INTERNACIONAL
Rusia triplicó la letalidad de sus ataques con drones, son cada vez más masivos y Ucrania busca defensas que le permitan resistir

Las defensas antiaéreas ucranianas enfrentan su mayor desafío desde el inicio de la invasión rusa, ya que los ataques masivos con drones logran penetrar las líneas defensivas a un ritmo sin precedentes, según datos oficiales analizados por el Financial Times.
Los ataques coordinados con drones Shahed, de diseño iraní pero ahora fabricados en territorio ruso, están saturando los sistemas defensivos ucranianos mediante tácticas de “enjambre” que han triplicado la tasa de impactos exitosos en los últimos meses.

Según información de la fuerza aérea ucraniana citada por el Financial Times, aproximadamente el 15% de los drones lograron penetrar las defensas entre abril y junio de este año, un aumento significativo respecto al 5% registrado en los tres meses anteriores.
El volumen de ataques también se ha intensificado considerablemente. Un ejemplo notable ocurrió durante el fin de semana, cuando Rusia lanzó 426 drones de ataque tipo Shahed en una sola operación nocturna que se extendió hasta las primeras horas del lunes, según reportes de las fuerzas aéreas ucranianas.
“El problema no es que las defensas aéreas ucranianas estén empeorando. Lo que vemos es que las nuevas tácticas de enjambre y los drones ahora vuelan a mayor altitud, lo que los hace más efectivos”, explicó Yasir Atalan, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, al diario británico.
Moscú ha demostrado una notable capacidad de adaptación en sus técnicas de combate, implementando modificaciones que han incrementado significativamente la efectividad de los drones Shahed, relativamente lentos en comparación con otros proyectiles.
Las innovaciones incluyen ajustes que permiten a los drones volar a velocidades superiores y operar más allá del alcance de las ametralladoras montadas en camiones que Ucrania utiliza tradicionalmente para derribarlos.
Rusia ha denominado “Geran” (geranio) a sus versiones adaptadas y producidas domésticamente de los Shahed, siguiendo la práctica soviética de nombrar armamento con nombres de flores. La variante Geran-3, equipada con motor turbo y capaz de alcanzar hasta 800 kilómetros por hora en picada, ha sido empleada contra Kiev en las últimas semanas, según analistas citados por el FT.
El aumento en la producción doméstica de estos drones ha permitido a Rusia ejecutar ataques de saturación masiva. El 9 de julio se registró un ataque récord cuando las fuerzas rusas desplegaron 728 drones Shahed y señuelos, además de siete misiles de crucero Iskander y seis misiles balísticos Kinzhal lanzados desde aeronaves.
“El incremento en el tamaño de los lanzamientos satura los sistemas defensivos, lo que aumenta la tasa de impacto”, agregó Atalan al Financial Times.
“En lugar de desplegar 500 drones por todo el país como solían hacer, las fuerzas rusas ahora atacan una o dos ciudades a la vez”, afirmó Oleksandr Matviienko, experto en drones de Counteroffensive Pro, una publicación especializada en tecnología de defensa ucraniana.

Las defensas actuales de Ucrania contra los Shahed incluyen guerra electrónica para interferir con sus sistemas de guía GPS, ametralladoras y cañones antiaéreos, incluyendo el avanzado Oerlikon Skynex, un cañón de defensa aérea producido por la empresa alemana Rheinmetall.
En el ataque del domingo por la noche y lunes por la mañana, aproximadamente el 5.4% de los más de 400 drones rusos alcanzaron sus objetivos, una tasa menor que el promedio de los meses recientes. Esta vez las defensas funcionaron algo mejor que en las semanas previas.
El presidente Volodimir Zelensky anunció el 10 de julio que Ucrania ya está “derribando docenas de Shaheds” con drones interceptores de fabricación doméstica en cada ataque ruso. A principios de mes, reveló un acuerdo con Eric Schmidt, director ejecutivo de la empresa estadounidense Swift Beat, para coproducir cientos de miles de drones para Ucrania, incluyendo drones interceptores.
Según Oleksandr Matviienko, para ser efectivos, estos nuevos drones anti-drones necesitarían alcanzar altitudes de 6 kilómetros y velocidades de 200 kilómetros por hora para interceptar los Shahed.
Andrew Turner, director ejecutivo de Saibre Capital y ex mariscal del aire de la Real Fuerza Aérea británica, describió al Financial Times la evolución de las defensas de drones y misiles de Ucrania como típica de la competencia constante entre nuevas innovaciones en la guerra aérea.
“Es un duelo persistente y una evolución entre medidas versus contramedidas versus contra-contramedidas”, señaló Turner. “En Ucrania, este tipo de escalada está ocurriendo cada 14 días, por lo que se mueve a gran velocidad”.
Europe,Military Conflicts,KYIV
INTERNACIONAL
La increíble historia de dos jóvenes de Texas y su plan para invadir una isla caribeña con un ejército de personas sin hogar

Entrenamientos fallidos, viajes y reclutamiento: el derrotero de la conspiración
Cuando un estadounidense fue coronado en Gonâve: la historia exótica que antecede al caso
INTERNACIONAL
Trump says Dems who told military to defy illegal orders committed ‘sedition at the highest level’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump on Saturday purported that Democrats who urged the military to defy illegal orders engaged in «sedition at the highest level» and «should be in jail right now.»
This comes after one of the lawmakers who appeared in the video calling on troops to ignore unlawful orders, Michigan Sen. Elissa Slotkin, was targeted with a bomb threat just days after the clip and Trump’s subsequent statements suggesting the Democrats be executed.
In a Truth Social post on Saturday, Trump argued that the «traitors» who appeared in the video «should be in jail right now, not roaming the fake news networks trying to explain what they said was OK.»
«It wasn’t, and never will be!» he claimed. «It was sedition at the highest level, and sedition is a major crime. There can be no other interpretation of what they said!»
SEN. SLOTKIN’S HOME TARGETED WITH BOMB THREAT DAYS AFTER SHE TOLD TROOPS TO DEFY ‘ILLEGAL’ ORDERS
President Donald Trump purported that Democrats who urged the military to defy illegal orders engaged in «sedition at the highest level» and «should be in jail right now.» (AP Photo/Evan Vucci)
Trump initially responded to the video message by saying, «SEDITIOUS BEHAVIOR, punishable by DEATH!» He also shared a post from another account that said, «Hang them George Washington would.»
The White House and the president himself later attempted to walk back his comments, saying he did not wish to execute the Democrat lawmakers.
In another post on Saturday, Trump alleged that «many great legal scholars» agree with his position that «the Democrat traitors that told the military to disobey my orders, as president, have committed a crime of serious proportion!»
Slotkin, who previously worked at the CIA and Defense Department, shared the video on Tuesday of herself and other Democrat lawmakers who formerly served in the military and intelligence community encouraging troops and members of the intelligence community to ignore illegal orders from officials.
«This administration is pitting our uniformed military and intelligence community professionals against American citizens,» the lawmakers said. «Like us, you all swore an oath to protect and defend this Constitution. Right now, the threats coming to our Constitution aren’t just coming from abroad but from right here at home. Our laws are clear. You can refuse illegal orders. You must refuse illegal orders. No one has to carry out orders that violate the law or our Constitution.»
SEN. JOHN FETTERMAN ACCUSES TRUMP OF ‘DANGEROUS RHETORIC’

Sen. Elissa Slotkin was targeted with a bomb threat just days after the video and President Donald Trump’s subsequent statements suggesting the lawmakers be executed. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images; Andrew Harnik/Getty Images)
Other lawmakers in the video included Sen. Mark Kelly of Arizona and Reps. Chris Deluzio and Chrissy Houlahan of Pennsylvania, as well as Reps. Maggie Goodlander of New Hampshire and Jason Crow of Colorado.
Trump administration officials and other Republicans criticized the video, which affirms that refusing unlawful orders is a standard part of military protocol.
Slotkin’s office said on Friday that police responded to her Michigan home following a bomb threat, but that she was not home at the time.
U.S. Capitol Police told her that she would have security at all hours of the day.
«We’ve got law enforcement out in front of my house,» she told MS Now. «It changes things immediately. And leadership climate is set from the top. And if the president is saying you should be hanged, then we shouldn’t be surprised when folks on the ground are going to follow suit and say even worse.»

The lawmakers in the video have vowed not to back down despite the threats. (Paul Sancya – Pool/Getty Images)
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The lawmakers in the video have vowed not to back down despite the threats.
«What’s most telling is that the President considers it punishable by death for us to restate the law. Our servicemembers should know that we have their backs as they fulfill their oath to the Constitution and obligation to follow only lawful orders. It is not only the right thing to do, but also our duty,» they said in a joint statement on Thursday.
«In these moments, fear is contagious, but so is courage. We will continue to lead and will not be intimidated,» the statement added.
donald trump,politics,military,democratic party,democrats senate,constitution
INTERNACIONAL
¿Es malo hacer ejercicio antes de dormir?: esto responden los expertos

En los últimos años, varios estudios de gran escala han concluido que el ejercicio nocturno probablemente no interfiere con el sueño, mientras que otros siguen encontrando una relación negativa en ciertos contextos.
Leé también: Alucinantemente diversos: así eran los perros hace 10 mil años
Consultamos a expertos en sueño y ejercicio para que explicaran qué dice la evidencia sobre entrenar por la noche y cómo eso puede afectar el descanso, y para que compartieran las mejores prácticas para que una rutina antes de dormir funcione a tu favor.
Un ejercicio de intensidad moderada suele ser adecuado
Las investigaciones han demostrado de forma consistente que las rutinas de intensidad baja o moderada antes de dormir no perjudican el sueño, e incluso pueden favorecer un sueño más profundo.
Salir por la noche a caminar, un trote ligero o un paseo tranquilo en bicicleta –o realizar cualquier actividad que no eleve demasiado la frecuencia cardíaca– puede ayudar a reducir el estrés y liberar hormonas que generen bienestar, explicó Christopher Tanayan, cardiólogo deportivo de Northwell Health, en Nueva York. Agregó que el yoga y los estiramientos también pueden fomentar la atención plena, lo que prepara al cuerpo para el descanso.
Sin embargo, incluso algo bueno puede ser demasiado: algunas evidencias sugieren que realizar un entrenamiento de intensidad moderada extremadamente largo –por ejemplo, una carrera de tres horas– por la noche puede dificultar conciliar el sueño y afectar negativamente su calidad, dijo Josh Leota, investigador del sueño y autor principal de un estudio de 2025 que exploró la relación entre la actividad intensa en la noche y los hábitos de sueño.
Para el ejercicio de alta intensidad, la hora sí importa
Para los entrenamientos extenuantes, la evidencia es más contradictoria. Algunos estudios han encontrado que realizar una rutina de alta intensidad poco antes de acostarse tiene pocos efectos negativos sobre el sueño, pero otros sugieren que puede dificultar conciliarlo y mantenerlo.
Muchos expertos creen que los posibles efectos negativos se deben a los cambios fisiológicos que ocurren durante y después del esfuerzo prolongado. En particular, el ejercicio vigoroso eleva la temperatura corporal central, a menudo durante varias horas después de terminar la sesión. Además, el estrés físico activa el sistema nervioso simpático –conocido como la respuesta de “lucha o huida”–, que libera hormonas del estrés, explicó Tanayan.
El ejercicio nocturno intenso a veces dificulta el descanso (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
Ambas respuestas pueden interferir con el ciclo del sueño. “Si tu temperatura corporal central permanece elevada, eso de hecho le dice a tu cuerpo que aún no es hora de dormir”, agregó. Aunque esto es especialmente cierto en los entrenamientos aeróbicos intensos, también puede pasar con el levantamiento de pesas o con cualquier rutina que someta al cuerpo a un esfuerzo continuo.
“Si el ejercicio es demasiado extenuante, aunque produzca beneficios psicológicos realmente positivos”, puede dejar tu cuerpo en un estado de exaltación que no favorece el sueño, dijo Leota, y agregó: “Es un equilibrio delicado”.
Pero la hora en que se realizan los entrenamientos nocturnos de alta intensidad puede marcar una gran diferencia. Si te gusta ejercitarte con intensidad por la noche y tienes cierta flexibilidad de horarios, procura ir al gimnasio al menos tres horas antes de acostarte, dijo Leota. Ese margen le dará al cuerpo el tiempo necesario para volver a su estado de reposo, señalaron los expertos.
Tal vez tengas que experimentar para encontrar la rutina nocturna que mejor te funcione
Si solo puedes hacer ejercicio por la noche, es mejor entrenar a esa hora que no hacerlo en absoluto, señalaron los expertos. También recordaron que la fisiología y la respuesta al ejercicio nocturno varían ligeramente en cada persona.
Averiguar qué es lo mejor para ti puede requerir algo de ensayo y error, dijo Michael Gradisar, psicólogo clínico y coautor de un estudio de 2021 sobre la actividad física nocturna y el sueño. No te limites a probar una sola vez un determinado régimen de ejercicio nocturno antes de decidir si te funciona, añadió, sino que “repítela una y otra vez”, prestando atención a cómo te sientes durante el día y a lo largo de la semana siguiente.
Si prefieres realizar entrenamientos intensos por la noche, la rutina adecuada podría implicar incluso elegir una o dos noches a la semana en las que duermas un poco menos para poder incluir ese ejercicio de alta intensidad, señaló Matthew Badgett, especialista en medicina del estilo de vida e integral en la Clínica Cleveland.
Leé también: Los expertos coinciden: el ejercicio puede ayudar a controlar el dolor que provoca la artritis de rodilla
En algunas personas, las decisiones que toman en torno a sus entrenamientos –como el lugar donde hacen ejercicio o la forma en que se alimentan antes y después– son las que interfieren con su descanso, explicó Jingyi Qian, investigadora del sueño en Mass General Brigham.
Sea cual sea el tipo o la intensidad del ejercicio que elijas, evita entrenar en un espacio muy iluminado cerca de la hora de dormir, ya que esto puede retrasar tu reloj interno del sueño, explicó Qian. También recomendó evitar las bebidas deportivas con cafeína y las comidas tardías, ya que ambas pueden afectar negativamente el sueño.
“Lo más importante es que no te desanimes a hacer ejercicio si solo puedes hacerlo por la noche”, dijo Qian. “Con un poco de autodiagnóstico y buenos hábitos de sueño, puedes encontrar una rutina que favorezca tanto la forma física como el sueño”.
The New York Times
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
CHIMENTOS3 días agoEscándalo en MasterChef: cómo fingió Eugenia Tobal su eliminación tras la feroz pelea con Martitegui




















