Connect with us

INTERNACIONAL

Rusia anunció el control de una nueva localidad en Donetsk mientras Ucrania intensifica los ataques con drones contra objetivos estratégicos

Published

on


Edificios dañados por los ataques militares rusos en la ciudad fronteriza de Kostiantynivka, en la región de Donetsk, Ucrania, el 30 de julio de 2025 (REUTERS)

Las tropas rusas tomaron el control de una nueva localidad en la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Moscú en septiembre de 2022, según informó este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia. “Unidades de la agrupación de tropas Sur (…) liberaron el asentamiento de Oleksandro-Kalinove en la república popular de Donetsk”, expresó el ministerio a través de un comunicado en Telegram, acompañado de un video.

Oleksandro-Kalinove se sitúa a unos diez kilómetros al sur de la ciudad estratégica de Kostiantinivka, controlada por fuerzas ucranianas. Desde esta localidad, hacia el norte, parte una vía que permite el acceso por carretera a Kramatorsk, considerada la principal plaza fuerte del Ejército de Ucrania en la zona.

Advertisement

El jueves anterior, Rusia comunicó la captura, tras más de un año de combates, de la ciudad de Chásiv Yar, ubicada a unos cinco kilómetros al norte de Kostiantinivka, aunque este dato fue desmentido por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. “Hubo hoy informaciones falsas rusas sobre Chásiv Yar. Es desinformación rusa. Las unidades ucranianas mantienen sus posiciones y todo intento ruso de avanzar en las regiones de Donetsk, Sumi y Kharkiv está siendo repelido”, declaró Zelensky en un mensaje dirigido a la población.

Residentes pasan junto a coches
Residentes pasan junto a coches quemados tras un ataque con drones rusos en la localidad de Druzhkivka, región de Donetsk, Ucrania, el 2 de agosto de 2025 (REUTERS)

Por otro lado, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) informó sobre ataques nocturnos contra un almacén ruso de drones Shahed, tecnología iraní, en el aeródromo militar de Primorsko-Ajtarsk, ubicado en el sur de Rusia, además de una operación contra una planta militar en el centro del país. “Drones del SBU golpearon el aeródromo de almacenamiento de Shahed en Primorsko-Ajtarsk y la planta militar de Elektroprylad”, anunció el principal organismo de inteligencia y seguridad interna ucraniano.

El comunicado del SBU añadió que en el aeródromo el objetivo fueron “almacenes y bases de lanzamiento de los Shahed” que participan en ataques diarios contra Ucrania. Tras la operación con drones, “se produjo un incendio cerca del aeródromo”, según la fuente. La fábrica de Elektroprylad se sitúa en Penza, a unos 630 kilómetros al sureste de Moscú, y forma parte del complejo militar industrial ruso, “manufactura equipos para redes digitales de control militar, aparatos para aviación, blindados y barcos”, indicó el SBU. El servicio también destacó que “se observa humo en la zona de las explosiones” y reiteró que continuará operando para debilitar el potencial militar y económico de Rusia.

Durante la madrugada del sábado, Ucrania señaló que bombardeó objetivos militares y un gasoducto en territorio ruso. Las autoridades rusas, por su parte, informaron sobre la muerte de tres personas a causa de estos ataques.

Advertisement
Ucrania atacó un aeródromo de almacenamiento de drones iraníes en Rusia

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus sistemas de defensa aérea destruyeron 112 drones ucranianos, incluyendo 34 sobre Rostov, durante la jornada nocturna del viernes. Una fuente de los servicios de inteligencia militar ucranianos (GUR) aseguró que uno de los ataques dañó el gasoducto Asia Central-Centro en la región de Volgogrado. Esta infraestructura, gestionada por Gazprom, suministra gas natural desde Turkmenistán, nación de Asia Central.

El conflicto entre Rusia y Ucrania supera ya los tres años y no hay indicios de un alto el fuego. El presidente ruso Vladimir Putin rechazó los llamados a una tregua y mantuvo sus exigencias para la paz: Ucrania debe ceder las regiones de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia, y renunciar a sus aspiraciones de ingreso en la OTAN.

En el plano internacional, el viernes el presidente estadounidense Donald Trump ordenó el despliegue de “dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas” tras consideraciones “provocadoras” del ex presidente ruso Dmitri Medvedev, lo que añade una nueva dimensión a las tensiones actuales en la región.

Advertisement

(Con información de AFP y EFE)



Europe,Military Conflicts,KOSTIANTYNIVKA

Advertisement

INTERNACIONAL

DHS juggles ‘mass deportation’ push with Helene relief, adds $124M after Biden backlash

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Department of Homeland Security released a second round of August funding for Hurricane Helene relief this week, even as the agency directs increased resources toward President Donald Trump’s «mass deportation» framework.

Advertisement

Secretary Kristi Noem’s latest $28 million allocation formally offered Sunday brings the month’s total to $124 million in funds from FEMA, which sits within DHS, for the deadly Category 4 hurricane that made landfall in Florida’s Big Bend and devastated the Smokies.

The funding will go to road repairs and critical infrastructure restoration – which is especially needed in North Carolina and Tennessee.

In that regard, a crucial stretch of Interstate 40 washed into the Pigeon River near that state line — cutting off the lone major trucking route over the mountains, as large vehicles are prohibited on Tail of the Dragon and other regional crossings.

Advertisement

SENATOR PETER WELCH: I’M A DEMOCRAT AND WE NEED TO FIX FEMA WITH LOCAL CONTROL

Devastation from Hurricane Helene in North Carolina, 2024. (Mario Tama/Getty Images)

FEMA funds have also been allocated to debris removal and «life and property» concerns.

Advertisement

«North Carolina families suffering from this unimaginable tragedy were cruelly ignored by the Biden administration,» Noem deputy Tricia McLaughlin said in a statement. 

«Under President Trump and Secretary Noem’s leadership, FEMA is moving faster than ever before to get Americans the relief they need. This move to continue supporting North Carolina victims of Hurricane Helene is a testament to that fact.»

Trump lambasted former President Joe Biden’s initial response to Helene, claiming he «didn’t like reports that [he was] getting about the federal government.»

Advertisement

Trump alleged that more conservative areas – of which the western half of North Carolina has many, with the notable exception of Asheville – were wrongly being underserved by the feds.

Biden, however, rejected the claim, cutting off a reporter who asked him about it at the time.

NOEM SAYS CRITICISM OF FEDERAL RESPONSE TO TEXAS FLOODING IS ‘ALL POLITICS’: ‘DISSERVICE TO OUR COUNTRY’

Advertisement
i40-helene-cocke-county-tn-nc-line

A stretch of eastbound Interstate 40 in Cocke County, Tenn., near the North Carolina line, collapsed into the raging Pigeon River during Hurricane Helene, stymieing regional commerce. (Brianna Paciorka/Knoxville News-Sentinel/IMAGN)

«He’s lying, and the governor told him he was lying. I’ve spoken to the governor. I spent time with him and he told me [Trump is] lying. I don’t know why he does this,» said Biden, who had recently spoken with then-North Carolina Democratic Gov. Roy Cooper and Georgia Republican Gov. Brian Kemp around that time.

Republicans also lambasted then-DHS Secretary Alejandro Mayorkas when he claimed FEMA was running out of funds amid allegations the agency spent large sums on the migrant crisis, according to the New York Post.

However, Rep. Chuck Edwards, R-N.C., who represents a swath of storm-ravaged communities, said in a «fact-check» on his congressional website that FEMA did not divert any disaster response to the border or to foreign aid.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«FEMA’s non-disaster-related presence at the border has always been of major concern to me, even before Hurricane Helene, and I will continue to condemn their deployment of personnel to the southern border, but we must separate the two issues,» Edwards said, while adding that the agency informed him they had enough money for recovery needs.

«Secretary Mayorkas’ statement indicating otherwise was an irresponsible attempt to politicize a tragedy for personal gain,» Edwards said.

Advertisement

Trump later told a campaign rally in Pennsylvania that Biden’s response to Helene was worse than what followed Hurricane Katrina in 2005.

Then-President George W. Bush was memorably lambasted for praising then-FEMA Director Michael Brown’s response – remarking «Brownie, you’re doing a heckuva job,» Bush said while surveying recovery efforts in Mobile.

Advertisement

diversity,drones,donald trump,tennessee,north carolina,homeland security

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

María Corina Machado agradeció a Milei haber declarado grupo terrorista al Cartel de los Soles

Published

on


ARCHIVO: Fotografía del 3 de agosto del 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado en un masivo acto en Caracas, Venezuela (EFE)

María Corina Machado, líder política opositora al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, agradeció este martes al presidente argentino Javier Milei el decreto que declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles.

Machado, perseguida por la dictadura de Maduro e imposibilitada de presentarse a elecciones, remarcó el compromiso del jefe de estado argentino que se sumó de esta forma a lo actuado por Ecuador y por Paraguay en las últimas semanas. «Querido Presidente Milei, en nombre de los venezolanos le agradezco su firme y decidido apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela, así como el respaldo y cariño del pueblo de la Argentina“, indica el texto publicado en X.

Advertisement

Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad a un régimen criminal narco-terrorista que ha provocado intencionalmente miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos”, subrayó Machado.

La líder política de la oposición venezolana enfatizó además la voluntad de cambio definitivo que atraviesa el pueblo de su país, sumido en una severa crisis humama, social, política y económica. “Hoy tenemos una sociedad unida, organizada y decidida a conquistar su Libertad para traer a nuestros hijos de vuelta a casa”, dijo.

Sabemos que también contamos con el apoyo de los pueblos hermanos de las Américas y con los genuinos líderes democráticos del mundo. ¡Venezuela será libre!“, concluyó.

Advertisement
Maria Corina Machado agradeció al
Maria Corina Machado agradeció al presidente de la Argentina Javier Milei haber designado al Cartel de los Soles como grupo terrorista (Fuente: X)

El Gobierno argentino declaró organización terrorista al Cártel de los Soles”, que comandan Maduro y Diosdado Cabello. La administración Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

La declaración de “organización terrorista”, según informó el Gobierno, responde a los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de prevención y combate al terrorismo. Y se enmarca en la normativa vigente y busca fortalecer la protección del sistema financiero nacional.

La resolución fue adoptada tras una coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein y el Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich.

“Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”, afirmó Bullrich, en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Advertisement

El 14 de agosto, días después de que el Tesoro de los Estados Unidos dispusiera una recompensa de 50 millones de dólares para quien aportara información que lleve a la captura de Maduro, el gobierno de Daniel Noboa designó al Cartel de los Soles como organización terrorista.

EEUU ofrece una lata recompensa
EEUU ofrece una lata recompensa por Nicolás Maduro a quien señala de narcoterrorista

La disposición se formalizó mediante un decreto ejecutivo y forma parte del estado de “conflicto armado interno” que el mandatario mantiene desde inicios de 2024.

Con la inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de Ecuador, el gobierno de Noboa amplía su ofensiva contra las redes criminales que operan en el país.

La estrategia, respaldada por operativos conjuntos de Policía y Fuerzas Armadas, ha implicado detenciones masivas y la ocupación de territorios considerados bajo control de grupos armados. Las autoridades no han precisado el alcance de la presencia del Cartel de los Soles en Ecuador, pero el CNI deberá presentar un informe con sus hallazgos y coordinar acciones con agencias extranjeras.

Advertisement

Por su parte, días después, fue el gobierno de Santiago Peña en Paraguay el que dispuso una medida similar. El decreto presidencial fue firmado el pasado 22 de agosto. En él, Peña señala: “Desígnase a la organización delictiva transnacional denominada ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista internacional. Refréndese el Ministerio de Relaciones Exteriores“.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La hiperlujosa villa de verano de la reina Máxima y el rey Guillermo sobre el Egeo pone incómodos a los holandeses

Published

on


Las vacaciones de la reina Máxima y el rey Guillermo de Holanda y sus hijas se han convertido, una vez más, en una controversia en su país. Demasiado largas, lujosas y lejos de los Países Bajos para sus súbditos.

Los reyes buscaron disfrutar el verano en familia, lejos de las obligaciones y en privacidad, recibiendo amigos en su casa griega. Sin embargo, las decisiones sobre su lujosa residencia han desatado debates locales y nacionales que la familia real holandesa no había previsto.

Advertisement

La casa de la discordia

Tras vender su casa en Mozambique, que generó un escándalo similar, la pareja decidió invertir 4,5 millones de euros en una mansión griega con vistas al mar Egeo. La propiedad, adquirida en 2012, tiene una superficie de 4000 m² y se divide en tres grandes casas de fachada blanca sobre un acantilado.

El complejo combina lujo y privacidad: una piscina, una cancha de tenis y un muelle privado permiten a la familia entrar y salir sin ser vista. Máxima se enamoró del lugar después de asistir a una boda en Grecia en 2010. Desde entonces, este paraíso se ha convertido en su lugar favorito cada verano.

Advertisement
La villa de los reyes de Países Bajos valudada en 4,5 millones de euros. Foto: AFP /COSTAS MITROPOULOS

Los reyes han convertido la isla de Spetses en su refugio estival. Cada año, la pareja sale de los Países Bajos para disfrutar de un verano lejos del ojo público.

Intervino el gobierno griego

El gobierno griego se vio obligado a intervenir. Tomó medidas excepcionales debido a la presencia de la reina Máxima y el rey Guillermo Alejandro en su residencia de Spetses. Para garantizar la seguridad de la familia real holandesa, se privatizó una zona costera pública. Además, el acceso a la lujosa propiedad fue estrictamente controlado, lo que desató un gran debate en la zona.

Advertisement

La pareja real construyó una casa contigua para el equipo de seguridad, en un terreno donde la construcción estaba prohibida. Esto generó aún más debate entre los residentes locales.

La heredera holandesa, la princesa Amalia, junto a su mamá. Foto: EFELa heredera holandesa, la princesa Amalia, junto a su mamá. Foto: EFE

El refugio griego de la realeza holandesa no solo ha atraído la atención de los medios, sino que también ha servido para fortalecer la relación con la realeza española. Felipe y Letizia se alojaron allí el año pasado y este año han sido invitados. La razón es simple: la heredera holandesa, la princesa Amalia, fue recibida por la familia real cuando los narcotraficantes la amenazaron y la alojaron en España por seguridad.

La isla de Spetses

A pesar del revuelo causado por la intervención del gobierno griego, Máxima y Guillermo Alejandro disfrutan plenamente de su casa en Spetses durante las vacaciones de verano.

Advertisement

Con el final del verano y la agenda real llena, muchos asumieron que la realeza holandesa ya estaba de vuelta en los Países Bajos.

El sorpresivo regreso del rey Guillermo Alejandro a Ámsterdam para asistir a un evento náutico pareció confirmarlo. Fue visto disfrutando de Sail Amsterdam junto a la princesa Mabel y su sobrina. Sin embargo, la pregunta persistía: ¿dónde estaban la reina Máxima y las hijas de la pareja? ¿Habían vuelto?

Advertisement

Máxima sigue de vacaciones

Nuevas fotografías revelan que la reina Máxima sigue de vacaciones con su hija menor, la princesa Ariadna, a bordo de un yate que navega por las aguas turquesas de Spetses, una isla griega del Egeo. Su perro, Mambo, también se unió a la excursión. Es una presencia habitual en los retratos más informales de la familia real, como su sesión de fotos de verano en el Palacio Huis Ten Bosch.

Los reyes con sus tres hijas y su perro Mambo. Foto: EFELos reyes con sus tres hijas y su perro Mambo. Foto: EFE

El rey Guillermo de los Países Bajos hizo una aparición sorpresa, con la princesa Mabel y su sobrina, lo que generó nuevas preguntas. ¿Y la reina? ¿Dónde está? La Casa de Orange es la familia real más millonaria de Europa.

Esta no es la primera vez que se ve a la reina y a sus hijas durante su escapada de verano. El 15 de agosto, durante la festividad de la Asunción, Máxima y sus dos hijas menores también fueron vistas en una emotiva peregrinación a la iglesia de Agios Nikolaos en Spetses.

Advertisement

La isla, situada en el extremo sur del golfo Sarónico, es adorada por la familia real griega e incluso fue el destino de la boda del príncipe Nicolás de Grecia y Tatiana Blatnik.

La realeza española asiste al casamiento del príncipe Nicolás de Grecia, en Spetses, en 2010. Foto: ReutersLa realeza española asiste al casamiento del príncipe Nicolás de Grecia, en Spetses, en 2010. Foto: Reuters

Fue en esa boda donde Guillermo Alejandro y Máxima se enamoraron del encanto de Spetses.

¿Una casa más cerca?

Las vacaciones no han estado exentas de controversia. Cada año, los ciudadanos holandeses debaten si la familia real debería mantener una residencia de verano tan lejos de casa. La ex reina Beatriz tenía una casa en la Toscana, donde pasaba sus veranos.

Advertisement

Los hábitos de vacaciones de Máxima y Guillermo provocaron una reacción especialmente negativa en 2020, durante la pandemia de COVID-19. A pesar de las directivas gubernamentales que desalentaban los viajes internacionales, la familia real viajó a su villa griega en octubre. De hecho, a los pocos días, y tras las crecientes críticas públicas, se vieron obligados a acortar el viaje y regresar a los Países Bajos.

En un mensaje de video, el rey y la reina se disculparon con los ciudadanos holandeses, calificando su decisión de viajar de «muy imprudente».

Advertisement
Continue Reading

Tendencias