Connect with us

INTERNACIONAL

Temor entre los hinchas por posibles redadas migratorias durante el Mundial 2026

Published

on


Manny Mizael cambió Brasil por Boston hace 27 años, pero su pasión por un equipo de fútbol a casi 8000 kilómetros de distancia, en Río de Janeiro, arde con más fuerza que nunca.

Tanto es así que Mizael ayuda a dirigir un club de aficionados en Massachusetts para el equipo, el Flamengo, uno de los más populares de Brasil. Su grupo organiza regularmente proyecciones de partidos que atraen a cientos de seguidores.

Advertisement

Leé también: El inocente hábito de ir al baño sin ganas que puede dañar la salud: los motivos

Pero este año, los grupos de WhatsApp de los aficionados empezaron a encenderse con charlas sobre la represión de la inmigración por parte del gobierno del presidente Donald Trump casi tanto como sobre las victorias más recientes del Flamengo. Los temores eran tan intensos que el grupo suspendió una fiesta para ver un partido en febrero, dijo Mizael, por temor a convertirse en el objetivo de una redada de inmigración. Muchos de los seguidores no son originarios de Estados Unidos y carecen de estatus legal.

“Están agarrando a la gente en la calle y deteniéndola”, dijo Mizael. “Decidimos no hacer el partido porque pensamos que podría arruinar la vida de mucha gente”.

Advertisement

Las políticas de Trump y el fútbol

La cancelación fue un adelanto de cómo las políticas de inmigración del presidente Trump se perfilan para afectar al Mundial del próximo año, el acontecimiento deportivo más visto. Se espera que atraiga a unos 6,5 millones de personas, muchos a Estados Unidos, donde se disputarán la mayoría de los partidos. (Canadá y México son coanfitriones del torneo). Los aficionados suelen hacer todo lo posible para viajar una vez en la vida a la Copa, y gastan años de ahorros o posponen compras importantes, como vivienda, para pagar el viaje.

Donald Trump y Gianni Infantino en la Casa Blanca. Washington, D.C., 6 de mayo de 2025. REUTERS/Kent Nishimura

Para algunos, la posibilidad de ese viaje ya podría estar condenada. Los tiempos de espera para obtener una visa para varios países —entre ellos Colombia, cuyos seguidores suelen asistir en gran cantidad a los Mundiales— se extienden más allá del torneo del próximo verano. Irán, el primer equipo de Asia clasificado para el Mundial, está en la lista de 12 países a los que Trump prohibió la entrada. Hizo una excepción para los atletas y el personal de la Copa y otros acontecimientos deportivos, pero no para los hinchas.

Advertisement

En los últimos torneos celebrados en Rusia y Qatar, los países anfitriones y la FIFA acordaron un programa de exención de visados para la mayoría de las personas que tuvieran entradas. No se ha establecido nada similar para el próximo verano.

Las duras políticas de inmigración del gobierno de Trump también han afectado a la contratación de personal para la Copa, según dos personas con conocimiento directo del asunto. La FIFA suele emplear a contratistas con experiencia en grandes acontecimientos complejos, como los Juegos Olímpicos, para que ayuden a organizar el torneo. Para la Copa de 2026, ese proceso ha resultado más difícil de lo habitual, incluso el gobierno ha rechazado algunas solicitudes de visado y ha preguntado por qué la FIFA no puede contratar a estadounidenses para el trabajo, según un funcionario del fútbol informado sobre la planificación.

Un portavoz de la FIFA negó que el proceso para obtener visas de trabajo hubiera sido difícil y señaló que la organización contaba con una plantilla de 800 personas en Miami y tenía previsto enviar personal de Europa para ayudar. El portavoz declinó hacer comentarios sobre la posibilidad de que se impidiera a los aficionados de determinados países asistir a la Copa Mundial o sobre los esfuerzos que estaba realizando la FIFA para garantizar que quienes tengan entradas pudieran asistir.

Advertisement

El Departamento de Seguridad Nacional tampoco quiso hacer comentarios.

La FIFA, EE.UU. y el Mundial de Clubes

La FIFA también está organizando un torneo de mil millones de dólares y un mes de duración, que comenzará la semana que viene, llamado Mundial de Clubes, que llevará a Estados Unidos a 32 equipos de clubes, entre ellos el Flamengo. El torneo, el primero de este tipo, es un precursor de la Copa Mundial del próximo verano.

Para el grupo de Mizael, los acontecimientos relacionados con la inmigración han estropeado los planes de lo que habría sido un festival de fútbol en las próximas semanas.

Advertisement

Se descartaron las fiestas para ver los partidos, así como las conversaciones sobre viajar en grupo a partidos en Filadelfia y Orlando, por temor a que un autobús de migrantes se convirtiera en objetivo. “Eso es algo que no podemos tener en nuestra conciencia”, dijo Mizael.

Quedan miles de asientos sin vender para el torneo de clubes, y los funcionarios de la FIFA atribuyen al menos parte de la escasez a la preocupación de los aficionados por la situación de sus visados, según el funcionario de fútbol y otro funcionario.

Las ventas han sido tan escasas que la FIFA ha bajado los precios en repetidas ocasiones. Los precios en las plataformas de reventa están bajando para el partido inaugural, en el que juega el Inter de Miami, un equipo que agotó las entradas en los estadios de todo el país el año pasado, cuando Lionel Messi se incorporó a su plantilla. Otros factores de la aparente falta de interés son la ausencia de algunos de los equipos más importantes de Europa, los precios iniciales de las entradas y la incertidumbre sobre un nuevo torneo.

Advertisement

El vocero de la FIFA negó que la venta de entradas fuera “baja” para los aficionados radicados en Estados Unidos, pero no facilitó cifras totales de ventas. Dijo que habían comprado entradas aficionados de más de 130 países.

La Casa Blanca ha mostrado un gran interés por la Copa del año que viene. Trump creó un grupo de trabajo que él mismo preside, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, apareció en el Despacho Oval, donde el enorme trofeo dorado del torneo de clubes estuvo expuesto durante semanas.

Leé también: Cómo investigar y planificar unas vacaciones desde tu teléfono

Advertisement

En una reunión del grupo de trabajo celebrada el mes pasado, el vicepresidente JD Vance dijo que los aficionados podían esperar una “experiencia sin contratiempos” al visitar Estados Unidos y anticipó la llegada de visitantes de unos 100 países.

Sin embargo, también les advirtió de que no se quedaran más tiempo de la cuenta. “Cuando se acabe el tiempo”, dijo, “tendrán que volver a casa”.

(*) Tariq Panja es corresponsal deportivo mundial y se centra en historias en las que el dinero, la geopolítica y el crimen se cruzan con el mundo del deporte.

Advertisement

Mundial 2026, Migraciones, deportación

INTERNACIONAL

Saqueos, hambruna y tragedia en Gaza: volcó un camión que transportaba alimentos y murieron 20 personas

Published

on


La Defensa Civil de Gaza informó que al menos 20 personas murieron al accidentarse un camión de ayuda humanitaria que se volcó sobre una multitud en ese territorio palestino asolado por la guerra.

“El camión se volcó cuando cientos de civiles aguardaban ayuda alimentaria en la zona de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza”, informó a la agencia de noticias AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Bassal.

Advertisement

Leé también: “Te amamos y extrañamos”: el emotivo mensaje de la familia de uno de los nenes argentinos asesinados por Hamas

“Los civiles estaban esperando la ayuda. La presión de la multitud provocó que los vehículos perdieran estabilidad”, señaló.

Se multiplican las escenas caóticas en la distribución de ayuda en Gaza. (Foto: REUTERS/Ebrahim Hajjaj).

Advertisement

La situación humanitaria dramática en la Franja de Gaza es la consecuencia del bloqueo total a la ayuda humanitaria impuesto por Israel desde el 2 de marzo hasta el 19 de mayo.

Gracias a una pausa parcial en los bombardeos anunciada recientemente por Israel, bajo presión internacional ante el riesgo de que la población muera de hambre, la ayuda humanitaria volvió a entrar en el territorio sitiado, pero en cantidades consideradas muy insuficientes por las organizaciones internacionales.

El grupo terrorista Hamas denunció una “conducta criminal deliberada”

El gobierno del grupo terrorista Hamas en Gaza denunció en un comunicado el miércoles en la mañana que “a pesar de la reciente autorización limitada de algunos camiones de ayuda, el ocupante [ndlr: Israel] obstaculiza deliberadamente el paso seguro y la distribución de esta ayuda”.

Advertisement

Hamas acusó así al gobierno de Benjamin Netanyahu de “obligar a los conductores a tomar rutas abarrotadas de civiles hambrientos”, añadió.

Leé también: El gobierno israelí insistió con derrotar a Hamas y amenazó con una ofensiva “muy feroz y contundente” en Gaza

El grupo gazatí describió el incidente como parte de una “conducta criminal deliberada” que generó “condiciones catastróficas y caos” y» a menudo termina con multitudes desesperadas que se abalanzan sobre los camiones y se apoderan de su contenido por la fuerza”.

Advertisement

“Ante el deterioro humanitario sin precedentes observado en la Franja de Gaza, la ocupación israelí continúa cometiendo el crimen de hambruna masiva contra más de 2,4 millones de personas, al continuar cerrando los cruces fronterizos e impidiendo la entrada de ayuda humanitaria y materiales básicos, como parte de una política sistemática destinada a quebrantar la firmeza de nuestro pueblo y desmantelar su tejido social”, agregó el comunicado.

Camiones de la Media Luna Roja Egipcia con ayuda humanitaria para Gaza, esperan en el paso fronterizo de Rafah, en Egipto. (Foto: Reuters).

Camiones de la Media Luna Roja Egipcia con ayuda humanitaria para Gaza, esperan en el paso fronterizo de Rafah, en Egipto. (Foto: Reuters).

Hamas instó a la comunidad internacional a que intervenga “urgentemente para detener este crimen, imponer la apertura total, segura y sostenible de los cruces fronterizos, y garantizar el flujo de alimentos, asistencia médica y combustible para la vida sin obstáculos ni condicionamientos políticos”.

Caroline Willemen, una responsable de Médicos Sin Fronteras, denunció la “crisis del hambre” en Gaza e insistió en que la situación es “devastadora”.

Advertisement

“Seguimos viendo a pacientes a los que les disparan, o aplastados en sitios de reparto de ayuda”, agregó en redes sociales. 

Nenes palestinos esperan para recibir comida en un comedor de Gaza. (Foto: REUTERS/Hatem Khaled).

Nenes palestinos esperan para recibir comida en un comedor de Gaza. (Foto: REUTERS/Hatem Khaled).

El hecho ocurrió horas después de que la ONU reiterara sus llamados al uso de “todos los puertos disponibles” para que entren más ayuda humanitaria y bienes comerciales en la Franja de Gaza ante la creciente hambruna de la población palestina.

Por su parte, el Ejército israelí dijo este martes que en las últimas horas se lanzaron un total de 110 palets de comida desde el aire a Gaza, pese a que las principales organizaciones y la ONU rechazan este método de distribución por ser “caro, insuficiente y peligroso”.

Advertisement

En guerra contra Hamas desde el ataque del movimiento islamista palestino del 7 de octubre de 2023, el gobierno israelí enfrenta una creciente presión para encontrar una salida al conflicto.

El ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte, en Israel, de 1219 personas, civiles en su mayoría, según cifras oficiales.

La ofensiva que Israel lanzó en respuesta en Gaza mató a al menos 61.158 personas, también mayoritariamente civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas fiables por la ONU.

Advertisement

gaza, Israel

Continue Reading

INTERNACIONAL

Democrats attempting to visit Brooklyn ICE facility reportedly ‘trapped’ after being rebuffed by agents

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Three Democratic New York City federal lawmakers attempted to gain entry to the Metropolitan Detention Center (MDC) in Brooklyn — where as many as 100 illegal immigrants are being held, according to one state lawmaker.

Advertisement

Images posted Wednesday by the New York Immigration Coalition (NYIC) showed Reps. Adriano Espaillat, Nydia Velazquez and Daniel Goldman walking toward the MDC with the Gowanus Expressway in the background.

The NYIC said the lawmakers were refused entry to the prison, which has a history of high-profile inmates, including currently Sean «P. Diddy» Combs and Luigi Mangione, and formerly ex-Trump attorney Michael Cohen and MSNBC host Al Sharpton after he was arrested for trespassing on a Puerto Rican bombing range in 2001.

«Masked agents refused [the lawmakers’] oversight access to Sunset Park [MDC] and have now trapped them between a fence and the facility,» NYIC tweeted.

Advertisement

SENATOR SAYS BALTIMORE ICE FACILITY HIDES ‘EVIL PERSISTING IN DARKNESS’ AFTER DEMS TRY NEWARK REDUX

«They can’t get out or get in.»

Advertisement

A spokesperson for Espaillat told Fox News Digital officials «closed the gate and ran away for about 20-30 minutes.»

«No one could get in or out – either way – locking the members in for that time period.»

Fox News Digital reached out to Goldman and Velazquez for further comment or response.

Advertisement

Fox News Digital also reached out to ICE and the Department of Homeland Security for their accounting of the incident.

GRAHAM MOCKS DEMOCRATS AS DEA CHIEF PICK CONFIRMS MS-13 GANG TATTOOS

The situation marks the third time in recent weeks that lawmakers have attempted to gain entry to otherwise secure federal holding facilities.

Advertisement

Rep. LaMonica McIver, D-N.J., was arrested for allegedly accosting federal agents outside a jail in her home city of Newark.

DEMOCRATS CELEBRATE RETURN OF SUSPECTED HUMAN TRAFFICKER KILMAR ABREGO GARCIA

Adriano Espaillat

Rep. Adriano Espaillat, D-N.Y., speaks at a rally. (Getty)

McIver had been joined by several other lawmakers, including Rep. Robert Menendez Jr., D-N.J., son of the former senator, currently imprisoned separately on bribery charges.

Advertisement

Reps. Kweisi Mfume, Sarah Elfreth, Johnny Olzewski Jr. and Sens. Chris Van Hollen and Angela Alsobrooks, D-Md., were all similarly rebuffed at a Baltimore ICE office where a handful of detained immigrants were reportedly being held.

ICE said at the time that the building, near Charles Center in the city’s downtown, is not a true holding facility and only a processing center.

In the Brooklyn case, New York Democrats have railed against ICE for some time for their use of the jail as a detention facility for illegal immigrants.

Advertisement

State Sen. Andrew Gounardes, D-Bay Ridge, said in July that MDC Brooklyn recently began holding more than 100 detainees and claimed many have no criminal records.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Rep. Nydia Velazquez

Rep. Nydia Velázquez, D-N.Y.,  ( Tom Williams/Roll Call/Getty Images)

«ICE is disappearing immigrants, many of whom have no criminal records, into a jail that a judge called ‘contemptuous of human life and dignity.’ That should appall all of us,» Gounardes said in a statement.

Advertisement

«This isn’t about public safety—it’s a show of force meant to instill fear in our communities and keep immigrants in the shadows. It’s incredibly dangerous, disturbing and un-American. It must end now.»

Prior to his visit Wednesday, Goldman – who served as Sen. Adam Schiff’s, D-Calif., lead attorney in the congressional impeachment proceedings against President Donald Trump – lambasted the president for his administration’s decision to utilize the MDC.

«Rather than continuing the Biden administration’s efforts to boost staffing and reduce lockdowns at the MDC, the Trump administration has reversed those improvements and is now further overloading an already unsafe and understaffed facility with dozens of immigrants with no criminal history,» Goldman said.

Advertisement

According to ICE’s Office of Congressional Relations website, members of Congress need only submit a request via email at least seven days in advance of their desired visit.

A Department of Homeland Security spokesperson explained to Fox News Digital that the seven-day requirement is to «prevent interference with the President’s Article II authority to oversee executive department functions.»

The spokesperson also noted that «ICE law enforcement has seen a surge in assaults of 830%, as well as disruptions and obstructions to enforcement, including by politicians themselves» – in an apparent reference to McIver.

Advertisement

Fox News Digital’s Peter Pinedo contributed to this report.

immigration,congress,new york city,donald trump,new york,democrats

Continue Reading

INTERNACIONAL

Russia, China practice destroying ‘enemy’ submarine in naval drill after Trump moves US nuclear assets

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Russian and Chinese militaries practiced destroying an «enemy» submarine during joint naval drills Wednesday, just days after President Donald Trump moved a pair of nuclear submarines toward Russia, a report said. 

Advertisement

The drills involved Il-38 planes from Russia’s Pacific Fleet and Chinese Y-8 anti-submarine aircraft, according to Reuters, and came after Trump announced last Friday that he «ordered two Nuclear Submarines to be positioned in the appropriate regions» following «highly provocative statements» made by former Russian President Dmitry Medvedev. 

«As a result of effective joint actions, the ‘enemy’ submarine was promptly detected and mock-destroyed,» Russia’s defense ministry said Wednesday following the naval exercises in the Sea of Japan, Reuters reported. «After practicing anti-submarine tasks, the crews of the Russian and Chinese ships thanked each other for their fruitful work.» 

The White House and State Department did not immediately respond Wednesday to a request for comment from Fox News Digital. 

Advertisement

TRUMP LIFTS VEIL ON US SUBMARINES IN WARNING SHOT TO KREMLIN IN ‘CLEVER’ REPOSITIONING MOVE 

President Donald Trump, left, and Russian President Vladimir Putin, right, and Chinese President Xi Jinping shaking hands at the Kremlin in Moscow, Russia, on May 8, 2025. (AP/Julia Demaree Nikhinson/Pavel Bednyakov)

White House envoy Steve Witkoff is preparing for a trip to Russia on Wednesday, two days ahead of Trump’s Aug. 8 deadline for Moscow to enter into a ceasefire with Ukraine or face stiff sanctions. 

Advertisement

On Sunday, Trump told reporters that nuclear submarines he ordered to counter Russia are now «in the region.» 

TRUMP CONFIRMS 2 NUCLEAR SUBMARINES ARE ‘IN THE REGION’ TO COUNTER RUSSIA 

Naval drills in Sea of Japan

The Chinese Navy submarine rescue vessel Xihu takes part in joint search and rescue drills with the Russian Navy as part of the exercises «Maritime Interaction-2025», in the Sea of Japan, in this still image taken from video released on Aug. 5, 2025.  (Russian Defence Ministry/Reuters)

Medvedev said earlier last week that Trump’s new deadline for Russia to end the conflict with Ukraine is an additional «step towards war.» 

Advertisement

«Based on the highly provocative statements of the Former President of Russia, Dmitry Medvedev, who is now the Deputy Chairman of the Security Council of the Russian Federation, I have ordered two Nuclear Submarines to be positioned in the appropriate regions, just in case these foolish and inflammatory statements are more than just that,» Trump then said in a post on Truth Social on Friday. 

Left: Former Russian President Dmitry Medvedev; Right: U.S. President Donald Trump

Trump moved nuclear submarines to «appropriate regions» near Russia after provocative comments from Russia’s former President Dmitry Medvedev. (Left: Contributor/Getty Images; Right: Win McNamee/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

«Words are very important, and can often lead to unintended consequences, I hope this will not be one of those instances,» he added. 

Advertisement

Fox News’ Diana Stancey, Danielle Wallace and Caitlin McFall contributed to this report. 



russia,china,donald trump,ukraine,foreign policy,world

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias