Connect with us

INTERNACIONAL

«Si la reunión es mala, no llamaré a nadie; me voy a casa..»: Trump advierte que hay un 25% de posibilidades de que la cumbre con Putin fracase

Published

on


La expectativa es latente a un día de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, con ambas partes anunciado oficialmente cómo será el formato del encuentro de este viernes, cuando los dos líderes «intenten» poner fin a la guerra en Ucrania.

«Si la reunión es mala, no llamaré a nadie; me voy a casa… Pero si es buena, llamaré al presidente (de Ucrania) Zelenski y a los líderes europeos».

Advertisement

Los socios europeos, incluida la OTAN, y del presidente Volodimir Zelenski mantuvieron una videoconferencia con Trump el miércoles en la que le recalcaron que cualquier decisión sobre Ucrania, en su cumbre con Putin, debe tomarse con Ucrania. Kiev no puede quedar afuera, especialmente en la cuestión de cesión de territorios, hoy ocupado por Rusia. Trump dijo que los llamaría al concluir la reunión. Y avisó, este jueves, que abordará con su par ruso “concesiones sobre fronteras y territorios” de Ucrania.

Trump también predijo que su reunión con el presidente ruso tiene un 25% de probabilidades de fracasar, y describió la cumbre como un esfuerzo para sentar las bases de una segunda reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski para alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto que se extiende por años.

Fotografía del 16 de julio del 2018 donde Donald Trump y Putin participan en una rueda de prensa en Helsinki. Foto: EFE

Al ser preguntado el jueves durante una entrevista con Brian Kilmeade, de Fox Radio, sobre si existía algún escenario en el que la reunión se considerara un fracaso, Trump respondió: «Sí, un 25%».

Advertisement

Un partido de ajedrez

«Esta reunión prepara el terreno para la segunda reunión. Esta segunda reunión será muy importante, porque será una reunión en la que se llegará a un acuerdo«, declaró Trump.

Sugirió que habría un intercambio de ideas sobre límites y tierras durante la segunda reunión.

Advertisement

La reunión del viernes, dijo, es «como un partido de ajedrez».

«Esta reunión prepara el terreno para la segunda reunión, pero hay un 25% de probabilidades de que no sea un éxito», reiteró.

Trump también se mostró dispuesto a imponer sanciones adicionales a Rusia si la reunión no concluye bien.

Advertisement

«Sí, lo haría… si no se resuelve», dijo, refiriéndose a la guerra en Ucrania.

Putin va hacia un acuerdo, dice Trump

Trump afirmó creer que Putin llega a la cumbre del viernes en Alaska con la intención de llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

Advertisement

«Creo que ahora está convencido de que va a llegar a un acuerdo. Va a llegar a un acuerdo. Creo que lo hará. Y lo averiguaremos; lo sabré muy pronto«, declaró Trump durante una aparición en el programa «The Brian Kilmeade Show», en la mañana de este jueves.

El presidente mantuvo altas las expectativas sobre la reunión después de que funcionarios de la Casa Blanca, a principios de esta semana, minimizaran la sesión presencial, calificándola de «ejercicio de escucha».

Trump también sugirió que se están considerando «tres lugares diferentes» para una reunión tripartita que incluya a Zelenski, incluyendo la posibilidad de «quedarse en Alaska».

Advertisement

Sin embargo, Trump hizo una advertencia clave: «Si la reunión es mala, no llamaré a nadie; me voy a casa... Pero si es buena, llamaré al presidente Zelenski y a los líderes europeos».

Al ser presionado sobre si había ofrecido incentivos económicos a Rusia durante la reunión, Trump dudó.

Putin: «No se firmará nada»

Advertisement

El presidente de Rusia y Trump hablarán en la cumbre de los «asuntos más complejos», pero no firmarán ningún documento, según informó el Kremlin.

«Partimos de la buena voluntad política demostrada por los presidentes de ambos países para resolver los problemas mediante el diálogo (…) el presidente Putin y el presidente Trump tienen la intención de dialogar y abordarán los temas más complicados«, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la televisión pública rusa.

Al ser preguntado sobre si los dos mandatarios tienen planeado hablar de un posible canje de territorios entre Rusia y Ucrania para la resolución del conflicto, Peskov respondió que «obviamente se abordarán cuestiones relacionadas con la solución ucraniana».

Advertisement

«Se trata de un tema muy complejo y multifacético», agregó.

A la vez, aseguró que Putin y Trump no firmarán nada en Alaska: «No se espera. No se ha preparado nada. Difícilmente puede haber un documento».

Sin embargo, el líder ruso «explicará los acuerdos y entendimientos que se alcancen» en una rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense.

Advertisement

Con información de medios locales y agencias

Guerra Rusia-Ucrania,Donald Trump,Vladimir Putin

Advertisement

INTERNACIONAL

El rey Carlos III une religiones mientras su familia se desmorona

Published

on



Cuando la Iglesia Anglicana y el Vaticano están más unidos que nunca después de 500 años de separación y el rey Carlos busca remarcar este gesto como fundamental en su reinado, la Familia Real británica se sumerge en una de sus peores crisis de supervivencia.

Inglaterra se separó de la Iglesia Católica bajo Enrique VIII en 1534, cuando Enrique estableció la precursora de la Iglesia de Inglaterra (casándose con Ana Bolena) y se autoproclamó Gobernador Supremo. Ni Enrique ni ninguno de sus predecesores, desde 1066, se reunió jamás con el Papa. Esta separación se mantuvo fiel hasta el reinado de la reina Isabel II, quien se reunió con cuatro Papas, pero se negó a rezar con ellos.

Advertisement

Este jueves todo cambió. El rey Carlos III y la reina Camila, vestida de negro y con mantilla de Philip Treacy, rezaron junto al papa León XIV en inglés, en la espectacular Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, por primera vez en el Vaticano. Un coro acompañó este momento histórico.

Un acto mayor para el gobernador de la Iglesia Anglicana, que no quería ver este gesto monumental religioso de su reino oscurecido por los escándalos de la disfuncional familia Windsor que lidera.

Una coreografía solemne y espectacular en Roma, que no coincide con las denuncias del Caso Epstein, las memorias de una supuesta víctima del príncipe Andrés que se suicidó tras ser abusada sexualmente y la renuncia de Andrew a su título de duque de York.

Advertisement

En el Royal Lodge, donde el príncipe Andrés se ha refugiado y su ex esposa, Fergie, lo acompaña, hay otro drama paralelo. Fergie se encuentra al borde de la «crisis» nerviosa porque han sumergido a las princesas Eugenia y Beatriz en el escandaloso Caso Epstein. Su hermana Jane viajó desde Australia, especialmente para acompañarla. Fergie tiene cáncer de mama y metástasis de piel.

Pero es la propia relación de Sarah con el pedófilo Epstein la que ha visto cómo su vida pública se desmoronaba rápidamente. Recientemente se ha publicado un correo electrónico que ella envió al financiero caído en desgracia, tras declarar públicamente que había cortado el contacto con él, en el que llamaba a Epstein «un amigo supremo». Su vocera afirmó que envió el correo electrónico por miedo a las amenazas a su familia, a sus hijas y a que la enjuiciara.

Una amiga de Sarah Ferguson ha revelado que está al borde de una crisis nerviosa tras ver a sus hijas, «angustiadas», envueltas en el escándalo que ha estallado por su asociación con Epstein. Hay fotos que muestran a Fergie y las dos princesas junto a Epstein, como las primeras visitantes después de que salió de la cárcel por abuso sexual.

Advertisement

Si bien el palacio trató de acelerar las medidas contra los duques de York días antes del viaje del rey al Vaticano, las repercusiones siguen. El Parlamento va a quitarle el título de príncipe a Andrés, hermano del rey y ex heredero al trono.

Aunque tenga un contrato hasta su muerte en la ex casa de su abuela, los cortesanos, el príncipe Guillermo y los diputados conservadores quieren desalojarlo del Royal Lodge, su casa de 30 habitaciones y 37 hectáreas. Ellos quieren convertirlo en otro exiliado, como el rey Eduardo, cuando abdicó para casarse con Wallis Simpson, una norteamericana divorciada. Los exiliaron en París como duques de Windsor.

Esta vez el lugar puede ser diferente. Como el rey Juan Carlos de España, el príncipe Andrés podría terminar en un dorado palacio de Abu Dabi, alojado por el Emir de Qatar y con los gastos pagos. Nadie sabe si tiene o no dinero, si heredó o no a su madre, la reina Isabel II, de quien era su hijo favorito. El rey Carlos le cortó el millón de dólares anuales que le ofrecía desde que llegó al trono.

Advertisement

La policía metropolitana confirmó que estaba investigando informes de que Andrés le había ordenado a su guardaespaldas personal que desenterrara información sucia sobre su acusadora sexual.

Al mismo tiempo, el rey Carlos teme por su hermano y su salud mental. Su inquietud es que esta situación lo lleve al suicidio o a una internación, que haría igual daño a los Windsor. Pero su hijo Guillermo, futuro heredero, cree que Andrés y Fergie deben abandonar el reino y no le permitirá asistir a su coronación ni utilizar los palacios reales. Se inquieta con que aparezca más información sobre Epstein.

Se espera que el Parlamento examine su contrato de arrendamiento a largo plazo, con una renta mínima, en Royal Lodge, una vivienda que ha ocupado durante décadas sin pagar alquiler. El primer ministro Keir Starmer ha expresado su apoyo a los parlamentarios, incluidos los pedidos de que el Príncipe responda preguntas directamente en el Parlamento.

Advertisement

Fergie y Andrés saben que tienen la culpa. Pero aún sienten que ahora los están castigando sin piedad, cuando están deprimidos y abandonados. Nadie sabe hoy cómo será su futuro y si Andrés será juzgado o no.

Continue Reading

INTERNACIONAL

White House says California granted license to illegal immigrant trucker charged in fatal DUI crash

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

White House press secretary Karoline Leavitt told reporters Thursday that California issued a commercial driver’s license (CDL) to an illegal immigrant truck driver charged in a fatal DUI crash that killed three people.

Advertisement

«I can confirm that California gave this individual a license, and it is something that the Department of Transportation has already looked into,» Leavitt said. «I know Secretary Duffy, who’s doing a phenomenal job, has spoken on this many times in the crackdown that the Department of Transportation is taking on these licenses that are wrongfully being issued to people who clearly do not deserve to uphold these positions.»

Leavitt said the individual first entered the U.S. illegally in 2022 «and was released into our country by the previous administration.» 

She added that the Department of Transportation (DOT) was cracking down on the issuing of CDLs amid a «disturbing pattern» of them being given to illegal immigrants.

Advertisement

ILLEGAL IMMIGRANT TRUCKER ACCUSED IN FATAL CALIFORNIA CRASH RELEASED BY BIDEN ADMIN AFTER 2022 BORDER CROSSING

Reporters raise their hands to ask a question as White House press secretary Karoline Leavitt speaks during a press briefing at the White House on Thursday, Oct. 23, 2025, in Washington, D.C. (Evan Vucci/AP Photo)

Jashanpreet Singh, a 21-year-old illegal immigrant from India, was accused of driving while intoxicated and causing a crash that left three people dead. He has since been arrested on suspicion of gross vehicular manslaughter while intoxicated after allegedly plowing his big rig into slow-moving traffic on the I-10 Freeway in San Bernardino County.

Advertisement

Multiple federal law enforcement sources told Fox News that Singh was first encountered by Border Patrol agents in California’s El Centro Sector in March 2022 and released into the interior of the country pending an immigration hearing. 

Police say Singh never hit the brakes before slamming into the traffic jam, citing toxicology tests that confirmed impairment.

Mugshot of Jashanpreet Singh alongside aerial crash scene

Jashanpreet Singh, an illegal immigrant from India, was arrested in connection with a deadly crash on the I-10 Freeway in San Bernardino County, Calif., on Oct. 21, 2025.  (Bill Melugin/via X,ICE)

«This is a tragic situation,» a spokeswoman for Gov. Gavin Newsom said to Fox News Digital. «And as with every tragedy over the last ten months, Secretary Noem has ordered Secretary Duffy to look for every opportunity to manipulate the facts to score cheap political points, but the FEDERAL government needs to look within before they cast blame outside.»

Advertisement

«The FEDERAL government approved and renewed this individual’s FEDERAL employment authorization multiple times – which allowed him to obtain a commercial driver’s license in accordance with FEDERAL law,» she added.

The Biden administration approved Singh’s work permit. Illegal immigrants can apply for work authorization 180 days after making their asylum claim. Singh was caught and released at the border in March 2022. He has been in asylum proceedings ever since. Additionally, acquiring a work permit would not require California to issue an individual a CDL, nor would it give an individual the right to one.

ILLEGAL IMMIGRANT TRUCKER ACCUSED OF KILLING THREE PEOPLE FAILED ENGLISH, ROAD TEST SIGNS: DOT

Advertisement

The incident comes just months after a similar fatal crash involving an illegal immigrant truck driver.

On Aug. 12, Harjinder Singh allegedly made an illegal U-turn in an unauthorized area on the Florida Turnpike, colliding with a minivan and killing three people. He was arrested in California, where he fled after the deadly crash, and was extradited to Florida.

Singh crossed into the U.S. illegally in 2018 through the southern border and was able to obtain a CDL in California. The first Trump administration rejected his request for work authorization in September 2020, Department of Homeland Security (DHS) assistant secretary Tricia McLaughlin said.

Advertisement
Composite photo shows Florida crash scene involving Harjinder Singh’s truck and bodycam still of Singh during a July 3 New Mexico stop.

A composite image shows firefighters responding to a fatal Florida crash linked to Harjinder Singh’s truck and body camera of Singh being cited for speeding in New Mexico on July 3, 2025. (St. Lucie County Sheriff’s Office; New Mexico State Police)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

On Oct. 15, Transportation Secretary Sean Duffy announced that the Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) would withhold over $40 million from California after a probe revealed that the state failed to comply with English Language Proficiency standards.

In response to a video of the incident, Duffy said, «This is exactly why USDOT has withheld $40 MILLION from California for failure to comply with our rules to protect drivers. We cannot allow our roads to be a dangerous place!»

Advertisement

Fox News Digital reached out to DOT for comment.

illegal immigrants,white house,immigration

Continue Reading

INTERNACIONAL

Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia

Published

on


Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia (REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participa este viernes en Londres en una reunión de la Coalición de Voluntarios, formada sobre todo por países europeos, para analizar cómo reforzar el apoyo militar y económico a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia para poner fin a la guerra.

El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores, a la que también asistirán en persona los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras que otros veinte líderes se unirán a distancia.

Advertisement

Starmer urgirá a los socios a tomar medidas para eliminar el petróleo y el gas rusos del mercado, usar los activos rusos confiscados para financiar la defensa ucraniana y enviar armamento de largo alcance, según un comunicado difundido por Downing Street.

El líder laborista afirmó que “el único que no quiere detener la guerra es Putin” y añadió: “Una y otra vez le ofrecemos la oportunidad de poner fin a su invasión innecesaria, detener las matanzas y retirar las tropas, pero él rechaza repetidamente estas propuestas y cualquier posibilidad de paz”.

La Coalición, creada en marzo pasado por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, usará esta reunión para «fijar prioridades prácticas de cara al invierno“, ante la intensificación de los ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras críticas.

Advertisement
El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores (REUTERS)

El Gobierno británico aprovechará la cita para anunciar la entrega anticipada de 140 misiles ligeros multirrol a Kiev, dentro de un contrato de 1.600 millones de libras (1.800 millones de euros) suscrito en marzo que contempla un total de más de 5.000 unidades. Starmer también dijo que se acelerará un programa de fabricación de misiles de defensa aérea, con el objetivo de suministrar más de 5.000 armas.

La reunión se produce después de que Estados Unidos anunciara el miércoles sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, “ante la falta de compromiso de Rusia con un proceso de paz”.

Por su parte, la Unión Europea aprobó el jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, incluyendo el veto al transporte del gas natural licuado (GNL).

Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar”. Por su parte, Zelensky ha solicitado durante semanas más armas de largo alcance, esperando capitalizar la creciente presión de Trump sobre Putin, tras un reciente viaje a Washington en el que no logró obtener misiles Tomahawk, pese a sus múltiples pedidos.

Advertisement
Starmer instó a aprovechar “el
Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar» (AP)

El Reino Unido y Francia ya suministran a Ucrania misiles Storm Shadow y Scalp, mientras que Ucrania produce sus propios misiles Flamingo y Neptuno. Kiev también ha mostrado interés en los misiles alemanes Taurus, aunque Berlín ha resistido debido a posibles tensiones con Rusia.

Zelensky también destacó la importancia de financiar la defensa ucraniana a largo plazo. La UE encargó a la Comisión Europea que avance con opciones para financiar Ucrania durante dos años, dejando abierta la posibilidad de un préstamo de 140.000 millones de euros respaldado por activos rusos congelados.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó que el bloque “se compromete a asegurar que las necesidades financieras de Ucrania estarán cubiertas durante los próximos dos años” y advirtió a Rusia: “Ucrania tendrá los recursos financieros que necesita para defenderse”.

La cita de Londres busca fortalecer la cooperación internacional y coordinar la entrega de armamento, sanciones económicas y apoyo financiero para Ucrania, en un momento en que la guerra entra en su cuarto invierno y Moscú continúa atacando infraestructuras críticas del país con misiles y drones.

Advertisement

(Con información de AFP, EFE y EP)



Europe,Military Conflicts

Advertisement
Continue Reading

Tendencias