Connect with us

INTERNACIONAL

«Que digan: ‘Se acabó'»: el líder del PP apuesta a que los socios de Pedro Sánchez fuercen un adelanto electoral en España

Published

on


El Partido Popular (PP), líder de la oposición al gobierno progresista de Pedro Sánchez, apuesta a que el resto de partidos que apoyan la actual coalición de izquierdas fuercen un adelanto electoral como respuesta a los escándalos de corrupción que afectan al PSOE de Sánchez.

Así lo confirmó este jueves el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sede madrileña del partido, sobre la calle Génova, desde donde hizo su balance político antes de las vacaciones europeas de agosto: “El señor Sánchez no sabe cuándo va a haber elecciones. No depende de él. Depende de sus socios”, dijo Núñez Feijóo. Y evitó referirse a la moción de censura que otros partidos le reclaman que presente como principal fuerza de la oposición a Pedro Sánchez.

Advertisement

La moción de censura es un instrumento parlamentario que requiere contar con la mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los 350 diputados que integran el Congreso.

El PP no la presenta porque no cuenta con los votos suficientes para que la moción prospere y así desalojar a Pedro Sánchez del poder. “No me faltan ganas, me falta votos”, admitió Núñez Feijóo en el Congreso hace semanas.

“No me faltan ganas, me falta votos”, admitió Núñez Feijóo en alusión a desalojar a Pedro Sánchez del poder. Foto: AP

En la historia democrática española, sólo una vez fue presentada y logró salir adelante: fue en 2018, cuando Sánchez consiguió los apoyos parlamentarios necesarios para que Mariano Rajoy, del PP, abandonara el Palacio de la Moncloa.

Advertisement

“Nuestra obligación es estar preparados”

“No sabemos cuándo va a haber elecciones. Pero nuestro compromiso es estar preparados -subrayó este jueves Núñez Feijóo-. Si los socios van a pasar a ser de encubridores a cómplices de la corrupción generalizada en España, no lo sé. Lo que sí sé es que nuestra obligación es estar preparados para el momento en el que los socios digan: ‘Se acabó’. Y ése es el objetivo.”

De este modo, Núñez Feijóo apuntó a los partidos independentistas catalanes y vascos, de izquierda y de derecha, que apoyaron la reelección de Pedro Sánchez en noviembre de 2023, a cambio de concesiones que el líder del PSOE les fue prometiendo.

Advertisement

Sin embargo, las investigaciones judiciales a la esposa y al hermano de Pedro Sánchez más los casos de corrupción que involucran a ex altos cargos de su partido jaquean ese apoyo de los grupos parlamentarios que es vital para la continuidad de este gobierno.

El balance de Sánchez

“Las elecciones generales serán en el 2027 y queda, por lo tanto, mucho trabajo por hacer y mucha legislatura por delante”, afirmó el lunes el presidente Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, donde convocó a la prensa para compartir su balance de los primeros seis meses de gestión de este 2025.

Advertisement

Sánchez disipó así los fantasmas de un adelanto electoral que es el reclamo más insistente de la oposición desde que una investigación de la Guardia Civil revelara que dos de sus hombres de máxima confianza dentro del PSOE cobraban coimas a cambio de otorgar concesiones de obras públicas a empresas privadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece declaraciones en el Palacio de Marivent. Foto: EFEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece declaraciones en el Palacio de Marivent. Foto: EFE

“Las elecciones generales serán en el 2027 y el PP, cuando se celebren, al día siguiente pedirá un anticipo electoral, como lleva haciendo desde hace siete años”, ironizó Sánchez.

Y prometió que el año que viene presentará su propuesta de presupuestos generales del Estado, la principal ley para asegurarse la gobernabilidad, que deberá ser aprobada en el Congreso.

Desde hace dos años Sánchez gobierna con presupuestos prorrogados por falta de apoyos parlamentarios.

Advertisement

El catálogo de leyes que el PP pretende derogar

“Nos comprometimos a estudiar, a concretar, a explicitar un conjunto de leyes ‘sanchistas’ que creemos que es necesario derogar para que la normalidad vuelva a la política española”, dijo Núñez Feijóo este jueves.

Y anunció que en septiembre, el PP presentará “el catálogo de leyes ‘sanchistas’ que vamos a derogar”, dijo.

Advertisement

El líder de la oposición prometió dar de baja, en particular, la ley de amnistía y la de memoria democrática.

La amnistía, que aún presenta dificultades en su aplicación porque depende de la interpretación de los jueces, fue parte del acuerdo de Sánchez con los independentistas catalanes para borrar los delitos cometidos en 2017 cuando intentaron unilateralmente la separación de Cataluña del resto de España.

“Todas aquellas leyes que suponen rebajar los delitos a los políticos, lo que se refiere a los delitos de sedición y malversación de fondos públicos serán modificadas. Se concretará y se limitará las competencias del gobierno en materia de indultos -enumeró Núñez Feijóo-. Un gobierno del Partido Popular no va a indultar a personas condenadas por malversación de fondos públicos.”

Advertisement

“Balance fake”

“El balance del lunes ha caducado el miércoles”, dijo Nuñez Feijóo sobre la presentación, hace tres días, del jefe de gobierno a la que calificó de «balance fake (falso)».

“El Supremo ha sentado en el banquillo al fiscal general del Estado; se ha sabido que el comisionado general del gobierno para la reconstrucción de la dana falsificó su titulación universitaria y dimite sólo porque lo han ‘pillado’ cometiendo presuntamente un delito; han trascendido nuevas supuestas ‘mordidas’ (coimas)…”, enumeró el líder de la oposición, entre otros episodios que golpean a Sánchez.

Advertisement

Aludía así al procesamiento de Alvaro García Ortiz, fiscal general del Estado elegido por el gobierno. El Tribunal Supremo encuentra “indicios suficientes” de que García Ortiz habría filtrado a la prensa española información confidencial sobre unos delitos de fraude fiscal que se le atribuyen a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP en esa región.

El otro escándalo al que hizo mención Núñez Feijóo se refiere a José María Angel, quien había sido elegido comisionado del gobierno de España para la reconstrucción de los daños provocados por la dana que hace nueve meses arrasó con casi un centenar de municipios y dejó 228 muertos en Valencia. Según un informe de la Agencia Valenciana Antifraude, Angel incluyó en su currículm un título falso.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Verdad, mito y melancolía: cómo nació “Ojalá”, la obra más emblemática de Silvio Rodríguez

Published

on


Silvio Rodríguez – Ojalá

“Ojalá pase algo que te borre de pronto”, dice una de las estrofas de “Ojalá«, la emblemática canción del cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez. Durante años, el tema suscitó diversas interpretaciones, impulsadas por el arpegio agudo que envuelve la melancolía de su letra y lo consolida como uno de los principales himnos del músico. Por la intensidad de sus versos, la composición fue analizada bajo la lupa del amor, el desamor e incluso el contenido político. Silvio Rodríguez reveló el verdadero origen de la canción.

“‘Ojalá yo la compuse dedicada a una mujer de nombre Emilia Sánchez, que podríamos decir, fue mi primer amor. Fue un amor que tuve cuando estuve en el ejército, mientras hacía mi servicio militar. La conocí cuando tenía 18 años, fue mi primer amor importante en el sentido de que fue el primer amor que me enseñó cosas”, reveló en el libro de Silvio Para Letra y Orquesta, de Sandra Zapata.

Advertisement

La canción se editó en 1978 dentro del álbum Al final de este viaje. Una versión anterior, grabada por el propio cantautor cubano antes de esa fecha, apareció en el recopilatorio Cuando digo futuro de 1977. La pieza se consolidó como una de las más reconocidas de su carrera y forma parte constante de sus recitales.

El tema fue interpretado tanto como una canción de amor y desamor como con contenido político, aunque su autor negó esta última intención (AP Foto/Ariel Ley)

Era una muchacha mucho más evolucionada que yo, mucho más inteligente, más culta. Me enseñó, por ejemplo, a César Vallejo. Después nos tuvimos que separar, estaba estudiando medicina y en fin, no le cuadró. No sé por qué estudió medicina, cosa loca de ella, en realidad siempre fue de letras. Después estudió letras, se fue a su pueblo Camagüey, a estudiar eso y yo me quedé solo aquí en La Habana, totalmente desolado”, narró el músico.

Con el paso de los años, “el recuerdo de aquel amor tan bonito, tan productivo, tan útil (ojo, no confundir con utilitario), enriquecedor, de aporte a uno… pues, estaba obsesionado yo con esa idea. Y porque fue un amor frustrado, tronchado por las circunstancias, por la vida, no fue una cosa que se agotara, pues se me quedó un poco como un fantasma y por eso compuse esta canción en un momento quizás de delirio, de arrebato, de sentimiento un poco desmesurado: ojalá esto, ojalá lo otro”, sostuvo Rodríguez.

Advertisement

Aunque su origen fue personal, ‘Ojalá’ se consolidó como un himno que los oyentes reinterpretan de múltiples formas. Esta canción se mantiene entre las piezas más emblemáticas de la trova cubana y atravesó generaciones. El tema evidenció cómo la música se enlaza con emociones universales al margen del contexto en que fue creada.

La letra de 'Ojalá' refleja
La letra de ‘Ojalá’ refleja la melancolía y la herida emocional de un amor frustrado que marcó la vida del cantautor (REUTERS/Edgard Garrido)

En más de una oportunidad, la canción fue interpretada como un mensaje dirigido contra el régimen de Fidel Castro, pero Silvio Rodríguez negó esta versión. Según declaraciones citadas por el medio español, El Plural, el cantautor afirmó: “Mucha gente interpretó que era una canción contra Fidel. Esa gente no escuchaba bien la letra de la canción porque cualquiera que la escuche se da cuenta de que está dedicada a una mujer”.

‘Ojalá’ no solo se consolidó como un himno de la música cubana, sino también como un emblema del género a nivel internacional. Ya sea por sus interpretaciones políticas o su apreciación amorosa, el tema transmite y genera emociones a quien sabe apreciar su letra y melodía.

Silvio Rodríguez llegará a Argentina en octubre. Tras siete años desde su última presentación, el músico vuelve a suelo argento con el fin de hacer un repaso por su repertorio. El cantautor tocará en el Movistar Arena el 11 y 12 de octubre. Con fechas agotadas, el músico lanzó una nueva función para el 21 de octubre. Las entradas se encuentran a la venta en el sitio web oficial del Movistar Arena.

Advertisement
Silvio Rodríguez regresa a Argentina
Silvio Rodríguez regresa a Argentina en octubre tras siete años, con presentaciones agotadas y una nueva fecha en el Movistar Arena (REUTERS/Edgard Garrido)

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan

Para que no las puedas convertir en cristal

Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo

Ojalá que la Luna pueda salir sin ti

Advertisement

Ojalá que la tierra no te bese los pasos

Ojalá se te acabe la mirada constante

La palabra precisa, la sonrisa perfecta

Advertisement

Ojalá pase algo que te borre de pronto

Una luz cegadora, un disparo de nieve

Ojalá, por lo menos, que me lleve la muerte

Advertisement

Para no verte tanto, para no verte siempre

En todos los segundos, en todas las visiones

Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones

Advertisement

Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda

Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz

Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado

Advertisement

Ojalá que el deseo se vaya tras de ti

A tu viejo gobierno de difuntos y flores

Ojalá se te acabe la mirada constante

Advertisement

La palabra precisa, la sonrisa perfecta

Ojalá pase algo que te borre de pronto

Una luz cegadora, un disparo de nieve

Advertisement

Ojalá, por lo menos, que me lleve la muerte

Para no verte tanto, para no verte siempre

En todos los segundos, en todas las visiones

Advertisement

Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones

Ojalá pase algo que te borre de pronto

Una luz cegadora, un disparo de nieve

Advertisement

Ojalá, por lo menos, que me lleve la muerte

Para no verte tanto, para no verte siempre

En todos los segundos, en todas las visiones

Advertisement

Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Former Georgia Lt. Gov. Geoff Duncan abandons GOP to join Democratic Party

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former Georgia Lt. Gov. Geoff Duncan announced he is leaving the GOP and joining the Democratic Party, a move he says has been a long time coming as he has bucked heads with the Republican Party.

Advertisement

Duncan, who served as lieutenant governor as a Republican from 2019 until 2023, wrote in an op-ed in the Atlanta Journal-Constitution on Tuesday that his path to becoming a Democrat began before President Donald Trump attempted to overturn his loss to former President Joe Biden in the 2020 presidential election, which Duncan criticized at the time.

«My journey to becoming a Democrat started well before Donald Trump tried to steal the 2020 election in Georgia,» Duncan wrote in the newspaper.

«There’s no date on a calendar or line in the sand that points to the exact moment in time my political heart changed, but it has,» he continued. «My decision was centered around my daily struggle to love my neighbor, as a Republican.»

Advertisement

GEORGIA GOP EXPELS FORMER LT. GOV. GEOFF DUNCAN FROM PARTY, CITING ALLEGED DISLOYALTY

Former Georgia Lt. Gov. Geoff Duncan announced he is leaving the GOP and joining the Democratic Party. (Getty Images)

Duncan pointed to several policy issues that played a part in his decision to change parties, criticizing Republicans for their handling of issues such as health care, Medicaid, gun safety, immigration and how to help poor people.

Advertisement

He said his time in office taught him the best way to «love my neighbor» is through public policy. Before his time as lieutenant governor, he served in the Georgia House from 2013 until 2017. He opted not to run for re-election as lieutenant governor in 2022. 

The former Republican said GOP lawmakers have argued for decades that the solution to not having health insurance is to have a job, but noted that most uninsured people in the Peach State live in working households yet do not have insurance because of affordability or eligibility. 

«So, the reality is they have a job, just the wrong job,» Duncan wrote. «One that doesn’t offer health insurance or generate enough spare money each month to afford their own health insurance plan.»

Advertisement

REPUBLICAN DOOLEY JUMPS INTO GEORGIA’S SENATE RACE WHILE TOUTING SUPPORT FOR TRUMP AND TAKING AIM AT OSSOFF

Geoff Duncan

Duncan served as lieutenant governor as a Republican from 2019 until 2023. (Getty Images)

Duncan also said the Trump-backed spending bill that was signed into law last month will leave Medicaid funding «in shambles,» as it cuts hundreds of billions of dollars from the government program. He also criticized the measure for its cuts to the Supplemental Nutrition Assistance Program, more commonly known as food stamps, and its impact on ensuring children do not go hungry at school.

Duncan pointed to polls showing support for gun control measures such as universal background checks and red-flag laws.

Advertisement

He also criticized the Trump administration’s mass deportation immigration policies that he said «have turned into a lesson on how not to love your neighbor.» He said that immigration policy should focus on securing the border, deporting those in the country illegally who have committed felonies, but that a path to citizenship should be created for other migrants in the U.S. 

Duncan’s party switch comes after the Georgia Republican Party expelled him from the party earlier this year over alleged disloyalty. The party’s resolution cited his endorsement of Biden in the 2024 presidential election and, once he dropped out, his endorsement of former Vice President Kamala Harris, as well as alleged efforts to undermine and sabotage some Republican candidates, including current Lt. Gov. Burt Jones and failed 2022 Senate candidate Herschel Walker. 

The former Republican also spoke at the Democratic National Convention in August in support of Harris.

Advertisement
Geoff Duncan of Georgia

The Georgia Republican Party expelled Duncan from the party earlier this year over alleged disloyalty. (Ben Hendren/Bloomberg via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Duncan has been a fierce critic of Trump and the Republican Party in recent years, particularly since the president’s efforts to overturn his 2020 election loss and the Jan. 6, 2021, Capitol riot.

«The list of reasons why I’m now a Democrat continues to grow,» Duncan wrote. «Most importantly, my decision puts me in the best possible position each day to love my neighbor.»

Advertisement

georgia,us,politics,republicans elections,democratic party,democratic convention

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump celebró la entrada en vigor de sus nuevas tarifas y afirmó que “miles de millones” comenzarán a fluir hacia EEUU

Published

on


Trump celebró la entrada en vigor de los nuevos aranceles: “Miles de millones de dólares fluyen hacia Estados Unidos ahora” (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la entrada en vigor de una nueva serie de aranceles dirigidos a decenas de países, consolidando su estrategia comercial basada en el proteccionismo y el uso de tarifas aduaneras como instrumento de presión económica.

La medida, efectiva desde la medianoche de EEUU, forma parte del nuevo esquema de comercio exterior con el que el mandatario busca, según ha expresado, “reestructurar el comercio en beneficio de los trabajadores estadounidenses”.

Advertisement

En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump escribió: “¡Es medianoche! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!”, subrayando el momento en que se activaron los recargos. Además, reiteró que los nuevos aranceles permitirán que “Estados Unidos vuelva a ser grande y rico”.

Las tarifas se aplican de forma diferenciada según la balanza comercial bilateral. Países con los que Estados Unidos mantiene superávit seguirán enfrentando un arancel mínimo del 10%, mientras que aquellos con déficit serán sujetos a recargos entre el 15% y el 41%.

El comunicado de Trump publicado
El comunicado de Trump publicado en Truth Social

Entre los más afectados figura India, que recibirá un 50% total: 25% aplicado desde este jueves y otro 25% dentro de tres semanas. Trump justificó la sanción por “la compra continua de petróleo ruso” por parte de Nueva Delhi.

El caso de Brasil también fue destacado. Pese a tener superávit con Washington, algunos productos, como el café y la carne, enfrentan un arancel adicional del 50%. El mandatario asoció esta decisión con el proceso judicial contra el ex presidente Jair Bolsonaro, a quien considera una víctima política. En julio, Trump afirmó: “Bolsonaro está siendo perseguido por defender la democracia. Es una caza de brujas”.

Advertisement

México, por su parte, obtuvo una prórroga de 90 días para renegociar sus términos comerciales. Mientras tanto, la mayoría de sus exportaciones están sujetas a un 25%, salvo los productos protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Trump también anunció nuevas medidas en sectores estratégicos. Este miércoles declaró que impondrá un arancel del 100% sobre chips y semiconductores, aunque aclaró que “si la compañía fabrica en estados unidos, no hay ningún recargo”.

Respecto a los productos farmacéuticos, adelantó que iniciarán con un arancel reducido que escalará gradualmente: “inicialmente vamos a colocar un pequeño arancel sobre los productos farmacéuticos, pero en un año, año y medio como máximo, subirá al 150% y luego al 250% porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país”, dijo esta semana a la cadena CNBC.

Advertisement
Trump también anunció nuevas medidas
Trump también anunció nuevas medidas en sectores estratégicos. Este miércoles declaró que impondrá un arancel del 100% sobre chips y semiconductores, aunque aclaró que “si la compañía fabrica en estados unidos, no hay ningún recargo” (REUTERS)

La próxima fase de la ofensiva está marcada para el 12 de agosto, fecha en que expira la tregua comercial con China. Ambas potencias mantienen reducciones recíprocas —10% sobre productos estadounidenses y 30% sobre bienes chinos—. Trump indicó que la continuidad del acuerdo dependerá de su evaluación personal: “la decisión final está en mis manos”.

Mientras el gobierno proyecta ingresos adicionales por la vía de las tarifas, surgen interrogantes sobre su impacto en el consumo. Según una encuesta de Morning Consult/The Century Foundation, publicada el 31 de julio, el 83% de los estadounidenses expresó preocupación por el precio de los alimentos.

Trump, sin embargo, sostiene que los beneficios serán mayores a los costos. En declaraciones recientes afirmó: “Entra tanto dinero que consideramos un pequeño reembolso”, aunque no ofreció detalles sobre su implementación. También apuntó: “Lo más importante es saldar la deuda”, en referencia al pasivo público, que a comienzos de agosto superó los 36,8 billones de dólares.

(Con información de EFE)

Advertisement



Asia / Pacific,BEIJING

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias