Connect with us

POLITICA

La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU

Published

on


Artículo publicado originalmente en Infobae

La oposición avanzó este martes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados con un dictamen de mayoría que dejó lista la reforma de la ley de DNU para ser tratada en el recinto. Sin embargo, los libertarios aún mantienen las esperanzas ya que la oposición no pudo unificar criterios para dictaminar sin cambios el texto que ya se aprobó en el Senado.

Advertisement

La decisión del Senado de avanzar con la media sanción con el proyecto que modifica la ley 26.122 tomó por sorpresa al Gobierno hace tres semanas, especialmente por la amplia mayoría que se impuso (56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones),

La ley actual estipula que los decretos sólo pueden ser rechazados con el voto mayoritario negativo del Senado y de la Cámara de Diputados. Es decir, el oficialismo de turno sólo necesita juntar una mayoría simple en una de las Cámaras para sostener un DNU. Además, si el Congreso no se pronuncia, los decretos permanecen vigentes.

En cambio, la nueva ley que impulsa la oposición pone un límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie. Si el tema no es tratado, los decretos caen. Además, se necesita la aprobación explícita de las dos Cámaras para que se mantengan vigentes. Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.

Advertisement

En caso de aprobarse, cambiaría por completo la lógica de los gobiernos en minoría, ya que sería prácticamente imposible que los Ejecutivos esquiven al Congreso para llevar adelante su plan de gestión. Los consensos mayoritarios se convertirían en un requisito casi ineludible para gobernar, un escenario muy distante al actual.

Esteban Paulón

Advertisement

El dictamen de mayoría obtuvo las firmas de Unión por la Patria, los radicales disidentes de Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda. En cambio, la Coalición Cívica presentó un dictamen propio que no pone un plazo para que los DNU caduquen automáticamente.

Por su parte, los libertarios firmaron un dictamen de rechazo, mientras que el PRO y la UCR no firmaron ningún dictamen.

Durante las últimas dos décadas el PRO presentó 12 proyectos para reformar la ley de DNU por considerar que la reglamentación impulsada por Cristina Kirchner en 2006 era demasiado permisiva con el Poder Ejecutivo.

Advertisement

“En el Senado se fueron a la mierda”, aseguró una diputada del PRO, que opinó que el plazo de caducidad debería ser mucho más amplio para poder “negociar en serio”. Además, al igual que esbozaron algunos diputados radicales en la primera reunión de comisión, cualquier reforma debería aplicarse a partir del 1 de enero de 2028, para el próximo gobierno, sea quien sea. “No le creo ahora la vocación republicana a los kirchneristas”, señaló en referencia a la decisión de modificar el régimen ahora que ya no están en el poder.

El libertario Nicolas Mayoráz también insistió con que la oposición sólo busca arrinconar al gobierno de Javier Milei con leyes que le impidan gestionar con minoría parlamentaria.

La oposición aún no definió cuándo convocará a una sesión para intentar aprobar el proyecto. No obstante, ya saben que Milei lo vetará a pesar de que no tiene ningún impacto presupuestario.

Advertisement

“A partir de mañana, cuando comience el debate del Presupuesto, vamos a empezar a trabajar en el temario de la próxima sesión. Primero necesitamos que los gobernadores confirmen que el Gobierno no les va a dar recursos”, explicó un diputado del centro. Ante la consulta de Infobae, señalaron que la insistencia contra un eventual veto de Milei llegará después de las elecciones y para entonces “va a ser otro país”.

La entrada La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU se publicó primero en Nexofin.

Cámara de Diputados,DNU,Javier Milei,PRO

Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich le respondió con dureza a Cristina Kirchner luego de sus críticas a la gestión de Javier Milei

Published

on



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió este jueves a la expresidenta Cristina Kirchner luego de que afirmara que “el modelo libertario fracasó”. Bullrich se refirió a ella como “señora condenada” y criticó su gestión junto al expresidente Alberto Fernández y el exministro de Economía Sergio Massa.

“Todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa. Se fueron con más del 25% de inflación por mes. Los precios cambiaban cada hora”, señaló en X.

Advertisement

La ministra también apuntó contra la gestión de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad y sus afirmaciones de que “los narcos habían ganado” tras el ataque a balazos al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo a principios de 2023.

“El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás? @JMilei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena“, cerró.

Más temprano, la expresidenta había usado X, desde su departamento donde cumple prisión domiciliaria, para difundir un audio contra el gobierno de Javier Milei. Allí, había criticado el salvataje financiero del swap de US$20.000 millones por parte de Estados Unidos. En ese momento, había dicho que “el modelo libertario fracasó” y que “todos lo saben”.

Advertisement
Javier Milei durante una de sus recorridas de campañaSEBASTIAN SALGUERO

Su mensaje llega a tres días de las elecciones legislativas nacionales, donde Milei deberá enfrentar una dura elección tras la serie de escándalos que rodearon al gobierno en los últimos meses. Por un lado, el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde se difundieron presuntos audios que hablaban de un esquema de corrupción dentro del organismo y que fueron atribuidos a su extitular, Diego Spagnuolo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Por el otro, la reciente polémica de José Luis Espert, que bajó su candidatura a diputado por la lista bonaerense de La Libertad Avanza luego de las acusaciones que lo vincularon con el narcotraficante Federico “Fred” Machado, de quien recibió dinero durante su campaña presidencial en 2019.

Cristina Kirchner se refirió a los comicios próximos y dijo que es “una cita decisiva y una gran oportunidad democrática”. “No elegimos solo diputados y senadores; el voto de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la entrega de la soberanía nacional y con el castigo a las personas que viven de su trabajo o a los que trabajaron toda su vida”, señaló.

Advertisement

El peronismo llega los comicios con una fuerte victoria en las últimas elecciones legislativas por la provincia de Buenos Aires, donde sacó 13 puntos de ventaja del oficialismo.

“El experimento libertario fracasó y todos lo saben. La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios, mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera”, expresó la exvicepresidenta.

Además, criticó la reciente ayuda financiera de parte del Tesoro de Estados Unidos, que quedó condicionada al resultado electoral de los libertarios el 26 de octubre.

Advertisement

“Y si alguno todavía tiene dudas sobre el fracaso, bueno, falta escuchar las palabras del principal sostén de Milei y, en la práctica, su jefe de campaña, el presidente norteamericano, Donald Trump. Lo dijo hace poquitos días, muy clarito, con todas las letras, muy textual: ‘Los argentinos no tienen dinero; están luchando fuerte para sobrevivir’. La realidad es tan fuerte que se escucha y se ve desde Estados Unidos”, expresó.

El presidente Donald Trump recibe al presidente de Argentina, Javier Milei, a su llegada a la Casa BlancaMark Schiefelbein – AP

La ex titular del Poder Ejecutivo sostuvo que la Argentina es “un país muy grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero” y que “la soberanía argentina no se negocia”.

Y dejó un mensaje a los votantes: “Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y, sobre todo, de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo. Les pido que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático para cambiar las cosas que el voto; es fundamental que todos los ciudadanos lleguen a la mesa sabiendo cuál es la lista del peronismo en su provincia o en la ciudad de Buenos Aires”.

Advertisement

afirmara que “el modelo libertario fracasó”,Aníbal Fernández,https://t.co/G7BctvUHUW,October 23, 2025,el gobierno de Javier Milei,Karina Milei,bajó su candidatura a diputado,los comicios próximos,pic.twitter.com/8Bay3PMQCl,October 23, 2025,de parte del Tesoro de Estados Unidos,Donald Trump,Patricia Bullrich,Cristina Kirchner,Conforme a,,»Antes de escaparte del recinto». Duro cruce entre Sturzenegger y Lousteau sobre la moratoria previsional que se votó en 2014,,Su secretario de Finanzas. Mientras Caputo aseguraba que no habría cambios en Economía, el Gobierno designó a Quirno en la Cancillería,,El nuevo gabinete. Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería,Patricia Bullrich,,Represión en el Congreso. Un fiscal pidió llevar a juicio al policía que roció con gas pimienta a una chica de 10 años,,»¿Quieren un combate cuerpo a cuerpo?». Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”

Continue Reading

POLITICA

Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”

Published

on


En la antesala de las elecciones legislativas y a horas del inicio de la veda electoral, Cristina Kirchner difundió un mensaje para advertir sobre la gravedad del momento político y económico que atraviesa el país.

El experimento libertario fracasó y todos lo saben”, afirmó la líder del Partido Justicialista, en un audio publicado en la red social X. “Este próximo domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva y también una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores. El voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la entrega de la soberanía nacional y con el castigo a las personas que viven de su trabajo o a los que trabajaron toda su vida”, apuntó en el mismo mensaje.

Advertisement

En esa línea, Cristina Kirchner describió el deterioro de la situación social y económica: “La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida, remedios… Mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera”.

Para reforzar su diagnóstico, la ex mandataria citó declaraciones recientes del ex presidente estadounidense: “Y si alguno todavía tiene dudas sobre el fracaso, bueno, basta escuchar las palabras del principal sostén de Milei y en la práctica, su jefe de campaña, el presidente norteamericano Donald Trump, que hace poquitos días lo dijo muy clarito: ‘Los argentinos no tienen dinero. Están luchando fuerte para sobrevivir’. Es que la realidad es tan fuerte que se escucha y se ve desde Estados Unidos”.

Además, la líder opositora cuestionó la estrategia internacional del gobierno y la dependencia de apoyos externos: “Milei se cansó de repetir en público que era el mejor gobierno de la historia, con el plan económico más exitoso, pero terminó rogando un salvataje en Estados Unidos. Salvataje que de solución no tiene nada y de humillación, todo”.

Advertisement

La ex presidenta remarcó la necesidad de defender la autonomía nacional: “La Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo”.

Al convocar a la participación ciudadana, Cristina Kirchner enfatizó: “Por eso, este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y, sobre todo, de profunda humillación nacional. Y la única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo. Les pido que este domingo vayan a votar, porque no hay camino más democrático para cambiar las cosas que el voto”.

Advertisement

La ex mandataria también advirtió sobre las modificaciones en el sistema electoral: “El Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo. Cada presidente de mesa, cada fiscal y cada votante tiene la responsabilidad de cuidar el voto popular”.

Finalmente, Cristina Kirchner concluyó su mensaje con una consigna: “El freno a Milei empieza este domingo, pero la tarea continúa al día siguiente para empezar a pensar cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar. Este 26 de octubre es Milei y el ajuste permanente o la Argentina, nuestra casa común”.

Civil Conflict,Demonstrations,Riots,South America / Central America,Civil Unrest

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Duro cruce entre Sturzenegger y Lousteau sobre la moratoria previsional que se votó en 2014

Published

on



El senador y candidato a diputado nacional Martín Lousteau aseguró este jueves en X que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, votó a favor de la moratoria previsional cuando integraba el Congreso en 2014, un proyecto que fue impulsado por el gobierno de Cristina Kirchner. El funcionario libertario salió al cruce de Lousteau y dijo que se trata de una “fake”.

Lousteau brindó esta semana una entrevista para el medio Cenital y cuestionó a Pro. Y es que varios de los legisladores del partido de Mauricio Macri votaron en sintonía con el gobierno de Javier Milei contra el aumento de las jubilaciones cuando se debatieron en la Cámara baja algunos incrementos de alrededor del 7%. En contraste, el senador señaló que Pro sí votó a favor del 82% móvil del 2010 -proyecto vetado por Cristina Kirchner- y de la moratoria previsional del 2014 (ya para ese año Sturzenegger era diputado, pero ese día estuvo ausente), leyes que suponían mayor gasto público.

Advertisement

“A Pro lo vi con el debate de la suba de las jubilaciones, que es una suba ínfima con respecto a lo que perdieron los jubilados desde 2018. ¿Qué dice Pro? ‘Derrochan, son irresponsables’. En el 2010 se votó el 82% móvil. ¿El PRO lo votó? Sí“, señaló Lousteau.

Y siguió: “Respecto a las moratorias previsionales, que ahora son el gran problema que denuncia Pro del sistema previsional…A mí me tocó la moratoria del 2014, en Diputados. ¿Sabes cuántos diputados no votamos la moratoria? Cuatro. Pro entero votó la moratoria con las dos manos“.

Parte del bloque Pro votó a favor de los dos proyectos. “Entonces yo no sé qué es lo que piensa Pro, porque votaron las moratorias, era vísperas del año electoral en el que Macri fue electo presidente (2015). Federico Sturzenegger votó la moratoria. Le dije, ¿me pueden explicar ustedes cómo votan esto? Me dijeron, ‘vos como tenés un discurso progresista te podés oponer, pero nosotros que estamos más a la derecha la tenemos que votar porque si no nos pegan’. Este es el problema», criticó el senador.

Advertisement

En ese contexto, Sturzenegger salió al cruce en sus redes sociales y aseguró que lo que dijo su excompañero es “fake”.

“Fake. Podrán no gustarle a algunos los estilos del Presidente, pero nadie puede cuestionar que siempre hablamos con la verdad (mejor una verdad incómoda que una mentira cómoda). Mentir, en cambio, es algo siempre malo, más allá de los gustos y el tono», escribió el funcionario libertario y exintegrante del gobierno de Macri, quien estuvo ausente en esa votación.

Horas después, Lousteau se corrigió y afirmó que si bien Sturzenegger estuvo ausente en la votación, en su discurso se expresó a favor del proyecto.

Advertisement

“Recuerdo ese día: acá estás vos, argumentando tu defensa de la Ley antes de escaparte del recinto para no votarla. En mi caso, plantee que esa no era la solución, que había que calibrar mejor el sistema para que todos tuvieran una jubilación digna y advertí que íbamos a tener que hacer otras moratorias. Ah, y también me acuerdo que Patricia Bullrich votó a favor, al igual que [Diego] Santilli en el Senado», apuntó Lousteau.


moratoria previsional,https://t.co/qpUNKggjFn,October 23, 2025,https://t.co/cFt9Tm8Vek,pic.twitter.com/6uUooCOqCY,October 23, 2025,Martín Lousteau,Federico Sturzenegger,Conforme a,,El nuevo gabinete. Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en el escenario, y un mensaje de Cristina Kirchner,,»America first». Crece el descontento en EE.UU. por el auxilio a la Argentina: la encuesta que incomoda a Trump,Martín Lousteau,,Apuesta electoral. Provincias Unidas desembarca en Ciudad de Buenos Aires para apoyar a Lousteau,,»Logró algo inédito». Con una advertencia al Gobierno, Lousteau destacó la gestión de Milei para conseguir el salvataje de EE.UU.,,Tras el apoyo de Trump. Lousteau trató a Caputo de ludópata y a Estados Unidos de “amigo prestamista”

Advertisement
Continue Reading

Tendencias