Connect with us

INTERNACIONAL

“Un tsunami de gritos”: a 60 años del famoso recital de Los Beatles en el Shea Stadium de Nueva York

Published

on


The Beatles en su famoso show del Shea Stadium de Queens, Nueva York, el 15 de agosto de 1965

Barbara Kiczek, de 14 años, de Roselle, Nueva Jersey, sentía que había ido al cielo. Y no era porque estuviera sentada tan alto en un nivel superior del Shea Stadium en Queens, el nuevo hogar de los New York Mets de béisbol.

“Juraba que Paul McCartney me estaba saludando con la mano”, dijo. “Aquí estoy, sentada en el tercer nivel, y dije: ‘¡Mira, me está mirando a mí!’” Ahora, Barbara Langan, se reía al recordarlo 60 años después.

Advertisement

Ella y su hermana Chris, un año mayor, estaban locas por Los Beatles. Y estuvieron en el histórico concierto del grupo en el Shea Stadium el 15 de agosto de 1965.

El tamaño de la multitud no tenía precedentes. Los Beatles habían tocado en 1964 ante unas 16.000 personas en el Forest Hills Stadium de Nueva York y 20.000 en el Kansas City Municipal Stadium de Misuri. La capacidad de 55.600 asientos en el Shea parecía imposible de llenar para cualquier acto de música popular, especialmente un grupo de rock and roll, pero Los Beatles lo lograron, vendiendo fácilmente todas las entradas, que costaban 4,50, 5 y 5,65 dólares. Sigue siendo la mayor multitud en un concierto de los Fab Four.

Mick Jagger y Keith Richards de los Rolling Stones asistieron al espectáculo, así como Ronnie Spector y Nedra Talley de las Ronettes, y también Marvin Gaye. Sorprendentemente, también lo hicieron Linda Eastman y Barbara Bach, quienes más tarde se casarían con McCartney y Ringo Starr, respectivamente.

Advertisement

“Llenar estadios era algo nuevo para una banda de rock and roll, y ahora es tan común como los teléfonos móviles que nos distraen”, dijo la veterana DJ de radio Meg Griffin, ahora presentadora de un programa en el canal de los Beatles en SiriusXM. “Artistas y bandas, incluidos los Rolling Stones, U2, Billie Eilish y más, tocan en enormes estadios. Los fans de Beyoncé y Taylor Swift lo esperan (junto con mejor sonido y pantallas de video gigantes). Los Beatles fueron los primeros”.

Más de 55.000 fans llenaron el Shea Stadium en 1965 para ver a los Beatles, estableciendo un récord de asistencia

La historia comenzó, como para tantos adolescentes estadounidenses, el 9 de febrero de 1964, cuando John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr —de apenas 20 a 23 años— debutaron en lo que entonces era la cita obligada de la televisión de los domingos por la noche, The Ed Sullivan Show”.

Cuando los Beatles concluyeron sus cinco canciones con “I Want to Hold Your Hand”, muchos adolescentes como Barbara y Chris asentían con la cabeza diciendo “sí”. Después de eso, dijo Langan, “los seguía constantemente”. Incluso fundó un club de fans, escribía boletines y los enviaba por correo a personas de todo el país.

Advertisement

Sullivan presentó al grupo que todos esperaban esa noche en el Shea: “Honrados por su país, condecorados por su reina y amados aquí en Estados Unidos, damas y caballeros: ¡Los Beatles!

Los cuatro salieron del dugout de tercera base, tres de ellos sujetando sus guitarras, miraron la increíble escena de fans prácticamente perdiendo la cabeza —un 80 por ciento chicas adolescentes, según algunas estimaciones de la época— y corrieron hacia el escenario que se había montado en la segunda base.

“Era ensordecedor, porque todos gritaban”, recordó Langan. “Y yo era parte de eso, gritando ‘¡Paul!’, porque él era mi Beatle favorito; era solo un reflejo natural”.

Advertisement
La histeria colectiva y el
La histeria colectiva y el ruido ensordecedor definieron la experiencia del concierto de los Beatles en Nueva York (Photo by GAB Archive/Redferns)

Felix Cavaliere, el líder de la banda de los 60 The Rascals (“A Beautiful Morning”, “Good Lovin’”), estaba sentado en el dugout de tercera base durante el concierto. Sid Bernstein, el promotor que llevó a Los Beatles a Estados Unidos para dos conciertos en el Carnegie Hall el 12 de febrero de 1964 y quien organizó el inédito espectáculo en el estadio, había firmado para representar a la incipiente banda de Cavaliere a principios de 1965.

“Qué mejor oportunidad para publicitar tu nuevo grupo”, dijo Cavaliere, entonces de 22 años, desde su casa en Nashville.

Como parte de su contrato con la ciudad, los Mets y su estadio, Bernstein recibió tiempo y espacio para mensajes en el gran tablero sobre la cerca del jardín. Bernstein dictó a un empleado del Shea: “Por su seguridad y la de su vecino, permanezcan en sus asientos durante todo el concierto. No hacerlo podría resultar en la cancelación de este evento”.

Escuchando cómo la multitud se volvía cada vez más ruidosa desde su puesto en el dugout, Cavaliere lo absorbía todo. “Los gritos comenzaron bastante rápido”, dijo. “Era histeria.

Advertisement

“Entonces, de repente, miro hacia arriba y en el marcador aparece: The Rascals are coming. The Rascals are coming. The Rascals are coming’. Y lo siguiente que recuerdo es a [el mánager de los Beatles] Brian Epstein diciéndole muy calmadamente a Sid: ‘Si ese cartel no se quita en 60 segundos, no habrá espectáculo’”.

La promoción de Los Rascals fue retirada y el espectáculo continuó.

El concierto de los Beatles
El concierto de los Beatles en el Shea Stadium inspiró la tendencia de grandes espectáculos en estadios de rock

Otra cosa que le quedó grabada a Cavaliere durante las décadas es la imagen cómica de Bernstein persiguiendo a algunos fans en el campo. “Sid era un hombre corpulento”, dijo. “Cuando el espectáculo estaba comenzando, un par de chicas jóvenes corrieron hacia el escenario. Y ahí está este hombre de 118, 120 kilos corriendo tras ellas”.

Sheila Clarendon, de la localidad costera de Brielle, Nueva Jersey, acababa de graduarse de la secundaria y fue al concierto con una amiga.

Advertisement

Tenían un plan para lidiar con los fans revoltosos. Se unieron a un grupo llamado Beatles Bobbies International e incluso llevaron brazaletes “oficiales” al concierto.

Había grupos de Beatles Bobbies en Inglaterra y en todo Estados Unidos. “Mientras estén en Nueva York, los Bobbies planean sentarse en grupo y evitar que otros corran al escenario. Si alguien se desmaya, planean asistirlo”, informó el Trenton Times de New Jersey.

“Hemos estado en otros conciertos y el ruido era tan increíble que ni siquiera podías escucharlos cantar”, dijo Clarendon, quien ya había visto a Los Beatles en Atlantic City el año anterior, por teléfono desde Florida. “Así que pensamos que tal vez podríamos calmar a la gente para poder escucharlos cantar.

Advertisement

“No funcionó”, admitió. “Terminamos gritándole a la gente que se callara y éramos tan ruidosas como ellos”.

Bernstein, veterano de la Segunda Guerra Mundial, fue mánager, agente de artistas y luego promotor de conciertos en Nueva York; trabajó con figuras como Tito Puente, Miles Davis, Judy Garland y Tony Bennett antes de dedicarse principalmente a los Beatles y otros actos de rock and roll.

Escuchó por primera vez sobre Los Beatles en 1963, cuando comenzó a leer periódicos y revistas británicas para una clase que tomaba en la New School, y veía cada vez más historias sobre un cuarteto de nombre extraño de Liverpool que atraía multitudes y causaba cierta “histeria”.

Advertisement

“Me di cuenta de que en cualquier momento la emoción podría llegar a las costas estadounidenses”, dijo en su autobiografía, It’s Sid Bernstein Calling, escrita con Arthur Aaron. Y estaba decidido a ser el tipo que los trajera al otro lado del Atlántico.

El promotor Sid Bernstein fue
El promotor Sid Bernstein fue clave para llevar a los Beatles a Estados Unidos y organizar el legendario show

Bernstein, quien murió en 2013, llamó a Epstein y lo convenció de que podía reservar a la banda en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York para el 12 de febrero de 1964, el cumpleaños de Abraham Lincoln. “Es un feriado legal aquí en Estados Unidos”, le dijo a Epstein. “Los chicos no tendrán clases y podemos hacer dos funciones”. Acordaron un pago de 6.500 dólares por dos funciones.

Más tarde, Bernstein persuadió a un renuente Epstein para reservar el Shea para el concierto de 1965 prometiéndole pagarle 10 dólares por cada asiento vacío, reduciendo así cualquier riesgo financiero. Por supuesto, fue un lleno total.

Dylan Bernstein, hijo de Sid, de 58 años, relató lo que llamó una “nota curiosa” sobre la historia del Shea. En un mensaje de correo electrónico, dijo que el alcalde de Nueva York, Robert F. Wagner Jr., y otros funcionarios “le dijeron a Sid que sus hijos adolescentes, y los amigos de sus hijos, estaban desesperados por conseguir entradas para el espectáculo. Supongo que el permiso para usar el Shea era inevitable”.

Advertisement

Incluso los Mets, que jugaban en Houston cuando el concierto ocupó su campo local, estaban emocionados por Los Beatles. El jardinero novato Ron Swoboda, entonces de 21 años, se describió como “un gran fan de los Beatles” en un correo electrónico, y agregó: “Estaba totalmente celoso de que actuaran en el Shea mientras nosotros estábamos de gira”.

Pero al menos un miembro del equipo —el jefe de jardineros, Pete Flynn— estuvo presente para ayudar a Los Beatles esa noche. “Mi papá no se jactaba”, dijo su hija, Eileen Flynn, en una entrevista, “pero obviamente era algo de lo que la gente siempre quería hablar”.

“Mi papá era de Irlanda”, dijo. “Realmente no le gustaba la música rock. Le gustaba la música irlandesa y la música country”. La noche del concierto, Flynn estaba al volante de una camioneta blanca de los Mets, encargado de llevar al grupo al auto después de que terminaran la última de sus 12 canciones, “I’m Down”, y sacarlos del estadio.

Advertisement
El histórico concierto de los
El histórico concierto de los Beatles en el Shea Stadium marcó un antes y un después en la música en vivo

Rápida pero cuidadosamente, los condujo por el campo —evitando a los fans que habían saltado al césped— hasta una puerta en la cerca del jardín, donde la banda fue transferida al camión blindado de Wells Fargo que los había traído, y de regreso a un helicóptero que los esperaba en los terrenos de la Feria Mundial, junto al estadio, para el viaje de regreso a Manhattan.

Cuatro décadas después, Flynn tuvo otro encuentro con un Beatle, cuando McCartney voló para un concierto de Billy Joel en el estadio —el último concierto allí, apodado The Last Play at Shea. Ese estadio fue demolido y reemplazado por Citi Field después de la temporada 2008. Fue Flynn quien llevó a McCartney en un carrito de golf hasta el escenario, donde tocó “I Saw Her Standing There” y “Let It Be” con Joel.

El saludo de Flynn a McCartney fue captado en video para un documental, con el jardinero presentándose de nuevo, diciendo: “Soy el tipo que te llevó antes”.

McCartney se dirigió a la multitud ese 18 de julio de 2008: “Hola, Nueva York. Es genial estar de vuelta aquí en la última noche. Vine aquí hace mucho tiempo y nos divertimos mucho esa noche. Y hoy nos estamos divirtiendo otra vez”.

Advertisement

La seguridad en el concierto de 1965 —unos 2.000 efectivos— incluía a muchos agentes del Departamento de Policía de Nueva York entrenados para enfrentar cualquier problema. Pero no pudieron hacer nada contra el ruido de decenas de miles de chicas adolescentes gritando. Se vio a los policías tapándose los oídos mientras mantenían los ojos bien abiertos ante posibles problemas.

Después de que David Katz cumplió 16 años a finales de marzo de 1965, fue al Shea para ver si podía conseguir trabajo con el concesionario Harry M. Stevens.

Los Beatles tenían status de
Los Beatles tenían status de superestrellas en Estados Unidos desde su llegada en febrero de 1964 (Foto: C.PRESS / AFP)

“Tenía la idea de conseguir un pase para entrar al Shea y ver a los Beatles en agosto”, recordó Katz, oriundo de Queens, en una entrevista telefónica. “También recuerdo que mi madre estaba molesta conmigo porque el 15 de agosto es el cumpleaños de mi abuelo y toda la familia iba a salir y yo no iba a ir”.

La entrevista fue sencilla. Consiguió su pase para el estadio y le dijeron que regresara para recoger lo que iba a vender (empezando por refrescos, el artículo más pesado). “Cuando entres”, dijo, “me dijeron: ‘muestra este pase a la gente en la puerta’”.

Advertisement

“Nunca trabajé ni una vez en el estadio”, dijo Katz riendo. “Sabía que los Beatles venían, y esa es la única razón por la que conseguí el trabajo, para poder entrar a verlos”.

El plan funcionó, pero el concierto dejó a Katz insatisfecho. “No podías oír una mierda y podías ver que ellos tampoco oían una mierda. No recuerdo haber reconocido ninguna canción”, dijo Katz. “En mi mente, era un montón de ruido. Fue una gran decepción. No valió la pena el esfuerzo”.

Brenda Holloway, de Los Ángeles, tenía una perspectiva diferente: desde el escenario. La joven de 19 años era cantante contratada por Motown cuando la invitaron a ir de gira con los Beatles comenzando con el espectáculo de Nueva York.

Advertisement

Incluso ahora, en una llamada telefónica desde la Costa Oeste, sonaba sorprendida de que todo hubiera sucedido. “Solía dormirme por la noche escuchándolos”, dijo Holloway. ¿Y cuándo se dio cuenta realmente de que cantaría ante más de 50.000 personas? “Cuando llegué a la entrada del Shea Stadium y lo vi. Todo era tan grande, yo era tan pequeña”.

Los Mets, el equipo de
Los Mets, el equipo de beisbol profesional de Nueva York, celebra los 60 años del show de Los Beatles

Holloway fue uno de los teloneros —junto con el grupo Discotheque Dancers, King Curtis y su banda, Sounds Incorporated y Cannibal & the Headhunters— que los fans de Los Beatles ignoraron o realmente no pudieron escuchar. “La multitud era simplemente abrumadora. Estaban emocionados, gritaban, simplemente hacían lo suyo”, dijo Holloway. Si ella hubiera estado en la multitud, admitió riendo, también habría estado gritando “Quiero a los Beatles”.

Después de cantar su versión del éxito de los Four Tops “I Can’t Help Myself (Sugar Pie, Honey Bunch)”, Holloway se hizo a un lado para ver a los Beatles actuar desde la parte trasera del escenario.

Su apertura, “Twist and Shout”, provocó una ola de ruido.

Advertisement

“Fue como un tsunami verbal, demasiado para siquiera imaginarlo en tu mente”, dijo.

Nadie había visto nunca un concierto como este de Los Beatles, dijo Warren Zanes, músico, historiador musical, profesor y escritor (Deliver Me From Nowhere, un libro sobre Bruce Springsteen que se está adaptando al cine).

“Tenían tan poco equipo. Cada uno tenía un amplificador Vox de 100 vatios, que se conectaba al sistema de megafonía de béisbol del estadio, y una guitarra cada uno para tres de ellos. Básicamente, lo que habrían usado en un club.

Advertisement

“Como experiencia, todos —público, artistas— estaban en algo nuevo”.

Fuente: The Washington Post

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

El hallazgo de un núcleo interno sólido en Marte transforma la visión sobre su origen

Published

on


El descubrimiento del núcleo sólido en Marte modifica la visión sobre cómo evolucionan los planetas rocosos y aporta nuevos elementos para comprender su formación (NASA/JPL-Caltech/Malin Space Science Systems)

El hallazgo de un núcleo interno sólido en Marte transformó el panorama científico acerca de la evolución del planeta rojo. Investigadores internacionales, basándose en datos sísmicos recogidos por la misión InSight de la NASA, determinaron que el núcleo marciano contiene una esfera sólida en su interior, descartando la creencia anterior de que era completamente líquido.

Este descubrimiento revela que el núcleo interno sólido representa cerca de una quinta parte del radio de Marte, cifra similar a la del núcleo terrestre, aunque los científicos advierten que la coincidencia podría ser fortuita, según reportó Smithsonian Magazine.

Advertisement

El análisis exhaustivo de los registros sísmicos de InSight, obtenidos entre 2018 y 2022, permitió a los equipos dirigidos por Daoyuan Sun (Universidad de Ciencia y Tecnología de China) y Constantinos Charalambous (Imperial College London) detectar la existencia de este núcleo sólido. Durante su período de operación, el módulo registró 1.319 eventos sísmicos en la superficie marciana.

Los científicos estudiaron el comportamiento de las ondas sísmicas generadas por “marsquakes” y por impactos de meteoritos, y observaron que, al atravesar ciertas zonas del manto, algunas ondas desaceleraban, lo que permitió identificar heterogeneidades a pequeña escala atribuidas a restos de grandes impactos sufridos por el planeta en su juventud.

Charalambous explicó a Smithsonian Magazine que el manto de Marte conserva vestigios antiguos: “Lo que estamos viendo es un manto salpicado de fragmentos antiguos. Su supervivencia hasta hoy nos indica que el manto de Marte ha evolucionado de forma muy lenta durante miles de millones de años. En la Tierra, características como estas probablemente habrían sido borradas en su mayor parte”, afirmó el investigador. La ausencia de placas tectónicas permitió que la estructura interna de Marte permanezca casi inalterada desde su formación, lo que convierte al planeta en una cápsula del tiempo geológica.

Advertisement
Con una historia interna casi
Con una historia interna casi intacta, Marte conserva evidencias de procesos y eventos que en la Tierra han desaparecido, convirtiéndose en un valioso registro geológico (NASA/JPL-Caltech)

El estudio publicado en Nature y encabezado por Sun detalló la composición y proporción del núcleo sólido. “Nuestros resultados sugieren que Marte tiene un núcleo interno sólido que constituye aproximadamente una quinta parte del radio del planeta, una proporción similar a la del núcleo interno de la Tierra. Sin embargo, esta similitud puede ser solo una coincidencia”, afirmó Sun, según Smithsonian Magazine. Los investigadores sostienen que este núcleo estaría compuesto principalmente por hierro y níquel, junto con elementos más ligeros como oxígeno.

La presencia de un núcleo sólido en Marte tiene consecuencias notables para la historia del planeta, en especial respecto a su campo magnético. En la Tierra, este se genera por la convección en la parte líquida del núcleo, lo que protege la atmósfera de la radiación solar.

En Marte, la existencia de magnetización residual en la corteza indica que también contó con un campo magnético en el pasado, probablemente generado de forma similar a la terrestre. Sin embargo, como detallaron Kevin Olsen y Mhairi Reid en Smithsonian Magazine, se estima que el núcleo marciano perdió movilidad tras enfriarse, lo que provocó la desaparición de dicho campo.

La pérdida del escudo magnético marciano habría provocado la fuga de la atmósfera, en otro tiempo más densa y capaz de permitir la presencia de agua líquida en la superficie. Al quedar Marte sin protección magnética, la atmósfera se fue disipando, hasta convertirlo en el planeta frío y seco que se observa hoy.

Advertisement

Por ello, el descubrimiento del núcleo interno sólido no solo aporta información sobre la estructura presente del planeta, sino que también permite reconstruir su evolución y las condiciones que favorecieron, en algún momento, la presencia de vida.

Entender la estructura interna de
Entender la estructura interna de Marte permite reconstruir sus condiciones pasadas y analizar los escenarios para futuras investigaciones y misiones de exploración (Captura de pantalla/NASA/JPL)

El legado de InSight fue decisivo: gracias al sismómetro de la misión, los científicos accedieron al interior de Marte con un nivel de detalle inédito.

Dirigida por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, la labor de InSight proporcionó datos que transforman la comprensión sobre la formación de los planetas rocosos.

A medida que se exploran los registros sísmicos, los datos de InSight continúan impulsando descubrimientos que desafían las teorías existentes y abren interrogantes sobre la evolución de los mundos rocosos en el sistema solar.

Advertisement



núcleo interno sólido Marte,evolución planetaria Marte,sismos marcianos InSight,estructura interna Marte,campo magnético planeta rojo

Continue Reading

INTERNACIONAL

Top GOP senator steps up efforts to protect Republican majority in 2026 midterms

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FIRST ON FOX: Sen. Tom Cotton of Arkansas, the number three Republican in Senate leadership, is turning up the volume on his effort to protect and strengthen the GOP’s majority in the chamber in next year’s elections.

Advertisement

A non-profit public advocacy group aligned with the senator on Tuesday launched an ad highlighting GOP Rep. Ashley Hinson of Iowa, who’s running in the 2026 race to succeed retiring Republican Sen. Joni Ernst.

The ad is the latest effort by Cotton, the Army veteran who served in combat in the Iraq and Afghanistan wars before becoming a rising GOP star, to support Republicans in key Senate races in next year’s midterm elections when the party will be defending its 53-47 majority in the chamber.

«Iowa has a fighter in Washington. Her name is Ashley Hinson,» says the narrator in the spot by America One Policies, which was first shared with Fox News Digital.

Advertisement

HINSON LAUNCHES SENATE BID IN RACE TO SUCCEED IOWA’S ERNST

Hinson, a former local TV anchor, has been endorsed by President Donald Trump, Senate Majority Leader John Thune and by the National Republican Senatorial Committee (NRSC) as she runs to keep Iowa’s open Senate seat in the party’s hands.

The narrator highlights that Hinson «is tough on crime, and she’s tough on China. Ashley fought to stop China from buying our farmland, and she voted for President Trump’s tax cuts.»

Advertisement

TRUMP NOT ON BALLOT BUT FRONT-AND-CENTER IN 2025 ELECTIONS

«Ashley Hinson is putting more money in your pocket. Tell her to keep fighting for Iowa,» the narrator adds.

The Cotton-aligned group tells Fox News that it will spend six-figures to run the ad on broadcast TV and digital in the Des Moines market.

Advertisement

Sen. Tom Cotton (R-AR) arrives for a news conference on Capitol Hill on May 1, 2024 in Washington, DC.  (Andrew Harnik/Getty Images)

It’s the second spot this cycle by America One Policies following an ad that targets Sen. Jon Ossoff of Georgia, whom Republicans consider the most vulnerable Democratic senator running for re-election in 2026.

And earlier this month, Cotton’s leadership PAC went up with an ad that takes aim at North Carolina’s former Democratic Gov. Roy Cooper, who’s running against former Republican National Committee chair Michael Whately in the race to succeed retiring GOP Sen. Thom Tillis.

Advertisement

An America One Polices spokesperson told Fox News that «Senator Cotton plans to fight for his colleagues in the US Senate, to ensure that we grow our majority in the senate, to fundraise and advertise for our candidates and to make sure that the American people know the records of their Democrat opponents. American One Policies will be assisting our candidates across the United States throughout this election cycle.»  

TRUMP NOT ON BALLOT BUT FRONT-AND-CENTER IN 2025 ELECTIONS

Cotton, who didn’t face a Democratic Party opponent as he cruised to re-election in 2020 and who isn’t expected to face a difficult re-election next year in red state Arkansas, has crisscrossed the country in recent election cycles to campaign on behalf of fellow Republicans.

Advertisement

«As Tom Cotton has done since the first day he was elected to office, he will continue to help support Republicans around the country who are running for office at any level, to win,» a source in the senator’s political orbit told Fox News Digital.

Sen. Tom Cotton interviewed by Fox News Digital

Sen. Tom Cotton of Arkansas was interviewed by Fox News Digital at the Republican National Convention in Milwaukee, Wisconsin on July 20, 2024. (Paul Steinhauser – Fox News)

The 48-year-old Cotton took a hard look at running for the 2024 Republican presidential nomination as he made numerous trips to Iowa and New Hampshire, the two states that have long kicked off the GOP’s presidential primary calendar.

But days before the 2022 midterms, Cotton announced he wouldn’t run for the White House in 2024. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

And last year, Cotton was considered to be on now-President Donald Trump’s larger list of potential running mates.

Cotton’s support for Hinson in Iowa may spark speculation about a potential future run by the senator for the White House.

Advertisement

elections,midterm elections,senate elections,republicans elections,arkansas,iowa,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La Yihad Islámica rechazó el plan de paz para Gaza impulsado por Trump y respaldado por Netanyahu

Published

on


La Yihad Islámica rechazó el plan de paz para Gaza impulsado por Trump y respaldado por Netanyahu

La Yihad Islámica palestina rechazó el plan de paz para Gaza presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

La organización, que mantiene a parte de los rehenes israelíes en la Franja, calificó la iniciativa como “una receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino” y advirtió que representa exclusivamente los intereses estadounidenses e israelíes.

Advertisement

En un mensaje difundido por su canal de Telegram, el líder de la Yihad Islámica, Ziyad al Nakhalah, afirmó: “Lo anunciado en la conferencia de prensa entre Trump y Netanyahu es un acuerdo estadounidense-israelí, una expresión de la postura completa de Israel y una fórmula para la agresión continua contra el pueblo palestino”.

Al Nakhalah sostuvo que el plan es un intento por “imponer a través de Estados Unidos lo que no se ha podido lograr mediante la guerra”, advirtiendo además que se trata de “una fórmula para una explosión regional”.

Esta postura marca el primer rechazo formal de una de las facciones islamistas de la Franja de Gaza ante la propuesta estadounidense. Mientras tanto, Hamas comunicó que sigue revisando el plan y que aún no ha adoptado una decisión definitiva. Egipto y Qatar, tradicionalmente mediadores en el conflicto, confirmaron haber entregado la propuesta estadounidense a los líderes de Hamas para su estudio.

Advertisement

Fuentes de seguridad egipcias citadas por el canal Al Qahera News señalaron en las últimas horas: “Egipto y Qatar entregaron a Hamas la propuesta estadounidense de un alto el fuego en Gaza, y el movimiento confirmó que está estudiando el plan de manera positiva y objetiva”. Por su parte, medios árabes reportaron que altos funcionarios qataríes y egipcios, incluido el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, y el jefe de la inteligencia egipcia, Hasán Rashad, informaron sobre los detalles del plan a la dirigencia de Hamas, incluyendo la exigencia del desarme y la exclusión de la organización de cualquier papel futuro en la administración de Gaza.

El plan de paz de 20 puntos impulsado por Washington prevé un alto el fuego inmediato, la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja, la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria gestionada por Naciones Unidas.

Además, establece que Hamas debe ser desarmado y quedar excluido de la autoridad administrativa adoptada para la etapa de transición. La propuesta contempla la formación de un gobierno técnico con palestinos independientes y expertos internacionales, bajo la supervisión de una denominada Junta de la Paz presidida por Trump, donde participaría también el ex primer ministro británico Tony Blair.

Advertisement

El texto no aporta detalles ni compromisos claros sobre la creación de un Estado palestino, limitándose a abrir la posibilidad de negociaciones a futuro si se cumplen las condiciones de desmilitarización y reformas institucionales. La falta de referencia concreta a la autodeterminación es uno de los puntos señalados por los grupos palestinos como motivo de su rechazo.

La respuesta de la Yihad Islámica se suma en un contexto donde Hamas retiene a parte de los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza y mantiene contactos antiguos tanto con Egipto como con Qatar, las dos principales potencias regionales implicadas en la mediación. Mientras la organización islamista evalúa la propuesta, el liderazgo israelí sostiene que si no hay aceptación, la vía militar continuará. Netanyahu advirtió que cuenta con el respaldo de Trump para “acabar el trabajo” en Gaza en caso de que no haya acuerdo.

Por otro lado, varios Estados de la región, entre ellos Arabia Saudí y Turquía, han manifestado su disposición a respaldar la hoja de ruta planteada desde Washington. No obstante, la oposición de la Yihad Islámica y las dudas expresadas por facciones armadas muestran la complejidad de alcanzar una solución política consensuada.

Advertisement

La propuesta estadounidense surge tras meses de intensos combates, ataques y bombardeos en Gaza y se inscribe en una estrategia para garantizar un relevo gubernamental que excluya a Hamas de la administración de la Franja. De acuerdo a los mediadores regionales, cualquier avance hacia una tregua y reconstrucción dependerá de la aceptación o rechazo por parte de los actores palestinos armados y de las garantías sobre el cumplimiento de los requisitos impuestos por el acuerdo.

(Con información de EFE)

Advertisement
Continue Reading

Tendencias