Connect with us

INTERNACIONAL

Rusia abre las puertas al despliegue de misiles con capacidad nuclear y alcance a toda Europa: «Ya no tenemos limitaciones»

Published

on


Rusia declaró que ya no se considera vinculada a una moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que podría preparar el escenario para una nueva carrera armamentista a medida que las tensiones entre Moscú y Washington vuelven a aumentar por Ucrania.

En un comunicado el lunes, el Ministerio de Exteriores del Kremlin vinculó la decisión a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para desarrollar armas de alcance intermedio y a los preparativos para su despliegue en Europa y otras partes del mundo. En concreto, citó los planes de Washington para desplegar misiles Typhoon y Dark Eagle en Alemania a partir del próximo año.

Advertisement

Según el ministerio, esas acciones por parte de la Casa Blanca y sus aliados crean “posibilidades de desestabilización con misiles” cerca de Rusia, creando una «amenaza directa para la seguridad de nuestro país» y conllevan «consecuencias significativamente perjudiciales para la estabilidad regional y global, incluida una peligrosa escalada de tensiones entre potencias nucleares«.

Los misiles Oreshnik de Moscú

No se ofrecieron detalles acerca de las medidas concretas que podría tomar el Kremlin, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, había anunciado antes que Moscú planeaba desplegar sus nuevos misiles Oreshnik en territorio de Bielorrusia, que es su vecino y aliado, más adelante este año.

Advertisement
Putin aunció que Moscú planeaba desplegar sus nuevos misiles Oreshnik en territorio de Bielorrusia. Foto: EFE

Preguntado acerca de dónde y cuándo podría desplegar Rusia las armas de alcance intermedio, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no es algo que se anuncie con anticipación.

“Rusia ya no tiene limitaciones, Rusia ya no se considera restringida por nada”, declaró Peskov reporteros. “Por lo tanto, Rusia cree que tiene el derecho de tomar medidas correspondientes si es necesario”.

“Las decisiones sobre parámetros específicos de medidas de respuesta serán tomadas por el liderazgo de la Federación Rusa basándose en un análisis interdepartamental de la escala de despliegue de misiles de alcance intermedio estadounidenses y de otros países occidentales, así como en el desarrollo de la situación general en la zona de seguridad internacional y estabilidad estratégica”, indicó el Ministerio de Exteriores.

Advertisement

Medida de Moscú sigue a mensaje nuclear de Trump

La declaración rusa se produjo después de que Donald Trump dijese el viernes de que ordenó el reposicionamiento de dos submarinos nucleares de estadounidenses en base a “las declaraciones altamente provocadoras” de Dmitry Medvedev, quien fue presidente entre 2008 y 2012 para permitir que Putin, limitado por el número de mandatos, regresara más tarde al cargo. La declaración de Trump se produjo mientras se acerca el final del plazo que dio a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Kiev a finales de esta semana.

Trump se mostró alarmado por la actitud de Medvedev, que funge como vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia —que está encabezado por Putin. Al parecer, busca ganarse el favor de su mentor haciendo declaraciones provocativas y lanzando frecuentes amenazas nucleares. La semana pasada, respondió al plazo de Trump para la tregua en Ucrania y no recibir sanciones, advirtiéndole que no entre en “el juego del ultimátum con Rusia”, y declaró que “cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra”.

Advertisement

Medvedev también comentó la declaración del Ministerio Exteriores, describiendo la retirada de Moscú de la moratoria como “el resultado de la política antirrusa de los países de la OTAN”.

“Esta es una nueva realidad con la que todos nuestros oponentes tendrán que contar”, escribió en X. “Esperen más pasos”.

Tratado INF, abandonado en 2019

Advertisement

Los misiles de alcance intermedio pueden recorrer entre 500 y 5.500 kilómetros. Estas armas terrestres fueron prohibidas por el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) de 1987. Washington y Moscú lo abandonaron en 2019, acusándose mutuamente de violaciones, pero el Kremlin anunció la autoimposición de una moratoria acerca del despliegue hasta que Estados Unidos tomara alguna medida en ese sentido.

El colapso del INF ha avivado los temores a la repetición en Europa de una crisis de misiles como la de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética desplegaron misiles de alcance intermedio en el continente en la década de 1980. Estas armas se consideran particularmente desestabilizadoras porque tardan menos tiempo en alcanzar sus objetivos, en comparación con los misiles balísticos intercontinentales, dejando sin tiempo a los encargados de la toma de decisiones y aumentando la probabilidad de un conflicto nuclear global por una falsa advertencia de lanzamiento.

El jefe de las fuerzas de misiles de Rusia declaró que el nuevo misil de alcance intermedio Oreshnik, que Rusia utilizó por primera vez contra Ucrania en noviembre, tiene capacidad suficiente para llegar a toda Europa. Oreshnik puede llevar ojivas convencionales o nucleares.

Advertisement

Putin ha elogiado las capacidades del proyectil y señaló que sus múltiples ojivas, que se lanzan contra el objetivo a velocidades de hasta 10 march, no pueden ser interceptadas y son tan potentes que el uso de varias de ellas en un ataque convencional podría ser tan devastador como un ataque nuclear.

Putin ha advertido a Occidente que Moscú podría usarlo contra los aliados ucranianos de la OTAN, que permitieron a Kiev usar sus misiles de mayor alcance para atacar en suelo ruso.

Con información de Associated Press

Advertisement

Rusia,Guerra Rusia-Ucrania

INTERNACIONAL

DNC members rally around pro-DEI resolution: ‘These are American values’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

MINNEAPOLIS, MN – The Democratic National Committee (DNC) is reaffirming its support for diversity, equity, and inclusion, better known to millions of Americans by its acronym, DEI.

Advertisement

The DNC’s Resolutions Committee, meeting on Tuesday during the second day of the national party’s annual summer meeting, unanimously passed a resolution affirming what it highlighted as the «American Values’ of diversity, equity, and inclusion.

The approval of the resolution, which will face a vote by the full 400-plus DNC membership on Wednesday, comes amid relentless conservative backlash against DEI programs in recent years.

DNC CHAIR DEMANDS DEMOCRATS ‘STOP BRINGING A PENCIL TO A KNIFE FIGHT’

Advertisement

The Democratic National Committee’s Resolutions Committee meets at the DNC’s summer meeting, in Minneapolis, Minnesota on August 26, 2025. (Paul Steinhauser – Fox News)

During the 2024 election cycle, now-President Donald Trump and Republicans repeatedly criticized Democrats for their longstanding support for DEI efforts and transgender rights, turning the Democrats’ stance into a political liability.

Republicans spent tens of millions on ads last year bashing transgender women in female sports. A commercial targeting then-Vice President Kamala Harris, the Democratic Party’s 2024 presidential nominee last summer and autumn, argued that «Kamala is for they/them, Donald Trump is for you.»

Advertisement

DEMOCRATS DIVIDED: TENSIONS FLARE OVER WAR IN GAZA 

Following last year’s election setbacks, when Democrats lost control of the White House and Senate and failed to win back the House majority, some in the party have second-guessed their support for DEI and transgender rights.

Trump, in the opening months of his second term in the White House, has signed several executive orders taking aim at transgender and DEI policies implemented by then-President Joe Biden and by major universities and corporations.

Advertisement
President Donald Trump has signed executive orders that take aim at diversity, equity, and inclusion efforts implemented by former President Joe Biden as well as by major corporations and universities.

President Donald Trump has signed executive orders that take aim at diversity, equity, and inclusion efforts implemented by former President Joe Biden as well as by major corporations and universities. (Anna Moneymaker/Getty Images)

But DNC committee member Bill Owen of Tennessee, who spoke in support of the resolution in front of the panel, took aim at Republicans as he praised DEI values.

HEAD HERE FOR THE LATEST FOX NEWS REPORTING ON DIVERSITY, EQUITY, AND INCLUSION

«These are American values. This is what America was built on,» Owen said. «And to my Republican friends and fellow citizens…who profess to be active Christians, I remind them that D.E.I.is the very foundation of the Christian church. I get a little emotional on this, but Jesus loves little children. All the children of the world. Red and yellow, black and white.»

Advertisement
Minnesota Gov. Tim Walz at DNC summer meeting

Minnesota Gov. Tim Walz speaks at the Democratic National Committee’s summer meeting, on Aug. 25, 2025 in Minneapolis, Minnesota. (Paul Steinhauser – Fox News)

«This week’s DNC meeting has proven once again just how disconnected Democrats are from the values and priorities of everyday Americans,» RNC communications director Zach Parkinson told Fox News Digital. «The DNC reaffirmed their party’s support for radical, racist DEI ideology and insulted Christians across the country by saying DEI is ‘the very foundation’ of Christianity. It’s no wonder Democrats’ approval rating is in the toilet.»

The vote by the Resolutions Committee on the DEI resolution came a day after Minnesota Gov. Tim Walz, Harris’ running mate on the Democrats’ 2024 national ticket, said in an address at the DNC summer meeting that «we’re proud to be a diverse party. We are proud of the diversity of this country. We’re not shying away from diversity as a strength and equity as a goal and inclusion being the air we breathe. That’s what we should be doing.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

DEI efforts have been aimed at fostering fair treatment and full participation for all people, particularly those who have faced discrimination or underrepresentation.

But Trump, upon returning to the White House at the beginning of this year, called DEI efforts «illegal and immoral discrimination programs» and «public waste.»

Advertisement

dei,democratic party,donald trump,tim walz,kamala harris,elections,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Reform UK proposes deporting 600,000 asylum seekers in sweeping new immigration crackdown

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Reform UK said it’s prepared to deport 600,000 asylum seekers from Britain to prevent «civil disorder.»

Advertisement

Party leader Nigel Farage said the plan includes withdrawing Britain from the European Convention on Human Rights (ECHR), repealing the Human Rights Act, and scrapping international treaties that block forced deportations, Reuters reported.

The ECHR, a cornerstone of U.K. human rights law, has repeatedly been used to halt deportations of migrants deemed to be in the country illegally, the BBC reported.

TRUMP PRAISES STARMER ON TURNING AROUND MIGRANT BOATS: ‘FANTASTIC THING’

Advertisement

British Reform Party leader Nigel Farage poses in front of a mock departures board during a Tuesday press conference in a hangar at Oxford Airport in Kidlington, England. (Joanna Chan/AP )

«We are not far away from major civil disorder,» Farage told a press conference. «It is an invasion, as these young men illegally break into our country.»

Dubbed Operation Restoring Justice, the plan is the «only way» to stop small boats crossing the English Channel, Farage said, adding that migrants intercepted at sea should be detained and deported.

Advertisement

«If we do that, the boats will stop coming in days because there will be no incentive,» he claimed.

Labour Party Chairwoman Ellie Reeves criticized the announcement, saying it lacked detail.

«Today, we got none of those things, nor a single answer to the practical, financial, or ethical questions about how their plan would work,» she said.

Advertisement

FARAGE SLAMS SECRET AFGHAN REFUGEE RESETTLEMENT TO UK, CLAIMS SEX OFFENDERS AMONG ARRIVALS

British Reform party leader Nigel Farage speaks about mass migration.

British Reform Party leader Nigel Farage shows the Operation Restoring Justice program during a press conference in a hangar at Oxford Airport in Kidlington, England. (Joanna Chan/AP)

The announcement followed weeks of small protests over mass migration and crimes committed by some asylum seekers.

Britain received a record 108,100 asylum applications in 2024, many from Pakistan, Afghanistan, Iran, and Bangladesh.

Advertisement

Polling shows immigration has overtaken the economy as voters’ top concern. Reform UK, despite holding only four seats in Parliament, is leading in surveys of voting intentions, Reuters reported.

British Reform party leader Nigel Farage at a podium speaking about mass migration.

British Reform Party leader Nigel Farage addresses journalists during a press conference in a hangar at Oxford Airport in Kidlington, England, Tuesday, Aug. 26, 2025. (Joanna Chan/AP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Housing Minister Matthew Pennycook dismissed the proposals as «a series of gimmicks» that would not work. Reform’s opponents and several charities said the plan would amount to Britain abandoning its human rights commitments.

Advertisement



united kingdom,immigration,europe

Continue Reading

INTERNACIONAL

Policías enmascarados en los pasillos judiciales: el miedo se apodera de los migrantes en Estados Unidos

Published

on


Asistir a una cita en el tribunal de migraciones de Nueva York se ha convertido en una ruleta rusa para muchos inmigrantes, que se debaten entre acudir para proseguir con su proceso migratorio o caer en la ilegalidad.

Agentes del ICE y de la patrulla de fronteras con caras cubiertas y algunos armados con pistola y dotados de varios pares de esposas flanquean el pasillo cuando entran a la cita con el juez, el mismo pasillo por el que deben salir sin saber si volverán a casa.

Advertisement

Hasta hace poco, solían detener a hombres solos que acudían sin abogado a su cita en la corte, pero en las últimas semanas han empezado a separar familias, según han comprobado periodistas de la AFP.

La venezolana María, nombre ficticio, dice sentir “miedo, angustia, temor porque uno no sabe lo que va a pasar”. “Vinimos de tan lejos y son muchos sacrificios para que en un dos por tres te devuelvan para atrás”, dice a la AFP después de firmar personalmente los documentos para la audiencia sobre el asilo que ella y sus dos hijos van a solicitar.

La creciente presión desde la Casa Blanca para aumentar el número de detenciones diarias ha llevado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a realizar redadas en lugares de trabajo, en tribunales y a detener menores, pese a estar protegidos, muchos, por el estatus especial de inmigrante menor de edad (SIJS).

Advertisement

Solo en Nueva York, habrían sido detenidos medio centenar de menores de 18 años, la mayoría de Ecuador, en lo que va de año, según el diario The New York Times. Solicitado por la AFP, el ICE no ofreció cifras.

En lo que va de año, el ICE ha detenido a 59.000 personas, un récord, según el American Immigration Council (AIC). Foto EFE

A diferencia del primer mandato de Donald Trump (2017-2021), cuando la política era separar en la frontera a familias como arma de disuasión -todavía hay más de un millar de menores sin haber sido reunidos con sus padres-, ahora se recurre “a un mecanismo diferente”, dice Michelle Ortiz, directora del servicio legal para la infancia del International Rescue Commitee (IRC).

“Las familias están siendo detenidas juntas por el ICE, que pone a los adultos en detención y a los niños a nuestro cuidado”, explica. Ahora “ocurre de otra forma”. Y todo puede cambiar a medida que la “situación se vuelve más caótica”, advierte.

Advertisement

Menores representados por su organización tienen “órdenes de deportación y estamos esperando a ver cómo la administración Trump facilitará estas deportaciones”.

“Tratamos el equipaje en el aeropuerto mejor, con más sensibilidad y más cuidado que a estas familias”, lamenta.

En lo que va de año, el ICE ha detenido a 59.000 personas, un récord, según el American Immigration Council (AIC). De ellos solo el 30% tiene algún antecedente penal aunque la mayoría de los registros no “representan ninguna amenaza”.

Advertisement
Agentes federales detienen a un hombre fuera de las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York. Foto EFEAgentes federales detienen a un hombre fuera de las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York. Foto EFE

Entre los detenidos hay personas con estatus legal, beneficiarios de DACA (el programa de protección de los jóvenes que llegaron cuando eran niños), solicitantes de asilo y residentes que esperan sus citas con inmigración.

“Esta administración Trump es mucho más agresiva. Lo que estamos viendo no es solo un gran impulso para detener y deportar a las poblaciones indocumentadas, sino también para despojar a las personas de las protecciones legales que ya han obtenido y, para otras, hacerles imposible obtener la protección legal a la que tienen derecho”, dice Ortiz.

A la falta de “garantías procesales básicas”, se suma el cada vez más complicado “acceso a las vías de defensa” para los detenidos y sus difíciles condiciones de detención, denuncia Nayna Gupta, directora de política de AIC, que señala que al menos 10 personas han muerto bajo custodia del ICE.

Hace dos semanas, un juez de Nueva York ordenó al ICE que proporcione a los migrantes detenidos en salas del tribunal migratorio un trato humanitario. A ello se suma el recorte de fondos para las organizaciones defensoras de los migrantes, dice Ortiz. Su organización tiene asegurada la financiación federal solo cada tres meses.

Advertisement

Con un presupuesto adicional de 45.000 millones de dólares para construir nuevos centros de detención, -un 308% más que hasta ahora- el ICE podrá detener al menos a 125.000 personas, tantos como el sistema federal de prisiones, advierte Gupta.

La agresiva política antiimigración del gobierno de Trump puede estar empezando a dar sus frutos. En junio de este año, había cerca de 1,5 millones menos de extranjeros en el país que en enero, según datos del Pew Research Center.

En mayo, la Patrulla Fronteriza informó que solo 8.725 extranjeros sin documentos fueron interceptados a lo largo de la frontera suroeste, un 93% menos que un año antes.

Advertisement

Estados Unidos,Inmigración en EE.UU,Donald Trump,Migración

Continue Reading

Tendencias