Connect with us

INTERNACIONAL

Regresa ‘Tres vidas’, la novela pionera de Gertrude Stein

Published

on


Ha vuelto Tres vidas, la primera novela de la autora y coleccionista de arte estadounidense Gertrude Stein, protagonista central de la historia cultural del siglo XX. Originalmente publicada en 1909, esta novela modernista que explora con un tinte irónico las promesas de emancipación que emergían en la sociedad estadounidense de aquel entonces, ahora fue reeditada por la editorial Palmeras Salvajes con Gabriela Raya.

Los personajes, atrapados en la rutina y la servidumbre, reflejan en sus actos y pensamientos el limitado reconocimiento de su situación de pobreza y sumisión. La narrativa de Stein, caracterizada por un estilo moderno, repetitivo y a menudo claustrofóbico, da voz a un deseo femenino que se expresa en un lenguaje casi cubista, en sintonía con las vanguardias artísticas de esa época.

Advertisement

A continuación, Infobae Cultura publica un fragmento del segundo capítulo de la novela firmada por una mujer que vivió adelantada a su tiempo y conserva su influencia hasta nuestros días.

Las niñas que se crían con cuidado y vigilancia siempre encuentran momentos para escaparse al mundo, donde aprenden qué caminos conducen a la sabiduría. Para una niña criada como Melancta Herbert, escaparse resultaba mucho más fácil. Muchas veces andaba sola, a veces con alguna compañera de búsqueda, y vagaba y se detenía, a veces en las playas de maniobras del ferrocarril, a veces en los muelles o alrededor de los edificios nuevos donde trabajaban muchos hombres. En ese momento, cuando la oscuridad lo cubría todo, ella empezaba a reconocer a tal hombre o a tal otro. Melancta avanzaba, ellos respondían, después ella un poco se arrepentía, débilmente, y nunca sabía qué era lo que la retenía realmente. A veces casi llegaba hasta el final y, entonces, la fuerza que había en ella de no saber lo que quería de verdad detenía al hombre común en su intento. Era una experiencia rara, llena de ignorancia, poder y deseo. Melancta no sabía qué era lo que quería con tanto empeño. Tenía miedo y, sin embargo, no comprendía que en este asunto era realmente una cobarde.

Los muchachos nunca le habían interesado mucho a Melancta. Siempre habían sido demasiado jóvenes para que ella mostrara entusiasmo. Melancta sentía un gran respeto por cualquier tipo de poder que condujera directo al éxito. Fue eso lo que siempre mantuvo los sentimientos de Melancta más cerca de su padre negro viril e insoportable que de su madre de tez bronce clara y aspecto dulce. Lo que había heredado de su madre nunca le daba orgullo.

Advertisement
"Retrato de Gertrude Stein" (1906),
«Retrato de Gertrude Stein» (1906), célebre obra de Pablo Picasso

En estos días de juventud, solo los hombres tenían para Melancta algo de conocimiento y poder. Sin embargo, no fue de los hombres que ella aprendió a entender realmente ese poder.

Desde los doce hasta los dieciséis, Melancta vagabundeó. Siempre estaba en busca de la sabiduría, pero nunca la encontró; apenas llegó a atisbar una visión tenue. Durante todo ese tiempo, continuó con su aprendizaje, y siguió en la escuela bastante más tiempo que casi todos los niños de color.

Los vagabundeos de Melancta en busca de la sabiduría siempre eran esporádicos y a escondidas, porque su madre aún estaba viva y la vigilaba todo el tiempo, y a pesar de todo su coraje temía que le contara a su padre, que ahora venía muy a menudo a la casa de Melancta y su madre.

En esa época, Melancta habló, paseó y caminó con muchos tipos de hombres, pero no aprendió a conocer a ninguno de ellos en profundidad. Todos suponían que ella tenía experiencia y conocimiento del mundo. Ellos, que creían que ella lo sabía todo, no le contaban nada, y pensando que ella estaba decidiendo con ellos, no le pedían nada; así, aunque Melancta vagabundeó por muchos lugares, se mantuvo bien a salvo.

Advertisement

Fue una experiencia maravillosa, la seguridad que disfrutaba Melancta en los días en que intentaba aprender. La misma Melancta no se daba cuenta de lo maravilloso que era estar a salvo, solo sabía que para ella eso carecía de valor real.

Toda su vida Melancta había querido tener experiencias verdaderas. Sabía que no conseguía lo que tanto deseaba, pero a pesar de su coraje a prueba de todo, en este asunto era una cobarde y por eso no aprendía realmente a comprender.

A Melancta le gustaba vagabundear y quedarse de pie en la playa de maniobras del ferrocarril, y observar a los hombres y los trenes y los cambios de las vías y todo el movimiento y el trabajo. Las playas de maniobras ejercen una fascinación constante. Son para todo tipo de naturaleza. Para el hombre perezoso al que la sangre le circula despacio, es un mundo de movimiento constante y reconfortante que le otorga la sensación de la fuerza en movimiento. No necesita trabajar para sentir esa fuerza, la siente incluso mejor que el hombre que está trabajando o sumido en alguna actividad. Para las naturalezas que buscan vivir la emoción sin la molestia del sufrimiento, es muy agradable sentir esa hinchazón en la garganta, esa plenitud, los latidos del corazón y toda la agitación que genera ver a la gente ir y venir, escuchar el traqueteo de los motores y sus silbidos eternos. Para el niño que mira por la rendija de una cerca, la playa de maniobras es un mundo maravilloso, lleno de misterio y movimiento. Al niño le encanta todo el ruido, y también el silencio del viento que antecede al tren en plena carrera, al tren que irrumpe desde el túnel oscuro donde se había perdido; y al niño le encanta el humo, que a veces surge en forma de anillos y, otras, como bocanadas de un azul vaporoso.

Advertisement
Gertrude Stein (1874-1946): novelista, dramaturga,
Gertrude Stein (1874-1946): novelista, dramaturga, coleccionista de arte y mecenas (Foto: picryl)

Para Melancta, la playa de maniobras estaba llena de la excitación de muchos hombres y, tal vez, de un futuro libre y vertiginoso. Melancta iba allí con frecuencia a observar a los hombres y todas las actividades que los ocupaban. Los hombres siempre tenían tiempo para decir: “Hola, hermana, ¿quieres sentarte en mi máquina?” y “Hola, qué muchachita más linda, ¿quieres venir a ver cómo trabajo?”.

A todos los porteadores de color les gustaba Melancta. Con frecuencia le contaban experiencias emocionantes que habían vivido; que en el Oeste habían cruzado grandes túneles donde casi no se podía respirar y que luego el tren serpenteaba el borde de grandes cañones posado en estructuras metálicas altísimas y angostas; y que a veces, de esos puentes angostos, se caían vagones y hasta trenes enteros; y que, en los lugares oscuros, la muerte y toda clase de demonios extraños los miraban y se les reían en la cara. Y luego le contaban que, a veces, cuando el tren bajaba a toda velocidad por la montaña empinada y resbalosa, las grandes rocas empezaban a sacudirse y a rodar, que a veces se estrellaban contra el vagón y mataban a los trabajadores. Y mientras los porteadores contaban estas historias, sus caras redondas, negras y brillantes se volvían solemnes, y la piel negra y grasienta se volvía gris, los ojos se les ponían blancos por el miedo y el asombro de las historias que ellos mismos contaban.

Había un porteador de tez morena clara, grandote, serio y melancólico que a menudo le contaba historias a Melancta, porque le gustaba la manera que ella tenía de escucharlo con inteligencia y comprensión, de una vez que los blancos del lejano Sur quisieron matarlo porque hizo bajar del tren entre estaciones a uno de ellos que estaba borracho y lo había llamado maldito negro y se había negado a darle a un negro el dinero por su asiento. Y entonces el porteador tuvo que dejar de ir a esa parte del lejano Sur, porque todos los hombres blancos juraron que si alguna vez volvía allí, lo iban a matar con toda seguridad.

A Melancta le caía muy bien este negro de tez morena clara, serio y melancólico, y toda su vida había buscado la amabilidad y la bondad, y este hombre siempre le daba consejos y era cortés, y Melancta en verdad lo apreciaba, pero ella nunca permitía que los consejos fueran lo suficientemente importantes como para cambiar o modificar las costumbres que siempre la hacían meterse en problemas.

Advertisement

Melancta pasaba muchas de las últimas horas del día con los porteadores y con otros hombres que trabajaban mucho, pero cuando oscurecía todo era diferente. Entonces Melancta se encontraba con las que para ella eran las clases distinguidas. Un empleado o un joven oficinista de embarques empezaba a conocerla, y se detenían a conversar o tal vez daban un paseo.

Melancta siempre lograba escapar, pero a veces con gran esfuerzo. No sabía qué era lo que tanto deseaba, pero a pesar de su coraje a prueba de todo era una cobarde en este asunto y por eso no aprendía a comprender.

Por la noche, Melancta y un hombre desconocido se quedaban charlando. A veces ella estaba con otra muchacha y entonces era mucho más fácil quedarse o escapar, porque podían abrirse paso juntas, y mientras hablaban y se reían entre sí, podían evitar que el hombre se volviera demasiado insistente.

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

La Yihad Islámica rechazó el plan de paz para Gaza impulsado por Trump y respaldado por Netanyahu

Published

on


La Yihad Islámica rechazó el plan de paz para Gaza impulsado por Trump y respaldado por Netanyahu

La Yihad Islámica palestina rechazó el plan de paz para Gaza presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

La organización, que mantiene a parte de los rehenes israelíes en la Franja, calificó la iniciativa como “una receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino” y advirtió que representa exclusivamente los intereses estadounidenses e israelíes.

Advertisement

En un mensaje difundido por su canal de Telegram, el líder de la Yihad Islámica, Ziyad al Nakhalah, afirmó: “Lo anunciado en la conferencia de prensa entre Trump y Netanyahu es un acuerdo estadounidense-israelí, una expresión de la postura completa de Israel y una fórmula para la agresión continua contra el pueblo palestino”.

Al Nakhalah sostuvo que el plan es un intento por “imponer a través de Estados Unidos lo que no se ha podido lograr mediante la guerra”, advirtiendo además que se trata de “una fórmula para una explosión regional”.

Esta postura marca el primer rechazo formal de una de las facciones islamistas de la Franja de Gaza ante la propuesta estadounidense. Mientras tanto, Hamas comunicó que sigue revisando el plan y que aún no ha adoptado una decisión definitiva. Egipto y Qatar, tradicionalmente mediadores en el conflicto, confirmaron haber entregado la propuesta estadounidense a los líderes de Hamas para su estudio.

Advertisement

Fuentes de seguridad egipcias citadas por el canal Al Qahera News señalaron en las últimas horas: “Egipto y Qatar entregaron a Hamas la propuesta estadounidense de un alto el fuego en Gaza, y el movimiento confirmó que está estudiando el plan de manera positiva y objetiva”. Por su parte, medios árabes reportaron que altos funcionarios qataríes y egipcios, incluido el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, y el jefe de la inteligencia egipcia, Hasán Rashad, informaron sobre los detalles del plan a la dirigencia de Hamas, incluyendo la exigencia del desarme y la exclusión de la organización de cualquier papel futuro en la administración de Gaza.

El plan de paz de 20 puntos impulsado por Washington prevé un alto el fuego inmediato, la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja, la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria gestionada por Naciones Unidas.

Además, establece que Hamas debe ser desarmado y quedar excluido de la autoridad administrativa adoptada para la etapa de transición. La propuesta contempla la formación de un gobierno técnico con palestinos independientes y expertos internacionales, bajo la supervisión de una denominada Junta de la Paz presidida por Trump, donde participaría también el ex primer ministro británico Tony Blair.

Advertisement

El texto no aporta detalles ni compromisos claros sobre la creación de un Estado palestino, limitándose a abrir la posibilidad de negociaciones a futuro si se cumplen las condiciones de desmilitarización y reformas institucionales. La falta de referencia concreta a la autodeterminación es uno de los puntos señalados por los grupos palestinos como motivo de su rechazo.

La respuesta de la Yihad Islámica se suma en un contexto donde Hamas retiene a parte de los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza y mantiene contactos antiguos tanto con Egipto como con Qatar, las dos principales potencias regionales implicadas en la mediación. Mientras la organización islamista evalúa la propuesta, el liderazgo israelí sostiene que si no hay aceptación, la vía militar continuará. Netanyahu advirtió que cuenta con el respaldo de Trump para “acabar el trabajo” en Gaza en caso de que no haya acuerdo.

Por otro lado, varios Estados de la región, entre ellos Arabia Saudí y Turquía, han manifestado su disposición a respaldar la hoja de ruta planteada desde Washington. No obstante, la oposición de la Yihad Islámica y las dudas expresadas por facciones armadas muestran la complejidad de alcanzar una solución política consensuada.

Advertisement

La propuesta estadounidense surge tras meses de intensos combates, ataques y bombardeos en Gaza y se inscribe en una estrategia para garantizar un relevo gubernamental que excluya a Hamas de la administración de la Franja. De acuerdo a los mediadores regionales, cualquier avance hacia una tregua y reconstrucción dependerá de la aceptación o rechazo por parte de los actores palestinos armados y de las garantías sobre el cumplimiento de los requisitos impuestos por el acuerdo.

(Con información de EFE)

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Netanyahu negó haber aceptado un Estado palestino en el plan de paz para Gaza impulsado por Trump

Published

on


Netanyahu negó haber aceptado un Estado palestino en el plan de paz para Gaza impulsado por Trump (REUTERS/Jonathan Ernst)

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó haber aceptado la creación de un Estado palestino tras su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se presentó el nuevo plan de paz para Gaza.

En un video publicado en su cuenta de X, Netanyahu respondió a la pregunta sobre si en el reciente encuentro en Washington se acordó tal posibilidad: “Rotundamente, no”. El dirigente israelí afirmó: “Ni siquiera está escrito en el acuerdo”.

Advertisement

El plan estadounidense, anunciado por Trump el lunes durante una comparecencia conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, prevé la instauración de un Gobierno de transición en Gaza sin la presencia de Hamas, la desmilitarización total del enclave y una administración tutelada por Washington.

Durante la presentación del documento—que se compone de 20 puntos—Trump subrayó que su propuesta busca sentar las bases para una reconstrucción política de la Franja y facilitar la liberación de los rehenes aún retenidos por facciones armadas.

Uno de los puntos centrales, el número 19 del plan, contempla la opción de un proceso futuro hacia la autodeterminación y la eventual creación de un Estado palestino. Según el texto: “A medida que avanza la reconstrucción de Gaza y se lleva a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”. No obstante, la administración israelí rechaza que la iniciativa suponga un compromiso inmediato o explícito para aceptar la solución de dos Estados.

Advertisement

En su balance sobre la reunión en Washington—la cuarta de Netanyahu con Trump en lo que va de año—el dirigente israelí reiteró que Israel mantiene la posición de asumir el control de la seguridad en Gaza y de establecer perímetros defensivos efectivos.

“Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad de la franja, incluyendo un perímetro de seguridad”, declaró. Reiteró que ni Hamas ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP) participarán en el gobierno civil de Gaza tras el cese de la guerra, una postura que deja fuera de la administración futura a las principales facciones palestinas.

El documento de la Casa Blanca, sin embargo, abre la puerta a una posible reincorporación de la Autoridad Palestina al gobierno del enclave una vez completadas las reformas necesarias. El punto 9 recoge que la ANP “podrá recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva” una vez que cumpla con el paquete de cambios exigido por los mediadores estadounidenses e israelíes. Netanyahu expresó sus dudas sobre la verdadera disposición de la entidad palestina a realizar los cambios establecidos en el plan. “Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”, afirmó durante su intervención pública.

Advertisement

Las facciones palestinas han reaccionado con rechazo a la propuesta de Estados Unidos e Israel. La Yihad Islámica calificó el plan de “receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino” y lo consideró una maniobra para imponer por vías diplomáticas lo que Israel no ha conseguido mediante la guerra.

Ziyad al Nakhalah, líder del grupo, afirmó: “Lo anunciado en la conferencia de prensa entre Trump y Netanyahu es un acuerdo estadounidense-israelí, una expresión de la postura completa de Israel y una fórmula para la agresión continua contra el pueblo palestino”.

Este rechazo se suma al ambiente de máxima tensión, en un contexto en el que grupos islamistas en Gaza mantienen a decenas de rehenes israelíes y aún no han comunicado si aceptarán la propuesta. Desde Hamas, el principal grupo armado del enclave, confirmaron que todavía analizan la propuesta según la información disponible hasta el momento.

Advertisement

Netanyahu sostuvo en su último mensaje que, si Hamas rechaza la oferta, cuenta con el aval de Trump para continuar con su ofensiva militar en la Franja de Gaza. El primer ministro israelí declaró: “Si Hamás no lo acepta, tengo la luz verde de Trump para acabar el trabajo en Gaza”.

La presentación del plan de paz se produce después de meses de intensos enfrentamientos en Gaza y en un escenario regional donde las tensiones políticas y militares permanecen elevadas, con múltiples actores internacionales implicados y sin perspectivas inmediatas de un consenso político que permita una solución final al conflicto.

(Con información de EFE)

Advertisement



Diplomacy / Foreign Policy,North America,WASHINGTON

Continue Reading

INTERNACIONAL

Texas Democrat blasted for ‘bloody Trump’ costume, violent rhetoric after deadly ICE shooting

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

South Texas Democratic congressional candidate Bobby Pulido is being criticized for feeding a «sickness» and «spreading hate» through his rhetoric against President Donald Trump and Republicans, especially in light of a deadly anti-ICE shooting in Dallas this week.

Advertisement

In an interview with Fox News Digital, former Texas Republican Rep. Mayra Flores, the first Mexican-born woman elected to Congress, criticized Pulido and other Democrats for «attacking our men and women serving this country for enforcing the laws.»

«It’s this type of hateful rhetoric that is causing innocent lives to be lost,» Flores said. «And because of that, we’re seeing all these shootings, and it will continue to happen because, at the end of the day, this hateful rhetoric is coming from members of Congress, from senators.»

«They need to set an example,» she went on. «Americans are looking up to these individuals. And so, if they’re seeing that they’re spreading hate, then that instills in them hate as well towards our men and women [in law enforcement].»

Advertisement

‘MY FIRST EMOTION WAS FEAR’: GEORGETOWN STUDENTS REACT TO FLYERS CELEBRATING CHARLIE KIRK’S MURDER

Former Rep. Mayra Flores, R-Texas (right), asked Democrats, including Bobby Pulido (left), to «please stop playing political games with our men and women that are just doing their job.» (Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images and ALLISON DINNER/AFP via Getty Images)

This comes as the National Republican Congressional Committee (NRCC) accused Pulido, who is a Tejano music star, of having a «lengthy history of engaging in violent, extreme political rhetoric.»

Advertisement

The committee said that despite Pulido condemning political violence, such as Charlie Kirk’s assassination, and calling for a toning down in rhetoric on both sides, his own words through the years have not been consistent with this call.

On Sept. 10, Pulido posted on X, «I don’t care what side of the political aisle you are, what happened to Charlie Kirk is abhorrent. The political rhetoric needs to be brought down on both sides. I pray for him, his family and also for our country.»

According to the NRCC, however, Pulido’s inflammatory rhetoric goes back years, even including dressing up as a blood-soaked Trump for Halloween in 2015. A screenshot of the since-deleted post shared with Fox News Digital shows a bloodied Trump with a Spanish caption reading, «Years ago Donald Trump and Paquita had a son. Here is the exclusive image.»

Advertisement

EXCLUSIVE: IMMIGRATION AGENT REVEALS ‘BIGGEST FEAR’ AFTER DEADLY ANTI-ICE SHOOTING

Bobby Pulido bloody Trump Halloween costume

The NRCC shared a screenshot of a since-deleted 2015 post by Tejano music star and Democratic candidate Bobby Pulido dressed as a bloody Donald Trump for Halloween. (NRCC and Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images)

He has also suggested that Trump voters are racist, commenting on a 2017 news story about California farms being untended due to the president’s immigration policies by saying, «That’s what racist America wanted, that’s what you got.»

In another post from 2016, Pulido wrote that Trump is «racist all the way» and that «his candidacy plays to the alt right.»

Advertisement

This August, he accused Republicans of «literally becoming everything they accused others of being. Marxists and fascists.»

Pulido also previously expressed support for the Black Lives Matter movement by posting a black square on his Instagram for «Blackout Tuesday» and sharing a video of a Houston BLM rally with the caption «#GodBlessTexas.»

He has said in a video that «there’s a lot of great cops out there» but that «at the end of the day, there’s not a country out there that doesn’t oppress.»

Advertisement

Referring to allegedly racist police officers in a 2017 X post, Pulido used profanities in Spanish to describe them. 

SPECIAL AGENT SLAMS ‘DANGEROUS’ TREND OF DEMOCRATS USING ICE AS CAMPAIGN PROPS

Bobby Pulido

Bobby Pulido performing during the Festival Arre 2024 at Foro GNP on Sept. 7, 2024, in Mexico City, Mexico.  (Getty Images)

Addressing Pulido and other Democrats directly, Flores asked them to «please stop playing political games with our men and women that are just doing their job.»

Advertisement

«At the end of the day, we’re all Americans. We want the best for our communities, and they should not be prioritizing their political party over safety,» she said.

Flores said that for many who grew up listening to Pulido’s music, he has a special responsibility to set an example of civility and respect.

«He is an icon in the Tejano industry. A lot of people look up to his music, and so he has an obligation to talk about this issue and to show respect towards our [law enforcement] men and women because he has such a huge fan base,» she said.

Advertisement

In a statement to Fox News Digital, NRCC spokesman Reilly Richardson said, «Bobby Pulido’s history of engaging in extreme political rhetoric is utterly disqualifying.»

DEMS FACE BACKLASH FOR VIOLENT RHETORIC AFTER DEADLY ICE SHOOTING: ‘MUST STOP’

Ronny Jackson waves from the stage on Day 3 of the Republican National Convention

Rep. Ronny Jackson, R-Texas, said that «it’s past time Democrats take responsibility for their violent rhetoric, which has fueled these attacks, and join the fight to protect our brave ICE officers.» (Mike Segar/Reuters)

«Radical Democrats like Pulido have been unapologetically demonizing ICE agents and our law enforcement for years,» said Reilly.

Advertisement

«A deep and pervasive sickness has infected the radical left in this country, and Democrats like Bobby Pulido are feeding it,» he added.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Meanwhile, another Texas leader, Republican Rep. Ronny Jackson, said the problem goes far beyond Pulido.

Advertisement

He called the attack on the Dallas ICE facility last week «horrific,» saying it «proves the Left’s relentless attacks on law enforcement puts our officers in real danger.»

«It’s past time Democrats take responsibility for their violent rhetoric, which has fueled these attacks, and join the fight to protect our brave ICE officers!» said Jackson.

Pulido did not respond to Fox News Digital’s requests for comment by the time of publication.

Advertisement

democratic party,immigration,illegal immigrants,texas,2025 2026 elections coverage,republicans

Advertisement
Continue Reading

Tendencias