Connect with us

INTERNACIONAL

Volodimir Zelensky llegó a Berlín para reunirse con sus aliados europeos y participar de una cumbre virtual con Donald Trump

Published

on


Volodimir Zelensky fue recibido por el canciller alemán, Friedrich Merz, en su llegada a Berlín (JOHN MACDOUGALL/Pool vía REUTERS)

Líderes europeos sostendrán este miércoles una videoconferencia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar asegurar que defienda los intereses de Ucrania en su encuentro con el mandatario ruso, Vladimir Putin, previsto para el viernes en Alaska. Será la primera reunión entre ambos desde el inicio de la invasión rusa a gran escala hace más de tres años.

El canciller alemán, Friedrich Merz, convocó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien ya arribó a Berlín, y a los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como a los titulares de la Comisión y el Consejo Europeo y al secretario general de la OTAN, a una conversación virtual en la tarde.

Advertisement

Zelensky participará de la videoconferencia, que también contempla una segunda ronda de intercambio con Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance. Según la oficina de Merz, los temas incluirán “nuevas opciones para ejercer presión sobre Rusia” y la “preparación de posibles negociaciones de paz, junto con asuntos relacionados con reclamaciones territoriales y seguridad”.

La sesión, convocada por Alemania
La sesión, convocada por Alemania y a la que fue invitado el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, incluirá debates sobre reclamaciones territoriales, seguridad y las condiciones para eventuales negociaciones de paz (REUTERS/ARCHIVO)

El encuentro en Alaska del viernes, en el que se verán Donald Trump y Vladimir Putin, no prevé la participación de Zelensky, lo que ha generado inquietud en Kiev ante la posibilidad de que se le presione para aceptar concesiones, incluso en materia territorial. Moscú ha condicionado cualquier pacto a que Ucrania retire sus tropas de varias regiones que reclama como propias, renuncie a integrarse en la OTAN, se declare Estado neutral y evite vínculos militares con Estados Unidos y la Unión Europea.

El martes, los líderes de la UE reafirmaron “el derecho inherente de Ucrania a elegir su propio destino” y subrayaron que “las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”. En declaraciones a la prensa, Zelensky descartó retirar tropas de la región de Donbás, uno de los territorios que Rusia reclama, y recalcó que no se reconocerá la ocupación de ninguna parte de su territorio.

Trump, por su parte, rebajó el lunes las expectativas de un avance significativo en Alaska, describiendo el encuentro con Putin como “una reunión para tomar el pulso”. Sin embargo, insinuó que en algún momento “habrá intercambios, habrá cambios en la tierra”.

Advertisement
Trump rebajó las expectativas de
Trump rebajó las expectativas de un avance significativo en Alaska, describiendo el encuentro con Putin como “una reunión para tomar el pulso” (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

Tras la reunión inicial, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, y Merz mantendrán un segundo diálogo en el marco de la denominada Coalición de los Dispuestos, que agrupa a los principales países que apoyan militarmente a Ucrania.

En el plano militar, Ucrania informó el martes que mantiene “batallas difíciles” con las fuerzas rusas en el este del país, donde Moscú ha logrado avances rápidos en un sector estratégico del frente.

Vemos que el ejército ruso no se está preparando para terminar la guerra. Por el contrario, están realizando movimientos que indican preparativos para nuevas operaciones ofensivas”, advirtió Zelensky en redes sociales.

El contexto añade presión a la cumbre de Alaska. El conflicto, que ha dejado miles de muertos y desplazados, continúa sin una vía clara de solución. Ucrania reconoce que recuperar el territorio ocupado por Rusia requerirá esfuerzos diplomáticos, ya que no espera revertir la ocupación exclusivamente mediante operaciones militares.

Advertisement
“Vemos que el ejército ruso
“Vemos que el ejército ruso no se está preparando para terminar la guerra», advirtió Zelensky

La participación de altos representantes europeos y de la OTAN en la reunión preparatoria busca enviar un mensaje unitario antes de que Trump y Putin se sienten a negociar. Según los convocantes, el objetivo es reforzar el apoyo internacional a Ucrania y evitar que cualquier entendimiento bilateral entre Washington y Moscú se produzca a expensas de la soberanía ucraniana.

(Con información de AFP)



Europe,Government / Politics,Berlin

Advertisement

INTERNACIONAL

La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción

Published

on


La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción (REUTERS/Archivo)

La industria manufacturera de China se contrajo en septiembre por sexto mes consecutivo, confirmando la prolongada debilidad del sector clave para la segunda mayor economía del mundo.

Según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el Índice de Gerentes de Compras (PMI) se situó en 49,8 puntos, por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción. Aunque la cifra mejoró en 0,4 unidades respecto a agosto y superó la previsión de 49,6, la actividad industrial sigue sin lograr un cambio de tendencia.

Advertisement

El resultado prolonga la serie de caídas iniciada en abril, en un contexto de consumo interno debilitado, tensiones comerciales con Estados Unidos y un entorno internacional cada vez más adverso.

El impulso económico es débil en el tercer trimestre”, advirtió Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

En paralelo, la consultora RatingDog, vinculada a S&P, publicó su propio PMI manufacturero en 51,2 puntos, lo que indica expansión y marca el nivel más alto desde marzo. El dato sorprendió a los analistas, que esperaban 50,3, y refleja un comportamiento dispar frente al índice oficial.

Advertisement
El informe del gobierno situó
El informe del gobierno situó el Índice de Gerentes de Compras en 49,8 puntos, por debajo del umbral de expansión, mientras las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener el retroceso del empleo industrial

El fundador de la firma, Yao Yu, destacó que “los pedidos de exportación volvieron a crecer por primera vez desde marzo”, lo que interrumpe varios meses de caídas atribuidas a la guerra arancelaria con Estados Unidos.

La publicación de este índice coincidió con la del PMI oficial debido al festivo por el Día Nacional de China y el inicio de la “semana dorada”, período en el que la actividad económica suele disminuir.

El PMI oficial reveló que, de los cinco subíndices que lo componen, solo producción y plazos de entrega se ubicaron en la zona de expansión. En contraste, los nuevos pedidos, el empleo y los inventarios de materias primas permanecieron en contracción, lo que refleja la falta de dinamismo en la demanda y la reducción de la fuerza laboral en el sector industrial.

Esta divergencia entre indicadores genera dudas sobre la transparencia de las cifras oficiales de Beijing. Mientras la ONE insiste en un repunte gradual, las mediciones privadas muestran señales mixtas que ponen en evidencia la fragilidad estructural de la economía.

Advertisement

El PMI no manufacturero, que mide la evolución de sectores como servicios y construcción, cayó de 50,3 a 50 puntos en septiembre, el registro más bajo desde noviembre de 2022, cuando el país aún estaba bajo la política de “cero covid”. El sector de la construcción se mantuvo en terreno negativo con 49,3, mientras que los servicios apenas resistieron en 50,1, rozando la contracción.

El PMI oficial reveló que,
El PMI oficial reveló que, de los cinco subíndices que lo componen, solo producción y plazos de entrega se ubicaron en la zona de expansión (The New York Times)

En tanto, el PMI compuesto de la ONE, que combina la actividad manufacturera y no manufacturera, se situó en 50,6 puntos, apenas 0,1 más que en agosto.

RatingDog también informó que su PMI de servicios retrocedió levemente a 52,9, mientras que el compuesto avanzó a 52,5, lo que refuerza la percepción de que las mediciones privadas son más optimistas que las oficiales.

Las dificultades en la demanda doméstica se reflejan en los precios al consumidor, que en septiembre registraron su caída más rápida en seis meses. Esta tendencia muestra que los hogares chinos mantienen cautela en el gasto pese a las políticas de estímulo del gobierno.

Advertisement

A nivel externo, la industria enfrenta una creciente presión por la desaceleración global y la prolongada disputa comercial con Estados Unidos. Aunque las exportaciones han mostrado resiliencia en algunos segmentos, su aporte no compensa la debilidad del consumo interno. “Las actividades exportadoras han sido sorprendentemente resilientes en lo que va del año y han ayudado a compensar parcialmente la débil demanda interna”, explicó Zhang.

El contraste entre los datos oficiales y los privados refuerza la incertidumbre sobre el verdadero estado de la economía china. Mientras Beijing insiste en transmitir señales de estabilidad, los analistas internacionales destacan los riesgos de una recuperación incompleta y la falta de confianza de los consumidores.

El debilitamiento del empleo en la industria, la caída del consumo y la falta de dinamismo en los servicios muestran que la economía china enfrenta desafíos estructurales que no se resuelven con ajustes estadísticos.

Advertisement
Las dificultades en la demanda
Las dificultades en la demanda doméstica se reflejan en los precios al consumidor, que en septiembre registraron su caída más rápida en seis meses

Con seis meses consecutivos de contracción en la manufactura, el margen de maniobra del gobierno se reduce, y la presión internacional mantiene bajo tensión al principal motor productivo de Asia.

(Con información de EFE y AFP)



Asia / Pacific,Corporate Events,NANTONG

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La tragedia del vuelo de Air France Río-París vuelve al banquillo 16 años después

Published

on



El 1 de junio de 2009, un Airbus de Air France que había partido de Rio de Janeiro hacia París (vuelo AF447) se estrelló en plena noche en el Atlántico, pocas horas después de su despegue, causando la muerte de sus 216 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. A bordo del A330 había personas de 33 nacionalidades, entre ellas 72 franceses y 58 brasileños.

Dieciséis años, Air France y Airbus vuelven a ser juzgados en apelación desde este lunes para determinar si son responsables de homicidios involuntarios por la tragedia que dejó 228 muertos.

Advertisement

El juicio en el tribunal de apelación de París, que comenzó este lunes por la tarde, se espera que dure dos meses. La aerolínea y el fabricante habían resultado absueltos en primera instancia en 2023.

Las cajas negras confirmaron el origen del accidente: la congelación de las sondas de velocidad Pitot mientras el avión volaba a gran altura en una difícil zona meteorológica cerca del ecuador.

Por este accidente aéreo, ambas empresas serán juzgadas hasta el 27 de noviembre por el tribunal de apelación de París. Cada una de las empresas se expone a una multa de 225.000 euros (263.000 dólares).

Advertisement

«Air France mantendrá que no cometió ninguna falta penal en el origen de este accidente. Soy consciente de que esta declaración puede ser difícil de escuchar para los familiares de las víctimas, pero quiero subrayar que esto no subestima en absoluto nuestra compasión por lo que han vivido y continúan viviendo», declaró en el estrado la directora general de Air France, Anne Rigail.

El 17 de abril de 2023, tras dos meses de debates altamente técnicos que incluyeron audiencias emotivas con familiares de las víctimas, el tribunal correccional de París absolvió en el plano penal a Airbus y Air France, aunque reconoció su responsabilidad civil.

Consideró que si bien se cometieron «imprudencias» y «negligencias», «no se pudo demostrar (…) ningún vínculo causal seguro» con el accidente más mortal en la historia de las aerolíneas francesas.

Advertisement

Aunque el Ministerio Público había solicitado en la audiencia la absolución de ambas empresas, la Fiscalía General apeló la sentencia «con el propósito de dar pleno efecto a los recursos previstos por la ley y someter el caso a un segundo nivel de jurisdicción».

Alain Jakubowicz, abogado de numerosas partes civiles dijo a AFP que algunas personas «se cansaron y tiraron la toalla para intentar pasar página. Otras siguen luchando con uñas y dientes y quieren a toda costa que se haga justicia y que se diga claramente la verdad en un ámbito judicial».

De las 489 partes civiles constituidas durante el juicio de primera instancia, 281 se unieron a la apelación en este caso, que cuenta con 20.000 elementos procesales distribuidos en 105 tomos. Para los familiares este proceso representa «el último cartucho», según dijo Philippe Linguet, hermano de una de las víctimas del accidente.

Advertisement

«Queremos una justicia que sea combativa, que salga del marco para condenar a dos empresas europeas y multinacionales y decirles, con palabras simples: ‘Han cometido errores, deben reconocerlos’», declaró a la prensa antes del inicio del juicio el vicepresidente de la asociación Entraide et solidarité AF 447.

Air France está acusada de no haber impartido a los pilotos una formación adecuada sobre situaciones de congelación de las sondas Pitot, que miden la velocidad del avión en el exterior, y por no haber informado suficientemente a sus tripulaciones, algo que la aerolínea siempre negó.

Airbus enfrenta acusaciones de haber subestimado la gravedad de las fallas de las sondas anemométricas y no haber tomado todas las medidas necesarias para informar con urgencia a las compañías aéreas que las utilizaban, una versión que el fabricante aeronáutico europeo niega también.

Advertisement

«Airbus cooperará plenamente con el juicio de apelación que comenzará el 29 de septiembre con el fin de seguir esclareciendo las causas de este trágico accidente, en sintonía con el compromiso total de la empresa con la seguridad aérea», afirmó la empresa en un comunicado.

El calendario provisional del proceso establece que el primer mes del juicio se dedicará a las audiencias de testigos y peritos.

Se prevé que los representantes de Airbus y Air France sean interrogados a partir del 27 de octubre.

Advertisement

Alexandre Marchand y Benoît Ducrocq/ AFP

Air France,Francia,Rio de Janeiro,Accidentes Aéreos

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Illegal alien who sent ‘vulgar, racist’ bomb threat to female member of Congress arrested by ICE

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FIRST ON FOX: An illegal alien who left an obscenity-laden bomb threat to a member of Congress was arrested by ICE over the weekend, according to the Department of Homeland Security.

Advertisement

In a statement sent to Fox News Digital, the DHS said that Rigoberto Albizar-Martinez, a 58-year-old Cuban illegal living in Tampa, was arrested by ICE over the weekend as part of its efforts to crack down on the «worst of the worst» criminal illegal aliens.

DHS said that Albizar-Martinez threatened to bomb the office of Rep. Kathy Castor, D-Fla.

He was sentenced to a year in prison in May after being found guilty in December of leaving a «vulgar, racist, obscenity-laden voicemail» in which he threatened to plant a bomb in the congresswoman’s Tampa office, according to a statement by the U.S. Attorney’s Office for the Middle District of Florida.

Advertisement

ICE AGENTS PRAISED FOR ‘HEROIC’ ACTIONS IN DALLAS ATTACK

Rigoberto Albizar-Martinez, a 58-year-old Cuban illegal living in Tampa, was arrested by ICE over the weekend as part of its efforts to crack down on the «worst of the worst» criminal illegal aliens. (Christopher Dilts/Bloomberg via Getty Images and DHS)

Local outlet WFLA reported that in his message, Albizar-Martinez said in Spanish, «I’m going to plant a bomb in your office. It’s a threat,» and «It’s a threat, so take it however you want you son of a f****** b****.»

Advertisement

The outlet also reported that in the same message, Albizar-Martinez also attacked Democrats, black people and pro-Palestinian people.

Commenting on his arrest by ICE, DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin said in a statement to Fox News Digital that «there is no place for political violence in America.»

«Rigoberto Albizar-Martinez threatened to bomb a Congresswoman’s office,» said McLaughlin. «Thanks to the brave men and women of ICE, this illegal alien and national security threat will be out of our country.

Advertisement

«Nothing will deter us to remove the worst of the worst from America communities,» she added.

Castor did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

CHICAGO ANTI-ICE AGITATOR FACES FEDERAL CHARGES AFTER THREATENING TO ‘KILL’ AGENT

Advertisement
DHS Asst. Secretary Tricia McLaughlin and an ICE agent

Left: Tricia McLaughlin, assistant secretary of the Department of Homeland Security. Right: ICE agents (DHS; ICE )

This comes as many Democrats have criticized ICE agents for carrying out immigration enforcement operations, accusing them of racially profiling people, using «Gestapo tactics» and terrorizing communities.

DHS said that over the weekend, it also arrested several other criminal illegal aliens, including child rapists, gang members and a human smuggler.

Among those arrested was Jorge German Aglony, a Chilean illegal in California, who was convicted of inflicting pain and suffering on a dependent adult or elder, as well as receipt and possession of child pornography.

Advertisement

Another illegal arrested, Leonardo Velazquez-Marin, from Mexico, was also convicted of possession of child pornography in Dallas County, Texas. Also in Texas, ICE arrested Jose Elias Mejia-Orellana, a Honduran national who was convicted of aggravated sexual assault of a child under 14 in Collin County.

In Maryland, ICE arrested another child predator, Melvin Guiakora, from Central African Republic, who was convicted for sexual solicitation of a minor in Washington County.

ICE also arrested a member of the Cartel de Jalisco Nueva Generacion, Mexican national Adan Mares-Martinez, who was convicted of assault with a deadly weapon causing great bodily injury in Norwalk, California. 

Advertisement

ILLEGAL ALIEN ARRESTED BY ICE FOUND REGISTERED AS ACTIVE DEMOCRAT VOTER IN BLUE STATE

Illegals arrested by ICE September 2025

Recent illegal aliens apprehended by ICE.  (Salwan Georges/The Washington Post via Getty Images and DHS)

Another illegal, Elvin Humberto Madrigal-Calero, from Nicaragua, was arrested following a conviction of involuntary manslaughter in Pulaski County, Virginia. 

In El Centro, California, Mexican national Oscar Morales-Valencia, was arrested by ICE following a conviction of bringing in and harboring aliens.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

This comes shortly after DHS announced that two million illegal immigrants «have been removed or have self-deported» from the U.S. since Jan. 20, putting the Trump administration on pace to break records.

In less than 250 days, an estimated 1.6 million illegal immigrants have voluntarily self-deported, while 400,000 were removed by federal law enforcement, the DHS said last week, describing the situation as a «new milestone.»

Advertisement

«Ramped-up immigration enforcement targeting the worst of the worst is removing more and more criminal illegal aliens off our streets every day and is sending a clear message to anyone else in this country illegally: Self-deport or we will arrest and deport you,» said McLaughlin.

migrant crime,illegal immigrants,immigration,homeland security

Continue Reading

Tendencias