Connect with us

POLITICA

Abrió las puertas La Derecha Fest con mensajes “anti zurdos” y un fuerte contenido religioso

Published

on



CÓRDOBA.- Un Javier Milei de cartón tamaño natural recibe a los asistentes a La Derecha Fest para la primera foto. Está acompañado por un Donald Trump, una Giorgia Meloni y un Nayib Bukele, separados a centímetros uno del otro. La gente llega y posa entre los líderes de utilería antes de entrar en un gran hall plagado de merchandising: libros, tazas, remeras y hasta “zapatos libertarios” a la venta, la contracara de los “zapatos justicialistas” que son un clásico en esta provincia.

Con Javier Milei a la cabeza -está previsto que hable a las 21-, el oficialismo prepara una fiesta de la derecha, pero, sobre todo, el «evento más anti zurdos que jamás se hizo». Prometen una celebración, pero con un espíritu de resistencia, de “batalla cultural” contra el socialismo que, pese a que los libertarios son Gobierno, definen como el enemigo a desbancar.

Advertisement
El stand de la editorial que publica libros de Laje y Márquez, en la Derecha Fest, en CórdobaS. Salguero –

El encuentro, organizado por La Derecha Diario, es en el hotel Quorum, adonde ya llegaron casi todos los oradores de la noche, incluido Daniel Parisini (conocido como el Gordo Dan), referente de las Fuerzas del Cielo, grupo que responde a Santiago Caputo y que salió perjudicado en el reparto de candidaturas para las elecciones bonaerenses. Parisini se instaló en un salón VIP. Con la interna en plena ebullición por ese cierre de listas, sus movimientos suscitan hoy especial atención.

Las puertas se abrieron cerca de las 16. A esa hora, los primeros grupos -casi todos, de jóvenes- empezaron a recorrer el hall contiguo al lugar de los discursos, que comenzaron a las 17:20.

Dentro de La Derecha Fest se anunció «La primera feria del libro libertaria»S. Salguero –

La primera oradora fue la pastora libertaria Evelyn Barroso, que habló frente a unas 1500 personas. “La familia debe educar a los hijos aunque las políticas progresistas de los últimos años hayan ido en contra de eso”, dijo en su presentación. “Estas no son ideas arcaicas”, advirtió. Su presentación fue anunciada junto con la del también pastor evangélico Rigoberto Hidalgo, oriundo de Costa Rica, que acaba de presentar su libro “El circo del ateísmo”. Mientras espera su turno, Hidalgo firma ejemplares de su obra.

Advertisement

Afuera, en el hall, agrupaciones diversas tienen espacios asignados. “Basta de casta y socialismo en Bomberos Voluntarios”, dice un gran banner blanco firmado por “Bomberos, un estilo de vida”. También tiene su stand la Fundación Faro, el think tank libertario encabezado por Agustín Laje que recauda fondos con el objetivo de expandir la doctrina del Gobierno.

Hojas del Sur, una editorial que publica obras libertarias y que hoy promociona los libros de Laje, instaló una silla del estilo de la de Juego de Tronos, pero que en lugar de espadas lleva como respaldo motosierras. Los libertarios hacen fila para sentarse y sacarse fotos. Hojas del Sur, con obras a la venta hoy, dice que la fiesta incluye la “Primera Feria del Libro Libertaria”.

La expectativa está puesta en el discurso que dará el Presidente, que se titula “La construcción del milagro”. Antes, la lista de oradores incluye a Laje, al biógrafo presidencial Nicolás Márquez y a Javier Negre, el español dueño de La Derecha Diario que inauguró hace unas semanas su edición cordobesa, la primera del interior del país.

Advertisement
Remeras en venta en La Derecha FestS. Salguero –

Para el encuentro de hoy se vendieron unas 2500 entradas a $35.000 (más gastos de gestión), según informaron fuentes de la organización. Los veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad entran gratis. Sólo debían llenar un formulario que estaba en las redes o escribirles a los organizadores.

“Hay un clima festivo”, celebra Erick Kammerath, el influencer libertario cordobés, sobrino segundo del exfuncionario Germán Kammerath y asesor en la Unicameral, que es conductor junto a Eliana Cere, contadora libertaria.

Cere oficia de maestra de ceremonias en esta primera parte del encuentro. Entre presentación y presentación hace un pronunciamiento contra el aborto.

Advertisement

Hoy tocarán bandas de música -que continuarán con sus shows hasta las 23, después de que Milei cierre el segmento de los discursos- y espacios de venta de comida y bebidas. “No apto para kukas. No apto para zurdos. No apto para progres. No apto para periodistas ensobrados”, son otras de las consignas del encuentro.

El modelo «Presidente» de los zapatos Libertarios, en venta en La Derecha FestS. Salguero –

Desde poco después del mediodía hubo guardias de seguridad en el centro de convenciones, a donde el Presidente ingresará por una entrada especial, sobre la Avenida Japón. Para los periodistas, se montó un “corralito” fuera de los salones, a la intemperie. “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)” se titula el panel en el que hablarán Negre y el activista estadounidense Alex Bruesewitz.


Gabriela Origlia,Córdoba,Javier Milei,Conforme a,Córdoba,,Deuda. Moody’s mejoró la calificación crediticia internacional de Córdoba,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,»Llegamos sin trabajo». Son argentinos y se mudaron a un pueblo de 12 cuadras que no figura en el mapa de Europa

Advertisement

POLITICA

Los eternos vicios de la casta

Published

on



Cualquier duda se disipó. Las copias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno son auténticas, según la conclusión de un peritaje de la Gendarmería Nacional. Esos cuadernos, precisos y minuciosos, se parecen a las meticulosas memorias de Adolfo Bioy Casares sobre su relación con Borges. La enorme diferencia es que Bioy Casares tomó nota de una larga amistad personal e intelectual, mientras Centeno se convirtió en el mejor biógrafo de la corrupción kirchnerista. Anotó con precisión el momento, el lugar y la cantidad de dinero (dólares) que un funcionario kirchnerista, Roberto Baratta, el segundo en los hechos del exministro Julio De Vido, recogió como sobornos fundamentalmente de la obra pública entre 2003 y 2015, pero no solo de la obra pública.

La duda la plantaron los propios acusados del kirchnerismo. Aunque no está acusado, Alberto Fernández hablaba despectivamente cuando era presidente de la Nación de “la causa de las fotocopias”, y Cristina Kirchner, ella sí acusada, llegó a pedir en los tribunales la nulidad de la causa porque, argumentaba, estaban respaldadas por “fotocopias”. Esas fotocopias son las que las Gendarmería acaba de señalar como auténticas copias de los cuadernos originales de Centeno. Discusión terminada.

Advertisement

El caso de los cuadernos fue una revelación del periodista Diego Cabot en en 2018 que provocó un inmenso revuelo en la política y, sobre todo, en el empresariado. Varios de los principales empresarios argentinos están entre los 74 imputados. El juicio oral y público que comenzará el 6 de noviembre próximo examinará más de 500 hechos de corrupción, que refieren en su mayoría al pago de sobornos. El paso del tiempo, siete años, tiende injustamente a disolver la magnitud de lo que sucedió entonces.

El curso posterior de la política indicó que desde los dos polos ideológicos de la grieta argentina descalificaron el trabajo periodístico en general y se olvidaron de las contribuciones que hizo −y hace− a la transparencia pública, como sucedió con el caso de los cuadernos de Centeno. También se dijo que algunas correcciones en los cuadernos descalificaban toda la investigación y la causa. Falacias. La Gendarmería aclaró que no está en condiciones de asegurar que esas correcciones no son de Centeno. Asunto concluido.

Otra leyenda urbana suele asegurar que los empresarios declararon como arrepentidos luego de ser extorsionados por el extinto juez Claudio Bonadio, porque este los amenazaba con la más dura de las cárceles comunes. Es una falacia que no resiste ninguna prueba. El trámite de los arrepentidos es largo y cargado de testigos. En este caso, el empresario arrepentido lo hizo ante el fiscal del caso, Carlos Stornelli, y siempre delante de un abogado defensor. Stornelli le enviaba luego al juez Bonadio el documento de la declaración del arrepentido; el magistrado debía aprobar la gestión del fiscal. Luego, y una vez consumada la aprobación, el juez citaba al empresario arrepentido, a su abogados defensores y al fiscal para que ratifiquen el contenido el testimonio original.

Advertisement

Bonadio comenzaba preguntándole al empresario si había actuado con total libertad y si contaba con la debida asistencia de un letrado. En esas reuniones nunca había menos de siete u ocho personas, porque estaban los secretarios letrados del juez, los ayudantes del magistrado y del fiscal y los escribientes, además del empresario en cuestión y su abogado defensor. Algunos empresarios cuentan con varios abogados que los asisten. El procedimiento se repitió con todos los hombres de negocios que aceptaron contar cómo y quién les reclamaba un soborno para hacer negocios relacionados con el Estado. ¿Cómo podría extorsionar el juez a poderosos personajes de la economía en semejante contexto? Imposible.

La verdad es que Bonadio y Stornelli llegaron a los empresarios cuando ya estaban al tanto de todo. Habían investigado el trabajo de Cabot y recibían un testimonio invalorable: el de Víctor Manzanares, una figura clave del caso de los cuadernos, porque fue el histórico contador de los Kirchner. Manzanares, un arrepentido consecuente, ya les había contado a los magistrados cómo la poderosa familia política le pedía crear empresas fantasmas, convertir abundantes cantidades de dinero en negro y acumular una fortuna que no podían explicar.

Manzanares le relató a Bonadio y Stornelli que varias veces lo alertó a Néstor Kirchner de que “los números no cerraban”. El contador, descendiente de una vieja familia de contables de Río Gallegos, dice ahora que se alejó de los Kirchner, que su “toxicidad me consumió” y que está ansioso por declarar en el juicio oral y público que comenzará en noviembre. “Manzanares ha hecho un acto de contrición fenomenal, porque puso las cosas blanco sobre negro”, destacó Stornelli. Ese juicio oral tiene a una fiscal también intachable, Fabiana León, y a tres jueces que son respetados en los tribunales: Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero. Con más de 600 testigos, se prevé que el juicio dure entre dos y tres años, por lo menos.

Advertisement

Los Kirchner confirmaron que llegaron al poder nacional no para cambiar las prácticas de la vieja política, sino para construir una fabulosa fortuna. La obra pública es una necesidad nacional, pero fue utilizada por la política para hacer políticos ricos en un país con grandes núcleos de pobreza. La vieja y mala reputación de Vialidad, uno de los principales organismos de construcción de obra pública, llegó al extremo de que el actual presidente, Javier Milei, decidió eliminarla.

El uso corrompido de Vialidad no empezó con los Kirchner, sino mucho antes. Sin embargo, economistas importantes subrayaron en los últimos días que su eliminación no era necesaria; lo que se necesitan, puntualizan, son nuevos mecanismos de control y reglamentos claros para la ejecución de las obras públicas por parte de Vialidad. La Cámara de Diputados ya rechazó el decretó que eliminó Vialidad, y es probable que ese tema se trate mañana en el Senado. Si la Cámara alta consigue rechazarlo también, la eliminación de Vialidad quedará sin efecto. Sea cual fuere el resultado, debe consignarse que el desprestigio de Vialidad y los manejos deshonestos de ese organismo precedieron a su eliminación.

La casta política tiene taras que se prolongan en el tiempo, y al mismo tiempo se perfeccionan. Una de ellas es la de las candidaturas testimoniales que comenzaron con las elecciones legislativas de 2009. En el principio estuvo el peronismo; ahora, también. Se trata de candidatos que dicen que ocuparán los cargos para los que se proponen, pero luego desisten de hacerlo. En rigor, nunca pensaron cumplir con su palabra ante el electorado. La diferencia de 2009 con lo que está pasando ahora, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, es que hace 16 años los principales candidatos, el entonces gobernador Daniel Scioli y el también entonces intendente de Tigre, Sergio Massa, mintieron; ahora, una vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y más de una docena de intendentes se pavonean aceptando que no cumplirán con su promesa. El único candidato de 2009 que pareció testimonial pero no lo fue resultó Néstor Kirchner, que asumió su banca y la ocupó hasta que murió, un año después.

Advertisement

“El estado de derecho exige una sanción para la mentira a la sociedad, pero el problema es que la ley no prevé esas sanciones”, asegura una alta fuente judicial. Esto es: la picaresca de los políticos argentinos es tan prolífica que ninguna ley puede predecir todo lo que son capaces de hacer. Ante una presentación judicial en 2009, la Cámara Nacional Electoral, la máxima autoridad electoral del país, se pronunció en duros términos contra las candidaturas testimoniales, pero no pudo establecer ninguna sanción. En ese documento, la Cámara señaló, además, que tanto Scioli como Massa habían asegurado que asumirían sus cargos como diputados nacionales para los que se proponían. Mintieron. Los jueces Santiago Corcuera y el ya fallecido Rodolfo Munné, ambos de la Cámara Electoral, describieron las candidaturas testimoniales como “una inaceptable manipulación de las instituciones de la república” y “una grave lesión al proyecto de Nación al que todos deben tributar”. A su vez, el tercer juez de la Cámara Electoral, Alberto Dalla Vía, apuntó que las candidaturas testimoniales son prácticas que “este tribunal no admite ni tolera por resultar contrarias a la Constitución Nacional”. La novedad es que la indignación pública de 2009 no se registró ahora. Ni siquiera es motivo de debate entre los opositores a los candidatos testimoniales. “Nos hemos degradado, y no es una cuestión menor”, explica aquella fuente judicial.

Otra información no menor es la aparición entre las recientes candidaturas de exdeportistas (un exjugador de fútbol y un extenista se proponen como legisladores nacionales) y también de dos exvedettes y de una exmodelo que aspiran a llegar al Congreso nacional, la mayoría en nombre de La Libertad Avanza. Ser diputado o senador nacional requiere de la formación necesaria como para saber hacer una ley, y también para descifrar el contenido de proyectos de leyes a la luz de la Constitución y de la legislación vigente.

Los legisladores deben saber, al mismo tiempo, leer un presupuesto, la principal ley que el Congreso tiene que considerar cada año. Su misión es modificarlo, aprobarlo o rechazarlo. Aquellos candidatos con un pasado en el deporte o en el espectáculo deberán demostrar que están en condiciones de cumplir con los menesteres para los que se proponen ante la sociedad argentina. El problema no consiste en esos candidatos, sino en los renovados actos de la casta política, que revelan que no está dispuesta a abandonar su vieja rutina ni sus gastados vicios.

Advertisement

cuadernos,Oscar Centeno,EL ABOGADO DE IAN MOCHE APELÓ EL FALLO QUE RECHAZÓ SU DEMANDA CONTRA JAVIER MILEI,Joaquín Morales Solá,Cristina Kirchner,Los cuadernos de las coimas,Javier Milei,Conforme a,,Giro en el Caso $LIBRA. La Justicia de Estados Unidos levantó el embargo de los fondos y Hayden Davis podría transferirlos a la Argentina,,El circuito del dinero. Un peritaje confirma que el principal cliente de los hoteles de los Kirchner era Lázaro Báez y complica a Cristina,,En el fuero civil. Un juez falló en favor de que Cristina no pague una indemnización multimillonaria por Vialidad,Cristina Kirchner,,En el fuero civil. Un juez falló en favor de que Cristina no pague una indemnización multimillonaria por Vialidad,,Vialidad. La Casación rechazó un recurso de Cristina contra la tobillera electrónica,,Detalle. Qué dice el peritaje de los “cuadernos de las coimas” sobre quién los escribió

Continue Reading

POLITICA

El director del INCAA defendió la película “Homo Argentum” sin haberla mirado: “La vi por TikToks”

Published

on


En medio de la polémica por el estreno de “Homo Argentum”, la película protagonizada por Guillermo Francella que arrasó en la venta de entradas durante los primeros días en cartelera, se generó un intenso debate entre Carlos Pirovano, titular del INCAA, y Pablo Manzotti, crítico de cine.

La discusión ocurrió en el programa Solo una vuelta más, que conduce Diego Sehinkmanen TN. Allí, Pirovano defendió el film dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat durante varios minutos, hasta que Manzotti le preguntó a Pirovano si había visto la película.

Advertisement

Leé también: Mariano Cohn y Gastón Duprat contaron los secretos de “Homo Argentum”, su nueva película con 16 Francellas

“No, no, yo dije que vi TikTok. Cuando vos ves mucho TikTok, vos ves casi toda la película”, respondió el titular del INCAA.

“¿Usted es el titular del INCAA y no vio la película todavía?“, insistió Manzotti. ”No vi todavía la película porque me invitaron a la inauguración y yo doy clase a esa hora”, completó Pirovano.

Advertisement

Quién es Carlos Pirovano

Carlos Pirovano no es una figura cercana al cine sino que es especialista en finanzas y planeamiento estratégico del PRO y muy cercano a Patricia Bullrich. Es licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue fundador de la Juventud de la Ucedé, subsecretario de Inversiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2015 y vicepresidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

Carlos Pirovano fue oficializado como el nuevo presidente del INCAA. (Foto: Instagram carlospirovano)

Integra la agrupación política de “Liberales dentro del PRO” Apertura Republicana -que apoyó la candidatura presidencial de Patricia Bullrich- y actualmente está a cargo del Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad Caece. Además, es profesor universitario especializado en microeconomía, finanzas y planeamiento estratégico.

El INCAA estuvo en medio de polémicas cuando en diciembre de 2023 cuatro artículos de la Ley Ómnibus buscaban eliminar el Fondo Nacional de las Artes, creado en 1958; y de la Ley Nacional de Teatro (1998), junto con su respectivo Instituto; dos instituciones claves en la posibilidad de existencia de una Cultura Federal.

Advertisement

Esto había desencadenado que colectivos culturales y representantes de la cultura salieran a repudiar los recortes y derogaciones previstas en el megapaquete que finalmente terminó cayendo durante su tratamiento en el Senado.

Guillermo Francella, incaa

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Un peritaje confirma que el principal cliente de los hoteles de los Kirchner era Lázaro Báez y complica a Cristina

Published

on



Un peritaje contable parcial, incorporado a la causa Hotesur en que se juzgará próximamente a Cristina Kirchner por lavado de dinero, determinó que su principal cliente en las actividades hoteleras era el empresario Lázaro Báez, mediante las empresas de su holding.

Estas conclusiones respaldan la acusación del fiscal Diego Velasco, que sostiene que parte del dinero que ingresaba al patrimonio de Lázaro Báez en la causa Vialidad por las licitaciones fraudulentas de obras públicas, terminaban en manos de los Kirchner a través de contratos hoteleros. Así se cerraba el círculo del dinero.

Advertisement

Los peritos se detuvieron, además, en la firma de tres contratos entre la empresa Hotesur, de los Kirchner, y Valle Mitre, que administraba los hoteles. De esta manera ubicaron a la empresa que se armó en medio del vínculo entre la familia presidencial y el empresario patagónico, su principal cliente.

Este es el resultado de un peritaje parcial de la causa Hotesur al que accedió . Resta complementarlo con un peritaje similar sobre la actividad económica de la empresa Los Sauces.

Con el resultado de estos peritajes, la causa Hotesur y Los Sauces, en la que se juzgará a Cristina Kirchner y a su hijo Máximo Kirchner por lavado de dinero, se reactivó.

Advertisement

El tribunal oral a cargo del juicio oral ordenó reanudar los peritajes contables y pidió informes sobre alquileres y propiedades como parte de las medidas previas antes de ponerle fecha de inicio al juicio oral.

Las medidas fueron dispuestas por el juez José Michilini, que integra el Tribunal Oral Federal N° 5, junto con sus colegas Adriana Palliotti y Sergio Toselli.

El fiscal de juicio, Diego Velasco, viene empujado para que se reanuden estas medidas de prueba y otras más.

Advertisement

Esta causa está conectada con el juicio de Vialidad en el que Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión por fraude al favorecer en las licitaciones de la obra pública santacruceña a Lázaro Báez, convertido en millonario merced de esos contratos. Báez también fue condenado a 6 años en ese se juicio.

Patricia Bullrich, Silvana Giudici y Alvaro Lamadrid en el ingreso del hotel Alto Calafate de la familia Kirchner.Gentileza: Prensa del Pro

La hipótesis es que, como contraprestación por haber recibido millonarios contratos de obra pública, Lázaro Báez transfirió al patrimonio de los Kirchner millones de pesos a través de como contratos de alquiler de habitaciones de sus hoteles de Calafate.

También forma parte de la causa Cristóbal López, que obtuvo otros beneficios del kirchnerismo y transfirió dinero a los Kirchner como pago por el alquiler de departamentos. En este caso la conexión es con la causa Oil Combustibles, en la que López y su socio, Fabián de Sousa, capitalizaron su holding con la retención del impuestos a los combustibles, pero fueron absueltos, en un fallo que está pendiente de una resolución de la Corte Suprema.

Advertisement

Al analizar los principales clientes de Valle MItre entre 2010 y 2011, se determinó que el cliente con mayor facturación neta fue Austral Construcciones S.A., con $20.575.827,76, lo que representó el 45,26% del total de ventas del período.

Otros consumidores finales reunieron el 17,12 por ciento de las ventas, pero Aerolíneas Argentinas S.A. fue el tercer cliente, con $3.444.766,06 (7,58%).

Otros clientes importantes incluyeron: Kank y Costilla S.A. (3,24%), de Báez, La Aldea del Chalten S.A. de los Kirchner, (1,76%), Prestigio Op. Receptivos S.R.L. (1,47%), La Estación S.A. de Báez, (1,46%), Don Francisco S.A. de Báez, (1,45%), Visit Patagonia S.R.L. (1,12%) y Badial S.A. de Báez (1,10%).

Advertisement

Así los 10 clientes principales representaron el 81,56% del total de las ventas de Valle Mitre S.A, pero si se considera que Austral Construcciones S.A., Kank y Costilla S.A., Don Francisco S.A., Badial S.A., Loscalzo y del Curto Construcciones S.R.L. y La Estación S.A. son del grupo Báez, el monto total de ventas ascendería a $24.371.111,04, lo que representaría el 53,60% del total de ventas netas de Valle Mitre S.A.

Con respecto los contratos que se firmaron entre Hotesur S.A. y Valle Mitre S.A. los peritos explicaron que en el primero del 10 de noviembre de 2008 es una cesión de explotación comercial y Activos.

Hotesur cedió la explotación comercial del Hotel Alto Calafate a Valle Mitre, incluyendo activos y personal, por USD 100.000 y un canon mensual de USD 40.000. La duración inicial era de 1 año.

Advertisement

El segndo contrato fue del 10 de noviembre de 2008. Allí Hotesur alquiló el inmueble y mobiliario del hotel a Valle Mitre por USD 80.000 mensuales más IVA. Se acordó una opción de prórroga por 12 meses.

El tercer contrato analizado es del 17 de mayo de 2011 mediante el cual Hotesur alquiló el Hotel Alto Calafate a Valle Mitre por $408.000 mensuales más IVA.

La modalidad del negocio era que Hotesur alquilaba el Hotel Alto Calafate a Valle Mitre para que esta última lo explotara comercialmente. En el segundo y tercer contrato de locación no se abonaba canon por uso de activos fijos, mercadería o personal.

Advertisement

Al colocar una empresa en medio, se pirede el nexo directo entre los clientes y los beneficiarios finales del negocio.

La mayor parte del activo de Valle Mitre S.A. en los ejercicios analizados (2008-2012) se encontró financiada con terceros, con un porcentaje menor de capital propio.

En los balances de Valle Mitre S.A. incluyen ingresos y gastos de la actividad hotelera junto con otras actividades, lo que dificulta un análisis específico de la explotación hotelera.

Advertisement

La relación del resultado neto con la locación de inmuebles para Hotesur S.A. fue alta, llegando a un máximo de 61,52% en 2011. Esto se debe a que Hotesur S.A. solo recibía ingresos por locación de inmuebles.

Es decir que Hotesur fue creada para recibir dinero de Valle Mitre.

Los peritos no verificaron que Romina de los Ángeles Mercado ni Patricio Pereyra Arandia, hayan percibido ningún tipo de remuneración por su función de Directores de Hotesur S.A. Las actas de asamblea aprobaban la distribución de utilidades y remuneraciones, pero las memorias de los ejercicios 2009 a 2014 no proponían honorarios para el Directorio.

Advertisement

Aunque los peritos oficiales señalaron que no era su incumbencia determinar la existencia de sobreprecios, los peritos de parte hicieron referencia a que no se determinaron y que ya los acusados fueron sobreseidos de esa imputación.

El hotel Alto Calafate, dice la pericia, cuenta con 103 habitaciones y una superficie de aproximadamente 5300 mts².

Pero los peritos no pudieron determinar la cantidad de habitaciones ocupadas ni el porcentaje de ocupación debido a la falta de información como el libro registro de pasajeros. Ni siquiera establecer valor promedio de la habitación en USD.

Advertisement

La causa Hotesur-Los Sauces estaba detenida hasta que la Corte falló el 17 de diciembre del año pasado y rechazó el último recurso de Cristina Kirchner que frenaba el juicio.

La Corte se la envió el tribunal oral federal que ahora reactivó el proceso.


Hotesur y Los Sauces,rechazó,Hernán Cappiello,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias