INTERNACIONAL
US warns Venezuela now poses ‘highest risk’ for American travelers

The United States government is advising U.S. citizens to avoid traveling to Venezuela and its borders.
Venezuela currently has the highest Travel Advisory with a level 4.
Per the U.S. Department of State, citizens are warned not to travel to Venezuela due to severe risks.
The risks include wrongful detention, torture in detention, terrorism, kidnapping, arbitrary enforcement of local laws, crime, civil unrest, and poor health infrastructure.
VENEZUELA WILL FACE ‘SEVERE, AND ESCALATING SANCTIONS’ IF IT DOESN’T ACCEPT ITS CITIZENS, RUBIO SAYS
Per the United States Department of State (DOS), citizens are warned not to travel to Venezuela due to severe risks. (Nathan Posner/Anadolu Agency via Getty Images)
Currently, more U.S. nationals are wrongfully detained in Venezuela than anywhere else in the world.
In March 2019, the DOS withdrew all diplomatic personnel from the U.S. Embassy in Caracas and suspended operations.
This means there is no U.S. consulate operating in Venezuela and the U.S. government cannot provide routine or emergency consular services to U.S. citizens in Venezuela.
AMERICANS HELD CAPTIVE BY SOUTH AMERICAN DICTATOR SYMPTOM OF DEEPER THREAT, SAYS FORMER GREEN BERET

The U.S. government cannot provide routine or emergency consular services to U.S. citizens in Venezuela. (iStock)
Police and security forces have instituted a brutal crackdown on pro-democracy or anti-regime demonstrations, including the use of tear gas, pepper spray, and rubber bullets against participants, which occasionally devolve into looting and vandalism.
If you are planning to still travel to Venezuela, the State Department recommends you do the following before traveling.
Travelers should prepare a will and designate appropriate insurance beneficiaries and power of attorney.
Develop a communication plan with family or your company with a «proof of life» protocol and consider hiring a professional security detail.

Police and security forces have instituted a brutal crackdown on pro-democracy or anti-regime demonstrations, including the use of tear gas, pepper spray, and rubber bullets against participants, which occasionally devolve into looting and vandalism. (AP Photo/Ariana Cubillos)
Travelers should have an understanding that medical care will be limited in Venezuela, especially over-the-counter medication.
Avoid Venezuela’s border areas with Colombia, Brazil, and Guyana as Colombian terrorist groups operate in those areas.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
If you choose to travel to Venezuela, the U.S. will not be able to assist you in recovering lost, stolen or expired travel documents.
It is advised that any U.S. citizen currently in Venezuela should depart immediately.
Nick Butler is a reporter for Fox News Digital. Do you have any tips? Reach out to Nick.Butler@Fox.com.
INTERNACIONAL
Philadelphia DA goes into tirade about ‘fascist’ Trump, ‘Hitler’ when confronted at park in viral video

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Progressive Philadelphia District Attorney Larry Krasner launched into a rant when confronted by a young Republican activist in a local park in a video that has since gone viral.
«Donald Trump is a fascist,» Krasner said during the confrontation. When prompted to elaborate on what he meant by the remark, Krasner instead deflected and continued his tirade.
«You’re un-American, Frank. You’re un-American,» Krasner repeated in the video. «You’re anti-American.»
Frank Scales, the man behind the camera, responded, «I’m a resident of this city who cares about public safety. Why are you calling me un-American?»
SOROS-LINKED DA WARNS TRUMP AFTER DC CRIME CRACKDOWN: ‘BETTER NOT TRY IT IN PHILLY’
Philadelphia District Attorney Larry Krasner was seen in a viral video lambasting President Donald Trump as a «fascist.» (Matthew Hatcher/Reuters; Ken Cedeno/Reuters)
«Because you support people who support hate,» Krasner replied. «You don’t understand what it means to be a fascist, what people like Adolf Hitler do, how spreading hate, which is something that, frankly, the people you admire do, gets us closer to that.»
Krasner then got personal, saying that Scales was «a 22-year-old who knows nothing [about what] he’s talking about» and called Scales’ outlet, Surge Philly, a «fake, non-existent paper.»
«[We] went with the goal of talking to Krasner (an incumbent public servant) about why we weren’t allowed in his town hall and to understand why he calls Republicans ‘fascist.’ The idea was to have a civil conversation with Larry in a public space, but he is incapable of civil discourse,» Surge Philly said in a statement to Fox News Digital. «If there’s anything about Larry Krasner we’d like others to know, it’s that he’s a progressive district attorney funded by out-of-state billionaires to advance an agenda not in the interest of the people he serves.»
During the encounter, Krasner referenced an incident in which Scales disrupted a meeting in the city.
On Sept. 16, Scales participated in what the outlet WCAU described as a «brief disruption» during a town hall that Krasner was holding at the Salt & Life Church.
This was part of a series of talks the district attorney planned to discuss with the public the possibility of President Donald Trump deploying the National Guard to Philadelphia, as he had in Washington, D.C., and Los Angeles, WPVI-TV reported.

Philadelphia District Attorney Larry Krasner speaks during a news conference in Philadelphia, on Jan. 31, 2022. (AP Photo/Matt Rourke, File)
The Trump administration has yet to announce plans to deploy the National Guard to Philadelphia. However, Pennsylvania Gov. Josh Shapiro said earlier this month that the state is «prepared» to respond if Trump were to send troops.
«I can tell you that we are prepared,» Shapiro said, according to WPVI. «We are prepared should they try to deploy the National Guard against my will in any community across Pennsylvania.»
SHAPIRO CHIDES TRUMP OVER RESPONSE TO CHARLIE KIRK ASSASSINATION
«Fascists are going to be fascists. What can I say?» Krasner said at the town hall, according to WCAU. He then went on to trash the «Pennsylvania Legislature and its MAGA members,» according to the outlet.
«The fundamental premise of the United States is supposed to be that all people are created equal. It’s a deep belief in equality,» Krasner reportedly added. «These people don’t believe in equality at all. They don’t believe in equality of folks. They don’t believe in gender equality. They’re absolutely just as hateful towards women as they are on the issue of race. These are people who agree with Adolf Hitler.»
At that moment, Scales stood up and yelled, «Lie!» He then added, «People like you are responsible for the death of Charlie Kirk. Stop calling them fascists,» according to WCAU.
BYRON DONALDS REBUKES ‘SQUAD’ MEMBER OVER ‘FASCIST’ SLUR: ‘DO I LOOK LIKE A MEMBER OF THE THIRD REICH?’

Philadelphia District Attorney Larry Krasner speaks in Philadelphia, on Jan. 11, 2024. (AP Photo/Matt Rourke)
Scales spoke about the incident in a video on X, saying that he did not attend the meeting with the intention of disrupting the district attorney. It was only after he was told that questions at the town hall had to be written on cards «so they can be vetted and read by a moderator» that he determined the event was no more than a «publicity stunt.»
Two days later, on Sept. 18, Scales attempted to attend another one of Krasner’s town halls but was allegedly denied entry.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Krasner, a vocal Trump critic, on Thursday urged officials to condemn the alleged politicization of the Justice Department, comparing it to Watergate.
«Justice requires evenhandedness and impartiality in order to function effectively. Sadly, Trump’s actions this week are another example of his toxic assault on constitutional norms,» Krasner said in a statement. «I invite other elected officials to speak up, especially local and state prosecutors, against this egregious politicization of the Justice Department. The ongoing assault on our democracy by the Trump administration is not normal and must be called out at every opportunity.»
Fox News Digital reached out to Scales and Krasner for comment.
politics,philadelphia,donald trump
INTERNACIONAL
La historia de Lauren Marsh y su hija Bonnie: una muerte infantil en 2021 marcada por la criopreservación forense y años de retrasos judiciales

Lauren Marsh asegura que la tragedia de su hija Bonnie no terminó con su muerte en 2021, sino que se transformó en una pesadilla interminable: el hospital congeló el cuerpo de la niña de cuatro años sin su consentimiento y, más de cuatro años después, la familia todavía espera la audiencia judicial que podría dar respuestas.
El procedimiento, legalmente ordenado por el forense para preservar evidencias ante la sospecha de un error metabólico, nunca fue explicado de manera sensible a la madre, quien vivió la experiencia como si su hija hubiera pasado a ser “propiedad del NHS (Servicio Nacional de Salud)”. A ello se suma un laberinto judicial que, con una demora de 5 años en la investigación oficial, se ha convertido en el ejemplo más doloroso de un sistema colapsado.
El caso comenzó en diciembre de 2021, cuando Bonnie, previamente sana, presentó síntomas de resfriado y ojos hinchados después de asistir a la escuela. Al día siguiente, la madre decidió dejarla en casa y poco después la niña colapsó en el baño tras episodios de vómitos.
Ante la alarma, los padres solicitaron una ambulancia. Los médicos consideraron que los signos vitales eran normales y no estimaron necesario trasladarla. Sin embargo, ante la insistencia materna, la menor fue admitida en el Norfolk and Norwich University Hospital, aunque fue dada de alta poco después.

La situación se agravó y, pese a las recomendaciones de mantener a la niña en casa, Lauren Marsh optó por regresar al hospital al notar un empeoramiento en el estado de Bonnie.
En ese momento, los médicos prepararon kit de reanimación como medida preventiva, ya que las venas de la menor estaban colapsadas. Bonnie sufrió un paro cardíaco; aunque se planeaba un traslado aéreo al Addenbrooke’s Hospital en Cambridge, la pequeña falleció antes de poder realizarlo.
Tras la muerte, la familia no recibió apoyo institucional inmediato. Según Daily Mail, Marsh afirmó que no recibieron asistencia para limpiar el cuerpo de Bonnie ni asistencia religiosa, además de que la policía fue notificada de la muerte repentina hasta el día siguiente.
Marsh dijo sentirse “mentalmente destrozada” y describió la experiencia como “una pesadilla interminable”, asegurando que desde entonces siente que Bonnie se convirtió en “propiedad del NHS”.
En un primer momento, a los padres se les informó que la causa del fallecimiento fue deshidratación causada por norovirus. Sin embargo, la autopsia reportó la presencia de Covid y gripe, y el certificado de defunción provisional atribuyó el fallecimiento a un “error innato del metabolismo”, una condición hereditaria que posteriormente quedó descartada por los estudios realizados en varios centros especializados, tanto en el Reino Unido como en Alemania.

El dolor de la familia se intensificó al descubrir, antes del funeral, que el cuerpo de la niña había sido congelado para tomar muestras, sin consentimiento materno. Marsh contó que esperó entre cuatro y cinco días para poder ver a su hija en la funeraria, tiempo necesario para que el cuerpo fuera descongelado. “Me rompió el corazón, no firmé nada para dar mi consentimiento”, afirmó. Además, expresó que la imagen de Bonnie ya no era la misma tras el procedimiento.
A la falta de respuestas inmediatas se sumaron los retrasos en el proceso de investigación. El proceso judicial, conocido como inquest, estaba inicialmente programado para julio de 2025, pero se aplazó a octubre por la imposibilidad de contar con ciertos testigos.
Posteriormente, la familia fue informada de una nueva postergación hasta abril de 2026, lo que implica una espera de cuatro años y medio desde la muerte. Marsh manifestó su indignación al enterarse de que el último aplazamiento se debió a las vacaciones del personal y lamentó que la notificación le llegara por un familiar y no por canales oficiales.

La demora en la celebración de la audiencia final representa la manifestación más crítica de un fallo sistémico. Si bien el retraso inicial (2021-2025) tuvo justificación en la necesidad de obtener resultados de pruebas patológicas internacionales altamente especializadas, los aplazamientos posteriores —basados en motivos administrativos como la disponibilidad del personal— configuran una falla judicial flagrante en la obligación de brindar una resolución oportuna en un caso de muerte infantil.
La audiencia completa de la investigación oficial, prevista para el próximo año, representa la oportunidad en la que la familia Marsh espera obtener finalmente las respuestas que ha reclamado desde el inicio de esta trágica historia.
INTERNACIONAL
Escándalo en Wall Street: detuvieron a un famoso financista por abusar de mujeres en un “calabozo sexual”

El mundo de las finanzas de Nueva York quedó sacudido tras la detención de Howard Rubin, un exgerente de fondos acusado de encabezar una red de trata y abuso sexual que funcionó durante una década en un lujoso penthouse de Manhattan. Según los fiscales, el hombre trataba a las mujeres como “bienes muebles”.
Rubin, de 70 años, fue arrestado el viernes en su casa de Fairfield, Connecticut, por agentes federales. Según la fiscalía de Brooklyn, el exfinancista habría atraído a “decenas” de mujeres —muchas de ellas exmodelos de Playboy— a Nueva York entre 2009 y 2019, donde las sometía a torturas físicas y psicológicas en un departamento convertido en “calabozo sexual”.
Leé también: Un plomero quiso contratar a un sicario para asesinar a su exesposa y a sus seis hijos
Los detalles del caso: un penthouse de lujo, torturas y pagos millonarios
El expediente judicial describe escenas escalofriantes: una de las habitaciones del penthouse de la calle West 57th, apodada “The Dungeon”, estaba insonorizada, pintada de rojo y equipada con una cruz, una cama con correas y una picana.
La fiscalía sostiene que Rubin y su asistente personal, Jennifer Powers —también detenida y acusada de trata— usaban la fortuna del financista para reclutar mujeres a través de redes sociales, engañarlas con promesas de dinero y luego someterlas a abusos extremos. “Los acusados usaron la riqueza de Rubin para engañar y reclutar mujeres para actos sexuales comerciales, donde luego las torturaba más allá de su consentimiento, causando dolor físico y psicológico duradero”, afirmó el fiscal federal Joseph Nocella.
Las víctimas se vieron obligadas a “soportar un trauma físico impensable”: recibían drogas o alcohol antes de los encuentros y, en muchos casos, eran atadas, amordazadas y golpeadas. Aunque algunas acordaban una palabra de seguridad, Rubin ignoraba sus pedidos de detenerse. Incluso, según los fiscales, continuaba con los abusos si las mujeres perdían el conocimiento. Howard Rubin junto con su exesposa, Mary Henry. (Foto: gentileza The New York Post).
“Durante muchos de estos encuentros, Rubin maltrataba los cuerpos de las mujeres, haciéndoles temer por su seguridad y/o provocándoles dolor o lesiones importantes, que en ocasiones obligaron a las mujeres a buscar atención médica”, denunciaron los fiscales.
Cómo operaba la red y el rol de la asistente
Jennifer Powers, de 45 años, comenzó a trabajar para Rubin en 2011 y fue clave para contactar a las víctimas, organizar los viajes y los pagos. Tras los encuentros, las mujeres recibían transferencias bancarias o pagos por PayPal y Venmo, que iban desde los 5.000 dólares por sesión hasta sumas menores si Rubin no quedaba satisfecho. Para evitar sospechas, los pagos se fraccionaban y, en total, se estima que el financista gastó al menos un millón de dólares en la operación.
Leé también: Horror en Londres: condenaron a ocho años de prisión a una joven por abusos “sádicos” a 21 bebés en guarderías
Rubin obligaba además a las víctimas a firmar acuerdos de confidencialidad con cláusulas de riesgo físico, que guardaba en una caja fuerte. Además, según la acusación, se jactaba de sus acciones en mensajes con Powers, donde describía detalles de las torturas y hasta bromeaba sobre electrocutar a las mujeres en su spartes intímas.
El trasfondo judicial y las consecuencias para Rubin
El caso salió a la luz hace casi una década, cuando varias mujeres —incluidas las explaymates Mia Lytell y Amy Moore— lo denunciaron en la justicia civil por violación y agresión. En 2022, Rubin perdió el juicio y debió pagar cientos de miles de dólares a cada demandante, además de 4,8 millones en honorarios legales. Su esposa, Mary J. Henry, pidió el divorcio en 2021 tras conocerse las primeras denuncias. Por el caso también detuvieron a la asistente personal de Rubin, Jennifer Powers. (Foto: gentileza The New York Post).
Ahora, la justicia federal lo acusa de trata de personas, transporte de mujeres para explotación sexual y fraude bancario. En la audiencia del viernes, Rubin se declaró inocente, pero quedó detenido sin fianza. Los fiscales argumentaron que es un riesgo de fuga, ya que tiene acceso a más de 74 millones de dólares en cuentas offshore.
Mensajes escalofriantes y testimonios de horror
Entre las pruebas, la fiscalía presentó mensajes en los que Rubin y Powers planeaban torturas, como electrocutar a una mujer atada, y relatos de víctimas que sufrieron lesiones graves, como el caso de una mujer a la que se le volteó un implante mamario por la violencia de los golpes. En otro episodio, Rubin habría intentado convencer a una víctima de que la violación era “natural” y hasta mencionó haber contactado a un sicario en la dark web para intimidar a quienes lo denunciaban.
El perfil de Howard Rubin y el impacto en Wall Street
Rubin, MBA de Harvard y figura destacada en libros como “Liar’s Poker” y “The Big Short”, trabajó en firmas como Salomon Brothers, Merrill Lynch y Bear Stearns antes de sumarse al fondo de Soros entre 2008 y 2015. Su caída en desgracia expone el costado más oscuro del poder y la impunidad en el mundo financiero.
Si es hallado culpable, Rubin y Powers enfrentan al menos 15 años de prisión. El caso sigue en desarrollo y promete revelar más detalles sobre una trama de abuso, dinero y silencio que sacude a la élite de Nueva York.
Wall Street, Estados Unidos, Abuso sexual
- SOCIEDAD3 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”
- ECONOMIA2 días ago
El Gobierno empezó a recuperar reservas: se aceleró la liquidación y el Tesoro aprovechó para comprar unos USD 700 millones