INTERNACIONAL
Social media erupts after DNC speaker says migrant crime, carjackings ‘don’t matter’ to many Americans

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Insha Rahman, vice president of advocacy and partnerships of the far-left criminal justice reform group, Vera Institute of Justice, caused an uproar on social media after she told Democrats on Monday that migrant crime and carjackings «don’t matter to that many Americans.»
During a political strategy session about crime and safety at the Democratic National Committee’s summer meeting in Minneapolis, Minnesota, Rahman urged Democrats to seize on President Donald Trump’s crime crackdown, calling it a «political liability.»
«Trump is not about safety,» Rahman said. «This is a political power grab, and he will do it however he can, whether that’s at the ballot box or taking over our cities.»
While Rahman focused her remarks on how Democrats can reject Republicans’ «tough on crime scare tactics,» the Vera Institute, where the Democratic strategist serves as a senior official, has a long record of supporting defunding the police.
JD VANCE REVEALS ‘IMPORTANT LESSON’ HE WANTS AMERICANS TO TAKE AWAY FROM DC
With the dome of the U.S. Capitol in the background, members of the DC National Guard keep watch outside Union Station on Aug. 19, 2025. (Kevin Lamarque/File Photo/Reuters)
«We must dismantle the current culture of policing in the United States,» the Vera Institute said in a 2020 statement during the anti-police protests that erupted across the country after George Floyd, a Black man, was murdered by a White police officer in Minneapolis, Minnesota.
VANCE, WHITE HOUSE BLAST ‘CRAZY COMMUNISTS’ PROTESTING DC CLEAN-UP, TERRORIZING LOCALS: ‘STUPID WHITE HIPPIES’
The liberal criminal justice think tank went on to affirm their support for «the outrage we’re seeing,» and announced they were «building on this unique moment of public awareness, outrage, and calls to defund the police.»
Fox News Digital has covered the Vera Institute for years, including its ties to former President Joe Biden’s Justice Department and billionaire liberal megadonor George Soros.
The Vera Institute has advocated for defunding the police and has openly stated their mission is to demolish a «racist» criminal justice system.

A woman waves an upside-down American flag as people gather at Black Lives Matter protest on Nov. 5, 2020, in Washington, D.C. (Samuel Corum/Getty Images)
Fox News Digital discovered in 2022 that the non-profit secured a staggering $171.7 million federal contract to provide legal assistance to unaccompanied minors, according to a federal database.
«Don’t take the bait in talking about migrant crime or carjackings or the things that actually don’t matter to that many Americans, and then go to the policy proposals that we think work,» Rahman instructed Democrats on Monday.
This clip went viral Monday afternoon with conservatives slamming Rahman for her rhetoric and pointing out her organization’s ties to the Defund the Police movement.
«Who has given money to the George Soros-tied Vera Institute?» conservative communicator Steve Guest posted on X. «The Biden DOJ, the Open Society Foundations, Rockefeller, Tides, the Ford Foundation and MacKenzie Scott. Vera Institute in turn supports BLM and numerous left wing causes. FOLLOW THE MONEY!»
«This Democrat Speaker is a member of the Vera Institute of Justice which advocates for defunding the police,» the Republican National Committee’s research account posted on X.
«She makes over $300k in salary according to last year’s tax filings, and the Vera Institute brought in around $140 million in revenue,» the Project for Immigration Reform posted on X.
Trump last week floated the deployment of federal law enforcement to address major U.S. cities, including Chicago, after mobilizing more than 2,200 National Guard troops in Washington, D.C., to fight a «crime emergency.»

A Metropolitan Police Department police cruiser blocks a street leading to the White House on Nov. 3, 2020. (iStock)
The president signed an executive order on Monday, seeking to eliminate cashless bail for suspects arrested in the nation’s capital.
Rahman said Democrats should respond by saying, «They want money and privilege and to give a handout to the bail bondsman while we want to make sure safety, not wealth, determines who stays in jail and who goes home to their families.»
She also advised Democrats not to let Trump «take credit» for crime going down.
«It’s going down in spite of him and because of Democratic leadership like mine. That is the phrase you want to use. Don’t be afraid of the crime debate. Lean all the way in. Call out what Trump is doing and say, ‘The reason crime is going down, our communities are becoming safer, is because of us,’» Rahman said.

Members of the National Guard facilitate entries at the staging area of local and federal law enforcement agencies inside the U.S. Park Police Anacostia Operations Facility on Aug. 12, 2025, in Washington, D.C. (Craig Hudson For The Washington Post via Getty Images)
Regarding questions about defunding the police, Rahman said Democrats should «call out the scare tactics.»
«I’m not about scare tactics or slogans,» she said Democrats should tell their Republican opponents. «I’m not afraid to have an honest conversation.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«We keep expecting police to solve every social problem. No one profession can do that. We’re spending too much and putting too much burden on them. It’s time to pry out some promising new solutions to lift the burden. It’s time for support and change, not blame,» she added.
Fox News Digital reached out to the DNC and Vera but did not immediately receive a response.
democratic party,elections,woke,police and law enforcement
INTERNACIONAL
Australia expulsó al embajador de Irán y suspendió su misión diplomática tras vincular a Teherán con ataques antisemitas

El gobierno de Australia ordenó la expulsión del embajador de Irán y la suspensión de sus actividades diplomáticas en Teherán, tras acusar al régimen persa de estar detrás de ataques antisemitas contra objetivos judíos en Melbourne y Sídney.
Según informó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, se trata de la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que Canberra adopta una medida de este tipo contra un representante diplomático extranjero.
Durante una comparecencia pública, Anthony Albanese afirmó que “los servicios de inteligencia llegaron a la conclusión profundamente inquietante de que Teherán dirigió al menos dos ataques antisemitas en territorio australiano”.
El jefe de gobierno detalló que los incidentes investigados incluyen un ataque incendiario dirigido en octubre de 2024 contra el Lewis Continental Cafe, una cafetería kosher ubicada en el suburbio de Bondi, en Sídney, y otro incendio intencional perpetrado en diciembre del mismo año contra la sinagoga Adass Israel, en Melbourne. “Se trata de actos de agresión extraordinarios y peligrosos orquestados por una nación extranjera en suelo australiano”, declaró Albanese ante los medios.

El mandatario subrayó que Irán buscó “socavar la cohesión social y sembrar la discordia en nuestra comunidad”, señalando que “es totalmente inaceptable” que un Estado extranjero impulse actos de odio en Australia.
Albanese advirtió que las autoridades de inteligencia consideran “probable” que Teherán haya coordinado además otros ataques antisemitas registrados en el país.
A raíz del informe de los servicios de seguridad, el embajador iraní en Canberra, Ahmad Sadeghi, fue declarado persona non grata, junto con otros tres funcionarios de la representación diplomática iraní. Todos ellos deberán abandonar el territorio australiano en un plazo máximo de siete días. El Ejecutivo también resolvió retirar a su embajador en Teherán y suspender todas las actividades de su misión diplomática en la capital iraní. Los diplomáticos australianos han sido ubicados “a salvo en un tercer país”, según confirmó el primer ministro.
En paralelo, el gobierno recomendó a todos los ciudadanos australianos que no viajen a Irán y pidió a quienes permanezcan allí que abandonen ese país en cuanto sea posible y seguro. Las autoridades consideraron que la situación actual representa un riesgo inaceptable para la integridad de sus ciudadanos y su personal consular.
La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, calificó la decisión como histórica. “Es la primera vez en la posguerra que Australia expulsa a un embajador”, remarcó. Wong también precisó que, pese a la gravedad de los hechos, Canberra mantendrá relaciones diplomáticas limitadas con Irán para proteger intereses consulares y de ciudadanos en el extranjero.
“Irán ha intentado socavar la cohesión de nuestra sociedad, ha tratado de dividir a la comunidad australiana y lo ha hecho con actos de agresión que no solo buscaban aterrorizar, sino que además pusieron en riesgo vidas australianas”, sostuvo Wong.
La ministra enfatizó que el Ejecutivo prioriza la protección de los habitantes del país ante amenazas extranjeras. “Estos actos extraordinarios y peligrosos de agresión, orquestados por una nación extranjera en suelo australiano, han cruzado una línea”, añadió.
El gobierno australiano detalló que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), institución encargada de la seguridad del régimen iraní y de operaciones en el exterior, será incluido en la lista oficial de organizaciones terroristas.
El ministro del Interior, Tony Burke, expuso el impacto que los episodios generaron en la sociedad australiana. “Hay antisemitismo en Australia. Es real, es debilitante, pero los ataques fueron impulsados por el antisemitismo originado en Irán. Dicho esto, nada cambia el hecho de que fue un ataque antisemita y nada cambia el hecho de que el impacto es idéntico”, señaló el ministro.
La investigación determinó que los responsables de los ataques ejecutaron instrucciones directas de Teherán, con el objetivo de sembrar temor y tensión en la comunidad judía australiana. Según el informe, ambos atentados buscaban “alterar la cohesión social, dividir a la sociedad y amenazar a ciudadanos australianos de fe judía”. Las autoridades australianas reiteraron su rechazo al antisemitismo y anunciaron medidas adicionales de seguridad y monitoreo en espacios sensibles de Sídney, Melbourne y otras ciudades.
(Con información de EFE y AFP)
Asia / Pacific,Government / Politics,CANBERRA
INTERNACIONAL
Por la ola de calor, España vive el peor agosto desde hace 75 años y por los incendios se quemaron más de 400.000 hectáreas

¿Quién tiene la culpa?
Tercera semana de lucha contra las llamas
Registro de pirómanos
INTERNACIONAL
Jaime Bayly: “Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua”

Caracas, Managua y Miami concentran en estos días la atención internacional por los recientes movimientos del dictador venezolano Nicolás Maduro, según declaraciones del periodista Jaime Bayly y reportes de la cadena NTN24.
Diversos indicios apuntan a la posibilidad de una inminente fuga de Maduro y su círculo familiar hacia Nicaragua, aliado político clave del régimen chavista en la región, en medio de un incremento de la presión militar y judicial de Estados Unidos sobre los líderes del chavismo.
“La noticia más importante del día es que el dictador venezolano Maduro estaría planeando fugarse con su familia, es decir, con su esposa, con el hijo que tiene con ella y con los tres hijos que ella tuvo de una anterior relación, a Nicaragua”, afirmó Bayly.
Aunque ni Maduro ni su esposa Cilia Flores ni sus hijos estaban a bordo, el periodista planteó otra posibilidad: “Aparentemente el avión iba cargado. ¿Cargado de qué? Bueno, cargado de dinero. Cargado de barras, de lingotes de oro. Maduro estaría llevando parte de su fortuna mal habida a Managua”.
“El avión presidencial de Maduro, que es un Conviasa 737 bastante obsoleto, voló desde Maiquetía (Caracas) hasta el aeropuerto de Managua. Esto ha sido registrado y descubierto por personas que rastrean vuelos en el mundo. La pregunta es: ¿por qué voló el avión presidencial de Maduro a Managua?”, agregó.
La información de Bayly coincide con reportes de plataformas de monitoreo aéreo como FlightRadar24 que detectaron el vuelo de un avión Airbus A340, matrícula YV1004, de la aerolínea estatal Conviasa, utilizado habitualmente por altos funcionarios venezolanos, entre ellos Maduro y Diosdado Cabello, informó NTN24.
El aparato despegó del aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la ciudad de Caracas, y tras cruzar brevemente el espacio aéreo de Honduras ingresó a territorio nicaragüense, donde aterrizó en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua. NTN24 señaló que esta misma aeronave ya había realizado un vuelo similar entre Maiquetía y Managua el 15 de agosto y que, en otra ocasión reciente, un avión de Conviasa desvió su ruta a La Habana para regresar finalmente a Caracas.
Bayly, por su parte, subrayó que estos vuelos se producen en un contexto de máxima tensión política y judicial.
“El dictador venezolano Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua”, aseguró el periodista. Bayly añadió que el traslado reciente del avión presidencial podría haber servido para transportar “maletas, valijas, cajas llenas de dólares, de euros, principalmente de euros y de lingotes de oro”.
El periodista aseguró que Maduro estaría llevando parte de su fortuna mal habida a Managua, en previsión de que eventualmente, “Trump pudiera ordenar a su fuerza militar que entre a Venezuela a capturar a Maduro por ser el jefe de un cartel de narcotráfico, el cártel de los Soles“.
Según Bayly, la fuente original de esta versión es el periodista venezolano Emmanuel Rincón, quien sostuvo que Managua, bajo el control político de Daniel Ortega y Rosario Murillo, permanece como el principal refugio contemplado por el círculo cercano de Maduro en caso de una intervención estadounidense. “Maduro siempre pensó en Managua como su primera opción para fugar, y no ha cambiado de opinión”, indicó Bayly al citar a Rincón.
También se refirió a un aspecto clave de la coyuntura regional: la utilización de aeropuertos cercanos como bases de operaciones militares.
“La periodista Nitu Pérez Osuna ha denunciado que los aeropuertos en Curazao y en Aruba no están ya permitiendo vuelos directos a Caracas, y que hay ciertos cambios que podrían sugerir que estarían siendo evaluados como eventuales puntos desde los cuales despegarían aviones de Estados Unidos rumbo a Venezuela”, relató.

A esto se suma la disposición de Trinidad y Tobago de colaborar con una eventual acción militar estadounidense. “También se estaría entonces considerando usar los aeropuertos de Curazao, de Aruba y ciertamente de Trinidad y Tobago, que también se ha ofrecido a colaborar con la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, si ella llegara a ocurrir”, añadió Bayly.
La presión internacional se ha incrementado tras el envío de buques de guerra estadounidenses al sur del mar Caribe. La administración de Donald Trump, acusó formalmente a Maduro de liderar el Cartel de los Soles, calificado como una organización terrorista responsable del tráfico de cocaína y fentanilo hacia Estados Unidos, lo que también ha elevado el nivel de vigilancia sobre los desplazamientos aéreos de funcionarios y vuelos oficiales venezolanos.
En paralelo, Bayly reportó que en Miami, tres familias estadounidenses —los Kennemore, Marval y Saad— han interpuesto demandas contra Maduro, Cabello, Padrino López y otros miembros del régimen, acusándolos de secuestro y tortura. Según consigna Bayly, estas acciones legales se originan en represalias tomadas luego de la detención del empresario Alex Saab, considerado testaferro de Maduro y extraditado a Estados Unidos. Las familias alegan que fueron utilizadas como rehenes para facilitar un posterior canje de prisioneros tras pasar casi dos años en cárceles venezolanas.

Mientras tanto, líderes políticos de diversos países de la región, como el presidente paraguayo Santiago Peña, han reforzado sus denuncias sobre la legitimidad del gobierno de Maduro y su vinculación con redes internacionales de narcotráfico. Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro y dirigentes chavistas como Cabello han intentado desmarcar a Venezuela del control de dichas operaciones, alegando que el “Cartel de los Soles no existe” y trasladando la atención hacia agentes externos como la DEA.
Los movimientos del aparato estatal venezolano, especialmente los vuelos hacia Managua y el aumento del cerco judicial y diplomático, son interpretados como señales de la creciente incertidumbre sobre el futuro de Maduro y su círculo, en una coyuntura marcada por investigaciones internacionales y operaciones militares en el Caribe. Las recompensas ofrecidas por la captura de Maduro, Cabello y Padrino López alcanzan los 80 millones de dólares, con varios procesos abiertos tanto en Nueva York como en Miami.
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- DEPORTE2 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?