Connect with us

INTERNACIONAL

States support parents in legal case over school’s secret gender transition of child

Published

on


Join Fox News for access to this content

You have reached your maximum number of articles. Log in or create an account FREE of charge to continue reading.

Advertisement
By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

Nearly two dozen states have banded together, filing an amicus brief to defend the constitutional rights of a Florida family, whose public middle school is accused of secretly «socially transitioning» their 13-year-old daughter without their consent.

The brief, filed on April 30, involves January and Jeffrey Littlejohn, parents in Leon County, Florida, who allege school officials met privately with their child about using a new name and pronouns, and did not inform or involve them as parents. 

Advertisement

School staff allegedly asked the Littlejohns’ daughter which bathroom and locker rooms she wanted to use, which gender she wanted to room with during overnight trips, and if she wanted her parents to be notified.

A three-judge panel from the 11th U.S. Circuit Court of Appeals in Atlanta sided 2-1 with the school district in a ruling on March 12, finding school officials «did not act with intent to injure» or «force the child to attend a student support plan meeting,» thus not meeting the «shock the conscience» standard.

The Littlejohns appealed, requesting the court hear the case in full.

Advertisement

EXCLUSIVE: MOM’S FIGHT WITH SCHOOL OVER TEEN DAUGHTER’S GENDER TRANSITION GETS BOOST FROM PARENTS GROUP

Parents display signs at a parental rights rally. (Courtesy of Becket)

The «shock the conscience» standard is often used in due process cases and refers to «egregious and unjust actions» that violate principles of fairness and decency, according to the Liberty Justice Center, which, in addition to the brief filed by the states’ attorneys general, joined the Wisconsin Institute for Law & Liberty and Dr. Erica Anderson, Ph.D., in filing a brief in support of the parents’ position.

Advertisement

«The issue of parental notification policy, or, in this case, the lack of notification policies, is something we’re seeing around the country,» Emily Rae, senior counsel at the Liberty Justice Center, told Fox News Digital. «There are dozens of cases at the state level and federal level juggling this issue, trying to determine what parents’ rights are in this situation.»

States’ attorneys general called the court’s decision «disastrous for parents everywhere,» according to the brief that includes Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Missouri, Montana, Nebraska, Oklahoma, Texas, South Carolina, South Dakota, Virginia, West Virginia and Arizona.

TRUMP GUEST WHOSE DAUGHTER WAS TRANSITIONED BEHIND HER BACK SPEAKS OUT

Advertisement
Parent Rally

The school district allegedly met with the Littlejohns’ daughter without notifying them. (Courtesy of Becket)

«Purposefully withholding from a parent critical information about supposed medical treatment that a school is providing a student not only violates that right, but does so to a disturbing and constitutionally intolerable degree,» the states’ attorneys general added.

«Parents – not the government – know what’s best for their children,» Georgia Attorney General Chris Carr wrote in a statement. «We will always stand for parental rights and Georgia families.»

The Liberty Justice Center, in conjunction with the Wisconsin Institute for Law & Liberty and Anderson, wrote that school officials are not experts and should not aid in students’ transition.

Advertisement

«To summarize, no professional association recommends that teachers and school officials, who have no expertise whatsoever in these issues, should facilitate a social transition while at school, treating minors as if they are really the opposite sex, in secret from their parents,» the Liberty Justice Center wrote. «Usurping the parents in this way is conscience-shocking.»

PARENTS TELL SCOTUS: LGBTQ STORYBOOKS IN CLASSROOMS CLASH WITH OUR FAITH

California school policy

A parents’ rights supporter holds up a sign after a California judge halted a school district policy requiring parents be notified if their children change their gender identification or pronouns at school.  (Will Lester/MediaNews Group/Inland Valley Daily Bulletin via Getty Images)

In an interview earlier this year, January Littlejohn, who was one of President Donald Trump’s guests at his address to a joint session of Congress, said the school’s actions had a «destructive» effect on her entire family. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Ultimately, she said her daughter worked through the gender confusion, but the issue created a family rift that «took many years to repair.»

The Leon County School District and Carr did not immediately respond to Fox News Digital’s requests for comment.

Advertisement

Parents,Woke Culture,Florida,US Education,Georgia,US,Politics

INTERNACIONAL

El Reino Unido está listo para aplicar una «zona de exclusión aérea» en Ucrania, en caso de un acuerdo de paz con Rusia

Published

on


Cuando las garantías de seguridad para Ucrania son la discusión entre la «coalición de buena voluntad» en Europa, el jefe de las fuerzas armadas británicas comunicará a sus pares estadounidenses que el Reino Unido se “está preparado para enviar tropas para defender los cielos y mares de Ucrania”.

Serían los británicos los que participarán en la “zona de exclusión aérea” (no fly zone) para evitar un ataque ruso en la posguerra. Pero no habrá militares británicos en el frente militar contra Rusia, a medida que se intensifica la planificación para un acuerdo posbélico.

Advertisement

Tony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Defensa, asistirá el miércoles a reuniones en el Pentágono en Washington, diseñadas para concretar los compromisos de 30 países para la seguridad nacional de Ucrania.

No habrá soldados en el frente de combate

Se espera que Radakin confirme que el Reino Unido proporcionará soldados para brindar apoyo logístico y entrenamiento, pero no los desplegará cerca de Rusia.

Advertisement

Las autoridades habían estado hablando de desplegar hasta 30.000 soldados para proteger las posiciones ucranianas, pero la propuesta se ha reducido debido a la oposición de algunos países europeos. Hasta ahora Rusia se niega a que existan fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano.

Un funcionario británico declaró: “El miércoles es un momento realmente importante. Nada ocurre en Washington sin que el presidente dé luz verde. Por lo que el apoyo de Trump a las garantías de seguridad el lunes desencadenó mucha actividad”.

Otro afirmó que Radakin se haría eco de las promesas hechas la semana pasada por John Healey, el secretario de Defensa británico, quien afirmó que Gran Bretaña estaba dispuesta a desplegar tropas en Ucrania “para garantizar cielos y mares seguros y fortalecer las fuerzas ucranianas”.

Advertisement
«No traicionen a Ucrania», dice una bandera frente al parlamento británico. Foto: EFE

Añadieron que los ministros consideraron que esto significaba apoyo logístico y de entrenamiento, en lugar de enviar batallones de tropas de primera línea, que podrían acabar en combate.

Las reuniones del miércoles se consideran en Europa como un paso importante para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, que, según Keir Starmer, solo será posible si Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad.

Los jefes militares de la OTAN reunidos

Advertisement

Los jefes militares de la OTAN tenían previsto reunirse (virtualmente) en la tarde de este miércoles para debatir las últimas novedades sobre Ucrania, incluyendo las posibles garantías de seguridad que podrían proporcionarse en caso de un acuerdo de paz.

La reunión está prevista para las dos y media de la tarde (18.30 en Argentina) y solo se han publicado algunos detalles.

Los líderes de la OTAN se reúnen para analizar la situación en Ucrania. Foto: EFE/ archivo Los líderes de la OTAN se reúnen para analizar la situación en Ucrania. Foto: EFE/ archivo

Se espera que la atención se centre en avanzar en lo tratado en la cumbre del lunes en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Trump, el presidente ucraniano Zelenski y numerosos líderes europeos.

El martes por la noche, el alto oficial estadounidense Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, mantuvo conversaciones con jefes militares europeos sobre las “mejores opciones para un posible acuerdo de paz con Ucrania”, según declaró un funcionario de defensa estadounidense.

Advertisement

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el lunes a Starmer y a otros líderes mundiales que estaría dispuesto a ofrecer dichas garantías. Su enviado a Ucrania, Steve Witkoff, sugirió que podrían ser garantías similares al Artículo 5, en referencia a la cláusula de la OTAN, que establece que “un ataque contra un miembro debe interpretarse como un ataque contra todos”.

Debaten las garantías

Starmer organizó una llamada virtual el martes por la mañana para informar a más de 30 líderes mundiales sobre lo discutido en la Casa Blanca el lunes.

Advertisement

Downing Street declaró posteriormente: “El primer ministro indicó que la coalición de equipos de planificación dispuestos se reunirá con sus pares estadounidenses en los próximos días para fortalecer aún más los planes, ofrecer sólidas garantías de seguridad y prepararse para el despliegue de una fuerza de reasentamiento, si cesan las hostilidades”.

La cumbre Zelenski-Trump, en la Casa Blanca. Foto: ReutersLa cumbre Zelenski-Trump, en la Casa Blanca. Foto: Reuters

Las sesiones de planificación del miércoles en el Pentágono se siguen de cerca, en busca de indicios de lo que Estados Unidos estaría dispuesto a comprometerse. Trump insistió el martes en que no involucrarían tropas estadounidenses sobre el terreno, declarando a Fox News: “Les aseguro que soy el presidente”.

Condiciones británicas

Pero Gran Bretaña también planea aprovechar las reuniones para explicarle al gobierno de Trump lo que está dispuesto a hacer para proteger a Ucrania en caso de que se firme un acuerdo de paz. Las autoridades afirman que las fuerzas británicas podrían desplegarse para ayudar con la logística en la protección del espacio aéreo y los puertos ucranianos, pero no en situaciones que pudieran poner en riesgo un combate con Rusia.

Advertisement

Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, declaró el martes que esperaba que las garantías de seguridad se concretaran en la próxima “semana o 10 días”.

Algunos expertos afirman que los líderes europeos no esperan que Vladimir Putin acepte ni siquiera un despliegue tan limitado de tropas de la OTAN en Ucrania. Están considerando la idea de aislar al presidente ruso.

Sin embargo, las autoridades británicas insisten en que este no es el caso. Reino Unido y sus socios están realizando preparativos serios para enviar fuerzas al país, en caso de ser necesario.

Advertisement

“No se consigue que 30 jefes de Estado Mayor vengan al Pentágono si no se toman esto en serio”, dijo uno.

Los dimes y diretes de Trump

El problema de la coalición de buena voluntad es que Trump dice una cosa y lo contrario. Es lo que está pasando después de la cumbre en Washington, donde los líderes sintieron que la guerra estaba más complicada que antes, después del encuentro entre Putin y Trump.

Advertisement

Los australianos, neozelandeses y japoneses analizaron con realismo las perspectivas de la guerra en esa conversación de todas las partes en video el martes y no son optimistas.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos está preparada para vigilar el cielo de Ucrania y garantizar la paz, según ha declarado Donald Trump.

El martes, Trump aclaró los planes para las garantías de seguridad estadounidenses. Afirmó que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno, una vez alcanzado el acuerdo de paz.

Advertisement

El apoyo aéreo estadounidense probablemente incluirá aviones y misiles lanzados desde países vecinos.

El presidente estadounidense afirmó que Vladimir Putin estaba dispuesto a reunirse con Zelenski y a aceptar algunas garantías de seguridad occidentales para Ucrania. Putin propuso celebrar cualquier reunión con el presidente ucraniano en Moscú, que Ucrania rechazó. Hay al menos cinco sedes para ese encuentro: Suiza, Austria, Hungría, Doha y Turquía.

Trump declaró a Fox News: “Estamos dispuestos a ayudarlos con todo, especialmente, probablemente por aire, porque nadie tiene el tipo de recursos que nosotros tenemos”.

Advertisement

Los primeros indicios de Londres y Bruselas apuntan a que la conversación privada de Trump sobre las garantías de seguridad fue tan amplia y carente de detalles como sus declaraciones públicas.

Sin embargo, Trump afirmó no estar dispuesto a unirse a las más de 30 naciones europeas, que planean desplegar tropas sobre el terreno, tras un acuerdo de paz.

Quedaban dudas sobre el apoyo prometido por Estados Unidos a las garantías de seguridad para Ucrania, tras la reunión de alto nivel celebrada el lunes en Washington.

Advertisement

“Quieren desplegar tropas sobre el terreno”, declaró Trump, refiriéndose a los planes anglo-franceses de una “fuerza de reaseguro” liderada por Europa.

“Tienen mi garantía y soy presidente”, respondió Trump, cuando se le pidió que garantizara que no se desplegarían tropas estadounidenses.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Congressman whose DC apartment complex was robbed blasts Democrats for criticizing Trump crime crackdown

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Congressman Wesley Hunt, R-Texas, blasted Democrats and the members of the media who have been critical of President Donald Trump sending the National Guard to the streets of Washington, D.C., in an effort to curb the rampant crime plaguing the city. 

Advertisement

Hunt also revealed that his own DC apartment complex in the Navy Yard area was broken into last year, leaving a front desk attendant robbed of her belongings just several floors away from the congressman’s own unit. 

«Downstairs in my apartment complex, there was a woman who was robbed,» Hunt told Fox News Digital. «She had her computer stolen, her phone stolen, and her iPad stolen right behind the desk, and we were all blocks away from the Capitol.»

«I was a three-minute drive away from the Capitol when this happened,» Hunt added. «Across the street from our complex was where Henry Cuellar was robbed at gunpoint. I don’t understand what these [critics] are talking about. It’s not safe.»

Advertisement

Hunt insists that the city is not safe. (Andrew Leyden/Getty Images)

MS-13 GANG MEMBER ARRESTED IN DC AS BONDI TOUTS ADMIN’S ‘EXTRAORDINARY’ CRIME CRACKDOWN

Trump’s military intervention to combat crime in D.C. has been widely criticized by Democrats, with House Judiciary Ranking Member Jamie Raskin, D-Md., introducing a resolution last week to prevent the president from keeping servicemembers in the district.

Advertisement

Because Washington, D.C., is not a state, Trump was able to invoke Section 740 of the District of Columbia Home Rule Act, allowing him to declare a public emergency and deploy federal resources into the area. 

«Just like I took care of the Border, where you had ZERO Illegals coming across last month, from millions the year before, I will take care of our cherished Capital, and we will make it, truly, GREAT AGAIN,» Trump stated in an August 11 White House fact sheet on the emergency declaration. «Before the tents, squalor, filth, and Crime, it was the most beautiful Capital in the World. It will soon be that again.»

Donald Trump homeless encampment

President Donald Trump has faced criticism for sending federal resources to Washington, D.C., to combat crime and homelessness. (Getty Images)

DC POLICE ACCUSED OF CHANGING CRIME STATS JUST WEEKS BEFORE TRUMP FEDERALIZED CITY

Advertisement

Hunt also noted the actions of several Democrat governors who used their respective state’s National Guard to combat various issues. 

«Tim Walz used the National Guard to implement COVID restrictions on people, not to take care of the murder capital of the United States,» Hunt told Fox. «Gavin Newsom is willing to clean up downtown LA in California for the President of China to come visit, but you won’t clean it up just for everyday citizens when all this crime is happening?»

The White House has also touted the success of the military presence in the nation’s capital, with Press Secretary Karoline Leavitt telling reporters during a Tuesday press briefing that 465 arrests have been made since the start of the operation, including an MS13 gang member illegally in the US with convictions for drug possession and driving while intoxicated (DWI).

Advertisement
White House press secretary Karoline Leavitt arrives to a press briefing in the Brady Press Briefing Room at the White House on August 19, 2025 in Washington, DC.

The White House has lauded the success of the D.C. crime crackdown. (Anna Moneymaker/Getty Images)

PHOTOS: FEDS TAKE OVER DC AS TRUMP CRACKS DOWN ON CAPITAL CRIME

«Thanks to President Trump’s leadership and the outstanding work of both federal and local law enforcement, dangerous gang members like the one picked up last night will not be allowed on the streets of our nation’s capital,» Leavitt told the press.

As for the residents of DC, James Laverty, a staffer on Capitol Hill, told Fox News that the military presence has made a «noticeable difference» in the nation’s capital. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«In certain areas, like Navy Yard and U Street, it feels much safer than it did just a week ago,» Laverty told Fox. «This past weekend, there was a noticeable difference in the vibe late at night, and I think it goes without saying that the impact of the National Guard on the streets is the clear reason for the newly found safe sentiment in DC.»

Preston Mizell is a writer with Fox News Digital covering breaking news. Story tips can be sent to Preston.Mizell@fox.com and on X @MizellPreston

Advertisement

washington dc,crime,donald trump,congress

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El boom global de las carreras STEM: adolescentes eligen ciencia y tecnología para construir su futuro

Published

on


Las carreras STEM ofrecen salidas profesionales diversas, desde inteligencia artificial hasta biología marina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Laboratorios repletos de proyectos, aulas interactivas plagadas de dispositivos y conversaciones familiares donde se habla de inteligencia artificial o energías renovables: el fenómeno es mundial. Cada vez más adolescentes de diferentes regiones están apostando por las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la tendencia muestra una fuerza inédita que trasciende fronteras culturales y económicas. Hoy, hablar el lenguaje de los algoritmos, la robótica y el análisis de datos ya no es una curiosidad, sino una necesidad para quienes imaginan su futuro en el mundo contemporáneo.

Según un análisis de The Conversation, el auge de las carreras STEM es evidente en varios países y responde a factores tanto económicos como sociales. En Reino Unido, el interés por estas materias alcanzó un récord histórico en 2025: matemáticas, química y biología se consolidaron como las opciones más populares entre los estudiantes de nivel secundario. Este crecimiento no se limita a Europa. En Estados Unidos, las universidades registran un flujo sostenido y creciente de estudiantes en ingeniería, ciencias aplicadas e informática.

Advertisement

La decisión de orientar la formación hacia carreras STEM tiene un sustento práctico indiscutible. The Conversation y The Guardian revelan que los egresados de áreas científicas y tecnológicas acceden a mayores beneficios económicos y mejores tasas de empleabilidad que quienes optan por otras disciplinas. Los sectores más dinámicos del mercado, desde inteligencia artificial y análisis de datos hasta energías renovables, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones, exigen competencias avanzadas en matemáticas, tecnología y ciencias.

La tendencia STEM trasciende fronteras
La tendencia STEM trasciende fronteras y conecta a los jóvenes con los desafíos globales y la innovación (Imagen Ilustrativa Infobae)

La amplitud de salidas profesionales multiplica las oportunidades para los adolescentes: las ciencias abarcan desde la astronomía y la biología marina hasta la informática, la ingeniería ambiental o la medicina. En este escenario, las posibilidades para quienes eligen STEM se expanden a medida que surgen nuevas necesidades económicas y sociales vinculadas a la digitalización, la sustentabilidad y la innovación.

El boom de las carreras científicas y tecnológicas no solo responde a variables económicas. La cultura digital convirtió a las STEM en una parte ineludible de la vida cotidiana y de la creatividad. Artistas, arquitectos, fotógrafos, músicos o chefs incorporan tecnología, conceptos de física o biología y análisis de datos en procesos creativos y prácticos. Aplicaciones móviles para la salud, sistemas de navegación GPS o la automatización en tareas domésticas son apenas una muestra de cómo el conocimiento científico y tecnológico se ha vuelto indispensable más allá del ámbito académico.

Esta familiaridad con la tecnología y los conceptos matemáticos no solo prepara para empleos calificados, sino que también otorga herramientas esenciales para la toma de decisiones y la adaptación al entorno digital y globalizado que define la vida de las nuevas generaciones.

Advertisement
El auge global de las
El auge global de las carreras STEM impulsa a adolescentes a elegir ciencia y tecnología para su futuro

El auge de las STEM tiene raíces profundas en las transformaciones culturales, sociales y educativas internacionales. La preocupación por la crisis ambiental conduce a cientos de miles de adolescentes a interesarse por la ingeniería ambiental, la biotecnología o las ciencias naturales. De manera simultánea, la omnipresencia de empresas tecnológicas y plataformas digitales refuerza la percepción de que las competencias informáticas son tan necesarias como las habilidades tradicionales en cualquier profesión.

Medios de comunicación y productos culturales cumplen su rol: Blue Planet, presentado por Sir David Attenborough, movilizó el interés global por la biodiversidad marina y la contaminación por plásticos, mientras documentales sobre inteligencia artificial o salud digital disparan el entusiasmo por las disciplinas científicas dentro y fuera de las aulas.

La percepción de que la ciencia y la tecnología constituyen herramientas versátiles, útiles y adaptables se afianza en todos los continentes. Elegir una carrera STEM ya no es solo una estrategia individual para mejorar la empleabilidad: es, para muchos jóvenes, una manera de conectar con los desafíos globales y contribuir activamente al bienestar colectivo.

Desde aprender a programar hasta investigar soluciones para el cambio climático o desarrollar inteligencia artificial ética, las ciencias y la tecnología dejan de ser opciones de nicho para consolidarse como el nuevo lenguaje común de la juventud mundial.

Advertisement

Hoy, los adolescentes que apuestan por STEM no solo buscan transformarse a sí mismos, sino también transformar el mundo que heredan y en el que desean dejar huella.

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias