INTERNACIONAL
Salió a bailar con sus amigas y fue encontrada muerta en un depósito de agua en un hotel: los enigmas en el caso de Debanhi Escobar en México

Debanhi Escobar salió de su casa en la noche del 8 de abril de 2022 para ir a una fiesta con sus amigas en la ciudad mexicana de Nueva León. Luego de una discusión, las jóvenes se separaron y volvieron a sus casas. Sin embargo, Escobar nunca lo hizo y la última imagen que se conoce fue captada cerca de una ruta conocida como “la carretera de la muerte”.
Leé también: Chicas desaparecidas y una búsqueda incansable: el misterioso caso del asesino serial de Long Island
Los padres de la chica de 18 años denunciaron la desaparición y su foto apareció en todos los medios de comunicación de ese país. Después de 13 días, su cuerpo fue encontrado en el depósito de agua de un hotel que estaba ubicado cerca del lugar donde se la vio por última vez.
La investigación estuvo atravesada de diversas irregularidades y contradicciones que pusieron en duda la confianza de la sociedad mexicana en la Justicia.
Hoy, a más de tres años del crimen, no hay detenidos ni avances significativos en la causa.
La cronología de los hechos
Escobar nació el 4 de septiembre de 2003 en la ciudad de Monterrey, en México, y fue la hija adoptiva de Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. Al momento de su desaparición, tenía 18 años y estudiaba derecho en la Universidad Autónoma de Nueva León.
El 8 de abril de 2022, la joven decidió asistir a una fiesta en la localidad de Escobedo con dos chicas, Saraí, que conocía desde hace cuatro meses; y con Ivonne, a quien vio por primera vez esa misma noche, ya que era compañera de trabajo de Saraí. Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril de 2022. (Foto: El Heraldo).
Esa noche, las jóvenes fueron a varias fiestas hasta que se quedaron en una reunión en la Quinta el Diamante, ubicada en la calle Numancia.
Durante la madrugada, las chicas mantuvieron una fuerte discusión porque Escobar estaba borracha y tuvo un breve enfrentamiento con algunos de los invitados del lugar. Por esta razón, Ivonne contactó a un conductor de confianza de una aplicación de viajes para que la llevara a su casa.
Alrededor de las 4:00, el chofer Juan David Cuéllar pasó a buscar a Escobar, pero poco después, por pedido de ella, la dejó en la ruta de Monterrey – Nuevo Laredo, conocida como “la carretera de la muerte”, ya que es una zona que tiene una alta incidencia de desapariciones de personas.
Cuéllar le sacó una foto a Escobar para enviársela a sus amigas, donde se la ve parada al costado del asfalto. “Vengan por ella porque se nota que está grave”, se escucha decir al conductor en un audio que le envió a Ivonne. Sin embargo, la joven le respondió que “no sabían qué hacer”. La última foto de Debanhi Escobar con vida. (Foto: El País).
Lo que pasó en los minutos siguientes fue parcialmente reconstruido por la fiscalía a partir del registro de las cámaras de seguridad de la zona.
Cerca de las 4:30, ella empezó a deambular en la zona donde la habían dejado, hasta que comenzó a dirigirse a un hotel llamado Nueva Castilla. Allí, fue captada por dos cámaras: una que estaba dentro de un restaurante fuera de servicio al lado del alojamiento, por donde se la vio correr en los alrededores, y otra que estaba en la oficina de cobro del establecimiento, a la que entró corriendo. A pesar de ello, no se observó a nadie que la persiguiera.
Apenas 20 minutos después, otra cámara de videovigilancia la registró caminando hacia la zona de la cisterna, un depósito de agua que estaba protegido por un alambre de púas, cerca del restaurante que estaba sin servicio. Esa fue la última vez que se la vio.
Una investigación con irregularidades y contradicciones
El 10 de abril, Mario Escobar, el papá de la chica, denunció la desaparición de su hija y comenzó a difundir la búsqueda a través de redes sociales y medios de comunicación. De inmediato, la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León creó un equipo especializado para buscarla.
Dos días más tarde, el conductor que trasladó a Escobar fue detenido e interrogado por la fiscalía. Sin embargo, luego de aportar la foto de la chica y sin demostrar signos de culpabilidad, fue liberado. Entre el 17 y 18 de abril, las autoridades avanzaron en la revisión de las cámaras de seguridad de la zona y hubo distintos rastrillajes cerca del hotel. Para este momento, ofrecieron una recompensa de 100 mil pesos mexicanos (5 mil dólares aproximadamente), a quien aporte información sobre el paradero de la chica.
El 21 de ese mismo mes, los policías encontraron un cuerpo dentro del depósito de agua del hotel Nueva Castilla. Al día siguiente, la fiscalía anunció que era de ella. El hotel Nueva Castilla en Nueva León, lugar donde se encontró el cuerpo de Debanhi Escobar. (Foto: El País).
Mario Escobar cuestionó a los investigadores, ya que el cadáver de su hija fue encontrado en el mismo lugar donde supuestamente buscaron durante 13 días. El hombre no solo los acusó de negligencia, sino de haber plantado el cuerpo.
El informe preliminar de la autopsia estableció que la causa de muerte de la víctima fue por una contusión profunda en el cráneo, y se deslizó la posibilidad de que fue un accidente.
Leé también: Una adolescente se fue de viaje de egresados y nunca volvió: su asesino confesó el crimen 18 años después
En este escenario, la familia de la joven empezó una investigación por su cuenta, ya que desconfiaban de la versión de la fiscalía. El 22 de abril hicieron un reclamo para una segunda autopsia y las autoridades recaratularon el caso como “femicidio”.
El 13 de mayo, dieron a conocer que el segundo informe planteó que la causa de muerte de Escobar fue provocada por “golpes severos en la cabeza causados por un agente mecánico contundente”, y que su cuerpo presentaba signos de violencia sexual. Esta información argumentaba que la víctima había sido asesinada.

El cuerpo de Debanhi Escobar fue sometido a tres autopsias. (Foto: El País).
El cadáver de Escobar fue exhumado el 1 de julio de 2022 para una tercera autopsia. Los resultados señalaron que la causa de muerte fue por “asfixia por sofocación”, y descartaron indicios de un ataque sexual.
Las únicas imputadas
El 9 de enero de 2023, dos exempleadas del hotel Nueva Castilla fueron imputadas por el delito de “falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación” del caso. Sin embargo, ambas permanecen en libertad con algunas restricciones hasta el juicio.
Las acusadas son Ana Luisa N., exgerente del alojamiento, y Elida Yurith N., que se desempeñaba como mucama. Un juez anunció que reunió las pruebas necesarias para procesarlas por encubrimiento y falso testimonio.

A tres años del crimen de Debanhi Escobar, aún no hay detenidos ni avances significativos en la causa. (Foto: Reuters/Daniel Becerril).
Este es el único avance que tuvo la causa sobre la muerte de la joven de 18 años. Hoy, a más de tres años del crimen, sus padres aseguraron que están dispuestos a acudir a organizaciones internacionales si la Justicia mexicana no logra resolver el caso.
“Traemos mucho coraje, mucha frustración porque no ha habido avances, estoy a punto de decir muchas cosas, pero tengo que esperar, le sigo dando la oportunidad a las autoridades”, dijo Mario Escobar este lunes 21 de abril, en el aniversario del hallazgo del cuerpo de su hija. Y cerró: “No va a quedar impune, no vamos a descansar”.
México, desaparicion, Femicidio
INTERNACIONAL
Mamdani taps party insiders to steer transition despite vowing to ‘turn the page’ on old-guard NYC Dems

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Zohran Mamdani vowed Tuesday night during his victory address to «turn the page» on old-guard New York City Democrats. But within less than 24 hours, the mayor-elect of New York City announced a transition team comprised of folks with ties to the administrations of Bill de Blasio, Eric Adams, Michael Bloomberg and Joe Biden.
«Let tonight be the final time I utter [Andrew Cuomo’s] name as we turn the page on a politics that abandons the many and answers only to the few,» Mamdani said Tuesday evening as he touted a new political order for New York City at his victory address at the Brooklyn Paramount theater. The next morning, Mamdani named an all-female transition team comprised of four co-chairs and an executive director.
The co-chairs are Maria Torres-Springer, a former top aide under former mayors de Blasio and Michael Bloomberg and soon-to-be former Mayor Adams; Lina Khan, the Biden administration’s Federal Trade Commission chair; Melanie Hartzog, a former New York City budget director who served as the deputy mayor for Health and Human Services under de Blasio; and Grace Bonilla, a former Bloomberg and de Blasio aide appointed to lead the former’s task force on racial equity and Inclusion. Elana Leopold, a former senior aide to de Blasio, was tapped to be the transition team’s executive director.
WILL ELECTION DAY 2025 BE REMEMBERED AS THE RISE OF THE SOCIALISTS?
Fox News Digital reached out to Mamdani for comment but did not get a response in time for publication.
Former New York City Mayor Bill de Blasio (left), Former New York City Mayor Michael Bloomberg (center) and soon-to-be former mayor Eric Adams. (Getty Images)
«The polls have barely closed, and already the incoming mayor is breaking one of his core promises to shake up the status quo and usher in a new day. New York City started a downward spiral under the de Blasio administration, and now some of its main players are returning to the halls of power,» said Republican strategist Colin Reed.
«And former FTC Chair Lina Khan became synonymous with her hostility toward businesses large and small during the Biden administration and one of the ringleaders of Bidenomics.»
Khan, in particular, has been accused of sidelining career staff in favor of fresh blood from a cadre of dark money nonprofits, which coincided with a forceful antitrust strategy that mirrored the organizations’ goals. The FTC, under Khan’s leadership, credited individuals brought up from these nonprofits for help in crafting policy and messaging in posts on its website and in a report to Congress in 2022.
FLASHBACK: WILDEST MOMENTS MAMDANI OVERCAME ON THE CAMPAIGN TRAIL TO BECOME NYC’S NEXT MAYOR

Zohran Mamdani, mayor-elect of New York, center, joined by members of his transition team, from left, Elana Leopold, transition executive director; Melanie Hartzog, transition co-chair; Maria Torres-Springer, transition co-chair; Grace Bonilla, transition co-chair; and Lina Khan, transition co-chair, speaks to members of the media at Flushing Meadows Corona Park in the Queens borough of New York Wednesday, Nov. 5, 2025. (Adam Gray/Bloomberg via Getty Images)
Mamdani, a New York state assemblymember who ran as the Democratic candidate for New York City mayor, defeated former Empire State Gov. Andrew Cuomo and Republican candidate Curtis Sliwa in the Big Apple’s mayoral contest.
«My friends, we have toppled a political dynasty,» Mamdani said in his victory speech Tuesday night. «Tonight you have delivered a mandate for change. A mandate for a new kind of politics. A mandate for a city we can afford. And a mandate for a government that delivers exactly that.»
During Mamdani’s victory speech Tuesday night, the mayor-elect also slammed corporate interests, telling his supporters New Yorkers have been betrayed by those elected officials who care more about their own enrichment.
«We refuse to let them dictate the rules of the game anymore,» he said. «They can play by the same rules as the rest of us.»
Mamdani’s election victory was being cheered by Alex Soros, the son of billionaire philanthropist George Soros, who has helped fund left-wing campaigns stretching from district attorneys to federal elections. In 2022, the younger Soros succeeded his father as chair of the board of directors of the massive $25 billion Open Society Foundations he runs his activism through.

Alex Soros, son of billionaire megadonor George Soros, congratulates Mayor-elect Zohran Mamdani on his New York City election victory. (X/@AlexSoros)
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Alex Soros’ support of Mamdani is not a surprise, with the Open Society Foundations reportedly donating $37 million in the last decade to left-wing groups that promoted Mamdani’s nomination this year, such as the Working Families Party, the New York Post reported in July.
Fox News Digital’s Greg Norman and Emma Colton contributed to this report.
zohran mamdani,2025 2026 elections coverage,nyc mayoral elections coverage,george soros,new york city
INTERNACIONAL
Primera vuelta de la elección presidencial en Chile: una verdadera primaria entre los tres candidatos de la derecha

No hay dudas. No existe analista en Chile que no afirme que habrá un balotaje presidencial. Si hace tres semanas todo parecía predecible, y apuntaba a un paso del republicano José Antonio Kast y la candidata del oficialismo, la comunista Jeannette Jara, hoy en la derecha se agitan las aguas.
Distintos sondeos han evidenciado que Kast ha perdido apoyo, el que se ha traslado al libertario Johannes Kaiser. Hoy no es tan seguro quién será el contendor de Jara, que según encuestas como Cadem, Criteria y Panel UDD, parece mantener la base de apoyo al presidente Gabriel Boric, lo que significa rondar el 30% de intención de voto.
Pero para entender esta trama, se debe realizar un breve resumen. A comienzo de año lideraba las encuestas Evelyn Matthei, la candidata de la centroderecha, heredera del Piñerismo. En Junio, las encuestas comenzaron a evidenciar un desgaste de la ex alcaldesa de Providencia y un resurgimiento de Kast, quien lideró sin contrapesos los sondes de opinión pública hasta poco menos de un mes. En ese periodo surgió el libertario Kaiser, quien fue electo diputado acompañando a Kast en 2021, pero renunció al poco andar.
“Matthei fue sobrepasada por Kast, principalmente por dos razones. Primero, el comunismo ganó la primaria de la izquierda, lo que asustó a muchos, y muchos leyeron que para enfrentar a Jara se necesita un candidato duro. El liberalismo moderado de Matthei parecía no ser suficiente. Y como segunda razón, Kast asumió un encuadre bastante pragmático, seduciendo a muchos con la idea de que el suyo será un gobierno de emergencia, sin meterse en temas valóricos o conservadores”, explica el sociólogo Roberto Munita.
Y agrega que esto mismo le ha generado su leve declive: “Lo hizo crecer por el centro, pero pierde votos por la derecha más dura. Para muchos de los que apoyaron a Kast en 2021, este candidato se fue diluyendo y perdió sus valores; Kaiser, en cambio, que es un tipo más dogmático, representa esa derecha que no está dispuesta a cambiar una coma del programa por un millón de votos. Y eso lo ha hecho irrumpir como espuma en un electorado furioso, conservador y nacionalista”, sostiene.
Si bien en Chile existe veda electoral, la ley rige sólo para el territorio chileno. Durante la veda, la encuesta Cadem sondeó la intención de votos y reveló el siguiente escenario: Jara 27%; Kast 21%; Kaiser 15%; Matthei 13%. Más atrás le siguen el independiente Franco Parisi, quien se declara opositor a Boric, con un 11% y otros tres candidatos que no superan el 3% de intención de votos.
Cadem evidencia que Kaiser ha subido 7 puntos en aproximadamente un mes, mientras otras encuestas, como la desarrollada por el Sociólogo Alberto Mayol, lo sitúan sobre Kast por menos de un 1%, mostrando también a Matthei en el mismo rango de intención de votos. Mayol ha levantado la tesis del “triple empate en la derecha”.
La disputa se vuelve importante porque ningún partido de la oposición quiso realizar primarias. La primera vuelta se transformó en el desgrane natural. Lo cierto es que, en prácticamente todos los sondeos, los votos sumados de la oposición rondan el 60%. Por eso, quien pase con Jara a la segunda vuelta podría quedar en una inmejorable ventaja para ser el próximo presidente.
En la derecha, la contienda está picante, frente a un electorado que cada vez se identifica más con este sector político, según la encuesta Criteria de Cristián Valdivieso.
Matthei busca diferenciarse de Kast, diciendo que no basta combatir la delincuencia y la inmigración, levantando otros temas como empleo y salud. Kaiser ha elevado la apuesta buscando al electorado más identitario, prometiendo incluso indultos a violadores de derechos humanos de la dictadura de Pinochet, quienes cumplen condenas en el penal Punta Peuco. Kast, por su parte, busca administrar su leve ventaja y no elevar el tono, porque necesitará apoyos para ganar y gobernar.
Otro factor que están usando los candidatos para persuadir a los electores es el “voto útil”. Según los mismos sondeos, tanto Kast como Matthei derrotarían fácilmente a Jara en una segunda vuelta, no así Kaiser.
La irrupción del libertario y la tesis del triple empate han generado nerviosismo y revitalizado una contienda que se había vuelto monótona y predecible. Una primera vuelta tipo primaria que, advierten los especialistas, podría dejar prácticamente definido quien sucederá a Boric en el palacio presidencial.
INTERNACIONAL
Body of final US hostage Itay Chen, held by Hamas terrorists, brought home after 2 years in captivity

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The body of the last U.S. citizen held by Hamas, Staff Sergeant Itay Chen, a 19-year-old dual U.S.–Israeli citizen, has been returned from Gaza for burial, the Israel Defense Forces confirmed Monday. Seven more hostages’ bodies remain in Gaza.
«Following the completion of the identification process by the National Institute of Forensic Medicine, in cooperation with the Israel Police and the Military Rabbinate, IDF representatives informed the family that Itay had been returned for burial,» the military said.
Chen served as a combat soldier in the 77th Battalion of the 7th Armored Brigade. He was killed on the morning of October 7, 2023, while fighting near Kibbutz Nahal Oz—one of the hardest-hit communities in Hamas’s brutal attack. Chen’s tank was struck during the battle, and his body was taken into Gaza. His death was officially confirmed on March 10, 2024.
BODY OF ISRAELI HOSTAGE WHO WAS HELD FOR NEARLY 700 DAYS IN GAZA IS RECOVERED
Ruby Chen’s son, IDF Sergeant Itay Chen was serving along the Gaza border when he was taken hostage by Hamas terrorists on Oct. 7. (IDF)
Itay was the middle of three brothers. He grew up in Netanya, a city in central Israel, studied in an advanced academic program, and was known for his warmth, humor, and dedication. He loved basketball, hiking, and rock climbing, and before joining the army worked as a camp counselor. Even after sustaining an injury at camp, he insisted on finishing the summer to set an example for the kids he led. Later he enlisted as an armored-corps soldier, driven by a deep sense of duty to protect others. He leaves behind his parents, Ruby and Hagit, and his brothers Roi and Alon.
Over the past year, his parents led an unrelenting campaign to bring their son home. They met with senior officials in Israel and Washington, including President Trump, advocating for the return of all hostages and the remains of the fallen.

Ruby Chen addressed the U.N. Security Council, calling for more action to bring the hostages home from Gaza. Ruby’s son Itay is still being held in Gaza by Hamas terrorists. (Bianca Otero)
Ruby and Hagit Chen shared in a statement: «For 760 days, our dear and beloved son Itay, a hero of Israel, was held captive by Hamas. Last night, we received the bittersweet news of his return home to Israel. Even in this difficult moment, we remember that there are still seven hostages who must be brought back: Hadar Goldin, Ran Gvili, Meny Godard, Dror Or, Lior Rudaeff, Joshua Loitu Mollel and Sudthisak Rinthalak.»
Prime Minister Benjamin Netanyahu called the Chen family shortly after being notified of the identification. The prime minister offered his heartfelt condolences to the family, asked about the well-being of Roy and Alon, Itay’s brothers, and vowed to continue the fight without relenting until the last hostage is returned. The family thanked the Prime Minister for bringing Itay home for a proper burial in Israel.
Ruby Chen told Netanyahu that Itay’s sacrifice must not be in vain, and that there could be no return to the mindset of Oct. 6. He emphasized the need to establish a commission of inquiry, noting that the people of Israel deserve answers about what happened on that terrible day — answers for the 2,000 bereaved families and tens of thousands wounded in body and spirit.
President Trump’s special envoy for Peace Missions, Steve Witkoff, also called the Chen family for an extended conversation.
Witkoff expressed his admiration for how the family had conducted their campaign to bring Itay home, and underscored their pivotal role in highlighting the urgency of returning all remaining hostages. He added that the family helped President Trump grasp the critical importance of bringing home both the living and the deceased hostages and reinforced American determination and commitment to press forward until the last hostage is returned.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Itay Chen, 19-year-old U.S.-Israeli citizen, was on active duty in a tank unit on Oct. 7, 2023. (Hostage Family Forum)
The Hostages and Missing Families Forum said, «The return of Itay brings a measure of relief to a family that lived in agonizing uncertainty for more than two years. We will not rest until the last hostage is returned.»
Chen’s funeral will take place this week with full military honors.
israel,donald trump,hamas,terrorism
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete


















