Connect with us

INTERNACIONAL

¿Qué hay detrás de las amenazas de atentados que sacuden la calma de Uruguay?

Published

on



Una ola de amenazas de atentados a sitios de aglomeración pública mantiene en vilo a Uruguay, donde desde hace más de una semana múltiples advertencias provocaron una seguidilla de evacuaciones en la capital y otras ciudades.

Los casos, que siguen bajo investigación y por los que hay ya tres personas judicializadas, resultaron ser falsas alarmas, pero han generado inquietud en este país de 3,5 millones de habitantes, considerado uno de los más pacíficos de Latinoamérica.

Advertisement

Nicolás Corbo dijo que no tiene ganas de volver al Mercado Agrícola de Montevideo después de ser desalojado el domingo al mediodía.

«Estás tranquilo haciendo las compras y tenés que salir corriendo, no sabés qué va a pasar, suenan pitidos de alerta, es una situación fea», comentó este médico de 28 años, que abandonó el lugar junto con muchos turistas perplejos tras el aviso de una supuesta bomba.

La policía informó que unas 20 llamadas telefónicas y al menos cinco correos electrónicos amenazantes dirigidos contra más de una docena de instituciones públicas y privadas están bajo estudio desde el 22 de marzo.

Advertisement

Dos personas fueron imputadas por simulación de delito y violencia privada: una mujer de 28 años por amenazas a un centro comercial, y un joven de 20 por amenazas a centros educativos.

Ambos cumplen prisión domiciliaria con tobillera electrónica, ella por 45 días y él por 120, como medida cautelar mientras avanzan las pesquisas.

Aparte, un hombre de 32 años que se desempeñaba como guardia de seguridad en el Montevideo Shopping Center fue condenado a seis meses de prisión por las amenazas a ese complejo y a dos hospitales. Cumplirá su pena en régimen de libertad a prueba y trabajo comunitario.

Advertisement

Insólitamente, había dado una entrevista por los desalojos al centro comercial. «Dijeron que había una amenaza y evacuamos«, declaró a Canal 12 el 23 de marzo.

Los tres detenidos no son las únicas personas involucradas, advirtió el ministro del Interior, Carlos Negro, quien prometió llevar «a todas y cada una» a la justicia y cobrarles las multas estipuladas por la ley, que pueden alcanzar los 182.000 pesos (unos 4.300 dólares).

La policía también investiga la amenaza de una «masacre» que recibió la estatal Universidad de la República (Udelar) el miércoles pasado, cuyo autor dijo pertenecer al grupo 764, una red online vinculada a amenazas violentas en Estados Unidos y España.

Advertisement

Un correo electrónico «similar» al dirigido a la Udelar llegó el lunes a la Universidad Católica del Uruguay (UCU).

La UCU se limitó a comunicar que «un mensaje con una amenaza» había provocado el desalojo y la suspensión de las clases en sus campus en Montevideo, Salto y Punta del Este. Más tarde indicó que la actividad se había reiniciado «con normalidad» en la tarde.

«Lo tomás con risas hasta que empieza a sonar la alarma y te empezás a asustar un poco», dijo Francisco Ameigenda, uno de los evacuados.

Advertisement

«Uno termina dudando hasta qué punto termina siendo verdad o mentira, si están probando qué tan bien actúa la policía o es gente que se quiere sacar de encima los exámenes«, añadió este estudiante de 23 años.

Un centenar de llamados por artefactos explosivos, casi todos correspondientes a centros educativos, fueron registrados en 2024 en Uruguay, de los cuales la enorme mayoría fueron falsa alarma, según datos oficiales.

Quizás por eso Lorena Garín, una psiquiatra de 43 años, no percibió nerviosismo en el Montevideo Shopping Center el 22 de marzo, cuando estaba en un probador con su hija de 13 años y llamaron a evacuar.

Advertisement

«Me pareció que era una broma», contó. «Después tomé conciencia, pero en el momento estaba muy tranquila».

INTERNACIONAL

Australia expulsó al embajador de Irán y suspendió su misión diplomática tras vincular a Teherán con ataques antisemitas

Published

on


Ahmad Sadeghi, embajador de Irán en Australia

El gobierno de Australia ordenó la expulsión del embajador de Irán y la suspensión de sus actividades diplomáticas en Teherán, tras acusar al régimen persa de estar detrás de ataques antisemitas contra objetivos judíos en Melbourne y Sídney.

Según informó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, se trata de la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que Canberra adopta una medida de este tipo contra un representante diplomático extranjero.

Advertisement

Durante una comparecencia pública, Anthony Albanese afirmó que “los servicios de inteligencia llegaron a la conclusión profundamente inquietante de que Teherán dirigió al menos dos ataques antisemitas en territorio australiano”.

El jefe de gobierno detalló que los incidentes investigados incluyen un ataque incendiario dirigido en octubre de 2024 contra el Lewis Continental Cafe, una cafetería kosher ubicada en el suburbio de Bondi, en Sídney, y otro incendio intencional perpetrado en diciembre del mismo año contra la sinagoga Adass Israel, en Melbourne. “Se trata de actos de agresión extraordinarios y peligrosos orquestados por una nación extranjera en suelo australiano”, declaró Albanese ante los medios.

El primer ministro australiano, Anthony
El primer ministro australiano, Anthony Albanese

El mandatario subrayó que Irán buscó “socavar la cohesión social y sembrar la discordia en nuestra comunidad”, señalando que “es totalmente inaceptable” que un Estado extranjero impulse actos de odio en Australia.

Albanese advirtió que las autoridades de inteligencia consideran “probable” que Teherán haya coordinado además otros ataques antisemitas registrados en el país.

Advertisement

A raíz del informe de los servicios de seguridad, el embajador iraní en Canberra, Ahmad Sadeghi, fue declarado persona non grata, junto con otros tres funcionarios de la representación diplomática iraní. Todos ellos deberán abandonar el territorio australiano en un plazo máximo de siete días. El Ejecutivo también resolvió retirar a su embajador en Teherán y suspender todas las actividades de su misión diplomática en la capital iraní. Los diplomáticos australianos han sido ubicados “a salvo en un tercer país”, según confirmó el primer ministro.

En paralelo, el gobierno recomendó a todos los ciudadanos australianos que no viajen a Irán y pidió a quienes permanezcan allí que abandonen ese país en cuanto sea posible y seguro. Las autoridades consideraron que la situación actual representa un riesgo inaceptable para la integridad de sus ciudadanos y su personal consular.

Albanese detalló que los incidentes
Albanese detalló que los incidentes investigados incluyen un ataque incendiario dirigido en octubre de 2024 contra el Lewis Continental Cafe, una cafetería kosher ubicada en el suburbio de Bondi, en Sídney

La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, calificó la decisión como histórica. “Es la primera vez en la posguerra que Australia expulsa a un embajador”, remarcó. Wong también precisó que, pese a la gravedad de los hechos, Canberra mantendrá relaciones diplomáticas limitadas con Irán para proteger intereses consulares y de ciudadanos en el extranjero.

Irán ha intentado socavar la cohesión de nuestra sociedad, ha tratado de dividir a la comunidad australiana y lo ha hecho con actos de agresión que no solo buscaban aterrorizar, sino que además pusieron en riesgo vidas australianas”, sostuvo Wong.

Advertisement

La ministra enfatizó que el Ejecutivo prioriza la protección de los habitantes del país ante amenazas extranjeras. “Estos actos extraordinarios y peligrosos de agresión, orquestados por una nación extranjera en suelo australiano, han cruzado una línea”, añadió.

El gobierno australiano detalló que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), institución encargada de la seguridad del régimen iraní y de operaciones en el exterior, será incluido en la lista oficial de organizaciones terroristas.

El ministro del Interior, Tony Burke, expuso el impacto que los episodios generaron en la sociedad australiana. “Hay antisemitismo en Australia. Es real, es debilitante, pero los ataques fueron impulsados por el antisemitismo originado en Irán. Dicho esto, nada cambia el hecho de que fue un ataque antisemita y nada cambia el hecho de que el impacto es idéntico”, señaló el ministro.

Advertisement
La ministra australiana de Asuntos
La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, calificó la decisión como histórica (REUTERS)

La investigación determinó que los responsables de los ataques ejecutaron instrucciones directas de Teherán, con el objetivo de sembrar temor y tensión en la comunidad judía australiana. Según el informe, ambos atentados buscaban “alterar la cohesión social, dividir a la sociedad y amenazar a ciudadanos australianos de fe judía”. Las autoridades australianas reiteraron su rechazo al antisemitismo y anunciaron medidas adicionales de seguridad y monitoreo en espacios sensibles de Sídney, Melbourne y otras ciudades.

(Con información de EFE y AFP)



Asia / Pacific,Government / Politics,CANBERRA

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Social media erupts after DNC speaker says migrant crime, carjackings ‘don’t matter’ to many Americans

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Insha Rahman, vice president of advocacy and partnerships of the far-left criminal justice reform group, Vera Institute of Justice, caused an uproar on social media after she told Democrats on Monday that migrant crime and carjackings «don’t matter to that many Americans.»

Advertisement

During a political strategy session about crime and safety at the Democratic National Committee’s summer meeting in Minneapolis, Minnesota, Rahman urged Democrats to seize on President Donald Trump’s crime crackdown, calling it a «political liability.»

«Trump is not about safety,» Rahman said. «This is a political power grab, and he will do it however he can, whether that’s at the ballot box or taking over our cities.»

While Rahman focused her remarks on how Democrats can reject Republicans’ «tough on crime scare tactics,» the Vera Institute, where the Democratic strategist serves as a senior official, has a long record of supporting defunding the police. 

Advertisement

JD VANCE REVEALS ‘IMPORTANT LESSON’ HE WANTS AMERICANS TO TAKE AWAY FROM DC

With the dome of the U.S. Capitol in the background, members of the DC National Guard keep watch outside Union Station on Aug. 19, 2025.  (Kevin Lamarque/File Photo/Reuters)

«We must dismantle the current culture of policing in the United States,» the Vera Institute said in a 2020 statement during the anti-police protests that erupted across the country after George Floyd, a Black man, was murdered by a White police officer in Minneapolis, Minnesota.

Advertisement

VANCE, WHITE HOUSE BLAST ‘CRAZY COMMUNISTS’ PROTESTING DC CLEAN-UP, TERRORIZING LOCALS: ‘STUPID WHITE HIPPIES’

The liberal criminal justice think tank went on to affirm their support for «the outrage we’re seeing,» and announced they were «building on this unique moment of public awareness, outrage, and calls to defund the police.»

Fox News Digital has covered the Vera Institute for years, including its ties to former President Joe Biden’s Justice Department and billionaire liberal megadonor George Soros. 

Advertisement

The Vera Institute has advocated for defunding the police and has openly stated their mission is to demolish a «racist» criminal justice system. 

Photo of a Black Lives Matter protest

A woman waves an upside-down American flag as people gather at Black Lives Matter protest on Nov. 5, 2020, in Washington, D.C. (Samuel Corum/Getty Images)

Fox News Digital discovered in 2022 that the non-profit secured a staggering $171.7 million federal contract to provide legal assistance to unaccompanied minors, according to a federal database. 

«Don’t take the bait in talking about migrant crime or carjackings or the things that actually don’t matter to that many Americans, and then go to the policy proposals that we think work,» Rahman instructed Democrats on Monday.

Advertisement

This clip went viral Monday afternoon with conservatives slamming Rahman for her rhetoric and pointing out her organization’s ties to the Defund the Police movement.

«Who has given money to the George Soros-tied Vera Institute?» conservative communicator Steve Guest posted on X. «The Biden DOJ, the Open Society Foundations, Rockefeller, Tides, the Ford Foundation and MacKenzie Scott. Vera Institute in turn supports BLM and numerous left wing causes. FOLLOW THE MONEY!»

«This Democrat Speaker is a member of the Vera Institute of Justice which advocates for defunding the police,» the Republican National Committee’s research account posted on X.

Advertisement

«She makes over $300k in salary according to last year’s tax filings, and the Vera Institute brought in around $140 million in revenue,» the Project for Immigration Reform posted on X.
 

 

Trump last week floated the deployment of federal law enforcement to address major U.S. cities, including Chicago, after mobilizing more than 2,200 National Guard troops in Washington, D.C., to fight a «crime emergency.»

Metro Police Cruiser, Washington, D.C.

A Metropolitan Police Department police cruiser blocks a street leading to the White House on Nov. 3, 2020.  (iStock)

The president signed an executive order on Monday, seeking to eliminate cashless bail for suspects arrested in the nation’s capital. 

Advertisement

Rahman said Democrats should respond by saying, «They want money and privilege and to give a handout to the bail bondsman while we want to make sure safety, not wealth, determines who stays in jail and who goes home to their families.»

She also advised Democrats not to let Trump «take credit» for crime going down. 

«It’s going down in spite of him and because of Democratic leadership like mine. That is the phrase you want to use. Don’t be afraid of the crime debate. Lean all the way in. Call out what Trump is doing and say, ‘The reason crime is going down, our communities are becoming safer, is because of us,’» Rahman said. 

Advertisement
National Guard

Members of the National Guard facilitate entries at the staging area of local and federal law enforcement agencies inside the U.S. Park Police Anacostia Operations Facility on Aug. 12, 2025, in Washington, D.C. (Craig Hudson For The Washington Post via Getty Images)

Regarding questions about defunding the police, Rahman said Democrats should «call out the scare tactics.»

«I’m not about scare tactics or slogans,» she said Democrats should tell their Republican opponents. «I’m not afraid to have an honest conversation.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

«We keep expecting police to solve every social problem. No one profession can do that. We’re spending too much and putting too much burden on them. It’s time to pry out some promising new solutions to lift the burden. It’s time for support and change, not blame,» she added. 

Fox News Digital reached out to the DNC and Vera but did not immediately receive a response. 

Advertisement

democratic party,elections,woke,police and law enforcement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Por la ola de calor, España vive el peor agosto desde hace 75 años y por los incendios se quemaron más de 400.000 hectáreas

Published

on


La ola de calor que los españoles están padeciendo este agosto y que ya provocó más de 1.100 muertes en lo que va del verano europeo es la más intensa jamás vivida desde que hay registros.

Así lo informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): “La ola de calor de agosto de 2025 tuvo dieciséis días de duración. De hecho, los primeros veinte días de agosto de 2025 constituyeron el período 1-20 de agosto más cálido desde, al menos, 1961 en el conjunto de España”.

Advertisement

“El período comprendido entre el 8 y 17 de agosto fue el conjunto de diez días consecutivos más cálido registrado en España desde, al menos, 1950”, subrayó la AEMET.

Consultado por Clarín, el meteorólogo Francisco Martín afirma que “se están cumpliendo las predicciones e, incluso, se han quedado cortas”.

Para Martín, quien integró la AEMET durante décadas y actualmente es especialista en el portal meteorológico Meteored, “los datos de 2025 pulverizan datos de otros años que se creían difícilmente superables, como fueron 2023, 2024 e incluso 2022”. “Estamos viendo que, año tras año, el efecto del ser humano sobre el clima, a nivel global, y particularizando a nivel de España, está tomando unos tintes preocupantes”, opina Martín.

Advertisement

“Los invernaderos son elementos que están constituidos por plástico y por cristales, que sirven para proteger el ambiente del invernadero. Cuanto más grueso sea el cristal del invernadero, la temperatura que se conserva dentro va a ser mayor -grafica el meteorólogo-. La energía que envía el sol entra en el invernadero terrestre, pero cada vez se encuentra con concentraciones más altas de gases de efecto invernadero. O sea, con cristales que hacen que las temperaturas vayan a más. Y estos aumentos de temperatura están muy bien correlacionados con el aumento de los gases invernaderos, sobre todo el CO2 y el metano”.

La Agencia Estatal de Meteorología española advierte: “La persistencia del calor extremo intensifica su adversidad. Se resiente la salud de las personas vulnerables y aumenta el nivel del peligro de incendios”.

¿Quién tiene la culpa?

Advertisement

En su cuenta de X, la AEMET apunta a la causa del peor agosto que los españoles recuerden: “¿Y qué está detrás del incremento de las temperaturas y de unos episodios de calor extremo más frecuentes? El cambio climático”.

La semana pasada, el presidente Pedro Sánchez anunció la creación de una comisión interministerial de cambio climático que quedaría constituida este martes, antes de la primera reunión del Consejo de Ministros luego de las vacaciones de verano.

Al frente de la comisión estará la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. También participará el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de quien depende Protección Civil.

Advertisement
Una mujer se protege con un paraguas durante una ola de calor en Madrid, España. Foto AP

Sin embargo, desde el Partido Popular (PP), líder de la oposición al gobierno de coalición de izquierda de Sánchez, le recordaron al presidente que la comisión interministerial de cambio climático que él anunció ya existe.

“Sánchez anuncia la creación de una comisión interministerial de cambio climático que lleva creada desde 2011 y renombrada en 2018. Más incompetencia, ineptitud y propaganda”, señaló Ester Muñoz, vocera del PP en el Congreso.

“El que no es capaz de aprobar un presupuesto quiere salvar el planeta”, ironizó Muñoz en redes sociales sobre la falta de presupuestos generales del Estado, indispensables para la gobernabilidad de España. Sánchez lleva dos años con los presupuestos prorrogados por la débil aritmética parlamentaria con la que cuenta para aprobar leyes en el Congreso.

Advertisement

Tercera semana de lucha contra las llamas

Los incendios forestales que este verano español no dan paz ya calcinaron 411 mil hectáreas en toda España.

Este lunes, las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura entran en su tercera semana de combate contra el fuego, una emergencia que volvió a enfrentar al PP, que gobierna en las comunidades autónomas más devastadas por las llamas, con el gobierno.

Advertisement

Defensa Civil argumenta que las autoridades de las regiones afectadas solicitaron al Estado recursos que ni siquiera existen en la Unión Europea para combatir incendios forestales.

El PP insisten en la incapacidad de Sánchez para gestionar los incendios forestales.

Clientes sentados cerca de un ventilador y rociando agua en una terraza durante las altas temperaturas en Barcelona, ​​España. Foto BloombergClientes sentados cerca de un ventilador y rociando agua en una terraza durante las altas temperaturas en Barcelona, ​​España. Foto Bloomberg

Su líder, Alberto Núñez Feijóo, acusa al gobierno de “fallar en la planificación” y de haber tardado cinco días en activar la ayuda europea.

“Aún hoy, algunos de los medios solicitados por las comunidades autónomas al Ejército no han llegado al territorio”, dijo el presidente del PP, quien presentó este lunes un plan integral de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal.

Advertisement

Registro de pirómanos

Entre las propuestas, Núñez Feijóo propuso “atajar radicalmente los incendios que se producen voluntaria e intencionadamente por determinadas personas” a través de la creación de “un registro nacional de pirómanos en el que formen parte todas personas condenadas mediante sentencia firme que hayan producido un incendio en cualquier lugar de España”. La iniciativa incluye que quienes figuren en ese registro puedan ser geolocalizados a través de tobilleras electrónicas.

El presidente del PP citó datos del Ministerio del Interior: sólo en los últimos dos meses, hubo 41 personas detenidas y 127 investigadas por iniciar fuegos.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias