Connect with us

POLITICA

EN VIVO | Elecciones legislativas: ya votaron Santilli y Taiana en la provincia de Buenos Aires

Published

on


Este domingo a las 8 comenzaron las as elecciones legislativas nacionales para la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados en todos los distritos del país y 27 de la de Senadores en ocho provincias.

Son 36 millones de personas las habilitadas para emitir su sufragio, que será por medio de la Boleta Única de Papel en todo el territorio nacional. La veda electoral rige hasta las 21, cuando se conocerían los primeros resultados. La votación cierra a las 18 horas.

Advertisement

Elecciones legislativas 2025: advierten que podría haber demoras en el conteo de votos

Además de la Boleta Única de Papel, ya no habrá más cuarto oscuro, pues serán reemplazados por los biombos, que ya estuvieron presentes en otros comicios, pero esta vez, su uso será generalizado.

A su vez, las aulas de escuelas no serán lugares exclusivos de votación, ya que muchas mesas estarán dispuestas en pasillos o lugares abiertos. Tampoco habrá más sobres porque la boleta única brinda la facilidad de plegarse sobre sí misma. 

Votan los candidatos

Con el pasar de las primeras horas tras la apertura de los comicios, desfilan los principales candidatos a votar en las escuelas a las que fueron asignadas.

Advertisement

El primero de ellos fue el cabeza de lista del Frente LLA/PRO, Diego Santilli, quien admitió que se trató de una campaña difícil, pero a su vez llamó a la gente a votar. También dijo que fue una campaña corta, pero que puso toda la actitud.

El objetivo de LLA/PRO en la elección de PBA, aseveró el diputado es “descontar la distancia con el peronismo”.

Advertisement

También sufragó el candidato a primer diputado por Fuerza Patria, Jorge Taiana, quien aseguró que habrá una buena participación electoral, y comunicó que viajará desde Vicente López, donde emitió su voto, a La Plata, donde se encuentra el bunker del peronismo para esperar los resultados.

Otro que votó, que era candidato pero ya no lo es por cuestiones judiciales, es José Luis Espert, quien desde la escuela en donde le tocó sufragar, ubicada en San Isidro, habló ante la prensa y dijo que “quería hacer un aporte”.

En Río Gallegos, apareció Máximo Kirchner para depositar su voto en la urna. El líder del PJ bonaerense, que curiosamente tiene domicilio en Santa Cruz, dijo que la injerencia de Estados Unidos en las elecciones es determinante: “A nadie le cae bien que un presidente de otro país (por Donald Trump) diga cómo habría que votar en el nuestro”.

Advertisement

Cuál es el objetivo de las principales fuerzas políticas en pugna

La Libertad Avanza, y su socio el PRO, buscarán consolidar un tercio oficialista, cosa que es probable que pueda llegar a suceder en la Cámara Baja, y aumentar la presencia en el Senado, donde hay una mayoría peronista y los gobernadores están como segunda fuerza.

La Cámara Nacional Electoral ordenará que los resultados de las elecciones se publiquen por provincias

El peronismo, con Fuerza Patria como su expresión dominante, buscará aumentar su bloque en diputados y senadores para consolidarse como primera fuerza en ambas cámaras y ejercer su rol contralor al oficialismo.

Luego hay una tercera fuerza que aspira a crecer en estos comicios: Provincias Unidas, liderada por gobernadores que, en un principio, fueron cercanos a Milei, pero luego se alejaron por disonancias respecto a los fondos que Nación no les transfiere.

Advertisement

Buscarán tener una mayor presencia en ambas cámaras al punto de consolidarse como tercio y erigirse en comodín parlamentario, votando a favor o en contra del oficialismo según los favores que reciba del Ejecutivo.

La entrada EN VIVO | Elecciones legislativas: ya votaron Santilli y Taiana en la provincia de Buenos Aires se publicó primero en Nexofin.

Congreso,Diputados,elecciones 2025,Elecciones legislativas,Senadores

Advertisement

POLITICA

Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias

Published

on



El presidente Javier Milei acelera la coordinación de su nueva mesa política, con el objetivo de mejorar las negociaciones con la oposición y encaminar así la aprobación de las reformas y el Presupuesto durante las sesiones extraordinarias en el Congreso a las que convocará en los próximos días.

Antes de viajar a los Estados Unidos para asistir a un evento y conversar con inversores, el mandatario nacional participaría este miércoles en la Casa Rosada de una reunión con los senadores y diputados electos por La Libertad Avanza.

Advertisement

Tan solo unas horas antes, también en la sede de Gobierno, la secretaria general, Karina Milei, encabezó un encuentro con varios de esos legisladores, en el que expuso los lineamientos del partido y ratificó a Gabriel Bornoroni como el jefe del bloque.

La funcionaria estuvo acompañada por el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes integran el equipo que llevará adelante las conversaciones parlamentarias.

Karina Milei con legisladores de La Libertad Avanza

En el grupo también se encuentra Diego Santilli, quien no pudo estar en esa primera reunión por cuestiones de agenda, pero ya tiene diálogo permanente con el resto de los actores de la mesa política.

Advertisement

El futuro ministro del Interior todavía no renunció a su banca y el martes asistió a la comisión de Presupuesto, en la que el oficialismo consiguió el dictamen de mayoría sobre el proyecto que envío el Poder Ejecutivo.

“El Colo” aprovechó la ocasión para dialogar con varios de los referentes de otros espacios, con lo que deberá mantener relación una vez que asuma en la cartera que dejó vacante Lisandro Catalán.

Él sabe que tiene como objetivos más cercanos el Presupuesto, que ya se presentó, pero también el nuevo Código Penal y las reformas fiscal y laboral, esos son los cuatro temas que le marcaron desde Presidencia”, señaló a Infobae una fuente de su entorno.

Advertisement

Si bien se especulaba con que Santilli permaneciera en su banca hasta el 10 de diciembre, para no cambiar la composición actual del bloque PRO al que pertenece, finalmente asumiría antes de esa fecha.

Milei junto a su Gabinete, con Santilli incluido

Aunque todavía todo está en análisis, este medio pudo saber que el Presidente podría tomarle juramento cuando regrese de su gira por los Estados Unidos, para formalizar su incorporación al Gabinete.

“De todas formas, él ya está trabajando. Todo el equipo está siendo coordinando por Karina y los encargados de impulsar los proyectos son el ‘Colo’, Patricia Bullrich y Martín Menem. Este esquema empezó a funcionar desde el lunes y fue un poco de lo que se habló también en la reunión en Casa Rosada”, explicaron.

Advertisement

En el PRO, las autoridades comenzaron a pensar en el reemplazo del diputado, que si deja su lugar en el Congreso debería ser sustituido hasta el 10 de diciembre por Nelson Marino, un dirigente cercano a Julio Garro.

Sería este referente de La Plata el que terminaría el mandato que Santilli inició en el 2021, cuando ganó la banca con la lista de Juntos por el Cambio. Después del recambio legislativo, en tanto, la silla que el designado ministro del Interior consiguió en este 2025, ahora por La Libertad Avanza, le pertenecería a Rubén Torres.

“Vamos a ver qué hacemos, porque tampoco es la idea hacer tantos cambios por 20 días en los que no va a estar el ‘Colo’. De acá al lunes no vamos a tener novedades y la semana que viene ya veremos si finalmente le toman juramento”, señalaron en la bancada amarilla.

Advertisement

Santilli junto a Bullrich (REUTERS/Cristina Sille)

El Gobierno tiene decidido convocar a sesiones extraordinarias para que el Congreso continúe funcionando durante el verano y en el temario se incluirá tanto el Presupuesto 2026 como las reformas laboral y tributaria.

Estas últimas dos iniciativas están siendo elaboradas todavía en el marco del Consejo de Mayo, que quedó acéfalo a partir de la salida de Guillermo Francos y las últimas reuniones serán encabezadas por Manuel Adorni, en su rol de jefe de Gabinete.

El hasta hoy vocero asumirá formalmente este miércoles en su nuevo cargo durante un acto que se realizará a las 12:00 en el Salón Blanco, pero está completamente descartado que en ese mismo evento se le tome juramento también a Santilli.

Advertisement

Al ser nombrado en Interior, el referente del PRO estará a cargo de las negociaciones tanto con los gobernadores como con los diputados y senadores, por lo que será una figura clave en los próximos meses.

Recientemente, el kirchnerismo le hizo un guiño al oficialismo en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, al firmar en disidencia el dictamen para reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

El proyecto en cuestión establece un plazo de 90 días de corrido para ser aprobados sin excepción y “con mayoría absoluta” por ambas Cámaras del Congreso para tener validez, lo que limita el uso de esta herramienta, ampliamente utilizada por Milei en lo que va de su gestión.

Advertisement

En el Senado, Bullrich va a quedar al final como jefa del bloque de La Libertad Avanza, por lo que será la encargada de convencer a la oposición en el recinto, mientras que Menem hará lo propio en Diputados. Ambos coordinarán la tarea con Santilli.

Elections,South America / Central America,Elections / Voting

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué le dijo Macri a Santilli sobre su nuevo cargo como ministro del Interior

Published

on


Diego Santilli asumirá como ministro del Interior tras ser convocado por el presidente y compartió detalles de su diálogo con Mauricio Macri sobre este nuevo rol en el Poder Ejecutivo. La designación ocurre en un momento clave para el gobierno, que busca impulsar reformas de segunda generación.

Respecto a la relación entre el expresidente Mauricio Macri y Javier Milei, Santilli contó que el titular del Pro fue la tercera persona a la que llamó tras ser notificado por Milei de su intención de que aceptara el nuevo cargo, solo por detrás de su esposa y Cristian Ritondo, titular del Pro en PBA.

Advertisement
Santilli contó que Marcri lo apoyó tras ser designado como ministro del Interior

“[Macri] Me dijo que hay que trabajar en conjunto, que estamos de acuerdo en las reformas”, explicó y agregó: “El equipo lo define el Presidente con sus atribuciones y potestades. Cuando uno es convocado por el Presidente, decide dar el paso hacia adelante, porque vengo poniendo el cuerpo hace dos años y confío en que la Argentina va a salir hacia adelante”.

El nuevo ministro afirmó que aceptó la propuesta porque “cuando te convoca un Presidente es sí o no, yo dije que sí”. En una entrevista en LN+ con Luis Majul, argumentó que su candidatura no fue testimonial: “Testimonial es aquel que sabiendo que es candidato, ya sabía que no iba a asumir, y asume una candidatura sabiendo que va a volver al mismo lugar”, sentenció.

Según el funcionario, no se imaginaba el ofrecimiento del Presidente e incluso reconoció que no creía que fueran a ganar la elección legislativa. Pese a haber ganado, consideró que no se puede rechazar un llamado presidencial. “Fui candidato en 2021 siendo vicejefe de Gabinete en CABA, y terminé asumiendo y podría haber vuelto como hicieron otros. Pero cuando te convoca un Presidente para ocupar un lugar de otra jerarquía, y vos no habiendo sabido que ibas a ser convocado, no es testimonial”, planteó.

Advertisement
Diego Santilli, diputado nacional de Pro y designado para asumir como nuevo jefe de GabineteCaptura LN+

El exdiputado destacó la necesidad de trabajar en equipo para lograr los objetivos delineados con el presidente Milei. “La autoridad máxima es el Presidente pero tenemos que trabajar en equipo para sacar las reformas tan importantes que necesita la Argentina, reformas de segunda generación”, opinó.

"Cuando te convoca un presidente, es sí o no": Diego Santilli, nuevo ministro del Interior
«Cuando te convoca un presidente, es sí o no»: Diego Santilli, nuevo ministro del Interior

Hay que trabajar coordinadamente. Para eso tenemos un gobierno; un Presidente en Diputados; autoridades en el Senado; y un gobierno con un jefe de Gabinete, un ministro de Economía, con el que hay que hablar, Karina Milei, Santiago Caputo. Es el equipo para trabajar”, definió Santilli.

En cuanto a las tensiones entre La Libertad Avanza y el Pro, el funcionario recordó que “en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de distritos se construyó una alianza LLA-Pro” y que, desde el partido amarillo, han “acompañado inquebrantablemente al Gobierno desde su origen” y que lo seguirán haciendo, porque estos temas también están en su plataforma. “Lo que viene son las reformas de segunda generación para que la Argentina crezca por 20 y 30 años. Nos tiene que importar a todos los argentinos”.

Diego Santilli habló sobre la alianza entre La Libertad Avanza y el ProLLA

Tras recibir la propuesta de Milei mediante un llamado telefónico, el legislador se reunió con el mandatario en la Quinta de Olivos. Allí, fijaron el camino a seguir. “Me encomendó la agenda extraordinaria, que empieza con el Presupuesto, sigue con la reforma laboral y el Código Penal. Luego la de ordinarias”, reveló.

Advertisement

Santilli mencionó que ya habló con algunos gobernadores, aunque evitó dar nombres. Explicó el significado de las reformas. “La modernización laboral significa que más de la mitad de los trabajadores están en la informalidad y hay que conseguir que tengan derechos respetando los convenios para atrás y quizás modificando algunos para adelante”, opinó.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

compartió detalles de su diálogo con Mauricio Macri sobre este nuevo rol en el Poder Ejecutivo,Audiencia,Mauricio Macri,Diego Santilli,,Recambio. Emocionado, Guillermo Francos se reunió con Adorni y se despidió de la Casa Rosada,,Trump, Messi, Milei y multimillonarios. Así es el foro que arranca mañana y reúne a los más poderosos e influyentes del mundo,,»Sus creencias». Paulón se quejó por el “odio” en el Día del Orgullo y una diputada libertaria salió al cruce,Audiencia,,Juegos. Las respuestas al crucigrama del 5 de noviembre de 2025,,Continúa el temporal. Pronóstico: rige una alerta por fuertes tormentas en el AMBA para este martes 4 de noviembre,,Definen los reemplazos. Uno por uno, cuáles son los cambios en el gabinete de Milei, este martes 4 de noviembre

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Continúa la interna K: un intendente sostuvo que Cristina Kirchner “no quiere ver la realidad”

Published

on


Fabián Cagliardi, el intendente de Berisso, afirmó que “la expresión de Cristina no tiene validez” porque “ella no quiere ver la realidad”, tras las críticas de Fernández de Kirchner al desdoblamiento electoral provincial. Señaló que si no se hubiese hecho el desdoblamiento, “hoy, en muchos concejos deliberantes, tendríamos menos concejales y también menos diputados provinciales”.

Advertisement

Cagliardi explicó que, según su análisis, la lista de septiembre fue armada por Axel Kicillof, con la participación de “caras que caminamos la provincia”, mientras que la lista de octubre “la armó Cristina con La Cámpora”. En sus palabras: “Los compañeros (de La Cámpora) no se movieron, y ahí están los resultados de esa lista. La gente le dijo ‘no’ a La Cámpora y está buscando otra cosa”.

Además, consideró que “es difícil llevar adelante una lista cuando la gente no se siente identificada”.Al mismo tiempo puntualizó que, pese a las críticas de la expresidenta, destacan que “Axel dice que tenemos que abrazarnos todos, que tenemos que promover la unión del peronismo. Somos un grupo de intendentes que venimos trabajando mucho y que creemos en el gobernador”.

Este pronunciamiento se dio tras una carta de Fernández de Kirchner en la que había considerado un “error” el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, y que generó cuestionamientos de diversos intendentes del peronismo a nivel provincial.

Advertisement

La entrada Continúa la interna K: un intendente sostuvo que Cristina Kirchner “no quiere ver la realidad” se publicó primero en Nexofin.

Axel Kicillof,Cristina Kirchner,Fabián Cagliardi,kirchnerismo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias