Connect with us

INTERNACIONAL

Trump ordena investigar a Bill Clinton y a reconocidos empresarios que tuvieron relación con Jeffrey Epstein

Published

on



Preocupado por un escándalo que le sigue pisando los talones, el presidente Donald Trump pidió este viernes a la ministra de Justicia de Estados Unidos y al FBI que investiguen la relación de Jeffrey Epstein con el ex presidente Bill Clinton, el ex secretario del Tesoro Larry Summers, el empresario Reid Hoffman, y los bancos JPMorgan y Chase.

“Los registros muestran que estos hombres y muchos otros pasaron gran parte de su vida con Epstein en su isla”, denunció el presidente, en referencia al lugar paradisíaco del Caribe donde el financista que fue condenado por abuso y tráfico sexual llevaba a menores de edad con invitados.

Advertisement

Con un posteo en su red Truth Social, Trump reaccionó así a las recientes revelaciones de correos electrónicos de Epstein, entre ellos uno que señalaba que «(La víctima) pasó horas en mi casa con él, nunca se le ha mencionado», en referencia a Trump.

Este e-mail fue parte de un lote de más de 23.000 documentos que el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes recibió recientemente del patrimonio de Epstein en respuesta a un pedido judicial.

El difunto delincuente sexual fue muy crítico con Trump y dijo que el ahora presidente “sabía de las chicas” pero no lo acusó directamente de ningún delito. Los correos electrónicos también muestran a Epstein diciendo que Clinton «nunca» había estado en su isla privada, a pesar de las afirmaciones de Trump de lo contrario. Trump y Clinton siempre han negado cualquier acción delictiva.

Advertisement

«Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada más que el hecho de que el presidente Trump no hizo nada malo», dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

En un posteo este viernes Trump escribió: “Ahora que los demócratas están utilizando el engaño de Epstein, que involucra a los demócratas, no a los republicanos, para tratar de desviar la atención de su desastroso CIERRE, y de todos sus otros fracasos, le pediré a la fiscal general Pam Bondi y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la participación y la relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton. Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase y muchas otras personas e instituciones, para determinar qué estaba pasando con ellos y con él”, reclamó Trump en su posteo.

Y siguió: “Esta es otra estafa de Rusia, Rusia, Rusia, con todas las flechas apuntando a los demócratas. Los registros muestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su «Isla». ¡Estén atentos!!”.

Advertisement

Según los expedientes judiciales del financista, que se suicidó en la cárcel, varios ricos y famosos eran transportados a una isla en el Caribe de propiedad de magnate, en un avión privado. Allí residían por varios días con mujeres, muchas de ellas menores de edad.

Hasta ahora, Trump no había respondido a la publicación de los emails el miércoles. Entre ellos había un mensaje de Epstein que decía que sabía «lo sucio que es Donald», mientras que en otros llamó a Trump «jodidamente loco» y «casi loco» o lo comparó con un jefe de la mafia al que se le había otorgado un «gran poder peligroso» como presidente.

El pedido de investigación de Trump a Clinton y otros relacionados con Epstein es una muestra más de cómo el caso incomoda al presidente. Cuando estaba en campaña electoral, había prometido revelar todos los archivos del caso, algo que siempre reclamó sus bases trumpistas. Pero cuando llegó al poder se difundieron apenas algunos nombres que ya eran conocidos. Y su base MAGA no está conforme.

Advertisement

Según publicó la prensa estadounidense, el miércoles la Casa Blanca llevó a cabo una campaña de presión de última hora contra los miembros republicanos del Congreso que se habían unido al esfuerzo para publicar los archivos de Epstein.

La fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel incluso sostuvieron una reunión en la Sala de Situación de la Casa Blanca con la representante de Colorado Lauren Boebert, una de las republicanas que ha apoyado la publicación de los archivos. Las reuniones con miembros del Congreso sobre cualquier cosa que no sea información clasificada de seguridad nacional rara vez, si es que alguna vez, se llevan a cabo en la Sala de Situación.

Trump ha negado enfáticamente cualquier participación o conocimiento de la operación de tráfico sexual de Epstein. Después del arresto de Epstein en 2019, Trump dijo que no había hablado con él en 15 años. A principios de 2025, el presidente afirmó que terminó su vínculo con Epstein a principios de la década de 2000 después de descubrir que Epstein y su compañera Ghislaine Maxwell supuestamente estaban reclutando a empleados de Mar-A-Lago.

Advertisement

Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico de niñas y mujeres. Maxwell, quien ha negado constantemente haber actuado mal, actualmente cumple una sentencia de prisión de 20 años en Texas por tráfico sexual infantil y otros delitos relacionados con Epstein.

Advertisement

INTERNACIONAL

EXCLUSIVE: Catholic bishops chided for sowing ‘confusion’ on deportation stance

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: After the U.S. Catholic bishops issued a statement opposing mass deportations, a prominent American Catholic group chided some of its colleagues for sowing «confusion» about the church’s official stance on law enforcement and called for a «more complete conversation on immigration.»  

Advertisement

On Wednesday, the U.S. Conference of Catholic Bishops (USCCB) issued a «special pastoral message on immigration» in which the bishops said they felt «compelled now in this environment to raise our voices in defense of God-given human dignity.»

In the message, the bishops stated unequivocally, «We oppose the indiscriminate mass deportation of people. We pray for an end to dehumanizing rhetoric and violence, whether directed at immigrants or at law enforcement.

«We are disturbed when we see among our people a climate of fear and anxiety around questions of profiling and immigration enforcement. We are saddened by the state of contemporary debate and the vilification of immigrants. We are concerned about the conditions in detention centers and the lack of access to pastoral care.»

Advertisement

US CATHOLIC BISHOPS VOTE TO OFFICIALLY PROHIBIT GENDER TRANSITION TREATMENT AT CATHOLIC HOSPITALS

U.S. Catholic bishops praying together and federal law enforcement officials making an arrest. (Kevin Lamarque/Reuters; Mostafa Bassim/Anadolu)

They also lamented that «some immigrants in the United States have arbitrarily lost their legal status. We are grieved when we meet parents who fear being detained when taking their children to school and when we try to console family members who have already been separated from their loved ones.»

Advertisement

A day later, conservative advocacy group CatholicVote issued a report titled, «Immigration Enforcement and the Christian Conscience.»

«Despite what some Church leaders in America have indicated, a faithful Catholic can support strong and humane immigration law enforcement — by means such as physical barriers, detention and deportation — without violating the teaching of the Church,» the report states. 

While the U.S. bishops’ statement invokes the scripture verse, «whatever you did for one of these least brothers of mine, you did for me,» in reference to the plight of migrants, CatholicVote’s report states that the «implications of this passage apply to all people — including those left poor, forgotten, unemployed and the victims of crime.»

Advertisement

The report posits that while «weak borders and lenient law enforcement are often presented as ‘humane’ and ‘compassionate’ policies demanded by Christian love,» such policies «frequently have a terrible human toll — such as when they enrich and empower the criminal cartels, clearly harming both Americans and foreigners in the process.»

It also makes the case for deportations even in instances that lead to the separation of families, saying, «In this regard, there is no essential difference between a prison sentence for other offenses and the deportation of illegal immigrants.

«If legitimate law enforcement is disruptive to family life, the responsibility lies with those family members who broke the law.»

Advertisement

‘SHATTERED OUR WORLD’: FAMILY STILL WITHOUT ANSWERS AFTER INTOXICATED ILLEGAL KILLED MOTHER

southern border wall el paso

The U.S. southern border near El Paso, Texas.  (Fox News Photo/Joshua Comins)

The report laments that «Catholics who advocate strong but humane immigration enforcement are sometimes accused of disobeying their bishops or the pope, and even violating Church teaching.» It also says that «statements from individual Church leaders in America and abroad have also added to the confusion, particularly when they draw a moral equivalency between President Trump’s immigration policy and, for example, the Democratic Party’s pro-abortion platform.»

Despite this, the report posits that «properly speaking, there is no such thing as an official ‘Catholic position’ on the practical details of immigration policy.» Instead, it frames individual Catholics’ stances on immigration enforcement as «a matter of prudential political judgment,» which it says is «an area of responsibility that belongs properly to Catholic laypersons rather than the bishops.»

Advertisement

CatholicVote President Kelsey Reinhardt told Fox News Digital the group «wants to foster a more complete conversation on immigration and give moral standing and freedom of conscience for Catholics and Christians who recognize a need to secure the border and the importance of the rule of law.»

Reinhardt said «pastoral accompaniment on the part of the bishops and faithful Christians, however necessary, does not exhaust the Church’s moral vocabulary.»

BISHOPS, CATHOLIC GROUPS SLAM CARDINAL CUPICH’S PLAN TO HONOR PRO-ABORTION SEN DICK DURBIN: ‘GREAT SCANDAL’

Advertisement
US Immigration and Customs Enforcement Houston operation

ICE and several other federal, state and local agencies during a week-long immigration enforcement operation in the Houston, Texas, area, which resulted in the arrests of 646 illegal immigrants. (U.S. Immigration and Customs Enforcement)

«The responsibility to regulate borders for the sake of the common good is not a caveat tacked onto an otherwise humanitarian manifesto; it is an integral part of Catholic doctrine,» said Reinhardt. «This is not a secondary or peripheral concern. As we argue, it is precisely the collapse of lawful order — not merely private prejudice — that has created the conditions in which exploitation flourishes, cartels thrive, and millions of migrants are pushed into a shadow-world without legal recourse or clear prospects.

«The point, put bluntly, is this: a nation cannot honor the dignity of immigrants if it has effectively abandoned the rule of law under which immigrants might be protected.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

CatholicVote made headlines in 2024 for issuing its first political endorsement for President Donald Trump. The group’s founder, Brian Burch, serves as the Trump administration’s ambassador to the Vatican.

Fox News Digital reached out to the USCCB for comment but did not immediately receive a response.

Advertisement

immigration,immigrant rights,illegal immigrants,border security,roman catholic,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Advertencias del Papa en un nuevo libro sobre «injusticias estructurales» y los riegos de la Inteligencia Artificial

Published

on



El Papa León XIV afirma que «ya no podemos tolerar las injusticias estructurales por las que quienes tienen más, tienen cada vez más, y viceversa, quienes tienen menos se empobrecen cada vez más».

León XIV escribe estas afirmaciones en la introducción inédita de su nuevo libro «La fuerza del Evangelio: la fe cristiana en diez palabras», que será publicado en los próximos días.

Advertisement

El Papa León XIV se ha pronunciado en los últimos días sobre temas difíciles e importantes. «No hay duda de que el progreso tecnológico ha traído, y sigue trayendo, beneficios significativos para la humanidad, sobre todo en los campos de la medicina y la salud».

Celebró los beneficios del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA) para la humanidad, pero advirtió de los riesgos, su «potencial destructivo» cuando obedece a «ideologías antihumanas».

«No hay dudas de que el progreso tecnológico ha traído y sigue trayendo beneficios significativos para la humanidad, sobre todo en los campos de la medicina y la salud», reconoció en un mensaje a un foro sobre la Inteligencia Artificial y Medicina en la Pontificia Academia de la Vida.

Advertisement

Dijo que «para asegurar un verdadero progreso» es «imperativo» que «la dignidad humana y el bien común sigan siendo una absoluta prioridad para individuos e instituciones».

Según León XIV, los avances tecnológicos son capaces de crear instrumentos aún más devastadores si no se usan para el bien común.

«Es fácil reconocer el potencial destructivo de la tecnología e incluso de la investigación médica cuando se ponen al servicio de ideologías antihumanas. En este sentido, los hechos históricos sirven como advertencia, ya que los instrumentos de que disponemos hoy son aún más poderosos y pueden producir efectos todavía más devastadores en la vida de las personas y de los pueblos», afirmó el pontífice.

Advertisement

León XIV, que eligió este nombre pontificio para seguir a León XIII, el Papa de la Revolución Industrial, afirmó que actualmente el mundo puede ser comparado con aquel período de avances tecnológicos. Se refiere a la Revolución Industrial de la segunda parte del siglo XIX y el comienzo del siglo XX.

Dijo que se trata «de un contexto que puede influir en el modo de pensar de la humanidad y modificar su comprensión de los demás».

«Hoy interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutores, llegando casi a convertirse en una extensión de ellas. En este sentido, corremos el riesgo no solo de perder de vista los rostros de las personas que nos rodean, sino también de olvidar cómo reconocer y valorar todo lo que es verdaderamente humano».

Advertisement

El Papa considera «de gran importancia» la exploración del uso de la Inteligencia Artificial en medicina y llamó a realizar «una amplia colaboración» entre los expertos en salud y la política, «para que estos progresos lleguen a todos».

El empleo de la Inteligencia Artificial preocupa especialmente al pontífice, quien sostiene que la inteligencia artificial «está transformando en muchos aspectos nuestra vida, incluyendo la educación, el entretenimiento y la seguridad de los menores».

El uso de la IA plantea «importantes cuestiones éticas, en lo que respecta a la protección y la dignidad de los menores», planteó el Papa ante los participantes de la conferencia sobre «La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la Inteligencia Artificial», que participaron de una audiencia en el Vaticano.

Advertisement

«Los menores son particularmente vulnerables a la manipulación mediante algoritmos de inteligencia artificial que pueden influir en sus decisiones y preferencias», advirtió el pontífice, que es un laureado en matemáticas y fue profesor de la materia.

«Los menores son particularmente vulnerables a la manipulación mediante algoritmos de inteligencia artificial que pueden influir en sus decisiones y preferencias», advirtió León XIV.

«Es fundamental que padres y educadores sean conscientes de esta dinámica y que se desarrollen herramientas para controlar las interacciones de los menores con los dispositivos tecnológicos», afirmó.

Advertisement

El Papa señaló que «los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen la responsabilidad de desarrollar e implementar políticas que protejan la dignidad de los menores en la era de la Inteligencia Artificial. Esto incluye actualizar las leyes de protección de datos existentes para responder a los nuevos desafíos que plantean las tecnologías emergentes y promover estándares éticos para el desarrollo y uso de la IA».

Continue Reading

INTERNACIONAL

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos

Published

on


La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones (Freepik)

La tuberculosis acompaña a la humanidad desde hace milenios. Se han encontrado rastros de la enfermedad en restos óseos de civilizaciones de la Antigüedad.

Después de tanto tiempo, la enfermedad aún no ha desaparecido. Según el más reciente reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de tuberculosis en América creció más de 10% entre 2015 y 2024.

Advertisement

El trabajo fue elaborado por la OMS y está basado en los datos aportados por las autoridades sanitarias de los países.

La incidencia de la tuberculosis
La incidencia de la tuberculosis creció en América desde 2015 (Archivo Freepik)

La tuberculosis todavía sigue siendo un problema de salud pública debido a la persistencia de entornos con alta vulnerabilidad.

La brecha en el acceso a los diagnósticos y el inicio tardío de los tratamientos agravan el panorama en muchos países.

Los síntomas de la enfermedad son tos persistente de más de dos semanas, pérdida de peso inexplicada, fiebre, sudoración nocturna y dolor en el pecho.

Advertisement

Muchas personas demoran la consulta médica porque los síntomas iniciales se confunden con otras afecciones respiratorias.

Los síntomas de la tuberculosis,
Los síntomas de la tuberculosis, como la tos, pueden confundirse al inicio, lo que retrasa su diagnóstico.
(Imagen ilustrativa Infobae)

Tras el diagnóstico oportuno, la afección es controlable si accede a recibir un esquema de antibióticos durante un mínimo de seis meses.

Pero un problema es que algunos pacientes interrumpen el tratamiento y eso facilita la aparición de tuberculosis resistente, que resulta más difícil y costosa de tratar.

Entre los países con mayor aumento de casos se mencionaron Brasil y Perú. Aunque el subregistro y la falta de acceso a laboratorios de diagnóstico podrían interferir en los verdaderos datos del problema.

Advertisement

Otro resultado indica que las muertes por tuberculosis en América aumentaron 16% en la región desde 2015. Este repunte se vincula tanto a la demora en los diagnósticos como a los desafíos para garantizar el tratamiento completo.

El abandono del tratamiento favorece
El abandono del tratamiento favorece la aparición de tuberculosis resistente/Archivo REUTERS/Magali Druscovich/

El informe detalló también la problemática de la resistencia a medicamentos. Como se abandona el tratamiento antes de tiempo, se da lugar al desarrollo de bacilos multirresistentes.

Los expertos consideraron que son imprescindibles políticas que prioricen el acompañamiento y el acceso equitativo a los medicamentos para las personas afectadas por la tuberculosis, subrayó el informe.

El estigma es otro obstáculo importante. El miedo a la discriminación lleva a las personas infectadas a no consultar a tiempo.

Advertisement

“El temor al rechazo y la desinformación siguen interfiriendo en las intervenciones de salud”, aclaró.

Los migrantes están dentro del
Los migrantes están dentro del grupos más vulnerables a desarrollar tuberculosis (Imagen ilustrativa Infobae)

En América, la tuberculosis afecta especialmente a poblaciones vulnerables, como los pueblos indígenas, personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunológicos debilitados, los migrantes, las personas en situación de calle y las personas privadas de libertad.

“Las consecuencias de la tuberculosis en las personas privadas de libertad van mucho más allá del entorno penitenciario”, señaló el doctor Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hay estudios previos que muestran que en América Latina aproximadamente un tercio de todos los casos están relacionados con el encarcelamiento.

Advertisement

Por lo tanto, “abordar la tuberculosis en las prisiones es fundamental para proteger la salud de las personas privadas de libertad y acelerar el progreso hacia su eliminación en la población general”, afirmó el funcionario.

Brasil y Perú encabezan las
Brasil y Perú encabezan las cifras de aumento de casos detectados de tuberculosis.
/Archivo

El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deja en claro que hay varias prioridades para que todos los países mejoren cómo abordan la tuberculosis:

  • Detectar y tratar a tiempo: Las personas deberían contar con un acceso rápido a pruebas modernas para diagnosticar tuberculosis, y que nadie se quede sin tratamiento.
  • Llegar a más personas con prevención y apoyo social: Se debería acceder mejor a la información para la prevención.
  • Dar tratamiento preventivo a quienes más lo necesitan: Se busca que casi todos los familiares y convivientes de personas con tuberculosis, además de quienes tienen VIH, tengan acceso a medicación para prevenir la enfermedad.
El acompañamiento a las familias
El acompañamiento a las familias es clave para garantizar el acceso al tratamiento y la prevención de la tuberculosis. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Pedir más financiación para tuberculosis e investigación: Los gobiernos y los donantes deberían aumentar el presupuesto para todas las etapas: desde prevención y diagnóstico, hasta investigación en nuevos tratamientos y vacunas.
  • Apostar fuerte a vacunas nuevas y tecnología: Se apunta a que haya vacunas nuevas y más eficaces pronto, y que se usen ampliamente antes del año 2030.
  • Luchar contra la discriminación y romper barreras sociales: Se debería trabajar más contra el estigma y hacer que las comunidades participen activamente en la respuesta.
  • Hacer seguimiento y rendir cuentas: Se pide a los gobiernos que informen de manera clara cómo avanzan en esos compromisos y que revisen sus estrategias al sumar a la sociedad civil.
La crisis sanitaria por la
La crisis sanitaria por la pandemia impactó negativamente en el control de la tuberculosis.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En diálogo con Infobae, el médico Domingo Palmero, profesor titular de Neumonología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, director del Instituto Vaccarezza y jefe de la División Neumotisiología del Hospital Muñiz, afirmó: “La pandemia de coronavirus a partir de 2020 implicó un estrés para el sistema de salud de los países. Además, se establecieron confinamientos masivos. Estos factores provocaron una disminución en los esfuerzos de control para enfermedades como la tuberculosis y un aumento en los casos registrados”.

Por otra parte, el especialista señaló que “el incremento en la implementación de los métodos moleculares rápidos en América Latina, que permiten diagnosticar la tuberculosis en pocas horas con alta sensibilidad y especificidad, posibilitó detectar muchos más casos que, de otro modo, no se hubieran diagnosticado o lo hubieran sido tras una larga demora”.

La pobreza en América favorece
La pobreza en América favorece la propagación y dificulta el control de la tuberculosis. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un ejemplo -mencionó- es Paraguay, donde se creó una red diagnóstica que generó un aumento cercano al 50% en los casos detectados.

En cambio, “la situación en los Estados Unidos es diferente. Allí se observa con alarma el aumento de la tuberculosis y se lo vincula con determinantes sociales como las migraciones y la pobreza”, manifestó Palmero.

Advertisement

En el caso de la Argentina, “existe una menor disponibilidad de métodos moleculares rápidos, por lo que el aumento de casos podría asociarse al crecimiento de las poblaciones vulnerables, especialmente aquellas que padecen miseria, hacinamiento y consumo de drogas”, agregó.



adult,analyzing,bone,cancer,care,caucasian,chest,clinic,diagnosis,disease,doctor,exam,examining,expertise,health,healthcare,healthy,holding,horizontal,hospital,human,illness,image,lung,man,medical,medicine,occupation,one,patient,person,photography,physician,pneumonia,practitioner,professional,radiation,radiography,radiologist,radiology,ray,scan,science,specialist,stethoscope,tuberculosis,white,work,x-ray

Advertisement
Continue Reading

Tendencias