Connect with us

INTERNACIONAL

“Un tsunami de gritos”: a 60 años del famoso recital de Los Beatles en el Shea Stadium de Nueva York

Published

on


The Beatles en su famoso show del Shea Stadium de Queens, Nueva York, el 15 de agosto de 1965

Barbara Kiczek, de 14 años, de Roselle, Nueva Jersey, sentía que había ido al cielo. Y no era porque estuviera sentada tan alto en un nivel superior del Shea Stadium en Queens, el nuevo hogar de los New York Mets de béisbol.

“Juraba que Paul McCartney me estaba saludando con la mano”, dijo. “Aquí estoy, sentada en el tercer nivel, y dije: ‘¡Mira, me está mirando a mí!’” Ahora, Barbara Langan, se reía al recordarlo 60 años después.

Advertisement

Ella y su hermana Chris, un año mayor, estaban locas por Los Beatles. Y estuvieron en el histórico concierto del grupo en el Shea Stadium el 15 de agosto de 1965.

El tamaño de la multitud no tenía precedentes. Los Beatles habían tocado en 1964 ante unas 16.000 personas en el Forest Hills Stadium de Nueva York y 20.000 en el Kansas City Municipal Stadium de Misuri. La capacidad de 55.600 asientos en el Shea parecía imposible de llenar para cualquier acto de música popular, especialmente un grupo de rock and roll, pero Los Beatles lo lograron, vendiendo fácilmente todas las entradas, que costaban 4,50, 5 y 5,65 dólares. Sigue siendo la mayor multitud en un concierto de los Fab Four.

Mick Jagger y Keith Richards de los Rolling Stones asistieron al espectáculo, así como Ronnie Spector y Nedra Talley de las Ronettes, y también Marvin Gaye. Sorprendentemente, también lo hicieron Linda Eastman y Barbara Bach, quienes más tarde se casarían con McCartney y Ringo Starr, respectivamente.

Advertisement

“Llenar estadios era algo nuevo para una banda de rock and roll, y ahora es tan común como los teléfonos móviles que nos distraen”, dijo la veterana DJ de radio Meg Griffin, ahora presentadora de un programa en el canal de los Beatles en SiriusXM. “Artistas y bandas, incluidos los Rolling Stones, U2, Billie Eilish y más, tocan en enormes estadios. Los fans de Beyoncé y Taylor Swift lo esperan (junto con mejor sonido y pantallas de video gigantes). Los Beatles fueron los primeros”.

Más de 55.000 fans llenaron el Shea Stadium en 1965 para ver a los Beatles, estableciendo un récord de asistencia

La historia comenzó, como para tantos adolescentes estadounidenses, el 9 de febrero de 1964, cuando John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr —de apenas 20 a 23 años— debutaron en lo que entonces era la cita obligada de la televisión de los domingos por la noche, The Ed Sullivan Show”.

Cuando los Beatles concluyeron sus cinco canciones con “I Want to Hold Your Hand”, muchos adolescentes como Barbara y Chris asentían con la cabeza diciendo “sí”. Después de eso, dijo Langan, “los seguía constantemente”. Incluso fundó un club de fans, escribía boletines y los enviaba por correo a personas de todo el país.

Advertisement

Sullivan presentó al grupo que todos esperaban esa noche en el Shea: “Honrados por su país, condecorados por su reina y amados aquí en Estados Unidos, damas y caballeros: ¡Los Beatles!

Los cuatro salieron del dugout de tercera base, tres de ellos sujetando sus guitarras, miraron la increíble escena de fans prácticamente perdiendo la cabeza —un 80 por ciento chicas adolescentes, según algunas estimaciones de la época— y corrieron hacia el escenario que se había montado en la segunda base.

“Era ensordecedor, porque todos gritaban”, recordó Langan. “Y yo era parte de eso, gritando ‘¡Paul!’, porque él era mi Beatle favorito; era solo un reflejo natural”.

Advertisement
La histeria colectiva y el
La histeria colectiva y el ruido ensordecedor definieron la experiencia del concierto de los Beatles en Nueva York (Photo by GAB Archive/Redferns)

Felix Cavaliere, el líder de la banda de los 60 The Rascals (“A Beautiful Morning”, “Good Lovin’”), estaba sentado en el dugout de tercera base durante el concierto. Sid Bernstein, el promotor que llevó a Los Beatles a Estados Unidos para dos conciertos en el Carnegie Hall el 12 de febrero de 1964 y quien organizó el inédito espectáculo en el estadio, había firmado para representar a la incipiente banda de Cavaliere a principios de 1965.

“Qué mejor oportunidad para publicitar tu nuevo grupo”, dijo Cavaliere, entonces de 22 años, desde su casa en Nashville.

Como parte de su contrato con la ciudad, los Mets y su estadio, Bernstein recibió tiempo y espacio para mensajes en el gran tablero sobre la cerca del jardín. Bernstein dictó a un empleado del Shea: “Por su seguridad y la de su vecino, permanezcan en sus asientos durante todo el concierto. No hacerlo podría resultar en la cancelación de este evento”.

Escuchando cómo la multitud se volvía cada vez más ruidosa desde su puesto en el dugout, Cavaliere lo absorbía todo. “Los gritos comenzaron bastante rápido”, dijo. “Era histeria.

Advertisement

“Entonces, de repente, miro hacia arriba y en el marcador aparece: The Rascals are coming. The Rascals are coming. The Rascals are coming’. Y lo siguiente que recuerdo es a [el mánager de los Beatles] Brian Epstein diciéndole muy calmadamente a Sid: ‘Si ese cartel no se quita en 60 segundos, no habrá espectáculo’”.

La promoción de Los Rascals fue retirada y el espectáculo continuó.

El concierto de los Beatles
El concierto de los Beatles en el Shea Stadium inspiró la tendencia de grandes espectáculos en estadios de rock

Otra cosa que le quedó grabada a Cavaliere durante las décadas es la imagen cómica de Bernstein persiguiendo a algunos fans en el campo. “Sid era un hombre corpulento”, dijo. “Cuando el espectáculo estaba comenzando, un par de chicas jóvenes corrieron hacia el escenario. Y ahí está este hombre de 118, 120 kilos corriendo tras ellas”.

Sheila Clarendon, de la localidad costera de Brielle, Nueva Jersey, acababa de graduarse de la secundaria y fue al concierto con una amiga.

Advertisement

Tenían un plan para lidiar con los fans revoltosos. Se unieron a un grupo llamado Beatles Bobbies International e incluso llevaron brazaletes “oficiales” al concierto.

Había grupos de Beatles Bobbies en Inglaterra y en todo Estados Unidos. “Mientras estén en Nueva York, los Bobbies planean sentarse en grupo y evitar que otros corran al escenario. Si alguien se desmaya, planean asistirlo”, informó el Trenton Times de New Jersey.

“Hemos estado en otros conciertos y el ruido era tan increíble que ni siquiera podías escucharlos cantar”, dijo Clarendon, quien ya había visto a Los Beatles en Atlantic City el año anterior, por teléfono desde Florida. “Así que pensamos que tal vez podríamos calmar a la gente para poder escucharlos cantar.

Advertisement

“No funcionó”, admitió. “Terminamos gritándole a la gente que se callara y éramos tan ruidosas como ellos”.

Bernstein, veterano de la Segunda Guerra Mundial, fue mánager, agente de artistas y luego promotor de conciertos en Nueva York; trabajó con figuras como Tito Puente, Miles Davis, Judy Garland y Tony Bennett antes de dedicarse principalmente a los Beatles y otros actos de rock and roll.

Escuchó por primera vez sobre Los Beatles en 1963, cuando comenzó a leer periódicos y revistas británicas para una clase que tomaba en la New School, y veía cada vez más historias sobre un cuarteto de nombre extraño de Liverpool que atraía multitudes y causaba cierta “histeria”.

Advertisement

“Me di cuenta de que en cualquier momento la emoción podría llegar a las costas estadounidenses”, dijo en su autobiografía, It’s Sid Bernstein Calling, escrita con Arthur Aaron. Y estaba decidido a ser el tipo que los trajera al otro lado del Atlántico.

El promotor Sid Bernstein fue
El promotor Sid Bernstein fue clave para llevar a los Beatles a Estados Unidos y organizar el legendario show

Bernstein, quien murió en 2013, llamó a Epstein y lo convenció de que podía reservar a la banda en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York para el 12 de febrero de 1964, el cumpleaños de Abraham Lincoln. “Es un feriado legal aquí en Estados Unidos”, le dijo a Epstein. “Los chicos no tendrán clases y podemos hacer dos funciones”. Acordaron un pago de 6.500 dólares por dos funciones.

Más tarde, Bernstein persuadió a un renuente Epstein para reservar el Shea para el concierto de 1965 prometiéndole pagarle 10 dólares por cada asiento vacío, reduciendo así cualquier riesgo financiero. Por supuesto, fue un lleno total.

Dylan Bernstein, hijo de Sid, de 58 años, relató lo que llamó una “nota curiosa” sobre la historia del Shea. En un mensaje de correo electrónico, dijo que el alcalde de Nueva York, Robert F. Wagner Jr., y otros funcionarios “le dijeron a Sid que sus hijos adolescentes, y los amigos de sus hijos, estaban desesperados por conseguir entradas para el espectáculo. Supongo que el permiso para usar el Shea era inevitable”.

Advertisement

Incluso los Mets, que jugaban en Houston cuando el concierto ocupó su campo local, estaban emocionados por Los Beatles. El jardinero novato Ron Swoboda, entonces de 21 años, se describió como “un gran fan de los Beatles” en un correo electrónico, y agregó: “Estaba totalmente celoso de que actuaran en el Shea mientras nosotros estábamos de gira”.

Pero al menos un miembro del equipo —el jefe de jardineros, Pete Flynn— estuvo presente para ayudar a Los Beatles esa noche. “Mi papá no se jactaba”, dijo su hija, Eileen Flynn, en una entrevista, “pero obviamente era algo de lo que la gente siempre quería hablar”.

“Mi papá era de Irlanda”, dijo. “Realmente no le gustaba la música rock. Le gustaba la música irlandesa y la música country”. La noche del concierto, Flynn estaba al volante de una camioneta blanca de los Mets, encargado de llevar al grupo al auto después de que terminaran la última de sus 12 canciones, “I’m Down”, y sacarlos del estadio.

Advertisement
El histórico concierto de los
El histórico concierto de los Beatles en el Shea Stadium marcó un antes y un después en la música en vivo

Rápida pero cuidadosamente, los condujo por el campo —evitando a los fans que habían saltado al césped— hasta una puerta en la cerca del jardín, donde la banda fue transferida al camión blindado de Wells Fargo que los había traído, y de regreso a un helicóptero que los esperaba en los terrenos de la Feria Mundial, junto al estadio, para el viaje de regreso a Manhattan.

Cuatro décadas después, Flynn tuvo otro encuentro con un Beatle, cuando McCartney voló para un concierto de Billy Joel en el estadio —el último concierto allí, apodado The Last Play at Shea. Ese estadio fue demolido y reemplazado por Citi Field después de la temporada 2008. Fue Flynn quien llevó a McCartney en un carrito de golf hasta el escenario, donde tocó “I Saw Her Standing There” y “Let It Be” con Joel.

El saludo de Flynn a McCartney fue captado en video para un documental, con el jardinero presentándose de nuevo, diciendo: “Soy el tipo que te llevó antes”.

McCartney se dirigió a la multitud ese 18 de julio de 2008: “Hola, Nueva York. Es genial estar de vuelta aquí en la última noche. Vine aquí hace mucho tiempo y nos divertimos mucho esa noche. Y hoy nos estamos divirtiendo otra vez”.

Advertisement

La seguridad en el concierto de 1965 —unos 2.000 efectivos— incluía a muchos agentes del Departamento de Policía de Nueva York entrenados para enfrentar cualquier problema. Pero no pudieron hacer nada contra el ruido de decenas de miles de chicas adolescentes gritando. Se vio a los policías tapándose los oídos mientras mantenían los ojos bien abiertos ante posibles problemas.

Después de que David Katz cumplió 16 años a finales de marzo de 1965, fue al Shea para ver si podía conseguir trabajo con el concesionario Harry M. Stevens.

Los Beatles tenían status de
Los Beatles tenían status de superestrellas en Estados Unidos desde su llegada en febrero de 1964 (Foto: C.PRESS / AFP)

“Tenía la idea de conseguir un pase para entrar al Shea y ver a los Beatles en agosto”, recordó Katz, oriundo de Queens, en una entrevista telefónica. “También recuerdo que mi madre estaba molesta conmigo porque el 15 de agosto es el cumpleaños de mi abuelo y toda la familia iba a salir y yo no iba a ir”.

La entrevista fue sencilla. Consiguió su pase para el estadio y le dijeron que regresara para recoger lo que iba a vender (empezando por refrescos, el artículo más pesado). “Cuando entres”, dijo, “me dijeron: ‘muestra este pase a la gente en la puerta’”.

Advertisement

“Nunca trabajé ni una vez en el estadio”, dijo Katz riendo. “Sabía que los Beatles venían, y esa es la única razón por la que conseguí el trabajo, para poder entrar a verlos”.

El plan funcionó, pero el concierto dejó a Katz insatisfecho. “No podías oír una mierda y podías ver que ellos tampoco oían una mierda. No recuerdo haber reconocido ninguna canción”, dijo Katz. “En mi mente, era un montón de ruido. Fue una gran decepción. No valió la pena el esfuerzo”.

Brenda Holloway, de Los Ángeles, tenía una perspectiva diferente: desde el escenario. La joven de 19 años era cantante contratada por Motown cuando la invitaron a ir de gira con los Beatles comenzando con el espectáculo de Nueva York.

Advertisement

Incluso ahora, en una llamada telefónica desde la Costa Oeste, sonaba sorprendida de que todo hubiera sucedido. “Solía dormirme por la noche escuchándolos”, dijo Holloway. ¿Y cuándo se dio cuenta realmente de que cantaría ante más de 50.000 personas? “Cuando llegué a la entrada del Shea Stadium y lo vi. Todo era tan grande, yo era tan pequeña”.

Los Mets, el equipo de
Los Mets, el equipo de beisbol profesional de Nueva York, celebra los 60 años del show de Los Beatles

Holloway fue uno de los teloneros —junto con el grupo Discotheque Dancers, King Curtis y su banda, Sounds Incorporated y Cannibal & the Headhunters— que los fans de Los Beatles ignoraron o realmente no pudieron escuchar. “La multitud era simplemente abrumadora. Estaban emocionados, gritaban, simplemente hacían lo suyo”, dijo Holloway. Si ella hubiera estado en la multitud, admitió riendo, también habría estado gritando “Quiero a los Beatles”.

Después de cantar su versión del éxito de los Four Tops “I Can’t Help Myself (Sugar Pie, Honey Bunch)”, Holloway se hizo a un lado para ver a los Beatles actuar desde la parte trasera del escenario.

Su apertura, “Twist and Shout”, provocó una ola de ruido.

Advertisement

“Fue como un tsunami verbal, demasiado para siquiera imaginarlo en tu mente”, dijo.

Nadie había visto nunca un concierto como este de Los Beatles, dijo Warren Zanes, músico, historiador musical, profesor y escritor (Deliver Me From Nowhere, un libro sobre Bruce Springsteen que se está adaptando al cine).

“Tenían tan poco equipo. Cada uno tenía un amplificador Vox de 100 vatios, que se conectaba al sistema de megafonía de béisbol del estadio, y una guitarra cada uno para tres de ellos. Básicamente, lo que habrían usado en un club.

Advertisement

“Como experiencia, todos —público, artistas— estaban en algo nuevo”.

Fuente: The Washington Post

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Ex-Bush attorney general faces House Oversight questions on controversial Epstein deal

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A former attorney general under George W. Bush’s administration is testifying to House Oversight Committee investigators on Tuesday.

Advertisement

Alberto Gonzales, who led the Department of Justice (DOJ) from February 2005 until mid-September 2007, is the second witness being called in the bipartisan House probe into Jeffrey Epstein and his accomplice Ghislaine Maxwell.

It’s not immediately clear how many lawmakers will appear at the closed-door deposition, which is expected to largely be staff-led. House Oversight Committee Chair James Comer, R-Ky., is likely to attend, however.

Gonzales notably led the DOJ during early talks with Florida federal prosecutors for Epstein’s infamous non-prosecution agreement, which was formed in 2007 and finalized in 2008. 

Advertisement

GOP GOVERNOR NOMINEE PUSHES REDISTRICTING TO OUST STATE’S LONE HOUSE DEM

Epstein, pictured here in New York City on Feb. 23, 2011, is the subject of a bipartisan House Oversight Committee investigation. (David McGlynn)

He left shortly before it was signed, however – something Comer noted in a subpoena cover letter to Gonzales earlier this month.

Advertisement

«Your tenure as U.S. Attorney General, from 2005 to late 2007, coincided with a time period when the FBI investigated Jeffrey Epstein for sex crimes, an Assistant U.S. Attorney in the Southern District of Florida prepared a draft 60-count indictment of Mr. Epstein, and the U.S. Attorney’s Office for the Southern District of Florida offered a plea bargain to Mr. Epstein, leading to the signing of Mr. Epstein’s non-prosecution agreement only one week after you left office,» Comer wrote.

The House Oversight Committee sent a flurry of subpoenas regarding Epstein earlier this month, kicking off a bipartisan investigation into the late pedophile.

In addition to Gonzales, subpoenas were also issued seeking depositions from former FBI directors Robert Mueller and James Comey, ex-attorneys general Bill Barr and Jeff Sessions, as well as former President Bill Clinton and former Secretary of State Hillary Clinton.

Advertisement

Notably excluded from the list is Alex Acosta, the former Trump Labor Secretary who approved the non-prosecution agreement with Epstein while serving as a U.S. attorney in Florida.

GOP LAWMAKERS CLASH OVER STRATEGY TO AVERT GOVERNMENT SHUTDOWN CRISIS

Former Attorney General Alberto Gonzales

Alberto Gonzales, pictured here in April 2013, served as attorney general from 2005 to 2007. (Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images)

The subpoenas were directed via a bipartisan vote during an unrelated House Oversight subcommittee hearing on illegal immigrant children in late July.

Advertisement

Renewed interest in Epstein’s case has gripped Capitol Hill after the DOJ’s handling of the matter spurred a GOP revolt by far-right figures.

The DOJ effectively declared the case closed after an «exhaustive review,» revealing Epstein had no «client list,» did not blackmail «prominent individuals,» and confirmed he did die by suicide in a New York City jail while awaiting prosecution.

Democrats seized on the discord with newfound calls for transparency in Epstein’s case – spurring accusations of hypocrisy from their Republican colleagues.

Advertisement

Indeed, the bipartisan unity that the investigation was kicked off with quickly disintegrated after the first witness, Barr, was deposed last week.

Reps. Suhas Subramanyam, D-Va., and Jasmine Crockett, D-Texas, who attended part of Barr’s deposition, left the room roughly halfway through the sit-down and accused Republicans of insufficiently probing questions during their allotted time to depose Barr.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Comer, in response, implored Democrats not to politicize a bipartisan investigation.

Divisions deepened after Comer said Barr had no knowledge of, nor did he believe, any implications of wrongdoing on President Donald Trump’s part related to Epstein.

House Oversight Committee ranking member Rep. Robert Garcia, D-Calif., who was not in the room, released a statement after the deposition, claiming Barr did not clear Trump.

Advertisement

In addition to Gonzales’ deposition Tuesday, the House Oversight Committee is also expected to hear this week from former Trump Attorney General Jeff Sessions.

house of representatives politics,politics,jeffrey epstein,justice department,ghislaine maxwell,congress

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump embiste contra la Fed y echa a una de sus gobernadoras, en una inusual medida y grave presión contra el Banco Central de EE.UU.

Published

on


El presidente Donald Trump anunció el lunes por la noche que destituye a una de las gobernadoras de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Lisa Cook, por acusaciones no probadas de fraude hipotecario, una controvertida e inusual iniciativa que intensifica la presión contra el banco central estadounidense para que siga la política que promueve de la Casa Blanca. Ella ya dijo que resistirá la decisión.

La Reserva Federal está configurada por ley para operar independientemente de la Casa Blanca. Pero últimamente la entidad ha sufrido fuertes embestidas por parte del presidente Trump, que considera que la Fed se resiste a bajar las tasas de interés y que eso perjudica a la economía estadounidense. El organismo ha insistido hasta ahora que la situación aún no se encuentra como para bajar los tipos.

Advertisement

El despido de Cook, si tiene éxito, podría darle a Trump una mayoría de aliados en la junta de la Fed y así permitirle cumplir su objetivo de reducir las tasas de interés, incluso cuando la Corte Suprema ha rechazado que el presidente ejerza un control directo sobre el organismo independiente.

Expertos legales expresaron a The New York Times serias preocupaciones por la destitución de Cook y la justificación del presidente para hacerlo, ya que advirtieron que la intervención de Trump podría comprometer una institución clave para la economía, con resultados dañinos.

Lisa Cook. Foto: Reuters

En una carta a Cook que publicó en las redes sociales el lunes por la noche, Trump dijo que buscaría despedirla de inmediato, citando su autoridad para destituir a los gobernadores de la Fed por causa justificada, es decir, malversación o alguna forma de incumplimiento del deber.

Advertisement

El mandatario, que ya reclamó la dimisión de Cook la semana pasada argumentando que «ha hecho algo malo», citó la recomendación de investigación penal del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi. «Como se establece en la recomendación penal (…), hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios», escribe Trump, que argumenta que Cook firmó dos hipotecas para una «residencia primaria» en dos estados diferentes en dos semanas.

Las acusaciones de fraude hipotecario son “suficientes para destituirla de su puesto», dijo Trump a Cook en su carta. El despido se basa entonces en una recomendación de un funcionario y no en una decisión judicial.

Cook: «Trump no tiene autoridad para echarme»

Advertisement

Horas después, cerca de la medianoche de Washington, Cook rechazó la medida, dijo que Trump no tiene la autoridad para despedirla y que no renunciará. «El presidente Trump pretendió despedirme ‘por causa’ cuando no existe ninguna causa bajo la ley, y no tiene autoridad para hacerlo«, dijo a través de una portavoz, quien confirmó que Cook había contratado a un abogado externo para pelear el caso.

«Continuaré cumpliendo con mis deberes para ayudar a la economía estadounidense como lo he estado haciendo desde 2022″, agregó.

Las acusaciones se derivan de hipotecas que obtuvo antes de unirse a la Fed hace unos tres años. Cook es la primera mujer negra en formar parte de la junta de siete miembros de la Fed, que está presidida por Jerome Powell.

Advertisement

Trump ha pasado meses presionando a Powell para que baje las tasas de interés, burlándose de él con el apodo de «demasiado tarde» y planteando varias veces la posibilidad de destituirlo. Más allá de las embestidas, sus asesores le aconsejaron no echarlo porque sería una señal muy negativa para los mercados financieros y porque el mandato de Powell como presidente de la Fed vence en mayo.

Como todo banco central independiente, la credibilidad de la Fed depende precisamente de su capacidad de actuar sin presiones políticas del gobierno de turno y los inversionistas miran con atención las decisiones sobre las tasas, que subieron drásticamente por la inflación que se desató tras la pandemia y que comenzaron a bajar suavemente al final del gobierno de Joe Biden dado que los precios se habían estabilizado.

Pero la política arancelaria de Trump hizo que la Fed decidiera frenar el descenso de las tasas porque percibe que los precios sentirán el impacto de las tarifas y no quiere que una baja de los tipos de interés caliente aún más la economía.

Advertisement

Trump está en contra de esta política. Ya ha dicho que quiere un jefe de la Fed que esté dispuesto a cortar drásticamente las tasas (dos o tres puntos porcentuales) para impulsar la economía en el corto plazo y aliviar el costo de financiar los crecientes déficits.

«El presidente no ha ocultado el hecho de que esto no tiene nada que ver con las solicitudes de hipotecas de Lisa Cook», dijo Peter Conti-Brown, historiador de la Fed en de la Universidad de Pennsylvania a The Washington Post. «Esta es la escalada de un asalto prolongado y continuo a la legitimidad de la Fed y la independencia de la Fed. Es por un propósito y solo un propósito: intimidar a la Fed para que baje drásticamente las tasas de interés».

En un encuentro el viernes, Powell pareció abrir la puerta a la reducción, pero no dio pistas sobre el momento de un movimiento, que se especula que podría ser a mediados de septiembre. «El cambiante equilibrio de riesgos puede justificar un ajuste de nuestra postura política», dijo, una referencia a sus preocupaciones sobre ganancias de empleo más débiles.

Advertisement

Al apuntar a Cook, Trump busca abrir más vacantes en el directorio de la Fed, y se acerca a tener una mayoría de gobernadores alineados con sus políticas. Una vacante antes de lo esperado surgió este mes cuando una de las gobernadoras, Adriana Kugler, anuncio su renuncia. Trump dijo que estaba «muy contento» con la apertura y rápidamente nombró a Stephen Miran, jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, como reemplazo hasta fines de enero, cuando expiraba el mandato de Kugler.

Si Cook es reemplazada y Miran es confirmado en las próximas semanas, le daría a Trump una probable mayoría de gobernadores que piden recortes a las tasas de interés.

Donald Trump,Reserva Federal

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Unity tested: Democrats face off over Israel-Hamas war in Gaza, dark money in politics, during DNC summer meeting

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Democrats opened their summer meeting in Minnesota on Monday with calls for unity against President Donald Trump, even as internal divisions on a host of issues threaten to erupt. 

Advertisement

«We are unified towards one single goal: to stop Donald Trump and put this country back on track,» DNC Chair Ken Martin declared when he addressed the more than 400 elected party officials from all 50 states and seven territories, as the summer meeting kicked off in his home state of Minnesota.

While Democrats appeared united in their drive to counter the sweeping and controversial moves by Trump during his first seven months back in the White House, divisions among the committee members may flare on Tuesday.

DNC CHAIR DEMANDS DEMOCRATS ‘STOP BRINGING A PENCIL TO A KNIFE FIGHT’

Advertisement

Democratic National Committee Chair Ken Martin addresses party members at the DNC’s summer meeting on Aug. 25, 2025, in Minneapolis, Minnesota. (Paul Steinhauser – Fox News )

That’s when the war in Gaza between Israel and Hamas, and limiting dark money in presidential politics, will both be in the spotlight as the DNC’s Resolutions Committee meets.

Competing symbolic resolutions over the war in Gaza – which was sparked by the horrific Oct. 7, 2023, sneak attack by Hamas on Israel – will be voted on by the panel.

Advertisement

CLICK HERE FOR THE LATEST FOX NEWS REPORTING ON THE ISRAEL-HAMAS WAR 

Nearly 1,200 people in Israel were killed during the initial surprise attack by Hamas, with over 250 people taken hostage. In the nearly two years since the attack, over 60,000 Palestinians have been killed in Israel’s ongoing military response.

The showdown over the resolutions comes as the Democratic Party’s once nearly unshakable support for Israel has fractured amid the bloodshed. And concerns over the growing death toll among Palestinians by many in the party’s progressive base have soared this spring and summer, amid famine in Gaza.

Advertisement
Palestinians carrying pans, gather to receive hot meals, on July 23, 2025.

Residents in Gaza line up for food amid worsening famine on July 23, 2025. (Khames Alrefi/Anadolu via Getty Images)

Recent polling indicates support for Israel’s continued military actions in Gaza is plummeting among Democrats.

One resolution, which is supported by Martin, calls for a cease-fire between Israel and Hamas.

The competing resolution calls for an arms embargo and suspension of U.S. military aid to Israel, which has long been the top American ally in the Middle East.

Advertisement

The other resolution that’s bound to generate spirited debate and grab headlines on Tuesday is Martin’s push for the DNC to affirm its commitment to «eliminating unlimited corporate and dark money in our presidential nominating process beginning in the current 2028 cycle.»

While Democrats have long railed against the role of big money in politics, the resolution, which was first reported by the New York Times, calls for the creation of a new panel to propose by next summer «real, enforceable steps the D.N.C. can take to eliminate unlimited corporate and dark money in its 2028 presidential primary process.»

Outside groups such as super PACs, which are allowed to haul in unlimited contributions but are mandated to disclose their donors, have seen their influence in campaign politics multiply in recent election cycles.

Advertisement

DNC CHAIR TELLS FOX NEWS PARTY HAS HIT ‘ROCK BOTTOM’

Democratic leaders and officials are gathering as the party tries to escape the political wilderness after last year’s elections, when Democrats lost control of the White House and Senate and fell short in their bid to win back the House majority. And Republicans made gains in voter demographics that previously made up key parts of the Democratic Party’s base.

The situation has only worsened for Democrats in the 10 months since last year’s election setbacks.

Advertisement

The Democrats’ brand is deeply unpopular, especially with younger voters, as the party’s poll numbers continue to drop to all-time lows in national surveys. 

The DNC faces a massive fundraising deficit at the hands of the rival Republican National Committee (RNC) and voter data indicated Democratic Party registration was plunging while GOP sign-ups were on the rise in the 30 states that register voters by party.

AMID PLUNGING POLLS, ANEMIC FUNDRAISING, DEMOCRATS LOOK TO REBOUND AT PARTY’S SUMMER MEETING

Advertisement

On Monday, amid talk that Democrats remain divided over a slew of policy and political issue, Martin wasn’t the only one preaching unity and downplaying any discord.

Minnesota Gov. Tim Walz, in an address to the committee members, said «there’s a division in my damn house, and we’re still married, and things are good. That’s life… We are strong because we challenge each other.»

Minnesota Gov. Tim Walz at DNC summer meeting

Minnesota Gov. Tim Walz speaks at the Democratic National Committee’s summer meeting, on Aug. 25, 2025 in Minneapolis, Minnesota. (Paul Steinhauser – Fox News)

And longtime Democratic strategist and DNC committee member Maria Cardona told Fox News, «I’m so sick of people focusing on the infighting and the circular firing squad. All of that is crap, when we have real issues, existential threats that we need to fight about, and we are all united on that front and that’s all that matters.»

Advertisement

Martin, who was elected DNC chair in February, has weathered turmoil during his tenure so far, including a controversy sparked by now-former vice chair David Hogg’s backing of primary challengers against older House Democrats in safe blue districts.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

RNC communications director Zach Parkinson, responding to Monday’s DNC session, told Fox News that «under Ken Martin’s leadership, Democrats have sunk to their lowest approval rating in 35 years.»

Advertisement

Pointing to Martin, Parkinson said «as Republicans, we think he is doing a fantastic job, and we fully endorse him to stay on as DNC Chair.»

democratic party,republicans elections,midterm elections,democrats elections,elections,politics,middle east foreign policy,israel

Continue Reading

Tendencias