Connect with us

INTERNACIONAL

Trump quiere que Arabia Saudita invierta todo su dinero en EE.UU.

Published

on


RIAD, Arabia Saudita — El presidente Donald Trump emprende el martes una visita a Arabia Saudita con una lista de deseos de un billón de dólares para inversiones en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interno bruto del reino el año pasado.

El príncipe heredero saudí ofrece 600.000 millones de dólares durante la presidencia de Trump.

Advertisement

Ninguna de las dos cifras es realista, dicen los economistas.

Con una larga lista de costosos megaproyectos por construir y con precios del petróleo muy por debajo del nivel necesario para financiar su gasto, Arabia Saudita se enfrenta a un déficit presupuestario que podría dispararse a más de 70 000 millones de dólares este año.

Cada vez más, pide dinero prestado en lugar de prestarlo.

Advertisement

Pero eso no impidió que el príncipe heredero Mohammed bin Salman, líder de facto de la autoritaria monarquía saudí, se comprometiera en enero a invertir 600 000 millones de dólares en Estados Unidos mientras Trump estuviera en el cargo.

El presidente Donald Trump habla con el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en el Palacio Real de Riad el martes 13 de mayo de 2025. Trump también visitará Catar y los Emiratos Árabes Unidos en su primer viaje importante al extranjero de su segundo mandato. Sentado a la derecha, el secretario de Estado Marco Rubio. (Doug Mills/The New York Times)

Poco después, Trump lo calificó de «un tipo fantástico».

Luego Trump dijo que le pediría al príncipe heredero que redondeara esa cifra a un billón de dólares.

Advertisement

Y que, además, bajara el precio del petróleo, fuente de la vasta riqueza del reino.

“Hemos sido muy buenos con ellos”, dijo Trump.

Los economistas dijeron que las inversiones saudíes en Estados Unidos probablemente aumentarán durante la administración de Trump, pero es poco probable que se acerquen siquiera a 1 billón de dólares.

Advertisement

La cifra que busca Trump excede el valor de todos los activos del abultado fondo soberano de riqueza del reino, que vale alrededor de 925 mil millones de dólares y está en gran parte vinculado a tenencias nacionales.

«No veo cómo podrán llegar ni cerca de los 600.000 millones de dólares, y mucho menos a un billón», dijo Tim Callen, economista y ex jefe de misión del Fondo Monetario Internacional en Arabia Saudita.

De hecho, en el principal foro de inversiones del príncipe heredero en octubre, Yasir al-Rumayyan, director del fondo soberano de riqueza saudí, dijo que su objetivo era disminuir el porcentaje de los activos del fondo que estaban invertidos en el extranjero.

Advertisement

“Estamos más centrados en la economía doméstica”, dijo, calificando esto de “gran cambio de paradigma”.

Detalles

Pero para Trump y el príncipe heredero Mohammed, estos detalles más sutiles no son necesariamente la clave.

Advertisement
Jared Kushner (centro), asesor principal de la Casa Blanca, en el Despacho Oval mientras el presidente Donald Trump se reúne con el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en la Casa Blanca, Washington, el 20 de marzo de 2018. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interno bruto saudí de un año. (Doug Mills/The New York Times)Jared Kushner (centro), asesor principal de la Casa Blanca, en el Despacho Oval mientras el presidente Donald Trump se reúne con el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en la Casa Blanca, Washington, el 20 de marzo de 2018. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interno bruto saudí de un año. (Doug Mills/The New York Times)

Hablan el mismo idioma, dijo Callen, describiéndolos como «dos tipos a los que les gusta lanzar cifras muy altas«.

Trump ha cultivado fuertes lazos comerciales con Arabia Saudita. Durante su primer mandato, su yerno y asesor, Jared Kushner, desarrolló una estrecha relación con el príncipe heredero Mohammed, y ambos compartían una mentalidad transaccional.

Durante su primer mandato, su yerno y asesor, Jared Kushner, desarrolló una estrecha relación con el príncipe heredero Mohammed, y ambos compartían una mentalidad transaccional.

Tanto Trump como el príncipe heredero tienen una tendencia a hacer declaraciones impactantes, dejando cuestiones sobre su viabilidad para que las resuelvan sus subordinados.

Advertisement

En algunos casos, las grandes declaraciones del príncipe heredero Mohammed se han materializado.

Ha flexibilizado rápidamente las restricciones sociales en el reino, antaño ultraconservador, permitiendo que las mujeres se incorporen masivamente al mercado laboral y que los adolescentes bailen en raves en el desierto.

Otros planes, como un proyecto de energía solar de 200.000 millones de dólares que habría sido el más grande del mundo, han sido silenciosamente descartados.

Advertisement

Trump afirmó que, durante su visita a Arabia Saudí en 2017, consiguió 450.000 millones de dólares en inversiones en Estados Unidos.

Sin embargo, Callen afirmó haber analizado datos públicos y haber determinado que esta cantidad no se materializó en su totalidad.

Callen descubrió que la exportación de bienes y servicios estadounidenses a Arabia Saudita mientras Trump estuvo en el cargo (2017-20) totalizó 92 mil millones de dólares, menos que el total durante el segundo mandato del presidente Barack Obama, que terminó en 2017.

Advertisement
Elon Musk, el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y Yasir Al-Rumayyan, director del fondo soberano de inversión saudí, antes de un discurso del presidente Donald Trump en la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura en Miami Beach, Florida, el 19 de febrero de 2025. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interior bruto saudí de un año. (Al Drago/The New York TimesElon Musk, el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y Yasir Al-Rumayyan, director del fondo soberano de inversión saudí, antes de un discurso del presidente Donald Trump en la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura en Miami Beach, Florida, el 19 de febrero de 2025. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interior bruto saudí de un año. (Al Drago/The New York Times

Cuando se le preguntó sobre esta discrepancia y sobre el objetivo de Trump de asegurar un billón de dólares en inversiones en la próxima visita, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, dijo que el presidente «ya ha asegurado con éxito más de cinco billones de dólares en nuevas inversiones en la economía estadounidense, impulsando la manufactura, impulsando la producción y creando empleos bien remunerados».

Trump ha dicho que fue la perspectiva de cientos de miles de millones de dólares en inversiones lo que lo impulsó a priorizar a Arabia Saudita para iniciar su primera gira importante en el extranjero de este mandato, como lo hizo en 2017 durante su primer mandato.

Después de Arabia Saudita, Trump visitará otros dos ricos aliados del Golfo Pérsico en este viaje, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

Se espera que su visita de Estado a Arabia Saudita esta semana sea un asunto espectacular, lleno de pompa que contrasta marcadamente con la visita relativamente fría del presidente Joe Biden al reino en 2022.

Advertisement

Durante la primera visita de Estado de Trump a Arabia Saudita, fue recibido con una danza de espadas tradicional y una imagen de su rostro proyectada en la fachada del lujoso hotel Ritz-Carlton en Riad, la capital.

Como lo hicieron la última vez, los funcionarios saudíes planean anunciar una serie de acuerdos después de la llegada del presidente.

El gobierno organizará un foro de inversión el martes con una amplia lista de líderes empresariales estadounidenses, incluidos los directores ejecutivos de IBM, BlackRock y Citigroup.

Advertisement

Muchos de ellos ya tienen vínculos con Arabia Saudí.

Armas

Este mes, el Departamento de Estado anunció la aprobación de una posible venta de 3.500 millones de dólares en misiles aire-aire a Arabia Saudita.

Advertisement

También se espera un memorando de entendimiento con Estados Unidos sobre minería y recursos minerales.

Algunos acuerdos podrían ser tentativos que nunca se materialicen.

Otros podrían reformular acuerdos anteriores, lo que podría aumentar la cifra total de inversiones que Trump afirma haber conseguido.

Advertisement
At-Turaif, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a las afueras de Riad, Arabia Saudita, 5 de marzo de 2024. At-Turaif, cuna de Arabia Saudita, es ahora el eje central del proyecto Diriyah, un nuevo centro cultural de más de 60 mil millones de dólares, a las afueras de la capital, Riad. (Stephen Hiltner/The New York Times)At-Turaif, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a las afueras de Riad, Arabia Saudita, 5 de marzo de 2024. At-Turaif, cuna de Arabia Saudita, es ahora el eje central del proyecto Diriyah, un nuevo centro cultural de más de 60 mil millones de dólares, a las afueras de la capital, Riad. (Stephen Hiltner/The New York Times)

Arabia Saudita sigue siendo el mayor exportador de petróleo del mundo, con ingresos anuales de cientos de miles de millones de dólares.

Sus inversiones en Estados Unidos son cuantiosas, incluyendo más de 100.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y 2.000 millones de dólares en un fondo gestionado por Kushner.

En total, el fondo soberano de inversión saudí ha invertido 110.000 millones de dólares en Estados Unidos desde 2017, además de otros 58.000 millones de dólares en gastos de adquisiciones, según declaró el fondo a The New York Times.

No respondió a preguntas sobre la expansión de sus inversiones en el país, y el Ministerio de Finanzas saudí tampoco respondió a una solicitud de comentarios al respecto.

Advertisement

El Estado saudí destina gran parte de sus ingresos a los salarios del sector público. Y, bajo el mandato del príncipe heredero Mohammed, ha invertido en un número creciente de megaproyectos nacionales.

El gobierno prevé déficits presupuestarios al menos hasta 2027.

El megaproyecto más costoso es Neom, la joya de la corona del príncipe.

Advertisement

Se trata de una región completamente nueva que pretende construir en el remoto rincón noroeste del reino, con una estación de esquí de montaña y un rascacielos que se extiende horizontalmente 160 kilómetros.

Cuando anunció Neom en 2017, lo calificó como un proyecto de 500 000 millones de dólares.

Sin embargo, las estimaciones de su coste potencial se han disparado desde entonces a billones de dólares, y ya se han invertido 50 000 millones de dólares solo en la infraestructura básica.

Advertisement

Se prevé que la Puerta de Diriyah, un vasto centro cultural y turístico en Riad, cueste más de 60 000 millones de dólares, una cifra que se ha disparado desde las estimaciones iniciales de 20 000 millones.

Un proyecto de turismo de lujo en el Mar Rojo ya ha costado más de 20 000 millones de dólares.

El reino también planea albergar la Expo Mundial en 2030 y la Copa Mundial de fútbol masculino en 2034, ambos eventos que requerirán un fuerte gasto en infraestructura.

Advertisement

Teniendo en cuenta el gasto de su fondo soberano, Arabia Saudita necesita precios del petróleo de aproximadamente 108 dólares por barril para que el Estado simplemente alcance el punto de equilibrio, según Ziad Daoud, economista jefe de mercados emergentes de Bloomberg.

El precio del crudo Brent ronda actualmente los 60 dólares por barril.

Los funcionarios saudíes podrían invertir grandes sumas en Estados Unidos, pero necesitarían pedir prestado para hacerlo, dijo Daoud.

Advertisement

“Un billón de dólares es una cifra exagerada”, añadió.

Mucha gente piensa en Arabia Saudita como un país “que otorga subvenciones, préstamos e inversiones”, pero eso ha cambiado, dijo Daoud.

Para invertir más en Estados Unidos, las autoridades saudíes también podrían reequilibrar su cartera, quizás vendiendo activos en otros países, según Farouk Soussa, economista para Oriente Medio de Goldman Sachs.

Advertisement

Sin embargo, es improbable que puedan liberar un billón de dólares.

Soussa estimó que los activos totales del reino en el exterior ascendían a unos 1,4 billones de dólares, gran parte de los cuales ya están en Estados Unidos.

“Nadie sabe cuánto estará disponible para transferir a Estados Unidos”, afirmó.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Advertisement

INTERNACIONAL

Estados Unidos envía al portaaviones más grande del mundo al Caribe y crece la tensión con Venezuela

Published

on


El Pentágono anunció este viernes el despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina.

Estados Unidos movilizó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe sur, cerca de las costas de Venezuela, con el supuesto propósito de combatir el tráfico de drogas.

Advertisement

Leé también: Máxima tensión en el Caribe: Trump amenazó con atacar por tierra a organizaciones narco en Venezuela

Aunque ha habido regularmente presencia de portaaviones para ejercicios de entrenamiento con fuerzas de países vecinos, es la primera vez que Estados Unidos despliega una fuerza de esta magnitud en América Latina contra el narcotráfico.

El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo en X el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Advertisement

Anuncio del portavoz del Pentágono, Sean Parnell. (Foto: X / @SeanParnellASW)

En tanto, el comunicado del Pentágono no indica la fecha en que llegará el portaaviones a la región. El USS Ford, que tiene cinco destructores en su grupo de ataque, está desplegado actualmente en el mar Mediterráneo.

Una persona familiarizada con la operación dijo a la agencia AP que uno de esos destructores está en el mar Arábigo y otro en el mar Rojo. En el momento del anuncio, el portaaviones estaba en un puerto de Croacia, en el mar Adriático.

Advertisement

La persona, que declaró bajo condición de anonimato para hablar de operaciones militares sensibles, no quiso decir cuánto tiempo tomaría para que el grupo de ataque llegue a las aguas frente a Venezuela o si los cinco destructores harían el viaje.

Horas antes de este anuncio, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó vía X el décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos.

Video Placeholder

En la noche del jueves, el Departamento de Guerra de Estados Unidos lanzó el décimo ataque contra una presunta narcolancha que navegaba frente a las costas de Venezuela. (Video: secretario de Defensa Pete Hegseth X @SecWar)

Al menos 43 personas han muerto en el Caribe y en el Pacífico desde que Estados Unidos inició su actual campaña sin precedentes de ataques letales mediante misiles en la región, el 2 de septiembre.

Advertisement

La embarcación destruida en la noche del jueves al viernes operaba para el cártel Tren de Aragua, aseguró el secretario en la red X. “Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, agregó, y dijo que el ataque tuvo lugar en “aguas internacionales”.

Leé también: Aseguran que el chavismo le ofreció a EE.UU. un nuevo gobierno de transición sin Nicolás Maduro

Este fue el primer ataque nocturno en la zona, explicó Hegseth, que acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se ve una lancha que circula a velocidad normal, hasta que explota.

Advertisement

El jefe del Pentágono advirtió que Estados Unidos tratará a los “narcoterroristas” como ha tratado a la organización terrorista “Al Qaeda” de Osama bin Laden.

Petro acusó a EE.UU. de cometer “ejecuciones extrajudiciales”

Estados Unidos está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro, que mantiene un pulso particular con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

El líder republicano avisó al inicio de su actual mandato que estaba dispuesto a utilizar todo el potencial militar estadounidense para acabar con las rutas del narcotráfico y con los cárteles.

Advertisement

Para ello, declaró a los cárteles como el de Sinaloa o Tren de Aragua “organizaciones terroristas”, mediante decreto presidencial.

Estados Unidos está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro. (Foto: Reuters)

Estados Unidos está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro. (Foto: Reuters)

Esto permitiría a Washington, según el gobierno, utilizar las mismas herramientas que usó durante dos décadas en todo el mundo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 de Al Qaeda.

Estados Unidos está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga, explicó Trump en una carta enviada al Congreso. Además, asegura que el tráfico marítimo de droga prácticamente ha sido erradicado. Sin embargo, el ritmo de los ataques con misiles contra las embarcaciones se ha incrementado.

Advertisement

Al mismo tiempo, el presidente evoca de manera creciente que está dispuesto a emprenderla contra los intereses “narcoterroristas” en tierra firme, sin aclarar dónde.

El Pentágono no indicó la fecha en que el portaaviones llegará al Caribe sur. (Foto: AFP / Jonathan Klein)

El Pentágono no indicó la fecha en que el portaaviones llegará al Caribe sur. (Foto: AFP / Jonathan Klein)

El jueves, Washington anunció junto a Trinidad y Tobago ejercicios militares conjuntos frente a las costas de Venezuela con el buque de guerra USS Gravely. El gobierno del país caribeño decidió brindar “categóricamente su claro apoyo a la intervención militar en curso”.

“Incendiar” América del Sur

Venezuela movilizó tropas y milicias ante la amenaza estadounidense.

Advertisement

Nicolás Maduro, acusado por el gobierno estadounidense y encausado oficialmente ante un tribunal en Nueva York por supuestamente encabezar el denominado cártel de los Soles, sostiene que la verdadera intención de Washington es promover un cambio de régimen en su país.

En este contexto, Celso Amorim -asesor especial del presidente brasileño, Lula da Silva- sentenció que una “intervención externa” en Venezuela “puede incendiar” América del Sur, durante una entrevista con la AFP.

Leé también: Venezuela aseguró que un sector “extremista” de EE.UU. quiere colocar explosivos en su embajada en Caracas

Advertisement

“No podemos aceptar una intervención externa porque eso va a crear un resentimiento inmenso”, agregó Amorim.

Trump llegó a confirmar que la CIA podría llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela.

La oposición demócrata en el Congreso estadounidense también exigió explicaciones, ya que la Constitución establece que el Congreso debe autorizar expresamente una declaración de guerra.

Advertisement

Ante esta situación, Trump declaró que está dispuesto a enviar a Hegseth ante el Congreso para dar explicaciones antes de pasar a una nueva fase en tierra.

Con información de AP y AFP.

Narcotráfico, Estados Unidos, Donald Trump, Venezuela

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Frantic manhunt launched after asylum seeker who sexually assaulted teen accidentally freed from prison

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Britain’s immigration system is under fire after officials confirmed an Ethiopian asylum seeker who sexually assaulted a 14-year-old girl and another woman was accidentally released from prison Friday, sparking a manhunt for the fugitive sex offender.

Advertisement

Hadush Gerberslasie Kebatu, 38, was sentenced in September to 12 months behind bars, Reuters reported.

An «appalled» British Prime Minister Keir Starmer slammed the release of Kebatu, calling it «totally unacceptable,» according to The Associated Press.

His arrest in July ignited weeks of protests outside the Bell Hotel in Epping, a migrant housing site about 20 miles north of London, according to the report.

Advertisement

DHS FLIPS SCRIPT ON MEDIA NARRATIVE WITH NEW DETAILS ABOUT ILLEGAL TEEN ARRESTED BY ICE: ‘SAFETY THREAT’

At its peak in 2023, the home secretary said more than 400 hotels were being used to house asylum seekers, costing nearly £9 million GBP per day, or roughly $11.3 million.

Hadush Gerberslasie Kebatu was convicted of two counts of sexual assault, one count of attempted sexual assault, one count of inciting a girl to engage in sexual activity and one count of harassment without violence. (Essex Police)

Advertisement

«We share the view of communities nationwide that these hotels must close — including the Bell Hotel in Epping,» U.K. Foreign Secretary and Labour MP Yvette Cooper wrote in a previous statement. «We are moving to do so as quickly as possible through a structured and sustainable plan, rather than through one-off court rulings that create more problems for other local areas or councils. 

«Such piecemeal decisions risk repeating the chaos that led to the large-scale use of hotels in the first place.»

Officials said Kebatu was supposed to be transferred to an immigration detention center for deportation but was mistakenly freed, according to the report.

Advertisement
Protesters hold British flags and signs at an anti-immigration protest in Epping

People protest outside Epping Forest District Council after the British government won a court ruling resulting in asylum seekers not being evicted from The Bell Hotel in Epping, Britain.  (Reuters/Jack Taylor)

Britain’s Secretary of State for Justice David Lammy wrote in an X post he was «appalled at the release in error at HMP Chelmsford.»

«We are urgently working with the police to track him down, and I’ve ordered an urgent investigation,» Lammy wrote. «Kebatu must be deported for his crimes, not on our streets.»

Kemi Badenoch, a conservative member of Parliament for North West Essex, also made a fiery post, saying the «entire system is collapsing under Labour.»

Advertisement

«The fake asylum seeker who sexually assaulted a child in Epping has been ‘released in error,’» Badenoch wrote. «How does that happen? Because the entire system is collapsing under Labour. Govt mistakenly letting people out instead of deporting. Those they deported are coming back. Nothing of substance has been done to address the threat to women and girls living in these communities.»

Protesters standoff with police officers in Epping

Protesters react next to police during a protest near Epping Forest District Council after the British government won a court ruling resulting in asylum seekers not being evicted from The Bell Hotel in Epping, Britain, in August. (Reuters/Jack Taylor)

MIGRANT CRIMES AGAINST CHILDREN PILE UP IN BOSTON AREA AS MAYOR SLAMS BONDI OVER ‘SANCTUARY’ WARNING

Badenoch said conservatives voted against Labour’s prisoner release program because it was «putting predators back on our streets,» but she pointed out Kebatu was just convicted.

Advertisement

«A level of incompetence that beggars belief,» she wrote. «Only Conservatives have a plan for stronger borders and public order.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Nigel Farage, a member of Parliament for Clacton and the leader of Reform UK, added on X, «The Epping hotel migrant sex attacker has been accidentally freed rather than deported. He is now walking the streets of Essex. Britain is broken.»

Advertisement



united kingdom,world,immigration

Continue Reading

INTERNACIONAL

White House responds to reports Trump named new ballroom after himself

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The White House pushed back on reports claiming President Donald Trump will likely name the upcoming White House ballroom after himself, saying any name designation for the event space will come directly from the president. 

Advertisement

«Any announcement made on the name of the ballroom will come directly from President Trump himself, and not through anonymous and unnamed sources,» White House spokesman Davis Ingle told Fox News Digital Friday. 

Reports spread like wildfire Friday afternoon that Trump planned to name the ballroom after himself, with ABC News publishing a report that administration officials were reportedly already calling the project «The President Donald J. Trump Ballroom.»

«I won’t get into that now,» Trump told ABC News Thursday when asked about a potential name, the outlet noted. 

Advertisement

DAVID MARCUS: TRUMP’S BALLROOM IS NO VANITY PROJECT, IT’S ABOUT AMERICAN GRANDEUR

The White House said President Trump would directly reveal a name for the upcoming White House ballroom. (Eric Lee/Bloomberg via Getty Images)

Trump announced Monday that construction had begun on the ballroom, after months of Trump touting the upcoming project to modernize the White House. The project does not cost taxpayers and is privately funded, the administration has repeatedly said. 

Advertisement

«For more than 150 years, every President has dreamt about having a Ballroom at the White House to accommodate people for grand parties, State Visits, etc. I am honored to be the first President to finally get this much-needed project underway — with zero cost to the American Taxpayer!» Trump posted to Truth Social on Monday. «The White House Ballroom is being privately funded by many generous Patriots, Great American Companies, and, yours truly. This Ballroom will be happily used for Generations to come!»

TRUMP CELEBRATES WHITE HOUSE DEMOLITION AS NEW BALLROOM RISES: ‘MUSIC TO MY EARS’

White House ballroom construction

An excavator works to clear rubble after the East Wing of the White House was demolished on Oct. 23, 2025 in Washington, D.C.  (Eric Lee/Getty Images)

The ballroom’s official construction set off a firestorm of criticisms among Democrats who have characterized Trump as destroying the iconic American residence. 

Advertisement

«Oh you’re trying to say the cost of living is skyrocketing? Donald Trump can’t hear you over the sound of bulldozers demolishing a wing of the White House to build a new grand ballroom,» Democratic Massachusetts Sen. Elizabeth Warren posted to X in response to Trump’s Monday announcement.

«The White House became my home when I was twelve years old. I always understood that it wasn’t my ‘house’; it was The People’s House,» former first daughter Chelsea Clinton posted to X. «The erasure of the East Wing isn’t just about marble or plaster — it’s about President Trump again taking a wrecking ball to our heritage, while targeting our democracy, and the rule-of-law.»

White House exterior with addition of new ballroom

A McCrery Architects rendering provided by the White House of the exterior of the new ballroom. (White House)

«I wanted to share this photo of my family standing by a historic part of the White House that was just torn down today by Trump,» New Jersey Sen. Andy Kim posted to X Monday. «We didn’t need a billionaire-funded ballroom to celebrate America. Disgusting what Trump is doing.»

Advertisement

HILLARY CLINTON FIRES UP VOTERS AGAINST TRUMP’S WHITE HOUSE BALLROOM CONSTRUCTION: ‘NOT HIS HOUSE»

The Trump administration repeatedly has hit back at the criticisms, including White House press secretary Karoline Leavitt saying on Fox News that presidents historically have wanted a large entertaining space at 1600 Pennsylvania Ave. 

Trump shows off photo of planned ballroom

President Donald Trump shows an image of his planned ballroom as he meets with NATO Secretary General Mark Rutte in the Oval Office of the White House in Washington, Oct. 22, 2025.  (Jim Watson/AFP via Getty Images)

«Nearly every single president who’s lived in this beautiful White House behind me has made modernizations and renovations of their own,» Leavitt said on Fox News’ «Jesse Watters Primetime» Tuesday. «In fact, presidents for decades — in modern times — have joked about how they wished they had a larger event space here at the White House, something that could hold hundreds more people than the current East Room and State Dining Room.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«President Obama even complained that, during his tenure, he had to hold a state dinner on the South Lawn and rent a very expensive tent.»

donald trump,white house,democrats

Advertisement
Continue Reading

Tendencias