Connect with us

POLITICA

Javier Milei limitó por decreto el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

Published

on


El presidente Javier Milei, limitó el derecho a huelga de gran parte de los sindicatos y amplió las actividades consideradas esenciales, es decir, aquellas que deberán estar garantizadas de manera obligatoria en su funcionamiento entre el 50 y 75% en caso de conflicto gremial.

Así lo hizo a través de la firma del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/2025,  publicado este miércoles en el Boletín Oficial y por el que también se desreguló el transporte marítimo.

Advertisement

El Gobierno eliminó la Secretaría de Derechos Humanos y anunció un recorte del 30% del personal

Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos”, señala el texto oficial en su artículo 3 que modifica la Ley N° 25.877.

En ese sentido, el documento expresa: “En lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio de que se tratare. En el caso de las actividades o servicios de importancia trascendental, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 50%”.

El Gobierno ya no intervendrá en la negociación paritaria con los gremios docentes

En tanto, los servicios esenciales a partir de la firma del decreto de Milei serán: Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos; La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica; Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales; La aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios.

Advertisement

Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior; El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial; El transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin; La producción de medicamentos y/o insumos hospitalarios; El transporte terrestre y subterráneo de personas y/o mercaderías a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.

Javier Milei habló frente a empresarios en AmCham Summit: “Argentina está baratísima”

Los servicios de radio y televisión; Las actividades industriales continuas, incluyendo siderurgia y la producción de aluminio, actividad química y la actividad cementera; La industria alimenticia en toda su cadena de valor; La producción y distribución de materiales de la construcción, servicios de reparación de aeronaves y buques, todos los servicios aeroportuarios, servicios logísticos, actividad minera, actividad frigorífica, correos, distribución y comercialización de alimentos y bebidas, actividad agropecuaria y su cadena de valor; Los servicios bancarios, financieros, servicios hoteleros y gastronómicos y el comercio electrónico; y la producción de bienes y/o servicios de toda actividad que estuvieran afectados a compromisos de exportación.

La entrada Javier Milei limitó por decreto el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

derecho a huelga,DNU,Javier Milei

POLITICA

En medio del escándalo, el ministro Mario Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad

Published

on



El ministerio de Salud, en manos de Mario Lugones, avanzará en las próximas horas con un sumario interno y una auditoría integral sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que fue intervenida tras conocerse los audios de su extitular Diego Spagnuolo, desplazado por el Gobierno en medio del escándalo de los supuestos audios en los que habla de coimas.

Según afirmaron fuentes oficiales, de esa forma toda la gestión de Spagnuolo, que asumió en diciembre de 2023, cuando Javier Milei se hizo cargo de la Presidencia, quedará bajo la lupa.

Advertisement

Los audios que se le atribuyen a Spagnuolo fueron obtenidos de manera clandestina y, para el Gobierno, están editados. Allí, una voz que todo indica parece ser la del extitular de Andis alude al cobro de presuntos sobornos por parte de otros funcionarios y menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha Eduardo “Lule” Menem.

Ambos fueron defendidos mediáticamente de forma total por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y hoy se sumó al operativo de contención de daños el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En la Casa Rosada también cierran filas para defenderlos a ambos y apuntan a que el contenido de los audios es “completamente falso”.

La decisión de avanzar con ambas medidas sobre la Andis ya está tomada y se comenzará a ejecutar en breve en el organismo en el que tras el desplazamiento de Spagnuolo fue nombrado como interventor Eduardo Vilches.

Advertisement

Si bien ambas medidas son a nivel del organismo y no de forma personal contra Spagnuolo, el funcionario quedará alcanzado dado que se pondrá bajo la lupa lo hecho en su gestión, que comenzó el 10 de diciembre de 2023, con la llegada de Milei al poder. De allí que, de encontrarse irregularidades, el funcionario podría ser eventualmente denunciado ante la Justicia.

La Andis quedó intervenida a primera hora del último jueves, luego de que el Gobierno desplazara Spagnuolo tras conocerse los audios, tal como se dio a conocer a través de la cuenta de Vocería, bajo la órbita de Manuel Adorni.

En los audios del escándalo, una voz que parece la de Spagnuolo dice: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y le dice ‘escuchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8’. Son más chorros que los Kirchner, lo que cobran de medicamentos. ‘Ahora tenés que poner el 8, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la presidencia por teléfono, así, tac, a un prestador. Así se están manejando”.

Advertisement

Tanto Spagnuolo como los propietarios del laboratorio mencionado, los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalitker, fueron allanados y sus dispositivos tecnológicos, peritados por la Justicia. En el caso de Jonathan no pudieron dar con su teléfono y pertenencias, porque se fue antes de que la Policía llegara a su domicilio. Pero esta tarde se presentó en los tribunales de Comodoro Py.

Tal como reveló este domingo, en el período de Spagnuolo al frente de la Andes, la droguería Suizo Argentina SA, empresa mencionada en uno de los audios, multiplicó en el último año sus negocios con el Estado: pasó de firmar contratos por $3898 millones en 2024 a $108.299 millones en lo que va de 2025. Los números surgen de las licitaciones públicas, privadas y contrataciones directas originales que obtuvo la compañía y que se encuentran disponibles en el sitio oficial Compr.Ar.

El salto en los contratos públicos que ganó Suizo Argentina SA refleja un incremento del 2678%. Durante ese período de tiempo, la inflación acumulada fue del 117,8% en 2024 y la de 2025 totaliza 17,3% hasta julio, según mediciones del Indec.

Advertisement

August 21, 2025,Suizo Argentina SA,audios,Cecilia Devanna,Conforme a

Continue Reading

POLITICA

Así reflejaron los medios del mundo el escándalo de las presuntas coimas: “Enreda al círculo íntimo de Milei”

Published

on


El escándalo por los audios que comprometen al entorno más cercano del presidente Javier Milei empezó a verse reflejado en los distintos medios del mundo.

Durante el fin de semana, las repercusiones sobre el caso empezaron a multiplicarse en las distintas tapas de los diarios globales, que advierten por el impacto político e institucional de las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Advertisement

Leé también: Las últimas noticias del escándalo de las presuntas coimas y de Javier Milei

“El escándalo de sobornos sacude al gobierno de Milei y amenaza su capital político”, tituló Bloomberg desde su oficina en Buenos Aires. La agencia estadounidense —especializada en economía y finanzas— subrayó que el caso se sumó a una semana difícil para el Ejecutivo, marcada por turbulencias económicas, retrocesos legislativos y nuevas tensiones diplomáticas. Según el informe, la revelación puede dañar el índice de aprobación del Presidente y complicar su agenda de reformas.

El Washington Post, uno de los diarios más influyentes del mundo, también cubrió el tema con un enfoque que hace hincapié en el alcance del escándalo dentro del núcleo presidencial. En su cobertura se refirió a una investigación en curso sobre un posible “esquema de kickbacks” (retornos) que “enreda al círculo íntimo de Milei”, y señaló a Karina Milei como una figura central dentro de la estructura.

Advertisement
El Washington Post, uno de los medios más influyentes del mundo. (Foto: captura)

La investigación —que estalló tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, abogado, amigo del Presidente y hasta hace poco director de la ANDIS— apunta a una trama de sobornos en licitaciones farmacéuticas y salpica tanto a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, como a los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, figuras clave dentro de La Libertad Avanza.

La repercusión llegó también a Europa. En España, El País —de línea editorial crítica con Milei— publicó una nota bajo el título “Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina”. Allí se enumeran los nombres implicados en la trama y se detalla el rol de Spagnuolo, desplazado tras la aparición de los audios. El texto contextualiza el caso en medio de una serie de turbulencias internas del Gobierno, y plantea que la denuncia podría tener efectos políticos duraderos.

El caso, en la portada de El Mundo de España. (Foto: captura)
El caso, en la portada de El Mundo de España. (Foto: captura)

Por su parte, El Mundo, de orientación más conservadora, también dedicó su portada digital al caso. En una nota a toda pantalla titulada “Un escándalo de corrupción afecta al núcleo duro de Milei: su hermana Karina, salpicada por las comisiones de fármacos”, el diario destaca que la funcionaria es apodada como “El Jefe” por el propio Presidente y apunta que su figura se ve comprometida por las declaraciones del exdirector de la agencia pública de discapacidad.

Los ecos del escándalo también se hicieron sentir en América Latina. El País de Uruguay informó con énfasis sobre la intervención judicial: “Escándalo en Argentina: incautan celular de exjerarca en medio de denuncias contra Javier y Karina Milei”. Según ese medio, el hallazgo del teléfono de Spagnuolo es un indicio clave en la investigación. La nota hace foco en el contenido de las grabaciones que describen un presunto sistema de sobornos asociado a contrataciones en el área de salud pública.

Advertisement
Los medios brasileños también se hicieron eco del escándalo. (Foto: captura)
Los medios brasileños también se hicieron eco del escándalo. (Foto: captura)

En Brasil, algunos de los diarios más importantes también dieron cobertura al tema. Folha de S. Paulo, O Globo y la revista Veja publicaron artículos que retoman los informes de la prensa argentina y remarcan el impacto político del caso.

En particular, advierten que el escándalo no solo compromete al gobierno en términos éticos, sino que podría afectar la estabilidad de las relaciones con aliados internacionales y la imagen del país en foros globales.

Javier Milei, coimas, Discapacidad, Karina Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”

Published

on



El presidente Javier Milei se mostró junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina, durante la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, tras el escándalo por los audios que salpica al Gobierno sobre presuntas coimas en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucrarían a la secretaria general de la Presidencia, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

El jefe de Estado no hizo referencia directa a lo que dijo Diego Spagnuolo, extitular de Andis y grabado de manera clandestina, pero sí sugirió un intento de la oposición de tratar de debilitar al oficialismo en año electoral.

Advertisement
El presidente Javier Milei habla en la inauguración del nuevo edificio de Corporación América.Presidencia

“No me importa todo el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre o hasta el 26 de octubre. Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer en dos meses?”, se preguntó el líder de La Libertad Avanza, que coronó la oración con una risa irónica.

En esa misma línea, el mandatario también aseguró que al Gobierno “no le falta política”, sino que “los de enfrente -en referencia también a la oposición- quieren romper todo, que es algo muy distinto”.

Durante su discurso, el mandatario hizo una mención especial a Guillermo Francos, de quien dijo que “le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico, están apostando para romper el país, promoviendo proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento».

Advertisement
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, durante el discurso del Presidente en el nuevo edificio de Corporación AméricaPresidencia

Fuera de la discusión política, destacó su paso por Corporación América, al que definió como “fundamental” para valorar al sector privado, y concluyó: “Como economista jefe de esta empresa fui empujando mis horizontes intelectuales de forma constante hasta llegar a convertirme en el divulgador de las ideas de la libertad por el que me conoció la mayoría del país hace ya algunos años. Y esta empresa no es más que un ejemplo de trabajo, inversión y asunción de riesgos ante las tempestades causadas por una dirigencia política anti empresa”.

El presidente Javier Milei asistió a la inauguración del nuevo edificio de Corporación AméricaPresidencia

No será la única aparición del jefe de Estado durante la jornada. Se presentará además en el teatro San Carlos de Junín, donde llevará adelante un acto de campaña junto a los candidatos a diputados nacionales bonaerenses.

El mandatario no fue el único en hablar hoy, ya sea directa o indirectamente, sobre el escándalo de los audios. Horas antes, “Lule” Menem calificó el hecho como una “una burda operación política del kirchnerismo”.

Advertisement

En su descargo en X, no negó la autenticidad de las grabaciones pero aclaró que nunca intervino en contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad ni tuvo conocimiento de hechos ilícitos. Remarcó además que jamás habló con Karina Milei ni con el Presidente sobre este tema en particular.

Al igual que su primo, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que no puede garantizar la autenticidad técnica de los audios, pero sí que su contenido “es absolutamente falso”.

Dijo que “pone las manos en el fuego por Lule y por Karina” y consideró que se trata de una maniobra política con fines electorales, ya que la difusión se produjo a menos de dos semanas de las elecciones bonaerenses.

Advertisement

tras el escándalo por los audios que salpica al Gobierno,pic.twitter.com/EVVsJ4lYgL,August 25, 2025,August 25, 2025,Javier Milei,Karina Milei,Diego Spagnuolo,Conforme a,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,,Presuntas coimas. Karina Milei cambió la estrategia de comunicación y ordenó a los Menem salir a dar explicaciones,,Presuntas coimas. Martín Menem denunció una operación política tras el escándalo: “Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule”,Javier Milei,,Presuntas coimas. Difunden nuevos audios de Spagnuolo y se confirma que lo grabaron de manera sistemática,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Análisis. Milei y una crisis sin fusibles

Continue Reading

Tendencias