INTERNACIONAL
Tras meses de tensión, Trump y Zelenski volvieron a hablar y acordaron reforzar la defensa aérea de Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, mantuvieron una conversación telefónica horas después de que Rusia lanzara uno de los mayores ataques aéreos contra Kiev desde el el inicio de la invasión, en 2022. Un día antes, Trump también había tenido una charla con el líder ruso, Vladimir Putin, pero se mostró “muy decepcionado” por las conversaciones.
Zelenski dijo que él y Donald Trump acordaron cooperar en materia de defensa aérea, mientras el líder ucraniano presionaba a Washington para que reanudara las entregas de armas clave.
“Hablamos sobre las oportunidades en materia de defensa aérea y acordamos que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestros cielos”, tuiteó Zelensky este viernes, y añadió que se reunirán equipos de sus respectivos gobiernos.
El presidente ucraniano también le agradeció a Estados Unidos por el apoyo prestado: «Nos ayuda a proteger vidas, salvaguardar nuestra libertad e independencia», dijo Zelenski. En febrero, Trump había reclamado que el ucraniano «no estaba siendo muy agradecido», en una escandalosa reunión en la Casa Blanca de la que también había participado el vicepresidente J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
«Hemos logrado mucho junto con Estados Unidos y apoyamos todos los esfuerzos para detener las matanzas y restaurar una paz justa, duradera y digna. Es necesario un noble acuerdo de paz», afirmó el ucraniano en el tuit y añadió que discutieron la producción conjunta de defensa, así como compras e inversiones conjuntas.
I had a very important and fruitful conversation with @POTUS. I congratulated President Trump and the entire American people on the US Independence Day.
We – in Ukraine – are grateful for all the support provided. It helps us protect lives, safeguard our freedom and… pic.twitter.com/kQ3Byipvd2
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 4, 2025
La conversación entre los líderes supone un nuevo impulso de Trump -envalentonado por la situación en Medio Oriente- por lograr un acuerdo entre Rusia y Ucrania en un conflicto que lleva más de tres años. Pero los esfuerzos se han visto frustrados por la postura de Rusia. Putin le dijo a Trump que no dará marcha atrás en sus objetivos en Ucrania, informó el asesor del líder ruso, Yuri Ushakov, tras la conversación del jueves entre ambos líderes.
“No creo que [Putin] quiera detenerse y eso es una lástima”, le dijo más tarde Trump a los periodistas.
Horas más tarde, Rusia lanzó sobre la capital ucraniana uno de sus mayores ataques desde el inicio de la invasión: la Fuerza Aérea de Ucrania dijo que detectó 539 drones y 11 misiles. Al menos una persona murió y otras 23 resultaron heridas en el ataque.
En la conversación con Trump, el líder ucraniano también pretendía abordar la repentina decisión de Estados Unidos de suspender la transferencia de munición de artillería y defensa aérea a Ucrania, una medida que tomó por sorpresa al gobierno de Zelenski y a sus aliados. Entre las armas detenidas se encuentran proyectiles de artillería de 155 mm y misiles de defensa aérea Patriot, fundamentales para que Ucrania repela los ataques aéreos.
Una fuente con conocimiento de la llamada le dijo a Reuters que eran optimistas de que los suministros de misiles Patriot podrían reanudarse después de lo que llamaron una «muy buena» conversación entre los presidentes. Por su parte, Axios informó que la llamada había durado unos 40 minutos y que Trump le dijo a Zelenski que comprobaría qué armas estadounidenses que debían enviarse a Ucrania, si es que se había enviado alguna, habían quedado en suspenso.
Mientras tanto, Alemania se encuentra en conversaciones avanzadas con Estados Unidos para garantizar al menos dos sistemas Patriot adicionales para Ucrania. El canciller Friedrich Merz mantuvo su propia llamada con Trump para impulsar el plan el jueves, según un funcionario del gobierno que no quiso ser identificado, ya que las conversaciones se celebran a puerta cerrada.
Berlín está dispuesta a proporcionar a Kiev dos sistemas Patriot adicionales, incluidos misiles interceptores, y a cubrir el costo total de estos envíos tan necesarios, según el funcionario.
Guerra Rusia-Ucrania,Donald Trump,Volodímir Zelenski,Vladimir Putin,Últimas Noticias
INTERNACIONAL
Egipto calificó de “vergonzosa” la respuesta internacional ante la crisis humanitaria en Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, calificó el miércoles en Atenas como “vergonzosa” la respuesta internacional a la crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, tras reunirse con su homólogo griego Giorgos Gerapetritis. Abdelatty instó a las potencias occidentales a aumentar la presión sobre Israel para permitir el acceso de ayuda humanitaria al enclave, donde persisten informaciones sobre el aumento de la hambruna y las consecuencias devastadoras de la ofensiva militar israelí.
“La comunidad internacional debería avergonzarse de la trágica situación que se desarrolla en Gaza y de las devastadoras acciones que está llevando a cabo Israel”, declaró Abdelatty a los periodistas en la capital griega. El canciller egipcio calificó la campaña militar israelí como un “genocidio sistemático” y enfatizó que su gobierno rechaza “firmemente cualquier desplazamiento del pueblo palestino de sus tierras ancestrales”.
El conflicto, que atraviesa su segundo año tras los ataques liderados por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 dentro de Israel, mantiene a la población gazatí bajo severas restricciones y expuesta a un deterioro humanitario sin precedentes. Abdelatty aseguró: “Lo que está ocurriendo es una tragedia humana, y el sufrimiento que se presencia es una mancha en la conciencia de la comunidad internacional”.
Al margen de los encuentros diplomáticos, decenas de camiones con ayuda humanitaria permanecen varados en el paso de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza, a la espera de la autorización israelí para acceder al enclave a través del puesto de Kerem Shalom, donde los convoyes pueden enfrentar demoras de varios días en los controles.
Organizaciones de la sociedad civil egipcia denunciaron durante una rueda de prensa en el propio paso fronterizo que “miles de camiones con ayuda humanitaria siguen esperando entrar en Gaza”. Un portavoz de la Coalición Nacional para Gaza afirmó: “La ayuda está lista, pero no llega a quienes la necesitan desesperadamente”.
Hamed Ibrahim, vicepresidente de la fundación Sonna al Hayah, declaró: “Estamos aquí cada día en Rafah, esperando que nos dejen pasar”. Ibrahim pidió un esfuerzo global: “Pedimos a la conciencia del mundo que se movilice. La gente en Gaza muere de hambre y los bombardeos continúan”.
Según testimonios recogidos en Rafah, la espera para cruzar puede extenderse hasta diez días y la inspección de los camiones en Kerem Shalom avanza de manera lenta. “Cada día cruzan entre cinco y diez camiones como máximo. No permiten comida fresca, solo latas. También rechazan la harina”, relató uno de los conductores. Otro transportista afirmó llevar casi diez días aguardando autorización para ingresar. “Ayer, de 500 camiones listos, solo pasaron 70”, agregó.
Aquellos que logran cruzar deben superar inspecciones con escáneres, perros y detectores, y en ocasiones algunos productos, como sacos de dormir de color verde o paquetes con harina, son devueltos bajo criterios que los conductores califican como “arbitrarios”.

Las organizaciones denuncian que las “pausas tácticas” anunciadas por el Ejército israelí el 27 de julio no han permitido una mejora sustancial en el acceso humanitario. Exigen la reapertura estable y segura del paso de Rafah para garantizar el flujo constante de ayuda.
Desde la implementación de estas pausas, la Media Luna Roja Egipcia informó que se ha permitido el paso de 800 camiones con unas 8.000 toneladas de ayuda, en su mayoría alimentos y medicinas, aunque más de 200 vehículos preparados siguen detenidos en el lado egipcio de la frontera.
Las autoridades egipcias aseguran que podrían movilizar al menos 500 camiones diarios, una cifra similar a la demanda previa al estallido bélico en octubre de 2023, pero resaltan que las limitaciones impuestas por Israel hacen imposible alcanzar ese volumen.
Desde el inicio de la guerra han partido más de 36.000 camiones de ayuda desde Egipto, el equivalente a unas 500.000 toneladas, según datos oficiales compartidos en la rueda de prensa.
La directora ejecutiva de la Media Luna Roja Egipcia, Amal Imam, afirmó que las operaciones de entrega de ayuda se realizan en coordinación con agencias de la ONU. Imam subrayó el carácter nacional del esfuerzo logístico y social: “Desde el inicio de la crisis hemos enviado ayuda desde todas las provincias egipcias. Esta es una epopeya nacional popular, no solo una operación logística”.
Desde la reanudación parcial del paso de Rafah el 27 de julio, se han movilizado cerca de 1.500 toneladas diarias de ayuda a través del convoy ‘Zad al Izaa’ (Provisión del Orgullo), aunque la mayor parte de los camiones sigue aguardando la autorización de paso.
(Con información de AP y EFE)
INTERNACIONAL
El ejército de Israel comienza a rebelarse contra la ocupación total de Gaza

La orden del ministro de Defensa
Benjamin Netanyahu reúne a su gabinete de seguridad
Más muertos en un centro de distribución de comida
INTERNACIONAL
‘Should have been prepared’: GOP senators fight for unified message on Trump’s ‘big, beautiful bill’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Now that the Senate has fled Washington until after Labor Day, Republicans finally have a chance to sell President Donald Trump’s «big, beautiful bill» to their constituents, but some fear that Democrats already have an advantage in the messaging war.
Sen. Ron Johnson, R-Wis., said that Republicans could «absolutely» do better in selling the colossal bill to combat Democrats’ «lies.»
«Well, we should have been prepared right off the bat and talked about, ‘No, we’re not talking about reforming Medicaid designed for [women, children and the elderly]. We’re looking at how we can save and preserve it and repair the damage done by the Obamacare addition to it,’» he told Fox News Digital. «We should have been talking about that, but we didn’t.»
SENATE GOP READY TO GO NUCLEAR AFTER SCHUMER’S ‘POLITICAL EXTORTION’ OF NOMINEES
President Donald Trump in the East Room of the White House on July 30, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
Since Trump signed the bill into law, and throughout the entire process to get it to his desk, Democrats have largely been unified in their attacks against the bill, rebranding it as Republicans’ «big, ugly betrayal,» and targeting cuts to Medicaid, food assistance and a litany of other policies.
«It’s a very unpopular bill, so if I were them, I would probably go out and start trying to spin,» Sen. Chris Murphy, D-Conn., told Fox News Digital.
Messaging against the bill has become routine in Senate Minority Leader Chuck Schumer’s floor speeches, where he often targets the cuts to Medicaid touted by the GOP as reforms to a broken system.
«The more Americans learn about the Republicans’ bill, the more they are realizing that Donald Trump and Republicans sold them a raw deal,» the New York Democrat said in a floor speech last week. «The Republicans’ ‘big, ugly betrayal’ is one of the most devastating bills for Americans’ healthcare that we’ve ever seen.»
TRUMP TELLS SCHUMER TO ‘GO TO HELL’ OVER SENATE NOMINEE DEAL FUNDING DEMANDS AFTER NEGOTIATIONS COLLAPSE

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., turns to an aide during a news conference where he commented on Elon Musk’s criticism of President Donald Trump’s spending and tax bill, at the Capitol in Washington on June 3, 2025. (AP Photo/J. Scott Applewhite)
Polling of the bill’s favorability among Americans is also working against Republicans. A Fox News poll conducted in June after the House GOP passed the legislation found that 59% of respondents opposed the bill.
Sen. Roger Marshall, R-Kan., charged that «90% of the media is lying» about the bill, and countered that Republicans were actually increasing Medicaid spending faster than the rate of inflation «to the tune of $200 billion a year when it’s all said.»
«This is not the first message like this that we’ve struggled to get the truth through,» he told Fox News Digital.
«Republicans need to lean into it,» he continued. «We worked really hard, and we’re going to save and preserve Medicaid for those who need it the most. And we need to be sharing that.»
TAX CUTS, WORK REQUIREMENTS AND ASYLUM FEES: HERE’S WHAT’S INSIDE THE SENATE’S VERSION OF TRUMP’S BILL

Sen. Tommy Tuberville (R-AL) arrives for a Senate Republican Caucus luncheon at the U.S. Capitol in Washington on April 2, 2025. (Nathan Posner/Anadolu via Getty Images)
Sen. Josh Hawley, R-Mo., contended that Republicans shouldn’t be shy about the work they put into the bill.
Hawley, shortly after the bill passed early last month, held an event in his home state pushing the bill. He, alongside former Rep. Cori Bush, D-Mo., lauded the bill’s inclusion of his Radiation Exposure Compensation Act, which renewed and expanded compensation funding for people exposed to nuclear waste.
When asked if Republicans had gotten off to a slow start on selling the bill, he said that too much time had been devoted to talking «about Medicaid, for my own taste.»
«It’s less of that,» he said. «Talk about the tax cuts in this bill for working people, you know. I mean, that’s what people want. I mean, I was asked when I went home. I was asked immediately by people, ‘When are those no taxes on tips? When does that start?’ So, I mean, people are tracking it, but they’re tracking what’s for them.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
And Sen. Tommy Tubberville, R-Ala., charged that Democrats had «zero credibility» when it came to bashing the GOP for cuts and reforms.
«We got a lot of time,» he told Fox News Digital. «There will be a lot of water underneath the bridge. You won’t hear about the ‘big, beautiful bill’ here in another year because there’s going to be a couple more big, beautiful bills.»
politics,senate,donald trump
- CHIMENTOS22 horas ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- DEPORTE22 horas ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia
- POLITICA20 horas ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”