INTERNACIONAL
Una joven fue abusada y asesinada cuando iba al trabajo: 40 años después encontraron al autor del crimen

Después de cuatro décadas de misterio, la Policía anunció que identificó al presunto asesino de Christine Gallegos, una joven de 18 años que fue violada y apuñalada en 1985 en Utah, EE. UU. Pero un detalle deja un sabor amargo a los familiares de la víctima: el acusado murió en 2023 y no podrá ser juzgado.
La víctima fue vista por última vez el 15 de mayo de aquel año cuando se dirigía al trabajo. Su cuerpo fue encontrado la mañana siguiente por un automovilista que circulaba por la zona. Según los investigadores, la chica fue golpeada, violada, apuñalada en el pecho y dos veces en la cabeza. La Policía dijo que las pericias indicaron que peleó ferozmente contra su atacante antes de que la mataran.
Leé también: Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
El principal sospechoso es Ricky Lee Stallworth, un exveterano de la Fuerza Aérea que se había casado cinco veces, tenía tres hijos y 27 años al momento del crimen. De acuerdo a las averiguaciones de los expertos, Stallworth había mantenido numerosos vínculos con trabajadoras sexuales de la zona, especialmente en los últimos dos años de su vida.
La policía lo describió como un “acosador nocturno de State Street” y señaló que era habitual que saliera por las noches sin dar explicaciones a su esposa, según informó New York Post. Lo paradójico de la resolución fue que su nombre nunca había aparecido entre los sospechosos del violento asesinato.
El principal sospechoso por la muerte de Gallegos es Ricky Lee Stallworth, un exveterano de la Fuerza Aérea que murió en 2023. (Foto: Departamento de Policía de Salt Lake City y Morgue de Aarons)
Encontraron al asesino después de 40 años
El caso pudo resolverse gracias a la combinación de técnicas de trabajo de los detectives tradicionales con un importante avance de la tecnología genética. Los investigadores lograron comprobar que el ADN de Stallworth coincidía con el material genético encontrado en la escena del crimen y conservado desde 1985, después de que un familiar del sospechoso entregue voluntariamente una muestra.
Leé también: Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada
Stallworth murió por causas naturales en julio de 2023, por lo que los investigadores nunca pudieron interrogarlo. “Ojalá hubiéramos podido llegar a él antes de que muriera”, dijo el detective Cordon Parks en una conferencia de prensa que brindó el pasado jueves, en la que anunció que el caso estaba resuelto.
“La resolución del caso de Christine es un excelente ejemplo. No pudimos arrestar a un sospechoso, pero esperamos haber logrado alguna medida de justicia para ella y la familia y amigos que la amaban”, agregó. Leah Gallegos, mamá de la víctima, habló en la conferencia de prensa en la que anunciaron que el caso había sido resulto. (Foto: Departamento de Policía de Salt Lake City)
Tras conocerse la resolución del caso, la madre de Gallegos, Leah, expresó su pesar por la muerte de la adolescente y afirmó que no pasó ni un sólo día desde el brutal asesinato en el que no haya pensado en su hija. “La extraño todos los días”, reveló en la conferencia de prensa.
La mujer contó que la víctima estaba comprometida con un joven llamado Troy y que planeaban formar una familia. “Me pregunto sobre los hijos que tendría”, lamentó. Si bien se mostró agradecida con la Policía por continuar con la investigación, afirmó que estaba desconsolada por la pérdida. “Miro a otras personas con sus hijas, con sus nietos”, señaló con pesar y concluyó: “Le quitaron tanto cuando se la llevaron”.
Por su parte, una de las ex esposas de Stallworth, que prefirió mantenerse en el anonimato, expresó su disconformidad con el relato de la policía, ya que su exmarido “está muerto” y no puede defenderse. La mujer afirmó que el verdadero asesino de Gallegos debe estar “en algún lugar”.
“Nunca tuvo la oportunidad de un juicio. Vamos a luchar contra esto”, dijo a The Post. A su vez, aseguró que el acusado, con quien estuvo casada 19 años, era un marido cariñoso y gentil, que nunca le levantó la voz, ni la mano. “Ni una sola vez. ¿Cómo alguien así puede matar a alguien?”, preguntó y sentenció: “Simplemente no lo creemos”.
Violación, Asesinato
INTERNACIONAL
Estados Unidos: Donald Trump ordena el envío de tropas a Portland para proteger la ciudad de «terroristas internos»

– Ciudad «santuario» –
– «Sedición terrorista» –
Inmigración en EE.UU,Donald Trump,Inmigración,Estados Unidos
INTERNACIONAL
Eric Adams drops out of NYC mayoral race as Mamdani gains ground

NEWYou can now listen to Fox News articles!
New York City Mayor Eric Adams dropped out of the city’s mayoral race on Sunday, halting his re-election campaign just five weeks before Election Day.
Adams announced his decision in a nearly nine-minute video posted on social media, offering no clues about his plans after leaving office.
ZOHRAN MAMDANI LANDS KEY ENDORSEMENT IN NEW YORK CITY MAYORAL RACE
«It’s been an honor to be your mayor,» Adams said in his announcement, as he highlighted what he described as achievements related to crime reduction, housing affordability and economic recovery during his time in office.
Eric Adams, mayor of New York, listens during a House Oversight and Governmental Affairs Committee hearing in Washington, D.C., on Wednesday, March 5, 2025. (Al Drago/Bloomberg/Getty Images)
«And yet despite all that we have achieved, I cannot continue my re-election campaign,» he said, adding that he was unable to raise the funds for a «serious campaign.»
The move followed weeks of speculation he might clear the way for former Gov. Andrew Cuomo in a contest where Democratic nominee Zohran Mamdani, a democratic socialist, has gained momentum.
NEW POLL REVEALS MAMDANI STILL HOLDS COMMANDING DOUBLE-DIGIT LEAD OVER RIVALS IN NYC MAYORAL RACE
Adams has also trailed both Mamdani and Cuomo significantly in campaign fundraising and spending.
Mamdani framed Adams’ exit as a pivotal moment, pledging that voters in November will «turn the page on the politics of big money and small ideas.»
«Donald Trump and his billionaire donors might be able to determine Eric Adams and Andrew Cuomo’s actions but they will not dictate the results of this election,» Mamdani wrote in a statement.

New York City Mayoral Candidate Zohran Mamdani (L) and New York City Mayor Eric Adams attend the annual 9/11 Commemoration Ceremony on September 11, 2025 in New York City. (Michael M. Santiago/Getty Images)
Meanwhile, Republican candidate Curtis Sliwa’s campaign framed him as the strongest challenger to Mamdani.
«Curtis Sliwa is the only candidate who can defeat Mamdani. Our team, our resources, and our funding are unmatched,» campaign spokesperson Daniel Kurzyna wrote in a statement.
Cuomo’s campaign did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.
Adams’ exit comes as New York City eyes the potential election of 33-year-old democratic socialist upstart Mamdani.
Mamdani’s ascent has drawn national notice: President Donald Trump told reporters earlier this month he’d «like to see two people drop out» of the NYC mayoral race to improve the chances of beating Mamdani.
CLICK HERE FOR THE LATEST FOX NEWS COVERAGE OF THE NEW YORK CITY MAYORAL SHOWDOWN
The Trump administration has slammed Mamdani’s economic agenda, casting it as a threat to business and growth. The White House did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.
Mamdani has placed affordability at the center of his campaign to lead America’s largest city, pitching ideas such as free buses, city-owned grocery stores, and rent freezes for tenants in rent-stabilized apartments.

(Angela Weiss/AFP/Getty Images)
Those proposals have energized progressive voters but rattled Wall Street, where executives warn they could drive investment out of New York and weaken the city’s tax base.
TREASURY’S BESSENT WARNS NYC: NO BAILOUT UNDER MAMDANI – ‘DROP DEAD’
Treasury Secretary Scott Bessent said on Wednesday that Mamdani’s proposals risk driving New York City into financial crisis, warning that if the city turns to Washington for a bailout, it won’t receive one.
«You can’t enact policies like this and expect to be bailed out,» Bessent said during an interview with FOX Business’ Maria Bartiromo on «Mornings with Maria.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«And are you going to give them that bailout?» Bartiromo pressed.
«It will be the same thing that Gerald Ford said. Drop dead,» Bessent said.
ericadams,politics,nyc mayoral elections coverage,new york city
INTERNACIONAL
Rodrigo Paz, candidato a presidente de Bolivia: “Voy a gobernar para todos, sin crisis económica y con plena vigencia de la justicia”

(Desde Washington, Estados Unidos) Rodrigo Paz es consciente de su responsabilidad institucional: sabe que si vence a su adversario Jorge Quiroga en la segunda vuelta del 19 de octubre, será el líder de un cambio histórico en Bolivia. Atrás quedaría un proyecto geopolítico urdido por Evo Morales y Luis Arce, que actuaron como proxies regionales de China, Irán y Rusia.
Ese proyecto apoyado por Beijing, Teherán y Moscú no sólo tuvo implicancias en América Latina, sino profundas consecuencias en la política doméstica. Bolivia sufre una crisis económica sin antecedentes, en un país que se caracterizaba por sus riquezas energéticas.
“Habrá combustible inmediato para toda Bolivia, y voy a plantear una reforma a los combustibles que sea sostenida y bien focalizada”, explicó Paz a Infobae.
El gobierno de Arce deja en la vera del camino a miles de camioneros, con su obvio impacto en el abastecimiento cotidiano. El candidato del Partido Demócrata Cristiano ganó -por sorpresa- en la primera vuelta rumbo al balotaje, con su discurso electoral vinculado a las necesidades básicas de la sociedad boliviana.

Pero en sus 72 horas en DC, Paz también explicó su agenda internacional, asumiendo que América Latina es clave para los Estados Unidos.
El candidato mantuvo reuniones con funcionarios del Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro y el Congreso. Bolivia es una preocupación para Washington, y Paz dejó en claro que los actuales alineamientos diplomáticos e ideológicos de Arce -y en su momento Morales- serán descartados si vence en los comicios del 19 de octubre.
“Mi relación con Donald Trump será cordial y esperemos que cercana, siempre buscando que cualquier relación sea lo mejor para Bolivia”, sostuvo Paz.

A continuación, el reportaje exclusivo que Paz ofreció a Infobae:
-¿Si gana las elecciones, cuáles serían sus primeras tres medidas de gobierno vinculadas a la política doméstica?
-Combustible disponible inmediato para toda Bolivia, que incluya una reforma de subsidios a los combustibles, sostenible y bien focalizada con compensaciones desde el día uno de mi gobierno.
-¿Y a continuación?
-La reducción del déficit fiscal. De 3 a cuatro puntos porcentuales.
-¿Y la tercera medida urgente?
-Unificación cambiaria a favor de la población: una sola cotización, según las reservas, con coordinación fiscal y monetaria.
–¿Cómo cree que reaccionará la sociedad boliviana con esas medidas económicas?
-Nosotros somos los únicos que garantizamos gobernabilidad y una unidad de todos los bolivianos. Sabemos que nos acompañará el pueblo, no tengo dudas de ello.
-¿Usted propone un plan de ajuste?
–No será un ajuste sólo para hacer un ajuste. Yo voy a implementar un capitalismo para todos, un capitalismo con mucha sensibilidad social y comprensión de las diferencias.
-Si usted triunfa, se encontrará con un escenario político vinculado a casos de corrupción. Habrán sido 20 años de un proyecto hegemónico, adonde se denunciaron negociados y vínculos muy profundos con el narcotráfico. En este contexto, ¿cómo piensa actuar?
–En mi gobierno habrá justicia por igual para todos los ciudadanos. No habrá amnistías ni salvoconductos. Todos deberán hacerse cargo de enfrentar la justicia , y como presidente voy a respetar sus fallos.
-¿Cómo imagina su relación con la oposición, y más que nada con la estructura política controlada Evo Morales y Luis Arce?
-La mayor parte de la oposición nos acompañó al viaje que hicimos a Estados Unidos, por lo que han entendido muy bien que debemos trabajar en conjunto y enfrentar esta crisis.
-¿Y con Arce y Morales cómo hará?
-Con respecto a Evo y Arce, su estructura política está diezmada, solo tendrán 8 diputados de 130. Los que van a tener que pensar cómo se relacionarán, son ellos.
-¿Cómo analiza la situación de América Latina?
-Compleja, atravesando un momento crítico por lo que representa Venezuela y sus socios, y la resolución de este caso puntualmente.
¿Cómo será su relación con Nicolás Maduro?
–No tendremos ningún tipo de relación con Maduro. Sí tendremos relaciones con el pueblo de Venezuela, y en especial cuando finalmente esté instaurado un gobierno legítimo.
-¿Qué opina de la decisión de Donald Trump de combatir los carteles de la droga que operan en Venezuela? Por ejemplo, el Cartel de los Soles.
-Muy bien. El narcotráfico es un flagelo que trasciende fronteras y hay que enfrentarlo.
¿Cómo será su relación con Donald Trump?
-Cordial y esperemos que cercana, siempre buscando que cualquier relación sea lo mejor para Bolivia.
-¿Y con el Cono Sur?
-Vamos a tener relación con todos. Primará la diplomacia, no la ideología. Bolivia se abrirá al mundo. Esa es mi idea, mi concepto de la política exterior.
South America / Central America,Government / Politics,SANTA CRUZ
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar