POLITICA
Los militantes K que atacaron TN cobran sueldos millonarios en la provincia de Buenos Aires

Una nueva revelación periodística sacude a la política bonaerense: varios de los militantes kirchneristas que ingresaron con violencia al edificio del canal TN y provocaron destrozos millonarios tienen cargos oficiales en la provincia de Buenos Aires y perciben sueldos de entre 1 y 5 millones de pesos mensuales.
La periodista Guadalupe Vázquez fue quien expuso la información en el programa de Jonatan Viale, donde detalló que los responsables del ataque trabajan en distintas áreas del gobierno de Axel Kicillof. “Todos tienen cargo en la provincia”, explicó, y calificó el hecho como un “escándalo”.
🚨 ESTO QUE DESCUBRIÓ GUADA VÁZQUEZ ES UN ESCANDALO 🔥
SON LOS SUELDOS MILLONARIOS DE LOS VIOLENTOS K QUE ENTRARON A ROMPER TODO EN TN
“TODOS TIENEN CARGO en la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, cobran por mes entre 1 y 5 millones de pesos…” @guadavazquez @JonatanViale pic.twitter.com/8Kp0QfPBKk
— Agarra la Pala (@agarra_pala) June 13, 2025
El ataque ocurrió el martes por la noche, horas después de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. Luego de una jornada de tensión y movilización frente al domicilio de la expresidenta en Recoleta, un grupo de manifestantes se desplazó hasta el canal TN y eltrece y destrozó autos, vidrios, televisores y bicicletas en el hall central del edificio de Artear.
La escena fue filmada por cámaras de seguridad del Gobierno porteño y permitió identificar a uno de los agresores: Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, domiciliado en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín. Fue detenido por la Policía de la Ciudad alrededor de la 1:15 de la madrugada del miércoles, en la esquina de San José y Humberto Primo, a pocas cuadras del departamento de Cristina Kirchner.
Un ex funcionario de Alberto Fernández fue detenido por los destrozos en TN y El Trece
Grasso Rivaldi fue alojado en la Comisaría Vecinal 1°C, y quedó a disposición de la Justicia, que ordenó su detención formal y avanzó con las medidas de investigación.
Desde el Gobierno nacional, el portavoz presidencial Manuel Adorni expresó su repudio: “Mi solidaridad con todos los trabajadores de TN que han sufrido el ataque de un grupo de inadaptados sociales que parecen haber querido ‘defender la democracia’ destruyendo a piedrazos todo lo que han podido”, escribió en sus redes.
También se expresó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que pidió sanción a los responsables y reclamó mayor seguridad para medios de comunicación y periodistas: “Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables”.
Detuvieron a un hombre por los destrozos en el edificio de TN y El Trece
En el centro de la polémica queda ahora la administración bonaerense. La revelación de los sueldos millonarios que perciben los agresores en dependencias públicas provinciales enciende alarmas sobre la complicidad política detrás del ataque, y plantea serios cuestionamientos al gobernador Axel Kicillof, quien aún no se pronunció sobre este punto.
Lo cierto es que el episodio dejó en evidencia no solo el nivel de violencia con el que actúan ciertos sectores del kirchnerismo, sino también la impunidad con la que lo hacen mientras cobran sueldos del Estado.
La entrada Los militantes K que atacaron TN cobran sueldos millonarios en la provincia de Buenos Aires se publicó primero en Nexofin.
Bomba del día,Cristina Kirchner,Guadalupe Vázquez,Jonatan Viale,TN
POLITICA
Karen Reichardt salió a responder por sus viejos posteos en los que insultaba a Messi

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Provincia, Karen Reichardt, ofreció respuesta a las críticas por sus viejos posteos en X, en los que insulta a Lionel Messi y que usuarios viralizaron.
En las publicaciones, que fueron eliminadas, la ex modelo se ensaña con el actual atacante del Inter Miami. “Messi pu.., solo hacés goles en esa mierda de club. Cag…, en la Argentina no existís. Y encima con la mano, fo…”, escribió en 2015, luego de que el rosarino -entonces jugador de FC Barcelona- le convirtiera a River en la final del Mundial de Clubes. Dijo además que tenía “cara de fo..” y sentenció: “No lo banco hace años”.
En 2018, apuntó contra el ocho veces ganador del Balón de Oro por sus “amiguismos” dentro de la selección, que entonces dirigía Jorge Sampaoli. “¿Cómo Messi arma la lista de sus amigos? ¿Sigue [Sergio] Romero en el arco? ¿Saben en tres años y medio cuántos partidos atajó? 50… Un arquero tiene que tener continuidad y más aún en la selección” escribió y cerró con el hashtag “[Franco] Armani -arquero de River- a la selección”.
Aquel año también le recriminó al astro argentino no haber logrado obtener la Copa del Mundo, hito que alcanzó finalmente en el Mundial de Qatar 2022, y volvió a pedir por la incorporación de Armani.
Producto del rechazo que sus palabras generaron en la plataforma, Reichardt se volcó a las redes sociales e insistió en que aquellos posteos no fueron más que “un berrinche futbolero” y lo único que le van a encontrar.
“¿Les va a alcanzar para tapar la montaña de corrupción que suman sus candidatos?“, chicaneó a continuación. Y citó un tuit suyo de 2016 en el que respaldó a Messi luego de que La Pulga anunciara su retiro de la albiceleste tras caer por penales ante Chile en la final de la Copa América. “¡Pasaba a taparles la boca mostrando mi apoyo a Messi en 2016, representación del mérito del argentino, todo lo que apoyamos los liberales!”, cerró.
Reichardt se hizo conocida en la televisión a fines de los años ochenta, cuando Raúl Portal la convocó para participar en NotiDormi. Desde entonces ganó visibilidad en la pantalla chica y se consolidó en ciclos de humor y entretenimiento como Peor es Nada, junto a Jorge Guinzburg y Marixa Balli, y Brigada Cola, con Guillermo Francella y Emilio Disi. También actuó en películas como Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995).
Más adelante adoptó un perfil más moderado y se volcó a la conducción televisiva. Condujo Fanáticas, dedicado al fútbol desde una mirada femenina, y Amores Perros, emitido por la TV Pública, sobre el cuidado y la adopción de animales. En su etapa como modelo, una de sus apariciones más recordadas fue la tapa de Playboy.
En los últimos años, Reichardt se acercó a la política y se mostró afín a las ideas libertarias de Javier Milei. En 2025 fue incorporada a la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires como segunda candidata a diputada nacional, detrás del legislador José Luis Espert.
Tras la renuncia de Espert, investigado por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, la Justicia Electoral resolvió que Reichardt debía encabezar la lista bonaerense. El juez Alejo Ramos Padilla rechazó así el intento del oficialismo de alterar el orden de los candidatos para imponer a Diego Santilli.
Karen Reichardt,Reichardt se acercó a la política y se mostró afín a las ideas libertarias de Javier Milei,Lionel Messi,Selección argentina,FC Barcelona,Conforme a,,»Hijo de p…». Milei y Karina fueron abucheados e insultados en el microcentro porteño,,Del “estás loco” a dos “fuck you”. Guillermo Francos mantuvo un duro cruce con un hombre que lo insultó en Mar del Plata,,»No me importa». La reacción de Santilli a la decisión de la Justicia Electoral que lo dejó segundo en la lista de LLA,Lionel Messi,,Amistoso. Puerto Rico vs. Argentina: hora de EE.UU. y cómo mirar en vivo el partido que se juega en la casa de Messi,,Juegan el martes. Por qué cambió la sede del amistoso de Argentina ante Puerto Rico en Estados Unidos,,¿Messi o Maradona? Julián Álvarez respondió quién es el mejor jugador de la historia
POLITICA
Diputados: la oposición aprobó la ley que restringe el uso de los DNU

En una sesión especial en la Cámara de Diputados, la oposición aprobó una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para limitar las facultades del presidente Javier Milei. No obstante, el proyecto inicial sufrió modificaciones durante el debate, por lo que volvería al Senado antes de convertirse en Ley.
El proyecto propone que el Congreso disponga de 90 días corridos para pronunciarse sobre la validez de los DNU; si no lo hace, los decretos quedarían sin efecto.
Además, la iniciativa exige la aprobación explícita de ambas Cámaras para que los DNU sigan vigentes, lo que permitiría a la oposición invalidar decretos con mayoría en una sola Cámara.
De convertirse en ley, la reforma impondría una restricción significativa al margen de acción del Poder Ejecutivo en un contexto de minoría parlamentaria, obligando al Gobierno a negociar consensos amplios para avanzar con su agenda.
El temario de la sesión incluye también la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la promulgación de la ley de emergencia en discapacidad sin asignación presupuestaria. Los sectores opositores más duros advirtieron que, si Francos no presenta una reasignación de partidas para implementar la ley, impulsarán una moción de censura, mecanismo previsto en el artículo 101 de la Constitución que habilita la remoción del jefe de ministros por razones políticas.
La agenda contempla, además, un emplazamiento a la comisión de Presupuesto para fijar una fecha límite al debate sobre el Plan de Ingresos y Gastos 2026, con el objetivo de evitar que el Gobierno prorrogue por tercer año consecutivo el Presupuesto de 2023.
En paralelo, la oposición intentará avanzar con interpelaciones a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios filtrados de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ambos funcionarios fueron citados por la Comisión de Salud, pero no asistieron.
Finalmente, se debatirá la modificación del mecanismo de reparto de lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos, una medida que podría beneficiar a las provincias y servir como herramienta de presión para asegurar el quórum.
Diputados aprobó la modificación en el regimen de DNU
Marcela Pagano apoyó el proyecto que limita los DNU de Milei: “La unión no se logra por decreto”
La diputada del bloque Coherencia – ex integrante de La Libertad Avanza -, Marcela Pagano adelantó que votará a favor del proyecto de ley presentado por la oposición para regular el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia por parte del presidente Javier Milei.
“Los DNU se convirtieron en la costumbre”, señaló Pagano como algo irregular y defendió el rol del Congreso. El Congreso no fue creado para obedecer, fue creado para controlar. Cuando el Congreso funciona la nación se fortalece, cuando se arrodilla, se apaga” afirmó desde su banca en la sesión especial.
Christian Castillo: “El régimen de DNU de conjunto es una aberración”
Desde el Frente de Izquierda, el diputado Christian Castillo anticipó que acompañaran la ley que pone límites al uso de DNU´s por parte del presidente Javier Milei, aunque con algunas salvedades.
“Tenemos dos puntos en los que no estamos de acuerdo con la ley: que sea 90 días, el plazo debería ser menor, y que sólo se derogue, y no anule los actos jurídicos que tienen lugar mientras tenga vigencia”, explicó Castillo.
Por lo demás, el legislador socialista dijo que el sistema es “antidemocrático en su conjunto”, aunque esta ley hace que lo sea un poco menos. “El régimen de DNU de conjunto es una aberración. Vamos a acompañar una medida que lo hace menos antidemocrático. ¿Qué es más antidemocrático que el sistema de los vetos?”, se preguntó.
Luego cuestionó al sistema político en general. “Esto es una fachada de democracia. Nosotros como socialistas luchamos por una verdadera, no el poder del dinero como funciona acá”, dijo Castillo.
Finalmente, señaló una contradicción, ya que el régimen de DNU que hoy La Libertad Avanza defiende fue impulsada por la ex presidenta Cristina Kirchner. “Es una paradoja”, resaltó, aunque advirtió que se explica porque todos los gobiernos intentan eludir al Congreso en temas clave.
/politica/2025/10/08/martin-menem-nego-haber-amenazado-a-facundo-manes-es-falso-le-gusta-la-camara/
Pichetto: “Este modelo de DNU está agotado y es necesario recuperar la institucionalidad”
El legislador de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien votó la ley actual y ahora va a sufragar por el cambio, dijo que “es imprescindible recuperar el diálogo en el congreso y salir del conflicto”. Y agregó que el modelo de DNU “está agotado”.
Comienzan a sesionar por el régimen legal del DNU
Los oradores del dictamen de mayoría son los diputados Mónica Litza (Unión por la Patria), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) y Fernando Carabajal (Democracia para Siempre).
/politica/2025/10/08/santilli-tanto-miedo-le-tienen-a-la-boleta-unica-mas-que-nunca-hay-que-ir-a-votar-contra-los-que-se-resisten-al-cambio-que-argentina-necesita/
“Narcotráfico nunca más” y felicitaciones a Santilli
La diputada Victoria Tolosa Paz repartió carteles en Diputados con la leyenda “Narcotráfico nunca más” en relación a la escandalosa renuncia como candidato -a primer legislador por la PBA- de José Luis Espert, quien pidió licencia luego de su vinculación con Fred Machado.
Por otro lado, La Libertad Avanza lo quiere reemplazar como cabeza de lista con el diputado del PRO, Diego Santilli, quien apenas arribó a la Cámara Baja fue felicitado por colegas de su bancada ante su reciente nominación, que la Justicia rechazó, y será apelada por el oficialismo.
El pedido de licencia del diputado José Luis Espert
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador.
/politica/2025/10/08/facundo-manes-denuncio-a-martin-menem-por-amenazas-roga-que-no-haya-quorum-porque-te-vamos-a-hacer-mierda/
“Usted anda apretando diputados en los pasillos”, acusó Pablo Juliano contra Martín Menem
El diputado Pablo Juliano, del partido Democracia para Siempre, acusó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, de “apretar diputados”. “Rogó que no haya quorum porque si hay empieza una operación de prensa contra vos. Se lo dijo a Manes, usted aprieta diputados en los pasillos, no preside el cuerpo”, dijo sin eufemismos.
Y la legisladora Nadia Márquez cruzó a defender al presidente de la Cámara Baja: “Dejen de mentir”.
“Defensor del niño”: polémica por la propuesta de no debatir el tema
“¿A qué le tienen miedo, por qué no quieren que hablen los diputados a la hora de designar al Defensor del Niño?. El legislador Oscar Agost Carreño propuso que se vote sin debate y el diputado de LLA por Santa Fe, Nicolás Mayoraz, le recriminó al respecto.
Hay quórum para la sesión especial en la Cámara de Diputados
Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y los legisladores se aprontan para comenzar a sesionar.
No hubo acuerdo en labor y ahora se va a debatir. La idea es “adelantar “ en el temario el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), el proyecto de los gobernadores.
POLITICA
La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert

El juez federal de San Isidro Lino Mirabelli le pidió hoy a la Cámara de Diputados que la autorice a avanzar con medidas de prueba sobre el legislador José Luis Espert, protegido por la ley de fueros.
Mirabelli, por oficio, le solicitó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes de Espert, informaron a fuentes oficiales.
El diputado está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, que está preso para ser extraditado a los Estados Unidos, donde lo acusan de una serie de delitos que incluyen la conspiración para el narcotráfico.
Mirabelli dispuso esta medida a pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, que ayer imputó a Espert en la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. Domínguez busca además rastrear los movimientos de dinero del diputado y revisar sus cuentas bancarias. Eso requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.
Noticia en desarrollo
Paz Rodríguez Niell,Conforme a
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas
- POLITICA2 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei