Connect with us

INTERNACIONAL

Susto en pleno París: intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas

Published

on


Una mujer y su hijo escaparon de un secuestro en pleno centro de París este martes por la mañana, en el distrito 11 de la capital francesa. Según medios locales, se trata de la hija y el nieto del fundador de una empresa de criptomonedas.

El brutal episodio ocurrió a las 8:20 cuando la familia caminaba por la rue Pache. De repente, una camioneta blanca se detuvo a su lado y de ella descendieron tres hombres encapuchados.

Advertisement

Leé tambien: Ya no es un secreto: un congresista estadounidense reveló un pasaje oculto del Capitolio

Intentaron llevarse a la mujer y al nene, pero el marido de la víctima intervino y logró defenderlos.

Salvada por vecinos

En un video capturado por un testigo desde su ventana, se puede ver a los agresores golpeando a las víctimas y rociándolas con gas pimienta.

Advertisement

Sin embargo, la rápida acción de vecinos y transeúntes cambió el curso de los acontecimientos. Uno de ellos logró arrebatar un arma que había caído al suelo, perteneciente a los secuestradores mientras que otro los amenazó con un matafuegos.

La intervención de vecinos frustró el secuestro. (Foto: captura de video).

Los delincuentes, al verse superados, huyeron en la camioneta, que llevaba el logo de la empresa de correos Chronopost. En su escape, dejaron atrás un arma de aire comprimido y abandonaron el vehículo a pocas cuadras del lugar.

Advertisement

Según el canal France 3, un médico alertado por los gritos acudió a prestar los primeros auxilios al hombre que yacía en el suelo. “Vi a un hombre en el suelo, bañándose en su propia sangre”, explicó el vecino. “Tenía una gran herida en el cráneo”, afirmó el profesional de la salud.

Las víctimas son familiares de un empresario cripto

Las tres víctimas fueron trasladadas al Hospital Saint-Antoine por los bomberos.

Según medios locales, la mujer y su hijo son descendientes del director general y cofundador de la empresa de criptomonedas Paymium, una plataforma francesa de intercambio de criptomonedas fundada en 2011 y que se presenta como pionera europea del intercambio de bitcoins.

Advertisement

Leé también: “Mató a mi cachorro”: una mujer denunció que su exnovio apuñaló a su perro y escapó

El caso también conmocionó a un grupo de alumnos de la escuela primaria Saint-Maur, que presenciaron la escena. La dirección del colegio dispuso una célula psicológica para asistir a los niños.

Video Placeholder

Las víctimas estarían vinculadas a un empresario cripto. (Foto: captura de video).

El tercer caso en menos de seis meses y el segundo en dos semanas

El sábado 3 de mayo, la policía francesa liberó a un hombre que había sido secuestrado dos días antes para pedir rescate a su hijo millonario en criptomonedas.

Advertisement

El hombre, cuya identidad no fue revelada, fue rastreado hasta un domicilio en el departamento de Essonne, en el sur de París.

La víctima había sido secuestrada en París, en plena vía pública a media mañana del jueves.

Un agente de policía, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que cuatro hombres con pasamontañas capturaron a la víctima y se la llevaron en una furgoneta ante la mirada de los transeúntes.

Advertisement

“La víctima parece ser el padre de un hombre que hizo su fortuna con criptomonedas; el delito implicó una exigencia de rescate”, según el comunicado de la fiscalía, que no indicó el monto pedido, pero el diario Le Parisien informó que los secuestradores habían exigido entre cinco y siete millones de euros (5,7 y 7,9 millones de dólares).

Una fuente cercana a la investigación declaró a la agencia de noticias AFP que los captores habían cortado un dedo de la víctima.

La fiscalía informó sobre cinco detenciones, los cuatro encapuchados que habían capturado a la víctima y al conductor de la furgoneta, todos de una veintena de años.

Advertisement

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, elogió la “decisiva” operación policial para liberar al hombre en un mensaje en X.

La esposa de la víctima declaró a los investigadores que su esposo y su hijo, ambos propietarios de una empresa de marketing de criptomonedas en Malta, habían sido objeto de amenazas en el pasado.

Ya a principios de año, fue David Balland, el cofundador de Ledger, una empresa especializada en criptoactivos, que fue víctima de un secuestrado junto a su pareja en su casa de la localidad de Méreau el 21 de enero.

Advertisement

El hombre fue liberado al día siguiente, mientras que su esposa fue encontrada maniatada en el baúl de un auto en Essonne. Al menos nueve sospechosos fueron acusados ​​en este caso, entre ellos el presunto autor intelectual del secuestro.

 

Francia, París

Advertisement

INTERNACIONAL

Protesters attack police, breach barrier at Mexico’s National Palace during rally against cartel violence

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Thousands of protesters swarmed Mexico City on Saturday, attacking police officers and attempting to breach a security barrier around the National Palace, which houses the federal government’s executive branch.

Advertisement

Plumes of tear gas filled the street as protesters dragged riot police out of formation and beat them with various weapons.

The anti-government march, which became violent at Zocalo Square, was organized by members of Gen Z—people born between the late 90s and early 2010s.

Protesters told the Associated Press they were rallying against corruption and safety concerns.

Advertisement

Protesters attack police during a youth anti-government march in Mexico City, Saturday, Nov. 15, 2025. (AP Photo/Marco Ugarte)

‘NARCO-BANNERS’ REPORTEDLY THREATEN AMERICANS IN VACATION HOT SPOT WHERE CARTELS RULE LIKE MAFIA: EXPERT

Arizbeth Garcia, a 43-year-old physician, told the outlet she was marching for increased security and additional funding for the public health system.

Advertisement

«[Doctors] are also exposed to the insecurity gripping the country, where you can be murdered and nothing happens,» Garcia said.

Another demonstrator, Rosa Maria Avila, 65, of Patzcuaro in Michoacán, told the outlet she was marching in support of Uruapan Mayor Carlos Manzo, an anti-crime activist who was assassinated at a public event earlier this month in Michoacán.

«The state is dying,» Avila said. «He was killed because he was a man who was sending officers into the mountains to fight delinquents. He had the guts to confront them.»

Advertisement
Protest in Mexico City, Saturday, Nov. 15, 2025.

Protesters charge at police during a youth anti-government march in Mexico City, Saturday, Nov. 15, 2025. (AP Photo/Marco Ugarte)

MEXICAN MAYOR WHO TOOK HARD LINE AGAINST DRUG GANGS SHOT AND KILLED AT DAY OF THE DEAD EVENT

Manzo was shot seven times after condemning Mexican President Claudia Sheinbaum for her alleged lack of effort in combating cartels. 

«We need greater determination from the president of Mexico,» Manzo told local media in September. «I do not want to be just another mayor on the list of those who have been executed and had their lives taken away from them. … I am very afraid, but I must face it with courage.»

Advertisement

Mexican President Claudia Sheinbaum, who took office in October 2024 as Mexico’s first female president, recently came under fire after a series of high-profile murders.

Protest in Zocalo Square in Mexico City

Demonstrator try to tumble a fence during a rally against the government of Mexico’s President Claudia Sheinbaum at Zocalo Square in Mexico City on November 15, 2025.  (Alfredo Estrella/AFP via Getty Images)

Critics accuse her of tolerating organized crime and failing to support anti-cartel efforts.

In May, Sheinbaum publicly confirmed she rejected U.S. military assistance from President Donald Trump, who was looking to help the country fight drug trafficking and violent cartels.

Advertisement

FATHER OF SLAIN VETERAN SAYS BIDEN’S BORDER POLICIES EMBOLDENED CARTELS, TRUMP RESTORING ORDER

She allegedly told Trump the country will «never accept» the presence of the U.S. Army in its territory.

«No, President Trump, our territory is inalienable, sovereignty is inalienable,» Sheinbaum previously said. «We can collaborate. We can work together, but with you in your territory and us in ours. We can share information, but we will never accept the presence of the United States Army on our territory.»

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

The Heritage Foundation, a top conservative group, claimed Mexico was unlikely to change its stance when Sheinbaum was elected despite the escalating threat from cartels.

Fox News Digital’s Anders Hagstrom and the Associated Press contributed to this report.

Advertisement



crime world,immigration,mexican cartel violence,mexico

Continue Reading

INTERNACIONAL

Elecciones en Chile: tres postulantes de derecha desafían a una candidata comunista

Published

on


Las elecciones presidenciales de este domingo en Chile prevén una lucha cerrada entre una candidata comunista y tres postulantes de una derecha atomizada que buscarán llegar al balotaje previsto para el 14 de diciembre.

Ellos son Jeannette Jara, candidata oficialista de Unidad por Chile y la Democracia Cristiana, afiliada al Partido Comunista y heredera del presidente saliente Gabriel Boric; José Antonio Kast, del Partido Republicano, de derecha radical; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos, de centroderecha, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, de la derecha libertaria.

Advertisement

Leé también: Uruguay sufre una epidemia de homicidios: crece la inseguridad vinculada al narcotráfico

Distintos distintos sondeos no publicados -ya que rige una veda para este tipo de estudios- a los que tuvo acceso TN, revelaron que Jara y Kast, en ese orden, reúnen las mayores intenciones de voto, aunque las encuestas vienen mostrando sonoros fracasos en las últimas elecciones en la región, como sucedió recientemente en Bolivia y en la Argentina.

Los sondeos prevén que ninguno de estos cuatro postulantes reunirá el 50% más uno de los votos necesarios para ser electo presidente en primera vuelta.

Advertisement

Hay otros cuatro postulantes que las encuestas dan en un papel secundario. Ellos son Franco Parisi, del populista Partido de la Gente, de centroderecha; y los “independientes” Marco Enríquez-Ominami, de izquierda; el extitular de la Federación de Fútbol de Chile, Harold Mayne-Nicholls, y el dirigente Eduardo Artés, miembro del disidente Partido Comunista Acción Proletaria.

Unos 15,7 millones de chilenos están habilitados para elegir este domingo a su nuevo presidente, a la totalidad de los 155 diputados, a 23 de los 50 senadores y a los consejeros regionales responsables de la administración territorial.

Quiénes son los cuatro postulantes que luchan por entrar al balotaje

La Constitución le prohíbe a Boric optar por una reelección inmediata. Cuatro postulantes son, según coinciden todas las encuestas, los que buscarán sucederlo a partir del 11 de marzo próximo:

Advertisement
  • José Antonio Kast. A los 59 años, es el candidato de la derecha más dura y ultraconservadora. Este será su tercer intento de llegar al gobierno. En las últimas elecciones perdió con Boric en el balotaje. Entonces dijo: “Si Pinochet viviera, votaría por mí”. Es un declarado admirador de Donald Trump, Jair Bolsonaro Margaret Thatcher. Fue concejal de Buin (provincia de Maipo) y diputado. Es, además, un militante histórico de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y el actual líder del Partido Republicano. Si bien ha moderado su discurso, se lo conoce por sus posturas de línea dura contra la migración, el narcotráfico y la delincuencia, el rechazo al aborto y al matrimonio igualitario y una posición complaciente con la dictadura militar. Considera a Javier Milei una “inspiración” y un aliado cercano de su eventual gobierno. Una investigación de AP reveló que su padre, el inmigrante alemán Michael Kast, se había afiliado a los 18 años al partido nazi.

El candidato ultraconservadorJosé Antonio Kast (Foto: REUTERS/Juan González)

  • Jeannette Jara. A los 51 años, se define como “la hija del Chile real”. Con un estilo pragmático y dialoguista, tiene la difícil tarea de ser la candidata de un oficialismo duramente cuestionado. Ha intentado mostrarse en campaña como una figura moderada dentro del Partido Comunista. Así se distanció de Cuba y Venezuela y se mostró cercana a la expresidenta Michelle Bachelet. Tiene una extensa militancia política. Se afilió a las Juventudes Comunistas a los 14 años en el final de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Tras una reconocida militancia estudiantil, fue subsecretaria de Previsión Social durante el segundo mandato de Bachelet. Abogada y administradora pública, fue ministra de Trabajo de Boric desde marzo de 2022 hasta el pasado abril. Su función en el gabinete la convirtió en una dirigente popular tras rubricar medidas como el alza del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y la reforma de las pensiones.
Jeannette Jara, candidata de la coalición oficialista de Chile (Foto: REUTERS/Pablo Sanhueza)

Jeannette Jara, candidata de la coalición oficialista de Chile (Foto: REUTERS/Pablo Sanhueza)

  • Evelyn Matthei. A los 71 años, se la reconoce por su labor como alcaldesa de la rica comuna de Providencia, en Santiago. Es la hija de Fernando Matthei, exmiembro de la junta militar durante la dictadura de Pinochet. Fue diputada y senadora. Además, integró el círculo más cercano al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de la que fue su ministra de Trabajo. Licenciada en economía, ha intentado mostrarse en campaña como una figura moderada, pero a mediados de este año avaló los crímenes del régimen militar. “No había otra alternativa”, dijo. Cuenta con el respaldo de una parte del empresariado nacional. Sus propuestas buscan apuntalar la economía y luchar contra la delincuencia y la inmigración ilegal. Muchos la consideran como la “heredera” natural de Piñera y del tradicional espacio de centroderecha.
La candidata conservadora chilena, Evelyn Matthei (Foto: cortesía/La Tercera)

La candidata conservadora chilena, Evelyn Matthei (Foto: cortesía/La Tercera)

  • Johannes Kaiser. A los 49 años, tiene un discurso cercano al de Milei contra las elites políticas y el desprecio a la agenda “woke”. Fue youtuber, militó en el Partido Republicano de Kast y fundó el Partido Nacional Libertario. Es además diputado desde 2022. Defiende a Pinochet, la política de tenencia de armas y se declara antivacunasreaccionario. De hecho, sugirió que volvería a respaldar un golpe militar y dijo que, de llegar a la presidencia, llenará al país de estatuas del dictador. Se declara “profundamente religioso” y algunos de sus seguidores lo llaman “el elegido de Dios”. Se hizo conocido durante el estallido social de 2019 cuando se declaró en contra de las protestas populares. Entre sus propuestas se destacan expulsar masivamente a los inmigrantes, abolir el lenguaje inclusivo, rechazar la “intromisión del Estado” en la crianza, educación y enseñanza y reafirmar el valor del matrimonio religioso. También está en contra del aborto y propone “desinstalar la ideología de género”.
Johannes Kaiser quiere dar la sorpresa (Foto:. REUTERS/Pablo Sanhueza)

Johannes Kaiser quiere dar la sorpresa (Foto:. REUTERS/Pablo Sanhueza)

Hoy busca convertirse en la gran sorpresa de estas elecciones y llegar al balotaje de diciembre.

Chile, Gabriel Boric, Evelyn Matthei, Jose Antonio Kast, Jeannette Jara , Sumario

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Indiana Senate Republicans reject Trump-backed redistricting push, decline to meet in December

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Indiana Senate Republicans are refusing to return for a December redistricting session sought by President Donald Trump — a decision first reported Friday by the Indiana Capital Chronicle and one that marks a notable break from Trump’s political operation as states prepare for the 2026 midterms.

Advertisement

Senate President Pro Tem Rodric Bray said in a written statement that there were not enough votes within the GOP caucus to reopen Indiana’s congressional map, according to the Chronicle. Lawmakers had been expected to reconvene Dec. 1 for what would have been an unusual mid-decade attempt to redraw all nine congressional districts.

«Over the last several months, Senate Republicans have given very serious and thoughtful consideration to the concept of redrawing our state’s congressional maps,» Bray said, according to the Chronicle. «There are not enough votes to move that idea forward.»

Gov. Mike Braun had called for lawmakers to meet in November to take up redistricting and argued that Republicans should add additional GOP-leaning districts before Democrats in other states complete their own mapping changes.

Advertisement

TRUMP-BACKED MAP VICTORY IN MISSOURI COULD TRIGGER REDISTRICTING BATTLES IN THESE STATES 

Indiana Gov. Mike Braun blasted state senators for blocking a special session for redistricting scheduled for Dec. 1. (ALLISON ROBBERT/AFP via Getty Images)

He urged lawmakers to «show up and do the right thing,» according to a statement released by his office.

Advertisement

Indiana’s current map, drawn by Republicans in 2021, gives the GOP a 7-2 congressional advantage. Redistricting supporters had wanted lawmakers to craft a map in which all nine districts favored Republicans based on 2020 Census data.

The push came after months of pressure from Trump allies, including strategist Marty Obst, who now leads the group Fair Maps Indiana. Obst told the Chronicle that Bray «blocked the special session» and warned that «decisions have consequences.»

JUDGE SET TO CHOOSE NEW CONGRESSIONAL MAP IN FIGHT THAT COULD RESHAPE HOUSE CONTROL

Advertisement
Gov. Mike Braun pictured with other GOP leaders

Governor Braun had previously served in the United States Senate before his election in 2024. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)

Eight Republican state senators had publicly opposed redistricting, while 13 had expressed support, the Chronicle reported. Undecided senators were targeted with a wave of television, digital and mail advertising campaigns from pro-redistricting groups.

Democrats quickly praised Bray’s announcement. Senate Minority Leader Shelli Yoder said in a statement to the Chronicle that «Washington insiders pressured the governor to rig Indiana’s congressional maps,» calling the collapse of the effort a «win for all of us.»

Public polling cited by the Chronicle suggested that Indiana voters also leaned against revisiting the maps. University of Indianapolis political science professor Laura Merrifield Wilson told the Chronicle that surveys indicated roughly a two-to-one margin opposing a mid-decade redraw.

Advertisement
Indiana-Capitol

The Indiana Statehouse appears on May 5, 2017, in Indianapolis. Four statewide elected officials in Indiana including the attorney general and secretary of state will be allowed to carry handguns in the state Capitol thanks to a bill sent to Republican Gov. Eric Holcomb Thursday, March 7, 2024. (AP Photo/Michael Conroy, File)

Turning down Trump’s request makes Indiana the first Republican-led state to formally reject his redistricting push. The president has encouraged similar efforts in several states, with varying results.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Some of the effort’s loudest supporters signaled they would continue pressing the issue. State Sen. Liz Brown called the move «cowardly» on social media, according to screenshots published by the Chronicle, and vowed to raise redistricting again when lawmakers return for Organization Day next week.

Advertisement

The White House, Bray’s office and Braun’s office did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

indiana,politics,midterm elections,donald trump

Continue Reading

Tendencias