza, according to the CPC video. Yasser Abu Shabab, the head of the Popular Forces militia in Rafah, said, «We see in President Trump’s plan a path to halt the bloodshed and bring peace to the Middle East.»
WHO IS THE GAZAN CHALLENGING HAMAS RULE, AND DOES HE HAVE A CHANCE?

Palestinians demonstrate in the Shuja’iyya neighborhood in eastern Gaza City against Hamas rule and call for an end to the war. Gaza City, Mar 26, 2025. (TPS-IL)
Ashraf Al-Mansi, leader of the Popular Northern Forces, said, «We, in the People’s Army, Northern Forces in the Gaza Strip, extend our sincere thanks and appreciation to U.S. President Donald Trump.»
Rami Hillis, the leader of the Popular Defense Forces, said his organization and the honorable clans in the Gaza Strip «will exert our utmost efforts and our capabilities to ensure the success of this proposal.» Two years ago, on Oct. 7, the Hamas terrorist movement invaded Israel and slaughtered roughly 1,200 people, including more than 40 American citizens.

Hamas terrorists emerge in a show of strength escorting Red Cross vehicles carrying 3 Israeli hostages to be released as part of the cease-fire deal. (TPS-IL)
«This marks the first time that anti-Hamas militias have proven on the ground their ability to challenge Hamas in open combat and to expel them from their areas. We have seen minor clashes before, but this seems to mark a major escalation,» said Michael Nahum from CPC.
The CPC, along with an American news organization, the Free Press, posted footage on X about the deadly clashes on Friday that reportedly resulted in the killing of 20 Hamas terrorists, including a commander.
AS TRUMP’S GAZA DEAL NEARS, FAMILY WARNS ISRAEL NOT TO FREE ANOTHER SINWAR
According to the CPC, the infamous Hamas «Sahm Unit,» which is «known for brutally suppressing Gazan dissident voices, went to Khan Younis» with the goal of arresting local Palestinians and «transferring them to a hospital for interrogation and possible execution.»
On the same day as the clashes, Israel Defense Forces disclosed that Hamas had built sophisticated terrorist tunnels on the compounds of two hospitals — the Jordanian Field Hospital and Hamad Hospital — in the Gaza Strip. The tunnel adjacent to the Jordanian hospital contained a workshop for the production of missiles. The use of hospitals and medical facilities as weapons areas by Hamas is considered a war crime under the Geneva Convention.

Yaser Abu Shabab seen with members of his militia. Shabab is standing, second to the right. (Center for Peace Communications)
Hamas claims it entered Khan Younis to detain Palestinians who are collaborating with Israel. The al-Mujaida clan in southern Gaza resisted the Hamas assault of roughly 50 Hamas terrorists aboard five pickup trucks armed to the teeth, including with a rocket-propelled grenade launcher. Hamas reportedly murdered five members of the large al-Mujaida family.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The anti-Hamas militias have reportedly received support from Israel. Nahum said they are growing, and there are now four and probably as many as 10 militias across the Gaza Strip. «For the first time in a generation, we really might be looking at the end of Hamas rule in Gaza,» said Nahum.
There are an estimated 20,000 Hamas terrorists in the Gaza Strip, according to some assessments.
israel,conflicts,terrorism,donald trump,middle east
INTERNACIONAL
“Una voz que incomode de verdad”: quién debería ganar el Nobel de Literatura según la Inteligencia Artificial

En Estocolmo todavía no amanece y ya se respira la conspiración. Cada octubre, un puñado de académicos suecos decide —en silencio y detrás de puertas acolchadas— quién representará la conciencia literaria del mundo. Afuera, el planeta especula. En los cafés de París, en los portales de Seúl, en los grupos de WhatsApp de traductores latinoamericanos, se cruzan las mismas apuestas: ¿será por fin Murakami?, ¿se atreverán con Krasznahorkai?, ¿darán el salto hacia África o América Latina?
El Nobel de Literatura no elige solo un escritor: elige un relato del mundo. Y ese relato, cada año, dice algo sobre el clima político, sobre la sensibilidad estética del tiempo y sobre quiénes —todavía— tienen derecho a decir la verdad.
Este año consultamos con ChatGPT -esa IA que viene escribiendo tanto- sobre las posibilidades de triunfo de los distintos candidatos. Le pedimos que analizara los premiados anteriores y el contexto político y literario actual. A continuación, su respuesta
El premio mayor y por qué
En 2023 fue Jon Fosse, con su lenguaje mínimo y espiritual, quien representó la búsqueda de lo esencial. En 2024, Han Kang llevó el premio a Corea del Sur con una literatura que mira de frente el trauma y el cuerpo. La Academia parece moverse entre lo introspectivo y lo histórico, entre el susurro poético y la denuncia.
Ahora, en 2025, la pregunta vuelve a encenderse: ¿será el año de una voz que incomode de verdad?
Porque el nombre que resuena con más fuerza —y que podría darle al premio su giro más arriesgado en años— es el de Can Xue (残雪), la escritora china que ha hecho del delirio, la opacidad y la belleza fragmentada una forma de rebelión.
La concesión del Nobel de Literatura combina méritos estéticos y resonancia ética. En el contexto actual, la obra de Can Xue ofrece tres aportes decisivos: 1) un desafío a la lógica del realismo narrativo, 2) una exploración del trauma sin moralismos ni melodrama, y 3) una apertura del canon literario más allá de los centros tradicionales. Su nombre figura entre los favoritos de las principales casas de apuestas y en las quinielas críticas de medios europeos y asiáticos.

Frente a nombres previsibles como László Krasznahorkai o Haruki Murakami, Can Xue encarna algo distinto: la posibilidad de que el Nobel premie no solo lo universal, sino lo indómito. Su literatura, hecha de símbolos, sueños y desplazamientos, emerge de un contexto donde la censura y el control cultural son parte del aire cotidiano. Premiarla no sería un gesto diplomático, sino un acto de afirmación estética: reconocer que la disidencia también puede escribirse desde lo irracional y lo poético.
El Nobel, conviene recordarlo, es siempre un espejo político. Después de su crisis institucional de 2018, la Academia ha intentado redibujar su autoridad, diversificando lenguas y geografías. Un premio a Can Xue colocaría en el centro a una autora que no milita, no se exilia, no traduce su experiencia a la gramática occidental del sufrimiento, sino que inventa su propio lenguaje para habitar la incomodidad.
Su escritura desarma al lector. No explica: sugiere. No cuenta: evoca. En un tiempo saturado de narrativas previsibles y de autoficciones terapéuticas, Can Xue representa otra forma de riesgo: el de la oscuridad. La de no ofrecer sentido inmediato, sino forzarlo a nacer.

Por eso su eventual Nobel no sería un premio más. Sería una toma de posición. Frente al confort del mercado y la previsibilidad del gusto, la elección de Can Xue recordaría que la literatura no está para calmar, sino para inquietar.
La Academia anunciará su decisión este jueves 9 de octubre de 2025, según informó NobelPrize.org. Hasta entonces, el rumor seguirá ardiendo: entre quienes esperan justicia geográfica y quienes desean un salto estético real.
Si el Nobel busca una voz que refleje el desorden del siglo XXI —una literatura que no consuele, sino que desestabilice—, Can Xue es la respuesta. Porque hay veces en que el mundo no necesita claridad. Necesita una grieta.
INTERNACIONAL
Cuomo rips Mamdani’s freebie ‘fantasy,’ says AOC proved socialism fails after killing NYC Amazon deal

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Former New York Gov. Andrew Cuomo reminded business leaders on Wednesday that socialism already failed New York City when Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., and progressive activists rallied against Amazon’s plan to build a headquarters in Queens.
During Crain’s New York Business mayoral forum Wednesday morning, less than one month away from Election Day, Cuomo railed against the threat that Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani’s policies pose to the city’s economy.
«We are not socialists,» Cuomo said. «We all saw the foreshadowing of the danger of this philosophy when we lost the Amazon project in Queens and 50,000 jobs due to socialist opposition.»
Cuomo told business leaders New York City is at a crossroads — it will either «decline dramatically» under Mamdani or «pivot and actually see a rebirth.»
CUOMO CALLS NYC MAYORAL RIVAL ‘DANGEROUS,’ WARNS SOCIALISM WOULD BE ‘DEATH KNELL’ FOR CITY
Former Gov. Andrew Cuomo (right) criticized Zohran Mamdani’s (left) policies, telling business leaders that socialism already failed New York City when Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., (center) and progressive leaders rejected Amazon’s plan to open a headquarters in Long Island City. (Rashid Umar Abbasi/Fox News Digital; J. Scott Applewhite/AP Photo; Al Drago/Getty Images)
«My opponent’s proposal to provide free everything funded by raising taxes is pure ideological fantasy,» Cuomo said during his opening remarks.
ZOHRAN MAMDANI’S POLICIES ‘WON’T WORK’ IN NEW YORK, ANDREW CUOMO ARGUES
And Cuomo is pointing to one consequential business flop as proof that socialism has no place in the capitalist capital.
«We are a financial and commercial capital. We are a regulated capitalist economy,» Cuomo said, clearly criticizing Mamdani’s self-identified «Democratic socialist» policies and distaste for capitalism.
During his tenure as governor, Cuomo courted Amazon to build its second headquarters in New York, personally urging founder and CEO Jeff Bezos to choose Long Island City and offering billions in state and city incentives, along with infrastructure and workforce commitments to seal the deal.
But the deal was met with mounting backlash from community activists and progressive lawmakers, such as Ocasio-Cortez, who rejected the estimated $2.5 billion in incentives for Amazon.

Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., speaks during a rally in New York City on May 1, 2025. (Angelina Katsanis/AP Photo)
«Now what I DON’T want is for our public funds to be funding freebie helipads for Amazon+robber baron billionaires,» Ocasio-Cortez wrote in 2018, «all while NYCHA and public schools go underfunded & mom+pops get nowhere near that kind of a break.»
In 2019, Amazon announced they had decided that «after much thought and deliberation» not to move forward with their plan to build headquarters in Long Island City in Queens.
«A number of state and local politicians have made it clear that they oppose our presence and will not work with us to build the type of relationships that are required to go forward with the project we and many others envisioned in Long Island City,» Amazon shared in a statement.
Alfredo Ortiz, CEO of Job Creators Network, told Fox News at the time that Ocasio-Cortez’s «reckless scuttling of the Amazon deal cannot be overstated.»
«Not only did AOC cost New York 25,000 good-paying jobs, she sent a message to job creators everywhere that they were no longer welcome in her city,» he said.
Amazon had anticipated creating at least 25,000 jobs in Long Island City, with the governor’s office projecting the potential growth to 40,000 jobs over 15 years.

New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani speaks to supporters at a canvass launch event in Prospect Park on Aug. 17, 2025. (Deirdre Heavey/Fox News Digital)
During Mamdani’s remarks at the business forum on Wednesday, the socialist candidate quoted Bezos, whom he described as «a man whose tax burden I would love to significantly raise.»
«Jeff once said — not to me personally, but in public — ‘You have to be willing to be misunderstood if you’re going to innovate.’ And make no mistake, my friends: when I am mayor, this city is going to innovate,» Mamdani told the room of New York City business leaders.
But Mamdani’s plans to raise taxes on corporations and the top 1% of New Yorkers to pay for ambitious campaign promises, like free buses, free childcare and city-run grocery stores, have triggered skepticism among the business community.
CLICK HERE FOR THE FOX NEWS APP
Cuomo, in particular, has seized on that skepticism in the race for Gracie Mansion, telling business leaders on Wednesday that «now is the moment for New York City to regain the crown as the greatest city on the globe.»
Mamdani and Ocasio-Cortez did not immediately respond to Fox News Digital’s requests for comment.
zohran mamdani,andrew cuomo,nyc mayoral elections coverage,politics,elections
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas
- POLITICA2 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei