Connect with us

INTERNACIONAL

UK Supreme Court issues landmark ruling on legal definition of woman

Published

on


The Supreme Court of the United Kingdom unanimously ruled Wednesday that a woman is someone born biologically female, a move that now excludes transgender women from the legal definition of a woman.

Trans women can be excluded from some single-sex spaces and groups under the U.K. Equality Act, the five judges of the top court ruled. These spaces and groups include changing rooms, homeless shelters, swimming areas and medical or counseling services provided only to women.

Advertisement

The ruling means that even a transgender person with a certificate that recognizes them as female should not be considered a woman for equality purposes.

But Justice Patrick Hodge said its ruling «does not remove protection from trans people,» who are «protected from discrimination on the ground of gender reassignment.»

TRANSGENDER ACTIVIST CLAIMS ‘SCIENCE IS ON OUR SIDE’ WHILE PUSHING DEMOCRATS TO FIGHT BACK ON THE ISSUE

Advertisement

Women’s rights activists celebrate the ruling outside the Supreme Court in London on Wednesday. (AP Photo/Kin Cheung)

«Interpreting ‘sex’ as certificated sex would cut across the definitions of ‘man’ and ‘woman’ … and, thus, the protected characteristic of sex in an incoherent way,» Hodge said. «It would create heterogeneous groupings.»

Women’s rights groups celebrated the ruling outside the court.

Advertisement
Women's rights activists hold signs outside court

The U.K. Supreme Court unanimously ruled Wednesday that a woman is someone born biologically female. (AP Photo/Kin Cheung)

«Everyone knows what sex is and you can’t change it,» said Susan Smith, co-director of For Women Scotland, which brought the case. «It’s common sense, basic common sense and the fact that we have been down a rabbit hole where people have tried to deny science and to deny reality and hopefully this will now see us back to, back to reality.»

Women's rights activists hold signs outside court

Women’s rights activists hold signs outside the Supreme Court amid a challenge to gender recognition laws in London on Wednesday. (AP Photo/Kin Cheung)

FEDERAL JUDGE RULES AGAINST PARENTS SEEKING TO PROTEST TRANSGENDER ATHLETES WITH WRISTBAND

Hannah Ford, an employment lawyer, said that while the judgment will provide clarity on the controversial issue in the U.K., it would be a setback for transgender rights and there would be «an uphill battle» to ensure workplaces are welcoming places for trans people.

Advertisement

CLICK TO GET THE FOX NEWS APP

«This will be really wounding for the trans community,» Ford told Sky News.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement


Advertisement

INTERNACIONAL

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

Published

on


El jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, y el secretario de Estado Marco Rubio brindan declaraciones luego de las negociaciones en Ginebra (REUTERS/Emma Farge)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este domingo que considera muy probable que Rusia y Ucrania logren un consenso sobre el plan impulsado por Donald Trump que busca el fin de la guerra.

El funcionario hizo estas declaraciones en Ginebra, al concluir una jornada de negociaciones con la delegación ucraniana, encabezada por Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelensky.

Advertisement

Creo que avanzamos de manera notable, y soy muy optimista en que lograremos cerrar un acuerdo en un periodo razonable y muy pronto”, dijo Rubio en conferencia de prensa.

Rubio explicó que durante el encuentro, el equipo negociador norteamericano y los representantes de Ucrania revisaron punto por punto el borrador del plan de paz promovido desde Washington, un esquema con casi una treintena de cláusulas.

El objetivo era trabajar sobre los puntos aún en discusión, y lo conseguimos de forma significativa”, subrayó el secretario de Estado.

Advertisement
Jared Kushner, Steve Witkoff, Marco
Jared Kushner, Steve Witkoff, Marco Rubio y el secretario del Ejército Daniel Driscoll aguardan el inicio de la reunión a puertas cerradas con Andriy Yermak en la Misión de EEUU en Ginebra (REUTERS/Emma Farge)

Aunque resaltó la proximidad de un consenso, el funcionario reconoció que existen cuestiones pendientes, pero aclaró que ninguna es insalvable ni significa un bloqueo para la continuación de los contactos.

Solo se necesita tiempo adicional para abordar algunos detalles, pero la voluntad de avanzar está en ambas delegaciones”, recalcó Rubio, quien también manifestó flexibilidad respecto al calendario para dar respuestas, pese al plazo incierto planteado semanas atrás por el presidente Donald Trump.

Consultado acerca de la posible existencia de propuestas alternativas por parte de aliados europeos –algunos medios anticiparon la circulación de un “contraplan” para modificar demandas como el nivel de desarme ucraniano–, Rubio se abstuvo de hacer valoraciones y señaló que los temas sensibles a la Unión Europea y la OTAN quedan pendientes de discusión directa con esos socios en las próximas rondas.

El secretario de Estado también fue interrogado sobre el papel de Rusia. Precisó que Moscú no participó en la sesión, pero que “sus posiciones han sido tenidas en cuenta, ya que nos han llegado de diversas maneras” a lo largo del proceso de contactos diplomáticos.

Advertisement
Marco Rubio precisó que Moscú
Marco Rubio precisó que Moscú no participó en la sesión de este domingo (REUTERS)

Rubio insistió en que cualquier solución debe incorporar garantías claras de seguridad para Ucrania y establecer mecanismos que impidan futuras agresiones.

Ucrania necesita sentir certeza de que no volverá a ser atacada o puesta en riesgo en el corto y el largo plazo”, enfatizó.

Durante la jornada, la delegación ucraniana también valoró los resultados alcanzados. Yermak y otros representantes comunicaron que la última versión del texto del plan de paz ya recoge la mayoría de las prioridades esenciales de Ucrania, aunque quedan detalles a negociar que serán tratados en sesiones adicionales previstas para los próximos días.

Mientras tanto, desde el ámbito europeo, varios gobiernos solicitaron participar de la siguiente fase del diálogo para asegurar que cualquier fórmula acordada no deje a Kiev en una posición vulnerable frente a posibles demandas rusas.

Advertisement

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, remarcaron en foros internacionales la necesidad de incluir a la Unión Europea en los arreglos finales y de mantener la presión colectiva sobre Moscú.

Los temas sensibles a la
Los temas sensibles a la Unión Europea y la OTAN quedaron pendientes de discusión con los socios en las próximas rondas (REUTERS/Gleb Garanich)

Rubio concluyó reiterando el espíritu positivo del encuentro: “Ha sido la jornada más productiva en nuestra labor hasta ahora. Lo importante es que el propósito compartido acerca a las partes a una solución realista y estable”.

Las próximas semanas serán clave para convertir los avances técnicos en compromisos políticos definitivos.

El desenlace de las conversaciones determinará el rumbo de la guerra en Ucrania y el alcance de una salida negociada que responda a las exigencias de seguridad de Europa oriental y a las prioridades de Washington y Kiev.

Advertisement

(Con información de EFE y AFP)



International Relations,War,Diplomacy / Foreign Policy,Europe,Military Conflicts

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Heavily redacted voting records for school superintendent nabbed by ICE spark outrage

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A legal fight is brewing over a Maryland county board of elections’ heavy redactions to the voter registration records of an illegal immigrant who served as superintendent of Iowa’s largest school system until he was arrested by federal authorities this year, Fox News Digital has learned.

Advertisement

«This was shocking,» Justin Riemer, CEO and president of the conservative legal group Restoring Integrity and Trust in Elections (RITE), told Fox News Digital in a Zoom interview on Friday. «When I saw the news reporting, and they showed screenshots of the registration applications with all this information redacted, I was just shocked.»

Riemer was reacting to Prince George’s County’s Board of Elections’ recent release of voter registration documents belonging to illegal alien Ian Andre Roberts, which included blacking out Roberts’ sex, whether he checked the citizenship box, his date of birth and other information. The election attorney is representing RITE and conservative research group the American Accountability Foundation (AAF) in their efforts to receive the voter registration documents with fewer redactions. 

Roberts, who is originally from Guyana and first entered the U.S. in 1994, was working as the superintendent of the Des Moines public school district when Immigration and Customs Enforcement arrested him in September. Roberts was not legally permitted to work in the country after an employment authorization card expired in 2020, Fox News Digital previously reported. 

Advertisement

SCHOOL CHIEF TO SUSPECT: ICE ARREST OF DES MOINES SUPERINTENDENT EXPOSES FAKE DEGREES, DRUG CONVICTIONS

Former Des Moines superintendent Ian Andre Roberts, who was detained by ICE in September. (Polk County Sheriff)

The arrest of an illegal immigrant working in such a high-profile position shocked conservatives and others. Additional details surrounding his lengthy rap sheet surfaced as journalists and other investigators looked into his history. It was soon discovered that he was listed as a registered Democratic voter in Maryland, where he previously lived, and that he had a conviction for reckless driving in 2012, the Department of Homeland Security reported in October. 

Advertisement

The Maryland State Board of Elections previously said Roberts did not vote in elections. 

«I’m an election law expert, not an immigration expert, but it doesn’t take one to see just how… broken the system has been,» Riemer told Fox Digital. «He has multiple criminal charges. He has worked in multiple school districts where, if they were doing the proper citizenship and work authorization checks, this should have been caught. It’s really just unbelievable how this guy has managed to jump around the country, working in school districts where he’s around children.» 

FORMER DES MOINES SCHOOLS SUPERINTENDENT TAKEN INTO DOJ CUSTODY ON FEDERAL FIREARMS, IMMIGRATION CHARGES

Advertisement

As concern mounted surrounding Roberts, the American Accountability Foundation filed a public records request with Prince George’s County to obtain his voter registration application. The county’s board of elections complied with the request, but redacted key information, sparking what could turn into a legal showdown. 

«The American Accountability Foundation called the county out on it and said, ‘… you’re not allowed to redact this information,’» Riemer said, adding that it’s understandable for the county to redact information such as an individual’s Social Security number or driver’s license number, but not a person’s gender or whether they answered in the affirmative that they are a U.S. citizen.

RITE published copies of the redacted documents, which show 18 black boxes blocking out information across just two pages’ worth of documents. Riemer explained the request was made under the National Voter Registration Act – a federal law that simplified voter registration processes when an eligible individual renews their driver’s license – which includes a provision allowing public access to such records. 

Advertisement

Riemer sent a letter to the Prince George’s County Board of Elections on Tuesday demanding the county turn over the records to his clients with fewer redactions as allowed by law. The election attorney, who previously served as chief counsel to the Republican National Committee, gave the county board until Dec. 1 while noting legal action could be in the future if the election board fails to comply. 

LAWMAKER REVEALS HOW DES MOINES SCHOOLS CHIEF REGISTERED TO VOTE DESPITE ILLEGAL STATUS

Ian Andre Roberts and voting booths

Republicans say that illegal alien Ian Andre Roberts being registered to vote in Maryland raises serious concerns about the state’s voting processes. (Keith Srakocic/AP Photo and ICE)

«Please provide my clients with the records no later than Monday, December 1, 2025. If you redact or withhold any portion of the requested records beyond the limited exceptions above, we will immediately follow up with a written notice of your violation of 52 U.S.C. § 20507(i). If you do not remedy such violation within 90 days, my clients will sue you in Maryland federal district court and collect reasonable attorneys’ fees, litigation expenses and other costs,» Riemer’s letter to the county board of elections stated. 

Advertisement

Riemer said he has not yet heard from the board of elections, and speculated that the county board is in the midst of speaking with the state board of elections and the state attorney general’s office about next steps. 

«If they noticed that Restoring Integrity and Trust in Elections was part of this effort to get this information, they should have, because we sued Maryland last year for violating the National Voter Registration Act for restricting public access to registration records just like they’re doing here and won that lawsuit in March. And so they just continuously are doing these practices that are not transparent, they’re not what federal law requires, it’s not what the public deserves,» he added. 

Fox News Digital reached out to the Prince George’s County Board of Elections for comment on the letter and redactions on Friday afternoon but did not immediately receive a reply. 

Advertisement

DEMOCRATS SILENT ON ILLEGAL ALIEN REGISTERED TO VOTE IN BLUE STATE

ICE agent

Roberts was criminally charged on Oct. 2 with being an illegal alien in possession of firearms, according to DHS. (John Moore/Getty Images)

Riemer said that the case is one of many that show concern over non-citizens being on voter roles is not «political theater» as Democrats have claimed amid conservatives rallying around stronger voter integrity laws nationwide. 

«We know it happens in the thousands. Oregon, for example, reported registering a couple thousand non-citizens through their DMV,» he said. 

Advertisement

Roberts was taken into the U.S. Marshals’ custody following his September arrest and is set to be prosecuted, DHS said in October. The federal agency has released the suspect’s lengthy history of run-ins with the law that stretch back to 1996, when he was charged with criminal possession of narcotics with intent to sell in New York, a charge for third-degree unauthorized use of a vehicle in Queens, New York, in 1998 that was later dropped and the 2012 conviction for reckless driving in Maryland. 

More recently, Roberts faced charges in 2020 for second-degree criminal possession of a weapon and other weapons charges and a 2022 conviction for unlawful possession of a loaded firearm in Pennsylvania. 

Roberts is also now facing charges related to his arrest in September, which included him attempting to flee law enforcement officers, according to DHS. He was found to be in possession of $3,000 in cash, a Glock 9mm pistol and a hunting knife at the time of his arrest. Roberts was criminally charged on Oct. 2 with being an illegal alien in possession of firearms, according to DHS. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Iowa Board of Educational Examiners revoked Roberts’ license following his arrest and he is no longer permitted to serve as a superintendent in the state. 

maryland,immigration,iowa

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Entrevista a un habitante de Gaza: «Hamas representa una pequeña parte del pueblo palestino»

Published

on


Las necesidades que imperan en el proceso restablecimiento de la calma entre Israel y los terroristas de Hamas, que gobernaron la Franja de Gaza por casi dos décadas son tantas que se vuelve difícil encontrar matices entre ambos enemigos. Clarín entrevistó a un poblador de Gaza, Moumen Al-Natour, co fundador de We Want to Live (Queremos Vivir). Este es un movimiento de protesta contra Hamas en el interior de la Franja. Al Notour sigue sobreviviendo a la crueldad del grupo terrorista contra su propio pueblo, pese a haber estado preso en las cárceles de los fundamentalistas.

Moumen tiene 29 años, es abogado y se considera activista social. Está orgulloso de ser palestino, y fue entrevistado por Clarín, por videoconferencia, desde Tel Aviv a Rafah, en Gaza, que se encuentra en graves condiciones humanitarias por el hacinamiento de la población palestina tras los bombardeos de Israel. Estuvo preso por Hamas. Ahora está, por decirlo de alguna manera, protegido en buena parte. Y se lo pudo entrevistar cuando tenía electricidad para conectar su laptop y tener luz. Fue bajo las gestiones de la organización Fuente Latina y el Center for Peace Communications.

Advertisement
Moumen Al Natour, ciudadano de la Franja de Gaza, entrevistado por Clarín

Moumen habló en árabe y un traductor en inglés desde Washington medió en la comunicación. “En primer lugar, quiero condenar el ataque criminal del 7 de octubre. Este acto no representa a ningún movimiento de liberación. Ojalá la respuesta israelí al 7 de octubre hubiera consistido la de separar a la población civil de los combatientes mediante la creación de zonas seguras. De esta manera, tanto nosotros como Israel habríamos evitado todas las consecuencias posteriores. Más del 80% de Gaza está destruida hoy”, dijo en una suerte de introducción de su pensamiento.

Con visibles gestos de preocupación, y en un sitio con evidentes signos de deterioro y de disparos en la pared también, Moumen planteó enormes críticas contra Hamas por su crueldad y por el barbárico ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 inocentes, militares o civiles de todas las edades, quemados, mujeres violadas por los terroristas. Pero también es crítico por la magnitud de la guerra del gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza, que, se estima, dejó 70.000 muertos, el desplazamiento de unas 2 millones de personas, la destrucción y la partición del pequeño territorio que quedaría divido -de mínima- en una zona controlada por Israel y una fuerza internacional y otra, más chica que sería dada a control a los palestinos.

Moumen afirma lo que es evidente, que muchos civiles están sufriendo en Gaza las consecuencias de una guerra que podría haberse prevenido. “Antes del 7 de octubre, muchas personas acudieron a Gaza para desafiar o denunciar a Hamas debido a su brutalidad. Ahora, tras presenciar lo que Hamas muchos palestinos en Gaza se pronuncian públicamente contra Hamás desde dentro de la ciudad”, señaló. E insiste en que haya “zonas seguras, áreas libres de Hamas donde los civiles puedan residir y tener acceso a asistencia médica y artículos de primera necesidad”, lo que sigue sin implementado. Por empezar, Hamas da muestra de que sigue con vida y las Fuerzas Israelíes de Defensa, bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu siguen bombardeando áreas de Gaza pese al cese de fuego.

Advertisement
Palestinos transportan el cuerpo de una persona fallecida en ataques aéreos israelíes en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. Foto EFEPalestinos transportan el cuerpo de una persona fallecida en ataques aéreos israelíes en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. Foto EFE

Consultado sobre por qué aceptaba esta entrevista con periodistas señaló: “La razón por la que hablé con los medios occidentales y contigo es que queremos enviar el mensaje de que no somos Hamas. Hamas representa una pequeña parte del pueblo palestino en Gaza. Tienen cierta presencia en Cisjordania y algunos países árabes, pero Hamas no nos representa. Hamas nos ha perseguido, y queremos enviar un mensaje de que todos necesitamos trabajar juntos para aniquilar de la Franja de Gaza a Hamas, especialmente ahora que estamos en un tiempo de transición en el que es muy importante poner el camino a Gaza sin Hamas o el día después de Gaza sin Hamas. Trabajemos juntos. Estamos allí como palestinos que están en contra de Hamas. Ahora hay dos Gaza”.

Moumen describe lo que ve. “Una Gaza que está detrás de la línea amarilla, libre de Hamas, y la otra donde hay presencia militar israelí para que las fuerzas internacionales lleguen a “nuestra región, atraigan a más personas y desplazados internos, y proclamemos un gobierno autónomo durante este periodo de transición, hasta que liberemos toda Gaza de Hamas”.

-En el ataque del 7 de octubre se vio a vecinos de Gaza pasado la frontera y robando en las casas israelíes…

-En Gaza, la mayoría son musulmanes, el 28% son amigos cristianos, y hay muchos musulmanes que son amigos de cristianos. También tenemos la experiencia en la que muchas personas de Gaza fueron a Israel y trabajaron en Israel con nuestros vecinos judíos, y estaban muy contentos con eso, citando siempre los grandes recuerdos. Tenemos personas que todavía están en contacto con sus amigos en Israel. Y también escuchamos de nuestros abuelos y familiares que antes de 1987, la situación era increíble con Israel y Gaza. Y la vida era realmente buena. Estamos buscando un buen momento y que nuestros vecinos estén de vuelta, hablando entre ellos, viéndonos. Los vecinos son israelíes en este contexto. Hay una parte de la comunidad palestina en Gaza, que no está haciendo la guerra, no como Hamas y los movimientos extremistas.

Advertisement
Moumen Al Natour, ciudadano de la Franja de Gaza, entrevistado por Clarín.Moumen Al Natour, ciudadano de la Franja de Gaza, entrevistado por Clarín.

-¿Y cómo explica el terror de Hamas contra sus propios ciudadanos y disidentes durante tantos años sin que hubiera rebelión?

-Lo que han visto recientemente (se refieren a unas salvajes ejecuciones con armas de fuego por parte de militantes del grupo a otros palestinos a los que arrodillan con vendas en los ojos y luego los ejecutan en plena calle) es solo un ejemplo de todo lo que hemos estado observando desde 2007. Hamas siempre ha practicado este tipo de actos criminales que aterrorizan a la población de la Franja de Gaza. Hamas actúa así cuando presiente que perderá el control sobre la población civil. Para ellos, los civiles son su mayor activo. Siempre se escudan tras ellos, sobre todo tras los jóvenes. Por eso, Hamas lucha con uñas y dientes para mantenerse en el poder y conservar el apoyo de la población civil. Y por eso necesitamos trasladar a los civiles a estas zonas amarillas, donde no están bajo el dominio de Hamas, porque al liberarlos, le estamos arrebatando a Hamas todo su poder.

-¿Pero cómo han podido seguir sobreviviendo ahora con los ataques de Israel?

-Básicamente, los túneles de Hamas se extienden bajo nuestras casas, escuelas y hospitales. Este hecho se ha evidenciado aún más en los últimos dos años. Esta es una de las formas en que Hamas explota y utiliza a la población civil. La otra es su presencia en centros para desplazados internos, escuelas (incluidas escuelas internacionales) y hospitales, entre la población civil. Esta es otra manera en que Hamas utiliza a los civiles.

Advertisement

-¿Cómo ve que se considere “genocidio” la actuación de Israel sobre Gaza en muchas partes del mundo occidental?

-La financiación, y básicamente Irán y otros países de la región que financian y apoyan a Hamas, es la razón por la que Hamas y otras organizaciones brutales siguen activas en la zona. Lo hemos visto con Al Qaeda, con el ISIS, y con muchas organizaciones radicales y extremistas en Siria. Todo esto se debe al apoyo de Irán y otros países, a quienes les conviene mantener estas milicias en todo el mundo árabe. Creo que la propaganda difundida principalmente por Al Jazeera y los medios financiados por Qatar desempeñó un papel fundamental en la creación de una narrativa favorable a Hamas en Occidente. Hemos visto manifestaciones en Gaza protagonizadas por occidentales vestidos con el uniforme. Al Jazeera contribuyó a presentar a Hamas como un movimiento de liberación, un movimiento benévolo que lucha por una buena causa. Y creo que esta es la única razón por la que la gente en Occidente se inclinó más hacia Hamas. Básicamente, Al Jazeera y otros medios de comunicación vinculados a Qatar han desempeñado el papel principal al influir también en los manifestantes de todo el mundo. Estos manifestantes podrían haber protestado por los civiles de Gaza que exigen zonas seguras para vivir sin Hamas, pero nunca los hemos visto hacerlo por nosotros. Así pues, los medios de comunicación han jugado un papel fundamental en la configuración de todos los acontecimientos que llegan desde Gaza al resto del mundo

-¿Cómo se siente la población luego de dos años de guerra? ¿Puede dar detalles?

Advertisement

-La mayor parte de la población está bastante deprimida. Todos quieren el fin de la guerra, pero no quieren que Hamas se mantenga en el poder. Así que, desde la madrugada, la gente se levantaba intentando conseguir comida y agua. Si vieran los videos de campamentos, afectados por el reciente temporal, verán a la gente perder sus tiendas y quedar aún más desplazada. Comprar una tienda nueva es carísimo ahora; puede costar mil dólares. Además, la ayuda que supuestamente llega a Gaza para los civiles no les llega toda población, porque Hamas la desvía y la revende. Es una depresión colectiva. Esa es la situación de la gente.

Continue Reading

Tendencias