Connect with us

INTERNACIONAL

Un programa de televisión ayudó a identificar a una madre y su hija encontradas muertas en Roma

Published

on


El parque más grande de Roma, Villa Doria Pamphilj, es una especie de refugio del bullicio y el caos ocasional de la ciudad, un lugar para corredores y excursionistas y para cualquier persona que busque un poco de naturaleza. El mes pasado, esa visión se destrozó con el descubrimiento de dos cuerpos: una niña pequeña y una mujer, desnudas, encontradas con pocas horas de diferencia en la maleza cercana a un extremo del parque.

Los investigadores estaban perplejos. No había documentos de identificación, y el cuerpo de la mujer estaba tan descompuesto que habría sido difícil que cualquier persona la identificara visualmente. De inmediato, el caso provocó titulares sensacionalistas en primera página: “Roma, horror en el parque, mujer y niña muertas”, decía uno de ellos, en el diario romano La Repubblica. Il Corriere della Sera, de Milán, lo llamó “un asesinato de novela policiaca en un parque de Roma”.

Advertisement

El país, enganchado; la policía, bajo presión.

Con pocas pistas, y un frenesí mediático en marcha, los investigadores dieron un paso inusual. Una portavoz apareció en un popular programa de televisión llamado Chi l’ha Visto? —o “¿Quién lo ha visto?”, en español— para pedir la ayuda del público.

Y los espectadores del programa, que busca a personas desaparecidas, hicieron lo que habían hecho durante 37 temporadas: buscaron pistas en sus recuerdos.

Lo único que tenía la policía era que la mujer tenía cuatro tatuajes visibles y que una autopsia preliminar había revelado que la niña era su hija. La gente que frecuentaba el parque recordaba haber visto a una mujer joven y a una niña que podían corresponder con esa descripción en compañía de un hombre.

Advertisement

Se empieza a develar una triste historia

Lo que se desarrolló, a lo largo de varios programas semanales, fue la triste historia del sueño roto de una joven rusa de crearse una vida en el extranjero. Con cada revelación, aumentaba el caché de Chi l’ha Visto?, así como las preguntas sobre la falta de intervención de la policía cuando los transeúntes preocupados la habían llamado por la pareja y la niña.

El primer avance se produjo pronto, cuando una telespectadora llamó al programa para decir que recientemente había presenciado en la calle un cuadro inquietante en el que estaban implicados un hombre, una mujer y una niña. El hombre sangraba por una herida en la cabeza, dijo, y se llamó a la policía.

Al revisar los registros de aquella noche, los investigadores vieron que, efectivamente, la policía había estado allí. El hombre tenía un pasaporte estadounidense con el nombre de Rexal Ford. Después de examinar los manifiestos de los aviones en busca de ese nombre, los investigadores vieron que el hombre había tomado un vuelo de Roma a Skiathos, Grecia, el 11 de junio. (Más tarde supieron a través del FBI que su verdadero nombre era Francis Charles Kaufmann).

Advertisement

Fue detenido en Skiathos el 13 de junio y posteriormente extraditado a Italia como sospechoso de matar a la niña, según la orden de arresto, aunque no se le han presentado cargos por ninguna de las dos muertes.

El hombre fue fotografiado sosteniendo a la bebé niño el 5 de junio, dos días antes de que se encontraran los cuerpos (Imagen: Facebook/Chi l’ha visto?)

Durante una conferencia de prensa, Francesco Lo Voi, fiscal jefe de Roma, dio las gracias a Chi l’ha Visto? por haber proporcionado “una pista particularmente útil para las investigaciones” al ayudar a identificar a Kaufmann.

Advertisement

Quiénes son ellas

Aunque la policía tenía ahora un sospechoso, la mujer y la niña seguían sin ser identificadas. De nuevo, Chi l’ha Visto? proporcionó información crucial. Francesco Paolo Del Re, reportero del programa, se dirigió a la zona cercana a donde habían encontrado a Kaufmann sangrando. Interrogó a los comerciantes y se encontró con un portero que dijo que había llamado a la policía la noche en que encontraron al hombre sangrando. Describió al hombre como beligerante y dijo que había estado con una mujer y una niña pequeña.

También había tomado una foto de los tres. Ahora, por primera vez, había una foto de la mujer cuando aún estaba viva, una clave para identificarla.

La primera imagen de la mujer desaparecida (Captura de video del programa)

La primera imagen de la mujer desaparecida (Captura de video del programa)

Chi l’ha Visto? publicó la foto en su sitio web y esperó. Cinco días después, el 18 de junio, una mujer rusa se puso en contacto con el programa para decir que conocía a la madre de la mujer muerta. La madre le había pedido a la mujer, una amiga suya, que buscara noticias en internet después de días sin saber nada de su hija. La amiga buscó en internet a Rexal Ford, con quien sabía que la joven había mantenido una relación sentimental. Chi l’ha Visto? fue el primer resultado que apareció.

Advertisement

Mejor que el FBI

Federica Sciarelli, presentadora del programa y conocida personalidad, reconoció durante el programa siguiente que los telespectadores habían hecho posible que se identificara a la mujer muerta, otro momento clave en la investigación. “Lo digo con una sonrisa amarga, pero si los fiscales se apoyan en el FBI, nosotros nos apoyamos en ustedes, los telespectadores”, dijo. “Quiero darles las gracias porque son ustedes quienes hacen nuestro programa”.

La joven muerta, identificada por su madre, era Anastasia Trofimova, de 29 años, y la niña era su hija, Andromeda.

En el programa, aparecieron varios testidos de situaciones de violencia (Captura de video)

En el programa, aparecieron varios testidos de situaciones de violencia (Captura de video)

La investigación sobre las dos muertes continúa, y Kaufmann se encuentra en la prisión Rebibbia de Roma. En una audiencia preliminar celebrada la semana pasada, ejerció su derecho a no responder a preguntas.

Advertisement

Su abogado no respondió a los numerosos intentos de contactarlo. Pero una activista de los derechos de los presos, Elisabetta Zamparutti, dijo en una entrevista telefónica que se había reunido con Kaufmann la semana pasada y que este le había dicho que era inocente.

A medida que se desarrollaba el caso, el programa de televisión trasladó al padre y a la madre de Anastasia desde Siberia a Roma. Se reunieron con los fiscales, y su madre, Tatiana Zemliakova, colocó un animal de peluche en un monumento en su memoria en el parque Villa Pamphilj.

El cuento de amor que terminó en horror

En el programa, Zemliakova contó parte de la historia de cómo su hija había llegado a Roma. Dijo que, cuando estaba de vacaciones en Malta en 2023, Anastasia había conocido a un hombre que dijo llamarse Rexal Ford. Anastasia regresó a Rusia, pero él le rogó que volviera a Malta, dijo Zemliakova, y Anastasia lo hizo.

Advertisement

En junio de 2024, dijo Zemliakova, la pareja tuvo a su hija, Andromeda. A finales de marzo, dejaron Malta y se mudaron a Roma.

Además de ser el principal sospechoso de la muerte de Andromeda, Kaufmann está acusado de ocultar el cuerpo de Anastasia, según Antonio Verdi, uno de los fiscales que investigan el caso. No se ha determinado la causa de la muerte de Anastasia; la niña fue estrangulada, según la orden de arresto contra Kaufmann.

Durante una rueda de prensa tras la detención de Kaufmann, otro fiscal, Giuseppe Cascini, dijo que la noche anterior al hallazgo de los cuerpos, Kaufmann fue visto en el parque sosteniendo el cuerpo inerte de una niña.

Advertisement

El programa que busca gente desde hace 36 años

Para Chi l’ha Visto? el caso ha sido absorbente, y ha sido el tema de los últimos cinco programas. En una entrevista, Sciarelli dijo: “Nunca insistiremos lo suficiente en la importancia de nuestros espectadores, que son como cámaras en cada calle”.

Desde su debut en 1989, según el programa, miles de personas han sido encontradas.

Cada semana, el programa comienza con varios casos urgentes, de personas que han desaparecido en los últimos días. Sciarelli muestra fotografías. Se entrevista a familiares o amigos.

Advertisement
Durante décadas, Chi l’ha Visto? ha creado una legión de devotos seguidores (captura de video)

Durante décadas, Chi l’ha Visto? ha creado una legión de devotos seguidores (captura de video)

Durante décadas, Chi l’ha Visto? ha creado una legión de devotos seguidores, con una audiencia promedio de 1,65 millones de espectadores a la semana, según Auditel, la agencia que mide la popularidad de la televisión italiana. El programa también tiene algunos detractores, entre ellos espectadores que lo acusan de ser excesivamente morboso.

Aunque Sciarelli es la cara del programa, los periodistas hacen el trabajo de campo mientras otros miembros del personal atienden las llamadas telefónicas, los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales.

Los ojos contra la policía

En el caso de Villa Pamphilj, las pistas de los telespectadores no solo han ayudado a la policía, sino que también han dado lugar a acusaciones de que fue demasiado arrogante y no investigó a fondo si Kaufmann suponía un riesgo para la mujer y la niña. Los reporteros del programa hablaron con personas que dijeron haber visto a Kaufmann actuar de forma agresiva o errática al menos en seis ocasiones. En algunos de esos casos se llamó a la policía, pero no se detuvo a Kaufmann.

Advertisement

Por ejemplo, una mujer dijo al programa que había llamado a la policía el 5 de junio tras ver a un hombre, que ella dijo que estaba ebrio, caminando por el centro de Roma con su hija en brazos. Dijo que se trataba de Kaufmann. En un video tomado desde un departamento y hecho público por primera vez en un programa de noticias nacional, se ve a varios policías al hablar con Kaufmann, quien les dice: “Soy un ciudadano estadounidense que pasea con mi hija”. Tras una breve discusión, la policía le permite marcharse. Cuando se descubrieron las muertes y se le identificó como sospechoso, la mujer llamó a Chi l’ha Visto? para quejarse y decir que la policía la había ignorado.

Tras una protesta pública contra la inacción de la policía, Roberto Massucci, jefe de la policía de Roma, acudió recientemente al programa para abordar los problemas de este caso. Dijo que los agentes que habían hablado con la pareja eran investigados cuidadosamente.

Chi l’ha Visto? está en una pausa de verano hasta septiembre, pero su redacción sigue activa y continúa recibiendo pistas incluso cuando la mayoría de los italianos están de vacaciones.

Advertisement

Por Elisabetta Povoledo, reportera radicada en Roma que cubre Italia, el Vaticano y la cultura de la región. Es periodista desde hace 35 años.

Italia, Roma, Crimen

Advertisement

INTERNACIONAL

Egipto calificó de “vergonzosa” la respuesta internacional ante la crisis humanitaria en Gaza

Published

on


El ministro de exteriores egipcio Badr Abdelatty en Atenas, Grecia, este 6 de agosto de 2025 (AP foto/Thanassis Stavrakis)

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, calificó el miércoles en Atenas como “vergonzosa” la respuesta internacional a la crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, tras reunirse con su homólogo griego Giorgos Gerapetritis. Abdelatty instó a las potencias occidentales a aumentar la presión sobre Israel para permitir el acceso de ayuda humanitaria al enclave, donde persisten informaciones sobre el aumento de la hambruna y las consecuencias devastadoras de la ofensiva militar israelí.

“La comunidad internacional debería avergonzarse de la trágica situación que se desarrolla en Gaza y de las devastadoras acciones que está llevando a cabo Israel”, declaró Abdelatty a los periodistas en la capital griega. El canciller egipcio calificó la campaña militar israelí como un “genocidio sistemático” y enfatizó que su gobierno rechaza “firmemente cualquier desplazamiento del pueblo palestino de sus tierras ancestrales”.

Advertisement

El conflicto, que atraviesa su segundo año tras los ataques liderados por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 dentro de Israel, mantiene a la población gazatí bajo severas restricciones y expuesta a un deterioro humanitario sin precedentes. Abdelatty aseguró: “Lo que está ocurriendo es una tragedia humana, y el sufrimiento que se presencia es una mancha en la conciencia de la comunidad internacional”.

Al margen de los encuentros diplomáticos, decenas de camiones con ayuda humanitaria permanecen varados en el paso de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza, a la espera de la autorización israelí para acceder al enclave a través del puesto de Kerem Shalom, donde los convoyes pueden enfrentar demoras de varios días en los controles.

Organizaciones de la sociedad civil egipcia denunciaron durante una rueda de prensa en el propio paso fronterizo que “miles de camiones con ayuda humanitaria siguen esperando entrar en Gaza”. Un portavoz de la Coalición Nacional para Gaza afirmó: “La ayuda está lista, pero no llega a quienes la necesitan desesperadamente”.

Advertisement

Hamed Ibrahim, vicepresidente de la fundación Sonna al Hayah, declaró: “Estamos aquí cada día en Rafah, esperando que nos dejen pasar”. Ibrahim pidió un esfuerzo global: “Pedimos a la conciencia del mundo que se movilice. La gente en Gaza muere de hambre y los bombardeos continúan”.

Según testimonios recogidos en Rafah, la espera para cruzar puede extenderse hasta diez días y la inspección de los camiones en Kerem Shalom avanza de manera lenta. “Cada día cruzan entre cinco y diez camiones como máximo. No permiten comida fresca, solo latas. También rechazan la harina”, relató uno de los conductores. Otro transportista afirmó llevar casi diez días aguardando autorización para ingresar. “Ayer, de 500 camiones listos, solo pasaron 70”, agregó.

Aquellos que logran cruzar deben superar inspecciones con escáneres, perros y detectores, y en ocasiones algunos productos, como sacos de dormir de color verde o paquetes con harina, son devueltos bajo criterios que los conductores califican como “arbitrarios”.

Advertisement
Camiones con ayuda humanitaria esperan
Camiones con ayuda humanitaria esperan para ingresar al cruce de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza el miércoles 6 de agosto de 2025 (AP Foto/Khaled Elfiqi)

Las organizaciones denuncian que las “pausas tácticas” anunciadas por el Ejército israelí el 27 de julio no han permitido una mejora sustancial en el acceso humanitario. Exigen la reapertura estable y segura del paso de Rafah para garantizar el flujo constante de ayuda.

Desde la implementación de estas pausas, la Media Luna Roja Egipcia informó que se ha permitido el paso de 800 camiones con unas 8.000 toneladas de ayuda, en su mayoría alimentos y medicinas, aunque más de 200 vehículos preparados siguen detenidos en el lado egipcio de la frontera.

Las autoridades egipcias aseguran que podrían movilizar al menos 500 camiones diarios, una cifra similar a la demanda previa al estallido bélico en octubre de 2023, pero resaltan que las limitaciones impuestas por Israel hacen imposible alcanzar ese volumen.

Desde el inicio de la guerra han partido más de 36.000 camiones de ayuda desde Egipto, el equivalente a unas 500.000 toneladas, según datos oficiales compartidos en la rueda de prensa.

Advertisement

La directora ejecutiva de la Media Luna Roja Egipcia, Amal Imam, afirmó que las operaciones de entrega de ayuda se realizan en coordinación con agencias de la ONU. Imam subrayó el carácter nacional del esfuerzo logístico y social: “Desde el inicio de la crisis hemos enviado ayuda desde todas las provincias egipcias. Esta es una epopeya nacional popular, no solo una operación logística”.

Desde la reanudación parcial del paso de Rafah el 27 de julio, se han movilizado cerca de 1.500 toneladas diarias de ayuda a través del convoy ‘Zad al Izaa’ (Provisión del Orgullo), aunque la mayor parte de los camiones sigue aguardando la autorización de paso.

(Con información de AP y EFE)

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

El ejército de Israel comienza a rebelarse contra la ocupación total de Gaza

Published

on


El ejército de Israel tendrá que «ejecutar» las decisiones políticas sobre la guerra en la Franja de Gaza, señaló este miércoles el ministro de Defensa, en momentos en que empiezan a surgir discrepancias en sus filas ante la perspectiva de una ocupación total del territorio palestino.

En los últimos días, la prensa israelí ha revelado las reservas e incluso la oposición del jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, a la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de ampliar las operaciones del ejército en Gaza para vencer «totalmente» a Hamas y traer de vuelta a los rehenes que están todavía en manos del grupo extremista desde el brutal ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

Advertisement

La cadena de televisión pública Kan 11 informó el miércoles que el general Zamir había advertido el día anterior, durante una reunión, que la ocupación total de Gaza supondría una «trampa».

Los medios israelíes, que citan funcionarios que pidieron el anonimato, afirman que el gobierno planea una nueva escalada de las operaciones en el territorio palestino, incluso en zonas donde podrían estar retenidos los rehenes y áreas muy pobladas.

Soldados israelíes, en la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel. Foto: AP

La orden del ministro de Defensa

Advertisement

«Es el derecho y el deber del jefe del Estado Mayor expresar su posición en los foros apropiados», comentó el miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz.


«Pero después de que se tomen decisiones por parte del nivel político, el ejército las ejecutará con determinación y profesionalismo (…) hasta que se alcancen los objetivos de la guerra», subrayó Katz en X.

Según el diario Maariv, el general Zamir advirtió el martes que «intensificar los combates podría acarrear la muerte de los rehenes que siguen en vida» y también habría reiterado «su oposición a una decisión de conquistar completamente la Franja de Gaza», que Israel ya ocupó entre 1967 y 2005.

Advertisement

El jefe de la oposición, Yair Lapid, consideró que «la dirección que emprende el gobierno conducirá a la muerte de todos los rehenes por hambre, golpes y tortura».

Un tanque del ejército de Israel, cerca de la frontera con Gaza, este miércoles. Foto: REUTERS  Un tanque del ejército de Israel, cerca de la frontera con Gaza, este miércoles. Foto: REUTERS

Benjamin Netanyahu reúne a su gabinete de seguridad


Netanyahu reunirá el jueves a su gabinete de seguridad para tomar las decisiones finales sobre la nueva fase de la guerra, indicó la prensa israelí.


«Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel», afirmó Netanyahu el martes.

Advertisement

En guerra contra Hamas desde la masacre del movimiento ultraislámico palestino en su territorio en octubre de 2023, el gobierno israelí enfrenta una creciente presión para encontrar una salida al conflicto.

Netanyahu está sometido a una doble presión: en Israel, por la situación de 49 rehenes capturados el 7 de octubre, de los que 27 habrían muerto según el ejército; y en el resto del mundo, por el sufrimiento de los más de dos millones de palestinos que viven hacinados en la Franja, arrasada y amenazada por una «hambruna generalizada», según la ONU.

En los últimos días, la presión aumentó aún más a raíz de los videos difundidos por Hamas y Yihad Islámica en los que aparecen dos rehenes israelíes, Evaytar David y Rom Braslavski, muy debilitados y demacrados.

Advertisement

Más muertos en un centro de distribución de comida

En la asediada Franja de Gaza, donde entra muy poca ayuda humanitaria, la Defensa Civil reportó este miércoles la muerte de 20 personas en el accidente de un camión de víveres que se volcó sobre la multitud por la noche.


«El camión se volcó cuando cientos de civiles aguardaban ayuda alimentaria en la zona de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza», informó a AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Bassal.

Advertisement
Camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar a la Franja de Gaza por el cruce de Rafah, en la frontera con Egipto. Foto: AP  Camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar a la Franja de Gaza por el cruce de Rafah, en la frontera con Egipto. Foto: AP

Por su parte, Hamas denunció que «a pesar de la reciente autorización limitada de algunos camiones de ayuda, el ocupante (Israel) obstaculiza deliberadamente el paso seguro y la distribución de esta ayuda».


Esto «obliga a los conductores a tomar rutas abarrotadas de civiles hambrientos», añadió.


Al ser preguntado por AFP, un militar israelí afirmó que el ejército no estuvo involucrado en el incidente.

Caroline Willemen, una responsable de Médicos Sin Fronteras, denunció la «crisis del hambre» en Gaza e insistió en que la situación es «devastadora».

Advertisement


«Seguimos viendo a pacientes a los que les disparan, o aplastados en sitios de reparto de ayuda», agregó en redes sociales.


Israel había impuesto en Gaza un bloqueo total el 2 de marzo y lo levantó parcialmente en mayo, autorizando únicamente la entrada de cantidades muy limitadas, consideradas insuficientes por la ONU.


El ataque del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte, en Israel, de 1.219 personas, civiles en su mayoría, según un recuento basado en cifras oficiales.

Advertisement

La ofensiva que Israel lanzó en respuesta e Gaza mató a al menos 61.158 personas, también mayoritariamente civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas desde 2007. La ONU considera fiables estos datos.

Continue Reading

INTERNACIONAL

‘Should have been prepared’: GOP senators fight for unified message on Trump’s ‘big, beautiful bill’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Now that the Senate has fled Washington until after Labor Day, Republicans finally have a chance to sell President Donald Trump’s «big, beautiful bill» to their constituents, but some fear that Democrats already have an advantage in the messaging war.

Advertisement

Sen. Ron Johnson, R-Wis., said that Republicans could «absolutely» do better in selling the colossal bill to combat Democrats’ «lies.»  

«Well, we should have been prepared right off the bat and talked about, ‘No, we’re not talking about reforming Medicaid designed for [women, children and the elderly]. We’re looking at how we can save and preserve it and repair the damage done by the Obamacare addition to it,’» he told Fox News Digital. «We should have been talking about that, but we didn’t.»

SENATE GOP READY TO GO NUCLEAR AFTER SCHUMER’S ‘POLITICAL EXTORTION’ OF NOMINEES

Advertisement

President Donald Trump in the East Room of the White House on July 30, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)

Since Trump signed the bill into law, and throughout the entire process to get it to his desk, Democrats have largely been unified in their attacks against the bill, rebranding it as Republicans’ «big, ugly betrayal,» and targeting cuts to Medicaid, food assistance and a litany of other policies.

«It’s a very unpopular bill, so if I were them, I would probably go out and start trying to spin,» Sen. Chris Murphy, D-Conn., told Fox News Digital.

Advertisement

Messaging against the bill has become routine in Senate Minority Leader Chuck Schumer’s floor speeches, where he often targets the cuts to Medicaid touted by the GOP as reforms to a broken system.

«The more Americans learn about the Republicans’ bill, the more they are realizing that Donald Trump and Republicans sold them a raw deal,» the New York Democrat said in a floor speech last week. «The Republicans’ ‘big, ugly betrayal’ is one of the most devastating bills for Americans’ healthcare that we’ve ever seen.»

TRUMP TELLS SCHUMER TO ‘GO TO HELL’ OVER SENATE NOMINEE DEAL FUNDING DEMANDS AFTER NEGOTIATIONS COLLAPSE

Advertisement
Schumer at the Capitol

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., turns to an aide during a news conference where he commented on Elon Musk’s criticism of President Donald Trump’s spending and tax bill, at the Capitol in Washington on June 3, 2025.  (AP Photo/J. Scott Applewhite)

Polling of the bill’s favorability among Americans is also working against Republicans. A Fox News poll conducted in June after the House GOP passed the legislation found that 59% of respondents opposed the bill.

Sen. Roger Marshall, R-Kan., charged that «90% of the media is lying» about the bill, and countered that Republicans were actually increasing Medicaid spending faster than the rate of inflation «to the tune of $200 billion a year when it’s all said.»

«This is not the first message like this that we’ve struggled to get the truth through,» he told Fox News Digital.

Advertisement

«Republicans need to lean into it,» he continued. «We worked really hard, and we’re going to save and preserve Medicaid for those who need it the most. And we need to be sharing that.»

TAX CUTS, WORK REQUIREMENTS AND ASYLUM FEES: HERE’S WHAT’S INSIDE THE SENATE’S VERSION OF TRUMP’S BILL

Sen. Tommy Tuberville

Sen. Tommy Tuberville (R-AL) arrives for a Senate Republican Caucus luncheon at the U.S. Capitol in Washington on April 2, 2025. (Nathan Posner/Anadolu via Getty Images)

Sen. Josh Hawley, R-Mo., contended that Republicans shouldn’t be shy about the work they put into the bill.

Advertisement

Hawley, shortly after the bill passed early last month, held an event in his home state pushing the bill. He, alongside former Rep. Cori Bush, D-Mo., lauded the bill’s inclusion of his Radiation Exposure Compensation Act, which renewed and expanded compensation funding for people exposed to nuclear waste.

When asked if Republicans had gotten off to a slow start on selling the bill, he said that too much time had been devoted to talking «about Medicaid, for my own taste.»

«It’s less of that,» he said. «Talk about the tax cuts in this bill for working people, you know. I mean, that’s what people want. I mean, I was asked when I went home. I was asked immediately by people, ‘When are those no taxes on tips? When does that start?’ So, I mean, people are tracking it, but they’re tracking what’s for them.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

And Sen. Tommy Tubberville, R-Ala., charged that Democrats had «zero credibility» when it came to bashing the GOP for cuts and reforms.

«We got a lot of time,» he told Fox News Digital. «There will be a lot of water underneath the bridge. You won’t hear about the ‘big, beautiful bill’ here in another year because there’s going to be a couple more big, beautiful bills.»

Advertisement

politics,senate,donald trump

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias