Connect with us

INTERNACIONAL

Uno por uno, quiénes son los 48 rehenes que Hamas mantiene en Gaza

Published

on


La organización terrorista Hamas informó este viernes que acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes que siguen dentro de Gaza, después del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. Entre los secuestrados hay cuatro argentinos, una sola mujer y más de 20 personas que ya fueron dadas por muertas pero cuyos cuerpos continúan en poder del grupo islamista.

«Vivos o muertos», fue la aclaración que hizo Hamas al anunciar que está dispuesto a iniciar el proceso de liberación de rehenes. Ocurrió pocas horas después de un nuevo ultimátum de Donald Trump, que emplazó hasta el domingo a la organización terrorista para que diera una respuesta. «O se desatará un infierno», condicionó el presidente de Estados Unidos, que había enviado una serie de puntos para negociar.

Advertisement

En total hay 48 rehenes aún en Gaza.

Eitan Horn

Es uno de los argentinos en cautiverio, tiene 38 años y fue secuestrado en el kibutz Nir-Oz. Su hermano Iair (también argentino) fue liberado en febrero y en septiembre redobló el pedido de liberación de Eitan, en una nota con Clarín.

Advertisement
Iair y Eitan Horn, en un video que grabaron y que difundió Hamas.

Tamir Adar

Tenía 38 años. Lo dan por muerto desde enero de 2024 y se presume que fue asesinado el mismo 7 de octubre cuando miembros de Hamás atacaron el kibutz Nir-Oz. Su cadáver nunca fue devuelto. Tenía dos hijos de 3 y 7 años, y era nieto de Yaffa Adar que estuvo secuestrada siete semanas y luego fue liberada.

Muhammad Al-Atarash

Advertisement

Tenía 39 años. Estaba en Otef Aza (o en los alrededores de Gaza, en un territorio al sur de Israel que linda con la Franja). También fue asesinado.

Matan Angrest

Tiene 22 años. Lo secuestraron en el kibutz Nahal-Oz. Hamas afirmó que perdieron contacto con él en los últimos días. Ron Krivoi, un sobreviviente de Hamás, dijo que ambos estuvieron viviendo en los túneles. Angrest estaba en una jaula de «un metro y medio por un metro y medio» en la que no podía ponerse de pie. Krivoi relató que le hacían muchas preguntas a Angrest -soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)-, y que por los golpes se desmayó y que trataron de reanirmarlo conectándolo a la batería de un auto.

Advertisement

Sahar Baruch

Fue secuestrado junto a su hermano Uriel Baruch en el kibutz Be’eri. Su abuela, Geula Bachar, y su hermano, Idan Baruch (20 años, soldado de las FDI), fueron asesinados en el lugar.

Sahar (24 años) murió en diciembre de 2023 en el marco de un intento de rescate fallido por parte del ejército israelí.

Advertisement

Uriel Baruch

Fue capturado junto a su hermano, Sahar Baruch, el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Be’eri. El hombre de 35 años murió en cautiverio, según confirmaron las autoridades israelíes en marzo de 2024.

Gali Berman

Advertisement

Tiene 28 años. Lo capturaron en el kibutz Kfar-Aza.

Ziv Berman

De 28 años, lo sacaron del kibutz Kfar-Aza junto a su hermano mellizo Gali.

Advertisement
Un cartel pidiendo la liberación de Gali y Ziv Berman. Foto Reuters/Nir EliasUn cartel pidiendo la liberación de Gali y Ziv Berman. Foto Reuters/Nir Elias

Elkana Bohbot

Tiene 36 años y es israelí-colombiano. También lo secuestraron del festival de música Nova. Tiene un hijo de 4 años, Reem.

Rom Braslavski

Tiene 21 años. Es otro ciudadano israelí tomado como rehén en el festival Nova, donde trabajaba como guardia de seguridad. En agosto, Hamas difundió un video de propaganda que muestra a Braslavski extremadamente delgado y pálido, con algunas heridas en la piel, viendo imágenes de niños desnutridos en una televisión. «Cada vez que quiero ir al baño me mareo y me caigo, no puedo respirar. Me da miedo no salir de aquí», dice con un hilo de voz el cautivo, de 22 años y que lleva 23 meses encerrado en la Franja.

Advertisement
Rom Braslavski, en un captura de un video difundido por la Jihad Islámico. Foto Captura vía XRom Braslavski, en un captura de un video difundido por la Jihad Islámico. Foto Captura vía X

Itay Chen

Tenía 19 años. Lo atraparon en el kibutz Nahal-Oz. Soldado del ejército israelí y ciudadano estadounidense. Israel lo da por muerto desde marzo de 2024.

Nimrod Cohen

De 20 años, lo secuestraron en los alrededores de Gaza. Se presume que todavía está vivo. Según relatos de rehenes liberados, Cohen estuvo retenido en una pequeña jaula destinada para animales y sufrió interrogatorios y torturas debido a que es un soldado de las FDI. Los rehenes liberados también informaron que sufría enfermedades en la piel y en el oído que probablemente desarrolló en los túneles de Gaza.

Advertisement

Amiram Cooper

Tenía 85 años. Fue capturado en el kibutz Nir-Oz. Dado por muerto desde junio de 2024. Su mujer Nurit Cooper (81 años) fue liberada el 23 de octubre de 2023.

Amiram Cooper fue declarado muerto en junio de 2024.  Foto Hostages Families Forum via APAmiram Cooper fue declarado muerto en junio de 2024. Foto Hostages Families Forum via AP

Ariel Cunio

Tiene 28 años y fue secuestrado en el kibutz Nir-Oz. Tiene nacionalidad argentina y es hijo del argentino José Luis Cunio. Su novia, Arbel Yehoud, fue liberada en enero de 2025.

Advertisement

David Cunio

Tiene 35 años y es hermano de Ariel. También fue secuestrado el kibutz Nir-Oz. Es hermano de Ariel. Su esposa, Sharon, y sus dos hijas gemelas ya fueron liberadas en noviembre de 2023.

Evyatar David

Advertisement
Un video publicado por Hamas muestra a Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal presenciando la liberación de otros rehenes, en febrero de 2025. Foto  HAMAS AL-AQSA TVUn video publicado por Hamas muestra a Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal presenciando la liberación de otros rehenes, en febrero de 2025. Foto HAMAS AL-AQSA TV

Tiene 24 años y fue secuestrado en el festival Nova. Se lo vio en un video de propaganda que Hamas divulgó en febrero de 2025. Se lo podía extremadamente delgado, tachando los días en un calendario improvisado colgado en un túnel subterráneo en Gaza. También se puede ver cómo es obligado a cavar su propia tumba.

Ronen Engel

Tenía 54 años y fue secuestrado el kibutz Nir-Oz, donde trabajaba en una granja y en restauración de muebles. Dado por muerto. Estaba casado con Karina y era padre de Tom, Mika y Yuval. Su hobbie eran la fotografía y las motos.

Guy Gilboa-Dalal

Advertisement

Tiene 24 años y fue secuestrado en el festival Nova. Había ido allí con su amigo Evyatar David, con quien apareció en un video de propaganda divulgado por Hamas.

Meny Godard

Tenía 73 años y fue secuestrado en el kibutz Be’eri. Era guardavidas. Su cuerpo sigue retenido en Gaza. Estaba casado con Ayelet, asesinada el día del ataque terrorista.

Advertisement

Hadar Goldin

Tenía 23 años y fue secuestrado en el sur de Gaza. También dado por muerto.

Hadar Goldin era un soldado israelí. Foto EFEHadar Goldin era un soldado israelí. Foto EFE

Ran Gvili

Tenía 24 años y fue secuestrado en el kibutz Alumim. Lo dan por muerto.

Advertisement

Tal Haimi

Tenía 41 años y fue secuestrado en el kibutz Nir-Yitzhak. Su cuerpo sigue en poder de Hamas. Trabajaba como coordinador de seguridad.

Asaf Hamami

Advertisement

Tenía 40 años y se presume que lo mataron en el kibutz Nirim. Fue un oficial del Ejército de Israel.

Inbar Hayman

Es la única mujer en la lista. Tenía 27 años y fue secuestrada en el festival Nova. Ese mismo 7 de octubre fue asesinada. Era artista de grafiti.

Advertisement

Maxim Herkin

Advertisement

Tiene 37 años y fue secuestrado en el festival Nova, adonde había sido invitado a último momento. Es un ciudadano ruso-israelí. Hamas divulgó en mayo pasado un video como prueba de vida. Tiene una hija de 3 años.

Guy Illouz

Tenía 26 años y fue secuestrado en el festival Nova. Su cuerpo es retenido en Gaza. Según el relato de rehenes liberados por Hamas, fue asesinado el día del ataque cuando ya estaba dentro de un hospital de Gaza. Se confirmó su muerte en diciembre de 2023.

Advertisement

Bipin Joshi

Tiene 24 años y fue secuestrado en el kibutz Alumim. Es de nacionalidad nepalí. Estudiaba agricultura en Israel.

Segev Kalfon

Advertisement

Tiene 27 años y fue secuestrado en el festival Nova. Había sido soldado y sufría estrés postraumático, según su mamá. Rehenes liberados indicaron que su condición empeoró en cautiverio.

Bar Abraham Kupershtein

Tiene 23 años y fue secuestrado en el festival Nova, donde estaba trabajando. Hamas divulgó una prueba de via de Kupershtein en abril pasado.

Advertisement

Eitan Levi

Tenía 53 años. Era taxista. Fue secuestrado en la ruta 232, al sur de Israel, adonde había llevado a un pasajero. Su cuerpo sigue en Gaza. En agosto de 2024 se difundió un video en el que se ve a terroristas maltratando su cadáver.

Eliyahu Margalit

Advertisement

Tenía 75 años y fue secuestrado en el kibutz Nir-Oz junto a su hija Nili, liberada el 30 de noviembre. Lo apodaban «Churchill». Fue dado por muerto el 1° de diciembre.

Omri Miran

La cara de Omri Miran, en una marcha reclamando la liberación de los rehenes. Foto Reuters, archivoLa cara de Omri Miran, en una marcha reclamando la liberación de los rehenes. Foto Reuters, archivo

Tiene 48 años y fue secuestrado en el kibutz Nahal-Oz. Se lo ve con vida en un video que difundió Hamas en abril pasado. Pero en los últimos días Hamas aseguró que perdió contacto con él tras bombardeos de Israel.

Joshua Loitu Mollel

Advertisement

Tenía 21 años y fue secuestrado en el kibutz Nahal-Oz. De Tanzania, tenía una beca en una granja en Israel. Fue asesinado.

Joshua Loitu Mollel, de Tanzania, tenía una beca en Israel. Foto Steven Mollel via APJoshua Loitu Mollel, de Tanzania, tenía una beca en Israel. Foto Steven Mollel via AP

Eitan Abraham Mor

Tiene 25 años y fue secuestrado en el festival Nova. Trabaja en un café y, ocasionalmente, como agente de seguridad. Cumplía esa labor cuando se encontraba en el festival musical.

Omer Neutra

Advertisement

Tenía 21 años y fue secuestrado Otef Aza. Su muerte fue confirmada en diciembre de 2024. Su cuerpo está retenido por Hamas. Tenía nacionalidad estadounidense y era comandante de pelotón de tanques del Ejército israelí.

Tamir Nimrodi

Tiene 20 años y fue secuestrado en el cruce de Erez. Fue una de las primeras víctimas del ataque terrorista. Alcanzó a enviarle un mensaje por teléfono a su madre. Y horas más tarde sus familiares lo vieron en video, golpeado por los agresores de Hamas. Sus familiares temen que esté muerto.

Advertisement

Yosef-Chaim Ohana

Tiene 25 años y fue secuestrado en el festival Nova. Trabaja como bartender en un restaurante de Tel Aviv. Sus familiares dicen tener indicios de que sigue vivo.

Alon Ohel

Advertisement

Tiene 24 años y fue secuestrado en el festival Nova. En septiembre pasado, Hamas publicó un video en el que se lo ve afirmar: «Sabemos que nuestro destino es ineludible y que estos son nuestros últimos días». Sufre un problema de salud en ambos ojos. Es un pianista talentoso.

Sontia Ok’Krasari

Tenía 30 años. El 17 de mayo de 2024 lo dieron por muerto. Era tailandés, tenía una esposa y una hija de 7 años. Su nombre no aparece en la nómina de familiares de víctimas, sino que lo aportó el Comité Judío Estadounidense. Llevaba cinco años trabajando en el kibutz Be’eri. Acababan de otorgarle una extensión de su visa de trabajo cuando ocurrió el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

Advertisement

Avinatan Or

Tiene 32 años y fue secuestrado en el festival Nova junto a su pareja, Noa Argamani. Ella fue liberada.

Javier Milei junto a Noa Argamani, que fue secuestrada por terroristas de Hamas junto a su pareja, Avinatan Or.Javier Milei junto a Noa Argamani, que fue secuestrada por terroristas de Hamas junto a su pareja, Avinatan Or.

Dror Or

Tenía 48 años y fue secuestrado en el kibutz Be’eri. Lo dan por muerto. Era cocinero. Fue secuestrado junto con dos de sus hijos (Noam y Alma, también era papá de Yehli), ambos liberados en el primer acuerdo entre Israel y Hamas. Su esposa, Yonat, también fue asesinada.

Advertisement

Daniel Oz

Tenía 19 años y fue secuestrado en el kibutz Kisufim. También lo dan por muerto. Era soldado en el límite con Gaza.

Daniel Peretz

Advertisement

Tenía 22 años y fue secuestrado en Otef Aza. Su cuerpo está en poder de Hamas. Había llegado a Israel a los 13 años, junto con su familia, desde Sudáfrica. Cumplía sus funciones de soldado cuando lo asesinaron.

Sontisek Rintalk

Tenía 43 años y era de nacionalidad tailandesa. También lo dan por muerto. Su nombre está registrado en la lista de rehenes del Comité Judío Estadounidense. Trabajaba en un huerto de frutas.

Advertisement

Lior Rudaeff

Tenía 61 años y nacionalidad argentina. Fue secuestrado en el kibutz Nir-Yitzhak, donde estaba encargado de la seguridad. En mayo de 2024 se confirmó su asesinato, perpetrado el 7 de octubre de 2023. Su cuerpo está retenido en Gaza.

Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás.Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás.

Yossi Sharabi

Tenía 53 años y fue secuestrado en el kibutz Be’eri. Lo dan por muerto en un bombardeo, en el día 100 de cautiverio. Estaba casado y tenía tres hijos, Yuval, Ofir y Oren. Había estudiado economía y se desempeñaba últimamente como jefe de seguridad de una imprenta en su kibutz.

Advertisement

Arie Zalmanowicz

Tenía 85 años y fue secuestrado en el kibutz Nir-Oz. Esperan recuperar su cuerpo, aún en Gaza. Tenía dos hijos y cinco nietos. Fue fundador de Nir-Oz, se dedicaba a la agricultura y era una fuente de historias sobre Israel.

Matan Zangauker

Advertisement

Tiene 25 años y fue secuestrado en el kibutz Nir-Oz. Se difundieron videos y fotos sobre él en Gaza. Fue secuestrado con su pareja, Ilana Gritzewsky, de nacionalidad mexicana y liberada después de 55 días de cautiverio.



Franja de Gaza,Israel,Hamas,Últimas Noticias

Advertisement

INTERNACIONAL

La Cumbre del Clima, COP 30: la hora de la verdad

Published

on


Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado a los líderes mundiales a esta reunión, unos días antes de la apertura de la COP, para que todos asuman el compromiso multilateral de actuar con la urgencia que exige la crisis climática.

Si no actuamos de manera efectiva, más allá de los discursos, nuestras sociedades dejarán de creer en las COP, en el multilateralismo y en la política internacional en general. Por eso he convocado a los líderes globales en la Amazonia y cuento con el compromiso de todos ellos para que esta sea la COP de la verdad, el momento en el que demostraremos la seriedad de nuestro compromiso con todo el planeta.

Advertisement

Las acciones colectivas basadas en la ciencia demuestran nuestra capacidad para hacer frente y superar grandes desafíos. Hemos sido capaces de proteger la capa de ozono. La respuesta global a la pandemia de la COVID-19 ha demostrado que el mundo dispone de los medios necesarios para actuar, siempre que haya valentía y voluntad política.

Brasil fue sede de la Cumbre de la Tierra en 1992. Durante la cumbre aprobamos las convenciones sobre el Clima, la Biodiversidad y la Desertificación, así como los principios que sentaron las bases de un nuevo paradigma y rumbo para preservar el planeta y la humanidad. En estos 33 años, las reuniones han dado lugar a importantes acuerdos y metas para la reducción de los gases de efecto invernadero, (erradicar la deforestación para 2030, triplicar el uso de las energías renovables, etc.).

Activistas de Oxfam portan cabezas de marioneta con la imagen del presidente estadounidense Donald Trump (izquierda), la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen (centro) y el presidente argentino Javier Milei durante una protesta previa a la Cumbre del Clima COP30 de la ONU en Belém. Foto AP

Más de tres décadas después, el mundo vuelve a Brasil para debatir sobre la lucha contra el cambio climático. No es casualidad que la COP30 se celebre en el corazón de la selva amazónica. Es una oportunidad para que políticos, diplomáticos, científicos, activistas y periodistas conozcan la realidad de la Amazonia.

Advertisement

Queremos que el mundo vea la situación real de los bosques, de la mayor cuenca hidrográfica del planeta y de los millones de habitantes de la región. Las COP no pueden limitarse a ser una feria de buenas ideas, ni un viaje anual de los negociadores. Deben suponer un momento de contacto con la realidad y de acción efectiva para hacer frente al cambio climático.

Para combatir juntos la crisis climática necesitamos recursos. Además, debemos reconocer que el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas sigue siendo la base de cualquier pacto climático.

Por esta razón, el Sur Global exige un mayor acceso a los recursos. No por una cuestión de caridad, sino de justicia. Los países ricos han sido los mayores beneficiarios de la economía basada en el carbono. Por lo tanto, deben estar a la altura de sus responsabilidades. No solo deben asumir compromisos, sino también honrar sus deudas.

Advertisement

Brasil está haciendo su parte. En solo dos años, hemos reducido a la mitad la superficie deforestada en la Amazonia, lo que demuestra que es posible actuar de forma concreta en favor del clima.

En Belém lanzaremos una iniciativa innovadora para preservar los bosques: el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Es innovador porque se trata de un fondo de inversión, no de donaciones. El TFFF remunerará a quienes mantengan sus bosques en pie, así como a quienes inviertan en él. Se trata de una lógica de beneficio mutuo en la lucha contra el cambio climático. Con el fin de liderar con el ejemplo, Brasil ha anunciado una inversión de mil millones de dólares en el TFFF y esperamos anuncios igualmente ambiciosos por parte de otros países.

Soldados montan guardia junto al Parque de la Ciudad, antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30 en Belém, Brasil. Foto ReutersSoldados montan guardia junto al Parque de la Ciudad, antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30 en Belém, Brasil. Foto Reuters

También dimos ejemplo al convertirnos en el segundo país en presentar su nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés). Brasil se comprometió a reducir entre un 59 % y un 67 % sus emisiones, incluyendo todos los gases de efecto invernadero y todos los sectores de la economía.

En este sentido, hacemos un llamamiento a todos los países para que presenten NDC igualmente ambiciosas y las implementen de manera efectiva.

Advertisement

La transición energética es fundamental para cumplir la NDC de Brasil. Nuestra matriz energética es una de las más limpias del mundo, ya que el 88 % de la electricidad se genera a partir de fuentes renovables. Somos líderes en biocombustibles y avanzamos en energía eólica, solar e hidrógeno verde.

Será fundamental destinar los recursos obtenidos de la explotación petrolera a financiar una transición energética justa, ordenada y equitativa. Con el tiempo, las empresas petroleras, como la brasileña Petrobras, se transformarán en empresas energéticas, ya que es imposible mantener indefinidamente un modelo de crecimiento basado en los combustibles fósiles.

Las personas deben estar en el centro de las decisiones políticas relativas al clima y a la transición energética. Debemos reconocer que los sectores más vulnerables de nuestra sociedad son los más afectados por los efectos del cambio climático, por lo que los planes de transición justa y adaptación deben tener como objetivo la lucha contra las desigualdades.

Advertisement

No podemos olvidar que dos mil millones de personas no tienen acceso a tecnologías y combustibles limpios para cocinar, y que 673 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo. En respuesta a esta situación, en Belém lanzaremos una Declaración sobre el Hambre, la Pobreza y el Clima. Es esencial que el compromiso de luchar contra el calentamiento global esté directamente relacionado con la lucha contra el hambre.

También es fundamental avanzar en la reforma de la gobernanza global. Hoy en día, el multilateralismo se ve obstaculizado por la parálisis del Consejo de Seguridad de la ONU. Creado para preservar la paz, no logra impedir las guerras. Por lo tanto, es nuestra obligación luchar por la reforma de esta institución.

En la COP30, defenderemos la creación de un Consejo de Cambio Climático de la ONU, vinculado a la Asamblea General. Una nueva estructura de gobernanza que contará con la fuerza y la legitimidad necesarias para garantizar que los países cumplan lo que han prometido. Un paso efectivo para revertir la actual parálisis del sistema multilateral.

Advertisement

En cada Conferencia sobre el Clima se hacen muchas promesas, pero se adoptan pocos compromisos efectivos. La época de las cartas de buenas intenciones ha llegado a su fin; es hora de elaborar planes de acción. Por eso, hoy comenzamos la «COP de la verdad».

Presidente de la República Federativa de Brasil

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

What Jay Jones’ victory means for Democrats and the ‘new era of violent rhetoric,’ according to experts

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Democrats in Virginia elected an attorney general who privately fantasized about murdering his political opponents, raising questions from experts who spoke to Fox News Digital about whether the Democratic Party is serious about condemning political violence.

Advertisement

«The moral rot infecting the Democrat Party is here to stay and voters just proved it,» Mehek Cooke, a GOP political consultant and commentator, told Fox News Digital after Jay Jones won the race for Virginia attorney general.

Jones defeated incumbent Republican Jason Miyares despite a campaign plagued with scandal after it was revealed he fantasized in 2022 text messages about shooting former Virginia House Speaker Todd Gilbert in the head while also suggesting that harm should come to that Republican’s young «fascist» children. 

«Jay Jones called for the death of political opponents and their children, yet instead of rejecting that extremism, Democrat voters rewarded it,» Cooke said.

Advertisement

INSIDE JAY JONES AND THE DEMOCRATS’ LATE SURGE TO UPSET WINS ACROSS VIRGINIA, FROM THE SUBURBS TO THE SHORE

Virginia attorney general candidates Jay Jones, left, and Jason Miyares, right. ( Anna Moneymaker/Getty Images; Maxine Wallace/The Washington Post/Getty Images)

Julian Epstein, a longtime Democratic operative, attorney, and former chief counsel to the House Judiciary Committee, told Fox News Digital the «near unanimous rationalizations» from Democrats is driven by a «moral relativism that is a race to the bottom for any civilization.»

Advertisement

Epstein explained, «The collective shoulder shrug about a candidate who fantasizes about the assassination of his opponents and the death of his opponent’s children is of the same piece with the new era of violent rhetoric from the left and the data showing that nearly half of young progressives think that political violence can be justified. To look the other way on this because of political expedience is to lose the plot as to why one is in the public square in the first place.»

Ultimately, Cooke told Fox News Digital, the election of Jones in Virginia will help Republicans going forward. 

TRUMP APPEARS TO JAB DEFEATED REPUBLICANS, SAYING IT’S ‘EASY’ TO WIN ELECTIONS ‘WHEN YOU TALK ABOUT THE FACTS’

Advertisement
jay jones speaks from podium

Virginia attorney general candidate Jerrauld «Jay» Jones speaks at an event in Norfolk, Virginia. (Trevor Metcalfe/The Virginian-Pilot/Tribune News Service via Getty Images)

«These reckless choices by the Left, including the election of Jay Jones, will only electrify the Republican base heading into the midterms and beyond,» Cooke said. 

Kentucky GOP Rep. Andy Barr, running for U.S. Senate next year, echoed the sentiment that Republicans look better to voters overall than Democrats after Tuesday night. 

«The Democrat Party just elected a Socialist to run the financial capital of the world and a Leftist Attorney General who wished for Republican leaders and their children to be killed,» Barr said. «Meanwhile, one year after the greatest political comeback in history, President Trump is Making America Great Again. Our golden age will continue as the Democrat Party disgraces itself.»

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

People are seen in voting booths in Maryland on Election Day

Voting booths and voters are seen at a polling location. (Graeme Sloan for The Washington Post/Getty Images)

Fox News Digital reached out to the Jones campaign for comment.

News that Jones had sent the controversial texts, first reported by National Review, sparked a firestorm in early October, with many pundits believing the Jones campaign would be doomed for promoting political violence in a climate still reeling from the assassination of Charlie Kirk.

Advertisement

However, Democrats in Virginia remained behind Jones as gubernatorial candidate Abigail Spanberger and prominent elected Democrats in the state refused to call on him to step down after he apologized for the texts.

«At the end of the day, this election has never been about me or my opponent,» Jones said in his victory speech. «It has always been about every single one of us and the future of Virginia.»

Advertisement

politics,virginia,2025 2026 elections coverage

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Detuvieron a un hombre con antecedentes pedófilos que importó una muñeca sexual con apariencia infantil

Published

on


Un nuevo caso de importación de muñecas sexuales con apariencia infantil sacudió a Francia y encendió las alarmas de las autoridades. El lunes, empleados de un depósito cercano a Marsella detectaron un paquete sospechoso: era voluminoso, pesado y estaba parcialmente abierto. Al revisarlo, encontraron una muñeca de silicona de 1,30 metros, con rasgos de preadolescente.

El envío, que tenía como remitente a la empresa Zech, de origen chino, fue inmediatamente reportado a la policía. El destinatario, un hombre de 56 años que vive en Bouc-Bel-Air y que ya había sido condenado por delitos de agresión sexual, fue identificado y detenido.

Advertisement

Leé también: Escándalo en Francia: el gobierno suspendió al sitio Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Investigación y allanamiento: la Justicia va tras los compradores

La fiscalía de Aix-en-Provence abrió una causa por “importación, tentativa de adquisición y tentativa de tenencia de imagen de menor con carácter pornográfico”. La policía secuestró la muñeca y realizó un allanamiento en la casa del sospechoso, donde incautó material informático que ahora está siendo analizado.

El hombre, que quedó bajo custodia, “tiene antecedentes penales por agresión sexual y admitió haber encargado la muñeca con fines sexuales», declaró la fiscalía al sitio Actu Marseille.

Advertisement

Shein retiró de la venta las muñecas ante el escándalo. (Foto: gentileza TF1).

El escándalo de las muñecas sexuales infantiles y la reacción oficial

Este caso se da en un contexto de máxima alerta en Francia, luego de que la brigada antifraude francesa denunciara la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil en las plataformas chinas Shein y AliExpress. La polémica llevó a que la empresa fuera citada a declarar en la Asamblea Nacional en los próximos días, en el marco de una investigación sobre el control de productos importados.

La fiscalía de París también abrió varias investigaciones contra estas dos plataformas de venta online por “difundir imágenes o representaciones de menores de carácter pornográfico”.

Advertisement

Leé también: Escándalo internacional: denunciaron a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

Además, el gobierno de Emmanuel Macron anunció que suspenderá el sitio web de Shein después de detectar la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil y de armas prohibidas en su plataforma online.

Según el Ministerio de Finanzas, la suspensión se mantendrá “todo el tiempo que sea necesario” hasta que Shein demuestre que cumple con las leyes francesas. La compañía respondió que prohibirá globalmente la venta de dichas muñecas y que cerrará temporalmente su marketplace en Francia para revisar los controles a los vendedores externos.

Advertisement

El portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, aseguró que la compañía colaborará “al 100%” con la Justicia y que entregarán los nombres de los compradores de muñecas si así lo requiere la investigación.

Qué dicen los expertos en pedofilia sobre las muñecas con rasgos infantiles

La Alta Comisionada para la Infancia, Sarah El Haïry, fue contundente: “Ir a buscar a quienes compraron estas muñecas en nuestro territorio es una obligación para proteger y controlar el estado de los niños que están en su entorno cercano”.

Según Véronique Béchu, excomandante de policía y directora del Observatorio contra el Ciberacoso y la Violencia contra Menores, el uso de estas muñecas dista mucho de ser inofensivo, sino que “contribuye directamente a la radicalización de la conducta pedocriminal”, afirmó al sitio FranceInfo.

Advertisement

“No es la muñeca la que ‘crea’ la desviación, pero constituye un indicador y un facilitador en el proceso delictivo”, explicó a franceinfo una fuente especializada en caso de abusos de niños. “Este tipo de objeto no canaliza el impulso: lo alimenta y lo estructura”, afirmó.

“Los pedófilos no operan según un modelo de ‘descarga’, sino mediante un condicionamiento progresivo, con desensibilización moral y una búsqueda de escalada en sus prácticas», agregó.

Ciudadanos protestan contra la plataforma china Shein tras el escándalo de las muñecas sexuales. (Foto: AFP/Dimitar Dilkoff).

Ciudadanos protestan contra la plataforma china Shein tras el escándalo de las muñecas sexuales. (Foto: AFP/Dimitar Dilkoff).

El uso de estas muñecas, a veces provistas de orificios sexuales, forma parte de una “escalada conductual“, continuó esta fuente policial, especificando que “en los casos judiciales, el uso de objetos sexualizados suele ser parte de un proceso progresivo” que comienza con la visualización de fotos y videos de abusos de niños, se intensifica con el uso de muñecas o juguetes sexuales que representan a un menor y alcanza su punto álgido con “la búsqueda de contacto real” . “Esto es lo que la criminología denomina el ciclo de la exteriorización”, resumió la misma fuente.

Advertisement

Florence Thibaut, profesora de psiquiatría y adicciones en el Hospital Cochin de París, especialista en temas de pedofilia, explicó que “entre las personas que tienen fantasías pedófilas, que las expresan y que las padecen, se estima que una de cada dos actuará según sus impulsos contra un niño”.

Medios galos recordaron asimismo que el excirujano Joël Le Scouarnec, condenado en mayo a veinte años de prisión por la violación y agresión sexual de 299 pacientes, en su mayoría niños, vivía rodeado de decenas de muñecas. Incluso había bautizado a algunas con los nombres de sus víctimas.

Francia, China, muñecas sexuales

Advertisement
Continue Reading

Tendencias