Connect with us

INTERNACIONAL

Trump says ‘very close’ to securing Israel, Hamas ceasefire, returning hostages

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump and Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu have said they believe a ceasefire with Hamas is «very close» to being secured. 

Advertisement

«I will tell you we’re getting very close to a deal,» Trump said in response to a question from Fox News Senior White House correspondent Peter Doocy on Wednesday. «I don’t know if it’s secret or not secret, but doesn’t matter to me – secrets fine if it gets us to where we want to be, we want to have a ceasefire. 

«We want to have peace. We want to get the hostages back. And I think we’re close to doing it,» he added. 

NETANYAHU SAYS IRAN WILL ABANDON NUCLEAR PROGRAM AFTER US-ISRAELI STRIKES: ‘THEY’RE AFRAID’

Advertisement

Netanyahu echoed the sentiments in an interview with FOX Business’ Maria Bartiromo on «Mornings with Maria,» which aired earlier Wednesday. He said he believed there is a «good chance» that a 60-day ceasefire will be reached with the terrorist network. 

«We are talking about a 60-day ceasefire in which half of the live hostages and half of the deceased hostages would be returned to Israel by these Hamas monsters,» he said following a Tuesday evening meeting with Trump. «I think we’re getting closer to a deal. I think there’s a good chance that we’ll have it.»

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu meets with President Donald Trump during a dinner in the Blue Room of the White House on July 7, 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Advertisement

NETANYAHU SAYS IRAN WILL ABANDON NUCLEAR PROGRAM AFTER US-ISRAELI STRIKES: ‘THEY’RE AFRAID’

Ahead of the high-level meetings this week, Trump was expected to pressure Netanyahu to secure a deal to end Israel’s war in Gaza and return all 50 hostages. The Israeli government assesses 28 of the hostages to be deceased, including Hadar Goldin, who was taken in 2014, and 27 hostages who were abducted on Oct. 7, 2023 – including Americans Omer Neutra and Itay Chen.

This leaves 22 hostages still assessed to be alive, though some comments by Netanyahu have suggested that the fate of several of the hostages remains unknown. In his sitdown with Bartiromo, the Israeli leader said there were «20 alive left and 30 deceased.»

Advertisement

«I’m committed to getting all of them out and getting Hamas out of the picture,» he added, comparing the terrorist network to the Nazi SS. 

According to Hamas leader Taher Al-Nono in a statement to Al-Jazeera on Wednesday, Hamas has agreed to release 10 hostages to ensure the continued flow of aid and stop the fighting, but he did not specify if this would include alive and deceased hostages. 

«The current round of negotiations faces significant challenges, and the movement’s position is firm regarding the basic requirements for any agreement with the occupation, foremost among them the complete withdrawal from the Gaza Strip and a comprehensive cessation of aggression,» the statement read. «We emphasize the importance of international guarantees, and the United States of America holds the real keys to pressure «Israel» to end the war if it has the political will.»

Advertisement

Special Enovy to the Middle East Steve Witkoff on Tuesday told reporters he plans to head to Doha this week to continue negotiations with mediators, which began Sunday.

Witkoff also reportedly said he is hopeful a deal can be secured this week.

Trump and Netanyahu meet at the White House

President Donald Trump hosts Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu at the White House on July 7, 2025. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)

AFTER SETBACK TO IRAN’S NUCLEAR PROGRAM, TRUMP EXPECTED TO LEVERAGE MILITARY SUPPORT IN NETANYAHU MEETING

Advertisement

The exact hiccups in the negotiations remain unclear, though disagreements over Israel’s continued military presence in the Gaza Strip and a day-after plan for the Palestinians have long plagued the talks. 

Bartiromo also questioned Netanyahu over frustrations that have mounted between the international community, Israel and the U.S. over the distribution of aid through the Gaza Humanitarian Foundation (GHF) instead of the United Nations. 

«We have our own distribution system that has been established to prevent Hamas from stealing the food that is supposed to go to the population,» Netanyahu said. «They steal it, they take it for themselves, and the remainder they hike the prices and basically extort the Palestinian population in order to use it to continue recruiting people to their war machine.»

Advertisement
Palestinians carry humanitarian aid

Palestinians carry bags and boxes containing food and humanitarian aid packages delivered by the Gaza Humanitarian Foundation in Rafah, southern Gaza Strip, June 16, 2025. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Netanyahu said he does not want to give up the distribution system that has worked to ensure Hamas is not stealing aid and using it as a black market commodity to extort civilians and a terrorist recruitment tool.

While the U.N. has been continuing to distribute aid in Gaza, its convoys have repeatedly been attacked and ransacked by suspected Hamas terrorists. 

Advertisement

The Israeli prime minister said he expects the U.N. and GHF will be distributing aid under the 60-day plan.

Fox News Yonat Friling contributed to this report. 

Advertisement


Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Realeza británica: el ex príncipe Andrés al final no perderá su medalla de Malvinas, Meghan vuelve actuar y Harry hace una sentida confesión

Published

on


Cuando la Familia Real busca recomponerse del escándalo enviando al príncipe William a la cumbre ecológica en la Amazonia, el rey Carlos III (Charles) ha decidido no seguir castigando a su hermano Andrew: no le retirará la medalla de la campaña de guerra de las Malvinas.

John Healey, secretario de Defensa, confirmó el domingo que el Gobierno retiraría a Andrés Mountbatten-Windsor el rango honorífico de vicealmirante, su «último título». Seguirían luego «las instrucciones y actitudes del rey».

Advertisement
William, durante la COP30, en Brasil. Foto: Reuters

El Palacio de Buckingham ha confirmado que Andrew conservará su medalla de las Malvinas, junto con todas las medallas por servicio en operaciones.

Andrés sirvió 22 años en la Marina y participó durante todo el conflicto de 1982 como copiloto de helicóptero Sea King, realizando operaciones antisubmarinas y antisuperficie, evacuación de heridos y misiones de búsqueda y rescate. También actuó como señuelo para los misiles Exocet argentinos, sobrevolando el portaaviones «Invencible» para atraer las armas antibuque.

La defensa de los veteranos de Malvinas

Advertisement

Veteranos de las Malvinas advirtieron que sería «moralmente indefendible» arrebatarle una medalla ganada en servicio activo.

Simon Weston, de 64 años, quien sufrió graves quemaduras cuando su buque de transporte de tropas, el RFA Sir Galahad, fue atacado durante el conflicto, declaró: «Ha perdido toda la dignidad, el respeto y el honor que alguna vez se le mostraron. Pero lo que no se le puede arrebatar, por más vengativos, crueles o hipócritas que quieran ser, es ese momento de su vida en el que fue digno, honorable y valiente«.

Carlos Menem saluda al príncipe Andres en un encuentro con veteranos de Malvinas, en 1998. Foto: AP/ archivoCarlos Menem saluda al príncipe Andres en un encuentro con veteranos de Malvinas, en 1998. Foto: AP/ archivo

«¿Qué derecho tiene el Gobierno a siquiera considerar robarle la propiedad a alguien? Se la ganó. La pagó con tiempo y sacrificio. ¿Cómo se atreven a pensar que pueden quitársela?». «Siento que hay quienes ahora intentan humillar a Andrew por todos los medios posibles para debilitarlo. Sus vínculos son abominables… pero no es justo quitarle la medalla», dijo.

Weston señaló que a otros condenados por delitos como asesinato se les había permitido conservar sus medallas.

Advertisement

«Necesitamos recuperar nuestra brújula moral», dijo Weston. «A Andrés se le ha despojado de toda la dignidad y el honor que le otorgaron su familia y su país. Se le ha despojado de su título de príncipe, que era su derecho de nacimiento. Esos eran títulos que heredó. Pero esto es algo que se ganó con su propio deber y sus acciones. Eso es inaceptable», dijo Weston, una voz muy respetada entre los veteranos de la guerra en el Atlántico Sur.

Andrew recibió la Medalla de las Malvinas en 1982. Entre otras acciones, rescató a Royals Marines del Sir Gallahad y sobrevivientes del ataque a las fuerzas británicas en Bahía Agradable.

Se han emitido alrededor de 33.000 Medallas del Atlántico Sur, pero solo una décima parte incluye la roseta. Andrew fue condecorado con la Medalla del Atlántico Sur, conocida como la Medalla de las Malvinas, con una roseta adicional por sus acciones.

Advertisement

Otra fuente de alto rango del Ministerio de Defensa, que sirvió en las Malvinas, coincidió en que retirarle a Andrew su medalla de campaña sería una medida «extraordinaria». «Instintivamente, si alguien realiza un acto de valentía, parece extraordinario decir que otro no ha hecho nada valiente», afirmó.

Andrew ingresó en la Marina Real como subteniente en 1981 y solo había servido nueve semanas en el Escuadrón Aeronaval 820, a bordo del portaaviones HMS Invincible, cuando Argentina invadió las Malvinas en abril del año siguiente.

El triunfante joven, de 22 años, bajó corriendo la pasarela a su regreso a casa para recibir una rosa roja de manos de su madre, Isabel II, la cual inmediatamente se llevó entre los dientes.

Advertisement

La Reina Isabel le retiró a Andrew sus cargos militares y sus patronazgos benéficos en enero de 2022, poco antes de que llegara a un acuerdo económico con Virginia Giuffre, quien lo acusó de abuso sexual, y se suicidó en abril.

Meghan al set de Hollywood

La decisión fue el secreto mejor guardado de los duques de Sussex. Cuando Harry partía hacia Canadá a participar en el Remembrance Day con los militares veteranos canadienses y avisó al palacio de Buckingham de sus planes «como cortesía», Meghan decidió volver a ser actriz y trabajar como tal.

Advertisement

Después de su participación en la serie Suits y tras una pausa de ocho años, Meghan apareció el miércoles en el set de Close Personal Friends en Pasadena, donde se interpreta a sí misma, junto a Lily Collins, Brie Larson, Jack Quaid y Henry Golding, en un film de Hollywood.

Meghan con su hijo, Archi. Foto: AFP Meghan con su hijo, Archi. Foto: AFP

La producción de Amazon MGM Studios trata sobre dos parejas, una famosa y otra anónima. La duquesa, quien interpretó a Rachel Zane en Suits, dejó la actuación en 2017, un año después de comenzar su relación con el príncipe Harry.

«Este es un momento importantísimo para Meghan y significa su regreso a lo que realmente le apasiona. Ha recibido muchísimas ofertas, pero esta le pareció la más adecuada«. «Es la manera que tiene Meghan de volver poco a poco al ruedo y ver si disfruta de estar de vuelta en un set de filmación», dijo una fuente que la representa.

Todos los involucrados «están muy emocionados y han jurado guardar el secreto sobre su participación. El príncipe Harry la apoya muchísimo y simplemente quiere que Meghan haga lo que la haga feliz».

Advertisement

En agosto, la duquesa comentó en el pódcast Aspire with Emma Grede que, a veces, extrañaba actuar y lamentaba no haber podido despedirse del equipo de Suits. Dijo que su programa de cocina, With Love, Meghan, le hizo recordar cuánto disfrutaba estar rodeada de un equipo de rodaje.

El ensayo de Harry de ser británico

Esta revelación se produce horas después de que el príncipe Harry escribiera un ensayo personal sobre la identidad británica. En él, escribió: «Las bromas del comedor, el club, el pub, las gradas… por ridículo que parezca, estas son las cosas que nos hacen británicos. No me disculpo por ello. Me encanta».

Advertisement
Los duques de Sussex. Foto: ReutersLos duques de Sussex. Foto: Reuters

«Cada noviembre, el mundo, por un instante, se aquieta. Hacemos una pausa, juntos, para recordar. La conmemoración nunca ha consistido en glorificar la guerra. Se trata de reconocer su costo: las vidas que cambiaron para siempre y las lecciones aprendidas a través de un sacrificio inimaginable», escribió. «También se trata de honrar a quienes, conociendo ese costo, aún eligen servir».

«A principios de este año, fui invitado a Ucrania (¡Slava Ukraini!) para pasar tiempo con amigos en el centro Superhuman. Hombres y mujeres que reconstruyen sus vidas, tras sufrir lesiones devastadoras. En cada rostro, tanto militar como civil, vi resiliencia y una férrea determinación de no ser definidos por lo que les habían arrebatado. Me recordaron que la valentía no es la ausencia de miedo, sino el triunfo del propósito sobre él», escribió.

También afirmó que, a pesar de vivir en Montecito, California, con su esposa Meghan y sus dos hijos, el príncipe Archie y la princesa Lilibet, durante los últimos cinco años, «Gran Bretaña es, y siempre será, el país al que serví y por el que luché con orgullo«.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Chinese astronauts stranded in space after debris strikes return capsule during mission

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A Chinese space crew is stranded at the country’s Tiangong space station after tiny pieces of space debris were believed to have struck their return capsule, China’s spaceflight agency said Wednesday.

Advertisement

The three-member Shenzhou-20 team had been scheduled to return to Earth on Wednesday, but their mission has been temporarily extended as engineers conduct impact analysis and risk assessments on the damaged spacecraft, the China Manned Space Agency (CMSA) said in a statement.

Their return date has been postponed indefinitely, according to state broadcaster CCTV, which offered no further details.

The crew’s return capsule is believed to have been hit by tiny fragments of space junk – an increasing hazard in low Earth orbit. CMSA has not specified the extent of the damage or what repairs, if any, will be required. If the spacecraft cannot be repaired, protocol states the Shenzhou-20 crew will use the Shenzhou-21 team’s capsule to return to Earth.

Advertisement

NASA AT A CROSSROADS: TRUMP’S PLAN TO REFOCUS, EXPLORE AND BEAT CHINA

Astronauts, from left, Wang Jie, Chen Zhongrui and Chen Dong, wave during a departure ceremony before boarding the Shenzhou-20 spaceship at the Jiuquan Satellite Launch Center in northwest China on April 24, 2025. (Pedro Pardo/AFP via Getty Images)

The Shenzhou program regularly sends crews of three Chinese astronauts to and from the Tiangong space station for six-month missions, where they carry out tasks ranging from scientific experiments to repairing debris damage.

Advertisement

The Shenzhou-20 astronauts – mission commander Chen Dong, fighter pilot Chen Zhongrui and engineer Wang Jie – arrived at Tiangong in April for a six-month rotation. They were nearing the end of their mission when the issue occurred.

NASA ASTRONAUTS BUTCH WILMORE, SUNI WILLIAMS GIVE FIRST INTERVIEW SINCE RETURN TO EARTH IN FOX NEWS EXCLUSIVE

Their replacements, part of the Shenzhou-21 mission, successfully docked with the station on Saturday. That crew consists of astronauts Zhang Hongzhang, Wu Fei and Zhang Lu.

Advertisement
Chinese astronaut for the Shenzhou-21 mission stand and wave in space suits

Chinese astronauts for the Shenzhou-21 mission, from left, Zhang Hongzhang, Wu Fei and Zhang Lu wave as they attend a see-off ceremony at the Jiuquan Satellite Launch Center in China, Friday, Oct. 31, 2025. (AP Photo/Andy Wong)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Since launching its crewed spaceflight program in 2003, China has steadily expanded its capabilities – building its own space station and setting its sights on landing astronauts on the moon by 2030.

The Associated Press and Reuters contributed to this report.

Advertisement



china,spaceflight,asia,world

Continue Reading

INTERNACIONAL

La historia del pastor cristiano que, mirando un documental, descubrió que es nieto de un temido jerarca nazi

Published

on


En (casi) todas las familias hay secretos. Algunos son nimios y otros pesados. Están, también, los insoportables.

Que alguien a los 47 años se entere de que su abuelo fue uno de los peores asesinos de masas del Siglo XX es uno de esos secretos familiares que integra la tercera categoría.

Advertisement

Leé también: La peor película de la historia cumple 30 años: de las críticas feroces a la actriz que no volvió a trabajar

Una tarde de un fin de semana de agosto del año pasado, Henrik Lenkeit buscó algo para ver en las plataformas. Se detuvo en un documental sobre nazismo. Un tema que sigue generando mucho interés. Él, un alemán que vive hace años en Mallorca, siempre sintió una especial inquietud con el tema, como tantos otros de sus compatriotas que intentan comprender los motivos de lo que ocurrió en su país.

El documental era sobre Heinrich Himmler, uno de los más poderosos jerarcas nazis. Y uno de los más impiadosos. Probablemente el peor de todos. En la pieza audiovisual fueron pasando por su ascenso en las huestes de Hitler, su llegada a la cima de la Gestapo, cómo creó las SS y la manera en que diseñó e impulsó el sistema concentracionario y la Solución Final. Lo dicho: dentro de los malos, el peor.

Advertisement

De pronto Lenkeit se sobresaltó. En una de las fotos que mostraban aparecía una mujer muy parecida a su madre. Pausó la imagen y se corrigió: la mujer era idéntica a su abuela. Miró detenidamente y se convenció. Esa mujer, que el documental afirmaba que había sido amante de Himmler y con el que había tenido dos hijos, era su abuela. Lo único que no coincidía era el apellido de la mujer, aunque sí el nombre propio, Hedwig. Pero pronto recordó que ese apellido que aparecía el documental era el de su tía abuela.

A partir de ese momento, Lenkeit tardó poco tiempo (muy poco comparado a los 47 años que vivió en la ignorancia) en descubrir que su abuelo materno era Heinrich Himmler, uno de los más terribles criminales del Siglo XX.

Los generales nazis Hermann Goering, Wilhelm Keitel y Heinrich Himmler junto a Adolf Hitler en abril de 1942 durante la Segunda Guerra. (Foto: BAUER / FRANCE PRESSE VOIR / AFP)

Advertisement

Henrik Lenkeit es un pastor cristiano que además es coach de parejas. Nacido en Alemania, vivió algunas décadas en México y se instaló en Mallorca hace siete años. Se casó con una mexicana con la que tienen tres hijos.

Lenkeit debió sentarse frente a su familia y contarles que era nieto de Himmler.

“Mis hijos nunca me habían visto así. Yo era una olla exprés. Tenía que asimilar todo esto. Cuando 47 años de tu vida son una mentira, gran parte de tu identidad muere. Entré en un proceso de luto”, declaró a El País de España unos días atrás

Advertisement

La pesquisa no fue ardua ni debió desempolvar documentos secretos ni trasegar archivos ocultos. En las dos principales biografías del jerarca nazi se contaba que Himmler había mantenido una relación clandestina (al menos paralela con su matrimonio oficial) con Hedwig Potthast desde 1938 hasta el momento de su suicidio en 1945. De esa relación habían nacido dos hijos: Helge, el mayor, y Nanette Dorothea, la madre de Lenkeit.

Al buscar la partida de nacimiento de su madre, se llevó otra sorpresa. Allí figuraba que Himmler era el padre y que la beba había nacido fuera del matrimonio.

Su abuela era Hedwig Potthast. Lo que sucedió fue que poco después del final de la Segunda Guerra cambió su nombre. Eso bastó para que su identidad quedara enmascarada, aun para sus propios nietos, por 75 años.

Advertisement

Hay que recordar que el uso del apellido materno o el de su cónyuge (Hedwig usó ambos) fue una estratagema útil, un buen recurso, de los hijos de jerarcas nazis para intentar llevar una vida normal sin tener que soportar el escrutinio permanente de los demás.

Para estar más seguro, Lenkeit contactó a Katrim Himmler, una escritora e investigadora que fue sobrina de Himmler, hija del hermano, es decir, una prima de su madre. La mujer había escrito un muy documentado libro sobre la vida de su padre y su tío llamado Los Dos Himmler. Ella aportó documentos y lo acompañó a registros para despejar toda duda sobre quién había sido su abuelo.

Con la información absolutamente confirmada, las contradicciones y los dilemas desbordaron a Lenkeit. Por un lado, no podía creer todas las señales que había desdeñado a lo largo de su vida para escapar a esa verdad dolorosa, las oportunidades que había despreciado para abrir los ojos y poder hablar con su madre del tema. Por el otro, lo obsesionaba haber vivido en una mentira durante tanto tiempo, se preguntaba de manera obsesiva (y lo sigue haciendo) quién era él y quiénes sus familiares más cercanos.

Advertisement
Heinrich Himmler en 1939. (Foto: SNEP / AFP)

Heinrich Himmler en 1939. (Foto: SNEP / AFP)

Ya es casi un género en sí mismo. Muchos alemanes escribieron libros en los que cuentan la historia de sus antecesores. En realidad narran el descubrimiento (tardío) del pasado nazi de sus padres y abuelos. Tras la muerte de estos y mientras vacían las casas encuentran documentos que prueban la filiación nazi de sus padres. O reciben confesiones de vejez, la develación de secretos que los atormentaron toda su vida. Pero hay una diferencia con la historia de Lenkeit: la mayoría de estos casos son de Mitläufers, es decir, civiles que adhirieron al nazismo, que fueron cómplices, algunos más activos que otros, pero no perpetradores. Y mucho menos jerarcas con el poder de decisión y destrucción de Himmler. Eso es de un tenor absolutamente diferente.

Toda la vida de Henrik y su familia se vio trastocada. Sus cimientos se estremecieron ¿Cómo soportar la revelación de que su abuelo fue un monstruo? ¿Cómo lidiar con el secreto que su madre mantuvo durante tanto tiempo? Son preguntas a las que Henrik Lenkeit todavía no encontró respuestas.

Himmler tuvo una hija con Margarete Boden, su esposa oficial. Gudrun Himmler estuvo detenida por los Aliados tras la guerra. Cuando fue liberada en 1950 tenía 21 años. En su adolescencia, luego de que el padre la llevara a conocer el campo de concentración de Dachau, lo describió como un lugar paradisíaco. Tras quedar en libertad fue una de las pocas hijas de jerarcas nazis que no se ocultó. Pasó a utilizar el apellido de su madre, Bürwitz para facilitar su vida cotidiana. Pero eso no significó que abjurara de los crímenes de su padre. Por el contrario. Aprovechando la devoción de los fanáticos (para ellos se debe haber inventado el término) nazis hacia cualquier nombre o cosa que recordara el Tercer Reich, se convirtió en una impulsora del neonazismo y en defensora de la memoria de su padre. Jamás mostró arrepentimiento ni vergüenza. Hasta llegó a solventar los gastos de la defensa judicial de los criminales juzgados tardíamente como Klaus Barbie. Murió a los 88 años, todavía reivindicando el régimen nazi que su padre había ayudado a imponer.

Advertisement

La historia de los descendientes de líderes tiene varios exponentes. ¿Cómo puede reaccionar un hijo ante el dato de que su padre es un asesino de masas? No hay respuesta posible. Resulta inimaginable para gran parte de la población. Tan inhumano es lo que hicieron que convirtieron a sus propios hijos en víctimas. Que se haya visto afectada su capacidad crítica es, al menos, comprensible. No se puede exigir demasiada lucidez cuando los afectos, los propios recuerdos, la negación y lo aberrante se amontonan. Un posible enfoque de estas historias es el de comprobar hasta qué límites puede llegar la capacidad de negación cuando los afectos están involucrados.

Leé también: Una bomba en la valija: el caso del hombre que quería matar a su mamá y explotó un avión con 44 pasajeros

Algunos se ocultaron y nunca más aparecieron públicamente, trataron de volverse invisibles, siempre con perfil bajo y otros apellidos. Hubo unos pocos que a pesar de las múltiples evidencias, siguieron defendiendo a sus padres, negando los crímenes del nazismo y tratando de reverdecer su ideario antisemita; Gudrun se encontraba en este grupo. Otros se convirtieron en impulsores del pacifismo y denostaron públicamente lo que hicieron sus antecesores y dieron charlas por el mundo tratando que no vuelva a suceder. Henrik Lenkeit, desde la revelación, integra este grupo.

Advertisement

No son muchos los que pueden lidiar con ese legado macabro. Conviven la culpa, el dolor, la incomprensión (propia y ajena), el temor, el odio. Siempre es complicado juzgar a los padres y a los abuelos. Por eso en este tipo de historias hay pocos términos medios. Se los rechaza o se los defiende a ultranza. La mayoría de los hijos juzga a sus progenitores por sus actos privados. Estos descendientes de líderes nazis deben hacerlo también por su atroz actuación pública. Cada uno manejó esa herencia como pudo, pero a todos, de una manera u otra, les fue imposible ignorar el terrible pasado familiar. Todos debieron convivir con el hecho de que ese genocida también era su padre o su abuelo. Algunos muy tardíamente como en este caso.

Henrik Lenkeit desde hace un año intenta lidiar con estos fantasmas del pasado que él consideraba ajenos, pero ahora sabe propios. Sabe que las sombras y los sentimientos encontrados lo acecharan el resto de su vida.

Heinrich Himmler, Nazismo, Holocausto, Segunda Guerra Mundial

Advertisement
Continue Reading

Tendencias