Connect with us

POLITICA

Axel Kicillof habló de las presuntas coimas en ANDIS: “Esto requiere celeridad por parte de la Justicia porque es de enorme gravedad”

Published

on



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que el caso coimas que investiga la Justicia en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es “escabroso” y lo consideró de “enorme gravedad” por lo que pidió que la Justicia investigue con “celeridad”.

“Si el audio es verdad, si se prueba su pertenencia, cosa que parece convalidada porque lo echaron a este hombre, lo que describe es tremendo, un escándalo de una magnitud que yo no recuerdo con tanta precisión, con tanta cercanía, un tipo que no se puede negar su vínculo directo con el presidente Milei. Creo que es el que más veces fue a la Casa Rosada y a Olivos. Es carne y uña”, opinó el mandatario provincial en una entrevista en la tarde de este domingo concedida a Radio 10.

Advertisement

Se refiere al audio difundido en el que el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, relata un mecanismo de retornos de parte del Estado con la droguería Suizo Argentina, cuyos titulares están siendo investigados y a quienes se les secuestraron más de 200 mil dólares y siete millones de pesos mientras intentaban huir.

Kicillof detalló sus impresiones sobre el caso y lo emparentó con la presunta estafa cripto de $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei. “No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso. Yo seguí bastante de cerca la cuestión de la criptoestafa, sé cómo es la operatoria, la estudié bastante. Y yo el 14 de febrero pesqué ese tuit de Milei, estaba despierto y me caí de la cama, más o menos. Estaba promocionando una cuestión vinculada con la especulación. Estaba promocionando una moneda trucha como si fuera algo en beneficio de la industria. Fue la única vez que Milei mencionó las palabras Pyme y producción. Me sorprendió”, ironizó.

Diego Spagnuolo, involucrado en el caso ANDIS

El gobernador contó que “venía siguiendo” a Diego Spagnuolo en sus apariciones públicas “por las declaraciones que él tuvo cuando fue lo de Ian Moche”, en referencia al niño que padece autismo que denunció al ex titular de ANDIS por decirle que no entendía por qué él tenía que pagar los peajes y los discapacitados no.

Advertisement

Una persona capaz de decirle eso al niño es capaz de cualquier cosa, te habla de una persona que no tiene escrúpulos, que está en el Estado para otra cosa, no está para cumplir una función en un organismo para discapacitados”, remarcó y, en ese sentido, consideró que el caso “requiere por parte de la Justicia celeridad porque es de enorme gravedad”.

Espero que sea una investigación seria, pero bueno, encuentran a uno huyendo en un auto con un montón de guita, a otro que dejó la caja fuerte abierta…”, comentó el dirigente y economista peronista que conduce el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Para él, el hecho de que el presidente Milei haya echado a Spagnuolo de su cargo en ANDIS apenas se divulgaron los audios lo compromete. “Si esto fuera trucho no lo hubieran echado”, supuso y apuntó al presidente de la Nación: “Me imagino también que los que depositaron la confianza en Milei con el voto, ya les pasó que lo votaron y les cayó la motosierra encima, que les dijo que venía con un grupo nuevo y ahora ven que el gobierno de Milei está lleno de macrismo y de sectores del poder económico. Es otro fraude, otra estafa”.

Advertisement

Si bien se realizaron 14 allanamientos y se secuestró documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos, teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos, de momento no hay ningún detenido en la causa, sobre la que pesa secreto de sumario y que tiene involucrados, además de Spagnuolo, a los empresarios Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker y propietarios de la droguería Suizo Argentina; y a Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

El hecho se conoció a través del programa Data Clave, en el canal de streaming Carnaval. Allí se difundieron audios en los que Spagnuolo hace referencia a que están «defalcando la agencia” con pedidos de coimas para la compra de medicamentos y nombró a la droguería Suizo Argentina, con vínculos con los hermanos Eduardo “Lule” Menem -asesor de la Secretaría General de la Presidencia- y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación.

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos). Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, contó Spagnuolo.

Advertisement

El desafío de las elecciones del 7S

Respecto de las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre, Kicillof aseguró que “Milei evidentemente está esperando es una convalidación, un respaldo, un apoyo a lo que está haciendo y piensa hacer. Está el que no lo votó a Milei, que en PBA es mayoría, que tiene que usar esta instancia electoral para ponerle un freno. El desafío es explicar la importancia del voto».

En ese sentido, llamó a “los que no lo votaron a Milei” y remarcó que “hay que dejarles en claro lo importante de ir a votar, transformar el enojo en voto, no nos podemos quedar en la queja o la denuncia y hay que terminar con esta etapa”.

“El desafío que tenemos es que el descontento, el enojo de sectores que se han desilusionado observen que esto no va más y acompañen la boleta de Fuerza Patria”, explicó y detalló que el objetivo es “evitar que Milei saque de esto un cheque en blanco y apoyar lo que se está haciendo en la provincia, donde hay un esfuerzo enorme para defender la salud, la educación, la obra pública, a pesar del desastre que está haciendo Milei”.

Advertisement

“Todos comprendemos la gravedad que tiene esto, si Milei gana en septiembre nos espera una distopía. Ya avanzó contra el Conicet, contra el INTA, contra la Anmat. Como ves en ANDIS, el ajuste es compatible con estas modalidades. Se puede ajustar y al mismo tiempo sostener algún tipo de prebenda”, indicó Kicillof en la entrevista y cerró con una ironía dedicada al presidente: “Muchos ya se dieron cuenta qué es lo que trajo Milei a la Argentina. ¿Qué trajo a Pergamino? Nada. Es mucho más lo que se llevó. O a Tandil, a Berisso, a Ensenada, a Mar Chiquita, nada, ni debe saber dónde quedan“.

Advertisement

POLITICA

Por razones de salud, la Justicia otorgó la prisión domiciliaria a uno de los condenados en la causa Vialidad

Published

on



Por unanimidad, la Cámara Federal de Casación Penal le otorgó la prisión domiciliaria al extitular de la Dirección de Vialidad de Santa Cruz Raúl Pavesi, un hombre de 74 años condenado en la causa Vialidad a 4 años y 6 meses de prisión, que se encuentra detenido en la cárcel de Ezeiza, conectado por las noches a un aparato que evita la apnea del sueño.

La decisión fue de los jueces de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

Advertisement

Pavesi había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2, junto a la expresidenta Cristina Kirchner, a cuatro años y seis meses de prisión y se dispuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky.Nicolás Suárez

En el juicio, los declararon culpables de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Ese fallo fue confirmado por la Sala IV de Casación y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que lo dejó firme.

Por eso, el tribunal oral dispuso la inmediata detención de los condenados a penas de cumplimiento efectivo, como es el caso de Pevesi. El exfuncionario, en la instancia de ejecución de la pena, Pavesi solicitó que se le concediera el beneficio de la prisión domiciliaria por su edad, ya que es mayor de 70 años, y por su estado de salud.

Advertisement

Explicó su defensa que Pavesi tiene 74 años y está acreditado que tiene múltiples patologías, entre ellas diabetes, hipertensión arterial, síndrome de apnea obstructiva del sueño que requiere el uso permanente de un dispositivo CPAP (de presión positiva continua en la vía aérea) que le suministra aire de manera continua mientras duerme. Asimismo sufre un trastorno neurocognitivo.

La defensa destacó además que, durante su permanencia en prisión, se produjeron episodios que afectaron directamente su integridad física y psíquica, entre ellos agresiones por parte de otro interno. Señaló que el complejo penitenciario de Ezeiza no reúne las condiciones necesarias para garantizar la continuidad de sus tratamientos, ni la seguridad indispensable para su estado clínico.

Raúl Pavesi, cuando declaró en el juicio de la causa Vialidad

La Cámara Federal de Casación Penal tuvo en cuenta las constancias médicas y socioambientales aportadas, así como las circunstancias actuales vinculadas al complejo de Ezeza, el delicado estado de salud de Pavesi, sus 74 años y consideró que correspondía otorgar el beneficio solicitado.

Advertisement

Así le concedieron por unanimidad a Raúl Gilberto Pavesi la posibilidad de que cumpla su pena en prisión domiciliaria en su casa de Mar del Plata. El tribunal oral federal N° 2 le había negado el beneficio de la prisión domiciliaria y el fiscal Diego Luciani también se había opuesto. Estimaron que la edad no es un requisito automático y que los informes médicos concluyeron que el encausado puede ser atendido en la cárcel.

En su fallo, el juez Jorge Gorini había señalado que la edad para la prisión domiciliaria “no opera de forma automática”, sino que la ley marca que es una facultad del magistrado acordarla.

Sobre el estado de salud del ex funcionario, el juez se había basado en los informes del Cuerpo Médico Forense que, en una de las consultas realizadas sobre si su cuadro se podría agravar por estar detenido en un penal, dijo que desde el punto de vista de su estado físico, la respuesta era negativa, en tanto se mantengan los criterios nutricionales correspondientes a su patología.

Advertisement

Hernán Cappiello,Justicia Federal,Corrupción,Conforme a,Justicia Federal,,“Una incógnita”. La Mesa de Enlace espera que el Gobierno defina el rumbo del INTA,,Presunto fraude. Por qué Andrea del Boca podría ser condenada a más de tres años de prisión,,Por la novela Mamá Corazón. Piden tres años y medio de prisión para Andrea del Boca en la causa por fraude

Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025 en provincia de Buenos Aires: de cuánto es la multa por no votar y cómo pagarla

Published

on


El próximo domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivirá una nueva jornada electoral para renovar cargos provinciales y municipales. El voto es obligatorio para todos los bonaerenses de entre 18 y 70 años.

Para poder votar, es necesario tener al menos 16 años cumplidos al día de la elección, presentar el último DNI vigente y figurar en el padrón electoral.

Advertisement

Leé también: Quiénes tienen que ir a votar en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

¿Cuánto es la multa por no ir a votar en la Provincia de Buenos Aires?

Si no te presentás a votar y no justificás tu ausencia, tendrás que pagar una multa que va de $1.000 a $2.000, según la cantidad de veces que hayas faltado en elecciones anteriores. Además, quienes no cumplan con la obligación pueden enfrentar impedimentos administrativos, como no poder realizar ciertos trámites oficiales.

En caso de no presentarte a votar, tendrás una multa (Foto: Télam).

Cómo pagar la multa por no votar en las Elecciones 2025 en Buenos Aires

  1. Ingresar al Registro de Infractores al deber de votar en la página web de la Justicia Nacional Electoral.
  2. Consultar si existe alguna infracción y verificar el monto adeudado, que varía según la cantidad de ausencias.
  3. Realizar el pago, que puede ser de forma online mediante tarjeta, homebanking o billeteras virtuales. También es posible pagar de manera presencial en las sucursales del Banco de la Nación Argentina.

¿Quiénes están obligados a votar y quiénes pueden faltar?

El voto es obligatorio para los ciudadanos bonaerenses de 18 a 70 años. Los menores de 18 y los mayores de 70 pueden votar si lo desean, pero no están obligados.

¿Cuáles son los motivos válidos para no votar?

Existen situaciones en las que la ausencia en las urnas está justificada y no genera sanción. Entre los motivos aceptados se encuentran:

Advertisement
  • Enfermedad o imposibilidad por fuerza mayor.
  • Ser juez o auxiliar de la Justicia.
  • Trabajar en organismos o empresas de servicios públicos.
  • Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación el día de la elección.
En todos los casos, es fundamental presentar la documentación que respalde el motivo de la ausencia para evitar la multa (Foto: Télam).
En todos los casos, es fundamental presentar la documentación que respalde el motivo de la ausencia para evitar la multa (Foto: Télam).

Leé también: Dónde voto en las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires

¿Qué se vota en las elecciones bonaerenses?

En esta jornada, los bonaerenses elegirán cargos provinciales y municipales en las 8 secciones electorales de la provincia, al utilizar la boleta partidaria tradicional.

Elecciones 2025, Voto, TNS

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza

Published

on



El jefe de Gabinete Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol que cumplió la vicepresidente Victoria Villarruel en el ingreso de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, a La Libertad Avanza.

“Mala interpretación mía”, escribió en X en medio del escándalo por los audios -grabaciones editadas y obtenidas de manera clandestina- que salpica al Gobierno sobre presuntas coimas en el ámbito del Andis, que involucrarían a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y que resultó en la salida de Spagnuolo.

Advertisement

El viernes, Francos había dicho en una entrevista con Radio Mitre: “Yo le pregunté al Presidente [Javier Milei] y me dijo que lo había acercado [a Diego Spagnuolo] a La Libertad Avanza Victoria Villarruel”.

“Después creo que estuvo involucrado en las listas de las campañas de 2021 y 2023. No tenía vínculo muy estrecho con el Presidente. Después se fue acercando de a poco y le pidió a Javier liderar la Andis. Nosotros estábamos armando equipos y al Presidente le pareció bien ya que se trataba de un abogado”, acotó.

Y completó: “Después sí es cierto que el Presidente tiene un grupo de personas allegadas a él, con relación más o menos próxima, con las que se junta los domingos a la noche a escuchar ópera. Creo que Spagnuolo participaba. Me lo dijo el Presidente. Spagnuolo participaba de ese grupo. Fue algunas veces. No conozco más que eso”.

Advertisement

72 horas más tarde, El jefe de Gabinete salió a aclarar en redes sociales: “En una entrevista, y por una mala interpretación mía, di a entender que Victoria Villarruel habría acercado a Diego Spagnuolo al espacio de La Libertad Avanza. La Vicepresidente me hizo notar que ese dato no es correcto y lo rectifico públicamente“.

Guillermo Francos y Victoria Villarruel en el Senado@VickyVillarruel

El sábado, la titular del Senado mantuvo un entredicho con Spagnuolo como foco: la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió un ida y vuelta entre Villarruel y el extitular del Andis, y la tildó de “corrupta”.

Dicho intercambio inició con una captura de una publicación de Spagnuolo, que decía: “Siempre es lindo que te despierten con un beso. Salvo que estés preso”. “Ja, ja, ja vos aprovechá para depilarte las piernas así no lo pinchás. Ja, ja, ja”, había respondido la ahora vicepresidenta. El posteo era de mayo de 2020.

Advertisement

Junto a la imagen de aquella conversación, Mendoza escribió: “Todo llega. La verdad siempre sale a la luz. Nos gobierna una banda de corruptos. Todos, comenzando por Milei, Villarruel y Karina Milei”.

La respuesta de Villarruel no se hizo esperar. “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”, embistió. Fue la intendenta de Quilmes quien se quedó con la última palabra al señalar: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.


escándalo por los audios,August 25, 2025,August 23, 2025,Karina Milei,Guillermo Francos,Victoria Villarruel,Javier Milei,Conforme a,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,,El caso de los audios. El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en Comodoro Py y entregó su celular,Guillermo Francos,,En el Congreso. La oposición busca interpelar a Karina Milei y presionar a Francos por el escándalo,,Análisis. Los peores días de Javier Milei,,“Es algo armado”. Francos insistió en la defensa de Milei y Karina tras el escándalo de los audios de Spagnuolo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias