Connect with us

POLITICA

Bondarenko tildó de “orangutanes” a quienes atacaron a Milei en Lomas de Zamora y criticó a H.I.J.O.S.

Published

on


Después de que el armador Sebastián Pareja tildara de “discapacitados” a los agresores del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la tercera sección para las elecciones del 7 de septiembre, el excomisario Maximiliano Bondarenko, los calificó como “orangutanes” y “neandertales”.

Asimismo, tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien contó que un miembro de H.I.J.O.S quedó detenido tras los incidentes, Bondarenko chicaneó este jueves a los integrantes de esa agrupación de derechos humanos. Dijo que no saben nada de lo que pasó en los 70 porque tienen DNI clase “80 y pico”.

Advertisement

Bondarenko, que estaba en la camioneta junto a Milei, su hermana Karina y Pareja cuando arrojaron las piedras, responsabilizó por lo ocurrido al “kirchnerismo y al odio que le tienen al Presidente”.

“Tanto el gobierno de [Federico] Otermín [por el intendente de Lomas] y el de [Axel] Kicillof son prodelincuentes. Es lo mismo tirar esa piedra que un tiro; la intención es lastimar, herir al otro. Si usted a esa persona -con el odio que tiene de arrojar semejante piedra- le da un cuchillo, le pega una puñalada [a Milei]. Le pone una pistola y tira un tiro. Entonces, este es un gobierno prodelincuentes y estos orangutanes, neandertales… Porque son de las cavernas. Los hombres de las cavernas tiraban piedras para cazar o combatir entre ellos por un territorio. Estos son iguales», dijo en Radio Mitre el excomisario.

El momento de cuando evacuan la caravana de Milei

El miércoles por la noche Bullrich adelantó que de momento lograron identificar que en la zona hubo “barras”, “concejales” e incluso funcionarios del intendente Otermín. “Hay detenidos. Hay barras de la hinchada de Temperley que trabajan en el municipio, un miembro de la hinchada de Arsenal, que además no puede ingresar a las canchas por violento”, enumeró y también involucró en el ataque a “grupos de izquierda” y mencionó que un integrante de la agrupación H.I.J.O.S quedó preso tras el desmadre de la situación, que obligó a la seguridad presidencial a evacuar de urgencia a Milei.

Advertisement

Al respecto de eso fue que Bondarenko planteó: “Esto se tiene que terminar. Me dicen [que hubo gente] de la agrupación H.I.J.O.S. Ni siquiera saben lo que pasó en los 70 porque cuando uno les mira el documento son clase 80 y pico. Entonces, hay que poner un punto final a ciertas cuestiones». Esa organización fue fundada en 1995 y está integrada por hijos e hijas de víctimas de la última dictadura militar en la Argentina. Su nombre completo es: Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio.

“Este es un evento político donde había chicos que salían de las escuelas, el Presidente estaba firmando gorras y peluches con Karina, y le pasó un piedrazo entre la cara de Sebastián Pareja, Karina Milei y la mía, a tres centímetros. No solamente esto le puede pegar al mandatario número uno de la Nación, están agraviando la investidura más allá de la persona. Y del otro lado esa piedra fue a parar a una multitud que estaba levantando los brazos para que el Presidente le diera la mano. Había chicos. Esa piedra puede matar a una persona o cagarle la vida. Porque le vuela un ojo a una criatura de 16 años y lo deja discapacitado. Había gente con changuitos, con bebés. Le llega a pegar en la cabeza a un bebé y lo mata. ¿Y quién se va a hacer cargo de eso? Nadie, como hace años en este país. Estoy con mucha bronca, porque la conclusión de esto es que ni siquiera se puede hacer un evento político, familiar», insistió sobre lo que ocurrió el miércoles y aseguró -más allá de que hay videos del Presidente y su candidato a diputado nacional José Luis Espert gritándose con vecinos- que “nadie fue a insultar a nadie”.


“discapacitados”,agresores del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora,Lomas de Zamora,Javier Milei,Conforme a,,»Están fuera de la lógica». Pareja tildó de “discapacitados” a los que atacaron la caravana del Presidente,,LN+. Carrió apuntó contra Karina Milei tras el escándalo de los audios: “Es el personaje más oscuro”,,Análisis. Un Gobierno obligado a reinventarse,Lomas de Zamora,,»Milei, no vayas a insultar a lugares». Kicillof dijo que el operativo del Presidente estuvo mal diseñado y que se omitieron advertencias de la Policía Federal,,»Acostumbrado al 15%». Fuerte cruce entre Marcos Galperín y Santiago Siri por el ataque a la caravana de Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Video: Javier Milei sobre el ataque a piedrazos en Lomas de Zamora

Advertisement

POLITICA

Javier Milei: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

Published

on


El presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza en el predio de Palermo de la Sociedad Rural, luego de su viaje a Estados Unidos.

El mandatario hizo un repaso de las medidas económicas en lo que va de su gestión y aseguró que el turismo argentino “tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”.

Advertisement

“Estamos haciendo las reformas que fueron postergadas por la política durante décadas. Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca antes vistos en el país, por lo que el turismo se verá beneficiado en todos los niveles”, relató Milei.

Leé también: Milei calmó la economía con apoyo de EEUU y ahora enfrenta el desafío de acordar para avanzar con la gestión

En plena campaña electoral, el Presidente sostuvo: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena

Advertisement
(Foto: captura)

Milei llegó al evento acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El evento, además, contó con la participación de la flamante secretaria general de la ONU turismo, Shaikha Nasser Al Nowais.

Noticia que está siendo actualizada-.

Advertisement

Javier Milei, Sociedad Rural Argentina

Continue Reading

POLITICA

Tras regresar de EE.UU., Milei reclamó por las reformas laboral y fiscal

Published

on



El presidente Javier Milei inauguró este sábado la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2025 con un discurso en La Rural, donde llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de parte de su Gabinete, incluyendo a la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

En este contexto, el libertario, tras su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con su par Donald Trump y se iniciaron las negociaciones para un swap de US$20.000 millones, reclamó por la reforma fiscal y laboral. Sin embargo, no hizo mención al posible salvataje financiero del Tesoro ni a la última medida del Banco Central, que repuso una nueva restricción para comprar dólar oficial y operar con los financieros por un plazo de 90 días.

Advertisement

Al hablar sobre la reactivación del turismo y lo que se necesita para que la Argentina sea competitiva en ese sector, Milei aseguró que para generar inversiones se deben realizar las reformas laboral y fiscal. “Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea mas accesible para los distintos emprendimientos. Es necesario también sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos. Y necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables”, marcó.

El titular del Ejecutivo en los últimos meses adelantó que luego del recambio en el Congreso en diciembre -en el que La Libertad Avanza podría sumar más legisladores- el oficialismo empujará las reformas. “Nuestro gobierno tiene todo muy claro, por eso hicimos el reordenamiento macroeconómico que hicimos. Queremos que el país sea competitivo. También tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”, expresó.

Noticia en desarrollo

Advertisement

Javier Milei,Conforme a,,Llueve todo el día. Hay alerta meteorológica en el arranque del fin de semana: las provincias afectadas,,Día gris y ventoso. Alerta por ciclogénesis y lluvias: el pronóstico del clima para este sábado 27 de septiembre,,»Siento que me voy a morir”. Un cardiólogo reveló cuál es la consulta más frecuente que tiene (y no son los infartos),Javier Milei,,Salvataje y crisis. Las dudas que el cheque de Trump aún debe despejar,,Milei renacido. Una carrera contrarreloj para evitar la próxima crisis,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei enfrenta un Congreso en pie de guerra: vetos, DNU y pedidos de censura

Published

on


El espaldarazo internacional que recibió Javier Milei de parte de Donald Trump no alcanzó para calmar las aguas en el frente interno. Mientras en la Casa Rosada intentan capitalizar el apoyo político del exmandatario estadounidense, en el Congreso crece la tensión y se acumulan iniciativas que amenazan con complicar la gobernabilidad en plena campaña electoral.

En la Cámara de Diputados, la oposición prepara un temario cargado que incluye el rechazo a varios vetos presidenciales, entre ellos los que frenaron la emergencia pediátrica para hospitales como el Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales. Ambos proyectos habían logrado amplio consenso en el recinto, por lo que se descuenta que el oficialismo no tendrá margen para revertir la derrota.

Advertisement

El salvataje de Trump: todos recalculan ante el cambio de juego

A ese escenario se suma el impulso para modificar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Con media sanción en el Senado, la reforma obligaría al Congreso a pronunciarse en un plazo de 90 días y exigiría aprobación expresa de ambas Cámaras para sostenerlos, lo que limitaría fuertemente el margen de acción del Poder Ejecutivo. La oposición sabe que Milei vetará la norma, pero confía en que podrá insistir con los dos tercios antes del recambio legislativo de diciembre.

Otro frente abierto apunta al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, considerado el principal articulador político del Gobierno. Sectores del peronismo y bloques aliados avanzan en la posibilidad de una moción de censura, un mecanismo constitucional que podría removerlo del cargo. La iniciativa, aunque compleja, refleja el malestar con la gestión y suma incertidumbre en la recta final de la campaña.

Advertisement

El Congreso también se convirtió en escenario de interpelaciones. La Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Salud, Mario Lugones, figuran en la lista de funcionarios que podrían ser citados a dar explicaciones por distintas polémicas, desde presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad hasta las muertes vinculadas a fentanilo adulterado. La sola posibilidad de esas interpelaciones constituye un dolor de cabeza para el oficialismo, que busca evitar un show político en plena campaña.

Paralelamente, los gobernadores presionan con reclamos de fondos. Un grupo de mandatarios nucleados en “Provincias Unidas” logró incluir en la agenda proyectos que quitan discrecionalidad al Ejecutivo en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y en la distribución de lo recaudado por los combustibles. La jugada apunta a fortalecer las arcas provinciales y, al mismo tiempo, condicionar a Milei en el tablero parlamentario.

Los gobernadores se plantaron frente a Javier Milei y no habrá foto antes de las elecciones

El proyecto de Presupuesto 2026 también promete choques. La oposición exige que el ministro de Economía, Luis Caputo, se presente a defender los lineamientos del plan económico y justifique el salvataje financiero acordado con la Administración Trump. Desde el oficialismo, en tanto, buscan demorar el debate para llegar a diciembre con un Congreso renovado y mayor representación de La Libertad Avanza.

Advertisement

En este contexto, la actividad parlamentaria se intensifica de manera inédita para un año electoral, en el que tradicionalmente se paralizan los debates. La diferencia radica en que Milei enfrenta un Congreso en minoría y cada sesión se transforma en un examen de poder.

La entrada Javier Milei enfrenta un Congreso en pie de guerra: vetos, DNU y pedidos de censura se publicó primero en Nexofin.

Congreso,Donald Trump,Guillermo Francos,Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

Tendencias