Connect with us

POLITICA

Carlos Bianco se negó a realizar un prueba de alcoholemia durante un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata

Published

on


El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se negó el domingo por la madrugada a una prueba de alcoholemia durante un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Fuentes consultadas por afirmaron que el hecho se produjo a la 1 de la mañana en el peaje de Dock Sud.

El funcionario manejaba un auto oficial cuando fue parado para el control. Al no contar con un conductor alternativo, un funcionario de AUBASA lo trasladó hasta su domicilio. La Justicia será la que determine el plazo de inhabilitación para conducir vehículos. Deberá pagar una multa de 1.7 millones de pesos.

Advertisement

Desde el entorno de Bianco explicaron a este medio: “Ante el control, Bianco pidió no ser filmado en el proceso del control, que directamente se le haga el acta y pagará la contravención. Eso es legal. Asumió lo que estaba pasando y eligió pasar directamente al acta”.

Acta de infracción a Carlos Bianco

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Milei y Macri retomaron el contacto tras meses de distanciamiento: agenda legislativa 2026, agradecimiento y un encuentro pendiente

Published

on



Javier Milei le escribió en las últimas horas a Mauricio Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre ambos después de meses de diálogo interrumpido. El paréntesis en el vínculo fue admitido por el jefe de Pro. “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, dijo el expresidente tras un encuentro con los candidatos de su partido que competirán en octubre.

La restitución del diálogo entre ambos se dio también después de las señales en ese sentido que ya habían dado en las últimas semanas tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, sobre la necesidad de un acercamiento con Pro. Francos, de hecho, se mostró la semana pasada con el expresidente, en un evento diplomático.

Advertisement
Mauricio Macri y Guillermo Francos coincidieron la semana pasada en un acto organizado por la embajada de Arabia Saudita

El contacto entre Milei y Macri se dio vía WhatsApp, tal como consignó el sitio Infobae. Según pudo reconstruir , Milei le agradeció a Macri sus palabras de la semana pasada, cuando en la entrada de un encuentro partidario de Pro y mientras Milei estaba en Nueva York, el exmandatario dijo: “No soy especulador, no quiero que le vaya mal”.

Macri le respondió el mensaje y quedaron en conversar, según relataron fuentes al tanto de lo conversado. “Estamos trabajando sobre cómo avanzar en las reformas estructurales de 2026″, detallaron muy cerca del libertario. El entorno del expresidente fue contactado por , pero evitaron hacer comentarios.

“En algún momento sucederá”, dijeron desde el primer piso de la Casa Rosada sobre un eventual encuentro personal entre Milei y Macri, que el año pasado y a lo largo de varias semanas cenaron juntos en la residencia oficial de Olivos. Rutina que en un momento determinado se cortó y no se retomó hasta el momento.

Advertisement

“Es un momento para ser muy prudentes”, fue otra de las definiciones que dejó Macri el martes pasado en la previa al encuentro de Pro, que atraviesa sus propias turbulencias internas.

Nunca fui de los que creyeron que ‘cuanto peor, mejor’”, agregó entonces el exmandatario. Esas declaraciones se dieron horas después de que en Nueva York, Milei acababa de conseguir un espaldarazo financiero del Tesoro estadounidense, tras una semana de profunda incertidumbre económica en los que el Banco Central llegó a desembolsar, en ese plazo, 1100 millones de dólares para contener la suba de esa moneda.

Entonces, Macri también agregó otra frase que no pasó desapercibida en las filas libertarias: “La idea es llevar las ideas del cambio, en las que siempre hemos creído”. Y agregó: “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”.

Advertisement

La relación Milei- Macri tuvo varias idas y vueltas en los 22 meses de gestión libertaria, en los que Pro fue un aliado, tuvo momentos de distanciamiento y terminó fusionándose para las elecciones bonaerenses, del 7 de septiembre pasado, y los comicios generales del próximo 26 de octubre, en un acercamiento tampoco exento de diferencias.

El último malestar amarillo se dio cuando los diputados Nicolás Mayoraz y Lilia Lemoine, apuntaron contra su par María Sotolano, integrante del bloque que preside Cristian Ritondo, porque apoyó la terna de la abogada María Paz Bertero, cercana al gobernador Axel Kicillof, para ocupar el cargo de Defensora de la Niñez.

El respaldo de Sotolano, alfil de Jorge Macri, para con quien el corazón libertario mantiene una fuerte distancia y crítica, y diputada bonaerense electa por LLA en los comicios del 7 de septiembre, fue clave para que la oposición pudiera destrabar la nominación.

Advertisement

El otro motivo de malestar reciente de Pro con el oficialismo en los últimos días se dio cuando los representantes del macrismo en el Congreso levantaron la guardia porque el Poder Ejecutivo no incluyó en el proyecto de presupuesto de 2026 el pago del 1,55% de recursos de coparticipación federal para la Capital, la fortaleza política de Pro, que estableció la cautelar de la Corte Suprema de Justicia.


un encuentro con los candidatos de su partido,Cecilia Devanna,Elecciones 2025,Mauricio Macri,Javier Milei,Conforme a,,Denuncia. El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT,,De vuelta a la campaña. Milei desembarca en Tierra del Fuego, donde la principal problemática es la desocupación,,»Vacunatorios VIP». Revocan la suspensión del juicio a dirigentes de Camioneros, entre ellos su número dos a nivel nacional,Elecciones 2025,,El armador bonaerense. Las razones por las que los Milei sostienen a Pareja al frente de la campaña,,A un mes de las elecciones. Los “tres platitos” de la crisis que Milei no logra alinear,,“Amenaza cierta”. El abrupto final de las retenciones cero se coló en la campaña electoral y abre un interrogante para el Gobierno

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Hugo Moyano presiona por la nueva CGT y mete mano en Camioneros, pero su hijo Pablo se anotó un gran triunfo

Published

on



Hugo Moyano está más activo que nunca. A los 81 años, el líder del Sindicato de Camioneros desafía a los que quieren jubilarlo anticipadamente con fuertes jugadas que está haciendo en varios frentes decisivos.

Por un lado, presiona a sus colegas de la CGT para mantener en el futuro triunvirato a Octavio Argüello o ubicar a su hijo Jerónimo, como secretario de Juventud de la central obrera que se elegirá el 5 de noviembre, mientras, por otro, desplazó a dos dirigentes de Camioneros por motivos que estarían vinculados con la feroz interna de su gremio.

Advertisement

Lo “peor” que le pasó en los últimos días, sin embargo, es haber tenido que festejar un resonante triunfo de su hijo Pablo, con quien sigue peleado desde que se enfrentaron en 2021 por el papel de una empresa de su esposa Liliana Zulet en el gerenciamiento de la obra social. Es que el sábado pasado salió campeón el club Deportivo Camioneros en la Primera C y de esa forma ascendió a la Primera B Metropolitana. Esa entidad deportiva está presidida por Pablo Moyano, actividad a la que se dedica a tiempo completo desde que renunció a la CGT y dejó de ir al sindicato.

El equipo de fútbol Pablo le ganó por 3 a 1 a Ituzaingó en el estadio Hugo Moyano y en su formación jugaron dos de sus hijos, Facundo y Nicolás. Logró de esta manera ascender dos categorías en once meses. Y le está yendo mucho mejor en este club que cuando con su papá presidieron Independiente, al que dejaron con millonarias deudas y pésimos resultados deportivos.

Pablo Moyano, en el festejo de Deportivo Camioneros

En las redes sociales, el hijo mayor del líder de Camioneros celebró el campeonato ganado desde un video en el que incluyó también un mensaje político. “Esto nos da más fuerza en la parte deportiva en año que viene y nos da más fuerza para seguir confrontando a un gobierno gorila que tanto daño está haciendo al país, a los trabajadores, a los jubilados y a los discapacitados”, afirmó.

Advertisement

Propuso a continuación “seguir peleando, luchando y militando para que el peronismo vuelva a ganar el 26 de octubre y que en 2027 tengamos un compañero o compañera al frente del país para empezar a darle soluciones a todos los argentinos”.

Mientras Pablo Moyano celebraba, su papá llevaba adelante sus jugadas en la CGT y en Camioneros para no ceder posiciones y reforzar su poder.

Deportivo Camioneros celebró en las redes el campeonato ganado

En las negociaciones para la futura central obrera, que se elegirá el 5 de noviembre, Hugo Moyano apuesta a que Argüello, uno de sus dirigentes de confianza, siga en el próximo triunvirato, aunque esta posición choca con la que mantienen sus aliados en la CGT (“Gordos” e independientes), que promueven a sindicalistas más jóvenes como Cristian Jerónimo (empleados del vidrio) y Jorge Sola (seguros) para integrar el esquema de 3 cotitulares.

Advertisement

El indicio más claro lo dio el propio líder de Camioneros cuando habló el 18 de este mes ante el Comité Central Confederal de la CGT y elogió en sugestivos términos a su representante en el triunvirato: “Muchas veces se destaca la actuación del compañero (por Argüello), pero quiero decir algo que es muy importante. El compañero viene de la actividad más humilde que tiene nuestra actividad, la recolección de residuos y, sin embargo, ha logrado ser diputado provincial, diputado nacional y hoy llega a la CGT. Porque conoce más que muchos de nosotros la realidad de lo que es vivir cuando el sueldo no alcanza”.

Los conocedores de la interna gremial dicen que Hugo Moyano decidió el respaldo a Argüello luego de haber desistido de impulsar a su hijo menor, Jerónimo, para que sea secretario de la Juventud de la CGT, cargo que hoy ocupa Sebastián Maturano (La Fraternidad).

Hugo Moyano, con su hijo Jerónimo y Octavio Argüello

Sus aliados de la alianza “Gordos”-independientes no están de acuerdo y advierten: “A Hugo ya le pagamos bien apoyando a su hijo Huguito para que sea candidato a diputado nacional en estas elecciones, así que debería conformarse con otro puesto en la CGT”.

Advertisement

Algunos dirigentes interpretan, en cambio, que Moyano presiona ahora por Argüello en el nuevo triunvirato sólo para lograr la Secretaría de la Juventud para Jerónimo, que está muy disputada: el hijo de Omar Maturano aspira a seguir en ese lugar y desde el barrionuevismo postularían a Gustavo Vila, el hijo de Daniel Vila, líder del gremio de Carga y Descarga.

En estos días se intensificarán las tratativas entre los sectores sindicales para diseñar la nueva CGT, pero todo indica que Moyano dará pelea para mantener a Argüello o bien para nombrar a su hijo menor.

Claudio Balazic, dirigente del Sindicato de Camioneros

Mientras, el jefe de Camioneros hizo una maniobra en los últimos días que se asocia con su interna: desplazó a dos dirigentes de la comisión directiva del sindicato: el secretario Administrativo, Claudio Balazic, y el secretario Tesorero, Paulo Villegas.

Advertisement

No está tan claro el porqué de la decisión, aunque fuentes que conocen la “patria camionera” deslizan que podría estar relacionada con manejos de fondos del gremio hacia el club Deportivo Camioneros.

Según esta versión, que circula con insistencia, el detonante habría sido la supuesta crítica de Zulet hacia los dirigentes que habrían permitido que el club presidido por Pablo Moyano se convierta “en una vidriera de lo que es una buena gestión”.

Las agitadas asambleas de trabajadores de recolectores de residuos que dejaron secuelas en Camioneros

No son los únicos movimientos en Camioneros. También aseguran que estaría pasando un mal momento un dirigente clave dentro de la estructura moyanista que en su momento estuvo alineado con Pablo: se trata del secretario de la Rama de Recolección del sindicato, José “Teta” Garnica.

Advertisement

Ya en noviembre pasado, Garnica estuvo en la mira porque lo acusaron de no haber contenido a los trabajadores de recolección de residuos de la Ciudad de Buenos Aires que promovieron asambleas en algunas empresas, sin el aval de los delegados, para protestar a los gritos y entre insultos por el acuerdo alcanzado entre Hugo Moyano y el gobierno de Jorge Macri por el cual no se pagarán indemnizaciones a los 6.000 empleados de la actividad.

Ese entendimiento marcó el final de la llamada “Ley Moyano”, como le dicen coloquialmente a esa norma no escrita por la cual Camioneros lograba desde 1998 que cada vez una empresa ganaba una concesión de servicios o cambiaba de accionistas, despidiera al personal, lo indemniza y lo volviera a contratar.

Hugo Moyano, en el Comité Central Confederal de la CGT

El problema comenzó cuando Pablo Moyano, fiel a su estilo confrontativo, había advertido meses antes que “cuando se termine el contrato de la recolección, las empresas de la Ciudad de Buenos Aires van a tener que pagar la indemnización”, pero eso no sucedió por el acuerdo entre el gremio y el Gobierno porteño y, llamativamente, nadie se los anunció a tiempo a los trabajadores del sector, muchos de los cuales ya habían gastado a cuenta pensando en el resarcimiento económico que les correspondía.

Advertisement

Por eso los gritos de “Pablito traidor” en boca de trabajadores de una empresa de CABA abrieron un conflicto inédito en donde Garnica finalmente encontró protección en Hugo Moyano. Pero ahora habría perdido posiciones en la interna de Camioneros y el número 3 del sindicato, Marcelo Aparicio, lo estaría marginando para favorecer al ascendente Ariel Cimino, delegado de Recolección de Residuos.

Por ahora, ya desentendido de este complejo juego de poder e intrigas, el único que festeja algo en la periferia de Camioneros es un exiliado del sindicato como Pablo, alguien que terminó encontrando en el fútbol el reconocimiento que su papá le negó.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Kicillof habló del triple crimen y pidió a Milei que convoque a los gobernadores para frenar el narcotráfico

Published

on


LA PLATA.- El gobernador bonaerense Axel Kicillof reclamó este lunes al presidente Javier Milei que convoque de manera urgente a los gobernadores para coordinar una estrategia nacional contra el narcotráfico, tras pronunciarse por primera vez sobre el triple crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela.

Kicillof habló sobre el combate contra el narcotráfico y pidió por una estrategia nacional

Kicillof habló desde la Casa de Gobierno provincial, luego de las duras críticas que recibió de la oposición y de las familias de las víctimas. Tanto Milei como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo responsabilizaron por la inseguridad en la provincia.

Advertisement

“¿A quién votaron ahí? Al kirchnerismo. ¿Quién liberó asesinos? El kirchnerismo. ¿Quién votó contra la trata? El kirchnerismo. ¿A quién culpan? A Javier Milei”, ironizó el Presidente al referirse al caso.

Kicillof respondió: “Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores para conformar una mesa nacional, porque el narcotráfico atraviesa todo el territorio. No hay que hacer campaña con esto, ni marketing político. Lo que pedimos es que se articule un trabajo federal y serio, acompañado de inversión”.

Advertisement

El gobernador subrayó que “el narco es internacional, cruza fronteras y territorios” y advirtió que “es absurdo pensar que se puede resolver sin la participación de las fuerzas federales”.

“Evidentemente, cuando el Estado tiene insuficiente presencia crece el narco. Este caso demuestra que la ausencia del Estado y de oportunidades desencadena la expansión del narco”, insistió.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a los gobernadores para combatir al narcotráfico
Kicillof le pidió a Milei que convoque a los gobernadores para combatir al narcotráfico

El mandatario provincial también envió sus condolencias a los familiares de las víctimas: “Nuestro pesar a las familias de Lara, Brenda y Morena. Nada justifica el nivel de violencia y de sadismo de este crimen estremecedor”.

Sin responder de manera directa a las críticas de los familiares, Kicillof se refirió a la investigación: “Está caratulado como homicidio calificado por concurso de tres o más personas, con alevosía y ensañamiento, y por ser cometido contra una mujer mediante violencia de género. Nosotros lo definimos como un narcofemicidio. Vamos a trabajar para que los responsables paguen sus condenas”.

Advertisement

Las familias, sin embargo, cuestionaron la falta de contacto del gobernador. La madre de Brenda expresó su enojo tras el entierro: “Esa bosta que tenemos de gobernador ni nos llamó. No estoy satisfecha con lo que se hizo”. Anticipó, además, que marchará y cortará calles hasta que aparezcan todos los responsables del crimen.

Sabrina, la madre de Brenda, cargó contra la Policía y el gobernador bonaerense Axel Kicillof

Kicillof, en tanto, sostuvo que el gobierno provincial está “a disposición para hablar con los familiares cuando lo deseen” y destacó los avances de la investigación. “Esto fue planificado para que los cuerpos desaparecieran y el crimen atroz quedara en la impunidad. Hoy tenemos 6 detenidos y 6 más identificados. Se caratuló como correspondía con el protocolo de secuestro. No se pudieron evitar los hechos, pero sí la impunidad”, dijo y reforzó: “Nos comprometemos a que se haga justicia encontrando a los responsables y castigándolos con toda la severidad del caso”.

La investigación

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, precisó que la denuncia se realizó el sábado 20 a las 21.30, y que la investigación comenzó al día siguiente. “Se recogieron cámaras y el martes se llegó a la casa en Florencio Varela, donde pudimos descubrir los cuerpos”, detalló.

Advertisement

El funcionario calificó el crimen como “un hecho salvaje” y explicó que “estaba planificado para que las jóvenes quedaran como personas desaparecidas”.


el triple crimen,Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez,María José Lucesole,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias