Connect with us

INTERNACIONAL

Un relato aterrador: por qué se hundió el Bayesian, el yate mas lujoso del mundo en el que murió el «Bill Gates» británico y otras seis personas

Published

on


El Bayesian era el yate más perfecto, según Constantino, sus constructores italianos, con el mástil más alto del mundo. Era el 18 de agosto del 2024, el último día de sus vacaciones de verano en el Mar Meditérraneo. Los dueños y los invitados del lujoso superyate se preparaban para volver a casa.

Mike Lynch se había reunido con familiares y amigos para celebrar su absolución en un juicio por fraude en Estados Unidos. Pero el ambiente se tornó sombrío tras descubrir que Stephen Chamberlain, su coacusado, había sido atropellado y se encontraba en estado crítico. Pocas horas después, una tormenta terminó con sus sueños, su yate, siete muertos y 15 sobrevivientes.

Advertisement

El jueves, un informe provisional de la División de Investigación de Accidentes Marítimos sobre el hundimiento del superyate proporcionó la mayor cantidad de detalles hasta la fecha sobre las últimas horas del Bayesian. Siete personas murieron, entre ellas el millonario Mike Lynch y su hija adolescente, Hannah.

Los responsables

Cuando ha comenzado el operativo de reflotar el yate por las compañías de seguros en un proceso que ya costó la muerte de un buzo, holandés, un informe británico acusa a los diseñadores del banco de ser los responsables de la tragedia.

Advertisement

El superyate, propiedad del magnate tecnológico Mike Lynch, naufragó en la costa de Sicilia “debido a fallas de diseño y a que el capitán y la tripulación desconocían sus vulnerabilidades·”, creen los investigadores británicos.

Un informe preliminar, publicado el jueves por la División de Investigación de Accidentes Marítimos del Reino Unido (MAIB), contradice las afirmaciones de los constructores italianos del Bayesian de que era «insumergible» y que la tragedia, en la que murieron siete personas, “debe haber sido causada por un error humano”. Tenía el mástil más alto del mundo y la quilla no estaba diseñada lo suficientemente pesada para reflotar el mástil automáticamente .

El «Bayesian», el velero de 56 metros hundido en una violenta tormenta frente a Palermo. Foto ANSA

Los investigadores dijeron que las debilidades del diseño se combinaron con una tormenta anormal, de intensidad cercana a la de un tornado y vientos de 70 nudos para volcar el barco de 56 metros de largo (184 pies) frente a la costa norte de Sicilia, en la noche del 18 de agosto del año pasado.

Advertisement

Esta semana lo están remontado de los 50 metros en los que está hundido y ya murió en un buzo involucrado en la operación. Están en juego millones de dólares. Los constructores eran italianos.

Un relato aterrador

Un informe provisional de la División de Investigación de Accidentes Marítimos (MAIB) contiene el relato más completo hasta la fecha sobre cómo volcó el yate y los últimos esfuerzos de las personas a bordo por salir.

Advertisement

Los huéspedes usaron muebles como «escalera improvisada» para intentar escapar del naufragio del superyate Bayesiano el año pasado, según un nuevo informe de seguridad.

También se determinó que el barco podría haber sido vulnerable a fuertes vientos, con ráfagas superiores a los 70 nudos (128,7 km/h) el día del incidente.

Se dijo que estas «vulnerabilidades» eran «desconocidas tanto por el propietario como por la tripulación del Bayesian«, ya que no estaban incluidas en el libro de información de estabilidad que llevaba a bordo.

Advertisement

El barco era propiedad del magnate tecnológico británico Mike Lynch.

Lynch se encontraba entre las siete personas, incluida su hija Hannah, de 18 años, que murieron cuando se hundió el 19 de agosto del año pasado, frente a las costas de Sicilia.

Actualmente se está trabajando para recuperar el barco, aunque el progreso se ha visto obstaculizado por la reciente muerte de un buzo durante las labores de salvamento.

Advertisement

El investigador principal de MAIB, Simon Graves, indicó previamente que se espera que sea rescatado y llevado a la costa a finales de mayo.

¿ Qué pasó?

El informe, publicado este jueves, detalla los sucesos del 18 y 19 de agosto del año pasado, cómo el Bayesian y su tripulación actuaron cuando una tormenta azotó el barco y comenzó a inclinarlo durante la noche.

Advertisement
Rescatistas y buzos del cuerpo de bomberos italiano continúan la operación de rescate de las personas desaparecidas a bordo del velero que se hundió en Porticello, Sicilia, Italia. Foto EFERescatistas y buzos del cuerpo de bomberos italiano continúan la operación de rescate de las personas desaparecidas a bordo del velero que se hundió en Porticello, Sicilia, Italia. Foto EFE

Tras despertar a la tripulación por los fuertes vientos y olas, el capitán se preparó para maniobrar el barco, según el informe.

Pero se informó que los vientos aumentaron repentinamente alrededor de las 4:06 a. m., lo que provocó que el barco se inclinara violentamente 90 grados en menos de 15 segundos.

«Personas, muebles y objetos sueltos cayeron sobre la cubierta», decía el informe, añadiendo que en el destrozo posterior, al menos cinco personas, entre ellas Lynch, el dueño, y el capitán, resultaron heridas.

Uno de los tripulantes, que estaba de guardia cuando azotó la tormenta, fue arrojado por la borda al mar.

Advertisement

Después de que gran parte de los muebles fueran arrojados por la cubierta y arrancados de las habitaciones, dos de los huéspedes se vieron obligados a usar cajones como escalera improvisada para escapar de una habitación. Otros, de forma similar, treparon por las paredes para salir cuando el agua comenzó a inundar las bordas y a entrar en el interior del barco.

A través del barco volcado sobre el agua , el informe explicaba cómo varios grupos se apresuraron a escapar.

En la puerta de babor de la timonera de proa, uno de los marineros que había estado de guardia esa noche ayudó a subir a dos camareros a la cubierta superior. Al no ver a nadie más dentro, saltaron al mar y la puerta aparentemente se cerró tras ellos.

Advertisement

Según el informe, con el Bayesian hundiéndose, varios invitados y tripulantes quedaron atrapados en una bolsa de aire, junto a la misma puerta. Solo con la ayuda de un invitado herido en el exterior pudieron abrir la puerta y escapar.

Mike Lynch, director ejecutivo de Autonomy Corp., habla durante una entrevista en Londres, Reino Unido, el miércoles 3 de febrero de 2010. Foto BloombergMike Lynch, director ejecutivo de Autonomy Corp., habla durante una entrevista en Londres, Reino Unido, el miércoles 3 de febrero de 2010. Foto Bloomberg

En otro lugar, el primer oficial encontró a Lynch y lo empujó, a través de una cascada de agua, para llevarlo hasta el capitán. De esta manera, ambos lograron evacuar a otros dos invitados.

Sin embargo, debido al mal tiempo, el primer oficial fue arrastrado a la parte trasera del salón.

El informe detalla su precaria huida: saltó al agua, se zambulló y abrió las puertas corredizas de la habitación para poder salir nadando del barco.

Advertisement

El informe indica que el capitán organizó el «abandono» del barco y, mientras flotaban allí, algunos invitados tuvieron que usar almohadones como balsas salvavidas improvisadas.

Las investigaciones judiciales en el Reino Unido investigan la muerte de Lynch y su hija, así como la del presidente del banco Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer, y su esposa Judy, todos ciudadanos británicos. Los otros fallecidos en el hundimiento fueron el abogado estadounidense Chris Morvillo y su esposa Neda Morvillo, y el ciudadano canadiense-antiguo Recaldo Thomas, quien trabajaba como chef en el barco.Quince personas, incluida la esposa del millonario Lynch se salvaron.

La noche de la tormenta

Advertisement

Con el aumento del viento, el capitán decidió navegar desde Cefalú hasta la zona más protegida de Porticello, un pueblo pesquero siciliano. Al llegar, sobre las 21:30, otro yate, el Sir Robert Baden Powell, estaba fondeado, cerca, con su capitán holandés.

Corría una ligera brisa y el mar estaba en calma. Pero se pronosticaban tormentas y se veían relámpagos en la distancia. Al acostarse, James Cutfield, el capitán, indicó a su tripulación que lo despertaran si el viento superaba los 20 nudos o si había señales de que el ancla no estaba sujetando.

Matthew Griffiths, el marinero de guardia, registró vientos de 8 nudos. Filmó el cielo destellante con su teléfono y lo publicó en redes sociales a las 3:55 a. m., cerrando las escotillas mientras llovía.

Advertisement

El viento arreció, alcanzando los 30 nudos. A las 3:57 a. m. Griffiths creyó que el yate estaba arrastrando el ancla. Unos minutos después, a las 4 a. m., despertó a Cutfield y los dos hombres se dirigieron al puente de mando. El resto de la tripulación se levantó y salió de su alojamiento para ayudar.

Recaldo Thomas, el chef, despertado por el inusual movimiento, se encontraba en la cocina guardando cubiertos, ollas y sartenes y gritó: «¡Buenos días!» , con su característico humor a sus ocupados compañeros. Tim Parker Eaton, el jefe de máquinas, con experiencia en tormentas, se levantó y se dirigió a la sala de control de máquinas para preparar el yate para la maniobra.

Sasha Murray, la camarera jefe, estaba en cubierta asegurando los objetos sueltos. Angela Bacares, esposa de Lynch y propietaria oficial del yate, se acercó a preguntar si el transporte de los invitados seguiría adelante, según lo previsto por la mañana.

Advertisement

Algunos de los invitados —Charlotte Golunski, quien había trabajado con Lynch en su fondo de inversión, y su pareja, James Emslie, con su bebé— se despertaron y se dirigieron al salón, justo cuando Murray, empapado, entraba en el barco.

Al timón, Cutfield se preparaba para maniobrar el yate contra el viento, cuando este repentinamente superó los 70 nudos, una fuerza muy superior a la de un huracán. El toldo del puente de mando se rasgó y la situación se descontroló rápidamente.

A las 4:06 a. m., en un instante de infarto, la tormenta arrolló al buque, inclinándolo violentamente más de 90 grados hacia estribor en menos de 15 segundos. Personas y objetos salieron despedidos por la cubierta. Los generadores se apagaron. Las luces de emergencia se encendieron.

Advertisement

El capitán James Cutfield y Bacares, la esposa del propietario, se encontraban entre los heridos. Griffiths fue arrojado al mar. Bajo cubierta, Ayla Ronald, miembro del equipo legal de Lynch, y su socio, Matthew Fletcher, treparon improvisando una escalera con cajones, trepando por las paredes del pasillo hacia el salón. Otros dos tripulantes subieron por las escaleras hasta la timonera.

Al principio, no había señales de inundación. De repente, el agua del mar se desató a borbotones por la borda de estribor. En cuestión de segundos, se filtró por las escaleras abiertas y se coló en camarotes y pasillos.

El primer oficial encontró a Bacares y la empujó a través de la cascada hasta el capitán en el puente de mando, junto con Golunski y su bebé.

Advertisement

Griffiths subió a la timonera y subió a Ronald y Fletcher.

Tijs Koopmans, el primer oficial y segundo al mando, quien había sido arrastrado a la parte trasera del salón y a otra bolsa de aire, se zambulló para abrir las puertas correderas de popa y logró alejarse nadando del barco.

“Manténganse alejados del mástil y la botavara”, les dijo Cutfield, mientras daba órdenes de abandonar el yate. Los supervivientes se encontraron a flote, aferrándose a almohadones , incluyendo uno que contenía al bebé. Usaron la linterna de un teléfono para buscar a otros. Griffiths hizo un torniquete a un huésped, que tenía un corte grave en el brazo.

Advertisement

Cutfield nadó de vuelta al yate, intentando sin éxito liberar una balsa salvavidas, mientras que Koopmans liberaba otra en la otra orilla. Se infló a las 4:24 de la mañana. Parker Eaton usó su linterna para enviar una señal de socorro a un hotel en los acantilados que se alzaban sobre ellos.

Cuando ha comenzado el operativo de reflotar el yate por las compañías de seguros en un proceso que ya costó la muerte de un buzo, holandés, un informe británico acusa a los diseñadores del banco de ser los responsables de la tragedia. Tenía el mástil más alto del mundo y la quilla no estaba diseñada lo suficientemente pesada para reflotar el mástil.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump suggests DOJ owes him money for past cases

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump suggested on Tuesday that the Department of Justice (DOJ) owes him money for past prosecutions against him. 

Advertisement

In the Oval Office, a reporter asked Trump if he was seeking compensation from the DOJ over past federal investigations into him and, if so, how much he was seeking. 

«Well, I guess they probably owe me a lot of money for that,» Trump said in response. «No, I get no salary. I gave up my salary. It’s a good salary. Not as much as these guys make, but that’s OK. It’s a lot of money, and I don’t, as you know, I didn’t take it in the first four years. I didn’t take it these four years either.»

«But as far as all of the litigation, everything that’s been involved, yeah, they probably owe me a lot of money,» the president added. «But if I get money from our country, I’ll do something nice with it. Like, give it to charity or give it to the White House while we restore the White House, and we’re doing a great job with the White House, as you know, the ballroom is under construction.» 

Advertisement

TRUMP ADMIN AGENCIES COORDINATING TO EXPOSE BIDEN ADMIN’S ‘PROLIFIC AND DANGEROUS’ WEAPONIZATION OF GOVERNMENT

President Donald Trump gestures as he hosts a Rose Garden Club lunch at the White House in Washington, D.C., Oct. 21, 2025.  (Kevin Lamarque/Reuters)

The New York Times reported sources as saying Trump is seeking approximately $230 million in compensation from the Justice Department for investigations into him. 

Advertisement

Trump told reporters Tuesday that he was «not looking for money,» but that they «would have to ask the lawyers about that.» 

«We’ll see what happens,» Trump said. «We have numerous cases having to do with the fraud of the election, the 2020 election, and because of everything that we found out, I guess they owe me a lot of money. But I’m not looking for money. I’m looking for — really, I think it’s got to be, it’s got to be handled in a proper way… We don’t want it to happen again. We can never let what happened in the 2020 election happen again. We just can’t let that happen.» 

He was later pressed again about the exact dollar amount in the request and said, «I don’t know what the number is. I don’t even talk to them about it.»

Advertisement

Trump then remarked that the decision would have to come across his desk, saying that it would be «awfully strange to make a decision where I’m paying myself.»

Attorney General Pam Bondi speaks as President Donald Trump looks on

Attorney General Pam Bondi speaks as President Donald Trump looks on during a press conference in the Oval Office of the White House on Oct. 15, 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

However, the Times noted that the DOJ’s rules state that settlement claims against the department that exceed $4 million «must be approved by the Deputy Attorney General, or Associate Attorney General, as appropriate.»

It is unclear where the claims or negotiations with the DOJ stand. However, The Associated Press noted that the ties between Trump and those authorized to make a decision on the settlement could present problems. 

Advertisement

Deputy Attorney General Todd Blanche served as one of Trump’s attorneys in the Mar-a-Lago case. Additionally, Associate Attorney General Stanley Woodward represented Trump’s co-defendant, Walt Nauta, in the Mar-a-Lago case.

«In any circumstance, all officials at the Department of Justice follow the guidance of career ethics officials,» DOJ spokesperson Chad Gilmartin said in a statement to Fox News Digital.

TRUMP CELEBRATES WHITE HOUSE DEMOLITION AS NEW BALLROOM RISES: ‘MUSIC TO MY EARS’

Advertisement

The investigations include the FBI’s 2022 raid of Mar-a-Lago as part of the classified documents case and another probe looking into possible ties between Russia and Trump’s 2016 presidential campaign. According to the Times, the first claim was filed in late 2023 and was in relation to the Russia probe, while the second — which focused on the Mar-a-Lago raid — was filed in the summer of 2024.

The Times reported Tuesday that Trump had submitted complaints through an administrative claim process, noting that it is something that often precedes lawsuits. 

President Donald Trump

President Donald Trump during a bilateral meeting with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in the Oval Office of the White House on Monday, April 7, 2025. (Yuri Gripas/Abaca/Bloomberg via Getty Images)

Despite the president saying that he would donate the funds, some Democrats painted the report as an example of Trump trying to enrich himself. 

Advertisement

Sen. Amy Klobuchar, D-Minn., said on Wednesday morning that the president was looking «to line his own pockets, or he says now to give to a charity of his choice.» The senator added to the accusation, saying Trump was «focusing on getting $230 million that he doesn’t deserve back into his pocket instead of helping the American people get healthcare.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Sen. Jeff Merkley, D-Ore., who was in the middle of an hours-long speech, slammed Trump for «suing the government, then instructing his Department of Justice to settle the suit, thereby translating money into the president’s pocket out of the government.»

Advertisement

Merkley then remarked that «there is no limit to the self-serving» and called for his colleagues, particularly Republicans, to speak out against the president.

Fox News Digital reached out to the White House for comment.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement

politics,donald trump,justice department,white house

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Cuáles son las joyas que fueron robadas en el Louvre y qué puede pasar con ellas, según expertos

Published

on


Fueron ocho minutos de un robo tan audaz como descarado: el reloj marcaba las 09:30 del domingo cuando, bajo las ventanas del museo del Louvre, cuatro ladrones instalaron un montacargas. A las 09:38, se marchaban de allí con las joyas “de la Corona”, un tesoro histórico “inestimable”, tras romper las vidrieras que las protegían con una amoladora.

Cuáles son las joyas de la Corona que se llevaron del Louvre

Ahora más de sesenta investigadores buscan a los autores de este robo que, con los rostros cubiertos, robaron nueve piezas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que luego abandonaron durante su huida.

Advertisement

Leé también: El video del robo en el Louvre: un turista filmó a uno de los ladrones cuando rompía una vitrina con las joyas

La joya, que lleva ocho águilas de oro, 1354 diamantes, 1136 diamantes de talla rosa y 56 esmeraldas resultó “dañada”, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau.

La corona de la emperatriz Eugenia, que fue abandonada por los ladrones. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).

Advertisement

Las otras piezas que fueron robadas atravesaron dos siglos de historia y fueron propiedad de importantes soberanas y emperatrices de Francia.

La tiara de perlas de Eugenia fue realizada por el famoso joyero Alexandre-Gabriel Lemonnier poco después de la boda de la emperatriz de origen español con Napoleón III, en 1853, al igual que su corona. Lleva 2000 diamantes y más de 200 perlas.

La tiara de la emperatriz Eugenia. (Foto: RMN-GP/S. Maréchalle)

La tiara de la emperatriz Eugenia. (Foto: RMN-GP/S. Maréchalle)

“Esta diadema es la que llevaba casi todos los días en la corte y la que aparece en sus retratos oficiales. Le tenía mucho cariño”, explicó a la agencia de noticias AFP Pierre Branda, historiador y director científico de la Fundación Napoleón.

Advertisement
El broche de la emperatriz Eugenia que fue robado en el Louvre. (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).

El broche de la emperatriz Eugenia que fue robado en el Louvre. (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).

También fueron robados un lazo decorativo de corset y un broche de la emperatriz conocido como “relicario”, que se compone de 94 diamantes, entre los que destaca una roseta de siete diamantes alrededor de un solitario central, con dos diamantes en forma de corazón legados por el cardenal Mazarin a Luis XIV.

El Gran Lazo del Corsete de la Emperatriz Eugenia. (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).

El Gran Lazo del Corsete de la Emperatriz Eugenia. (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).

Además, los delincuentes se llevaron un collar y pendientes de zafiros usados por la reina María Amelia (esposa de Luis Felipe I, rey de Francia de 1830 a 1848) y por la reina Hortensia (madre de Napoleón III).

El collar y los pendientes del ajuar de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).

El collar y los pendientes del ajuar de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).

Según Vincent Meylan, historiador especializado en joyería, la reina Hortensia heredó este conjunto de su madre, la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I. Algunos especialistas afirman también que podría proceder de la reina María Antonieta.

Advertisement

Leé también: Encontraron una de las joyas que robaron en el Louvre: el museo sigue cerrado y buscan a los sospechosos

Realmente forma parte de la historia de Francia”, insiste Meylan.

Además, se llevaron un collar y pendientes de esmeraldas que fueron un regalo de boda de Napoleón I a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa, realizados por su joyero oficial, François-Régnault Nitot.

Advertisement
El collar y los pendientes de esmeraldas de la reina Marie-Louise. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).

El collar y los pendientes de esmeraldas de la reina Marie-Louise. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).

Además de sus prestigiosos dueños, estas joyas tenían todo el derecho a estar en el museo, ya que son “obras artísticas excepcionales”, opinó Didier Rykner, director de la redacción de la página web La Tribune de l’Art.

Realizadas por los grandes joyeros de la época, como Nitot, Lemonnier o Paul-Alfred Bapst, estas joyas combinan diamantes, perlas y piedras preciosas para crear composiciones espectaculares. El collar de zafiros está compuesto por ocho piedras preciosas de color azul noche y 631 diamantes, y el collar de esmeraldas tiene 32 esmeraldas y 1138 diamantes, según indica el Louvre en su página web.

A pesar de su antigüedad, la mayoría de estas joyas llegaron al Louvre en las últimas décadas.

Advertisement
Collar de esmeraldas de la reina Marie-Louise (Foto: gentileza RMN-GP/J.-G. Berizzi).

Collar de esmeraldas de la reina Marie-Louise (Foto: gentileza RMN-GP/J.-G. Berizzi).

De las ocho piezas robadas, siete se adquirieron desde 1985, incluidas dos que se vendieron en la subasta de las joyas de la corona de 1887.

El conjunto de esmeraldas se adquirió en 2004 gracias al fondo del Patrimonio y a la Sociedad de Amigos del Louvre.

El collar de zafiros de María Amelia se adquirió en 1985, y la diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche pasaron a ser propiedad del museo en 1992 y 2008.

Advertisement

Un tesoro “invendible” en su estado

Son joyas de un “valor patrimonial inestimable”, según el Ministerio de Cultura. “Son inestimables desde el punto de vista patrimonial. Sin embargo, su precio es perfectamente estimable”, advierte Rykner.

“El término adecuado es invendible”, precisó Meylan. De hecho, revender estas joyas catalogadas y perfectamente identificadas en su estado actual es imposible, precisó.

Dos jóvenes se toman una selfie frente a la ventana por la que ingresaron los ladrones al Louvre. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).

Dos jóvenes se toman una selfie frente a la ventana por la que ingresaron los ladrones al Louvre. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).

En este contexto, los expertos alertan sobre el riesgo de despiece de estas obras históricas, cuyas piedras y perlas podrían ser desmontadas y reutilizadas para fabricar otras joyas.

Advertisement

“Si no se recuperan estas joyas muy pronto, desaparecerán, seguro”, insistió Meylan.

“La policía sabe que en las próximas 24 o 48 horas, si no atrapan a estos ladrones, esas piezas probablemente desaparecerán”, declaró a la BBC Chris Marinello, director ejecutivo de Art Recovery Internationalmedio. “Puede que atrapen a los delincuentes, pero no recuperarán las joyas”.

El Louvre permanece cerrado tras el robo. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).

El Louvre permanece cerrado tras el robo. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).

Marinello dijo que los ladrones probablemente romperán las piezas, fundirán cualquier metal valioso y tallarán de nuevo las piedras preciosas, ocultando así la evidencia del crimen. Señaló además que sería difícil vender las joyas si se conservan intactas

Advertisement

“Ahí es donde el tesoro se vuelve inestimable. Corremos el riesgo de perder fragmentos de la historia de Francia”, coincidió Pierre Branda.

Louvre, Francia, París, Robo, Joyas

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump pick for religious freedom envoy visits Holy Land, cites strong US-Israel bond

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

On his visit to Israel this week, Ambassador-Designate for International Religious Freedom Mark Walker said meeting families of hostages and survivors of Hamas captivity left him «overwhelmed,» reaffirming what he called the «spiritual and historic bond» between the United States and Israel.

Advertisement

Walker, a former Republican congressman and Baptist pastor from North Carolina, was nominated by President Donald Trump to serve as the nation’s top global envoy for religious liberty. He will officially assume the post once confirmed by the Senate, becoming the seventh American to hold the role since it was created by Congress in 1998.

His visit to Israel, he explained, was driven by both friendship and timing. «All these other historic landmark agreements are happening the same week we’re here,» Walker said. «It’s been amazing to see the excitement — literally banners hanging from buildings and parks thanking President Trump for his ongoing efforts and the strength he’s shown to drive the region toward peace

VANCE WARNS HAMAS AS GAZA PEACE PLAN’S CIVILIAN MILITARY COOPERATION CENTER OPENS

Advertisement

Ambassador-Designate Mark Walker, center, visits the Western Wall in Jerusalem, Israel, in October 2025. (Warren Cohn)

Walker said he was particularly moved by his meetings with hostage families.

«I was overwhelmed to spend some time with Keith Siegel, who endured 483 days of captivity and torture, and with Ruby Chen, whose son, Itay, was killed by Hamas — his body still not returned,» Walker said. «To hear the passion in Ruby’s voice, to see his perseverance, it’s overwhelming. In America, we’re watching this from a distance. But being here on the ground, seeing how the community has banded together to stand up for these hostages — alive or dead — has impacted me in a different manner.»

Advertisement

The experience, he said, deepened his appreciation for Israel’s resilience. «The people of Israel have stood resiliently in the face of evil,» he said. «Their faith and courage remind the world what strength looks like.»

With U.S. officials visiting Israel to monitor the fragile ceasefire, Walker said he remains confident in the administration’s leadership.

Mark Walker meets former hostage Mark Walker, and Ruby Chen.

Ambassador-Designate Mark Walker for religious freedom with freed hostage Keith Siegel and Rubi Chen, father of hostage Itay Chen. (Warren Cohn)

ISRAEL IDENTIFIES 2 HOSTAGES RETURNED FROM GAZA AS RESIDENTS OF SAME KIBBUTZ

Advertisement

«I have no confidence in Hamas based on their history,» he said. «But I have great confidence in President Trump and what he’s doing. He’s committed to peace and showing it with his actions — sending Vice President Vance, Jared Kushner and Steve Witkoff here this week.»

He also praised Secretary of State Marco Rubio for advancing the administration’s diplomatic agenda. «This isn’t a photo opportunity,» Walker said. «It’s a real plan for long-term stability.»

When asked how he views Israel’s importance, Walker reflected on his years in Congress.

Advertisement

«I think historically, we’ve had a long-standing relationship of supporting each other through times of peril as well as times of success,» he said. «Certainly, military and business relationships, but from a spiritual standpoint, America was founded on Judeo-Christian principles.»

He added, «When you sit in the House chamber where President Trump gives the State of the Union, there are 22 or 23 philosophers — great men of genius — depicted above. But there’s only one historical figure looking directly at the speaker’s rostrum, and that’s Moses. That tells you a lot about the spiritual connection that binds our two countries.»

Trump sitting and listening as Netanyahu speaks at the Knesset

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the Knesset as President Donald Trump and Amir Ohana, speaker of the Israeli Knesset, look on at the Knesset, Israel’s parliament, Monday, Oct. 13, 2025 in Jerusalem.  (Chip Somodevilla/Pool via AP)

When asked about criticism from some within the evangelical community regarding its close alignment with Israel, Walker said he welcomes open discussion but rejects efforts to undermine the partnership. «I don’t have a problem with anyone questioning — we ought to be able to defend those relationships,» he said. «But when you see some of the talk lately that aims to degrade that relationship, maybe for personal gain or attention, I do have a problem with it, and I think it needs to be condemned.»

Advertisement

He added that such views are far from mainstream. «The evangelical communities that I’m part of — and I happen to be a member of the largest Protestant organization in the United States — don’t have those issues,» he said. «There may be some who are loosely affiliated and use that kind of rhetoric, but the overwhelming majority of evangelicals in America applaud and encourage the relationship we have with Israel.»

Attendees at the Christians United for Israel conference in Virginia.

Attendees wave Israel and the United States flags at the Christians United for Israel (CUFI) summit on July 17, 2023 in Arlington, Virginia. GOP presidential hopefuls for 2024 are making their cases before the pro-Israeli group.  (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

On his new role, Walker said the mission was deeply personal.

«When President Trump reached out and asked us to serve as the ambassador for International Religious Freedom — that’s a global position — it was humbling,» he said. «The responsibility is to advocate for people of all faiths, especially in places where they’re persecuted or punished by blasphemy laws.»

Advertisement

EVANGELICAL LEADERS PRAISE TRUMP’S CONTINUED SUPPORT FOR ISRAEL AMID WAR WITH IRAN

Walker said he is already building relationships with governments and faith leaders to prepare for his official role advising both President Trump and Secretary Rubio.

«Our job is to engage, expose and eradicate atrocities — whether it’s Christians in Nigeria being massacred, Druze in Syria targeted or rising antisemitic behavior worldwide,» he said. «The United States must remain the beacon of hope for religious freedom. We’re the only country that has it written into law.»

Advertisement

He added that Israel’s example of tolerance stands out in the Middle East. «Christians should be able to live peaceably, share their faith and worship without fear,» he said. «The fact that Israel allows that in a region where so many others don’t is meaningful.»

Trump holding up signed agreement for peace in Gaza.

U.S. President Donald Trump holds the signed agreement of the first phase of the Gaza ceasefire between Israel and Hamas, in Sharm El-Sheikh, Egypt, October 13, 2025. (Reuters)

Walker said he plans to «push back wherever persecution exists — whether through diplomacy or by urging governments to repeal blasphemy and anti-conversion laws.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

He concluded, «President Trump is the only president in American history who called a global conference on religious liberty at the United Nations,» Walker said. «That sent a message across the world — that faith matters, that freedom matters. What we see here in Israel is that same spirit of courage, and it reminds us why this partnership, rooted in faith and freedom, must endure.»



israel,donald trump,conflicts,terrorism,middle east,anti semitism

Continue Reading

Tendencias