Connect with us

INTERNACIONAL

¿Podrá Trump terminar con la “peor guerra” entre Israel y Hamas?

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto mientras aborda el Air Force One. (REUTERS/Nathan Howard)

Dos años después del ataque de Hamas contra Israel, delegados de Hamas, Israel y Estados Unidos se encuentran esta semana en Egipto para ver si la propuesta de alto el fuego del presidente Trump puede poner fin a la guerra. En este episodio de “The Opinions”, el columnista Thomas L. Friedman explica por qué esta ronda de conversaciones de paz podría ser diferente y qué obstáculos siguen impidiendo que se alcance una paz duradera.

Soy Thomas Friedman. He seguido el conflicto entre Israel y Palestina desde que tenía 15 años. Cubro asuntos internacionales para The New York Times, con especial énfasis en este conflicto.

Advertisement

En este segundo aniversario de la guerra, ¿cómo me siento? Esta ha sido la guerra más larga entre israelíes y palestinos. También ha sido la primera guerra que, a pesar de su duración —dos años hasta ahora—, en realidad no tiene nombre. La Guerra de 1948, la Guerra de Independencia, la Guerra de la Nakba desde el punto de vista palestino, la Guerra de 1967, la Guerra de los Seis Días, la Guerra del Sinaí, la Guerra de Octubre.

Esta guerra, dos años después, sigue sin tener nombre. Yo tengo un nombre para ella. Es la Peor Guerra. Es, sin duda, la peor guerra que ha habido nunca entre israelíes y palestinos. Llega tras un intento fallido de paz. Es una guerra que fue iniciada por Hamas con total crueldad, con el objetivo de matar a tantos soldados y civiles israelíes como pudieran encontrar los soldados de Hamas. Y desencadenó una respuesta israelí contra Hamas que ha devastado Gaza, causado decenas de miles de víctimas palestinas —tanto soldados como civiles— y lo ha hecho sin que Israel ofrezca ningún horizonte político para el día después. Ha dejado a ambas comunidades más devastadas físicamente, más traumatizadas que nunca y más lejos que nunca de la única solución: dos Estados para dos pueblos.

Así que ahora, gracias a una iniciativa del presidente Trump, las dos partes, Hamas e Israel, están tratando de forjar un alto el fuego que implicará el regreso de todos los rehenes israelíes, tanto vivos como muertos; la liberación de prisioneros palestinos, cientos de ellos en cárceles israelíes; y la retirada israelí de al menos la mayor parte de Gaza a alguna región fronteriza. Básicamente, allanando el camino para que una fuerza internacional de mantenimiento de la paz entre en Gaza y asegure las zonas de las que Israel se ha retirado. Y un gabinete tecnocrático palestino que básicamente dirija Gaza. Y por encima de ese gabinete, una especie de organismo internacional presidido por el presidente Trump para supervisar la reconstrucción de Gaza. Es un plan extremadamente complicado en un lugar extremadamente devastado.

Advertisement
Columnas de humo tras ataques
Columnas de humo tras ataques israelíes en el norte de la Franja de Gaza, vistas desde el sur de Israel, el 8 de octubre de 2025. (AP Foto/Emilio Morenatti)

Ha habido muchos comentarios optimistas sobre si esto se logrará o no. Sin duda, rezo para que así sea, pero creo que va a ser muy difícil. Hamas querrá conservar al menos algunas armas para que su pueblo pueda protegerse y seguir desempeñando un papel político en la Gaza de la posguerra. E Israel va a ser muy cauteloso en cuanto al alcance y la amplitud de su retirada de Gaza y al tipo de acuerdo de seguridad que se establecerá a raíz de ella.

Espero que este alto el fuego que ha iniciado el presidente Trump llegue a buen puerto. Lo sigo cada día, pero no va a ser fácil.

Lo que me intriga de este plan es que contiene las semillas de lo que creo que es la única solución posible en este momento para el conflicto entre Israel y Palestina. A veces se atribuye al exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, la frase: “Cuando tengas un problema difícil, amplíalo”. Y, en efecto, eso es lo que estamos haciendo.

Creo que lo que la gente debe comprender sobre las conversaciones de paz que se están llevando a cabo en este momento es el gran número de actores involucrados. La lógica subyacente de este plan es que el conflicto entre Israel y Palestina está tan deteriorado, y las dos partes están tan traumatizadas, que este problema ya no puede resolverse con las herramientas tradicionales y al nivel tradicional con el que se resolvió anteriormente: las dos partes negociando entre sí y con un mediador internacional entre ellas.

Advertisement

Creo que si alguna vez queremos llegar a dos Estados para dos pueblos, será necesario que algún tipo de organismo internacional supervise tanto Gaza como Cisjordania para garantizar a los israelíes que no habrá ninguna amenaza procedente de esas zonas, que no tienen que depender de las promesas palestinas de desmilitarización. Y para garantizar a los palestinos que los israelíes se irán y permitirles desarrollar su propia autoridad gubernamental no corrupta.

Básicamente, si queremos resolver este problema ahora, creo que tenemos que volver a una especie de mandato internacional árabe acordado para supervisar la reconstrucción de Gaza y la reconstrucción del gobierno palestino en Cisjordania. Solo ese tipo de estructura internacional garantizaría un gobierno palestino decente y una desmilitarización real tanto de Gaza como de Cisjordania, supervisada por tropas internacionales que casi con toda seguridad tendrían que contar con un componente estadounidense. Creo que esa es la única forma de resolver este problema ahora.

Demos un paso atrás por un momento y preguntémonos: ¿cómo hemos llegado a este punto en el que podemos siquiera tener este tipo de conversaciones que se están celebrando en Egipto esta semana? Hay varias razones. Una es que Irán y su red de amenazas —Hezbollah, Hamas, los hutíes, las milicias chiitas en Irak— recibieron un golpe devastador por parte de Israel con la ayuda de Estados Unidos en lo que se denominó la Guerra de los 12 Días. Así que la capacidad de Irán para entrometerse y destruir las conversaciones de paz se ha visto gravemente mermada.

Advertisement

Israel, bajo el mandato del primer ministro Netanyahu, no solo se encuentra más aislado que nunca a nivel internacional, sino que también tiene un problema diplomático y político muy diferente con la administración Trump. Cada vez que los presidentes de Estados Unidos, en particular los demócratas, intentaban presionar al primer ministro Netanyahu para que entablara negociaciones de paz, Netanyahu siempre podía recurrir a los cristianos evangélicos, básicamente a los republicanos, y utilizarlos como palanca para neutralizar a la Casa Blanca y reducir cualquier presión sobre Israel. Pero con Trump eso no es posible, porque ahora controla completamente su partido. Así que Netanyahu se vio obligado a entrar en estas negociaciones muy a su pesar. Pero sus antiguas palancas, que solía utilizar para difuminar la presión estadounidense, no estaban disponibles con Trump.

El primer ministro israelí Benjamin
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (Europa Press)

Para los palestinos, la situación es análoga. Durante décadas, básicamente, los palestinos pudieron ejercer una enorme influencia sobre el núcleo del liderazgo árabe en Egipto, Siria, Líbano e Irak amenazándolos. Si no apoyaban la causa palestina, como hacía su pueblo, el movimiento palestino atacaba y deslegitimaba a esos líderes. Y como esos líderes, en la mayoría de los casos, eran ilegítimos, eran muy vulnerables a ese tipo de chantaje político por parte de los palestinos.

Pero lo que ha ocurrido en los últimos 10 o 15 años es que el liderazgo del mundo árabe se ha desplazado de repúblicas como Egipto, Líbano, Siria e Irak al Golfo. A Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en particular. Y estas monarquías tienen mucha más legitimidad, por lo que en realidad no son tan vulnerables a los tradicionales halagos palestinos. Y han dejado muy claro que están dispuestos a participar en un alto el fuego en Gaza y en una nueva transición hacia un tipo diferente de gobierno palestino.

Una cosa que sabemos sobre los palestinos que viven en Gaza, muchos de los cuales han sido desarraigados cuatro, cinco o seis veces de sus hogares, es que están agotados. Están traumatizados. En muchos, muchos casos, han perdido sus hogares y han perdido a familiares y parientes. Quieren que esto termine. Y creo que esa es otra presión sobre Hamas. Hamás sabe que ya no tiene el mandato del cielo para perpetuar esta guerra indefinidamente. Por todas estas razones, a las partes les ha resultado muy difícil evitar esta negociación.

Advertisement

Se trata de un proceso enormemente complicado. Sin duda, uno de los actores clave ha sido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Netanyahu fue finalmente acorralado por Trump y obligado a aceptar este acuerdo. Recordemos que en enero y diciembre del año pasado, el presidente Biden puso sobre la mesa un acuerdo muy similar y Netanyahu lo rechazó. Se alejó de él tras la primera fase de liberación de rehenes.

Y Netanyahu ha logrado sobrevivir a esta guerra gracias a la devoción casi sectaria de su núcleo de apoyo. Ha hecho todo lo posible por dividir a Israel para mantenerse en el poder. Básicamente, ha dado permiso a los ultraortodoxos para no luchar en una de las guerras más importantes de la historia de Israel con el fin de mantenerlos en su coalición. Ha hecho toda una serie de cosas que me parecen realmente repugnantes, pero ha logrado sobrevivir políticamente y evitar una comisión de investigación.

Bibi Netanyahu nunca quiso que esta guerra terminara. Hizo todo lo posible para perpetuarla porque sabía que, al día siguiente, tendría que rendir cuentas. Creo que merece ser llamado a rendir cuentas. Y creo que Bibi Netanyahu tendrá que rendir cuentas si se alcanza el alto el fuego y se libera a los rehenes.

Advertisement

Quizás la mayor pérdida para Israel sea haber perdido su aureola moral entre las personas que estaban predispuestas a apoyarlo. Israel ha perdido algo muy importante, aunque intangible, debido a la forma en que ha librado esta guerra. La forma en que Netanyahu ha librado esta guerra ha sido persiguiendo a Hamas con poca, a menudo nula, consideración por las bajas civiles palestinas que se han producido en el camino.

Cuando se libra una guerra que necesariamente va a implicar tantas víctimas civiles y no se ofrece ningún horizonte político, que es lo que hizo Netanyahu, la gente de todo el mundo, especialmente si lo ve en fragmentos de 15 segundos en TikTok, empieza a considerarlo simplemente como una matanza. Matar por matar. Y así es como lo percibieron muchas personas en todo el mundo, especialmente muchos jóvenes. Como resultado, la credibilidad, la reputación y el apoyo moral de Israel entre muchos jóvenes de todo el mundo, por no hablar de las personas mayores, se han visto tan gravemente dañados que los israelíes ya no son bienvenidos en muchos lugares del mundo. Ya sea en sus equipos de fútbol, sus cantantes o sus académicos. Y eso ha sido un precio muy alto que pagar.

¿Y qué hay de Hamas y sus líderes? Bueno, sin duda espero que también se les juzgue. Hace tiempo, cuando Yahya Sinwar, el líder de Hamas que planeó y lanzó esta guerra, aún estaba vivo, escribí que si se producía un alto el fuego y él daba una conferencia de prensa, yo quería estar en primera fila.

Advertisement

Quería poder hacer la primera pregunta: Sr. Sinwar, acaba de lograr lo que usted ha llamado una gran victoria. La retirada israelí de Gaza y el restablecimiento del alto el fuego. ¿Qué tenía usted el 6 de octubre de 2023? Tenía a Israel fuera de Gaza y un alto el fuego. Ha iniciado esta guerra para llegar exactamente al mismo punto en el que se encontraba el día anterior. Debería darle vergüenza. Sí, ha llamado la atención sobre la causa palestina. Pero esa atención solo se traducirá en algo positivo si realmente conduce exactamente a la solución que usted no quería, que era dos Estados para dos pueblos. Así que pasará a la historia como un infame.

Yahya Sinwar, el líder de
Yahya Sinwar, el líder de Hamas que planeó y lanzó esta guerra.(AP Foto/ Khalil Hamra, Archivo)

Donald Trump lleva tiempo diciendo que lo que realmente quiere es el Premio Nobel de la Paz. Ya cree que se lo merece. Bueno, si Donald Trump es capaz de conseguir un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza, el regreso de los rehenes israelíes, y si eso se mantiene y allana el camino para las negociaciones sobre la única solución de dos Estados para dos pueblos, citando a mi amigo israelí Nahum Barnea, columnista de Yedioth, Trump no solo merecerá el Premio Nobel de la Paz, sino también el Premio Nobel de Física y Química. Porque eso sería todo un logro.

Es como si estuviera tratando de armar un cubo de Rubik mientras la gente sigue disparándose entre sí y a él, metafóricamente hablando, y las piezas se desmoronan. ¿Y entonces intentar colocarlas todas, todas del mismo color en un lado, todas en la misma dirección, y mantenerlo así la mañana siguiente y la siguiente? Mantener esto requeriría todo el trabajo de un solo secretario de Estado de los Estados Unidos durante el resto de su carrera. Mi pregunta es: ¿Tendrá la administración Trump la atención, la energía y el enfoque que se requerirán cada día para mantener una solución tan complicada por el buen camino? Espero que sí.

(Producido por Derek Arthur)

Advertisement

© The New York Times 2025.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Comey pleads not guilty in court after indictment on alleged false statements, obstruction

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former FBI Director James Comey pleaded not guilty to charges of allegedly making false statements and obstruction of a congressional hearing during his first court appearance in Virginia on Wednesday.

Advertisement

The former FBI director appeared at 10 a.m. ET in the Albert V. Bryan United States Courthouse in Alexandria, Va. Comey’s wife, Patrice, and daughter, Maureen, were spotted waiting in line outside the courthouse Wednesday morning.

District Judge Michael S. Nachmanoff, an appointee of former President Joe Biden, presided over the hearing. Comey’s lawyer, Patrick Fitzgerald, told Nachmanoff that representing Comey «is the honor of my life» and that his team would be filing motions alleging a vindictive and retaliatory prosecution as well as outrageous government conduct.

Nachmanoff set oral argument dates for Nov. 19 and Dec. 9 and a jury trial to begin on Jan. 5, 2026. 

Advertisement

COMEY INDICTED FOR ALLEGED FALSE STATEMENTS, OBSTRUCTION OF CONGRESSIONAL PROCEEDING

Patrice Failor (L), wife of former FBI director James Comey, is embraced by her daughter Maurene Comey as they arrive at the U.S. District Court for the Eastern District of Virginia’s Bryan Courthouse on October 08, 2025 in Alexandria, Virginia. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

The only time Comey spoke during the hearing was when the judge asked if he understood the charges against him.

Advertisement

«I do your honor,» Comey said. «Thank you very much.»

Comey was indicted in September by a federal grand jury on two counts: alleged false statements within jurisdiction of the legislative branch and obstruction of a congressional proceeding.

The indictment alleges that Comey obstructed a congressional investigation into the disclosure of sensitive information in violation of 18 USC 1505.

Advertisement

The indictment also alleges Comey made a false statement when he stated he did not authorize someone at the FBI to be an anonymous source. According to the indictment, that statement was false.

Fox News Digital exclusively reported in July that Comey was under criminal investigation by the FBI. The probe into Comey centered on whether he lied to Congress during his Sept. 30, 2020, testimony about his handling of the original Trump–Russia probe at the FBI, known inside the bureau as «Crossfire Hurricane.»

«No one is above the law,» Attorney General Pam Bondi said on X after the indictment, adding that it «reflects this Department of Justice’s commitment to holding those who abuse positions of power accountable for misleading the American people. We will follow the facts in this case.»

Advertisement
In this Wednesday, May 3, 2017, photo then-FBI Director James Comey pauses as he testifies on Capitol Hill in Washington, before a Senate Judiciary Committee hearing. President Donald Trump abruptly fired Comey on May 9, ousting the nation's top law enforcement official in the midst of an investigation into whether Trump's campaign had ties to Russia's election meddling.(AP Photo/Carolyn Kaster)

Former FBI Director James Comey is seen at a hearing on Capitol Hill in 2017. (Associated Press)

COMEY DENIES CHARGES, DECLARES ‘I AM NOT AFRAID’

FBI Director Kash Patel said «previous corrupt leadership and their enablers weaponized federal law enforcement, damaging once proud institutions and severely eroding public trust.»

«Every day, we continue the fight to earn that trust back, and under my leadership, this FBI will confront the problem head-on,» Patel said. «Nowhere was this politicization of law enforcement more blatant than during the Russiagate hoax, a disgraceful chapter in history we continue to investigate and expose.»

Advertisement

He added: «Everyone, especially those in positions of power, will be held to account – no matter their perch.»

Comey, after being indicted, posted an Instagram video, denying the allegations.

«My family and I have known for years that there are costs to standing up to Donald Trump, but we couldn’t imagine ourselves living any other way,» he said. «We will not live on our knees, and you shouldn’t either. Somebody that I love dearly recently said that fear is the tool of a tyrant, and she’s right.»

Advertisement

«But I’m not afraid,» Comey added.

«My heart is broken for the Department of Justice, but I have great confidence in the federal judicial system and I am innocent, so let’s have a trial and keep the faith,» Comey said.

Fox News Digital also exclusively reported that former CIA Director John Brennan is under criminal investigation related to the Trump–Russia probe. 

Advertisement

Under federal law, prosecutors have five years to bring a charge, with the five-year mark occurring Tuesday.

TRUMP SAYS COMEY ‘PLACED A CLOUD OVER THE ENTIRE NATION’ WITH CROSSFIRE HURRICANE, REACTS TO INDICTMENT

The case is being handled by the U.S. Attorney’s Office for the Eastern District of Virginia.

Advertisement

The FBI opened its Trump-Russia probe in July 2016, known inside the bureau as «Crossfire Hurricane.» 

Robert Mueller, former special counsel for the U.S. Department of Justice. 

Robert Mueller, former special counsel for the U.S. Department of Justice.  (AP newsroom; Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images; Mike Cohen/Getty Images for The New York Times)

President Donald Trump, during his first term, fired Comey in May 2017. 

Days later, Robert Mueller was appointed special counsel to take over the FBI’s original «Crossfire Hurricane» investigation.

Advertisement

After nearly two years, former Special Counsel Robert Mueller’s investigation, which concluded in March 2019, yielded no evidence of criminal conspiracy or coordination between the Trump campaign and Russian officials during the 2016 presidential election.

Shortly after, John Durham was appointed as special counsel to investigate the origins of the «Crossfire Hurricane» probe.

EXCLUSIVE: FBI LAUNCHES CRIMINAL INVESTIGATIONS OF JOHN BRENNAN, JAMES COMEY: DOJ SOURCES

Advertisement

Durham found that the FBI «failed to act» on a «clear warning sign» that the bureau was the «target» of a Clinton-led effort to «manipulate or influence the law enforcement process for political purposes» ahead of the 2016 presidential election.

Special Counsel John Durham departs the U.S. Federal Courthouse

Fox News Digital broke a series of stories related to Special Counsel John Durham’s findings.  (Julia Nikhinson/Reuters)

«The aforementioned facts reflect a rather startling and inexplicable failure to adequately consider and incorporate the Clinton Plan intelligence into the FBI’s investigative decision-making in the Crossfire Hurricane investigation,» Durham’s report states.

«Indeed, had the FBI opened the Crossfire Hurricane investigation as an assessment and, in turn, gathered and analyzed data in concert with the information from the Clinton Plan intelligence, it is likely that the information received would have been examined, at a minimum, with a more critical eye,» the report continued.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Durham, in his report, said the FBI «failed to act on what should have been — when combined with other incontrovertible facts — a clear warning sign that the FBI might then be the target of an effort to manipulate or influence the law enforcement process for political purposes during the 2016 presidential election.»

Fox News’ Wyatt Dobrovich-Fago contributed to this report.

Advertisement

james comey,fbi,justice department,russia investigation

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Un parque marino en Canadá advierte que podría sacrificar a 30 ballenas beluga

Published

on



TORONTO — Un parque marino canadiense que cerró el año pasado quiere enviar sus 30 belugas restantes a un acuario en China.

Pero el ministro de pesca de Canadá se negó a emitir un permiso de exportación porque los animales seguirían viviendo en cautiverio.

Advertisement

Ahora, Marineland, una atracción turística otrora popular en las Cataratas del Niágara, Ontario, que dice estar al borde de la quiebra, ha amenazado con sacrificar a las ballenas si el gobierno le niega una inyección de efectivo de emergencia antes del martes.

«Si no recibimos una respuesta para esa fecha, no tendremos más remedio que presumir que las respuestas a nuestras preguntas son negativas», dijo el parque en una carta el viernes al Ministerio de Pesca, añadiendo que lo que suceda con los animales sería «una consecuencia directa de la decisión del ministro».

El Ministerio de Pesca dio su respuesta el lunes por la noche:

Advertisement

Marineland no recibirá más dinero.

Video

Belugas canadienses en peligro de ser sacrificadas

“El hecho de que Marineland no haya planeado una alternativa viable a pesar de criar estas ballenas en cautiverio durante muchos años, no pone en manos del gobierno canadiense la responsabilidad de cubrir sus gastos”, dijo la ministra de Pesca, Joanne Thompson, en una carta a Marineland.

Advertisement

Los activistas defensores del bienestar de los animales y los políticos locales han acusado al parque de estar intentando, en realidad, extorsionarlos.

Los representantes de Marineland no respondieron a las solicitudes de comentarios.

El parque cerró sus puertas al público en 2024, tras años de disminución de la asistencia y acusaciones de maltrato animal.

Advertisement

Su funcionamiento también se vio obstaculizado por una ley de protección animal promulgada por Canadá en 2019, que prohíbe la cría de ballenas y delfines en cautiverio o su uso con fines de entretenimiento.

La legislación pasó a conocerse como el proyecto de ley “Liberen a Willy”, en honor a la película de 1993.

En los últimos años, ha habido un movimiento creciente para alejarse de mantener a las ballenas y delfines cautivos en entornos cerrados.

Advertisement

Pero liberarlos simplemente no suele ser una opción.

Los mamíferos marinos criados en cautiverio tienen pocas posibilidades de sobrevivir en la naturaleza, según los expertos en animales, debido a su falta de habilidades como la caza y la interacción social con otros mamíferos.

En el apogeo de su popularidad, Marineland fue un importante destino para familias con niños pequeños, principalmente por sus espectáculos coreografiados que presentaban orcas saltando, delfines girando y morsas obedientes en una exhibición diseñada para parecerse a un castillo medieval.

Advertisement

El parque fue fundado en 1961 por John Holer, un inmigrante esloveno que decía que amaba a los animales, y la instalación eventualmente se expandió para cubrir 400 hectáreas de terreno y también incluyó atracciones y restaurantes.

Pero su reputación se desmoronó con el paso de los años a medida que Marineland enfrentaba constantes protestas de activistas defensores del bienestar animal y reclamos sobre el trato inhumano de sus animales.

Thompson declaró previamente que su decisión de denegar la solicitud de permiso de exportación de Marineland se atenía a las normas canadienses contra la explotación de mamíferos marinos. Marineland esper

Advertisement

aba enviar los animales a Chimelong Ocean Kingdom, un parque temático en Zhuhai, China.

«No podría, en conciencia, aprobar una exportación que perpetuaría el trato que han sufrido estas belugas», dijo Thompson en una declaración.

Dijo que había visitado el parque recientemente y creía que la salud de las ballenas se había deteriorado.

Advertisement

El lunes por la noche, Thompson afirmó que seguía dispuesta a revisar otras solicitudes de permisos de exportación e instó a la empresa a actuar de buena fe.

Las ballenas beluga tienen una vida útil de unos 60 años, pero tienden a tener vidas más cortas en cautiverio.

En los últimos años, 19 ballenas beluga y una orca han muerto en Marineland, según datos recopilados por The Canadian Press, que indicó que el parque aún alberga cuatro delfines y algunas focas, leones marinos y osos.

Advertisement

(Marineland fue multado en virtud de las leyes de crueldad animal de Ontario en agosto de 2024 por mantener a tres osos negros en una jaula estrecha durante meses sin suficiente agua).

“Amenazar con matar a todos sus animales si no reciben fondos de emergencia es simplemente repugnante”, dijo Melissa Matlow, asesora de bienestar animal de World Animal Protection con sede en Toronto, que ha presionado durante mucho tiempo por el traslado humanitario de las ballenas.

Elogió la decisión de evitar que las ballenas lleguen a China.

Advertisement

“Necesitamos consolarnos pensando que esta es la última generación de ballenas y delfines que tendrá que sufrir nuevamente en Canadá”, dijo Matlow.

Los activistas de la vida silvestre afirman que un santuario marino sería un lugar ideal para que las ballenas pudieran vivir el resto de sus vidas, pero este tipo de instalaciones son escasas.

Un proyecto de Nueva Escocia, llamado Proyecto Santuario de Ballenas, está lejos de hacerse realidad.

Advertisement

Una coalición de inversores privados, encabezada por Knapp Capital Management, una firma de Nueva Jersey, ha propuesto convertir la propiedad de Marineland y sus alrededores en el “primer santuario interior global del mundo” para los animales del parque.

Phil Demers, ex entrenador de morsas de Marineland, dijo que las últimas tácticas de la compañía consistieron en fanfarronería, amenazas y ultimátums, un patrón que dijo haber presenciado mientras estaba envuelto en 13 años de litigio con la compañía después de plantear públicamente sus preocupaciones sobre el trato inhumano de los animales de la instalación.

«Es un sistema de soporte vital en soporte vital», dijo Demers sobre el parque, que según él tenía una infraestructura de tratamiento de agua obsoleta.

Advertisement

Chris Bittle, miembro del Parlamento que representa a un distrito cercano a las Cataratas del Niágara, dijo:

“La postura de Marineland de ‘danos dinero o las ballenas se mueren’ es otro ejemplo de su incapacidad para asumir la responsabilidad por años de mala gestión”.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel seizes another Gaza flotilla

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Israeli forces intercepted another flotilla attempting to break the country’s naval blockade and reach Gaza, the Israeli Foreign Ministry said, calling the effort a «futile attempt» that «ended in nothing.» The ministry also said that the vessels and passengers were transferred to an Israeli port and were safe and in good health. Passengers are expected to be deported promptly, according to the ministry.

Advertisement

The nine-boat fleet was carrying 145 activists participating in the Freedom Flotilla Coalition & Thousand Madleens to Gaza, The Associated Press reported, citing the Israeli Foreign Ministry. Flotilla organizers said in a statement that the fleet was carrying more than $110,000 worth of aid, including medicine, respiratory equipment and nutritional supplies meant for Gaza’s hospitals.

ISRAEL CLAIMS NO AID WAS FOUND ABOARD GAZA-BOUND FLOTILLA

This image obtained from live stream footage from Gaza Sunbird vessel, one of the nine boats taking part in the Freedom Flotilla Coalition & Thousand Madleens to Gaza, shows Israeli forces approaching in boats, in the Eastern Mediterranean Sea, on Wednesday, Oct. 8, 2025. (Freedom Flotilla Coalition via AP)

Advertisement

David Heap, of the Canadian Boat to Gaza and Freedom Flotilla Coalition Steering Committee, asserted that «Israel has no legal authority to detain international volunteers aboard these ships.»

«Our volunteers are not subject to Israeli jurisdiction and cannot be criminalized for delivering aid or challenging an illegal blockade. Their detention is arbitrary, unlawful, and must end immediately,» Heap added.

Someone looks at the camera as Israeli forces intercept Gaza-bound flotilla

This image obtained from live stream footage from Gaza Sunbird vessel, one of the nine boats taking part in the Freedom Flotilla Coalition & Thousand Madleens to Gaza, shows an Israeli soldier trying to reach the camera onboard Gaza Sunbird vessel, in the Eastern Mediterranean sea, on Wednesday, Oct. 8, 2025. (Freedom Flotilla Coalition via AP)

ISRAEL CLAIMS GRETA THUNBERG’S FLOTILLA SEEKING TO BREAK GAZA BLOCKADE HAS HAMAS TIES, CITES DOCUMENTS

Advertisement

This seizure comes just days after Israeli forces intercepted another aid flotilla and arrested the activists on board, including Greta Thunberg, an outspoken critic of Israel. Thunberg was also arrested while participating in a flotilla in June.

The Global Sumud Flotilla, which was intercepted on Oct. 2, became the subject of controversy when Israel said the fleet did not have any aid. Flotilla organizers insist that the claim was «not just verifiably false; it is obscene,» saying that the boats were «meticulously documented, loaded with medical supplies, food and other life-saving foods for people in Gaza.»

Multiple Israeli soldiers in tactical gear climb onto the deck of a sailboat during an early morning raid.

Israeli forces storm a Global Sumud Flotilla vessel on Oct. 2, 2025, as the boat attempted to sail toward Gaza. (Global Sumud Flotilla via AP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Thunberg was also aboard another Gaza-bound flotilla that was intercepted in June. The climate activist said she had been «kidnapped» by Israel, a comment that drew scrutiny from those who pointed out the plight of the hostages who have been held in Gaza since Oct. 7, 2023. 

The activist was later deported from Israel and allegedly told attorneys she could do «more good outside of Israel,» and that refusing to leave would «harm our cause,» The Times of Israel reported, citing a spokesperson for Adalah, a legal center for Arab minority rights in Israel. Adalah now represents GSF, a more recent attempt to reach Gaza.

In June, when asked about Thunberg’s claim that she had been «kidnapped» by Israel, President Donald Trump said, «I think Israel has enough problems without kidnapping Greta Thunberg.» The president called the climate activist a «strange person» and told reporters that she needed «anger management» courses.

Advertisement



israel,world,middle east

Advertisement
Continue Reading

Tendencias