INTERNACIONAL
Salió a bailar con sus amigas y fue encontrada muerta en un depósito de agua en un hotel: los enigmas en el caso de Debanhi Escobar en México

Debanhi Escobar salió de su casa en la noche del 8 de abril de 2022 para ir a una fiesta con sus amigas en la ciudad mexicana de Nueva León. Luego de una discusión, las jóvenes se separaron y volvieron a sus casas. Sin embargo, Escobar nunca lo hizo y la última imagen que se conoce fue captada cerca de una ruta conocida como “la carretera de la muerte”.
Leé también: Chicas desaparecidas y una búsqueda incansable: el misterioso caso del asesino serial de Long Island
Los padres de la chica de 18 años denunciaron la desaparición y su foto apareció en todos los medios de comunicación de ese país. Después de 13 días, su cuerpo fue encontrado en el depósito de agua de un hotel que estaba ubicado cerca del lugar donde se la vio por última vez.
La investigación estuvo atravesada de diversas irregularidades y contradicciones que pusieron en duda la confianza de la sociedad mexicana en la Justicia.
Hoy, a más de tres años del crimen, no hay detenidos ni avances significativos en la causa.
La cronología de los hechos
Escobar nació el 4 de septiembre de 2003 en la ciudad de Monterrey, en México, y fue la hija adoptiva de Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. Al momento de su desaparición, tenía 18 años y estudiaba derecho en la Universidad Autónoma de Nueva León.
El 8 de abril de 2022, la joven decidió asistir a una fiesta en la localidad de Escobedo con dos chicas, Saraí, que conocía desde hace cuatro meses; y con Ivonne, a quien vio por primera vez esa misma noche, ya que era compañera de trabajo de Saraí. Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril de 2022. (Foto: El Heraldo).
Esa noche, las jóvenes fueron a varias fiestas hasta que se quedaron en una reunión en la Quinta el Diamante, ubicada en la calle Numancia.
Durante la madrugada, las chicas mantuvieron una fuerte discusión porque Escobar estaba borracha y tuvo un breve enfrentamiento con algunos de los invitados del lugar. Por esta razón, Ivonne contactó a un conductor de confianza de una aplicación de viajes para que la llevara a su casa.
Alrededor de las 4:00, el chofer Juan David Cuéllar pasó a buscar a Escobar, pero poco después, por pedido de ella, la dejó en la ruta de Monterrey – Nuevo Laredo, conocida como “la carretera de la muerte”, ya que es una zona que tiene una alta incidencia de desapariciones de personas.
Cuéllar le sacó una foto a Escobar para enviársela a sus amigas, donde se la ve parada al costado del asfalto. “Vengan por ella porque se nota que está grave”, se escucha decir al conductor en un audio que le envió a Ivonne. Sin embargo, la joven le respondió que “no sabían qué hacer”. La última foto de Debanhi Escobar con vida. (Foto: El País).
Lo que pasó en los minutos siguientes fue parcialmente reconstruido por la fiscalía a partir del registro de las cámaras de seguridad de la zona.
Cerca de las 4:30, ella empezó a deambular en la zona donde la habían dejado, hasta que comenzó a dirigirse a un hotel llamado Nueva Castilla. Allí, fue captada por dos cámaras: una que estaba dentro de un restaurante fuera de servicio al lado del alojamiento, por donde se la vio correr en los alrededores, y otra que estaba en la oficina de cobro del establecimiento, a la que entró corriendo. A pesar de ello, no se observó a nadie que la persiguiera.
Apenas 20 minutos después, otra cámara de videovigilancia la registró caminando hacia la zona de la cisterna, un depósito de agua que estaba protegido por un alambre de púas, cerca del restaurante que estaba sin servicio. Esa fue la última vez que se la vio.
Una investigación con irregularidades y contradicciones
El 10 de abril, Mario Escobar, el papá de la chica, denunció la desaparición de su hija y comenzó a difundir la búsqueda a través de redes sociales y medios de comunicación. De inmediato, la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León creó un equipo especializado para buscarla.
Dos días más tarde, el conductor que trasladó a Escobar fue detenido e interrogado por la fiscalía. Sin embargo, luego de aportar la foto de la chica y sin demostrar signos de culpabilidad, fue liberado. Entre el 17 y 18 de abril, las autoridades avanzaron en la revisión de las cámaras de seguridad de la zona y hubo distintos rastrillajes cerca del hotel. Para este momento, ofrecieron una recompensa de 100 mil pesos mexicanos (5 mil dólares aproximadamente), a quien aporte información sobre el paradero de la chica.
El 21 de ese mismo mes, los policías encontraron un cuerpo dentro del depósito de agua del hotel Nueva Castilla. Al día siguiente, la fiscalía anunció que era de ella. El hotel Nueva Castilla en Nueva León, lugar donde se encontró el cuerpo de Debanhi Escobar. (Foto: El País).
Mario Escobar cuestionó a los investigadores, ya que el cadáver de su hija fue encontrado en el mismo lugar donde supuestamente buscaron durante 13 días. El hombre no solo los acusó de negligencia, sino de haber plantado el cuerpo.
El informe preliminar de la autopsia estableció que la causa de muerte de la víctima fue por una contusión profunda en el cráneo, y se deslizó la posibilidad de que fue un accidente.
Leé también: Una adolescente se fue de viaje de egresados y nunca volvió: su asesino confesó el crimen 18 años después
En este escenario, la familia de la joven empezó una investigación por su cuenta, ya que desconfiaban de la versión de la fiscalía. El 22 de abril hicieron un reclamo para una segunda autopsia y las autoridades recaratularon el caso como “femicidio”.
El 13 de mayo, dieron a conocer que el segundo informe planteó que la causa de muerte de Escobar fue provocada por “golpes severos en la cabeza causados por un agente mecánico contundente”, y que su cuerpo presentaba signos de violencia sexual. Esta información argumentaba que la víctima había sido asesinada.

El cuerpo de Debanhi Escobar fue sometido a tres autopsias. (Foto: El País).
El cadáver de Escobar fue exhumado el 1 de julio de 2022 para una tercera autopsia. Los resultados señalaron que la causa de muerte fue por “asfixia por sofocación”, y descartaron indicios de un ataque sexual.
Las únicas imputadas
El 9 de enero de 2023, dos exempleadas del hotel Nueva Castilla fueron imputadas por el delito de “falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación” del caso. Sin embargo, ambas permanecen en libertad con algunas restricciones hasta el juicio.
Las acusadas son Ana Luisa N., exgerente del alojamiento, y Elida Yurith N., que se desempeñaba como mucama. Un juez anunció que reunió las pruebas necesarias para procesarlas por encubrimiento y falso testimonio.

A tres años del crimen de Debanhi Escobar, aún no hay detenidos ni avances significativos en la causa. (Foto: Reuters/Daniel Becerril).
Este es el único avance que tuvo la causa sobre la muerte de la joven de 18 años. Hoy, a más de tres años del crimen, sus padres aseguraron que están dispuestos a acudir a organizaciones internacionales si la Justicia mexicana no logra resolver el caso.
“Traemos mucho coraje, mucha frustración porque no ha habido avances, estoy a punto de decir muchas cosas, pero tengo que esperar, le sigo dando la oportunidad a las autoridades”, dijo Mario Escobar este lunes 21 de abril, en el aniversario del hallazgo del cuerpo de su hija. Y cerró: “No va a quedar impune, no vamos a descansar”.
México, desaparicion, Femicidio
INTERNACIONAL
Fetterman joins fiscal hawks to sound alarm as national debt nears staggering $37T

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The U.S. national debt is rapidly approaching $37 trillion with no signs of slowing down as President Donald Trump’s «big, beautiful bill» is projected to raise budget deficits by $2.4 trillion over a decade, according to the Congressional Budget Office (CBO) dynamic analysis.
Senators from both parties sounded the alarm on the staggering debt crisis in interviews with Fox News Digital on Capitol Hill.
«I’m very, very deeply concerned about that,» Sen. John Fetterman, D-Pa., said. «I think that’s gonna be part of the next big crisis, where we are gonna have to confront our national debt because it wasn’t that long ago that a trillion was unthinkable, and now that there’s 40 trillion approaching in our debt, we really have to address it, honestly.»
Trump signed his «one big beautiful bill» by Congress’ self-imposed July 4 deadline. It includes the fulfillment of Trump’s key campaign promises through the reconciliation process, including tax cuts and reforms to immigration, energy and Medicaid.
MAGA COUNTRY VOTERS SOUND ALARM OVER ‘RIDICULOUS’ NATIONAL DEBT AMID DEBATE OVER TRUMP-BACKED BILL
The U.S. national debt is more than $36 trillion. (Fox News Digital)
But conservative fiscal hawks, including Rep. Thomas Massie, R-Ky., who voted no and regularly sports a national debt clock badge, threatened to derail its passage as they spoke out against its contribution to the national debt.
DEMOCRAT-CONTROLLED BUDGET OFFICE WRONGLY ANALYZED TRUMP’S BIG BILL, MISSED RECORD SAVINGS, WHITE HOUSE SAYS
Sen. Katie Britt, R-Ala., a Trump ally and advocate for the bill, told Fox News Digital, «The time for tough conversations is now.»
She said the United States must continue to look for waste, fraud and abuse—a nod to former Trump-ally turned online foe, Elon Musk, who spearheaded efforts to cut government spending via the Department of Government Efficiency (DOGE) earlier this year, before a well-documented fallout between Trump.
«When you think of things like Social Security and Medicare, people say that they could be insolvent within the next eight years,» arguing that interest on the U.S. debt and mandatory spending on programs, like Medicaid, are taking up a big portion of the pie.

Elon Musk led the Trump administration’s effort to cut waste, fraud and abuse in government spending. ( Francis Chung/Politico/Bloomberg via Getty Images)
«We’ve got to make sure that we are more responsible with taxpayer dollars,» Britt added.
Meanwhile, freshman Sen. Bernie Moreno, R-Ohio, described the U.S. debt crisis as a «moral failing that we leave this country to our kids and grandkids with this kind of level of debt.»
«$37 trillion of debt is unimaginable, right? We’ve got to balance our budget. We need to do it right now. If we don’t do it, what’s going to happen is interest [rates] are going to go up. Inflation is not going to be under control. It’s real simple,» Sen. Rick Scott, R-Fla., told Fox News Digital.
Sen. Ron Johnson, R-Wisc., agreed, «We need to focus on spending, spending, spending. I’ve been beating this drum really since I got here, but particularly with this administration, since January 1st, trying to return to a reasonable pre-pandemic level spending.»

Demonstrators carry cardboard caskets in front of the U.S. Capitol in protest of President Donald Trump’s tax breaks and spending cuts package on Monday, June 30, 2025, in Washington, D.C. (AP Photo/Julia Demaree Nikhinson)
While Republicans have led the charge on eliminating waste, fraud and abuse in government spending, Sen. Ed Markey, D-Mass., said the number one priority should be reversing «all these massive tax breaks of billionaires and millionaires in America.»
Trump’s megabill included an extension of the 2017 Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), as well as new tax breaks on tipped wages and overtime.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Markey added, «We can save trillions and trillions of dollars that are going to be wasted in our country by giving these massive taxpayers by the trillions to the wealthiest. We also have to re-examine our defense budget. We actually don’t need a whole new generation of nuclear weapons.»
politics,senate,growing the debt,republicans,democrats senate
INTERNACIONAL
Zelenskyy says peace deal will not include giving territory to Moscow ahead of Trump-Putin summit

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy said Saturday that Ukraine will not give up any territory to Russia in efforts to reach a peace deal ahead of talks between President Donald Trump and Russian President Vladimir Putin next week.
Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy said Ukraine will not «gift» land to Russia ahead of a Trump-Putin summit next week aimed at seeking a peace deal between the countries. (Antonio Masiello/Getty Image)
In a video posted on his social media accounts on Saturday, Zelenskyy addressed the war with Russia and said while he is ready for the conflict to end, Ukraine will not «gift» land to Moscow in the process.
«The answer to the Ukrainian territorial question already is in the Constitution of Ukraine. No one will deviate from this—and no one will be able to. Ukrainians will not gift their land to the occupier,» Zelenskyy said.
His remarks come after Trump talked about the upcoming summit at the White House on Friday, stating that a deal to end the war could include «swapping of territories.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
This is a breaking news story. Check back for updates.
volodymyr zelenskyy,ukraine,world,russia,conflicts,vladimir putin,donald trump
INTERNACIONAL
De la inversión a la ruina: los once negocios que terminaron en grandes pérdidas para los ahorristas uruguayos

Miles y miles de uruguayos que tenían ahorros querían obtener mayores rendimientos. Entonces buscaron distintas opciones para invertir: algunos fueron a una corredora de bolsa tradicional, otros se volcaron por las opciones agropecuarias –promocionadas como el “negocio más seguro del país”–, hubo quienes pensaron en poner sus ahorros en ladrillos y los que fueron por alternativas más jugadas.
Miles y miles de uruguayos que colocaron sus ahorros en los últimos dos años en Uruguay también tienen algo en común: vieron cómo el dinero que habían puesto en alternativas para que rindieran mejor se esfumó.
Es que en los últimos dos años son al menos once los negocios financieros que tuvieron que admitir a sus clientes que no tenían dinero para devolverle. El motivo de muchos de estos era porque habían caído en un típico esquema Ponzi: el negocio no era rentable en sí mismo y las rentabilidades que pagaba a los clientes que salían se cubrían con la plata de los que entraban.
Así, los casos en la Justicia uruguaya, tanto la de concurso como la penal, se han acumulado y algunos empresarios esperan en la cárcel que avance el juicio que definirá si se los condena por estafa o lavado de activos.
La atención de las estafas en Uruguay de los últimos días se ha concentrado en los fondos ganaderos. Y, en particular, en el más grande de estos: Conexión Ganadera. La megaestafa incluso se convertirá en una obra de teatro musical con canciones icónicas.
Esta empresa, fundada en 1999, se dedicaba a captar el ahorro privado para comprar ganado con ese dinero. A cambio le ofrecía a sus clientes una rentabilidad fija del 7%, sin considerar que el negocio ganadero es en su esencia variable. Unas 4.300 personas habían confiado en este modelo y, ahora, vieron que su dinero se esfumó.

Pero la caída de Conexión Ganadera, uno de los casos de esquema Ponzi– no se puede entender sin el contexto de la crisis que atravesó el sector ganadero, ya que hubo un efecto dominó en estos casos. Primero fue el Grupo Larrarte y luego República Ganadera las empresas que entraron en quiebra y que admitieron que no tenían dinero para pagarle a sus inversionistas.
El Grupo Larrarte no era uno de los fondos ganaderos más conocidos de Uruguay, pero su caída fue el movimiento de la primera pieza del dominó que hizo caer al resto. El titular del grupo, Jairo Larrarte, fue imputado por delitos de estafa, apropiación indebida y liberación de cheques sin fondo. El empresario, en prisión preventiva, está acusado de montar un negocio ficticio en medio de un esquema piramidal que llegó a captar inversiones por USD 12 millones.

En orden cronológico, la segunda en problemas fue República Ganadera, en la que confiaron 1.450 inversionistas. La empresa reconoce que tenía un pasivo de USD 90 millones.
Después de la caída de estos dos fondos, uno de los socios de Conexión Ganadera, Gustavo Basso, murió en un accidente de tránsito. Todavía no se sabía que Conexión Ganadera también estaba con números rojos: tenía un pasivo de USD 230 millones. Faltaba todavía más tiempo para saber que, en realidad, Basso se había suicidado: la Justicia comprobó que su muerte se dio tras chocar voluntariamente contra una maquinaria vial.

Su socio, Pablo Carrasco, su viuda, Daniela Cabral, y la esposa de Carrasco, Ana Iewdiukow, ahora son investigados por la estafa. La Justicia ya los imputó por este delito. Además, a Carrasco se le sumó el delito de lavado de activo y lo envió en prisión preventiva, mientras avanza la investigación y a la espera del juicio sobre el caso.
Luego se conoció públicamente un cuarto caso: Portfolio Capital comunicó a sus clientes que no está pudiendo pagar los intereses ni devolver el capital anticipadamente ante la corrida de los inversores.
La seguridad de invertir en ladrillos se vio cuestionada con el caso Balsa. Según informó El País, el ingeniero en telecomunicaciones Juan Balsa se convirtió rápidamente en un exitoso desarrollador de barrios privados en Canelones. Pero comenzaron los rumores de problemas financieros que se confirmaron en un mail en abril de 2024, cuando les anunció a los inversores que había solicitado el concurso de acreedores.
Las deudas eran por USD 65 millones y resolvió negociar convenios con los inversores.
La corredora de bolsa Sara Goldring vio cómo el valor de los títulos de sus clientes se desplomaba y decidió esconder esa información. La desvalorización estaba explicada, de acuerdo a su versión, por la debacle que tuvieron durante la pandemia las acciones de empresas que cotizaban en Nasdaq.
Fue en 2022 que la corredora informó que enfrentaba pérdidas millonarias y una investigación reveló que utilizaba fondos de algunos inversores para compensar las pérdidas de otros. Ahora Goldring busca negociar un acuerdo con el Banco Central del Uruguay (BCU) y los damnificados, pero no ha podido concretarlo porque en Estados Unidos mantiene fondos embargados, informó El Observador.

Custodia de Valores Mobiliarios –la corredora de bolsa de Goldring– no es la única que tuvo problemas. Grupo Bursátil Uruguayo también fue intervenida por el BCU por no cumplir con los “estándares de aptitud, rectitud comercial y profesional”, los principios de “ética” y tener “otros graves incumplimientos”, consignó El País. En la corredora de bolsa De Baeremaecker y Perera una empleada fue condenada como responsable de una estafa millonaria.
Recientemente, Ignacio González Palumbo, un supuesto corredor de bolsa que ostentaba una vida de lujo, fue acusado por haber estafado hasta a su propia familia.
El 9 de julio de 2023, Infobae informó que la tecnológica Wenance reconoció que estaba reprogramando pagos de intereses a clientes que depositaron fondos en la firma. El CEO de la empresa, Alejandro Muszak, pretendía que el negocio de Uruguay sea una isla y no fuera afectado por la operativa argentina, pero fue imposible. El empresario fue denunciado por unas 600 personas que dicen haber sido estafadas por USD 20 millones. El CEO intentó negociar con ellos, pero no tuvo éxito.

Para los denunciantes, el modelo de negocios de Muszak terminó redundando en un “verdadero esquema Ponzi” o una “estafa piramidal”.
El empresario Gonzalo Campomar logró, a través del boca a boca, que ahorristas invirtieran su dinero en criptomonedas y billeteras virtuales, informó El País. La rentabilidad anual en algunos casos podía ser de un 50%, una cifra extremadamente alta si se la compara con lo que suele pagar el mercado uruguayo.
Campomar, un ex jugador de rugby, acumuló una deuda de USD 65 millones y huyó del país.
Corporate Events,Crime,South America / Central America,MONTEVIDEO
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA2 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”