Connect with us

POLITICA

A qué hora habla Javier Milei por el 9 de julio

Published

on



Esta noche se llevará a cabo la vigilia por el Día de la Independencia. En ese contexto, el presidente Javier Milei dará un discurso para conmemorar el 9 de julio, por lo que varias personas se preguntan a qué hora hablará el mandatario.

El acto oficial de este 9 de julio se hará en San Miguel de Tucumán, específicamente en la Casa Histórica de la Independencia, también conocida como la “Casita de Tucumán”. Se trata del sitio en que se firmó la Declaración de Independencia en 1816.

Advertisement
Al igual que el año pasado, la vigilia del Día de la Independencia será en la Casa Histórica de Tucumánfernando-font-18792

En esta ocasión, Milei estará acompañado de algunos de los gobernadores: el anfitrión, Osvaldo Jaldo; el catamarqueño Raúl Jalil, y el salteño Gustavo Saénz. También estarán las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani. Estaría en duda el misionero Hugo Passalaqua y no definieron el chaqueño Leandro Zdero y el santiagueño Gerardo Zamora.

El resto de los gobernadores no estará presente en el acto, un gran contraste con el año pasado. En ese entonces, hubo asistencia perfecta y 18 de ellos firmaron el Pacto de Mayo. Desde las provincias explicaron que los mandatarios ya tenían agenda prevista y que por eso no pueden asistir a la ciudad.

Foto oficial de la firma del Pacto de MayoPresidencia

Esto muestra la tensión que hay entre Casa Rosada y los mandatarios provinciales. Los 24 gobernadores impulsaron dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles. El Poder Ejecutivo Nacional rechaza ambas iniciativas.

Advertisement

Se espera que estos se traten este jueves en el Senado. Si la vicepresidenta Victoria Villarruel no llama a sesión, los senadores podrían autoconvocarse para tratar las iniciativas previsionales (prórroga de la moratoria, ajuste y bono) y la emergencia en discapacidad. Los gobernadores dialoguistas aseguran que, si quieren, tienen los dos tercios para tratarlas iniciativas que ya ingresaron.

Javier Milei hablará esta noche en un acto por el 9 de julio

El jefe de Estado llegará a Tucumán alrededor de las 22 y de ahí irá directamente a Casa Histórica de la Independencia, donde se llevará a cabo el acto oficial por el 9 de julio. Una vez que termine su discurso, regresará a la ciudad de Buenos Aires, puesto que al día siguiente participará de un tedeum por la fecha patria.

Se trata de las únicas apariciones públicas que hará Milei en el marco de los festejos por el 9 de julio. Eso se debe a que este año no se llevará a cabo el desfile militar. Así lo confirmaron fuentes gubernamentales a , aunque no hubo un anuncio oficial. La principal razón es de índole presupuestaria. A diferencia del año pasado, las Fuerzas Armadas no recibieron instrucciones para iniciar los preparativos del evento.

Advertisement

campo, exposición rural 2024, gran campeon brangus,

POLITICA

Milei recibió al nuevo embajador de los Estados Unidos, Peter Lamelas, antes de viajar a Miami y Nueva York

Published

on



El presidente Javier Milei recibe este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien fue recientemente designado por Donald Trump para llevar adelante las relaciones entre ambos países, en un momento en el que el vínculo pasa por una buena sintonía.

El encuentro comenzó poco después de las 17:00 y se lleva adelante tan solo unas horas antes de que el mandatario nacional vuelva a viajar a Miami y a Nueva York para participar de un evento y conversar con inversores.

Advertisement

Se trata de un acto protocolar en el que el jefe de Estado recibe las credenciales correspondientes por parte del representante extranjero, y también de los enviados por Austria, Gerhard Mayer; Bélgica, Hubert Raymond Cooreman; la Unión Europea, Erik Hoeg; Gran Bretaña, David Seldon Cairns, y Suiza, Andrea Semadeni.

Poco antes de recibir la documentación de los diplomáticos en el Salón Blanco de la sede de Gobierno, el Presidente se dirigió a su despacho con Lamelas para mantener una conversación privada.

De ese encuentro participaron también el flamante canciller, Pablo Quirno, por la delegación local, y la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Gómez Rápalo, por parte de los visitantes.

Advertisement

El líder libertario llegó poco después de las 13:00 a Balcarce 50, cuando ya había comenzado una reunión con diputados electos de su partido, de la cual, no obstante, no participó por cuestiones de agenda.

La reunión de Milei con Lamelas

El miércoles, Milei le tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y luego se trasladará a Aeroparque para despegar con destino a Florida, su primera parada de la nueva gira fugaz que realizará por norteamérica.

Tal como anticipó Infobae, el Presidente llegaría a Miami recién a las 21:00 (las 23:00 de la Argentina) y el jueves expondrá en el American Business Forum, que se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center.

Advertisement

En ese evento estarán también, además de Trump, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi; la dirigente opositora venezolana María Corina Machado —ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—; Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase; el actor Will Smith; el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Adam Neumann, cofundador de Flow, entre otros.

Si bien se estaba organizando un encuentro informal entre el Presidente y el republicano, en el marco de esta cumbre, ambos mandatarios no pudieron acoplar sus agendas y, en esta oportunidad, no habrá foto de los dos.

Por su parte, Lamelas le entregó el lunes al mediodía las cartas credenciales al flamante canciller, Pablo Quirno, durante una reunión protocolar que mantuvieron en el Palacio San Martín.

Advertisement

“¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores en sus redes sociales, luego de ese encuentro.

Pablo Quirno recibió el lunes al embajador norteamericano en Argentina, Peter Lamelas

Además, ese mismo día el funcionario conversó por teléfono con el Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, en lo que representó un nuevo gesto que reafirmó el respaldo de la Casa Blanca a la administración libertaria.

El 21 de octubre pasado, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, oficializó el swap con la Argentina por unos 20 mil millones de dólares, que calificó como “un puente para un futuro mejor” y “no un rescate”.

Advertisement

“Los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”, expresó en su cuenta de X.

Por su parte, el lunes Landau ratificó “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas” que impulsa la gestión libertaria “tras las elecciones intermedias del 26 de octubre” y que, a su entender, propiciarán “la estabilidad económica y la prosperidad del pueblo argentino“.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Horacio Marín habló sobre la propuesta de Macri para que pase de YPF a la Jefatura de Gabinete

Published

on



El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, se refirió este martes a la propuesta del expresidente Mauricio Macri para que sea jefe de Gabinete en vez del exvocero presidencial Manuel Adorni.

El ofrecimiento apareció en un duro mensaje de Macri a Javier Milei tras su reunión en Olivos, donde mostró su claro rechazo a las decisiones recientes del Presidente. “Me sentí incómodo. No es para mí”, contestó Marín en declaraciones radiales.

Advertisement

El viernes por la noche el entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos anunció su renuncia al cargo a través de X. En su decisión, dejó en evidencia su desgaste debido a las internas de la gestión libertaria, que se reflejan principalmente alrededor del asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El expresidente Mauricio Macri junto al ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos en la celebración del 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita

Mientras la decisión se anunciaba al público, Milei se la comunicaba a Macri puertas adentro, en Olivos, y le confirmaba que el reemplazo sería Adorni, uno de funcionarios más cercanos a Karina Milei.

Tal como publicó , la nueva designación provocó malestar en el expresidente, que no tardó en manifestarlo a través de sus redes sociales. Allí, expresó que consideraba que era una “decisión desacertada” y criticó la “falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno”.

Advertisement

“La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”, señaló.

Fue entonces que mencionó a Marín: “Existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa”. Lo consideró clave para la “figura esencial” encargada de “coordinar los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia”.

Sin embargo, Marín no se manifestó a favor de la propuesta pública. En diálogo con Radio Rivadavia, comentó el mensaje que le envió al Comité Ejecutivo de YPF cuando salió el tuit de Macri. “Mandé un mensaje y puse: ‘Yo me preparé toda la vida para el proyecto de YPF, que es un objetivo de vida para mí, es mi Wimbledon. Cuando terminemos el proyecto, nos van a recordar todos nuestros nietos orgullosos. Un abrazo a todos y seguimos trabajando’”, señaló.

Advertisement
Marín y MileiX (YPFoficial)

Respecto al ofrecimiento de Macri, sostuvo que no está interesado. “No es para mí. Yo vine a YPF y no tengo ninguna otra intención de nada. Me preparé 35 años y de esto conozco mucho. El mayor valor que puedo dar es YPF. Mi ciclo es hasta 2031″, remarcó.

Aseguró que solo podría aceptar un rol de esa índole si el Presidente se lo pidiera: “Si en ese momento, como retribución personal a que me dio esta oportunidad, me pide [Milei] que le ayude en algo, lo haré. Pero no porque yo quiera eso. No lo quiero”.

También consideró que el momento de la propuesta “no era lógica” porque Adorni ya había sido designado. “Lo digo como un ciudadano. Yo me sentí incómodo. Yo lo conozco [a Macri] de un asado antes de que fuera presidente y se habló de fútbol. Diez años atrás. Yo no digo nada ni tengo por qué hablar”, cerró.

Advertisement

para que sea jefe de Gabinete,Javier Milei,jefe de Gabinete Guillermo Francos,Tal como publicó LA NACION,November 1, 2025,Horacio Marín,de YPF,de Macri,Horacio Marín,Javier Milei,Mauricio Macri,Conforme a,,Datos falsos. El mapa viral que muestra un resultado manipulado de las elecciones del 26 de octubre,,»Momento histórico». Karina Milei recibió a los legisladores electos de LLA y se llevaron de regalo un ejemplar de la Constitución,,Recambio. Emocionado, Guillermo Francos se reunió con Adorni y se despidió de la Casa Rosada,Horacio Marín,,Las batallas que vienen. La noche en la que el dólar que nunca duerme anticipó el resultado menos pensado,,»Le conviene al país». Marín dio detalles del acuerdo clave de YPF y opinó sobre el auxilio financiero de EE.UU.,,“Falló a favor de YPF”. Horacio Marín aseguró que la sentencia de Preska no afectará a la petrolera

Continue Reading

POLITICA

La Justicia frenó un referéndum en Bariloche, el intendente metió un decretazo y casi hay piñas en el Concejo Deliberante

Published

on


La Justicia anuló el referéndum de Bariloche que pidió el intendente Walter Cortés. Foto: Euge Neme
Insultaron a un concejal de la oposición en Bariloche cuando trataban la reglamentación de Uber y Cabify. Foto: Euge Neme.Insultaron a un concejal de la oposición en Bariloche cuando trataban la reglamentación de Uber y Cabify. Foto: Euge Neme.

Los 10 puntos de la consulta popular en Bariloche que fue suspendida

  • Que la Municipalidad le deje de pagar los sueldos del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche (Soyem). «El Soyem cobra sueldos sin prestar ninguna colaboración ni trabajo a la Municipalidad, así que por lo tanto vamos a vamos a a trabajar en eso para que cobren su sueldo de los aportes de los afiliados. Y que pase como en todos los gremios según lo que dice la ley 23.551, los dirigentes sindicales deben cobrar su salario a través de los aportes de la gente», le dijo Cortés a Clarín en julio.
  • El segundo punto era la habilitación de Uber y otras aplicaciones de transporte, donde hay un sindicato de taxis muy fuertes. Aunque de hecho ya funciona en la ciudad, lo incluirán en la consulta popular.
Polémica entre taxistas, remiseros y choferes de Uber en Bariloche. Foto: Euge NemePolémica entre taxistas, remiseros y choferes de Uber en Bariloche. Foto: Euge Neme
  • El tercer punto también era polémico. «Extender la emergencia habitacional para generar lotes sociales. La emergencia habitacional dice que por cada desarrollador que compre terreno tiene que dejar el 22% para generar lotes sociales. Bariloche no tiene lotes sociales y tiene una demanda de gente sin casa de 6000 personas. Así que con esto vamos haciendo nosotros un colchoncito de terreno que si nosotros creemos que vamos para la para la para la primavera, vamos a estar entregando alrededor de 700 lotes, y calculamos que en el lapso del verano vamos a entregar otros 600 o 700 lotes más», remarcó Cortés.
  • El cuarto ítem en el referéndum que convocó en Bariloche es ceder un inmueble en la costanera a los ex combatientes de la Guerra de Malvinas.
  • El quinto punto, la mitad de la consulta, es un plan vial. El jefe comunal asegura que una cuadra cuesta $100 millones y es imposible que los frentistas aporten cuotas para afrontar ese gasto, como se solían hacer algunos pavimentos.
Walter Cortés, intendente de Bariloche, aseguró que apelará a la Corte Suprema por su referéndum. Foto: Euge Neme Walter Cortés, intendente de Bariloche, aseguró que apelará a la Corte Suprema por su referéndum. Foto: Euge Neme
  • El sexto, reponer la Ecotasa, un tributo para obras vinculadas al turismo. «Por ejemplo, nos servirá para hacer unas buenas entradas para el que ingresa por la Ruta 40», dijo Cortés.
  • El séptimo punto era la reactivación del paseo de la Isla Huemul, que hoy está abandonado.
  • El punto ocho iba a ser la construcción de un natatorio municipal.
  • El noveno era terminar el centro de convenciones que quedó a medio construir y está abandonado desde hace por lo menos 40 años, donde hasta se filmó una serie de Netflix en esos esqueletos de hormigón.
  • Y el último punto era el reemplazo de los pinos de la avenida Costanera por árboles autóctonos.

Bariloche,Uber,Cabify,Transporte público,Río Negro,Últimas Noticias

Continue Reading

Tendencias