INTERNACIONAL
Salió a bailar con sus amigas y fue encontrada muerta en un depósito de agua en un hotel: los enigmas en el caso de Debanhi Escobar en México

Debanhi Escobar salió de su casa en la noche del 8 de abril de 2022 para ir a una fiesta con sus amigas en la ciudad mexicana de Nueva León. Luego de una discusión, las jóvenes se separaron y volvieron a sus casas. Sin embargo, Escobar nunca lo hizo y la última imagen que se conoce fue captada cerca de una ruta conocida como “la carretera de la muerte”.
Leé también: Chicas desaparecidas y una búsqueda incansable: el misterioso caso del asesino serial de Long Island
Los padres de la chica de 18 años denunciaron la desaparición y su foto apareció en todos los medios de comunicación de ese país. Después de 13 días, su cuerpo fue encontrado en el depósito de agua de un hotel que estaba ubicado cerca del lugar donde se la vio por última vez.
La investigación estuvo atravesada de diversas irregularidades y contradicciones que pusieron en duda la confianza de la sociedad mexicana en la Justicia.
Hoy, a más de tres años del crimen, no hay detenidos ni avances significativos en la causa.
La cronología de los hechos
Escobar nació el 4 de septiembre de 2003 en la ciudad de Monterrey, en México, y fue la hija adoptiva de Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. Al momento de su desaparición, tenía 18 años y estudiaba derecho en la Universidad Autónoma de Nueva León.
El 8 de abril de 2022, la joven decidió asistir a una fiesta en la localidad de Escobedo con dos chicas, Saraí, que conocía desde hace cuatro meses; y con Ivonne, a quien vio por primera vez esa misma noche, ya que era compañera de trabajo de Saraí. Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril de 2022. (Foto: El Heraldo).
Esa noche, las jóvenes fueron a varias fiestas hasta que se quedaron en una reunión en la Quinta el Diamante, ubicada en la calle Numancia.
Durante la madrugada, las chicas mantuvieron una fuerte discusión porque Escobar estaba borracha y tuvo un breve enfrentamiento con algunos de los invitados del lugar. Por esta razón, Ivonne contactó a un conductor de confianza de una aplicación de viajes para que la llevara a su casa.
Alrededor de las 4:00, el chofer Juan David Cuéllar pasó a buscar a Escobar, pero poco después, por pedido de ella, la dejó en la ruta de Monterrey – Nuevo Laredo, conocida como “la carretera de la muerte”, ya que es una zona que tiene una alta incidencia de desapariciones de personas.
Cuéllar le sacó una foto a Escobar para enviársela a sus amigas, donde se la ve parada al costado del asfalto. “Vengan por ella porque se nota que está grave”, se escucha decir al conductor en un audio que le envió a Ivonne. Sin embargo, la joven le respondió que “no sabían qué hacer”. La última foto de Debanhi Escobar con vida. (Foto: El País).
Lo que pasó en los minutos siguientes fue parcialmente reconstruido por la fiscalía a partir del registro de las cámaras de seguridad de la zona.
Cerca de las 4:30, ella empezó a deambular en la zona donde la habían dejado, hasta que comenzó a dirigirse a un hotel llamado Nueva Castilla. Allí, fue captada por dos cámaras: una que estaba dentro de un restaurante fuera de servicio al lado del alojamiento, por donde se la vio correr en los alrededores, y otra que estaba en la oficina de cobro del establecimiento, a la que entró corriendo. A pesar de ello, no se observó a nadie que la persiguiera.
Apenas 20 minutos después, otra cámara de videovigilancia la registró caminando hacia la zona de la cisterna, un depósito de agua que estaba protegido por un alambre de púas, cerca del restaurante que estaba sin servicio. Esa fue la última vez que se la vio.
Una investigación con irregularidades y contradicciones
El 10 de abril, Mario Escobar, el papá de la chica, denunció la desaparición de su hija y comenzó a difundir la búsqueda a través de redes sociales y medios de comunicación. De inmediato, la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León creó un equipo especializado para buscarla.
Dos días más tarde, el conductor que trasladó a Escobar fue detenido e interrogado por la fiscalía. Sin embargo, luego de aportar la foto de la chica y sin demostrar signos de culpabilidad, fue liberado. Entre el 17 y 18 de abril, las autoridades avanzaron en la revisión de las cámaras de seguridad de la zona y hubo distintos rastrillajes cerca del hotel. Para este momento, ofrecieron una recompensa de 100 mil pesos mexicanos (5 mil dólares aproximadamente), a quien aporte información sobre el paradero de la chica.
El 21 de ese mismo mes, los policías encontraron un cuerpo dentro del depósito de agua del hotel Nueva Castilla. Al día siguiente, la fiscalía anunció que era de ella. El hotel Nueva Castilla en Nueva León, lugar donde se encontró el cuerpo de Debanhi Escobar. (Foto: El País).
Mario Escobar cuestionó a los investigadores, ya que el cadáver de su hija fue encontrado en el mismo lugar donde supuestamente buscaron durante 13 días. El hombre no solo los acusó de negligencia, sino de haber plantado el cuerpo.
El informe preliminar de la autopsia estableció que la causa de muerte de la víctima fue por una contusión profunda en el cráneo, y se deslizó la posibilidad de que fue un accidente.
Leé también: Una adolescente se fue de viaje de egresados y nunca volvió: su asesino confesó el crimen 18 años después
En este escenario, la familia de la joven empezó una investigación por su cuenta, ya que desconfiaban de la versión de la fiscalía. El 22 de abril hicieron un reclamo para una segunda autopsia y las autoridades recaratularon el caso como “femicidio”.
El 13 de mayo, dieron a conocer que el segundo informe planteó que la causa de muerte de Escobar fue provocada por “golpes severos en la cabeza causados por un agente mecánico contundente”, y que su cuerpo presentaba signos de violencia sexual. Esta información argumentaba que la víctima había sido asesinada.

El cuerpo de Debanhi Escobar fue sometido a tres autopsias. (Foto: El País).
El cadáver de Escobar fue exhumado el 1 de julio de 2022 para una tercera autopsia. Los resultados señalaron que la causa de muerte fue por “asfixia por sofocación”, y descartaron indicios de un ataque sexual.
Las únicas imputadas
El 9 de enero de 2023, dos exempleadas del hotel Nueva Castilla fueron imputadas por el delito de “falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación” del caso. Sin embargo, ambas permanecen en libertad con algunas restricciones hasta el juicio.
Las acusadas son Ana Luisa N., exgerente del alojamiento, y Elida Yurith N., que se desempeñaba como mucama. Un juez anunció que reunió las pruebas necesarias para procesarlas por encubrimiento y falso testimonio.

A tres años del crimen de Debanhi Escobar, aún no hay detenidos ni avances significativos en la causa. (Foto: Reuters/Daniel Becerril).
Este es el único avance que tuvo la causa sobre la muerte de la joven de 18 años. Hoy, a más de tres años del crimen, sus padres aseguraron que están dispuestos a acudir a organizaciones internacionales si la Justicia mexicana no logra resolver el caso.
“Traemos mucho coraje, mucha frustración porque no ha habido avances, estoy a punto de decir muchas cosas, pero tengo que esperar, le sigo dando la oportunidad a las autoridades”, dijo Mario Escobar este lunes 21 de abril, en el aniversario del hallazgo del cuerpo de su hija. Y cerró: “No va a quedar impune, no vamos a descansar”.
México, desaparicion, Femicidio
INTERNACIONAL
Punto por Punto: en qué consiste el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y el grupo terrorista Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros, en el marco de la primera fase de un plan global para la finalización de la guerra en Gaza.
El plan, estructurado en 20 puntos, establece los pasos a seguir en la zona de Medio Oriente. El primer punto del esquema establece que Gaza debe convertirse en “una zona desradicalizada y libre de terrorismo para que no represente una amenaza para sus vecinos”. La segunda cláusula agrega que el enclave “será reconstruido para beneficio de su población, que ha sufrido más que suficiente”.
El tercer apartado fija la condición de que, si ambas partes aceptan, “la guerra terminará inmediatamente”. Israel deberá retirarse a la línea acordada para preparar la liberación de los cautivos, mientras se congelan las operaciones militares. El cuarto punto impone un plazo estricto: “Dentro de las 72 horas de que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos”.

El quinto punto establece el componente recíproco: tras la liberación de los rehenes, Israel pondrá en libertad a “250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños”.
También se estipula que, por cada rehén fallecido que se devuelva, Israel entregará “los restos de 15 gazatíes”.
El sexto punto aborda el tratamiento de los combatientes de Hamas. Quienes se comprometan a la “coexistencia pacífica y a entregar sus armas” recibirán amnistía, y quienes deseen salir de Gaza contarán con un pasaje seguro hacia otros países.
El séptimo compromiso abre la puerta a la asistencia humanitaria: “Al aceptarse este acuerdo, la ayuda ingresará inmediatamente en Gaza”, con volúmenes mínimos iguales a los pactados en el acuerdo del 19 de enero de 2025, incluyendo reparación de infraestructuras esenciales.
Según el octavo apartado, la distribución de esa ayuda quedará en manos de la ONU, la Cruz Roja y otras instituciones neutrales. El cruce de Rafah se abrirá en ambas direcciones bajo el mismo mecanismo del acuerdo de enero.
El noveno punto crea un gobierno provisional: Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional de una ´Junta de Paz´, encabezado por Donald Trump y figuras como Tony Blair”, encargado de la financiación de la reconstrucción hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control.
El décimo punto introduce un “plan económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza”, a cargo de expertos en desarrollo urbano del Medio Oriente. El undécimo crea una “zona económica especial con tarifas preferenciales y acceso negociado con países participantes”. El duodécimo apartado garantiza que “nadie será forzado a salir de Gaza”, aunque quienes deseen emigrar pueden hacerlo con derecho de retorno.
El punto trece excluye al grupo terrorista Hamas del futuro político del enclave: “Hamas y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directa o indirectamente”. Todo el arsenal militar será destruido bajo supervisión internacional, con un programa de recompra de armas y reintegración financiado por donantes externos. El decimocuarto punto asegura la participación de actores regionales en la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones para garantizar que “la nueva Gaza no represente una amenaza”.

El decimoquinto establece una Fuerza Internacional de Estabilización, que “se desplegará de inmediato en Gaza” para entrenar a la policía local y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo. El decimosexto compromete a Israel a no ocupar ni anexar el territorio, con una retirada progresiva en función de la desmilitarización, conservando solo un perímetro de seguridad transitorio.
El decimoséptimo apartado prevé medidas de ayuda y reconstrucción en zonas “libres de terrorismo” bajo control internacional en caso de que Hamas dilate o rechace el plan.
El decimoctavo punto impulsa “un proceso de diálogo interreligioso basado en la tolerancia y la coexistencia”. El decimonoveno sugiere que “al avanzar la reconstrucción y cumplirse el programa de reforma de la Autoridad Palestina”, podrían darse condiciones para avanzar hacia “la autodeterminación y el Estado palestino”.
El vigésimo y último punto establece que Estados Unidos “abrirá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”.
(Con información de AFP y EFE)
Domestic,Politics,North America,Government / Politics
INTERNACIONAL
A dizzying ride on the Hill: Lawmakers debate in circles as shutdown enters week two

NEWYou can now listen to Fox News articles!
It must be something about October and two-year intervals in Congress.
Congress was paralyzed for more than three weeks without a leader two years ago this October as the House unceremoniously ousted former Speaker Kevin McCarthy, R-Calif.
And Congress is paralyzed again this October – unable to find the votes to re-open the government.
«There’s nothing for us to negotiate,» said House Speaker Mike Johnson, R-La. «We did the job to keep the government open. And now it’s on the Senate Democrats.»
OMINOUS RED AND ORANGE SKIES HAD CAPITOL HILL TAKE NOTICE AS SHUTDOWN LOOMED
But Democrats say that’s the problem. There haven’t been negotiations. Save for a brief White House meeting last week between President Trump and the top four bipartisan, bicameral Congressional leaders a day before the shutdown.
«The Majority Leader in the Senate, John Thune, R-S.D., talks about, ‘we’ll have conversations.’ We need more than conversations. We need a real negotiation,» said Sen. Mark Kelly, D-Ariz., on Fox.
So there are no talks. And the sides are seemingly talking past each other.
It seems as though Congress is positively heading nowhere as shutdown negotiations drag on. (Elizabeth Frantz/Reuters)
So, they’ve turned to handicapping.
Sen. John Kennedy, R-La., gamed out that the shutdown would run another week.
«It won’t end until everybody in the Senate takes their ego out back and shoots it. And then it’ll end,» predicted Kennedy.
It always is, and always will be about the math.
Senate Republicans can conjure up the votes of 55 senators to break a filibuster on the House-passed bill to fund the government. But they need 60 yeas. And Republicans are determined to stick to their playbook.
«I can tell you there’s more than five Democrats in the Senate who know that (Senate Minority Leader) Chuck Schumer, D-N.Y. has led them into a box canyon with this Schumer shutdown,» said Sen. Tom Cotton, R-Ark., on Fox. «But the consequences will start to pile up.»
REPORTER’S NOTEBOOK: SENATE REVOTES TODAY ON ENDING GOVERNMENT SHUTDOWN
White House spokeswoman Karoline Leavitt wouldn’t directly answer a question about what would trigger federal firings. But Leavitt made clear that jobs hung in the balance.
«We don’t want to see people laid off. But unfortunately, if this shutdown continues, layoffs are going to be an unfortunate consequence of that,» said Leavitt.
Democrats excoriated the Trump Administration for hinting it would cut programs and jobs in agencies important to Democrats.
«Americans really hate bullies. And this kind of bullying from the White House is going to backlash because they understand that an authoritarian president uses grants to New York for infrastructure, laying off workers, deliberately inflicting pain,» predicted Sen. Richard Blumenthal, D-Conn. «Don’t inflict unnecessary pain and then boast about it.»
Some Republicans practically reveled in the White House approach.
«All’s fair in love and war. I think that there’s a price to pay for the Democrats shutting this down,» said Sen. Roger Marshall, R-Kan. «These will be part of the consequences.»

Sen. Peter Welch, D-Vt., argued that the shutdown is «collective punishment» and undercuts Republicans equally harshly. (Tierney L. Cross/Getty Images)
But one Democrat argued that the Trump administration’s gambit would also undercut Republicans and voters who supported the president. Even in blue states.
«There’s a lot of folks in Vermont, there’s lot of folk in Illinois who voted for President Trump. So this sort of collective punishment,» said Sen. Peter Welch, D-Vt., on Fox. «I think it’s a really bad idea.»
But the president is coy about when the shutdown could trigger federal layoffs.
«It could,» said the president. «At some point it will.»
Transportation Secretary Sean Duffy noted that his department saw «a slight uptick» in aviation safety employees who were calling out sick during the shutdown – since they weren’t being paid.
«They’re thinking about how am I going to get a paycheck? How do I make a car payment,» said Duffy.
WHITE HOUSE ESCALATES SHUTDOWN CONSEQUENCES AS DEMOCRATS SHOW NO SIGNS OF BUDGING: ‘KAMIKAZE ATTACK’
But if you squint, you can see a few signs of bipartisanship.
Johnson is discussing Obamacare subsidies with one prominent Democrat.
«I had I think a fruitful discussion, with Sen. Patty Murray, D-Wash., about two days ago, a day or so ago,» said Johnson on efforts to address looming Obamacare premium spikes. «Whatever the conference committee comes up with, I will put on the floor. I’m ready to go.»
But Schumer is skeptical about the Speaker’s promises.
«Delay has always been Speaker Johnson’s MO. Speaker Johnson has survived by kicking the can down the road,» said Schumer. «When Johnson says later, they know he means never.»

Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., insists Democrats are «playing a losing game.» (Alex Brandon/AP Photo)
Tension is building as the shutdown barrels into its second week as lawmakers spin in circles.
«I realize that my Democrat colleagues are facing pressure from members of their far left base. But they’re playing a losing game here,» said Thune.
But each side is now engaged in a game of parliamentary chicken. Republicans won’t budge from their demand that Senate Democrats approve their funding plan. And Democrats won’t relent from their insistence that the sides shore up Obamacare subsidies.
«I’m not going to vote to reopen the government until I see a way that we can do that,» said Sen. Chris Coons, D-Del.
Even some Republicans worry about Obamacare price spikes.
«There are some folks in what is the new part of the Republican Party, which is blue-collar workers,» said Rep. Jeff Van Drew, R-N.J., on Fox Business. «We have to be careful how we do this. We just shouldn’t cut it. We should make sure we use a scalpel and not a sledgehammer.»
SHUTDOWN IGNITES STRATEGIST DEBATE: WILL TRUMP AND GOP PAY THE POLITICAL PRICE IN 2026?
But even if bipartisan senators were to forge a deal, the plan may slam into a brick wall in the House.
«Republicans have spent most of their careers being against Obamacare. Why would they expand it and add a subsidy on top of a subsidy?» asked House Appropriations Committee Chairman Tom Cole, R-Okla.
A debate is now raging over which side will cave. Or which party faces political consequences.
Naturally, Republicans believe Democrats will pay a price.
«Their radical base just wants to see them up here fighting Donald Trump, not over any particular issues,» said House Majority Leader Steve Scalise, R-La.
But Democrats don’t see a political downside.
«Are you concerned in any way about the political ramifications that voters might blame your side down the road?» yours truly asked House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y.
«The American people are crystal clear on who shut down the government. Crystal clear,» replied Jeffries.

House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., suggested Americans are «crystal clear» on who shoulders the blame for the shutdown. (Kevin Lamarque/Reuters)
However, some lawmakers doubt that voters care about who «shut down the government.»
«My constituents don’t care about the finger pointing. They just want us to govern,» said Rep. Madeleine Dean, D-Pa.
As the impasse deepens, the Senate shifted from parliamentary posturing to ecumenical intercession.
«On this third day of the government shutdown, inspire them to work for your glory in all they think, say, and sow,» prayed Senate Chaplain Barry Black during his invocation of the Senate last week.
HERE’S WHAT TRUMP WANTS TO DO TO RESHAPE THE FEDERAL GOVERNMENT DURING THE SHUTDOWN
And then there are the sideshows. The White House sent out a meme portraying Budget Director Russ Vought as the Grim Reaper. And the president trolled Jeffries with an AI-generated social media video, casting Jeffries in a sombrero and a mustache with mariachi music playing in the background.
At the same time, Republicans warned about grave shutdown consequences.
«Real pain is being endured by real people,» said Johnson.
But in the next breath, the Speaker defended the president making light of circumstances, describing the trolling as «entertainment.»
«That’s what President Trump does. And people are having fun with this,» said Johnson.
I didn’t let that go.
«On one hand, you say this is very serious. That people have jobs on the line. On the other hand, you say, ‘oh, this is just fun and games and they’re trolling.’ Which is it?» I inquired.
«What they’re trying to have fun with, trying to make light of, is to point out the absurdity of the Democrats’ position,» answered Johnson.

House Speaker Mike Johnson, R-La., defended President Trump’s making light of current circumstances as «entertainment.» (Kevin Dietsch/Getty Images)
So we don’t know if or when Vought will drop the anvil on federal workers. But one senator who caucuses with the Democrats and voted for the GOP plan, signaled his support could wane if Republicans overplay their hand.
«If they start firing thousands of people or clawing back other kinds of programs, I think, it could hurt their chances of getting this resolved,» said Sen. Angus King, I-Maine.’
The Senate has now blocked the House-approved spending package on six separate occasions. The sides are having casual conversations. But nothing has happened.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
It’s as though Congress is on a merry-go-round to nowhere, just going around and around. Everyone’s getting dizzy. And just wants to dismount.
congress,government shutdown,house of representatives politics,senate,white house
INTERNACIONAL
Europa, entre la guerra de Ucrania, el acoso ruso y la crisis política en Francia, que amenaza al euro

Francia, un caso sistémico
Júpiter se esfumó
¿Y ucrania?
- CHIMENTOS3 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
- CHIMENTOS2 días ago
Quién es la Gran Hermano que se separó y se puso de novia con un futbolista argentino: «Catalina Gorostidi está con Germán Ferreyra»