INTERNACIONAL
Secuestró un avión, cobró un rescate récord y saltó en paracaídas: 54 años después, nadie sabe si sobrevivió

El Día de Acción de Gracias
Luego de 47 años al frente del FBI, J. Edgar Hoover murió con un dolor entripado. No pudo resolver el caso del secuestro de un avión realizado meses antes por un tipo que pidió y obtuvo 200.000 dólares para no hacerlo estallar. Se tiró del avión con los dólares atados al pecho. Fue el día de Acción de Gracias (“Thanksgiving”) de 1971 (24 de noviembre). La memoria de Hoover tiene un pequeño consuelo: nadie resolvió el caso. Al pirata del aire nunca más lo volvieron a ver, ni vivo ni muerto. El crimen fue perfecto, si sobrevivió; una locura total, si no.
El Día de Acción de Gracias es una festividad estadounidense que se celebra el 4º jueves de noviembre. La tradición se remonta a 1621 cuando los colones ingleses decidieron festejar la buena cosecha que habían tenido ese año junto con los indios de la región.
Dan Cooper
Dan Cooper (o como se llame) se hizo famoso la víspera de Acción de Gracias de 1971, un día frío y húmedo en el noroeste de los Estados Unidos. A las 16.00 de ese miércoles, un hombre de 1.83 y unos 80 kilos, de ojos marrones y cabello castaño corto, vestido con un traje negro, camisa blanca y un sombrero tipo Homburg de ala corta, llegó hasta el mostrador de Northwest Orient en el Aeropuerto Internacional de Portland, en Oregón. Pagó 20 dólares en efectivo por un billete de ida al aeropuerto de Seattle-Tacoma, en el estado de Washington. El hombre, de unos 45 años, dijo llamarse Dan Cooper. Le asignaron el asiento de pasillo 18C en clase turista del vuelo 305 de Northwest que despegaría a las 4:35. El viaje duraría media hora.
Leé también: Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos
El vuelo 305 era un Boeing 727-100 que tenía capacidad para 94 pasajeros (66 en clase turista y 28 en primera), pero ese día solo transportaba a 37 más cinco tripulantes: el capitán William Scott, de 51 años; el primer oficial Bob Rataczak; un ingeniero de vuelo y dos azafatas, Tina Mucklow, de 22 años, y Florence Schaffner, de 23, cada una con menos de dos años de experiencia.
Cooper le entregó una nota a la azafata Florence Schaffner momentos después de que el avión despegara. Los hombres que viajaban solos solían pasarle los números de teléfono o de habitación de hotel a las azafatas. Florence asumió otra insinuación y guardó la nota sin leer en el bolsillo de su uniforme. Identikit del secuestrador, que compró su boleto con el nombre de Dan Cooper.
Cooper le hizo un gesto a Florence para que se acercara. Le dijo: «Mejor lee eso. Tengo una bomba». Señaló con la cabeza el maletín que tenía en el regazo. Schaffner fue a la cocina, leyó la nota y la compartió con su compañera Tina Mucklow. Se la llevaron al capitán Scott y este avisó por radio al control de tráfico aéreo de Seattle-Tacoma. Los operadores de vuelo alertaron a la Policía de Seattle, que a su vez informó al FBI. Los agentes se comunicaron con el presidente de Northwest Orient, Donald Nyrop, que dispuso que se cumpliera con las exigencias del tal Cooper.
La redacción exacta de la nota de extorsión de Cooper se ha perdido porque el secuestrador insistió en que la tripulación se la devolviera. Pero Florence recordaría más tarde que estaba escrita a mano con tinta negra e instrucciones sencillas: 200.000 dólares en efectivo y dos juegos de paracaídas. Los artículos se entregarían al avión cuando aterrizara en Seattle, de lo contrario haría estallar el avión.
El capitán Scott envió a Florence de vuelta con el secuestrador. Cooper se corrió al asiento de la ventanilla y ella se sentó en el asiento del pasillo. Él abrió su maletín lo suficiente como para que ella viera cables y dos cilindros rojos que podrían haber sido cartuchos de dinamita. Cooper le indicó que le avisara al piloto que permaneciera en el aire hasta que el dinero y los paracaídas estuvieran listos en Seattle. El capitán Scott anunció pronto a los pasajeros que un problema mecánico obligaría al avión a dar vueltas antes de aterrizar.
Billetes de 20 dólares y paracaídas civiles
El equipo de crisis del secuestro en tierra, incluyendo policías de Seattle, agentes del FBI, empleados de Northwest y funcionarios de la Administración Federal de Aviación (FAA), tuvo aproximadamente media hora para cumplir las exigencias de Cooper. El FBI reunió 200.000 dólares. El secuestrador había especificado billetes de 20 dólares, lo que demuestra que tenía un plan. Había calculado que 10.000 billetes de 20 dólares pesarían solo 9 kilos y medio. Denominaciones más pequeñas añadirían peso y peligro a su salto.
Cooper especificó que los billetes debían tener números de serie aleatorios, no secuenciales. Los agentes del FBI siguieron sus instrucciones, pero se aseguraron de que cada billete comenzara con la letra clave L, emitida por la oficina de la Reserva Federal en San Francisco. Casi todos los billetes tenían fecha de 1969. A contrarreloj, los agentes realizaron una sesión rápida en la que se fotografió cada billete para crear un registro en microfilm de los 10.000 números de serie.
Mientras tanto, la búsqueda de paracaídas adecuados fue más difícil que conseguir 200.000 dólares en efectivo.
Al principio, la tarea parecía sencilla. Las autoridades de la Base Aérea McChord de Tacoma accedieron a proporcionar paracaídas militares. Pero Cooper los rechazó porque tienen mecanismos de apertura automática. Cooper insistió en paracaídas civiles, con cuerdas de apertura accionadas por el usuario. La policía de Seattle logró comunicarse con el dueño de una escuela de paracaidismo y consiguió los tipos de paracaídas que demandaba el secuestrador.
Una patrulla con las luces y la sirena encendida llegó al aeropuerto de Seattle con todo lo solicitado.
La nota de secuestro de Cooper no decía nada de su plan de saltar en paracaídas con el botín, pero las autoridades lo dedujeron Les intrigaba su pedido de dos juegos de paracaídas. ¿Planeaba llevar a un pasajero o tripulante como rehén? No podían darle paracaídas falsos. Para algunos fue otro brillante detalle de su plan.
Leé también: Perejiles: el crimen de Nora Dalmasso y el pintor que nunca debió estar tras las rejas
A bordo del avión, Cooper bebió whisky con agua y, curiosamente, quiso pagarle la bebida a la azafata Tina Mucklow. Los modales y el temperamento de Cooper fueron motivo de controversia. Según el FBI, estaba borracho y usaba un lenguaje bastante obsceno. Pero Tina lo describió como un caballero. Dijo: «Fue bastante amable. Nunca fue cruel ni desagradable. Era considerado y tranquilo». Un ejemplo fue la solicitud de Cooper de que llevaran comida a bordo para la tripulación una vez que el avión aterrizara en Seattle.
El plan
Con el dinero y los paracaídas listos para ser entregados, la torre de control le avisó al capitán Scott, a las 17:24: «Todo listo para su llegada». El avión aterrizó a las 17:39. Cooper ordenó al capitán Scott que carreteara hasta un punto remoto y bien iluminado en la pista, que se bajaran las luces de la cabina para entorpecer la visión de los francotiradores de las Policía. Especificó que ningún vehículo debía acercarse al avión y que la persona elegida para entregar los paracaídas y el dinero -un empleado de Northwest- debía llegar sola.
El empleado de la aerolínea condujo un vehículo de la empresa hasta un punto cercano al avión. Cooper le ordenó a Tina que bajara las escaleras de popa. En un avión Boeing 727-100, la “escalera de popa” se refiere a la escalera retráctil integrada en la parte trasera del fuselaje, cerca de la cola, que permite a los pasajeros embarcar y desembarcar sin necesidad de una escalera de tierra o pasarela colocada al costado de la nave. Esa escalera, también conocida como escalera ventral, se extiende hacia abajo desde el fuselaje cuando se despliega. El Boeing 727 popularizó el uso de estas escaleras integradas

La tripulación del avión.
El empleado de Northwest le entregó los paracaídas y el dinero en una bolsa grande de lona. Fue entonces cuando Cooper permitió que descendieran los 36 pasajeros y también la azafata Florence Schaffner. No liberó a Tina ni a los tres hombres en la cabina.
A través del capitán Scott, un funcionario de la FAA le pidió a Cooper permiso para subir al avión para advertir al secuestrador las consecuencias de sus acciones. Cooper le dijo que se fuera al diablo.
Un profundo conocimiento del 727
Usó el teléfono de la azafata para dar instrucciones a los pilotos sobre cómo y dónde volar. Ordenó una altitud máxima de 3000 kilómetros (10.000 pies), con los flaps a 15 grados y una velocidad aerodinámica máxima de 150 nudos, alrededor de 277 kilómetros por hora. Cooper advirtió al piloto que llevaba un altímetro de muñeca para controlar la altitud. Después le dijo a la tripulación que quería ir a México.
El primer oficial Rataczak le contestó que la altitud y velocidad que Cooper había indicado, tendría sólo una autonomía de vuelo de 1.600 kilómetros. Ciudad de México estaba a 3.500 kilómetros de distancia. Al final acordaron una parada intermedia para reabastecerse en Reno, Nevada.
Antes de partir de Seattle, Cooper ordenó un reabastecimiento completo. Un camión cisterna fue enviado rápidamente al avión, pero una esclusa de vapor ralentizó el proceso. Cooper demostró una vez más su profundo conocimiento del 727. Al parecer, sabía que el avión podía cargar 15.000 litros de combustible por minuto. Cuando el reabastecimiento no se completó después de 15 minutos, exigió una explicación. El equipo de combustible pronto completó el trabajo.
Leé también: La adolescente de 16 años que disparó a mansalva contra una escuela primaria porque no le gustaban los lunes
Había más cuestiones que atender. Por ejemplo, negociaron la ruta. Una ruta en línea recta desde Seattle en dirección sur-sureste hasta Reno era imposible a la altura de vuelo que quería Cooper. El 727 habría pasado peligrosamente cerca de varios picos altos de la Cordillera de las Cascadas, incluyendo el Monte Rainier (más de 4000 metros de altura) y el Monte Adams (3700 metros). El capitán Scott y Cooper optaron por una ruta estándar de baja altitud.
Una puerta abierta
El 727 despegó a las 19:46, dos horas y seis minutos después de que aterrizara en Seattle. Otra vez en vuelo Cooper ordenó a Tina que fuera a la cabina con el resto de la tripulación. La puerta de la cabina no tenía mirilla y el avión no estaba equipado con las cámaras y monitores remotos que se emplean en la actualidad en muchos aviones comerciales. La tripulación se quedó perpleja mientras el capitán Scott hacía todo lo posible por mantener la elevación y la velocidad aerodinámica requeridas contra el viento.
A las 20:00, una luz roja se iluminó en el panel de instrumentos para advertir que había una puerta abierta en el avión: era la escalera de popa. Por el intercomunicador, Scott preguntó: “¿Podemos ayudarle en algo?”. La respuesta fue cortante: “¡No!”. Fue la última palabra que la tripulación escuchó de Dan Cooper. Unos 25 minutos después, Scott notó una leve inclinación del avión. Sospechó que se habían bajado las escaleras de popa. Fue cerca del río Lewis, a 40 kilómetros al norte de Portland. Los tripulantes pensaron que Cooper había saltado, pero continuaron hacia Reno, ya que no había forma de confirmar la sospecha salvo desobedeciendo la orden del secuestrador de permanecer en la cabina.
El avión aterrizó en Reno a las 22:15. La tripulación esperó nerviosamente durante cinco minutos. El capitán habló por el intercomunicador, pero al no recibir respuesta, abrió con cautela la puerta de la cabina. No había nadie más en el avión. El secuestrador se había ido y se había llevado casi todo lo que llevaba a bordo, incluyendo su sombrero, su abrigo, el maletín bomba, el dinero en efectivo y un juego de paracaídas.
Leé también: Era médico, ganó un Oscar y fue la última víctima de una de las guerras civiles más sangrientas de la historia
Cooper había bajado tranquilamente las escaleras de popa con el paracaídas y la mochila con el dinero atada en su pecho con cuerdas cuerdas de nailon cortadas del segundo paracaídas que había pedido. Se detuvo en el último escalón, azotado por un viento cortante y una lluvia helada, y se enfrentó a un salto a ciegas hacia un terreno desconocido en una noche oscura y tormentosa. La temperatura del aire a 3.000 metros era de aproximadamente 3 grados bajo cero. Abajo lo esperaban las copas puntiagudas de abetos Douglas de 45 metros y los riscos y grietas de montañas de una milla de altura.
En 1980, un chico encontró un paquete podrido lleno de billetes de veinte dólares (5.800 dólares en total) que coincidían con los números de serie del rescate.
Nunca más se supo de Cooper. Nadie ha podido demostrar que se fugó. Pero nadie ha demostrado que no lo hizo.
secuestro, avion
INTERNACIONAL
Tras la detención de la Flotilla a Gaza, miles de estudiantes salieron a la calle en toda España: «Mientras tu callas, Palestina grita”

“Garantizar la protección diplomática”
El PP y Vox, en la vereda de enfrente
Movilizaciones para este viernes
INTERNACIONAL
Starmer’s digital ID work requirement sparks uproar from UK’s left and right

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The U.K.’s right and left-wing parties have reached an uncommon consensus: they oppose British Prime Minister Keir Starmer’s latest attempt to curb illegal immigration through mandatory digital ID cards.
The plan, announced last week and which will be fully rolled out by August 2029, revived a decades-old debate across the U.K. over whether digital IDs will be overly intrusive or even effective in combating illegal migration.
«You will not be able to work in the United Kingdom if you do not have digital ID. It’s as simple as that,» Starmer, leader of the Labour Party, said in announcing the compulsory plan.
TRUMP SCOLDS EUROPEAN NATIONS OVER IMMIGRATION POLICIES DURING MAJOR UN ADDRESS
Prime Minister Keir Starmer delivers his keynote speech during the Labour Party conference at ACC Liverpool on Sept. 30, 2025, in Liverpool, England. ( Ian Forsyth/Getty Images)
But while illegal immigration has become an increasing concern across both sides of the aisle in the U.K., Starmer’s approach has been met with open opposition.
Former Labour Party leader Jeremy Corbyn, who left the party in 2024 to stand as an Independent, said he «firmly oppose[s] the government’s plans for compulsory digital ID cards.»
«This is an affront to our civil liberties, and will make the lives of minorities even more difficult and dangerous,» he said. «It is excessive state interference — and must be resisted.»
Corbyn, who this week launched his own political movement called «Your Party» as an alternative to what he called the «control freaks» of Labour, echoed similar criticism once voiced by right-wing leader Nigel Farage, who founded Reform UK in opposition to the Conservatives.
REFORM UK PROPOSES DEPORTING 600,000 ASYLUM SEEKERS IN SWEEPING NEW IMMIGRATION CRACKDOWN

Former Labour leader Jeremy Corbyn speaks to striking hotel workers on the picket line outside the Village Hotel on Aug. 22, 2025, in Glasgow, Scotland. (Jeff J Mitchell/Getty Images)
Farage, in a post on X, said he was also «firmly opposed» to the mandatory digital ID cards and argued, «It will make no difference to illegal immigration, but it will be used to control and penalize the rest of us.»
«The state should never have this much power,» he added.
While Starmer’s plan has drawn fire from both the left and right, albeit for very different reasons, polls suggest the public mood is also shifting.
The Independent reported that more than half of Brits backed digital IDs in June, with fewer than 20% opposed.
But that support appears to have drastically shifted, with nearly half of all Brits now saying they oppose the measure, according to the news outlet.

Reform UK leader Nigel Farage speaks during a press conference in Westminster, United Kingdom on June 10, 2025. ( Thomas Krych/Anadolu via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The digital ID card, which can be kept on a smartphone, would include a holder’s name, residency status, date of birth and nationality. British reports said it would initially be used only for employment verification, though its scope could be expanded.
The plan faces resistance: more than 2.4 million Brits have signed a petition on Parliament’s website opposing it, the BBC reported. Any petition with over 100,000 signatures must be considered for debate.
The prime minister’s office could not be immediately reached for comment.
united kingdom,world,immigration,tech,privacy
INTERNACIONAL
Speculation swirls as AOC is rumored to harbor 2028 aspirations: ‘Savvy politician’

AOC mulls Senate, presidential run: Report
Fox News contributor Hugh Hewitt joined ‘Fox & Friends First’ to discuss what’s next for AOC’s political career and Jasmine Crockett’s remarks doubling down on her decision against a resolution honoring Charlie Kirk.
NEWYou can now listen to Fox News articles!
Rumors have swirled about «Squad» Democratic Rep. Alexandria Ocasio-Cortez’s political future since she joined Sen. Bernie Sanders’ high-profile «Fighting Oligarchy» tour earlier this year.
The youngest woman ever elected to Congress has become a leading progressive voice in the Democratic Party, amassing millions of social media followers and sparking speculation about a potential U.S. Senate run or White House bid in 2028. Her rise to the national stage comes as Democrats look for fresh leadership after losing up and down the ballot last year.
Ocasio-Cortez’s chief of staff and campaign manager are both alumni of the Sanders campaign. Mike Casca, her chief of staff, was formerly Sanders’ deputy chief of staff and a fixture of Sanders’ political operation, both on the presidential campaign trail and back on Capitol Hill.
Her campaign manager, Oliver Hidalgo-Wohlleben, has worked in politics for over a decade. Prior to joining Ocasio-Cortez’s team in 2023, Hidalgo-Wohlleben was the political director of Sanders’ super PAC, Friends of Bernie Sanders, according to his LinkedIn.
AOC STARS IN NEWSOM REDISTRICTING AD, URGING CALIFORNIANS TO ‘FIGHT’ TRUMP FOR DEMOCRACY
Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., arrives at a «Fighting Oligarchy» tour event at Arizona State University, Thursday, March 20, 2025, in Tempe, Arizona. (AP Photo/Ross D. Franklin)
Hidalgo-Wohlleben also worked on Sanders’ 2020 presidential campaign before joining former President Joe Biden’s campaign in Iowa, Hidalgo-Wohlleben’s LinkedIn profile revealed.
AOC ALLEGEDLY EYEING 2028 RUN AS DNC VICE CHAIR RALLIES PARTY NEEDS MAMDANI TO OCASIO-CORTEZ AS LEADERS
«AOC is a pretty savvy politician with a strong operation,» Democratic strategist Mike Nellis told Fox News Digital. «No matter what she decides to do, they’re setting her up for the future.»
A Sanders alumnus himself, Nellis cautioned against placing too much weight on what it means for former Sanders staffers to lead Ocasio-Cortez’s campaign.
«I think that’s just who she knows and who she trusts,» Nellis, a former adviser to Vice President Kamala Harris, said, adding that Ocasio-Cortez has a «really good team around her.»
«It’s strategic in the sense that they have a lot of relationships already,» Democratic strategist Kaivan Shroff said, while emphasizing that it can be a «mistake to keep the old guard» when you are trying to build something new.
«I don’t know that somebody is going to inherit the legacy of Bernie Sanders,» Shroff added.
Axios recently reported that, according to people familiar with Ocasio-Cortez’s political operation, her team is positioning her to run for president or the U.S. Senate in 2028.

Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., speaks during a rally in New York City on May 1, 2025. (AP Photo/Angelina Katsanis)
Schumer is up for re-election in 2028. By then, he will have served 47 years in Congress.
«AOC doesn’t need the Senate,» Republican strategist Matt Gorman told Fox News Digital. «The Senate, at this point, is too small for her. I would expect her to run for president 2028.»
Whether she chooses to run for president or the Senate, Nellis said Ocasio-Cortez has the potential to attract voters who don’t typically engage in the political process, much like the coalition President Donald Trump has built.
«When you are an unconventional candidate outside the mainstream, outside the establishment, you can get a lot of people who will tune in and engage that maybe otherwise wouldn’t because you’re giving voice to them in a meaningful way,» Nellis said.
But Shroff said that Ocasio-Cortez isn’t ready for a presidential campaign.
«She absolutely should not run for president,» Shroff said. «It would be way too soon. I don’t think she’s really achieved enough to justify that.»
«For the Senate, I see that as more realistic, especially in a state like New York, that’s obviously more liberal,» Shroff added, arguing that «some very loyal base Democrats have lost their patience» with Schumer, so his vulnerability could boost Ocasio-Cortez’s chances of securing the Senate seat.

Sen. Bernie Sanders, I-Vt., and Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., greeted the crowd together during a «Fighting Oligarchy» tour event at Arizona State University, Thursday, March 20, 2025, in Tempe, Arizona. (Ross D. Franklin)
Shroff said Ocasio-Cortez’s «media profile and personality and charisma» aren’t enough to win the presidency, especially when running against figures like California Gov. Gavin Newsom, long considered to harbor presidential aspirations.
The New Yorker sparked more campaign buzz this month for participating in an advertisement directly challenging Trump and advocating in favor of California redistricting.
Ocasio-Cortez and Sanders have both endorsed and campaigned this year for New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani, a self-described Democratic socialist.
If Mamdani wins the mayoral election in November, Shroff said it could be a litmus test for the modern progressive branch of the Democratic Party.
«It will be challenging for him because I don’t think he can do a lot of the things that he said, and so how soon will that leftist ideology be debunked on a national level? The sooner that happens, the worse it is for AOC,» Shroff said.
In April, Ocasio-Cortez’s campaign account posted a video on X that drove rumors she could be mulling a presidential run as the four-term Democrat from New York City and the progressive leader proclaimed, «We are one.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
When asked later that month if she was harboring any presidential ambitions, the young Democrat did not rule out 2028 presidential aspirations to Fox News Digital.
«Bernie and AOC, one thing they understand is that Democrats need to be more than just anti-Trump,» Gorman said, before adding, «I certainly disagree with Bernie and AOC’s strategy of how to lead the party and where to take America, but at least they have one. That’s more than just, ‘I hate Trump.’»
The Republican strategist said the Democratic Party’s «establishment is not going to be able to stop a united, far-left wing of the party this time,» Gorman said.
Ocasio-Cortez’s and Schumer’s campaigns did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.
alexandria ocasio cortez,democratic party,presidential,senate elections,new york city
- POLITICA20 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda