INTERNACIONAL
Unearthed donations come back to haunt Mikie Sherrill’s ‘defamatory’ attack on GOP rival

NEWYou can now listen to Fox News articles!
FIRST ON FOX: New Jersey Democratic gubernatorial nominee Mikie Sherrill took tens of thousands of dollars from companies linked to the opioid crisis as she hammers her Republican opponent over his alleged connection to that same crisis.
Sherrill spoke during a press conference on the Garden State’s opioid epidemic on Monday, where she accused Ciattarelli of «looking at ways to help people get access to the drugs that were killing them» through his ties to pharmaceutical-backed training programs.
«So you heard it, Jack made millions,» she said. «The opioid companies made billions, and thousands of New Jerseyans were dying.»
However, this attack might come back to haunt her campaign. Her congressional campaigns received three $1,000 donations from the AmerisourceBergen political action committee in 2018, 2019 and 2022, according to campaign finance records reviewed by Fox News Digital.
FINAL FACEOFF: CIATTARELLI, SHERRILL, BLAST EACH OTHER ON DEBATE STAGE
Democrat Mikie Sherrill participates in the final New Jersey gubernatorial debate with Republican Jack Ciattarelli in New Brunswick, N.J., on Oct. 8. (Heather Khalifa/AP Photo)
Her campaign also received at least $4,500 from the Teva Pharmaceuticals PAC, $1,000 from the Endo Pharmaceuticals PAC and $17,000 from Johnson & Johnson.
In total, a Fox News Digital review found at least $25,500 in donations going from companies tied to the opioid crisis to Sherrill’s campaign.
AmerisourceBergen has been accused, perhaps most notably in 2021 by Washington state’s Democratic attorney general Bob Ferguson, of profiting off billions from the opioid epidemic through the shipment of dangerous prescription painkillers with no regard for how those drugs were contributing to the deaths of citizens. AmerisourceBergen, which now goes by Cencora, and two other companies would go on to reach a settlement with Washington state for over $500 million.
In early 2022, AmerisourceBergen, whose executives were exposed for previously mocking West Virginians as «pillbillies» at the height of the opioid crisis, announced it would be agreeing to a $6.1 billion settlement that would be paid out over 18 years and would cover the «vast majority of the opioid lawsuits filed by state and local governmental entities,» according to a press release.
JACK CIATTARELLI DEMANDS MIKIE SHERRILL ‘COME CLEAN’ AS EXPLOSIVE ACCUSATIONS FLY IN NJ GOVERNOR’S RACE

Republican New Jersey gubernatorial candidate Jack Ciattarelli on stage before the final debate in New Brunswick, N.J., on Oct. 8. (Heather Khalifa/AP Photo)
In late 2022, the Justice Department filed a lawsuit against AmerisourceBergen, one of the country’s largest wholesale pharmaceutical distributors, alleging the company «for years flouted its legal obligations and prioritized profits over the well-being of Americans» by failing to report suspicious orders of controlled substances, like fentanyl and oxycodone, which were then sold illegally, fueling the devastating opioid epidemic.
The other three pharmaceutical companies that donated thousands of dollars to Sherrill’s campaigns through their PACs also reached massive settlements for their roles contributing to the opioid crisis, which includes over $4 billion from Teva to participating states and local governments, according to a press release from Texas AG Ken Paxton’s office.
Johnson and Johnson agreed to pay $5 billion as part of their settlement, according to their 2022 press release.
Mikie Sherrill for Governor Communications Director Sean Higgins responded to a request for comment from Fox News Digital, calling the story a «desperate attack from perennial candidate Jack Ciattarelli, who refuses to answer for his role publishing misinformation about the dangers of opioids at the height of the opioid epidemic.»
«Mikie Sherrill has shown time and again that she will take on anyone to stand up for families and fight the opioid crisis. That’s why she helped pass landmark bipartisan legislation, signed into law by President Trump, to help fund treatment, recovery, and prevention programs in New Jersey.»
The campaign did not address a question from Fox News Digital about whether the money donated from the pharmaceutical companies would be returned.
In 2017, Ciattarelli received $1,500 from Mallinckrodt LLC PAC, a company that reached a settlement for its involvement in the opioid crisis in 2022. Additionally, the New Jersey Republican received $500 from Johnson & Johnson, a company that also reached an opioid settlement, in 2016.
Ciattarelli strategist Chris Russell told Fox News Digital in a statement, «Just like Mikie Sherrill got caught red-handed, personally profiting from investments in the same NJ utility companies she blamed for electricity rate increases, it’s no surprise to learn Mikie’s hypocrisy extends to taking thousands in campaign contributions from the very pharmaceutical companies she maligned yesterday.»
«At this point, if Mikie Sherrill’s lips are moving you can just assume she’s lying,» he continued.
Sherrill first made her claims that Ciattarelli contributed to the opioid epidemic during last week’s gubernatorial debate.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

New Jersey Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie Sherrill, (right), and Republican nominee Jack Ciattarelli (left), on the stage moments at the start of their second and final debate, on Oct. 8, 2025 in New Brunswick, N.J. (Paul Steinhauser – Fox News Digital)
«With regard to everything she just said about my professional career, which provided [for] my family, it’s a lie. I’m proud of my career,» Ciattarelli responded at the debate.
It was during his 2021 campaign that Ciattarelli’s connection to opioid manufacturers first surfaced. Ciattarelli sold his company, which published content promoting the use of opioids as a low-risk treatment for chronic pain, in 2017.
And Ciattarelli’s campaign fired back the day after the debate, pledging to file a defamation lawsuit against Sherrill.
«Mikie Sherrill cracked,» Ciattarelli campaign chief strategist, Russell said at the time.
«In doing so, she claimed — twice — that Jack Ciattarelli ‘killed tens of thousands of people, including children,’ a clearly defamatory attack that shocked the moderators, press, and public alike,» Russell added. «In a time where political violence and violent rhetoric are becoming all too prevalent, Mikie Sherrill baselessly and recklessly accusing a political opponent of mass murder in a televised debate crosses the line.»
Fox News Digital’s Stephen Sorace and Paul Steinhauser contributed to this report.
new jersey,politics,elections
INTERNACIONAL
WATCH: ‘No Kings’ protesters at massive NYC rally reveal motivation for taking to the streets: ‘Disgusting’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
NEW YORK, N.Y. — At least 100,000 people descended upon New York City’s Times Square on Saturday for a «No Kings» protest, and Fox News Digital spoke to more than half a dozen of them about why they took to the streets to rally against President Trump.
«Because I’m an American, and I learned from history, unlike a lot of other people in this country. History repeats itself,» a man named Ed told Fox News Digital when asked why he joined the rally.
«People don’t seem to understand that, and we’re going down a slippery slope, probably halfway down there already. And if we don’t stand up and protest and expand our message across America, we’ll be just another one of what Trump called the s—hole countries. That’s where he’s leading us.»
The rally was peaceful as protesters gathered in Times Square and marched down 7th Avenue holding a variety of signs, some more inflammatory than others.
REPUBLICANS TORCH ANTI-TRUMP ‘NO KINGS’ PROTESTS, SAY DEMS FEAR ANGERING LEFTISTS IN SHUTDOWN FIGHT
Fox News Digital interviewed over half a dozen people at the New York City «No Kings» rally (Fox News Digital)
«No fuhrers,» one sign said with a crossed-out swastika. Another sign read, «ICE melts faster under pressure,» a reference to United States Immigration and Customs Enforcement, an agency where agents have faced a 10-fold increase in violence against them over the past few months.
«We have a fascist government in America abetted by a fascist media,» a man named Brad told Fox News Digital. «And people need to have their voices be heard. There’s this idea that somehow that Trump stands for America. He stands for nothing like that. He stands for hate. He stands for everything against the Constitution, everything our values are built upon, and he stands for himself and his friends and not for the great American people.»
A woman named Nicole told Fox News Digital part of her motivation for attending was she is recovering from cancer, and her husband was recently diagnosed with cancer. She says she received a notice their health insurance would be canceled in July 2026.
SOROS FOUNDATIONS HELPING FUND ANTI-TRUMP ‘NO KINGS’ PROTESTS NATIONWIDE

Protesters march down 7th Avenue in New York City as part of the «No Kings» rally (Fox News Digital)
«So, we can bomb random boats off the coast of Venezuela, spend all this money on ICE terrorizing people. So, we can take food and health care away from families,» Nicole said. «It’s disgusting.»
Laura, who said she is from Seattle but was on vacation in New York City and decided it was important to attend the rally, told Fox News Digital of her belief that if people don’t «collectively» get the message of disapproval out «then we’re going to just give up.»
«We just might as well bend over,» Laura said, adding she is married to a woman and is concerned that, under Trump, their marriage «might not be valid anymore.»
«That’s f—– bull—-,» Laura said.
Fox News Digital watched as a man dressed in yellow placed an Antifa sticker onto a street sign as protesters walked by. Several users on social media posted signs mentioning Antifa, which Trump designated a domestic terrorist organization earlier this year.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Sen. Bernie Sanders speaks at the «No Kings» rally in Washington, D.C., Oct. 18. (Fox News Digital/Emma Woodhead)
Many of the signs at the protest used the term «fascist» to describe Trump, and several labeled Trump and members of his administration «Nazis.»
When asked if it’s fair to call Trump a «fascist,» Laura said, «I mean, he’s doing s— that is outside of what our Constitution has said.
«He circumvented so many of our government’s checks and balances that, I mean, it’s just, it is ridiculous. Not to mention making everyone who’s in his Cabinet. They have no experience, no intelligence, no, like, consistency. They’re just a joke. So, yeah.»
A man named Edgar told Fox News Digital «democracy is at stake» while another man, Lenny, referred to Trump as a «fool» and a «clown.»
Large crowds gathered in major cities all across the United States on Saturday with anti-Trump protesters attempting to make the case that Trump is a king who has overstepped his authority.
The «No Kings» movement first gained national attention in June, when similar demonstrations were held in response to the Army’s 250th anniversary military parade.
Trump, along with Republicans in Congress in recent days, have pushed back on the «king» label.
«They say they’re referring to me as a king. I’m not a king,» Trump told Fox News on Friday.
Asked about the protests and whether National Guard units would deploy to manage crowds, White House spokesperson Abigail Jackson told Fox News Digital, «Who cares?»
new york city,us protests,donald trump
INTERNACIONAL
¿Cuánto saben las personas realmente sobre el sueño?

Para ser una actividad en la que la mayoría de los humanos pasa un tercio de sus vidas, los científicos aún no comprenden muchas cosas sobre el sueño, como por qué, para empezar, la persona evoluciona para dormir.
Sin embargo, los expertos sí saben que no se puede sobrevivir sin el sueño, y que no dormir lo suficiente puede causar estragos en la salud de distintas maneras.
Leé también: Juan Nattex, experto en descanso: “Esto es mucho más importante que dormir 8 horas”
Entonces, con este test cualquiera podrá averiguar si es o no un “dormilón”.
1. Por fin llegó el momento de ir a la cama y cerrar los ojos. ¿Cuánto tardan en dormirse la mayoría de los adultos sanos?
A. De 5 a 10 minutos
B. De 10 a 20 minutos
C. De 20 a 30 minutos
D. De 30 a 60 minutos
2. El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente. ¿Cuál es el segundo?
A. Narcolepsia
B. Síndrome de las piernas inquietas
C. Apnea del sueño
D. Trastorno de pesadillas
3. Después de unas horas de dar vueltas en la cama, se considera tomar un Benadryl para lograr dormirse. ¿Cuál de los siguientes no es un posible efecto secundario del fármaco?
A. Problemas cognitivos
B. Pérdida de peso
C. Estreñimiento
D. Latidos anormalmente rápidos Sin importar si el descanso fue bueno o si vendría bien dormir un poco más, este cuestionario servirá para aprender algunos tips sobre el sueño. (Foto: Freepik)
4. Verdadero o falso: Sellar los labios con cinta bucal es una forma segura y eficaz de mejorar el sueño.
Verdadero
Falso
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la melatonina? (Seleccionar todas las que se consideren correctas).
A. El cuerpo la produce de forma natural
B. La mayoría de los médicos del sueño recomiendan suplementos de melatonina como remedio natural para el insomnio
C. Los suplementos de melatonina pueden ser una forma eficaz de combatir el desfase horario
D. Las investigaciones demostraron que es seguro tomar suplementos de melatonina todas las noches
6. Verdadero o falso: Bloquear la luz azul de las pantallas usando gafas con filtro de luz azul ayuda a dormirse.
Verdadero
Falso
7. ¿Cuáles de los siguientes factores desempeñan un papel en la apnea obstructiva del sueño? (Seleccionar todas las que se consideren correctas).
A. Tu edad
B. El color de los ojos
C. Consumo de alcohol
D. El sexo de la persona
E. Desequilibrios hormonales
Leé también: La prueba casera clave para saber si tu almohada ya no sirve y está arruinando tu descanso
8. El cansancio aparece a media tarde y una siesta no vendría nada mal. ¿Cuál es el tiempo ideal para dormir?
A. De 5 a 15 minutos
B. De 20 a 30 minutos
C. De 30 a 60 minutos
D. 90 minutos
E. No existe una hora ideal: el cuerpo avisará cuando llegue el momento de despertarte.
9. Algunos posteos en redes sociales dicen que una persona “duerme poco” y solo necesita de cuatro a seis horas por noche. ¿Es realmente posible para algunas personas sobrevivir con tan pocas horas de sueño?
Sí, algunas personas duermen poco por naturaleza y funcionan bien.
No, esto es un mito. Todo el mundo necesita dormir más de seis horas.
10. Para la mayoría de la gente, ¿cuál es la temperatura ideal para dormir?
A. 15 a 17,8 grados Celsius
B. 18,3 a 20 grados
C. 20,6 a 22,8 grados
11. ¿Cómo suele cambiar el sueño a medida que una persona envejece? (Seleccionar todas las que se consideren correctas).
A. Dormir menos
B. Dormir más
C. Despertarse con más frecuencia durante la noche
D. Dormir más de lo habitual

Los investigadores descubrieron que, de 2000 personas encuestadas, más de la mitad afirma no haber hablado nunca sobre el sueño con un profesional de la salud. (Foto: Imagen generada con IA).
12. ¿Cuál de las siguientes es una posible consecuencia de dormir mal?
A. Hipertensión arterial
B. Aumento de peso
C. Depresión
D. Problemas dentales como caries
E. Todas las anteriores
Respuestas
1. B
La mayoría de los adultos sanos tardan entre 10 y 20 minutos en dormirse. Si una persona se queda dormida mucho más rápido, podría ser un signo de que no está durmiendo bien o lo suficiente. Si necesita constantemente más tiempo para quedarse dormida, podría ser un síntoma de un trastorno del sueño como el insomnio.
2. C
Se calcula que decenas de millones de personas en Estados Unidos padecen apnea obstructiva del sueño, una afección que se produce cuando los músculos de la garganta se relajan al dormir, lo que estrecha o cierra las vías respiratorias. Esto corta el flujo de oxígeno y hace que las personas ronquen y se despierten jadeando.
3. B
Aunque quizá no sea perjudicial tomar Benadryl en ocasiones para dormir, los médicos recomiendan no hacerlo con regularidad.
La difenhidramina, el principio activo del Benadryl y otros fármacos antihistamínicos o somníferos de venta libre, puede provocar efectos secundarios a corto plazo, como estreñimiento y taquicardia. Y su uso a largo plazo se relacionó incluso con la demencia. Sin embargo, no se descubrió que este medicamento haga perder peso. (En todo caso, posiblemente podría generar un incremento de peso).
4. Falso
Hay quien dice que colocar cinta quirúrgica sobre los labios puede mejorar el sueño al forzar la respiración nasal, lo que favorece respiraciones más profundas y completas, y reduce los ronquidos. Pero no hay pruebas de que esta estrategia funcione, y algunos médicos afirman que incluso puede dificultar la respiración, sobre todo si la persona está congestionada. Si uno tiene problemas de sueño que intenta solucionar con cinta bucal, mejor acudir a un especialista del sueño.
Leé también: Qué significa hablar dormido, según la psicología
5. A y C
Se puede obtener tanta melatonina de una porción de pavo como de un suplemento. La melatonina es una hormona que el cuerpo libera al final del día y que produce sueño. Los suplementos que contienen esta hormona pueden ser útiles cuando alguien viaja a una zona horaria diferente y se debe adaptar a una nueva hora de acostarse.
Sin embargo, los expertos en sueño no suelen recomendar la melatonina para tratar el insomnio ni tomarla todas las noches. El pavo sí contiene el aminoácido triptófano, que el cuerpo utiliza para producir melatonina, pero la idea de que “el pavo da sueño” es un mito.
6. Falso
Los científicos del sueño no están seguros de si la luz azul de las pantallas perjudica el sueño. Incluso si lo hace, hay muy pocas pruebas de que la mayoría de las gafas de luz azul bloqueen una cantidad significativa de la luz.
7. A, C, D y E
Con la edad (y el aumento de peso), los tejidos grasos del cuello y la lengua pueden acumularse y estrechar las vías respiratorias. Beber alcohol también puede hacer que los músculos de la garganta se relajen y se cierren al dormir. Los hombres son más propensos a desarrollar apnea del sueño que las mujeres, al igual que las personas con ciertos desequilibrios hormonales, como los derivados de una tiroides poco activa o de la resistencia a la insulina. Sin embargo, no se sabe que el color de los ojos esté relacionado con la apnea del sueño.
8. B
Una siesta de 20 a 30 minutos es el tiempo justo para que el cerebro entre en las primeras fases del ciclo de sueño y se sienta renovado. También es lo suficientemente corta como para que la persona no caiga en una etapa más profunda del sueño, lo que podría provocar aturdimiento después y hacer más difícil conciliar el sueño en la noche. Los científicos aún no comprenden por qué las personas evolucionan para dormir. (Foto: Freepik)
9. Sí
Sí, algunas personas tienen el sueño corto por naturaleza y funcionan bien. Los científicos relacionaron varias mutaciones genéticas con el síndrome del sueño corto, un trastorno en el que las personas necesitan dormir menos que el promedio para funcionar. Pero se cree que esta afección es extremadamente rara. La mayoría de la gente necesita de siete a nueve horas de sueño para una salud óptima.
10. B
No existe una temperatura ideal para dormir. Dormir en una habitación muy fría o muy caliente puede perjudicar el sueño. Por lo general, la temperatura ideal oscila entre los 18,3 y los 20 grados Celsius. Una habitación a esta temperatura puede resultar fría durante el día, pero por la noche es óptima, ya que la temperatura corporal desciende de forma natural al dormir.
11. A y C
Los adultos mayores siguen necesitando de 7 a 9 horas de sueño, pero pueden tener dificultades para lograrlo. Se tiende a dormir menos horas en total y a despertarse con más frecuencia a lo largo de la noche a medida que el cuerpo envejece. Los adultos mayores también pueden quedarse dormidos más temprano por la noche y despertarse más temprano por la mañana.
- Todo lo anterior
Un sueño insuficiente o de mala calidad puede pasar factura con el tiempo; afecta al cerebro, el metabolismo, la salud del corazón y mucho más. Los investigadores incluso han relacionado el sueño insuficiente con problemas de salud bucodental, como enfermedades de las encías y caries.
—
Sin importar si el descanso fue bueno o si vendría bien dormir un poco más, este cuestionario sirve para aprender un par de cosas sobre el sueño.
Leé también: Cuál es la cena ideal para poder tener un sueño reparador
Si una persona cree que lo está haciendo todo bien, pero sigue teniendo sueño durante el día -o le cuesta conciliarlo o mantenerlo por la noche-, puede que valga la pena consultar a un médico. En una encuesta realizada en 2024 por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño a cerca de 2000 adultos de todo Estados Unidos, los investigadores descubrieron que más de la mitad afirmaba no haber hablado nunca sobre el sueño con un profesional de la salud.
*Caroline Hopkins Legaspi, reportera de salud para The New York Times que se centra en la nutrición y el sueño.
The New York Times, sueño, descanso, dormir
INTERNACIONAL
Elecciones en Bolivia: los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz se disputan la presidencia en un histórico balotaje

Bolivia celebra este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
En los comicios de agosto pasado, donde también se eligió al nuevo Parlamento, ninguno de los candidatos alcanzó el porcentaje necesario para imponerse en primera vuelta: Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06%, y Quiroga, de la alianza Libre y presidente boliviano entre 2001 y 2002, logró el 26,70%.
La segunda vuelta, contemplada en la Constitución vigente desde 2009, establece que la Presidencia y Vicepresidencia recaen en la fórmula que obtenga más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre el siguiente.
Este 19 de octubre, por primera vez será utilizado este mecanismo para definir quién liderará el país durante el próximo quinquenio; resultará ganador el binomio que logre la mayoría de los votos emitidos.
A continuación, la cobertura minuto a minuto:
Los aspirantes a la Vicepresidencia de Bolivia
El candidato junto a Paz es Edmand Lara, un ex policía de 40 años conocido en TikTok como “el capitán Lara”, donde promueve valores morales y se opone al poder estatal. Su figura ha generado controversia por insultar a rivales y acusar a periodistas y medios de ser “prensa vendida” sin aportar pruebas.
Por su parte, el compañero de fórmula de Quiroga es Juan Pablo Velasco, un emprendedor de 38 años vinculado a startups de delivery y movilidad. Velasco enfrentó críticas por antiguos tuits con expresiones racistas contra la población andina, cuya autoría negó.
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se disputan la presidencia de un país en crisis tras dos décadas del MAS en el poder
Más de siete millones de bolivianos están convocados este domingo para participar de segunda vuelta sin precedentes. Los dos candidatos plantean un giro hacia políticas liberales para recuperar la estabilidad económica

Este domingo, Bolivia celebra la segunda vuelta electoral para elegir entre los dos candidatos mejor posicionados en los comicios de agosto, el senador Rodrigo Paz y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002). El ganador dirigirá el país durante los próximos años en un contexto complejo: Bolivia se encuentra en recesión con proyecciones negativas para los próximos años y con una profunda crisis económica a consecuencia del desplome de la industria del gas que fue su principal fuente de ingresos.
Cómo llegan los candidatos presidenciales a la segunda vuelta electoral
Paz se presenta por primera vez como aspirante al Ejecutivo, tras una trayectoria política de dos décadas que incluye cargos como diputado, alcalde de Tarija y actualmente senador. Quiroga, en cambio, busca una vez más la presidencia de su país, luego de haber ejercido el cargo por un año entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Banzer.
El líder del PDC logró atraer a votantes insatisfechos con el MAS y cuenta con respaldo de sectores moderados, mientras que Quiroga tiene el apoyo de empresarios y electores que valoran su experiencia y conexiones internacionales.
La Unión Europea envió 120 observadores a Bolivia para supervisar las elecciones

El bloque europeo desplegó 120 observadores en las nueve regiones del territorio boliviano con el objetivo de inspeccionar la segunda vuelta presidencial. La misión, liderada por Davor Ivo Stier, busca monitorear el desarrollo electoral y resguardar la integridad del proceso.
El contingente está compuesto por miembros del Parlamento Europeo, diplomáticos de los países de la Unión Europea presentes en Bolivia y observadores de Canadá, Noruega y Suiza. Todos participaron en una capacitación en La Paz sobre el contexto local, seguridad y la metodología de observación establecida.
El TSE de Bolivia advirtió sobre las sanciones “legales y económicas” que recibirán los votantes que no participen del balotaje
El proceso electoral cuenta con la presencia de observadores internacionales y medidas estrictas para asegurar su legalidad. El organismo boliviano aseguró que podrá multar a quienes no emitan su sufragio
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia advirtió este sábado, a horas de la segunda vuelta electoral, la imposición de “diversas sanciones” a quienes no acudan a votar durante el balotaje presidencial de este domingo que enfrenta a los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz.
Las multas por incumplir deberes electorales en los comicios bolivianos

- Si una persona designada como jurado no se presenta, debe pagar 1.375 bolivianos (unos 200 dólares), equivalente al 50% del salario mínimo nacional.
- Irse sin permiso del recinto, 825 bolivianos.
- Quienes no voten o no presenten su certificado de sufragio en los 90 días posteriores en las entidades bancarias deberán abonar 550 bolivianos y quedarán impedidos de realizar trámites, trabajar en el sector público o solicitar pasaporte por tres meses.
- Circular en un vehículo que no tenga autorización del órgano electoral lleva a la retención del rodado hasta la medianoche del lunes 20 de octubre y una multa de 550 bolivianos.
El horario de votación del balotaje
Las mesas estarán abiertas a partir de las 08:00 y hasta las 16:00. Aunque el horario de inicio y cierre es estricto, si hay fila en las mesas, se atenderá a los ciudadanos que estén formados aguardando por su turno para emitir el sufragio.
Qué sistema de votación utilizará Bolivia para contabilizar los sufragios

El Gobierno boliviano volverá a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) para informar al cierre de la jornada electoral del domingo. El proceso estará acompañado por misiones de observación nacional e internacional, entre ellas las de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que ya participaron en la primera vuelta.
Desde el jueves rige el periodo de silencio electoral y, desde el viernes, el “auto de buen gobierno”, que restringe aglomeraciones, reuniones masivas y la venta de bebidas alcohólicas. Este domingo, además, se prohibirá la circulación de todo vehículo sin autorización del órgano electoral.
Tras 20 años de gobierno de izquierda, Bolivia está a punto de dar un giro hacia la derecha
La pregunta es: ¿a qué velocidad?

Cuando Rodrigo Paz llegó a su último acto de campaña en El Alto, la extensa ciudad situada en una meseta que domina la capital boliviana, La Paz, la multitud llevaba horas bajo el sol abrasador. Por suerte, había acudido preparada con cajas de cerveza y un picnic a base de papas. “Los pueblos indígenas somos mayoría y volveremos a ganar”, grita un hombre bien alimentado, lo que provoca que todos los presentes entonen el grito de victoria aimara: “¡Jallalla!“.
horizontal,politics,vote
- CHIMENTOS3 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»