POLITICA
Máximo Kirchner acelera la interna peronista y llama a elecciones en el PJ bonaerense

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se encamina a un proceso de renovación de autoridades que promete agitar aún más las aguas en el peronismo. Su presidente, el diputado nacional Máximo Kirchner, convocará en los próximos días a elecciones internas para definir la conducción partidaria, con fecha probable entre fines de noviembre y diciembre.
El dirigente de La Cámpora finaliza en diciembre de 2025 su mandato al frente del PJ bonaerense y, según admiten en su entorno, la instancia electoral servirá como un mecanismo para dirimir las tensiones acumuladas en el espacio, que tuvieron su último punto álgido durante el conflictivo cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
“Quienes critican la conducción de Máximo ahora tendrán la oportunidad de dar la disputa interna”, desafió un colaborador cercano al líder camporista, que no descarta una competencia abierta si no se logra un consenso.
Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense el 18 de diciembre de 2021, en un acto en la Quinta de San Vicente junto al entonces presidente Alberto Fernández. Aquel proceso estuvo marcado por la pandemia y una elección virtual, que derivó en una batalla judicial impulsada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entonces vicepresidente partidario.
Hoy, la composición del PJ provincial refleja la fragmentación interna: conviven sectores alineados con Cristina Kirchner y otros cercanos al gobernador Axel Kicillof en proporciones similares. La vicepresidencia la ocupa la vicegobernadora Verónica Magario, pieza clave en el armado del Movimiento Derecho al Futuro junto al mandatario bonaerense.
Entre los dirigentes que mantienen distancia de las decisiones de Máximo figuran el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; los ministros nacionales Gabriel Katopodis y Andrés Larroque; la diputada Victoria Tolosa Paz y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
En el kirchnerismo admiten que podrían perder el control del partido si los sectores opositores dentro del PJ logran imponerse. Sin embargo, aseguran que están listos para dar la pelea: “No le tememos a una interna. En varias PASO locales ya demostramos que podemos ganar”, afirmó un referente de La Cámpora.
La convocatoria formal se dará después de las elecciones provinciales y nacionales de este año, aunque las heridas del cierre de listas podrían trasladarse a la interna partidaria. “El cierre fue pésimo, nunca en la historia del PJ pasó algo así; ahora habrá que ver cómo repercute en septiembre y octubre”, reconoció un dirigente cercano al diputado.
La entrada Máximo Kirchner acelera la interna peronista y llama a elecciones en el PJ bonaerense se publicó primero en Nexofin.
ELECCIONES INTERNAS,Máximo Kirchner,Peronismo,PJ Bonaerense
POLITICA
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergó su aplicación

El Gobierno promulgó dos leyes clave para la educación y la salud cuyos vetos fueron rechazados por el Congreso y representaron un traspié para el presidente Javier Milei, pero postergó su aplicación.
Por un lado se encuentra la que busca garantizar el financiamiento de las universidades públicas y la recomposición salarial de sus trabajadores; por el otro, la ley emergencia sanitaria en pediatría y en las residencias médicas – conocida como Ley Garrahan.
Ninguna se ejecutará hasta que el Congreso definan claramente las fuentes de financiamiento y se asignen los fondos en el presupuesto nacional.
En el Gobierno dan por aseguradas las salidas de Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona
La norma sobre universidades promete presupuestos actualizados por inflación, salarios dignos para docentes y no docentes, paritarias mensuales y becas para estudiantes en situación de vulnerabilidad.
La ley pediátrica, en tanto, busca garantizar atención médica de calidad para niños y niñas, reforzar áreas críticas como oncología y neonatología, y mejorar las condiciones laborales de residentes.
El Decreto 760/2025 publicado este martes pospuso su implementación por una supuesta la falta de recursos en el Ministerio de Salud y la necesidad de no comprometer otros programas esenciales.
La Cámara Nacional Electoral ordenará que los resultados de las elecciones se publiquen por provincias
La entrada El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergó su aplicación se publicó primero en Nexofin.
Javier Milei,Ley de Financiamiento Universitario,LEY GARRAHAN,VETO JAVIER MILEI
POLITICA
Elecciones Argentina 2025, en vivo: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este martes 21 de octubre

El Partido Justicialista (PJ) realizará una presentación ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) en la que solicitará que el recuento de votos de las elecciones legislativas del próximo domingo se realice solo por distrito y no incluya un resultado nacional. Ocurre que la denominación “Fuerza Patria” no está presente en las 24 jurisdicciones, a diferencia de lo que sucede con la alianza oficialista La Libertad Avanza.
La Justicia electoral trabaja en una resolución para obligar al Gobierno a que difunda los votos de las elecciones legislativas del próximo domingo por cada distrito, como lo pidieron los apoderados del peronismo y el radicalismo, y no sumando todos los sufragios en un recuento nacional, como hizo la Dirección Nacional Electoral (Dine) en un simulacro el último fin de semana.
El gobierno de Javier Milei definió su estrategia para el tramo final de la campaña: ordenó aplacar los problemas internos y redoblar la apelación para que los ciudadanos concurran a las urnas en las cruciales elecciones del próximo domingo, ya que están convencidos de que una mayor participación jugará a su favor.
POLITICA
Elecciones 2025, en vivo: los últimos movimientos del Gobierno y la oposición antes de la veda

El proceso de renovación parlamentaria en el país alcanzará su momento decisivo este domingo 26 de octubre, día en el que se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en Argentina. Allí, los ciudadanos deberán definir la nueva conformación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado.
En esta ocasión, estarán en juego 127 escaños de diputados nacionales, lo que representa la mitad de la Cámara Baja, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.
Estos comicios son fundamentales para La Libertad Avanza, que busca reposicionarse luego de una serie de resultados desfavorables en algunas de las elecciones provinciales. Desde entonces, el oficialismo busca recuperar la gobernabilidad, para hacer lugar al pedido de Estados Unidos.
/politica/2025/10/21/el-gobierno-apuesta-por-un-resultado-decoroso-este-domingo-y-milei-define-el-reseteo-de-la-gestion-y-el-gabinete/
/politica/2025/10/21/los-dos-mensajes-clave-del-pj-en-la-ultima-semana-de-campana-el-uso-de-la-bup-y-la-asistencia-a-votar/
/politica/2025/10/21/rogelio-frigerio-se-pone-al-frente-del-tramo-final-de-la-campana-electoral-en-entre-rios/
/politica/2025/10/21/promulgaron-las-leyes-de-emergencia-pediatrica-y-financiamiento-universitario-pero-postergaron-su-aplicacion/
Accidents,Disasters,Domestic Politics,Natural Catastrophes,Weather,South America / Central America,Government / Politics
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»